( 0 ) ofertas Alertas Descuentos vales Categorías Bebés & Niños Calzado Electrodomésticos Informática Jardín & Bricolaje Moda Muebles Salud & Belleza

Editorial Comares Cuestiones Actuales En | Ofertas Libros Y Revistas

Range Precio

-5%1
- Editorial Comares -
17.1 EUR 18 EUR
Editorial Comares Cuestiones Sobre La Residencia Fiscal Y Su Implicación En Los Sistemas De Previsión Social
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788490459850
MPN: 9788490459850
Categoría: Libros y revistas

Libro: Cuestiones sobre la residencia fiscal y su implicación en los sistemas de previsión social de Gutiérrez Bengoechea,
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%2
- Editorial Comares -
16.15 EUR 17 EUR
Editorial Comares Cuestiones Disputadas: Temas De Reflexión Y Diálogo Para El Siglo Xxi
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788490456965
MPN: 9788490456965
Categoría: Libros y revistas

Libro: Cuestiones disputadas: Temas de reflexión y diálogo para el siglo XXI de Fernández Bedmar, Jesús Editorial Comares
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%3
- Editorial Comares -
9.5 EUR 10 EUR
Editorial Comares Cuestiones Esenciales En La Jurisprudencia De La Corte Penal Internacional.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498364330
MPN: 9788498364330
Categoría: Libros y revistas

Libro: CUESTIONES ESENCIALES EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL. (978-84-9836-433-0) de Ambos, Kai ... [et al.] (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 PRESENTACIóN . Witness proofing ante la Corte Penal Internacional: ni legalmente admisible, ni necesario . KAI AMBOS La apelación de resoluciones interlocutorias en el proceso ante la Corte Penal Internacional: especial consideración de los criterios empleados para la concesión de la autorización para apelar . MONTSERRAT DE HOYOS SANCHO Cuestiones procesales y procedimentales sobre la posición de las víctimas en las actuaciones ante la Corte Penal Internacional . HECTOR OLáSOLO Problemas de autoría en la Sentencia del 29 de enero de 2007 de la Sala de cuestiones preliminares I de la Corte Penal Internacional (confirmación de cargos contra Thomas Lubanga Dyilo) . JUAN LUIS MODOLLEL BIBLIOGRAFíA .
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%4
- Editorial Comares -
15.2 EUR 16 EUR
Editorial Comares Cuestiones Actuales En Materia De Transporte.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498361674
MPN: 9788498361674
Categoría: Libros y revistas

Libro: CUESTIONES ACTUALES EN MATERIA DE TRANSPORTE. (978-84-9836-167-4) de Pulido Begines, Juan Luis (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Mercantil .Del transporte .. 0 PRóLOGO . EL RéGIMEN JURíDICO DE LOS PUERTOS DE REFUGIO Juan Luis Pulido Begines I. INTRODUCCIóN . II. DISCIPLINA NORMATIVA . 1. El Derecho marítimo internacional . 1.1. Regulación del CMI . 1.2. Regulación de la IMO . 2. El Derecho de la UE . 3. Disciplina interna española . 3.1. Principios básicos . 3.2. Procedimiento . 3.2.1. Inicio del procedimiento . 3.2.2. Instrucción . 3.2.3. Resolución de la Autoridad Marítima . 3.2.4. Prestación de garantía financiera . III. DEFECTOS Y LAGUNAS DEL VIGENTE RéGIMEN . 1. Responsabilidad . 2. Garantía . 3. Repercusión de gastos . 4. Articulación con la figura del salvamento . 5. Coordinación interadministrativa . 6. Objetividad del proceso . 7. Fomento del refugio . IV. CONCLUSIONES . TRANSPORTE MARíTIMO: COSTES E INFLUENCIA EN EL COMERCIO EXTERIOR ESPAñOL Laura Márquez-Ramos Inmaculada Martínez-Zarzoso Eva Pérez-García Gordon Wilmsmeier RESUMEN . 1. INTRODUCCIóN . 2. COSTES DE TRANSPORTE Y COMERCIO INTERNACIONAL . 3. DISCUSIóN DE LOS DATOS UTILIZADOS Y CONSTRUCCIóN DE LAS VARIABLES EN EL MODELO DE COSTES DE TRANSPORTE MARíTIMOS . 3.1. Datos, fuentes y variables . 3.2. Importancia de las medidas de conectividad sobre los costes de transporte . 3.3. Construcción de medidas de conectividad . 4. ANáLISIS EMPíRICO . 4.1. Estimación de los costes de transporte . 4.2. Estimación de una ecuación de comercio . 5. CONCLUSIONES. BIBLIOGRAFíA. APéNDICE . LA CAUSALIDAD EN LOS CASOS DE RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DE LAS SOCIEDADES DE CLASIFICACIóN: QUé PUEDE APRENDER UNA MENTE DEL DERECHO CIVIL DE LA JURISPRUDENCIA INGLESA Y AMERICANA? Manuel Alba Fernández 1. QUé HACEN LAS SOCIEDADES DE CLASIFICACIóN? . a. Clasificación de buques . b. La llamada certificación de buques . c. Qué tienen en común estas dos actividades? . d. Clasificación, certificación y navegabilidad: una primera observación . e. Algunas observaciones iniciales sobre la responsabilidad extracontractual de las SC . 2. LA RESPONSABILIDAD DE LAS SOCIEDADES DE CLASIFICACIóN POR LA INFORMACIóN FALSA NEGLIGENTEMENTE SUMINISTRADA . a. Información falsa causante de daño puramente económico . b. Información negligentemente falsa causante de daños físicos . 3. LA CAUSALIDAD EN LOS CASOS DE INFORMACIONES FALSAS . a. Confianza de hecho . b. Ausencia de confianza . c. Confianza en la realidad de un hecho material presente o pasado . d. Confianza razonable . 4. NUEVA VISITA A LA CUESTIóN DE LA NEVAGABILIDAD: PUEDE EL NAVIERO DEL BUQUE CONFIAR RAZONABLEMENTE EN LAS AFIRMACIONES REALIZADAS POR LA SOCIEDAD DE CLASIFICACIóN? . 5. ALGUNAS OBSERVACIONES FINALES: LA CAUSALIDAD COMO HERRAMIENTA PARA CONTROLAR LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DE LAS SOCIEDADES DE CLASIFICACIóN . 6. CONCLUSIóN . LA RESPONSABILIDAD EN EL TRANSPORTE MULTIMODAL INTERNACIONAL: NORMATIVA Y...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%5
- Editorial Comares -
13.3 EUR 14 EUR
Editorial Comares Cuestiones De Contexto En La Digitalización De Los Entornos Rurales
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788413694160
MPN: 9788413694160
Categoría: Libros y revistas

Libro: Cuestiones de contexto en la digitalización de los entornos rurales de VV AA Editorial Comares 978-84-13-69416-0 134p. 13,30 EUR
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%6
- Editorial Comares -
19 EUR 20 EUR
Editorial Comares Cuestiones Sobre La Dependencia.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498362657
MPN: 9788498362657
Categoría: Libros y revistas

Libro: CUESTIONES SOBRE LA DEPENDENCIA. (978-84-9836-265-7) de Reguero Celada, Justo, García Trascasas, Ascensión (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho del Trabajo y Seguridad Social .La acción protectora de la Seguridad Social: varios .. 0 PRESENTACIóN . La política relativa a la dependencia derivada del envejecimiento de la población en la Unión Europea.DIONISIO FERNáNDEZ DE GATTA SáNCHEZ . Los prolegómenos de la Ley de Dependencia.MARCELO NOBOA FIALLO . La atención a la dependencia en el diálogo social.ENRIQUE MARTíN-SERRANO JIMéNEZ . La Ley 39/2006, de Promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia y sus primeras normas de actuación.ASCENSIóN GARCíA TRASCASAS y JUSTO REGUERO CELADA . Política estatal y dependencia: Cuestiones generales.MARCOS M. FERNANDO PABLO . Los derechos de la Ley 39/2006 y sus titulares.ASCENSIóN GARCíA TRASCASAS . Presente y futuro de las situaciones de dependencia en la Seguridad Social.PURIFICACIóN MORGADO PANADERO . Los servicios de la Ley de Dependencia.ENCARNA PéREZ áLVAREZ . El modelo de atención y financiación de la ley de promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia: Su impacto en el gasto de la protección social.JULIA MONTSERRAT CODORNIU . Aspectos civiles de la dependencia: Incapacitación y tutela de las personas dependientes.NIEVES MARTíNEZ RODRíGUEZ . La promoción de la autonomía personal y la atención a las personas en situación de dependencia como objetivo de la Ley 39/2006. Una visión desde COCEMFE y CERMI.ROSER ROMERO .
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%7
- Editorial Comares -
12.35 EUR 13 EUR
Editorial Comares Cuestiones De Política Criminal: Funciones Y Miserias
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788490455630
MPN: 9788490455630
Categoría: Libros y revistas

Libro: Cuestiones de política criminal: funciones y miserias (978-84-9045-563-0) de Ríos Martín, Julián Carlos (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .. INDICE: 1. Evolución del Castigo Penal y de la Política Criminal 2. Postulados de Política criminal que legitiman la existencia del sistema penal 3. Fundamentos de Política criminal que cuestionan la legitimidad del sistema penal: sus miserias 4. Supuestos prácticos para la reflexión 5. Propuestas de Trabajo 0
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%8
- Editorial Comares -
8.56 EUR 9.01 EUR
Editorial Comares Cuestiones De Uso Del Español Actual
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481516401
MPN: 9788481516401
Categoría: Libros y revistas

Libro: CUESTIONES DE USO DEL ESPAñOL ACTUAL de Peñalver Castillo, Manuel Editorial Comares 978-84-8151-640-1 216p. 8,56 EUR Comprar
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%9
- Editorial Comares -
48.53 EUR 51.08 EUR
Editorial Comares El Alcohol: Cuestiones Jurídico-médicas.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484443957
MPN: 9788484443957
Categoría: Libros y revistas

Libro: EL ALCOHOL: CUESTIONES JURíDICO-MéDICAS. de Alhambra Pérez, Pilar, Seguro Abad, Luis J. Editorial Comares
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%10
- Editorial Comares -
17.1 EUR 18 EUR
Editorial Comares 100 Cuestiones Prácticas En Torno Al Aplazamiento O Fraccionamiento De Deudas Tributarias
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498367812
MPN: 9788498367812
Categoría: Libros y revistas

Libro: 100 Cuestiones Prácticas en Torno al Aplazamiento o Fraccionamiento de Deudas Tributarias (978-84-9836-781-2) de Guerra Reguera, Manuel (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Financiero y Tributario .Varios .. Encuadernación: Rústica. Esta figura puede ser descrita con enorme simplicidad. Se trata de la posibilidad de solicitar a la Administración tributaria algo más de tiempo para saldar una deuda tributaria ante la dificultad de hacer frente a esta obligación de forma puntual y tempestiva. O sea, una variante del pago a plazos, tan habitual y extendido en las relaciones económicas entre particulares. El obligado busca facilidades de pago y la Administración decide si se las concede a través de un procedimiento perfectamente delimitado y definido. En principio, siempre es posible recurrir a este auxilio para superar el contratiempo de un desajuste financiero. Representa una prerrogativa esencial cuyo ejercicio queda al alcance del obligado que quiera usarlo formulando la solicitud correspondiente cuando atraviese un problema de tesorería. Cuando no haya dinero para proceder al pago de un tributo, antes de ignorar la cita y echarse al monte al grito de ad impossibilia nemo tenetur, debemos al menos considerar esta opción: aplazar el pago. Se puede hacer. Está previsto. Eso sí: debe tratarse de una situación de simple falta de liquidez, porque esta figura, el aplazamiento o fraccionamiento del pago de una deuda tributaria, no esta pensada para las situaciones de insolvencia. 0 íNDICE: CAPíTULO PRIMERO NOCIONES FUNDAMENTALES ACERCA DE LA FIGURA 1. En qué consiste el aplazamiento o fraccionamiento del pago de una deuda tributaria 2. Qué quiere decir exactamente que sólo puede solicitarse cuando se atraviese un problema transitorio de liquidez? 3. Aplazamiento y fraccionamiento del pago representan la misma figura? 4. Qué diferencias hay entre el aplazamiento que estudiamos en este trabajo y el fraccionamiento automático que prevén algunos impuestos? 5. Existe un aplazamiento o fraccionamiento del pago acordado verbalmente con la Administración y sin tantos requisitos y exigencias como el el previsto en el artículo 65 de la Ley General Tributaria? 6. No es prácticamente lo mismo aplazar el pago de una deuda tributaria y lograr la suspensión de su ejecución? 7. Y el aplazamiento o fraccionamiento del pago y las moratorias fiscales? 8. Se podría decir que el aplazamiento o fraccionamiento del pago es una forma de dar legitimidad al retraso, y que su principal valor es evitar la imposición de sanciones? CAPíTULO II LAS DEUDAS QUE PUEDEN SER OBJETO DE APLAZAMIENTO O FRACCIONAMIENTO 9. Qué deudas podemos aplazar? 10. No son aplazables las deudas satisfechas con efectos timbrados? 11. No se puede aplazar el ingreso de las retenciones 12. El posible aplazamiento o fraccionamiento de los pagos fraccionados se somete al mismo régimen que las retenciones? 13. Si en el pago de un salario el empresario no repercute el...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%11
- Editorial Comares -
28.5 EUR 30 EUR
Editorial Comares Ideologías Jurídicas Y Cuestión Social.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498362138
MPN: 9788498362138
Categoría: Libros y revistas

Libro: IDEOLOGíAS JURíDICAS Y CUESTIóN SOCIAL. (978-84-9836-213-8) de Monereo Atienza, Cristina, Serna Bermúdez, Pedro (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Historia y Filosofía .Teoria .. 0 PRóLOGO La cuestión social desde la Filosofía del Derecho. Por José Calvo González INTRODUCCIóN Los derechos sociales. Una mirada al pasado desde el presente PARTE PRIMERA VISIóN ACTUAL DE LOS DERECHOS SOCIALES: PRISMA POLíTICO, JURíDICO Y SOCIAL DE ANáLISIS HISTóRICO CAPíTULO 1 EL contexto de la crisis del Estado social y la globalización CAPíTULO 2 Los derechos sociales. Teoría jurídico-material y teoría jurídico-formal PARTE SEGUNDA LA CUESTIóN SOCIAL Y LAS PROPUESTAS (INVENCIóN) DE DERECHOS SOCIALES: ORíGENES DE LOS DERECHOS SOCIALES CAPíTULO 1 Escenario histórico-jurídico del siglo XIX español. La cuestión social 1. El concepto: las cuestiones sociales y su identificación . 2. Factores determinantes . a) Factores objetivos. La revolución industrial. Liberalismo individualista y liberalismo económico. Medidas de liberalización de los mercados y relaciones económicas. Asentamiento del régimen capitalista . b) Factores político-jurídicos . i. Las revoluciones burguesas. Triunfo del liberalismo individualista. Liberalismo como doctrina política . ii. Constituciones y codificaciones . 1. Presupuestos ideológico-jurídicos. Juridificación de la idea individual . 2. El Código civil y el contrato. Ordenación jurídica de las relaciones sociolaborales . 3. Fracaso del orden político-jurídico liberal-individualista. Crisis del Estado liberal de Derecho. Crisis de la constitución liberal del trabajador. Hacía un nuevo derecho civil en sentido social. La emergencia de la idea social y su juridificación . CAPíTULO 2 Actitudes doctrinales ante el problema social. La consideración de la cuestión social como problema 1. Clasificación ideológica de las corrientes ideológico-jurídicas. El sustrato común . 2. Corrientes ideológicas de pensamiento: panorama . a) Conservadurismo (providencialismo, catolicismo social, moderantismo) . b) Krausismo (krausismo, krauso-positivismo, kraussocialismo) . c) Socialismo (socialismo, comunismo, anarquismo) . PARTE TERCERA ANáLISIS DE LAS CORRIENTES IDEOLóGICAS. IDENTIFICACIóN Y SELECCIóN DE LOS DERECHOS SOCIALES. LA PENETRACIóN DE LA IDEA SOCIAL EN LAS IDEOLOGíAS JURíDICAS CAPíTULO 1 Conservadores. Actitud del providencialismo ante la cuestión social. Los moderados y la reforma social: el maquillaje del orden liberal. El catolicismo social y la reforma social basada en una filosofía social ético-religiosa 1. Providencialismo. Consideraciones acerca de su actitud mental frente a lo social . 2. Moderantismo liberal y catolicismo social. Influencia positivista . a) Conceptos de Individuo, Sociedad, Estado y Derecho . b) La emergencia de los derechos sociales . i. Faceta filosófica. El concepto de derechos subjetivos. Los derechos individuales. La propiedad ii. Facetas institucional y legislativa. La emergencia de...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%12
- Editorial Comares -
20.3 EUR 21.37 EUR
Editorial Comares Telecomunicaciones Y Audiovisual - Cuestiones Disputadas -.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484447771
MPN: 9788484447771
Categoría: Libros y revistas

Libro: TELECOMUNICACIONES Y AUDIOVISUAL - CUESTIONES DISPUTADAS -. (978-84-8444-777-1) de Ariño Ortiz, Gaspar (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Normativas y Códigos de Derecho .. 0 íNDICE GENERAL AUTORES . SUMARIO . PRESENTACIóN . I. DIAGNóSTICO Y DESAFíOS PENDIENTES EN LAS TELECOMUNICACIONES CONTEMPORáNEAS I. ESTADO ACTUAL DEL SECTOR. NECESIDAD DE FIJAR EL RUMBO . II. PAPEL DE LAS AUTORIDADES PúBLICAS ANTE ESTA CRISIS . III. ALGUNOS MOTIVOS DE REFLEXIóN. CORRECCIóN DE ERRORES . IV. PRINCIPIOS BáSICOS EN QUE DEBE DE FUNDAMENTARSE UNA REGULACIóN RESPONSABLE QUE APOYE LA RECUPERACIóN DEL SECTOR . II. LAS TELECOMUNICACIONES EN LA ENCRUCIJADA: REFORMAS NECESARIAS I. LA CRISIS Y SUS CAUSAS . II. LAS CONTRADICCIONES DEL MOMENTO . III. ENCRUCIJADA DE CAMINOS: MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE Y CONFUSIóN . IV. LA GESTIóN DE LA INCERTIDUMBRE . V. LOS NECESARIOS EQUILIBRIOS REGULATORIOS . VI. EL CAMINO Y LA SALIDA ESTáN EN LA BANDA ANCHA . VII. HACIA UNA REGULACIóN DE SEGUNDA GENERACIóN . III. TELECOMUNICACIONES: VIEJAS RESTRICCIONES Y NUEVAS LIBERTADES EN LOS MERCADOS EMERGENTES I. INTRODUCCIóN. EL PAQUETE DE DIRECTIVAS 2002 COMO NUEVO PUNTO DE PARTIDA . II. VIEJAS RESTRICCIONES, ORDENADAS Y CLARIFICADAS, PERO NO EXTENDIDAS . III. RESTRICCIONES REGULATORIAS PREVISTAS . IV. REAFIRMACIóN DEL PRINCIPIO DE LAS RESTRICCIONES TASADAS. . V. COMENTARIO FINAL . IV. PLATAFORMAS MULTIMEDIA, COMPETENCIA ENTRE REDES, COMPETENCIA ENTRE SERVICIOS PRESENTACIóN . I ALGUNAS IDEAS BáSICAS SOBRE LAS PLATAFORMAS DE TELECOMUNICACIONES . II LA COMPETENCIA ENTRE PLATAFORMAS . III CONCLUSIóN PROVISIONAL V. EL NUEVO PAPEL DEL ESTADO: EL SERVICIO UNIVERSAL Y OTRAS CUESTIONES I. EL PAPEL DEL ESTADO EN LAS TELECOMUNICACIONES HA CAMBIADO . II. EL ESTADO SIGUE TENIENDO OBJETIVOS EN EL SECTOR DISTINTOS DE LA REGULACIóN DE LA COMPETENCIA . III. EL SERVICIO UNIVERSAL: UN COMPONENTE MáS DE LA POLíTICA SOCIAL IV. EL CONFLICTO ENTRE DISPONIBILIDAD Y ASEQUIBILIDAD . V. LA FINANCIACIóN DEL SERVICIO UNIVERSAL . VI. PROMOVER LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIóN . VII. CONCLUSIONES . VI. EL NUEVO MARCO EUROPEO Y SUS PROBLEMAS. LA DEFINICIóN DE MERCADOS I. INTRODUCCIóN . II. DEFINICIóN DE MERCADO EN EL NUEVO MARCO COMUNITARIO . III. ANáLISIS DE MERCADOS INCLUIDOS EN LA RECOMENDACIóN . IV. INCONSISTENCIA CON EL PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD TECNOLóGICA . V. CONCLUSIONES . VII LA SEPARACIóN ESTRUCTURAL (ENTRE REDES Y SERVICIOS) Y SUS CONTRAINDICACIONES I. INTRODUCCIóN . II. EL MODELO DE LIBERALIZACIóN BASADO EN LA SEPARACIóN ESTRUCTURAL . III. SEPARACIóN ESTRUCTURAL EN EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES IV. CONCLUSIONES . VIII. PROBLEMAS ACTUALES DEL AUDIOVISUAL: LA TRANSICIóN DIGITAL EN PERSPECTIVA I. DIGITALIZACIóN Y SECTOR AUDIOVISUAL: REFLEXIONES GENERALES . II. EVOLUCIóN, SITUACIóN Y TENDENCIAS DEL MERCADO DE LA TELEVISIóN DIGITAL . III. LA TRANSICIóN DIGITAL: IDEALES Y REALIDADES . IV. CONCLUSIóN .
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%13
- Editorial Comares -
14.27 EUR 15.02 EUR
Editorial Comares La Tasación De Costas: Cuestiones Prácticas, Doctrina Y Jurisprudencia
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481517194
MPN: 9788481517194
Categoría: Libros y revistas

Libro: La Tasación de Costas: Cuestiones prácticas, Doctrina y Jurisprudencia de CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES JUR. EMPRES. Editorial
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%14
- Editorial Comares -
47.5 EUR 50 EUR
Editorial Comares Derecho De Sociedades Y Concurso. Cuestiones De Actualidad En Un Entorno De Crisis.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498368321
MPN: 9788498368321
Categoría: Libros y revistas

Libro: DERECHO DE SOCIEDADES Y CONCURSO. CUESTIONES DE ACTUALIDAD EN UN ENTORNO DE CRISIS. (978-84-9836-832-1) de VV.AA. (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 PRóLOGO I. DERECHO DE SOCIEDADES JESúS QUIJANO GONZáLEZ.El Derecho español de sociedades en la última década: reformas y proyectos RICARDO AUGUSTO NISSEN.Panorama actual en el derecho argentino sobre el dictado de medidas cautelares societarias por los tribunales de comercio LINDA NAVARRO MATAMOROS.Tendencias del derecho societario actual MARGARITA VIñUELAS SANZ.Algunas reflexiones en torno a la naturaleza jurídica de la responsabilidad por obligaciones sociales NURIA LATORRE CHINER.Aspectos técnicos del derecho de información en la Directiva 2007/36/CE, de 11 de junio, sobre el ejercicio de determinados derechos de los accionistas de sociedades cotizadas M. TERESA FRANQUET SUGRAñES.La participación del accionista y el voto electrónico en la Junta general de accionistas áNGELA M PéREZ RODRíGUEZ.La directiva 2007/36/CE: el ejercicio de los derechos sociales por medios electrónicos en la junta general como mecanismo para incentivar el voto transfronterizo en las sociedades cotizadas (estado de la cuestión y perspectivas de futuro) FRANCISCO GONZáLEZ CASTILLA.Reflexiones sobre el reglamento de la junta general de las sociedades cotizadas españolas, siete años después ANDRéS RECALDE Y PHILIPP SCHNNENBECK.La ley alemana sobre la proporcionalidad de la remuneración de los miembros de la dirección en las sociedades anónimas IGNACIO MARíA RODRíGUEZ-AMENáBAR MARCó.Intervención judicial: remoción de administradores en la sociedad anónima por decisión judicial JESúS ANTONIO ROMERO FERNáNDEZ.Las sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario como alternativa para la potenciación del mercado de alquileres MARíA CRUZ MAYORGA TOLEDANO.Los derechos del accionista en el régimen de OPA FRANCISCO JOSé LEóN SANZ.Los Mecanismos de Control Reforzados en las Sociedades Cotizadas (Control-Enhancing Mechanisms, CEM) El cambio de rumbo en los informes de la UE SONIA RODRíGUEZ SáNCHEZ.Régimen opcional de neutralización de las medidas de defensa ANTI-OPA MARíA ROSA TAPIA SáNCHEZ.Nuevo reto para las futuras Autoridades Europeas de Supervisión Financiera: La Normalización de los folletos informativos M. DE LA SIERRA FLORES DOñA.Propuesta del Parlamento y del Consejo para la reestructuración de la supervisión financiera en la Unión Europea LEONARDO ESPINOSA QUINTERO.El proceso de flexibilización del régimen societario colombiano: una visión desde la evolución de las figuras empresariales JORGE OVIEDO ALBáN.Consideraciones en torno a la naturaleza contractual y comercial de las sociedades en el derecho colombiano JORGE OMAR BRILLO Y PATRICIA A. FERNáNDEZ DE ANDREANI.La transformación de las cooperativas en sociedades comerciales MARíA ISABEL GRIMALDOS GARCíA.La responsabilidad de los socios cooperativistas por las deudas sociales en virtud del principio de enriquecimiento injusto. (A...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%15
- Editorial Comares -
28.5 EUR 30 EUR
Editorial Comares La Fiscalidad Inmobiliaria En El ámbito Local: Cuestiones Problemáticas.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498368680
MPN: 9788498368680
Categoría: Libros y revistas

Libro: LA FISCALIDAD INMOBILIARIA EN EL áMBITO LOCAL: CUESTIONES PROBLEMáTICAS. (978-84-9836-868-0) de Vargas Jiménez, María Reyes (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 PRóLOGO CAPíTULO I CUESTIONES PRELIMINARES 1. INTRODUCCIóN: BREVE REFERENCIA A LOS ANTECEDENTES HISTóRICOS DE NUESTRO SISTEMA IMPOSITIVO LOCAL 2. LA CONSTITUCIóN ESPAñOLA DE 1978: LOS PRINCIPIOS DE SUFICIENCIA FINANCIERA, AUTONOMíA LOCAL Y RESERVA DE LEY 3. ENUMERACIóN DE LOS RECURSOS DE LAS HACIENDAS LOCALES 3.1. Ingresos de Derecho Privado 3.2. Tributos propios: tasas, contribuciones especiales e impuestos y recargos exigibles sobre impuestos de las Comunidades Autónomas o de otras Entidades Locales 3.3. Las participaciones en los tributos del Estado y de las Comunidades Autónomas 3.4. Las subvenciones 3.5. Los precios públicos 3.6. El producto de las operaciones de crédito 3.7. Las multas y sanciones 3.8. Otras prestaciones de derecho público 4. PROBLEMAS GENERALES QUE PRESENTA EL MODELO ACTUAL CAPíTULO II EL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES 1. INTRODUCCIóN. BREVE REFERENCIA A LAS NOVEDADES INTRODUCIDAS POR LAS SUCESIVAS REFORMAS DE LA REGULACIóN DE ESTE TRIBUTO 2. NATURALEZA JURíDICA Y CARACTERES DEL IMPUESTO 2.1. Impuesto directo 2.2. Impuesto real y objetivo 2.3. Impuesto periódico 2.4. Impuesto municipal 2.5. Impuesto de exacción obligatoria 2.6. El problema de la sobreimposición en el IBI 2.6.1. Relaciones entre el IBI y el Impuesto sobre el Patrimonio 2.6.2. Relaciones entre el IBI y los tributos autonómicos medioambientales 3. CUESTIONES PROBLEMáTICAS DEL IMPUESTO 3.1. El hecho imponible 3.1.1. Elemento subjetivo: derechos cuya titularidad constituye el hecho imponible del tributo (remisión) 3.1.2. Elemento objetivo: bienes integrantes del hecho imponible 3.1.2.1. Concepto catastral del bien 3.1.2.2. Tipología de bienes inmuebles 3.1.2.2.1. Suelo de naturaleza urbana 3.1.2.2.2. Suelo de naturaleza rústica 3.1.2.2.3. Concepto de construcciones 3.1.2.2.3.1. Edificios 3.1.2.2.3.2. Instalaciones 3.1.2.2.3.3. Obras de urbanización y mejora 3.1.2.2.4. Bienes inmuebles de características especiales 3.1.3. Elemento temporal: el devengo 3.1.4. Elemento territorial: el municipio 3.1.5. Supuestos de no sujeción 3.2. Exenciones 3.2.1. Exenciones de carácter imperativo, de concesión automática 3.2.1.1. Inmuebles del Estado destinados a la defensa nacional 3.2.1.2. Inmuebles del Estado, Comunidades Autónomas o entidades locales directamente afectos a la seguridad ciudadana 3.2.1.2.1. Casas cuartel 3.2.1.2.2. Gobiernos civiles (actualmente Delegaciones del Gobierno) 3.2.1.2.3. Protección civil 3.2.1.3. Inmuebles del Estado, Comunidades Autónomas o entidades locales directamente afectos a los servicios penitenciarios 3.2.1.4. Inmuebles del Estado, Comunidades Autónomas o entidades locales directamente afectos a los servicios educativos 3.2.1.4.1. Bibliotecas 3.2.1.4.2. Universidades 3.2.1.4.2.1. Evolución normativa de la regulación de esta exención 3.2.1.4.2.2. Doctrina del...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%16
- Editorial Comares -
32.77 EUR 34.49 EUR
Editorial Comares Comentario Sistemático Al Tratamiento De Las Cuestiones Sociolaborales En La Ley Concursal.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498361049
MPN: 9788498361049
Categoría: Libros y revistas

Libro: COMENTARIO SISTEMáTICO AL TRATAMIENTO DE LAS CUESTIONES SOCIOLABORALES EN LA LEY CONCURSAL. (978-84-9836-104-9) de Monereo Pérez, José Luis, Monereo Pérez, José Luis (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Mercantil .Derecho concursal .. 0 Prólogo . Capítulo I. Introducción general: El modelo de regulación de la Ley Concursal y sus aporías . Capítulo II. Aspectos procesales de la Ley Concural. El concurso y el proceso social . Capítulo III. Tratamiento de la modificación del contrato de trabajo (I). La modificación subjetiva del contrato de trabajo: conservación y transmisión de la empresa en crisis concursal . Capítulo IV. Tratamiento de la modificación del contrato de trabajo (II). La modificación sustancial de los contratos de trabajo . Capítulo V. Las vicisitudes suspensiva y extintiva de los contratos de trabajo ordinarios en los procedimientos concursales: El artículo 64 LC . Capítulo VI. Suspensión y extinción de los contratos de trabajo (I): Contrato de Alta Dirección . Capítulo VII. Suspensión y extinción de los contratos de trabajo (II): El artículo 50.1 b) del ET y el nuevo régimen concursal . Capítulo VIII. Régimen de protección de los créditos laborales: los privilegios de los créditos laborales y de Seguridad Social en la Ley Concursal . Capítulo IX. El Fondo de Garantía Salarial ante las situaciones de insolvencia empresarial . Capítulo X. La autonomía colectiva en el marco de los procesos concursales . Capítulo XI. Cuestiones de Seguridad Social en el marco de la legislación concursal . Capítulo XII. Aspectos mercantiles de la Ley Concursal: Principios, fines e intereses . Bibliografía seleccionada . .
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%17
- Editorial Comares -
23.97 EUR 25.23 EUR
Editorial Comares El Contrato Internacional De Transporte Marítimo De Mercancías: Cuestiones De Ley Aplicable.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481518375
MPN: 9788481518375
Categoría: Libros y revistas

Libro: EL CONTRATO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE MARíTIMO DE MERCANCíAS: CUESTIONES DE LEY APLICABLE. (978-84-8151-837-5) de Espinosa Calabuig, Rosario ... [et al.] (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Internacional .Contratos Internacionales .. La presente obra ofrece un estudio detallado de la regulación actual de los contratosinternacionales de transporte marítimo, caracterizada por una pluralidad de textosconvencionales: unos sustantivos pretendidamente uniformes (Haya-Visby-Hamburgo), otroconflictual (Convenio de Roma de 1980 sobre la ley aplicable a las obligacionescontractuales). El amplio juego de la autonomía de la voluntad y la normativa imperativa nosólo influyen decisivamente en dicha regulación sino que, además, le otorgan uan originalidadno comparable a otros sectores del comercio internacional. 0 índice. Abreviaturas. Prólogo. Introducción. PRIMERA PARTE LA REGULACIóN MATERIAL UNIFORME DE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES DE TRANSPORTE MARíTIMO: PROBLEMAS SUBYACENTES AL PROCESO DE UNIFICACIóN INTERNACIONAL Capítulo primero El contrato internacional de transporte marítimo y el proceso hacia su unificación A. Punto de partida: El contrato internacional de transporte marítimo y sus especialescaracteres. B. El camino hacia la regulación sustantiva del contrato internacional de transporte marítimo:razones para una unificación. C. La labor de la International law association, el Comité marítimo internacional y laUncitral. D. Problemas subyacentes a la unificación material de la regulación del contrato internacionalde transporte marítimo. 1. Primer problema: Las divergencias existentes en el ámbito espacial deaplicación de los textos convencionales. 2.Segundo problema: Las divergencias existentes en el ámbito material deaplicación de los textos convencionales. 2.1. Principales divergencias en la regulación de un régimen deresponsabilidad por culpa en los textos convencionales. 2.1.1. Aspectos generales de la regulación de la responsabilidad delporteador marítimo en las Reglas de la Haya-Viby. 2.1.2. Aspectos generales de la regulación de la responsabilidad delporteador marítimo en las Reglas de Hamburgo.. 2.2. Divergencias existentes en el sistema de limitación de la deuda delporteador marítimo. 3. Tercer problema: las divergencias existentes en la delimitación delmomento inicial y final de la responsabilidad del porteador marítimo. 3.1. Régimen previsto por las Reglas de La Haya-Visby. 3.2. Régimen previsto por las Reglas de Hamburgo. 4. Cuarto problema: las modificaciones realizadas por las leyes nacionalesrespecto al régimen convencional al que dieron efecto. 4.1. El supuesto de la COGSA inglesa de 1924. 4.2. El supuesto de la COGSA de EE.UU. de 1936. 4.3. El supuesto de Francia. 4.4. El supuesto de Italia. 4.5. El supuesto de la LTM española de 1949. 5. Quinto problema: la interpretación no uniforme de los Conveniosinternacionales de transporte marítimo y de las leyes que les han dado efecto. E....
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%18
- Editorial Comares -
17.1 EUR 18 EUR
Editorial Comares El Hombre En El Derecho: Conferencia Y Artículos Seleccionados Sobre Cuestiones Fundamentales Del Derecho
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788490459393
MPN: 9788490459393
Categoría: Libros y revistas

Libro: El hombre en el Derecho: Conferencia y artículos seleccionados sobre cuestiones fundamentales del Derecho de Radbruch, Gustav Editorial
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%19
- Editorial Comares -
40.85 EUR 43 EUR
Editorial Comares Responsabilidad Civil Por Productos Defectuosos: Cuestiones Prácticas.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484447801
MPN: 9788484447801
Categoría: Libros y revistas

Libro: RESPONSABILIDAD CIVIL POR PRODUCTOS DEFECTUOSOS: CUESTIONES PRáCTICAS. (978-84-8444-780-1) de Bercovitz Rodríguez-Cano, Rodrigo ... [et al.], Gutiérrez Santiago, Pilar, Bercovitz Rodríguez-Cano, Rodrigo ... [et al.] (Editorial Comares ) Comprar Libros de Literatura .Novela y Narrativa Española e Hispanoamericana .. 0 ABREVIATURAS . I. PLANTEAMIENTO DEL TEMA . II. LOS DAñOS CAUSADOS POR PRODUCTOS DEFECTUOSOS EN EL MARCO DE LA LLAMADA SOCIEDAD DEL RIESGO . nbsp;nbsp;nbsp; 1. Notas preliminares sobre la caracterización de la sociedad de riesgos desde una óptica jurídica . nbsp;nbsp;nbsp; 2. La fabricación y comercialización de productos como actividad esencial dentro del actual contexto social: su repercusión en el plano de la responsabilidad civil . III. áMBITO OBJETIVO DE APLICACIóN DE LA LEY 22/1994 . nbsp;nbsp;nbsp; 1. Los Productos Defectuosos . nbsp;nbsp;nbsp; A. Concepto legal de producto . nbsp;nbsp;nbsp; a) Consideraciones generales. Los bienes muebles . nbsp;nbsp;nbsp; b) Referencia particular al gas y la electricidad y a la sangre y los hemoderivados . nbsp;nbsp;nbsp; B. Concepto legal de defecto . nbsp;nbsp;nbsp; a) Defecto de seguridad versus ineficacia, falta de conformidad, y peligrosidad de un producto . nbsp;nbsp;nbsp; b) Clases de defectos. Parámetros a considerar en la determinación del carácter defectuoso de un producto . nbsp;nbsp;nbsp; 2. Daños indemnizables . nbsp;nbsp;nbsp; A. Daños personales . nbsp;nbsp;nbsp; a) Muerte y lesiones corporales. El límite máximo de responsabilidad . nbsp;nbsp;nbsp; b) La exclusión legal del daño moral. Subterfugios judiciales para su inclusión . nbsp;nbsp;nbsp; B. Daños materiales . nbsp;nbsp;nbsp; a) La exclusión de los daños en el producto defectuoso . nbsp;nbsp;nbsp; b) Requisitos de la cosa dañada: su destino y su uso privados . nbsp;nbsp;nbsp; 3. La prueba del daño, del defecto en el producto y de la relación de causalidad entre ambos . nbsp;nbsp;nbsp; A. La imposición de la carga probatoria de esos elementos al perjudicado . nbsp;nbsp;nbsp; a) El artículo 5 de la Ley 22/1994: consideraciones generales . nbsp;nbsp;nbsp; b) La prueba por la víctima de los perjuicios sufridos: realidad y cuantificación . nbsp;nbsp;nbsp; c) La prueba de la defectuosidad del producto y de su relación causal con el daño: aciertos y errores judiciales . nbsp;nbsp;nbsp; B. Las presunciones judiciales como método de fijar la certeza de la existencia del defecto y de su nexo causal con el daño . nbsp;nbsp;nbsp; a) Uso y abuso de las presunciones . nbsp;nbsp;nbsp; b) La presunción judicial del defecto y de la causalidad tras la LEC 1/2000 IV. áMBITO SUBJETIVO DE APLICACIóN DE LA LEY 22/1994: BENEFICIARIOS Y RESPONSABLES EN EL RéGIMEN DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR PRODUCTOS DEFECTUOSOS . nbsp;nbsp;nbsp; 1. Sujetos protegidos . nbsp;nbsp;nbsp; A. El perjudicado por el defecto del producto . nbsp;nbsp;nbsp; B. La culpa del perjudicado en la producción del daño . nbsp;nbsp;nbsp; 2. Sujetos responsables ....
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%20
- Editorial Comares -
32.65 EUR 34.37 EUR
Editorial Comares Formularios Civiles De Aplicación Al Juicio De Cognición Verbal,desahucio, Cuestiones Incidentales, Ejecuciones Y Justicia Gra.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481514407
MPN: 9788481514407
Categoría: Libros y revistas

Libro: FORMULARIOS CIVILES DE APLICACIóN AL JUICIO DE COGNICIóN VERBAL,DESAHUCIO, CUESTIONES INCIDENTALES, EJECUCIONES Y JUSTICIA GRA. (978-84-8151-440-7) de García-Galán Pérez, Antonio, García-Galán Molina, Antonio (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .El derecho procesal general .. 0 Presentación TíTULO PRELIMINAR Capítulo Primero PUNTOS IMPORTANTES DE LA LEY ORGáNICA DEL PODER JUDICIAL QUE IMPLICAN MODIFICACIONES EN LAS LEYES PROCESALES 1.1. Modificaciones importantes de la LOPJ 1.2. De la forma de las notas de constancia, diligencias de ordenación y propuestas de resoluciones 1.2.1. Diligencia de presentación de las demandas, de escritos de iniciación del procedimiento y decualquiera otros cuya presentación esté sujeta a un plazo perentorio (art. 283.1 LOPJ) 1.2.2. Recibo de presentación de escrito (art. 283.2 LOPJ) 1.2.3. Diligencia de ordenación del proceso (art. 288 LOPJ) 1.2.4. Dación de cuenta (art. 286.2 LOPJ) 1.2.5. Propuesta de resolución, providencia del Secretario (art. 290 LOPJ) 1.2.6. Propuesta de resolución-auto del Secretario (art. 290 LOPJ) 1.2.7. Cuando por el juez no se da la conformidad a la propuesta de resolución (art. 246 LOPJ) 1.3. Notas orientativas sobre las diligencias de ordenación y de las propuestas de resolución 1.4. Comparecencia ante el Secretario confiriendo la representación a Procurador (art. 281.3. de la LOPJ) 1.5. Diligencia de apertura del libro que se ha de formar con las sentencias definitivas y autos de igual carácter (art.265 LOPJ) 1.6. Diligencia de cierre del libro de sentencias definitivas y autos de igual carácter Capítulo Segundo DE LAS NOTIFICACIONES, CITACIONES, EMPLAZAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS 2.1. Breves anotaciones de su regulación en la LOPJ y LEC 2.2. Cédula de notificación (artículo 267 de la LEC) 2.3. Diligencia a extender en los autos en caso de notificación de una resolución por cédula (artículos 266 y 268 dela LEC 2.4. Diligencia a extender en los autos cuando no conste el domicilio, o cuando por haber mudado de habitación seignore el paradero de quien deba ser notificado (artículo 269 de la LEC) 2.5. Providencia mandando se haga la notificación fijando la cédula en el tablón de anuncios del Juzgado (sitio decostumbre) e insertándola en el Diario de Avisos donde lo hubiere, y si no lo hay en el BO de la Provincia(artículos 269 de la LEC y 236 de la LOPJ) 2.6. Notificaciones a practicar conforme a los artículos 262, 263 y 263 de la LEC 2.7. Cédula de notificación y requerimiento (artículo 275 de la LEC) 2.8. Diligencia a extender en los autos acreditativa de la notificación y requerimiento TíTULO PRIMERO PROCESO DE COGNICIóN Capítulo Primero INTERPOSICIóN DE LA DEMANDA 1.1. Esquema sistemático de la tramitación del proceso de cognición 1.2. Breve comentario sobre redacción de la demanda de proceso de cognición Capítulo Segundo DEMANDAS SOBRE RECLAMACIóN DE CANTIDAD Y RELATIVAS A INFRACCIONES A LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL 2.1....
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%21
- Editorial Comares -
23.75 EUR 25 EUR
Editorial Comares El Acoso Laboral En El Empleo Público.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498364583
MPN: 9788498364583
Categoría: Libros y revistas

Libro: EL ACOSO LABORAL EN EL EMPLEO PúBLICO. (978-84-9836-458-3) de Conde Colmenero, Pilar, Monereo Pérez, José Luis (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Psicología .Psicología general .. 0 ABREVIATURAS . INTRODUCCIóN . PARTE PRIMERA ACOSO LABORAL Y DERECHO DEL TRABAJO CUESTIONES COMUNES AL AMBITO PRIVADO Y PúBLICO CAPíTULO I EL ALCANCE DEL ACOSO LABORAL EN EL DERECHO DEL TRABAJO I. ESTADO DE LA CUESTIóN . 1. El acoso laboral y su estudio: panorama social y jurídico (del tratamiento socio-psicológico a la relevancia jurídico-laboral) . 2. Precisiones terminológicas . A) La cuestión del nomen iuris . B) Otros términos a debate: empleado público versus funcionario . II. Subsunción del acoso laboral en el Derecho del Trabajo . 1. El acoso moral en el empleo público: un reto para el iuslaboralismo . 2. Reflexiones en torno a los informes especializados y las estadísticas sobre acoso laboral . 3. La naturaleza jurídico-laboral del acoso moral en el trabajo: el mobbing como conflicto de actualidad y atentado a los derechos fundamentales de los trabajadores (públicos o privados) . CAPíTULO II CUESTIONES GENERALES SOBRE ACOSO MORAL EN EL TRABAJO PúBLICO Y PRIVADO I. EL ACOSO LABORAL EN EL MARCO CONSTITUCIONAL: LA PRESERVACIóN DE LA DIGNIDAD DEL TRABAJADOR PúBLICO O PRIVADO . 1. La relevancia constitucional del acoso moral: ilícitos contra la dignidad de los trabajadores (públicos o privados) . 2. La dignidad del trabajador y los derechos fundamentales . A) La noción de dignidad B) La dignidad, el derecho a la integridad física y moraly la protección de la salud II. EL CONCEPTO JURíDICO DE ACOSO MORAL EN EL TRABAJO Y SU DELIMITACIóN CON FIGURAS AFINES . 1. La fijación del concepto jurídico de acoso moral en el trabajo . A) La necesidad de la depuración conceptual como garantía y presupuesto de la seguridad jurídica . B) El concepto prejurídico de acoso moral en el trabajo: las aportaciones de la sociología y la psicología del trabajo . 2. Elementos esenciales del tipo jurídico: dimensión objetiva y subjetiva . A) El elemento objetivo: descripción de la conducta típica (reiteración, prolonga-ción en el tiempo y carácter laboral) . B) El elemento subjetivo: los sujetos activo y pasivo . C) La intencionalidad lesiva frente a la exigencia de un fin último y la potencialidad lesiva frente a la exigencia de daño efectivo . 3. El concepto legal de acoso: el referente comunitario y las últimas aportaciones normativas . 4. El concepto jurisprudencial de acoso laboral: desviaciones y carencias . 5. últimas propuestas doctrinales de definición de acoso moral en el trabajo . 6. Las conexiones y fronteras con figuras jurídicas afines . A) Acoso moral en el trabajo y acoso sexual y sexista . B) Acoso moral en el trabajo y ejercicio abusivo del poder directivo . PARTE SEGUNDA EL ACOSO LABORAL EN EL áMBITO PúBLICO COORDENADAS CONCEPTUALES Y PREVENTIVAS CAPíTULO III LA PRESENCIA DEL ACOSO LABORAL EN LA MODERNA ADMINISTRACIóN PúBLICA Y LA REGULACIóN EN...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%22
- Editorial Comares -
16.85 EUR 17.74 EUR
Editorial Comares Reflexiones En Torno Al Tratado De Amsterdam Y El Futuro De La Unión Europea.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484441199
MPN: 9788484441199
Categoría: Libros y revistas

Libro: REFLEXIONES EN TORNO AL TRATADO DE AMSTERDAM Y EL FUTURO DE LA UNIóN EUROPEA. (978-84-8444-119-9) de Faramiñán Gilbert, Juan Manuel de (Editorial Comares ) Comprar Libros de Economía .Española y Mundial .. 0 PRESENTACIóN , Juan Manuel de Faramiñán Gilbert PRóLOGO , Diego J Liñán Nogueras I CUESTIONES GENERALES EL TRATADO DE AMSTERDAM Y ESPAñA , Javier Elorza LOS GRANDES PRINCIPIOS INSPIRADORES DEL TRATADO DE AMSTERDAM , ángel Boixareu Carrera LAS BASES ESTATALES DEL TRATADO DE AMSTERDAM , Javier Roldán Barbero HACIA DóNDE VA LA UNIóN EUROPEA , Luis Ignacio Sánchez Rodrguez II CUESTIONES INSTITUCIONALES LAS TRANSFORMACIONES INSTITUCIONALES: EL CONSEJO Y LA COMISIóN , Francisco J Fonseca Morillo EL PARLAMENTO EUROPEO Y EL PRINCIPIO DE DEMOCRACIA EN LA UNIóN EUROPEA , Manuel Pérez González EL TRIBUNAL DE JUSTICIA EN LOS TRATADOS DE MAASTRICHT Y DE AMSTERDAM: UNA VISIóN COMPARATIVA , Juan Manuel de Faramiñán Gilbert III CUESTIONES ESPECíFICAS DE LA UNIóN EUROPEA A LA EUROPA DE LAS NACIONES: FLEXIBILIDAD Y COOPERACIóN REFORZADA EN EL TRATADO DE AMSTERDAM , Alfonso Dastis Quecedo LA HIERáRCHIE DES NORMES COMMUNAUTAIRES , Antonio Tizzano LA PROTECTION DES DROITS DES PARTICULIERS ET LE SYSTEME JURIDICTIONNEL COMMUNAUTAIRE DANS LE TRAITé D=AMSTERDAM , José Luis Da Cruz Vilasa EPíLOGO EPíLOGO , Marcelino Oreja Aguirre RESEñA CURRICULAR DE LOS AUTORES
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%23
- Editorial Comares -
21.85 EUR 23 EUR
Editorial Comares El Exceso Intensivo En La Legítima Defensa.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498362992
MPN: 9788498362992
Categoría: Libros y revistas

Libro: EL EXCESO INTENSIVO EN LA LEGíTIMA DEFENSA. (978-84-9836-299-2) de Jiménez Díaz, María José, Romeo Casabona, Carlos María (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Los delitos y las penas .. 0 ABREVIATURAS . PRóLOGO . INTRODUCCIóN . CAPíTULO PRIMERO CUESTIONES GENERALES SOBRE LA LEGíTIMA DEFENSA 1. FUNDAMENTO . 2. REQUISITOS . 3. RESTRICCIONES A LA LEGíTIMA DEFENSA . CAPíTULO SEGUNDO LA RACIONALIDAD DE LA DEFENSA 1. EL REQUISITO LEGAL DE LA NECESIDAD RACIONAL DEL MEDIO . 2. LA DEFENSA IRRACIONAL: EL EXCESO INTENSIVO. DELIMITACIóN DE SU áMBITO CAPíTULO TERCERO TRATAMIENTO PENAL DEL EXCESO INTENSIVO 1. REGULACIóN LEGAL DEL EXCESO: LEGISLACIóN HISTóRICA Y SITUACIóN ACTUAL . 2. CARáCTER ANTIJURíDICO DEL EXCESO: LA GRADUACIóN DEL INJUSTO . 3. TRATAMIENTO DOCTRINAL DEL EXCESO INTENSIVO . 3.1. La previa delimitación de las clases de exceso intensivo . 3.2. El exceso imprudente . 3.2.1. Los resultados no queridos derivados de una acción defensiva . 3.2.2. El artículo 55 del Código penal italiano. Breve referencia a la reforma de 2006 del artículo 52 sobre el derecho de autotutela en el domicilio privado y centros de trabajo . 3.3. Soluciones doctrinales respecto del exceso intensivo . 4. EL EXCESO INTENSIVO EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO . 5. SOLUCIóN PROPUESTA . CAPíTULO CUARTO DEFENSA PUTATIVA Y EXCESO DEFENSIVO 1. DEFENSA REAL Y PUTATIVA: LA RECHAZABLE SUBJETIVIZACIóN DEL JUICIO DE ANTIJURICIDAD . 2. ERROR SOBRE ELEMENTO ESENCIAL Y SOBRE ELEMENTO ACCIDENTAL: SU DIFERENTE TRATAMIENTO . 3. EL MAL LLAMADO EXCESO PUTATIVO EN LA DEFENSA . CAPíTULO QUINTO ESPECIAL REFERENCIA AL EXCESO INTENSIVO POR MIEDO 1. INTRODUCCIóN . 2. EL CONCEPTO DE MIEDO Y SU CARáCTER INSUPERABLE CONFORME AL ARTíCULO 20.6. DEL CóDIGO PENAL . 3. MIEDO Y LEGíTIMA DEFENSA . 3.1. Planteamiento . 3.2. Miedo y exceso intensivo. Fase en la que debe desplegar sus efectos: causa que impide la producción del exceso o causa que excusa su ejecución? . 3.3. Tratamiento jurisprudencial del exceso intensivo por miedo . 3.4. Toma de postura: la autonomía del miedo insuperable en supuestos de exceso intensivo en la defensa . 4. TRATAMIENTO PENAL DE LOS SUPUESTOS DE EXCESO INTENSIVO POR MIEDO . 4.1. Introducción . 4.2. Tratamiento doctrinal del exceso intensivo por miedo . 4.3. Solución propuesta . 5. EXCESO INTENSIVO Y CóDIGO PENAL ESPAñOL: PROPUESTA DE LEGE FERENDA 6. TRATAMIENTO DEL EXCESO EN EL STGB: EL 33 . 7. EXCESO INTENSIVO POR MIEDO Y RESPONSABILIDAD CIVIL . CAPíTULO SEXTO EL INICIAL AGRESOR ANTE EL EXCESO 1. PLANTEAMIENTO . 2. LA DEFENSA DEL INICIAL AGRESOR ANTE EL EXCESO . íNDICE BIBLIOGRáFICO . íNDICE JURISPRUDENCIAL .
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%24
- Editorial Comares -
10.85 EUR 11.42 EUR
Editorial Comares El Convenio En La Suspension De Pagos.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481513776
MPN: 9788481513776
Categoría: Libros y revistas

Libro: EL CONVENIO EN LA SUSPENSION DE PAGOS. (978-84-8151-377-6) de Guillén Soria, José Miguel (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho del Trabajo y Seguridad Social .Varios .. 0 Introducción Cap. I.--La proposición de convenio Cap. II.--La adopción del convenio I. Cuestiones generales II. La adopción del convenio en Junta A. Convocatoria de los acreedores a la Junta a) Plazo b) Citación B. La celebración de la Junta: Asistentes a.1. El Juez a.2. El Secretario del Juzgado a.3. El deudor a.4. Los Interventores a.5. Los acreedores C. La celebración de la Junta: quórums a.1. La falta de quórum de celebración a.2. Si se da quórum de celebración Cap. III.--Clases de convenios a) Convenio remisorio o quita b) Convenio dilatorio o espera c) Convenio remisorio y dilatorio o quita y espera d) La cesión de bienes Cap. IV.--Votación del convenio a) Espera que no exceda de tres años b) Espera que exceda de tres años c) Insolvencia definitiva d) Cuando el número de acreedores exceda de doscientos e) Que no concurra el quórum f) Modificaciones al convenio g) Quórums exigibles en los convenios liberatorios Cap. V.--La tramitación escrita del convenio 1. Requisitos a) Número de acreedores b) Petición de parte c) Informe de los Interventores 2. Las adhesiones al convenio a) Plazo b) Forma c) Voto y modificaciones a la propuesta de convenio d) Auto aprobando el convenio. Supuestos de sobreseimiento Cap. VI.--Las causas de oposición al convenio 1. Plazo 2. Legitimación 2.1. Acreedores que no hubieren concurrido a la junta 2.2. Acreedores que discreparan en junta del voto de la mayoría 2.3. Acreedores no incluidos ni en la lista del deudor ni en la lista definitiva del artículo 12 3. Causas a) Causas primera b) Causas segunda c) Causa tercera d) Causa cuarta e) Causa quinta f) Causa sexta g) Causa séptima 4. Tramitación 4.1. Efectos de la aprobación del convenio Epílogo.--La propuesta de anteproyecto de la ley concursal de 1995 Apéndice.--Tres modelos de convenio Bibliografía
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%25
- Editorial Comares -
13.3 EUR 14 EUR
Editorial Comares La Jurisprudencia Como Fuente Del Derecho
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788490453421
MPN: 9788490453421
Categoría: Libros y revistas

Libro: La jurisprudencia como fuente del derecho (978-84-9045-342-1) de Clemente de Diego, Felipe (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Historia y Filosofía .Historia .. El problema de la creación judicial del Derecho ha sido una de las cuestiones que ha atormentado a todos los operadores jurídicos en el Derecho moderno. Sea bajo un paradigma positivista de reglas (o normas) jurídicas, sea en la perspectiva postpositivista de reglas y principios (y valores) jurídicos, la experiencia judicial (o más ampliamente la vida del Derecho realizada en el momento jurisdiccional de su aplicación e interpretación) muestra cotidianamente (ante nuestra mirada) que el Juez participa en el proceso de creación y recreación del Derecho objetivo: ya sea, en la versión positivista contemporánea -de orientación más clásica, o desde el positivismo crítico-, distinguiendo entre normas generales y normas individuales (que ordenan, prohíben o permiten una determinada acción); o sea desde el postpositivismo, distinguiendo, a su vez, entre reglas y principios jurídicos. Por otra parte, no se puede olvidar que ese paradigma clásico estaba fuertemente condicionado en el plano ideológico y de política del Derecho. Estaba vinculado, ciertamente, al formalismo de un código fijo de normas de conformación del orden social y capaz de responder a cualquier nueva exigencia de regulación social; sería un auténtico instrumento de certeza y de precisión que sólo requeriría de una labor de aclaración y concreción por parte del juez, y no propiamente de labor de interpretación. El jurista debe limitarse a reproducir el texto o documento legal y sin ostentar ninguna facultad creadora. éste actuaría sencillamente como un mediador instrumental: la boca que pronuncia las palabras de la ley escrita. De este modo el respeto a la racionalidad formal garantizaría su pretendida neutralidad política y jurídica: se traduciría en una aplicación del Derecho sin contaminación por criterios éticos o políticas del medio ambiente externo, social y cultural. Ello era enteramente coherente con la lógica político-legislativa de búsqueda del orden perpetuo propio del primer racionalismo jurídico moderno. Un orden marcado por la pretensión de eternizar las reglas jurídicas del juego dominante. Sobre la base de una lectura rígida del principio de separación o división de poderes se considera que el poder judicial dice el Derecho, pero no lo elaborar: debe someterse siempre a la voluntad del legislador histórico, cuya voluntad debe ser estrictamente respetada. El Derecho es un dato, capaz de ser conocido por igual por todos. Es así que el juez limita su función a aplicar estrictamente el Derecho que le es dado. Esa visión legalista (formalismo legalista), atribuye al juez una función completamente pasiva e impersonal, en aras de la separación de poderes y de la seguridad jurídica y asimismo para evitar la arbitrariedad y el abuso. De la aplicación judicial del Derecho se predica una...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%26
- Editorial Comares -
19.98 EUR 21.03 EUR
Editorial Comares Colegios Profesionales Y Sindicatos.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481513394
MPN: 9788481513394
Categoría: Libros y revistas

Libro: COLEGIOS PROFESIONALES Y SINDICATOS. (978-84-8151-339-4) de Gallego Morales, ángel J. (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho del Trabajo y Seguridad Social .Varios .. 0 Prólogo, José Vida Soria Introducción Primera Parte Los colegios profesiones. Caracterización y cuestiones batallonas I. La reciente revivificación del debate II. Equívocos y realidades en la naturaleza de los colegios profesionales 1. El alcance de la caracterización jurídico-formal como corporaciones del derecho público 2. Las posturas doctrinales 3. El mutismo constitucional y los pronunciamientos del TCo 3.1. Génesis y alcance del precepto constitucional 3.2. Los pronunciamientos del Tribunal Constitucional 4. La necesidad del cambio de enfoque III. El ámbito funcional de los colegios profesionales 1. Ordenación del ejercicio de las profesionales 1.1. Alcance y límites de la ordenación 1.2. Funciones conexas con la ordenación del ejercicio de la profesión 1.2.1. Retribución 1.2.2. Intrusismo 1.2.3. Conciliación y arbitraje 1.2.4. Ordenación deontológica y disciplina profesional 1.2.5. Lealtad profesional 2. Funciones de colaboración IV. La obligatoriedad de incorporación a los colegios profesionales y la doctrna del Tribunal Constitucional 1. La problemática de la adscripción obligatoria 1.1. La cuestión en sede normativa 1.2. La jurisprudencia constitucional 1.3. Consideraciones conclusivas 2. El ejercicio de la profesión nomine alieno. La colegiación de los funcionarios públicos y de los trabajadores asalariados 2.1. Los perfiles de la cuestión 2.2. Los pronunciamientos del TCo Segunda Parte Colegios profesionales y sindicatos. La disciplina jurídica de su coexistencia I. Planteamiento: coexistencia versus exclusión II. Las bases de la confluencia. Una aproximación histórico-sociológica 1. Algunas notas sobre el proceso etiológico y el desenvolvimiento de la fórmula colegial 2. Factores de quiebra de la imagen profesional. Las mutaciones inherentes a la sociedad industrial y post-industrial 3. La ruptura de la homogeneidad de intereses: la necesidad de repensar las fórmulas de agrupamiento III. La cuestión de la coexistencia en sede jurídica 1. La herencia preconstitucional 2. Concurrencia competencial en la Ley 2/1974, de 13 febrero, sobre Colegios profesionales 2.1. Las variadas raíces de la génesis de la Ley de Colegios profesionales de 1974 2.2. La resultante concurrencial 3. El decurso jurídico de los colegios profesionales sindicales 4. La revisión de la Ley de colegios profesionales en 1978 IV. Un caso ilustrativo: La coexistencia en el sector sanitario V. La experiencia comparada 1. El caso francés y sus criterios de distribución funcional 2. El caso italiano VI. La jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo respecto a la relación entre los colegios profesionales y otras organizaciones profesionales VII. La constatación de interferencias 1. La variedad de escenarios 2. El ámbito de la negociación...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%27
- Editorial Comares -
63.65 EUR 67 EUR
Editorial Comares Formularios Procesales Penales
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498367096
MPN: 9788498367096
Categoría: Libros y revistas

Libro: Formularios procesales penales (978-84-9836-709-6) de Rodríguez Hermoso, Francisco, Carazo Rubio, Javier (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .Lecciones de derecho procesal penal .. 0 TíTULO PRIMERO La acción penal. La accion civil. Cuestiones prejudiciales. Conexidad CAPíTULO I LA ACCIóN PENAL CAPíTULO II LA ACCIóN CIVIL EX DELICTO CAPíTULO III LAS CUESTIONES PREJUDICIALES 3.1. Escrito por el que se propone la cuestión prejudicial . 3.2. Escrito, ante el juzgado de lo civil, planteando cuestión prejudicial con solicitud de suspensión del proceso . 3.3. Auto acordando la remisión a la Audiencia Provincial . 3.4. Diligencia de Ordenación en la Audiencia Provincial al recibirse las actuaciones . 3.5. Escrito de una de las partes personadas . 3.6. Auto por el que se admiten las pruebas . 3.7. Diligencia de ordenación una vez practicadas las pruebas, señalándose día para la Vista . 3.8. Acta de Vista . 3.9. Resolución por la que se admite la cuestión prejudicial . 3.10. Escrito participando al Tribunal haber promovido el correspondiente procedimiento . 3.11. Escrito dando cuenta que ha pasado el plazo sin justificarse la interposición del procedimiento correspondiente . 3.12. Diligencia acordando alzar la suspensión transcurrido el plazo sin justificación de la interposición . 3.13. Escrito participando a la sala lo resuelto en el pleito civil . 3.14. Auto acordando alzar la suspensión . CAPíTULO IV LA CONEXIDAD 4.1. Auto que acuerda acumulación por tratarse de los mismos hechos . 4.2. Auto de inhibición por tratarse de los mismos hechos . 4.3. Auto de inhibición por tratarse de delitos conexos . TíTULO SEGUNDO Del derecho de defensa CAPíTULO I DESIGNACIóN DE ABOGADO Y PROCURADOR Y RENUNCIA 1.1. Escrito del imputado por el que se solicita que se le designe abogado para la representación y defensa . 1.2. Diligencia de ordenación y ratificación del solicitante . 1.3. Si se encontrara en prisión provisional . 1.4. Diligencia de ordenación por la que se tiene por nombrado abogado . 1.5. Designación de abogado y procurador apud acta al hacerle una notificación . 1.6. Escrito por el que se renuncia a un abogado y se nombra otro con la conformidad de ambos y ratificación . 1.7. Escrito por el que el abogado y procurador renuncian a la defensa y representación del acusado . 1.8. Diligencia de ordenación uniéndose el escrito y requiriéndose al acuerdo . 1.9. Escrito del acusado por el que designa abogado/a y procurador/a . 1.10. Designación de abogado/a y procurador/a al ser requeridos para ello . 1.11. Designación de procurador/a apud acta si ya tuviere abogado/a . 1.12. Providencia por la que se requiere de la necesidad de procurador para la acusación . CAPíTULO II JUSTICIA GRATUITA 2.1. Solicitud del Derecho de Asistencia Jurídica Gratuita formulada por el interesado ante el Colegio de abogados . 2.2. Auto dictado por un Juzgado de Instrucción requiriendo al Colegio de abogados la designación provisional...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%28
- Editorial Comares -
27.11 EUR 28.54 EUR
Editorial Comares El Registro De La Propiedad Y El Sistema De Preferencias Crediticias.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481511512
MPN: 9788481511512
Categoría: Libros y revistas

Libro: EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y EL SISTEMA DE PREFERENCIAS CREDITICIAS. (978-84-8151-151-2) de álvarez-Caperochipi, José Antonio (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Derecho Inmobiliario Registral .. 0 Capítulo primero EL DERECHO PATRIMONIAL Y LA CUESTIóN DE LOS ORíGENES 1.1. La titulación pública y la revolución burguesa: la inseguridad del crédito en el Antiguo Régimen 1.2. La noción liberal de hipoteca y su protagonismo para la formación del sistema financiero 1.3. La cuestión de los orígenes en la prueba de la propiedad y autenticidad de los documentos 1.4. La modificación del sistema de responsabilidad patrimonial y la tutela del comprador Capítulo II AUTENTICIDAD DOCUMENTAL Y LOS ORíGENES CIERTOS DEL DERECHO PATRIMONIAL 2.1. La ordenación registral como fundamento de la autenticidad documental 2.2. El principio de especialidad y su significado en un derecho patrimonial de orígenes ciertos 2.3. Significado de la prioridad en la identificación y rango del documento Capítulo III LíMITES A LA EFICACIA DE LA TITULACIóN PúBLICA COMO ORIGEN CIERTO DEL DERECHO PATRIMONIAL 3.1. Planteamiento 3.2. El sistema registral y la cuestión de los orígenes 3.3. El sistema registral y la prueba cierta del encadenamiento causal 3.4. El sistema registral y la cuestión de los orígenes de la propiedad 3.5. La función de la tierra como libro registral en la jurisprudencia española 3.6. Posesión y documento en el procedimiento ejecutivo y en el procedimiento concursal 3.7. La verosimilitud del título y la causa 3.8. La verosimilitud del título en sí mismo considerado 3.9. Derecho patrimonial ritual y la reacción frente al fraude Capítulo IV LA NATURALEZA DEL CRéDITO Y DEL PRIVILEGIO CREDITICIO EN UN SISTEMA DE ORíGENES CIERTOS 4.1. La preconstitución pública del rango del crédito 4.2. Los principios del sistema de privilegios crediticios en el Código Civil 4.3. Privilegios civiles y privilegios mercantiles en el proceso codificador 4.4. Concepto y fundamento de los privilegios 4.5. La distinción entre privilegios y derechos reales de garantía Capítulo V LOS PRIVILEGIOS ESPECIALES 5.1. Los superprivilegios como privilegios especiales 5.1.1. El superprivilegio de la hacienda pública 5.1.1.1. Antecedentes y fundamento 5.1.1.2. La distinción entre privilegio especial y general en el código y las leyes tributarias, y su interpretación jurisprudencial 5.1.1.3. Privilegio material y ejecución autónoma 5.1.2. El superprivilegio de los aseguradores 5.1.3. El superprivilegio del crédito salarial 5.1.4. Otros superprivilegios 5.1.5. Conflicto entre superprivilegios 5.2. Privilegios especiales fundados en la inscripción registral 5.2.1. La inscripción en el registro como sistema de determinación del rango crediticio 5.2.2. La anotación preventiva y su rango 5.2.3. Las cédulas hipotecarias Capítulo VI LOS PRIVILEGIOS REFACCIONARIOS 6.1. La configuración de los créditos refaccionarios en el Código Civil 6.2. Concepto 6.3....
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%29
- Editorial Comares -
14.27 EUR 15.02 EUR
Editorial Comares Autonomía Privada Y Testamento En Derecho Común.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481513882
MPN: 9788481513882
Categoría: Libros y revistas

Libro: AUTONOMíA PRIVADA Y TESTAMENTO EN DERECHO COMúN. (978-84-8151-388-2) de Fernández del Moral Domínguez, Lourdes (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Varios .. 0 Introducción 1. Planteamiento de la cuestión 2. Atipicidad como característica de un posible contenido del testamento. Opción metodológica. Sección I Alcance y significado de la atipicidad en el testamento Cap. I. Libertad de testar y contenido del testamento Planteamiento Cap. II. El testamento como acto mortis causa y negocio de última voluntad I. Introducción II. El testamento como acto mortis causa III. El testamento como negocio de ultima voluntad IV. Disciplina del testamento como acto mortis causa de ultima voluntad 1. La disciplina sobre la capacidad para disponer por testamento 2. La disciplina sobre la interpretación del testamento 3. La disciplina sobre los vicios de la voluntad en el testamento 4. Disciplina sobre la condición en el testamento 5. La disciplina sobre la ineficacia del testamento 6. La confirmación del testamento nulo 7. La revocación del testamento 8. La disciplina sobre la forma del testamento Cap. III. Disciplina del testamento y disposiciones atípicas. Significado y límites aplicativos. Delimitación del objeto de estudio Sección II Disposiciones atípicas del testamento previstas expresamente por la ley Cap. IV. El reconocimiento de un hijo I. Introducción y naturaleza jurídica II. Carácter inter vivos del reconocimiento realizado en testamento III. Disciplina aplicable IV. Cuestiones acerca de la disciplina del reconocimiento testamentario 1. Clases de testamento en que se puede otorgar el reconocimiento de un hijo 2. Capacidad para reconocer en testamento 3. Eficacia del reconocimiento de un hijo en testamento 3.1. El reconocimiento debe contenerse en un verdadero acto testamentario 3.2. Eficacia post mortem del reconocimiento de hijo contenido en testamento 3.3. Eficacia del reconocimiento de un hijo contenido en un testamento nulo, caducado o revocado 4. Disciplina del reconocimiento testamentario en relación al consentimiento y autorizaciones exigidos legalmente para la validez y eficacia del reconocimiento de un menor o incapaz Cap. V. Negocio de constitución de una fundación I. Introducción II. Naturaleza jurídica del negocio constitutivo de una fundación contenido en testamento III. Algunas cuestiones particulares acerca de la disposición testamentaria que contiene un negocio fundacional 1. Forma del testamento 2. Capacidad para realizar el negocio fundacional en un testamento 3. Eficacia del negocio fundacional contenido en un testamento 4. Negocio fundacional contenido en un testamento nulo IV. Revocación del negocio de constitución de una fundación Cap. VI. Disposiciones testamentarias en materia de tutela y curatela I. Disposiciones en materia de tutela 1. Introducción 2. Naturaleza jurídica 3. Algunas cuestiones en torno a estas disposiciones 3.1. Tipos de testamento que pueden contener estas...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%30
- Editorial Comares -
20.9 EUR 22 EUR
Editorial Comares Medicina Genética Clínica Del Siglo Xxi.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498365740
MPN: 9788498365740
Categoría: Libros y revistas

Libro: MEDICINA GENéTICA CLíNICA DEL SIGLO XXI. (978-84-9836-574-0) de Sánchez Caro, Javier ... [et al.] (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 A. EL ESTADO DE LA CUESTIóN. ASPECTOS CIENTíFICOS Y CLíNICOS. I. Medicina genética preconceptiva y consejo genético (Miguel del Campo Casanelles). 1. Introducción 2. Riesgos de la gestación 2.1. Antecedentes familiares 2.2. Etnicidad, origen geográfico, endogamia y consanguinidad 2.3. Enfermedades maternas y exposiciones gestacionales 2.4. Población que no busca cuidados preconcepcionales. 3. Asesoramiento o consejo genético 3.1. Quién debe proporcionar asesoramiento genético? 3.2. Qué enfermedades podemos y debemos prevenir? 3.3. Qué actuaciones pueden derivarse del asesoramiento? 3.3.1. Extensión de los estudios. 3.3.2. Reproducción. 3.3.3. Tratamientos específicos. 4. Aspectos sociales, éticos y legales 5. Conclusiones II. Medicina genética embrionaria. Prevención de enfermedades hereditarias mediante diagnóstico genético preimplantacional (DGP) (Julio Martín) 1. Introducción 2. Indicaciones actuales del DGP mediante FISH. 2.1. Anomalías numéricas 2.2. Anomalías de cromosomas sexuales 2.3. Aborto de repetición 2.4. Fallo de implantación 2.5. Edad materna avanzada. 2.6. Factor masculino grave. 2.7. Anomalías estructurales 2.8. Enfermedades con herencia ligada a los cromosomas sexuales 3. Indicaciones actuales del DGP mediante PCR 3.1. Enfermedades monogénicas 3.2. Tipaje de antígenos leucocitarios humanos con fines terapéuticos a terceros 4. Metodología aplicada en el análisis FISH 5. Metodologías empleadas en el DGP de enfermedades monogénicas 5.1. Procesamiento inicial de la muestra biológica: lisis celular en DGP. 5.2. Reacción PCR y métodos de genotipado 6. Metodologías empleadas en el DGP con haplotipaje HLA. 7. Limitaciones del DGP 8. Avances futuros en el DGP 8.1. Amplificación total del genoma previo al DGP. El método MDA 8.2. DGP y detección de aneuploidías mediante arrays de CGH III. Medicina genética prenatal y postnatal (Rosa A. Lama More). 1. Introducción. 2. Categoría de las enfermedades genéticas 3. Patogenia de la enfermedad genética 4. Genética prenatal 4.1. Antes de iniciar el embarazo. 4.2. Después de iniciado el embarazo. 5. Genética postnatal 6. Resumen. 7. Casos clínicos 7.1. Caso clínico 1: diagnóstico bioquímico y genético sin manifestaciones clínicas 7.2. Caso clínico 2: diagnóstico prenatal. 8. Conclusiones IV. Detección y estudio de anomalías genéticas en adultos (Carmen Ayuso, Isabel Lorda, M. José Trujillo). 1. Introducción. 1.1. Enfermedades de inicio en la edad adulta. 1.2. Definición y clasificación de los estudios genéticos. 1.3. Valor predictivo de los estudios genéticos 2. Descripción de patologías y sus técnicas diagnósticas. 2.1. Hipercolesterolemia familiar monogénica 2.1.1. Diagnóstico genético en HF 2.2. Cáncer de mama 2.2.1. Diagnóstico genético en cáncer de mama hereditario 2.3. Distrofia miotónica. Enfermedad de Steinert. 2.3.1. Diagnóstico genético...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

Este Dia 13 Ofertas con descuento en categoría Libros

Grazie, registrazione avvenuta correttamente

Notificaciones de ofertas por correo electrónico:

Por favor lee Términos y condiciones