-5%1
- Editorial Comares -
114 EUR 120 EUR
Editorial Comares El Proceso Contencioso Administrativo. .
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788490450642MPN: 9788490450642
Categoría: Libros y revistas
Libro: EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. . (978-84-9045-064-2) de Agúndez Fernández, Antonio ... [et al.] (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 INTRODUCCIóN EL PROCESO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO LOS CONCEPTOS GENERALES I. PODER JUDICIAL A. Funciones y poderes del Estado B. La jurisdicción y los órdenes jurisdiccionales II. ORDEN JURISDICCIONAL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO A. Referencias de antecedentes y evolución B. Jurisdicción y proceso III. EL PROCESO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO A. Proceso y procedimiento B. Concepto de proceso C. Naturaleza jurídica y principios básicos IV. LA LEY 29/1998, DE 13 DE JULIO, REGULADORA DE LA JURISDICCIóN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA A. Justificación de la reforma B. ámbito y extensión de la Jurisdicción Contencioso-administrativa C. Los órganos de la Jurisdicción y sus competencias D. Las partes E. Objeto del recurso F. El procedimiento G. La reforma de la LJCA de 1998 TíTULO PRIMERO áMBITO DEL ORDEN JURISDICCIONAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CAPíTULO PRIMERO DELIMITACIóN CONFIGURADORA. LAS ADMINISTRACIONES PúBLICAS. ART. 1 Y 2 I. LAS LíNEAS DEFINIDORAS A. Sujeción de las actuaciones administrativas al control jurisdiccional B. La actuación administrativa en los Decretos-Legislativos ultra vires C. Jurisprudencia. Decretos-legislativos que excedan los límites de la delegación II. LAS ADMINISTRACIONES PúBLICAS Y LOS óRGANOS PúBLICOS ASIMILADOS A. Introducción B. Las administraciones públicas 1. Referencia general 2. Administración General del Estado 3. Administraciones de las Comunidades Autónomas 4. Entidades Locales 5. Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de la Administración General del Estado, de las Administraciones de las Comunidades Autónomas o de las Entidades de Administración Local C. Los órganos Públicos Asimilados 1. Referencia general 2. Congreso y Senado 3. Tribunal Constitucional 4. Tribunal de Cuentas 5. Defensor del Pueblo 6. Instituciones autonómicas y forales asimilables 7. Los actos y disposiciones del Consejo General del Poder Judicial y la Actividad administrativa de los órganos de Gobierno de los Juzgados y Tribunales, en los términos de la Ley Orgánica del Poder Judicial 8. La actuación de la Administración Electoral, en los términos previstos por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General III. LAS MATERIAS EXPRESAMENTE ATRIBUIDAS. ART. 2 A. Referencias Generales. La Disposición Adicional cuarta B. La protección jurisdiccional de los derechos fundamentales, el control de los elementos reglados y la determinación de las indemnizaciones, todo ello en relación con los actos del Gobierno o de los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas; cualquiera que fuere la naturaleza de dichos actos C. Los contratos administrativos y los actos de preparación y adjudicación de los demás contratos sujetos a la legislación de contratos de las Administraciones Públicas D. Actos y disposiciones de las Corporaciones de Derecho Público, adoptados en el ejercicio de...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%2
- Editorial Comares -
99.75 EUR 105 EUR
Editorial Comares Nuevo Proceso Laboral, El. Estudio Técnico-jurídico De La Ley De Procedimiento Laboral.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788498367768MPN: 9788498367768
Categoría: Libros y revistas
Libro: Nuevo Proceso Laboral, El. Estudio Técnico-jurídico de la Ley de Procedimiento Laboral. (978-84-9836-776-8) de Monereo Pérez, José Luis, Monereo Pérez, José Luis (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .Derecho procesal laboral .. Encuadernación: Cartoné. En la Colección Comentarios a la Legislación Social de la Editorial Comares, que lleva ya tiempo impulsando los estudios en materia de Derecho Social y del Trabajo, tiene el lector ante sí este Estudio técnico de la Ley de Procedimiento Laboral, el cual lleva a cabo un tratamiento riguroso y de orientación jurídicopráctica; con análisis concisos de tipo teórico y práctico y, por consiguiente, incorporando un estudio de las construcciones jurisprudenciales respecto a cada uno de los artículos y materias estudiadas. La idea-fuerza que lo preside es la de realizar un tratamiento técnico-jurídico y jurídico-práctico de los problemas que suscita la aplicación de la Ley de Procedimiento Laboral. Un enfoque de utilidad para todos los modelos de jurista y para los alumnos de los distintos ciclos académicos y de los diversos títulos de Grado, Máster Universitarios y programas de Doctorado. Pero también son sus destinatarios, todas aquellas personas, licenciados y profesionales, interesadas en el estudio del Derecho Procesal del Trabajo. Se desea proporcionar a todos los interesados en el conocimiento del proceso laboral un estudio que contribuya a resolver los problemas aplicativos que plantea esta rama especial. La finalidad última de esta obra es permitir una comprensión global y especializada del desenvolvimiento vital del cuerpo legal más importante de nuestro sistema de procedimiento laboral. La ley de Procedimiento Laboral se inserta, desde su importante función garantista, en una disciplina de composición muy heterogénea, el Derecho Social y del Trabajo, que hoy, como siempre, constituye un Derecho vivo, muy apegado a la realidad social en la que opera y a la cual contribuye a formalizar jurídicamente. Ya la Editorial Comares en el año 2001 publicó en dos tomos el Comentario a la Ley de Procedimiento Laboral dirigido por Monereo Pérez, Moreno Vida y Gallego Morales. La idea inicial de realizar este comentario estuvo motivada por la necesidad de llevar a cabo por la doctrina jurídica un Comentario sistemático a la LPL, extenso y analítico; y que se agravó por dar cuenta de la incidencia de nueva Ley de Enjuiciamiento Civil (Ley 1/2000, de 7 de enero) que sustituyó a la Ley de 3 de febrero de 1881 en el proceso laboral (en virtud, señaladamente, de la Disposición Final Undécima. Reforma de la Ley de Procedimiento Laboral de la LEC, que modifica varios artículos de la misma, y que tenía la pretensión explícita (Exposición de Motivos) de garantizar adecuadamente el derecho constitucional a la tutela judicial efectiva. 0
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%3
- Editorial Comares -
71.9 EUR 75.68 EUR
Editorial Comares Ley 29 De 13 De Julio De 1998 Del Proceso Contencioso-administrativo.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788484441267MPN: 9788484441267
Categoría: Libros y revistas
Libro: LEY 29 DE 13 DE JULIO DE 1998 DEL PROCESO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. de Agúndez Fernández, Antonio ... [et al.] Editorial
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%4
- Editorial Comares -
71.25 EUR 75 EUR
Editorial Comares La Tasación De Costas.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788498360059MPN: 9788498360059
Categoría: Libros y revistas
Libro: LA TASACIóN DE COSTAS. (978-84-9836-005-9) de Martín Contreras, Luis (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .El derecho procesal general .. 0 ABREVIATURAS . PRóLOGO . CAPíTULO I LA TASACIóN DE COSTAS Introducción . PAGO DE LAS COSTAS Y GASTOS DEL PROCESO (art. 241 LEC) . 1. Consideraciones generales. 2. Obligación de pagar. 3. Gastos y costas. 4. Conceptos que han de ser incluidos: 1. Reintegros y suplidos judiciales. 2. Pólizas de la mutualidad de funcionarios de la Administración de Justicia. 3. Tasas judiciales. 4. Dietas y gastos de locomoción. 5. Honorarios de Letrado. a) Obligación de la asistencia de Letrado. b) Abogado habilitado: a) Inhabilitación absoluta. b) Inhabilitación relativa. c) Honorarios mínimos: a) Sistema de honorarios. b) Sistema de retribución periódica. c) Exclusión del sistema de pacto de cuota litis. d) Límite legal del artículo 394. e) Impuesto sobre el Valor Añadido. f) Hacia una liberalización de los honorarios profesionales. 6. Especial referencia a los Abogados del Estado. 7. Derechos de Procurador. a) Procurador habilitado. b) Bastanteo y acepto. c) Contrato de mandato. d) Derechos. e) Suplidos. f) Pólizas de mutualidad. g) Impuesto sobre el Valor añadido. h) Medidas liberalizadoras. 8. Indemnizaciones por auxilio a testigos. a) Testigos que tienen derecho a indemnización. b) Objeto de la indemnización o auxilio. c) Procedimiento de reclamación de la indemnización. d) Plazo de reclamación de la indemnización. 9. Depósitos necesarios para la interposición de recursos. 10. Derechos de peritos y demás abonos a personas que hayan intervenido en el proceso: a) Derechos de peritos: a) participación de la contraparte en la designación del perito. b) Matización y ampliación del objeto de la pericia. c) Determinación del número de peritos. b) Abonos a personas que hayan intervenido en el proceso: a) Testigos que tienen derecho a la indemnización. b) Objeto de la indemnización o auxilio. c) Procedimiento de reclamación de la indemnización. d) Plazo de reclamación de la indemnización. 5. Reclamación de los créditos. JURISPRUDENCIA: Despacho colectivo. Pacto de cuota litis. Minuta de Letrado: Sustitución. Prescripción de los honorarios de Letrado. Actuaciones indebidas. Repercusión del IVA. No inclusión del IRPF. Arancel de Procurador. Bastanteo, pólizas y gastos. Costas devengadas dentro del procedimiento. Minuta de Abogado del Estado. Minuta de Abogado por su propia defensa. Costas por honorarios de perito. SOLICITUD DE LA TASACIóN DE COSTAS (art. 242 LEC) . 1. Consideraciones generales. 2. Condena en costas: 1. El orden jurisdiccional civil. A) Alcance de la regulación: a) Evolución histórica de la imposición. b) Nuevo criterio, principio de vencimiento. B) El origen del pago de las costas: a) Origen legal. b) Origen convencional. c) Origen judicial. C) Concepto de la condena en costas. D) Notas características: a) Carácter accesorio. b) Naturaleza procesal. c)...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%5
- Editorial Comares -
58.9 EUR 62 EUR
Editorial Comares La Prevención De Riesgos Medioambientales En El ámbito De Las Relaciones De Trabajo.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788498368239MPN: 9788498368239
Categoría: Libros y revistas
Libro: LA PREVENCIóN DE RIESGOS MEDIOAMBIENTALES EN EL áMBITO DE LAS RELACIONES DE TRABAJO. (978-84-9836-823-9) de Monereo Pérez, José Luis, Monereo Pérez, José Luis (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 PRóLOGO PRELIMINARES: Cambio climático y globalización 1. La globalización: un proceso socioeconómico de incidencia global 2. Impactos medioambientales de la globalización 3. Implicaciones sociales de la situación del medio ambiente 3.1. La dinámica local-global y el impacto de la toma de decisiones 3.2. El estado-nación como límite a la toma de decisiones ambientales 3.3. El (re)surgimiento de la justicia ambiental y el debate entre medio ambiente y desarrollo . Bibliografía Parte I GESTIóN DE LA EMPRESA Y GESTIóN DE LA PREVENCIóN DE RIESGOS: ENFOQUE GENERAL I. GESTIóN DE LA EMPRESA Y GESTIóN DE LOS RIESGOS 1. Introducción 2. La urgencia de un replanteamiento más integrador 3. Derecho y técnica en la normativa preventiva frente a la destrucción del medio ambiente (hacia un nuevo paradigma participativo) 4. Gestión medioambiental en la empresa (medidas de actuación) 5. Gestión ambiental en el ámbito de la gestión empresarial 5.1. La gestión ambiental 5.2. El medio ambiente como fuente de ventaja competitiva 5.3. Compromiso medioambiental de la empresa. Desarrollo sostenible 5.4. La mejora de la productividad 5.5. Imagen corporativa de la empresa. La diferenciación del producto 6. Gestión del empleo y gestión medioambiental 6.1. Antecedentes 6.2. Cambio del sistema productivo y protección del medio ambiente 7. Crisis económica y crisis ecológica 7.1. Economía sostenible, empleos verdes 7.2. La Ley de economía sostenible (el olvido de las relaciones laborales) Bibliografía II. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS, MEDIO AMBIENTE Y SALUD LABORAL 1. Apunte introductorio 2. Concepto y caracterización de la RSE 3. La Unión Europea y la RSE 4. Las dimensiones interna y externa de la RSE 4.1. Dimensión interna de la RSE 4.2. Dimensión externa de la RSE 5. La responsabilidad social en la Ley de Contratos del Estado de 2007 6. La responsabilidad social en los Acuerdos Interconfederales para la Negociación Colectiva 2007-2009 y 2010-2012 7. La responsabilidad social en las políticas de igualdad 8. El Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas 9. La futura regulación por ley de la RSE en España 10. A modo de cierre: algunas propuestas sobre rse en materia medioambiental Bibliografía III. LA IMPORTANCIA DE LOS RIESGOS AMBIENTALES Y LA SALUD LABORAL EN LAS EMPRESAS. VISIóN SINDICAL A. Medio ambiente 1. Concepto y extensión de medioambiente 2. El medio ambiente. Protección normativa ordinaria y constitucional 2.1. Marco objetivo de protección 2.2. Medio ambiente y derechos fundamentales 3. Participación de los ciudadanos y sus organizaciones en la protección del medio ambiente 4. Principios que delimitan la protección del medio ambiente 4.1. Principio de Universalidad y Cooperación. 4.2. Principio de prevención 4.3. Principio de...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%6
- Editorial Comares -
58.9 EUR 62 EUR
Editorial Comares El Pensamiento Burocrático.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788484445784MPN: 9788484445784
Categoría: Libros y revistas
Libro: EL PENSAMIENTO BUROCRáTICO. (978-84-8444-578-4) de Nieto, Alejandro, Monereo Pérez, José Luis (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Historia y Filosofía .Teoria .. 0 Prólogo del autor a la segunda edición . Estudio preliminar La burocracia en el proceso de racionalización de la civilización occidental: variaciones sobre un tema de Weber, a cargo de José Luis Monereo Pérez Capítulo primero: Introducción I. Planteamiento II. Significado de una historia de las ideas III. Alternativas metodológicas IV. Los juicios de valor y el análisis científico de la burocracia V. Teoría y práctica de los estudios burocráticos VI. Significado ideológico de antiburocratismo VII. La paradoja burocrática VIII. Análisis interdisciplinar IX. El pensamiento burocrático X. Plan general de la obra Capítulo segundo: El pensamiento burocrático del siglo xix I. El Estado moderno II. La Revolución francesa y el Imperio napoleónico III. Liberalismo y burocracia IV. Superación del liberalismo V. El estado burocrático prusiano Capítulo tercero: Testimonios y doctrinas sobre la burocracia española del siglo XIX I. Empleados del Antiguo Régimen II. época de Fernando VII III. La burocracia del siglo XIX según los autores de costumbres IV. Literatura científica V. La prensa profesional VI. Consideraciones finales . Capítulo cuarto: El pensamiento burocrático marxista I. Introducción II. Hegel III. Marx-Engels IV. Posibilidad teórica de la supervivencia burocrática en el estado obrero V. Polémicas en torno a la burocratización del Partido VI. La experiencia revolucionaria VII. Un nuevo peligro planetario: La burocratización del mundo VIII. Crítica marxista de la burocracia capitalista IX. Crítica de la burocracia soviética X. Teoría burocrática de la IV Internacional XI. Otras burocracias socialistas XII. Problemas burocráticos de una sociedad en transición XIII. Análisis no marxista de la burocracia socialista XIV. Consideraciones finales Capítulo quinto: La teórica clásica de la burocracia I. Max Weber y la teoría clásica de la burocracia II. La doctrina de Max Weber III. Recepción de Max Weber en la sociología americana IV. Análisis de la estructura burocrática V. Análisis de la dinámica burocrática VI. Burócratas y especialistas VII. Racionalidad y eficacia VIII. Organización y burocracia IX. Tipos burocráticos Capítulo sexto: El Management I. Consideraciones generales II. El management técnico III. El management teórico IV. El nuevo management V. Management versus Burocracia VI. El individuo y la organización VII. Los modernos managers VIII. Los humoristas Capítulo séptimo: Manifestaciones actuales del pensamiento burocrático I. Significado político de la burocracia II. El impacto de la técnica III. La Burocracia, fenómeno cultural nacional IV. La Burocracia, fenómeno histórico V. Modelos neoburocráticos VI. La Burocracia en los países en desarrollo VII. Consideraciones finales índice bibliográfico índice sistemático
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%7
- Editorial Comares -
57 EUR 60 EUR
Editorial Comares Ejecución Forzosa En El Proceso Civil Con Legislación Concordante, Jurisprudencia Y Formularios.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788498364019MPN: 9788498364019
Categoría: Libros y revistas
Libro: EJECUCIóN FORZOSA EN EL PROCESO CIVIL CON LEGISLACIóN CONCORDANTE, JURISPRUDENCIA Y FORMULARIOS. (978-84-9836-401-9) de Daza Velázquez de Castro, Roberto (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 INTRODUCCIóN . TíTULO PRIMERO DE LOS TíTULOS EJECUTIVOS CAPíTULO PRIMERO De las sentencias y demás títulos ejecutivos Art. 517. Acción ejecutiva. Títulos ejecutivos . Art. 518. Caducidad de la acción ejecutiva fundada en sentencia judicial o resolución arbitral . Art. 519. Acción ejecutiva de consumidores y usuarios fundada en sentencia de condena sin determinación individual de los beneficiarios . Art. 520. Acción ejecutiva basada en títulos no judiciales ni arbitrales . Art. 521. Sentencias meramente declarativas y sentencias constitutivas . Art. 522. Acatamiento y cumplimiento de las sentencias constitutivas. Solicitud de actuaciones judiciales necesarias . CAPíTULO SEGUNDO De los títulos ejecutivos extranjeros Art. 523. Fuerza ejecutiva en España. Ley aplicable al procedimiento . JURISPRUDENCIA . FORMULARIOS 1. Modelo de solicitud de exequátur de sentencia extranjera . 2. Modelo de resolución por la que se admite a trámite escrito solicitando el exequátur y se acuerda citar a la parte que ha de ser oída . 3. Escrito de la persona que debe ser oída personándose en las actuaciones . 4. Diligencia de ordenación del Secretario teniendo por personado al que debe ser oído y concediendo mismo y al Ministerio Fiscal plazo para que aleguen lo que tengan por conveniente . 5. Modelo de escrito de oposición al exequátur . 6. Dictamen del Ministerio Fiscal . 7. Auto otorgando el cumplimiento de sentencia dictada por Tribunal extranjero . 8. Auto denegando el cumplimiento de sentencia dictada por Tribunal extranjero . TíTULO II DE LA EJECUCIóN PROVISIONAL DE RESOLUCIONES JUDICIALES I. INTRODUCCIóN . II. NATURALEZA . III. FUNDAMENTO DE LA EJECUCIóN PROVISIONAL . CAPíTULO PRIMERO De la ejecución provisional. Disposiciones generales Art. 524. Ejecución provisional: demanda y contenido . FORMULARIOS 1. Modelo de demanda de ejecución provisional de sentencia . Art. 525. Sentencias no provisionalmente ejecutables . CAPíTULO SEGUNDO De la ejecución provisional de sentencias de condena dictadas en Primera Instancia Sección Primera DE LA EJECUCIóN PROVISIONAL Y DE LA OPOSICIóN A ELLA Art. 526. Ejecución provisional de las sentencias de condena en primera instancia. Legitimación . Art. 527. Solicitud de ejecución provisional, despacho de ésta y recursos . FORMULARIOS 1. Modelo de auto decretando ejecución provisional de una sentencia cuando aún no hayan sido remitidas las actuaciones al Tribunal competente para resolver el recurso de apelación . 2. Modelo de auto decretando la ejecución provisional de una sentencia cuando hayan sido remitidas las actuaciones al Tribunal competente para resolver el recurso de apelación . 3. Modelo de auto denegando el despacho de la ejecución provisional por tratarse de sentencia excluida de tal posibilidad . Art. 528....
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%8
- Editorial Comares -
51.39 EUR 54.09 EUR
Editorial Comares La Acusacion Popular.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788481516944MPN: 9788481516944
Categoría: Libros y revistas
Libro: LA ACUSACION POPULAR. (978-84-8151-694-4) de Pérez Gil, Julio (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .Las partes en el proceso penal .. 0 Abreviaturas Prólogo Introducción Primera parte CONFIGURACIóN HISTóRICA DE LA ACUSACIóN POPULAR 1 Derecho romano: acusación y actiones populares 1.1. Antecedentes 1.2. La accusatio 1.2.1. Regla general: acusación quivis ex populo 1.2.2. Exclusiones 1.2.3. Concurrencia de varios acusadores 1.2.4. Garantías de fiabilidad de la acusación 1.3. Las actiones populares romanas 1.4. Redescubrimiento de las actiones populares romanas en el siglo XIX: el actor popularcomo valedor de un derecho propio o como procurator populi 2 La acusación popular en nuestro derecho histórico 2.1. La acusación popular hasta el siglo XIX 2.1.1. El antiguo derecho castellano 2.1.2. El proceso canónico y las Decretales 2.1.3. La legislación alfonsina 2.1.3.1. Fuero Real 2.1.3.2. Las Partidas 2.1.3.2.1. Legitimados para acusar 2.1.3.2.2. Garantías en el ejercicio de la acusación 2.1.3.3. Decadencia de las acusaciones particulares 2.2. El momento codificador 2.2.1. Periodo anterior a las leyes de Enjuiciamiento Criminal 2.2.2. LECrim provisional de 1872 2.2.3. Compilación General de 1879 2.2.4. LECrim de 1882 2.2.5. Intentos posteriores de reforma 2.3. El régimen de la acusación popular en la LECrim originaria 2.3.1. Acción popular y acción pública: términos originariamente sinónimos 2.3.2. Unidad de la acción penal pública 2.3.3. Acusación popular: mecanismo de iniciación del procedimiento oderecho independiente 3 La discusión histórica sobre la acusación popular en el derecho comparado 3.1. Introducción 3.2. Modelos precedentes de referencia 3.2.1. Francia 3.2.2. Alemania 3.2.3. Italia 3.3. Acusación por particulares como garantía frente a la instauración de un órgano públicoacusador 3.3.1. Ideas directrices 3.3.1.1. En Alemania 3.3.1.2. En Italia 3.3.2. Defensa de la acusación por particulares 3.3.2.1. Acusación exclusivamente privada 3.3.2.2. Modalidades de acusación privada complementarias al monopolio del MF 3.3.2.2.1. Acusación subsidiaria del perjudicado 3.3.2.2.2. Acusación popular subsidiaria 3.3.2.2.3. Acusación popular limitada a determinados delitos 3.3.2.3. Concurrencia de acusación popular y MF 3.3.3. Causas del rechazo 3.3.3.1. En Alemania 3.3.3.2. En Italia 3.4. El caso inglés 3.4.1. Apuesta por un sistema teóricamente privado de persecución de los delitos 3.4.2. Las asociaciones inglesas para la persecución de los delitos Segunda parte NATURALEZA JURíDICA DE LA ACUSACIóN POPULAR 4 La previsión constitucional de la acción popular 4.1. El proceso constituyente 4.1.1. Plasmación en el texto constitucional 4.1.2. Concreción en la LOPJ 4.2. Las acciones populares en la constitución 4.2.1. Datos predicables de las acciones populares 4.2.2. Manifestaciones de acción popular contenidas en la previsiónconstitucional 5 Acusación popular y derechos fundamentales 5.1. La reconducción de...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%9
- Editorial Comares -
51.3 EUR 54 EUR
Editorial Comares Ejecución Forzosa En El Proceso Civil.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788484447917MPN: 9788484447917
Categoría: Libros y revistas
Libro: EJECUCIóN FORZOSA EN EL PROCESO CIVIL. (978-84-8444-791-7) de Daza Velázquez de Castro, Roberto (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .Los procesos civiles de ejecución .. 0 INTRODUCCIóN . TíTULO PRIMERO DE LOS TíTULOS EJECUTIVOS CAPíTULO PRIMERO nbsp;nbsp;nbsp;De las sentencias y demás títulos ejecutivos nbsp;nbsp;nbsp;Art. 517. Acción ejecutiva. Títulos ejecutivos . nbsp;nbsp;nbsp;Art. 518. Caducidad de la acción ejecutiva fundada en sentencia judicial o resolución arbitral . nbsp;nbsp;nbsp;Art. 519. Acción ejecutiva de consumidores y usuarios fundada en sentencia de condena sin determinación individual de los beneficiarios . nbsp;nbsp;nbsp;Art. 520. Acción ejecutiva basada en títulos no judiciales ni arbitrales . nbsp;nbsp;nbsp;Art. 521. Sentencias meramente declarativas y sentencias constitutivas . nbsp;nbsp;nbsp;Art. 522. Acatamiento y cumplimiento de las sentencias constitutivas. Solicitud de actuaciones judiciales necesarias . CAPíTULO SEGUNDO nbsp;nbsp;nbsp;De los títulos ejecutivos extranjeros nbsp;nbsp;nbsp;Art. 523. Fuerza ejecutiva en España. Ley aplicable al procedimiento . JURISPRUDENCIA . FORMULARIOS nbsp;nbsp;nbsp; 1. Modelo de solicitud de exequátur de sentencia extranjera . nbsp;nbsp;nbsp; 2. Modelo de resolución por la que se admite a trámite escrito solicitando el exequátur y se acuerda citar a la parte que ha de ser oída . nbsp;nbsp;nbsp; 3. Escrito de la persona que debe ser oída personándose en las actuaciones . nbsp;nbsp;nbsp; 4. Diligencia de ordenación del Secretario teniendo por personado al que debe ser oído y concediendo mismo y al Ministerio Fiscal plazo para que aleguen lo que tengan por conveniente . nbsp;nbsp;nbsp; 5. Modelo de escrito de oposición al exequátur . nbsp;nbsp;nbsp; 6. Dictamen del Ministerio Fiscal . nbsp;nbsp;nbsp; 7. Auto otorgando el cumplimiento de sentencia dictada por Tribunal extranjero . nbsp;nbsp;nbsp; 8. Auto denegando el cumplimiento de sentencia dictada por Tribunal extranjero . TíTULO II DE LA EJECUCIóN PROVISIONAL DE RESOLUCIONES JUDICIALES I. INTRODUCCIóN . II. NATURALEZA . III. FUNDAMENTO DE LA EJECUCIóN PROVISIONAL . CAPíTULO PRIMERO nbsp;nbsp;nbsp;De la ejecución provisional. Disposiciones generales nbsp;nbsp;nbsp;Art. 524. Ejecución provisional: demanda y contenido . FORMULARIOS nbsp;nbsp;nbsp; 1. Modelo de demanda de ejecución provisional de sentencia . nbsp;nbsp;nbsp;Art. 525. Sentencias no provisionalmente ejecutables . CAPíTULO SEGUNDO nbsp;nbsp;nbsp;De la ejecución provisional de sentencias de condena dictadas en Primera Instancia nbsp;nbsp;nbsp;Sección Primera DE LA EJECUCIóN PROVISIONAL Y DE LA OPOSICIóN A ELLA nbsp;nbsp;nbsp;Art. 526. Ejecución provisional de las sentencias de condena en primera instancia. Legitimación . nbsp;nbsp;nbsp;Art. 527. Solicitud de ejecución provisional, despacho de ésta y recursos . FORMULARIOS nbsp;nbsp;nbsp; 1. Modelo de auto decretando ejecución provisional de una sentencia cuando aún no...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%10
- Editorial Comares -
47.98 EUR 50.51 EUR
Editorial Comares Formularios Procesales Penales.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788484442677MPN: 9788484442677
Categoría: Libros y revistas
Libro: FORMULARIOS PROCESALES PENALES. (978-84-8444-267-7) de Rodríguez Hermoso, Francisco (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Formularios .. 0 TíTULO PRIMERO Iniciación de los procesos penales CAPíTULO PRIMERO INICIACIóN DE CAUSAS PENALES 1.1. Introducción . 3 1.2. Funciones del Juzgado de Instrucción de Guardia . 4 SECCIóN 1. Denuncias por escrito y verbales Otras actuaciones del Juzgado de Guardia 1.3. Denuncia por escrito ante el Juzgado de Guardia . 4 1.4. Ratificación e identificación del denunciante por escrito . 5 1.5. Resguardo acreditativo de haber presentado la denuncia . 5 1.6. Acta denuncia verbal . 6 1.7. Auto incoando las diligencias previas de una denuncia verbal . 6 1.8. Comunicación al Juzgado de Instrucción de que se han hecho las gestiones encomendadas sin resultado positivo . 7 1.9. Comunicación de la Policía al Juzgado de Instrucción participándole la detención que tenía solicitada . 8 1.10. Denuncia por escrito sobre incendio ante el Juzgado de Guardia . 8 1.11. Auto incoando diligencias previas . 9 1.12. Denuncia de lesiones por escrito . 10 1.13. Auto por el que admite la falta y se acuerda señalar día para la vista del juicio verbal de faltas . 11 Transfusión Sanguínea 1.14. Transfusión sanguínea . 12 1.15. Auto por el que se resuelve sobre la transfusión sanguínea . 12 1.16. Transfusiones de sangre en pacientes menores de edad . 15 1.17. Diligencia de constancia de haberse recibido un fax del hospital . . 16 1.18. Providencia por la que se manda oír a los padres del menor . 16 1.19. Acta de constitución de la comisión judicial en el hospital . . 16 1.20. Informe del médico forense . 17 1.21. Auto por el que se resuelve sobre la transfusión . 17 Calificación de averías 1.22. Presentación de escritos de calificación de las averías y la liquidación de la gruesa y contribución de la misma . 18 1.23. Escrito de protesta de averías que se presentaría en el Juzgado de Guardia; en su caso . 19 1.24. Diligencia de presentación en el Juzgado de Guardia . 20 1.25. Providencia por la que se acuerda la ratificación y la formación del oportuno expediente . 20 1.26. Ratificación del capitán del buque . 21 1.27. Declaración de los tripulantes . 21 1.28. Providencia por la que se concede licencia para abrir las escotillas . 22 1.29. Acta de apertura de las escotillas . 22 1.30. Providencia acordando que se nombren peritos para el reconocimiento y liquidación de las averías . 23 Violencia de género 1.31. Comparecencia denunciando malos tratos . 24 1.32. Auto por el que se acuerdan las medidas cautelares de alejamiento . 25 Protección de las víctimas de la violencia doméstica Medidas de protección integral contra la violencia de género, LO 1/2004, 28 diciembre 1.33. Auto de incoación de Diligencias Previas . 39 1.34. Auto de inhibición acordado por el Juez de Guardia . 40 1.35. Providencia para la tramitación de la solicitud de orden de protección . 41 1.36. Acta de audiencia para la adopción de medidas...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%11
- Editorial Comares -
47.03 EUR 49.51 EUR
Editorial Comares Derecho De La Construcción
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788498366761MPN: 9788498366761
Categoría: Libros y revistas
Libro: Derecho de la construcción (978-84-9836-676-1) de Arco Torres, Miguel ángel del, Pons González, Manuel (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Administrativo .Derecho urbanístico .. 0 PRóLOGO JOAN MARGARIT . TíTULO PRIMERO ASPECTOS ESENCIALES DEL PROCESO DE LA EDIFICACIóN CAPíTULO PRIMERO OBJETO Y áMBITO DE LA LEY DE ORDENACIóN DE LA EDIFICACIóN I. Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la edificación . II. Objeto de la Ley de Ordenación de la Edificación . III. ámbito de aplicación . 1. Proceso de edificación . 2. Obras de edificación . CAPíTULO SEGUNDO EXIGENCIAS TéCNICAS DE LA EDIFICACIóN I. Requisitos básicos de la edificación . 1. Ideas generales . 2. Relativos a la funcionalidad . A. Introducción . B. Utilización . C. Accesibilidad . D. Acceso a los servicios de telecomunicación, audiovisuales y de información de acuerdo con lo previsto en su normativa específica . II. Relativos a la seguridad . III. Relativos a la habitabilidad . IV. Lex artis de la edificación . V. El Código Técnico de la Edificación . CAPíTULO TERCERO EXIGENCIAS ADMINISTRATIVAS DE LA CONSTRUCCIóN: LICENCIAS Y AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS I. Licencias urbanísticas . 1. Ideas generales . 2. Naturaleza jurídica . 3. Procedimiento y resolución . 4. Licencias condicionales . 5. Sobre la procedencia de acreditar la titularidad en la solicitud de licencia . 6. Transmisibilidad de las licencias . 7. Caducidad de las licencias . 8. Prórroga de las licencias . II. Autorizaciones administrativas concurrentes . III. La declaración de obra nueva . 1. Ideas generales . 2. Inscripción de obra nueva: requisitos . 3. Necesaria adaptación del título de constitución de propiedad horizontal a la obra nueva inscrita . 4. Obra declarada en construcción . A. Título y nota marginal de finalización de la obra . B. Negocios jurídicos sobre fincas en construcción . C. Técnico competente para expedir las certificaciones de ajuste de las obras al proyecto . D. Forma de documentación de la licencia . E. Acreditación de la constitución de las garantías . IV. Certificado final de obra . V. Licencia de primera ocupación . VI. Cédula de habitabilidad . TíTULO SEGUNDO LA RELACIóN JURíDICA DE OBRA CONCEPTO, ELEMENTOS Y CLASES CAPíTULO PRIMERO CONTRATO DE OBRA I. Consideraciones generales . 1. Concepto de contrato de obra . 2. Concepto jurisprudencial . 3. Su distinción del arrendamiento de servicios . 4. Calificación e interpretación . II. Elementos del contrato de obra . 1. Sujetos . 2. La obra . A. Nociones generales . B. Clases de obras . 3. Forma y prueba del contrato . III. Los contratos de obras en el sector público . 1. Introducción . 2. Régimen jurídico . 3. Expediente de contratación: perfección del contrato . 4. Formalización: libertad de pactos . 5. Pliegos de cláusula administrativa: generales y particulares . 6. Prescripciones técnicas . 7. Capacidad y solvencia del empresario contratante . 8. Mesa de contratación . 9. Precio . 10....
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%12
- Editorial Comares -
45.67 EUR 48.07 EUR
Editorial Comares Manual Práctico De Medidas Cautelares.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788484440765MPN: 9788484440765
Categoría: Libros y revistas
Libro: MANUAL PRáCTICO DE MEDIDAS CAUTELARES. (978-84-8444-076-5) de Collado García-Lajara, Enrique (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .. 0 NóMINA DE AUTORES PRóLOGO PROCESO CONSTITUCIONAL LAS MEDIDAS CAUTELARES EN LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES D. Joaquín Huelin Martínez de Velasco I. LA TUTELA CAUTELAR ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 1. El tiempo y el proceso 2. Las medidas cautelares ante el Tribunal Constitucional. Su reducido poder cautelar II. LA SUSPENSIóN EX ART. 161.2 CE. 1. Su naturaleza 2. Presupuesto de la suspensión 3. El "dies a quo" de la suspensión 4. El carácter temporal de la suspensión A. La verdadera medida cautelar: ratificación o levantamiento de la suspensión B. El plazo de cinco meses C. Criterios para la ratificación de la suspensión a) El "periculum in mora" b) El "fumus boni iuris" D. Peculiaridades procedimentales III. LA SUSPENSIóN EN LOS CONFLICTOS POSITIVOS DE COMPETENCIA 1. Su distinción con la suspensión del art. 161.2 CE 2. Su naturaleza de medida cautelar 3. Criterios para decretar la suspensión 4. Requisitos de la suspensión 5. Procedimiento IV. LA SUSPENSIóN EN EL RECURSO DE AMPARO 1. Su naturaleza de medida cautelar 2. Su objeto A. La regla general B. La inactividad y los actos de contenido negativo 3. Criterios para decretar la suspensión A. El "periculum in mora" a) La regla general b) Las excepciones 1. Perturbación grave de los intereses generales 2. Perturbación grave de los derechos fundamentales y libertades públicas de terceros B. El "fumus boni iuris" C. Algunos criterios específicos en función de supuestos concretos a) Resoluciones judiciales penales 1. Consideraciones generales 2. Penas privativas de libertad 3. Penas accesorias 4. Penas privativas y limitativas de derechos 5. Penas de multa b) Resoluciones judiciales civiles c) Resoluciones judiciales laborales d) Resoluciones judiciales ya ejecutadas e) Condenas al pago de costas procesales f) Sanciones administrativas 4. Procedimiento A. Iniciación B. Audiencia de las partes C. Informe de la autoridad responsable de la ejecución del acto D. La resolución del incidente. Caución E. Modificación de la decisión LEGISLACIóN 1. Constitución Española de 1978 2. Ley Orgánica del Tribunal Constitucional 2/1979, de 3 de octubre JURISPRUDENCIA 1. La suspensión ex art. 161.2 CE A. ATC 74/1991 B. ATC 12/1992 2. La suspensión en los conflictos positivos de competencia A. ATC 13/1987 3. La suspensión en el recurso de amparo A. ATC 313/1990 B. ATC 321/1995 C. ATC 289/1995 D. ATC 214/1997 E. ATC 419/1997 FORMULARIOS 1. Solicitud de suspensión en conflicto positivo de competencias deducida en el escrito de promoción delconflicto 2. Providencia admitiendo a trámite el conflicto y acordando oír a las partes sobre la solicitud de suspensión 3. Solicitud de suspensión en recurso de amparo deducida en el escrito de demanda 4. Auto resolviendo la solicitud de suspensión tras oír a las partes 5. Nueva solicitud de...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%13
- Editorial Comares -
45.67 EUR 48.07 EUR
Editorial Comares Diccionario De Jurisprudencia Constitucional Sobre El Proceso Penal
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788481511574MPN: 9788481511574
Categoría: Libros y revistas
Libro: Diccionario de jurisprudencia constitucional sobre el proceso penal de Puyol Montero, Francisco Javier Editorial Comares 978-84-8151-157-4
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%14
- Editorial Comares -
45.67 EUR 48.07 EUR
Editorial Comares Formularios Y Comentarios De Procesos Civiles.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788484443278MPN: 9788484443278
Categoría: Libros y revistas
Libro: FORMULARIOS Y COMENTARIOS DE PROCESOS CIVILES. (978-84-8444-327-8) de García-Galán Pérez, Antonio, García-Galán Molina, Antonio (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Formularios .. 0 Miguel Antequera Cobo 4 12 2001-06-13T09:23:00Z 2001-06-13T09:34:00Z 15 10417 59382 Indico S.L. 494 118 72925 9.2812 21 0 0 título preliminar de las normas procesalesy su aplicación título primero de las partes delproceso capítulo primero Capacidad para ser parte, capacidad procesal y de la pluralidad de partes Auto apreciando la falta de capacidadde una persona física, parte del procedimiento, acordando la suspensión de losautos y la tramitación del nombramiento de defensor judicial (artículo 8) . Providencia admitiendo atrámite escrito del Ministerio Fiscal por el que se persona en nombre yrepresentación del incapaz y se acuerda el levantamiento de la suspensión. Providencia nombrando defensorjudicial a persona física que carece de persona que legalmente la represente yno se halle en el caso de núm. 1 del artículo 7 de la LEC (artículo 8.1 de la LEC).. Auto rechazando demanda por lafalta de capacidad procesal (artículo 9 de la LEC). Escrito solicitandointervención en un proceso de persona originariamente no demandante nidemandado (artículo 13.1 de la LEC). Providencia admitiendo elescrito solicitando ser admitido en concepto de parte en un procedimiento(artículo 13.2 de la LEC). Escrito de una parte personadaformulando alegaciones ante la solicitud presentada por una persona ajena alproceso para ser admitida como parte en el mismo. Auto admitiendo laintervención como parte de un solicitante al amparo de lo establecido en elartículo 13 de la LEC. Solicitud del demandante paraque se llame al procedimiento a una tercera persona sin la cualidad dedemandado (art. 14.1 de la LEC). Solicitud de un demandado paraque sea notificada a tercera persona la pendencia del juicio (artículo 14.2-1.de la LEC). Providencia que recae ensolicitud de un demandado para que sea notificada a tercera persona lapendencia de juicio ordinario (artículo 14.2.2. y 3.). Escrito del actor evacuando eltrámite de audiencia sobre la solicitud del demandado para la notificación atercero de la pendencia del juicio. Auto que recae en la solicitudde un demandado de notificar la pendencia del juicio a tercera persona. Diligencia dando cuenta de lapresentación del escrito de contestación a la demanda por el tercero o, dehaber transcurrido el término para hacerlo sin haberlo verificado y providenciaque recae (artículo 14.2-3. de la LEC). Providencia haciendo nuevoseñalamiento en juicio verbal en que por el demandado se ha solicitado seanotificado a un tercero la pendencia del juicio (artículo 14.2-2. de la LEC). Cédula de notificación ycitación en juicio verbal. Notificación y citación ajuicio verbal. Auto denegando al demandado,en un proceso seguido por los trámites del juicio ordinario, llamar a untercero para que intervenga en el proceso (art. 14.2) . Solicitud de un...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%15
- Editorial Comares -
39.96 EUR 42.06 EUR
Editorial Comares La Incidencia De La Nueva Ley De Enjuiciamiento Civil En El Proceso Ordinario Laboral,en Los Recursos Y En La Ejecución.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788484442370MPN: 9788484442370
Categoría: Libros y revistas
Libro: LA INCIDENCIA DE LA NUEVA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL EN EL PROCESO ORDINARIO LABORAL,EN LOS RECURSOS Y EN LA EJECUCIóN. de Villar del
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%16
- Editorial Comares -
39.9 EUR 42 EUR
Editorial Comares El Tratado De Roma En Su Cincuenta Aniversario (1957-2007).
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788498362244MPN: 9788498362244
Categoría: Libros y revistas
Libro: EL TRATADO DE ROMA EN SU CINCUENTA ANIVERSARIO (1957-2007). (978-84-9836-224-4) de Alonso Martínez, Jesús María ... [et al.] (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Historia y Filosofía .Historia .. 0 PRESENTACIóN HISTORIA EL PROCESO DE INTEGRACIóN COMUNITARIO EN MARCHA: DE LA CECA A LOS TRATADOS DE ROMA (1951-1957) Guillermo á. Pérez Sánchez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . LA FRANCIA DEL GENERAL DE GAULLE Y LAS COMUNIDADES EUROPEAS (1958-1969) Ricardo Martín de la Guardia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . LA DIRECCIóN GENERAL DE ECONOMíA Y ASUNTOS EUROPEOS: 20 AñOS DE EVOLUCIóN SIMULTáNEA A LA DE CASTILLA Y LEóN EN EUROPA Víctor Valverde Gómez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DERECHO LA EVOLUCIóN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA COMUNIDAD EUROPEA: ALGUNOS ASPECTOS FEDERALES Paloma Biglino Campos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CINCO DéCADAS DE CONSTRUCCIóN PARLAMENTARIA EN LA UNIóN EUROPEA Alfredo Allué Buiza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DEL INFORME DAVIGNON A LA POLíTICA EUROPEA DE SEGURIDAD Y DEFENSA. UNA EVOLUCIóN MáS APARENTE QUE REAL Alberto A. Herrero de la Fuente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. DE LA POLíTICA DE ASOCIACIóN AL CONSENSO EUROPEO SOBRE DESARROLLO Margarita Corral Suárez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . EVOLUCIóN DEL DERECHO MEDIOAMBIENTAL COMUNITARIO A LO LARGO DE CINCUENTA AñOS M Rafaela Urueña álvarez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . LA ACCIóN DE LA COMUNIDAD EUROPEA EN MATERIA DE PROTECCIóN Y BIENESTAR DE LOS ANIMALES Enrique J. Martínez Pérez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . LA OPCIóN COMUNITARIA POR EL REGLAMENTO Y SUS IMPLICACIONES José Luis Martínez López-Muñiz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ADMINISTRACIóN COMUNITARIA Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. UNA BREVE REFLEXIóN 50 AñOS DESPUéS DE LA FIRMA DEL TRATADO DE ROMA Bernard-Frank Macera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . UN TRATADO PARA ROMA DE 1957 A LA MONEDA úNICA: EL PROCESO DE CONSTRUCCIóN DE LA UNIóN ECONóMICA Y MONETARIA Antonio Calonge Velázquez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ACTUACIONES PúBLICAS CON INCIDENCIA EN LA COMPETENCIA José Carlos Laguna de Paz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . LA PIEDRA ANGULAR DE LA COOPERACIóN JUDICIAL EN EL ESPACIO EUROPEO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA: EL RECONOCIMIENTO MUTUO DE RESOLUCIONES Montserrat de Hoyos Sancho . . . ....
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%17
- Editorial Comares -
38 EUR 40 EUR
Editorial Comares Gestión De La Expropiación Forzosa.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788498362893MPN: 9788498362893
Categoría: Libros y revistas
Libro: GESTIóN DE LA EXPROPIACIóN FORZOSA. (978-84-9836-289-3) de García Gómez de Mercado, Francisco, García Gómez de Mercado, Francisco (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .Los procesos civiles de ejecución .. 0 ABREVIATURAS . PRESENTACIóN . PRIMERA PARTE ELEMENTOS DE LA EXPROPIACIóN FORZOSA CAPíTULO PRIMERO La expropiación forzosa: concepto, naturaleza y regulación 1. CONCEPTO . 2. NATURALEZA Y FUNDAMENTO . 2.1. Naturaleza . a) Desde el punto de vista del Derecho patrimonial . b) Dentro del Derecho público: relación con la responsabilidad patrimonial . 2.2. Fundamento . 3. REGULACIóN: COMPETENCIAS ESTATALES Y AUTONóMICAS . 4. ELEMENTOS . CAPíTULO SEGUNDO Sujetos de la expropiación forzosa 1. LOS SUJETOS ACTIVOS DE LA GESTIóN EXPROPIATORIA . 1.1. Administraciones con potestad expropiatoria . 1.2. órganos competentes . 1.3. El beneficiario de la expropiación: concepto y distintos supuestos . 1.4. La gestión indirecta de la expropiación: el concesionario y la empresa pública . a) Gestión indirecta mediante otras entidades públicas . b) Gestión indirecta mediante concesión . c) Gestión indirecta mediante sociedades de capital público o mixtas d) La externalización de los servicios materiales . 2. EL SUJETO PASIVO DE LA EXPROPIACIóN . 2.1. El expropiado . a) Cuestiones generales . b) Determinación del expropiado . c) Expropiación de entidades religiosas . 2.2. Concurrencia de interesados . 2.3. Falta de capacidad o representación . 2.4. Incomparecencia. Deber de notificación al expropiado . 2.5. Transmisión de las titularidades expropiadas y subrogación del nuevo titular . CAPíTULO TERCERO Objeto, causa y forma de la expropiación 1. EL OBJETO DE LA EXPROPIACIóN . 1.1. ámbito objetivo de la expropiación: exclusión del dominio público . 1.2. Adquisición libre de cargas de la cosa expropiada . 1.3. Conservación de derechos sobre la cosa expropiada . 2. LA CAUSA EXPROPIANDI . 2.1. Utilidad pública o interés social . 2.2. Control de la utilidad pública o interés social . 2.3. Declaración genérica o específica de utilidad pública . 2.4. Distintos supuestos . 2.5. Expropiación forzosa por causa de interés social . 3. LA FORMA: EL PROCEDIMIENTO EXPROPIATORIO . 3.1. Procedimiento expropiatorio: procedimientos específicos y especiales . 3.2. Las expropiaciones virtuales . SEGUNDA PARTE PROCEDIMIENTO EXPROPIATORIO CAPíTULO CUARTO La declaración de necesidad de ocupación 1. SIGNIFICADO Y POSIBLES AMPLIACIONES . 1.1. Significado . 1.2. Posibles ampliaciones . 2. RELACIóN DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS POR LA EXPROPIACIóN . 3. LAS DECLARACIONES IMPLíCITAS DE NECESIDAD DE OCUPACIóN . 3.1. Diversos supuestos . 3.2. Ha de ser oído el expropiado en los procedimientos que conllevan estas declaraciones implícitas? . 4. EXPROPIACIóN PARCIAL . 5. NECESIDAD DE OCUPACIóN URGENTE . 5.1. El procedimiento de urgencia: concepto y regulación . 5.2. Valoración provisional de los bienes . 5.3. Declaración de urgencia: competencia y...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%18
- Editorial Comares -
37.11 EUR 39.06 EUR
Editorial Comares La Tutela Frente A La Competencia Desleal En El Proceso Civil.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788481516203MPN: 9788481516203
Categoría: Libros y revistas
Libro: LA TUTELA FRENTE A LA COMPETENCIA DESLEAL EN EL PROCESO CIVIL. (978-84-8151-620-3) de Bellido Penadés, Rafael (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .La comparecencia y actuación en juicio .. 0 Siglas y abreviaturas utilizadas . Prólogo . CAPíTULO I LA TUTELA JURíDICA DE LA COMPETENCIA MERCANTIL I. Los sistemas de tutela jurídica de la competencia mercantil . 1. La diversidad de sistemas: tutela jurisdiccional versus tutelaadministrativa . A. El predominio del carácter jurisdiccional de la tutela frente a lacompetencia desleal. Evolución histórica . a) La Ley de Propiedad Industrial de 16 de mayo de 1.902 . b) El artículo 1.902 del Código Civil . c) El Estatuto General de Publicidad de 11 de junio de 1.964 . d) El Convenio de la Unión de París . e) El artículo 7.2 del Código civil . f) La Ley 32/1988, de 10 de noviembre, de Marcas . g) La Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad . h) La Ley 16/1989, de 17 de julio, de Defensa de la Competencia . B. El carácter administrativo del sistema de tutela en materia deDefensa de la Competencia . 2. Problemática de la actuación del Derecho de la Competencia por elTribunal de Defensa de la Competencia: función administrativa ofunción jurisdiccional? . A. Introducción . B. Naturaleza de la función del Tribunal de Defensa de la Competenciaen la Ley de Prácticas Restrictivas de la Competencia de 1.963 . a) El carácter irrevocable de las resoluciones del Tribunal deDefensa de la Competencia . b) La necesidad de ajuste constitucional . C. La función del Tribunal de Defensa de la Competencia en la Ley deDefensa de la Competencia de 1.989 . a) Amplitud de la potestad de autotutela administrativa . b) Análisis a la luz de la jurisprudencia constitucional . II. Delimitación de la competencia entre el tdc y la jurisdicción civil para la concesión detutela jurídica frente a la competencia desleal . 1. Ambigedad de los criterios materiales de delimitación . A. La ardua tarea de su integración . B. El problema de la prejudicialidad civil . 2. Mecanismos de determinación de la competencia entre el TDC y lajurisdicción civil para la concesión de tutela jurídica frente a lacompetencia desleal . A. Introducción . B. Determinación mediante la formalización de conflicto dejurisdicción . a) Legitimación para promover el conflicto . b) Adopción de medidas cautelares durante su tramitación . c) El límite temporal de promoción del conflicto . C. Determinación sin formalización de conflicto de jurisdicción . a) La doctrina negativa del Tribunal de Defensa de la Competencia . b) La revisión jurisdiccional contencioso-administrativa de ladoctrina del Tribunal de Defensa de la Competencia . D. Extensión de la jurisdicción civil al conocimiento de ciertaspretensiones fundadas en la infracción de la LDC y eficacia civil delas resoluciones del Tribunal de Defensa de la Competencia . a) Pretensión de indemnización de daños y perjuicios: preceptivaresolución previa del TDC y...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%19
- Editorial Comares -
37.11 EUR 39.06 EUR
Editorial Comares Medidas Cautelares De Proceso Civil Extranjero
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788481516982MPN: 9788481516982
Categoría: Libros y revistas
Libro: Medidas cautelares de proceso civil extranjero de Gascón Inchausti, Fernando Editorial Comares 978-84-8151-698-2 584p. 37,11 EUR
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%20
- Editorial Comares -
37.11 EUR 39.06 EUR
Editorial Comares Las Comunidades Autonomas En El Proceso Civil.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788481516777MPN: 9788481516777
Categoría: Libros y revistas
Libro: LAS COMUNIDADES AUTONOMAS EN EL PROCESO CIVIL. (978-84-8151-677-7) de Juan Sánchez, Ricardo (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Instituciones de Derecho Civil .. 0 Siglas y abreviaturas Prólogo Primera parte marco constitucional y legal del régimen procesal especial de las comunidades autónomas introducción: delimitación del objeto de estudio capítulo I Capacidad de las Comunidades Autónomas para dotarse de un régimen procesal propio: La competencia de las Comunidades Autónomas en materia procesal I. la distribución constitucional entre el estado y las comunidades autónomas de las competencias enmateria de legislación procesal 1. El Estado de las Autonomías y su incidencia en la legislación procesal: aproximación al tema 2. Régimen de distribución de competencias en materia procesal entre el Estado y las CCAA: el art. 149.1-6.de la Constitución y los Estatutos de Autonomía II. análisis del art. 149.1-6. CE: límites a la legislación autonómica en materia procesal 1. Definición de la materia sobre la que recae la competencia: el concepto de legislación procesal como primerlímite a la competencia autonómica sobre la materia 2. El concepto de Derecho sustantivo propio de las Comunidades Autónomas 3. Límites generales a la legislación procesal autonómica: los principios y la instrumentalidad del proceso 4. La instrumentalidad de la legislación procesal como factor condicionante y límite a la existencia de unanormativa procesal autonómica: la concurrencia de necesarias especialidades en el orden procesal autonómico 5. Las CCAA no pueden regular el ejercicio atribuida a los Juzgados y Tribunales: aspectos procesalesque escapan a la regulación autonómica a) Exclusión de las normas de competencia b) La competencia en materia de postulación procesal c) Las normas de procedimiento y forma de los actos procesales d) La competencia en materia de recursos 6. Aspectos procesales que sí pueden ser objeto de regulación por las CCAA: normas procesales relativas asituaciones jurídicas subjetivas y actos de parte a) Regulación por las CCAA de los requisitos relativos a las partes procesales b) La legitimación procesal: escasa virtualidad del art. 149.1-6. CE en este punto c) La legislación autonómica puede condicionar la actividad probatoria de las partes procesales d) Competencia exclusiva del Estado en materia de derechos, cargas y obligaciones procesales de las partes III. análisis del art. 149.1-6. CE (sigue): naturaleza de la competencia autonómica en materia procesal 1. La naturaleza exclusiva de las competencias estatales y autonómicas en materia procesal:reconducción del concepto 2. Configuración definitiva del ordenamiento procesal: integración de las normas estatales y autonómicas 3. Conflictos internormativos y principio de competencia. Escasa incidencia del principio de prevalencia y lasupletoriedad del Derecho procesal estatal respecto del Derecho procesal autonómico capítulo II La legislación...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%21
- Editorial Comares -
34.25 EUR 36.05 EUR
Editorial Comares Formularios Relativos A La Tutela De Los Derechos Fundamentales En El Proceso Civil.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788481511437MPN: 9788481511437
Categoría: Libros y revistas
Libro: FORMULARIOS RELATIVOS A LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL PROCESO CIVIL. (978-84-8151-143-7) de Navarro Fenech, Antonio (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Constitucional .Derechos y Libertades .. Se insertan demandas dirigidas al Tribunal Constitucional referentes a la tutela de los derechos fundamentales recogidos en la Constitución Española singularmente en los artículos 14, 22, 24 y 26 y que se refieren a imnumerables materias en el ámbito civil, como son:nulidad de actuaciones, dilaciones indebidas, arrendamientos urbanos, cámaras agrícolas, admisión e inadmisión del recurso de casación, laudo arbitral, ejecución de sentencia canónica, acción civil ex delito, juicio de divorcio e investigación de la paternidad. 0 Abreviaturas Preliminar 1. Recurso desierto en juicio de desahucio por falta de asistencia del apelante a la comparecencia para el acto del juicio 2. Resolución de contrato de arrendamiento de local de negocio a la esposa separada legalmente 3. Cómputo del plazo para proponer postor que mejore la postura de una subasta 4. Dilaciones indebidas en el proceso basadas en carencias o defectos de la estructura judicial 5. Inadmisión del recurso por falta de firma de letrado no habilitado en el Tribunal Supremo 6. Resolución sin tener en cuenta la personación del recurrente. Nulidad de actuaciones y posible insconstitucionalidad del artículo 240 LOPJ 7. Inadmisión de la apelación por falta de consignación de las rentas pendientes en desahucio de vivienda por causa de necesidad 8. Inadmisión del recurso de casación por incumplimiento de los requisitos del artículo 1.710 9. Inadmisión del recurso de casación por omisión del ordinal del artículo 1.692 LEC; de los hechos declarados probados y de no constar en escrito de preparación la firma del procurador 10. No obligatoriedad de adscripción a cámaras agrarias por todos los propietarios de fincas o titulares de explotaciones agrarias o ganaderas 11. Acuerdo del pleno del senado no concediendo suplicatorio para continuar el proceso civil seguido contra un senador 12. Nulidad del laudo arbitral 13. Tramitación defectuosa de cuestión de competencia por inhibitoria 14. Consignación de rentas en arrendamiento urbano por medio de giro postal 15. Ausencia de firmas del procurador y letrado en jura de cuentas 16. Celebración de vista y sentencia sin asistencia de letrado por causa de enfermedad no justificada 17. Escrito de apelación sin firma de letrado 18. Modificación de medidas económicas pactadas previamente en procedimiento de divorcio 19. Derecho de las partes a ser oídas por juez competente habiéndose suscitado la inhibitoria 20. Inadmisión del recurso de casación por falta de representación procesal 21. Falta de acreditación del pago de rentas en la interposicón del recurso de apelación en arrendamiento urbano 22. Cuantía indeterminada a efectos de la interposición del recurso de casación 23. Inadmisión del recurso de casación por falta...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%22
- Editorial Comares -
33 EUR 34.74 EUR
Editorial Comares Formularios Relativos A La Tutela De Los Derechos Fundamentales En El Proceso Penal.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788481511345MPN: 9788481511345
Categoría: Libros y revistas
Libro: FORMULARIOS RELATIVOS A LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL PROCESO PENAL. (978-84-8151-134-5) de Navarro Fenech, Antonio (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Varios .. Consta de dos partes. La primera, se destina a los formularios de demandas dirigidas al Tribunal Constitucional en el ámbito penal referentes a la tutela de los derechos fundamentales recogidos en la Constitución española singularmente, en los artículos 14, 17, 18, 20, 24 y 25. El contenido de las materias se extiende a la presunción de inocencia en el Juicio de Faltas, la incongruencia omisiva en la apelación, la "reformatio in peius" en juicio de faltas,derecho a la defensa y a los recursos, la libertad de expresión, el principio de legalidad y de seguridad. La segunda parte se ocupa de la tramitación del recurso de amparo en su especialidad penal con formularios de las distintas resoluciones que reunen el mismo. 0 Abreviaturas Preliminar Primera parte escritos 1. Injustificada inaudita parte en procedimiento abreviado 2. Principio de legalidad penal 3. Injustificada inaudita parte en juicio de faltas 4. La presunción de inocencia en juicio de faltas 5. Incongruencia omisiva en sentencia de apelación 6. Derecho a los recursos legales 7. Prueba indiciaria presunción de inocencia 8. Derecho a un juez imparcial 9. Incongruencia omisiva en el auto del Juez de vigilancia penitenciaria 10. Negativa a la suspensión del juicio de faltas por ausencia de letrado 11. Falta de motivación en la denegación de la condena condicional 12. Sobreseimiento libre y archivo sin motivación suficiente 13. Prolongación de la prisión preventiva después de transcurrir el plazo ordinario 14. Derecho de defensa y a ser informado de la acusación. Sentencia dictada con agravamiento de la pena 15. Derecho de comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de comunicación 16. Incorrecta aplicación de la agravante de reincidencia 17. Presunción de inocencia no alegada en la preparación del recurso de casación y contenida en la invocación del artículo 849 de la lecrim. 18. Violación del principio de seguridad jurídica por darse pronunciamientos judiciales contradictorios sobre una misma situación jurídica 19. Derecho a los medios de prueba. Derecho a la defensa. Derecho a no padecer indefensión 20. Derecho a un proceso con todas las garantías. Derecho a un Juez imparcial 21. Presunción de inocencia. Prueba de atestado de policía judicial sin ratificación en el juicio 22. Derecho a ser informado de la acusación en procedimiento administrativo sancionador. Ambito penitenciario 23. Liquidación de daños y perjuicios sin oir al condenado 24. Asistencia obligada de un solo letrado por dos acusaciones. Derecho a la defensa independiente 25. Derecho a utilizar los medios de prueba pertinentes 26. Ausencia de ofrecimiento de acciones justificado. Falta de citación al Juicio 27. Derecho a la libertad. Derecho a los recursos, por interno en...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%23
- Editorial Comares -
31.4 EUR 33.05 EUR
Editorial Comares El Proceso Civil En Materia De Patentes.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788481518009MPN: 9788481518009
Categoría: Libros y revistas
Libro: EL PROCESO CIVIL EN MATERIA DE PATENTES. (978-84-8151-800-9) de Cucarella Galiana, Luis Andrés (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .Especialidades procedimentales .. Análisis de los problemas procesales en materia de patentes, tanto nacionales, como europeas ycomunitarias. Estudio de las acciones ejercitables y de las especialidades procesales en relación con las actividadesprevias al proceso, así como en los procesos de declaración, ejecución y cautelar, prestando especial atención a lajurisprudencia. 0 Siglas y abreviaturas. Prólogo. capítulo I sistema de patentes y normas procesales I.CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LOS BIENES INMATERIALES Y SU ESTUDIO PROCESAL. 1.Los bienes inmateriales como objeto de regulación por el Derecho. El contextoconstitucional. 2.El derecho de exclusiva sobre la invención y otros derechos pertenecientesal sistema de patentes. Justificación de la orientación dada al estudio. II.Deficiencias procesales tradicionales del Sistema español de patentes, con especial atención al Estatuto de la PropiedadIndustrial. 1.Características principales de la regulación histórica española del Derechode patentes desde un punto de vista procesal. A.La primera etapa de la evolución. B.La segunda etapa: el alcance limitado de las especialidades procesales. C.La tercera etapa: la culminación del proceso evolutivo. 2.Problemas procesales ocasionados por el Estatuto de la Propiedad Industrial. A.Problemas derivados directamente de la previsión del procedimiento especialde nulidad de registro. B.Problemas derivados de la regulación jurídico-material inadecuada del derechode patente. C.Problemas en relación con las actitudes posibles del demandado. D.Problemas relativos a la prueba de la violación de la patente. E.Dificultades para la adopción de medidas cautelares efectivas para la tuteladel derecho de exclusiva. El problema de las patentes de cobertura. III.Los sucesivos intentos de reforma y superación de las deficiencias procesales. 1.Consideraciones generales. 2.El contenido procesal de los diferentes proyectos de reforma. A.La eliminación del procedimiento especial de nulidad de registro. B.La superación de los problemas en relación con el régimen jurídico-materialde las patentes. C.Modificaciones en la regulación de las actitudes del demandado. D.La facilitación de la prueba de la violación de la patente. E.La tutela de urgencia del derecho de patente. IV.Incidencia de las disposiciones internacionales sobre la regulación del Derecho de Patentes español. 1.Aspectos generales. 2.La necesaria compatibilización del Derecho español sobre patentes con losprincipios de libre circulación de mercancías y con el nivel de protección dela propiedad industrial alcanzado en la Unión Europea. 3.Los Convenios internacionales sobre patentes. A.Consideraciones generales. B.El Convenio de Munich sobre la patente europea de 5 de octubre de 1973. C.El Convenio de Luxemburgo sobre la patente comunitaria...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%24
- Editorial Comares -
30.88 EUR 32.51 EUR
Editorial Comares Los Artículos De Previo Pronunciamiento En El Proceso Penal.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788484449881MPN: 9788484449881
Categoría: Libros y revistas
Libro: LOS ARTíCULOS DE PREVIO PRONUNCIAMIENTO EN EL PROCESO PENAL. (978-84-8444-988-1) de García Torres, María Luisa, Moral García Martín, Antonio del (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .Lecciones de derecho procesal penal .. 0 ABREVIATURAS PRINCIPALES PRESENTACIóN CAPíTULO PRIMERO Concepto, naturaleza y fundamento de los artículos de previo pronunciamiento I. CONCEPTO II. NATURALEZA III. FUNDAMENTO CAPíTULO SEGUNDO Requisitos subjetivos I. JURISDICCIóN Y COMPETENCIA DEL óRGANO QUE CONOCE DE LOS ARTíCULOS DE PREVIO PRONUNCIAMIENTO II. SUJETOS LEGITIMADOS PARA INTERVENIR EN EL TRáMITE DE LOS ARTíCULOS DE PREVIO PRONUNCIAMIENTO 1. Legitimación activa 2. Legitimación pasiva CAPíTULO TERCERO Requisitos objetivos I. CONSIDERACIóN PARTICULAR DE LOS SUPUESTOS ENUMERADOS EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL 1. La declinatoria de jurisdicción 1.1. Concepto 1.2. Naturaleza 1.3. La declinatoria de jurisdicción como mecanismo para el tratamiento procesal de la jurisdicción y de la competencia 1.3.1. Consideraciones generales 1.3.2. La declinatoria de jurisdicción como artículo de previo pronunciamiento 2. La cosa juzgada 2.1. Concepto 2.2. Naturaleza 2.3. Tratamiento procesal de la cosa juzgada 2.3.1. Consideraciones generales 2.3.2. La cosa juzgada como artículo de previo pronunciamiento 2.3.3. Resolución de los problemas que se suscitan por la consideración de la cosa juzgada como cuestión de orden público 3. La prescripción de los delitos 3.1. Concepto 3.2. Naturaleza 3.3. Tratamiento procesal de la prescripción de los delitos 3.3.1. Consideraciones generales 3.3.2. La prescripción de los delitos como artículo de previo pronunciamiento 3.3.3. Resolución de los problemas que se suscitan por la consideración de la prescripción de los delitos como cuestión de orden público 4. La amnistía y el indulto 4.1. Concepto 4.2. Naturaleza 4.3. Tratamiento procesal de la amnistía y del indulto 5. Falta de autorización administrativa para procesar en los casos en que sea necesaria, con arreglo a la Constitución y a las leyes especiales. Falta de autorización de la Cámara correspondiente para procesar a Diputados y a Senadores: el suplicatorio 5.1. Concepto 5.2. Naturaleza 5.3. Tratamiento procesal de la falta de autorización para proceder contra Diputados y Senadores 5.3.1. Consideraciones generales 5.3.2. La falta de autorización para proceder contra Diputados y Senadores como artículo de previo pronunciamiento II. CONSIDERACIóN DE LOS SUPUESTOS INCLUIDOS POR LA JURISPRUDENCIA O LA DOCTRINA COMO ARTíCULOS DE PREVIO PRONUNCIAMIENTO 1. La nulidad de actuaciones 1.1. Concepto y génesis de la nulidad de actuaciones como artículo de previo pronunciamiento 1.2. La nulidad de actuaciones como artículo de previo pronunciamiento 2. Las cuestiones prejudiciales 2.1. Concepto y génesis de las cuestiones prejudiciales como artículos de previo pronunciamiento 2.2. Las cuestiones prejudiciales como artículos de previo pronunciamiento...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%25
- Editorial Comares -
28.5 EUR 30 EUR
Editorial Comares Xxx Años De Los Acuerdos Entre España Y La Santa Sede.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788498367621MPN: 9788498367621
Categoría: Libros y revistas
Libro: XXX AñOS DE LOS ACUERDOS ENTRE ESPAñA Y LA SANTA SEDE. (978-84-9836-762-1) de Simposio Internacional de Derecho Concordatorio, Vázquez García-Peñuela, José María (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 PRESENTACIóN . PONENCIAS El proceso español de desconfesionalización del Estado ALBERTO DE LA HERA.Universidad Complutense de Madrid . Por qué y cómo se hicieron los acuerdos. Memoria personal JOSé MARíA DíAZ MORENO, S. J.Universidad Pontificia de Comillas. Madrid . I nuovi concordati in Spagna e in Italia CARLO CARDIA.Universit degli Studi Roma Tre . El principio de laicidad del Estado LUIS PRIETO SANCHíS.Universidad de Castilla-La Mancha . Treinta años de doctrina sobre la relación entre los Acuerdos de 1979 y la Ley Orgánica de 1980 MARíA DEL MAR MORENO MOZOS.Universidad de Castilla La Mancha . Treinta años de jurisprudencia sobre la relación entre los Acuerdos de 1979 y Ley Orgánica de 1980 áNGEL COBACHO.Universidad de Murcia . Puntos de fricción entre los Acuerdos de 1979 y la Ley Orgánica de 1980 JOSé M. MARTí SáNCHEZ.Universidad de Castilla-La Mancha . Acuerdos Iglesia-Estado y Jurisprudencia del TC GUADALUPE CODES BELDA.Universidad de Córdoba . Desarrollo normativo de los Acuerdos en el ámbito estatal JOSé LANDETE CASAS.Universitat de Valncia . Competencias de las Comunidades Autónomas en las materias objeto de los Acuerdos MIGUEL áNGEL CAñIVANO SALVADOR.Universidad de Barcelona . El desarrollo por la normativa autonómica de los Acuerdos firmados entre el Estado español y la Santa Sede de 3 de enero de 1979 áNGELES LIñáN GARCíA.Universidad de Málaga . Otras modalidades de desarrollo de la normativa concordataria en Estados no centralizados. La función del concordato a nivel local: los acuerdos descentralizados en materia de asistencia religiosa y bienes culturales CRISTIANA CIANITTO.Universit degli Studi di Milano . La influencia de los acuerdos de 1979 en los Acuerdos de 1992 MERCEDES SALIDO.Universidad de Almería . Omisiones y transgresiones de los acuerdos de 1979 BEATRIZ GONZáLEZ MORENO.Universidad de Vigo . Cristianos y ciudadanos. La Iglesia y los cristianos en la España democrática S. E. R. MONS. FERNANDO SEBASTIáN AGUILAR.Arzobispo Emérito de Pamplona. Obispo Emérito de Tudela . COMUNICACIONES Hay necesidad en estos momentos de reformar la Ley de Libertad Religiosa? REMIGIO BENEYTO BERENGUER.Universidad CEU-Cardenal Herrera. Valencia . La aportación de Pedro Lombardía en los Acuerdos de 1976 y 1979 MARíA BLANCO.Universidad de Navarra . Il concordato come modello di analisi normativa nellevoluzione degli ultimi trentanni di relazioni Stato - Chiesa GERMANA CAROBENE.Universit di NapoliFederico II . La tutela del Patrimonio Storico e Artistico dinteresse religioso nelle autonomie speciali. Due esempi a confronto: Sicilia e Catalogna FABIANO DI PRIMA.Universit degli Studi di Palermo . Treinta años de desarrollo jurisprudencial del artículo VI.2 del Acuerdo sobre Asuntos Jurídicos entre España y la Santa Sede: eficacia...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%26
- Editorial Comares -
28.5 EUR 30 EUR
Editorial Comares El Proceso A Jesús De Nazaret.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788498362817MPN: 9788498362817
Categoría: Libros y revistas
Libro: EL PROCESO A JESúS DE NAZARET. (978-84-9836-281-7) de Ribas Alba, José María (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Romano .. 0 PRóLOGO A LA SEGUNDA EDICIóN . PRóLOGO POR JAVIER PARICIO . CAPíTULO I JESúS Y LA HISTORIA: UN VíNCULO SOMETIDO A DISCUSIóN 1. El Cristianismo como religión histórica . 2. Panorámica de la investigación sobre Jesús . CAPíTULO II LOS EVANGELIOS COMO FUENTE DE CONOCIMIENTO HISTóRICO 3. La naturaleza de los Evangelios: testimonios históricos. Historia y narración . 4. Examen de la literatura sobre el proceso de Jesús . CAPíTULO III CRONOLOGíA, FUNDAMENTOS Y ANTECEDENTES JURíDICOS DE LA PASIóN. EL PRENDIMIENTO 5. Cronología. última Cena . 6. El proceso antes de la detención (primera parte) . 7. Justicia popular. La pena de karet . 8. El proceso antes de la detención (segunda parte) . 9. Desarrollo y circunstancias de la detención . CAPíTULO IV EL JUICIO ANTE EL SANEDRíN: LA LEGITIMIDAD JUDíA 10. Comparecencia ante Anás . 11. Estructura narrativa de los relatos de la Pasión . 12. El Sanedrín de Jerusalén: su composición . 13. Derecho penal judío en el siglo I d.C. La problemática vigencia de la Misná . 14. Dónde se reunía el Sanedrín? . 15. Sus competencias penales . 16. Desarrollo del juicio: el delito de blasfemia . CAPíTULO V JESúS Y PONCIO PILATO: EL PROCESO ROMANO 17. La presencia de Roma en Judea: las fuentes históricas . 18. La acusación ante el prefecto: el crimen de lesa majestad . 19. Desarrollo del juicio . 20. El privilegio pascual. La flagelación . 21. Sentencia y ejecución . BIBLIOGRAFíA . íNDICE DE FUENTES .
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%27
- Editorial Comares -
27.55 EUR 29 EUR
Editorial Comares El Recurso De Casación Penal Por Infracción De Ley.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788498361858MPN: 9788498361858
Categoría: Libros y revistas
Libro: EL RECURSO DE CASACIóN PENAL POR INFRACCIóN DE LEY. (978-84-9836-185-8) de López Castillo, Magdalena, Moral García Martín, Antonio del (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .Los recursos en el proceso civil .. 0 ABREVIATURAS . INTRODUCCIóN . PARTE PRIMERA HISTORIA DEL RECURSO DE CASACIóN PENAL I. ORIGEN DEL RECURSO DE CASACIóN . A. Derecho romano . B. Derechos germánicos . C. Derecho común italiano y alemán . D. Derecho francés . 1. Antes de la Revolución Francesa . 2. La Revolución Francesa . 3. El Código Napoleónico . II. PRECEDENTES DEL RECURSO DE CASACIóN EN ESPAñA . A. Derecho visigodo . B. La edad media . C. La edad moderna . III. RECEPCIóN EN España DEL RECURSO DE CASACIóN Y POSTERIORES VICISITUDES LEGISLATIVAS . A. La Constitución de 1812 y el Decreto de 9 de octubre de 1812 . B. El Reglamento de 26 de septiembre de 1835 . C. El Real Decreto de 4 de noviembre de 1838 . D. El Real Decreto de 20 de junio de 1852 . E. Las leyes de 18 de junio de 1870 . F. La ley provisional sobre la organización del poder judicial, de 15 de septiembre de 1870 . G. La Ley de enjuiciamiento criminal de 1872 . H. La compilación de 1879 . I. La Ley de enjuiciamiento criminal de 1882 y las reformas de 1928, 1933 y 1949 . 1. Decreto-Ley de 8 de septiembre de 1928 . 2. Ley de 28 de junio de 1933. 73 . 3. Ley de 16 de julio de 1949 . J. Regulación actual del recurso . K. Constitución española de 1978 . L. LOPJ 6/1985, de 1 de julio. LEC 1/2000, de 7 de enero . PARTE SEGUNDA RESOLUCIONES CONTRA LAS QUE PROCEDE EL RECURSO DE CASACIóN PENAL POR INFRACCIóN DE LEY I. Sentencias . A. Sentencias dictadas por las Salas de lo Civil y Penal de los Tribunales Superiores de Justicia en única o en segunda instancia . 1. Sentencias dictadas en única instancia . 2. Sentencias dictadas en segunda instancia . B. Sentencias dictadas por las Audiencias en juicio oral y única instancia . 1. La generalización de la segunda instancia en el proceso penal . 2. Sentencias dictadas en conformidad . II. Autos . A. Autos dictados en apelación por las Salas de lo Civil y Penal de los Tribunales Superiores de Justicia . 1. Proceso ordinario por delitos . 2. Proceso abreviado . 3. Proceso ante el Tribunal del Jurado . B. Autos dictados con carácter definitivo por las Audiencias . 1. Autos dictados en materia de competencia . a) De oficio . b) A instancia de parte . 1. Juicio de faltas . 2. Proceso por delitos . 2. Autos resolutorios de la recusación . 3. Autos de sobreseimiento en el proceso ordinario . a) Autos de sobreseimiento libre . b) Autos de sobreseimiento libre por no ser los hechos constitutivos de delito . 1. Autos de sobreseimiento libre del artículo 637.2. LECrim. . 2. Autos de sobreseimiento libre no incluidos en el artículo 637.2. LECrim. . c) El requisito del procesamiento . 4. Autos de sobreseimiento en el proceso abreviado . a) Casación frente al auto resolutorio de la apelación . b) Casación frente al auto resolutorio de la...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%28
- Editorial Comares -
27.11 EUR 28.54 EUR
Editorial Comares Ejecución En El Orden Jurisdiccional Social.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788481512670MPN: 9788481512670
Categoría: Libros y revistas
Libro: EJECUCIóN EN EL ORDEN JURISDICCIONAL SOCIAL. (978-84-8151-267-0) de Andino Axpe, Luis Fernando (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .Derecho procesal laboral .. 0 Prólogo I nbsp;nbsp;nbsp; El proceso de ejecución nbsp;nbsp;nbsp; 1. Consideraciones conceptuales A. Naturaleza jurídica B. Su carácter constitucional. Art. 24 de la C.T.N. C. Juicio crítico de la nueva Ley de Procedimiento Laboral 2. Clases de ejecución 3. Principios relativos al proceso de ejecución A. Principios relativos a las partes B. Principios relativos al objeto C. Principios relativos al procedimiento 4. La pretensión ejecutiva A. Concepto B. La discusión sobre la autonomía de la pretensión ejecutiva C. Dinámica del proceso de ejecución D. Suspensión de la ejecución a) Suspensión de la ejecución por causas previstas en la Ley b) Suspensión de la ejecución por solicitud del ejecutante E. Prescripción de la acción ejecutiva a) Plazo general de prescripción b) Plazo especial c) Supuesto de prestaciones de Seguridad Social F. Objeto de la pretensión ejecutiva a) Obligaciones de hacer a. Hacer no personalísimo b . Hacer personalísimo b) Obligaciones de no hacer c) Obligaciones de dar cosas distintas del dinero a. Bienes Inmuebles b. Bienes Muebles G. Medidas que garantizan la ejecución en sus propios términos a) Los apremios pecuniarios b) Multas coercitivas c) Supuestos especiales en caso de despido d) Posible intervención de organismos administrativos en la nbsp;nbsp;nbsp;fiscalización del cumplimiento de las sentencias 5. Los títulos de ejecución A. Concepto B. Requisitos C. Clases de títulos a) Sentencias de condena b) Resolución Judicial aprobando la tasación de costas c) Auto extintorio de la relación laboral d) Auto de jura de cuentas e) Conciliación judicial f) Conciliación administrativa g) Laudos arbitrales 6. Elementos integrantes de la ejecución A. Los órganos judiciales B. El secretario judicial C. El agente judicial D. La policía judicial E. Las partes F. Terceros intervinientes en la ejecución II nbsp;nbsp;nbsp; La ejecución dineraria nbsp;nbsp;nbsp; 1. Ideas generales y normativa aplicable A. Escrito de solicitud de ejecución B. Embargo C. Realización de los bienes embargados D. Pago E. Insolvencia 2. Manifestación de bienes y derechos del ejecutado 3. Diligencias averiguatorias 4. El embargo ejecutivo A. Concepto y naturaleza B. Etapas del embargo a) Localización de los bienes b) Elección de los bienes c) Diligencia de embargo d) Afección de los bienes y aseguramiento del embargo e) Modificación del embargo C. Bienes embargables a) Prelación de bienes D. Bienes inembargables a) Bienes inembargables por razones de utilidad pública o interés nbsp;nbsp;nbsp;social b) Bienes o derechos privados inembargables c) Bienes embargables con limitaciones E. Límites cuantitativos del embargo F. Tercería de dominio. Su efecto prejudicial G. Embargo de bienes inmuebles. Mandamiento y certificación de nbsp;nbsp;nbsp;cargas H....
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%29
- Editorial Comares -
25.65 EUR 27 EUR
Editorial Comares Proceso Internacional Y Pluralidad De Partes
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788484444244MPN: 9788484444244
Categoría: Libros y revistas
Libro: Proceso internacional y pluralidad de partes de Heredia Cervantes, Iván Editorial Comares 978-84-8444-424-4 395p. 25,65 EUR Comprar
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%30
- Editorial Comares -
24.7 EUR 26 EUR
Editorial Comares Jesús De Nazaret Frente Al Derecho.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788498368147MPN: 9788498368147
Categoría: Libros y revistas
Libro: JESúS DE NAZARET FRENTE AL DERECHO. (978-84-9836-814-7) de Valpuesta Bermúdez, Macario (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 TABLA DE ABREVIATURAS PRóLOGO INTRODUCCIóN PRIMERA PARTE: LAS FUENTES DE CONOCIMIENTO SOBRE EL PROCESO A JESúS DE NAZARET CAPíTULO PRIMERO FUENTES CRISTIANAS I. LOS EVANGELIOS CANóNICOS A. El evangelio de Marcos B. El documento Q C. El evangelio de Mateo D. El evangelio de Lucas E. El evangelio de Juan F. Consideraciones genéricas comunes a los cuatro evangelios 1. Los diferentes estratos de la composición 2. Consecuencias metodológicas 3. Razones de la credibilidad de los evangelios como fuente histórica 4. Valoración de los relatos evangélicos de la Pasión II. OTROS TEXTOS DEL NT III. LOS EVANGELIOS APóCRIFOS A. Razones de su desprestigio como fuente de información histórica B. El Evangelio de Pedro (Ev. Pe.) C. Los Hechos de Pilato (Hch. Pil.) D. Conclusiones CAPíTULO SEGUNDO FUENTES JUDíAS I. EL TALMUD II. EL TESTIMONIO DE FLAVIO JOSEFO CAPíTULO TERCERO FUENTES PAGANAS I. TáCITO II. SERAPIóN BAR MARA CONCLUSIONES ACERCA DE LAS FUENTES SEGUNDA PARTE: DESARROLLO DEL PROCESO CONTRA JESúS DE NAZARET CAPíTULO CUARTO LA FASE INSTRUCTORA I. LAS ACTUACIONES PRELIMINARES DE LAS AUTORIDADES JUDíAS A. Análisis de la toma de decisión de proceder contra Jesús B. La incompetencia del Sanedrín para dictar sentencias capitales II. EL PRENDIMIENTO A. La escena de Getsemaní B. La fuerza policial encargada de la detención C. El papel de Judas Iscariote D. El incidente violento ocurrido durante el arresto III. LAS COMPARECENCIAS ANTE LAS AUTORIDADES RELIGIOSAS A. Análisis de las discrepancias entre las fuentes B. Las irregularidades del proceso según el Derecho criminal hebreo C. Crítica al proceso religioso narrado por Marcos D. La versión de Juan: la anacrisis E. La segunda comparecencia ante el Sanedrín F. Los supuestos malos tratos CAPíTULO QUINTO IMPUTACIONES DIRIGIDAS CONTRA JESúS EN SEDE JUDíA I. PREMISA II. BLASFEMIA A. La imagen de un Jesús blasfemo B. Hijo de Dios C. Hijo del hombre III. PROFANACIóN DEL TEMPLO DE JERUSALéN A. Las críticas de Jesús contra el Templo B. El episodio de la expulsión de los mercaderes IV. INCITACIóN A LA SUBVERSIóN DEL PUEBLO V. HECHICERíA Y SATANISMO VI. VALORACIONES COMUNES A ESTAS IMPUTACIONES CAPíTULO SEXTO LA VISTA ORAL ANTE PILATO I. PREMISA II. LA NORMA SUSTANTIVA A. La Lex Iulia maiestatis B. Oposición al pago de los impuestos III. LA NORMA PROCESAL A. La acusación B. La actitud de Jesús C. La supuesta comparecencia ante Herodes Antipas D. Las pruebas de convicción E. El episodio de Barrabás CAPíTULO SéPTIMO LA SENTENCIA Y SU EJECUCIóN I. PREMISA II. LA FLAGELACIóN III. LA BURLA AL REY DE LOS JUDíOS IV. LA VIA CRUCIS V. LA CRUCIFIXIóN A. El tormento de la cruz en la Antigedad B. La aplicación del suplicio a Jesús VI. LA SEPULTURA CONCLUSIONES GENERALES íNDICE DE AUTORES Y OBRAS CITADOS BIBLIOGRAFíA GENERAL
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%31
- Editorial Comares -
24.32 EUR 25.6 EUR
Editorial Comares Delitos Obstáculo.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788484445401MPN: 9788484445401
Categoría: Libros y revistas
Libro: DELITOS OBSTáCULO. (978-84-8444-540-1) de Cuesta Pastor, Pablo (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Delitos contra la seguridad del tráfico jurídico .. 0 PRóLOGO INTRODUCCIóN Capítulo I Política criminal en el proceso legislativo. El principio de ofensividad I. VISIóN DEL PROBLEMA DESDE LA TEORíA CONSTITUCIONAL DEL BIEN JURíDICO 1. La existencia de bienes predominantes en la Constitución 2. Obligación constitucional de penalización? II. CONCEPTO MATERIAL DE BIEN JURíDICO Y BIEN JURíDICO-PENAL 1. La importancia social del bien jurídico y su necesidad de protección penal 2. El papel de las Ciencias Sociales en la determinación de la eficacia de la protección 3. El bien jurídico y la libertad personal. Derecho Penal como última ratio III. LA ABSORCIóN DE CIERTOS MECANISMOS DE PRUEBA POR EL TIPO PENAL. RAZONES DE POLíTICA CRIMINAL IV. LA FUNCIóN SIMBóLICA DEL DERECHO PENAL Capítulo II Los delitos obstáculo I. ESTRUCTURA Y SIGNIFICADO DEL DELITO OBSTáCULO 1. La premisa idónea para cometer un delito 2. Figuras de prevención sin riesgo II. SU UBICACIóN EN EL PROCESO DE TUTELA 1. La moderna sociedad de riesgo y el Derecho Penal regulador del peligro 2. La anticipación de la barrera defensiva del Derecho Penal A. Categorías generales de peligro B. El peligro y el principio de ofensividad 3. Los bienes jurídicos de titularidad colectiva A. Los bienes jurídicos generales o supraindividuales B. Los bienes jurídicos difusos III. CUESTIONES DE CONSTITUCIONALIDAD DE LOS DELITOS OBSTáCULO 1. Análisis desde el punto de vista del principio de ofensividad A. El carácter esencial de ciertos bienes jurídicos comprendidos en la Constitución B. La distinción entre los bienes integrados e integrables en la Constitución 2. Análisis desde el punto de vista de la proporcionalidad de los sacrificios A. Los presupuestos y requisitos extrínsecos del principio de proporcionalidad B. Los requisitos intrínsecos: idoneidad, necesidad, y proporcionalidad en sentido estricto Capítulo III El artículo 380 del nuevo Código Penal. Paradigma del modelo de tensión entre política criminal, principio de ofensividad y principio de proporcionalidad I. ANáLISIS GENERAL DEL ARTíCULO 380 1. Análisis de los elementos del tipo del artículo 380 2. El artículo 379 del Código Penal 3. Análisis referencial del artículo 556 del Código Penal II. LOS MECANISMOS DE IDENTIFICACIóN Y SU USO EN EL PROCESO PENAL. PRINCIPIOS GENERALES Y DERECHOS DE DEFENSA 1. La identificación genética o esencial 2. Análisis de la posible vulneración de los derechos de defensa del individuo por las pruebas de identificación 3. Análisis de la posible vulneración del derecho a la libertad deambulatoria del artículo 17 de la Constitución 4. Prueba de Alcoholemia. Requisitos y garantías 5. La habilitación legislativa en las pruebas que suponen injerencia corporal en España 6. La obligatoriedad del sometimiento a las pruebas que suponen injerencia corporal A. Técnicas obligatorias...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%32
- Editorial Comares -
23.75 EUR 25 EUR
Editorial Comares De La Idea De La Identidad: Estudios Sobre Nacionalismos Y Procesos De Nacionalización.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788498369502MPN: 9788498369502
Categoría: Libros y revistas
Libro: DE LA IDEA DE LA IDENTIDAD: ESTUDIOS SOBRE NACIONALISMOS Y PROCESOS DE NACIONALIZACIóN. (978-84-9836-950-2) de López Facal, Ramón, Arco Blanco, Miguel ángel del (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 PRóLOGO: JUSTO BERAMENDI Y LOS ESTUDIOS SOBRE LOS NACIONALISMOS I. LOS NACIONALISMOS 1. LA HISTORIA EN EL ORIGEN DEL DEBATE IDENTITARIO. DE UNAMUNO A ORTEGA. José álvarez Junco 2. SABINO ARANA: DE CREADOR DE LOS SíMBOLOS DE LA NACIóN VASCA A SíMBOLO DEL NACIONALISMO VASCO. José Luis de la Granja 3. EN TORNO AL NACIONALISMO VASCO. Antonio Elorza 4. JUGAR CON UNA PISTOLA: EL TERRORISMO ESTéTICO Y LA IDEOLOGíA ENTRE LOS AñOS VEINTE Y TREINTA. Enric Ucelay-Da Cal 5. UN HISTORIADOR ENTRE EXILIADOS REPUBLICANOS. JOSé LUIS ROMERO Y LAS REVISTAS CULTURALES DE BUENOS AIRES (1942-1949). Ramón Villares 6. MáS ALLá DEL PUEBLO/NACIóN: BIOPOLíTICA, INMANENCIA Y FILOSOFíA DE LA HISTORIA EN EL PENSAMIENTO DE ANTONIO NEGRI. Ramón Máiz II. LOS PROCESOS DE NACIONALIZACIóN 7. ESPAñA: NACIONALIZACIóN DEL ESTADO, DE LA PROPIEDAD Y DE LA CULTURA. Juan Sisinio Pérez Garzón 8. ENSEñANZA Y NACIONALIZACIóN DE LA POBLACIóN ESPAñOLA (1850-1931). Ramón López Facal y Miguel Cabo Villaverde 9. CASTILLA Y ESPAñA EN LA HISTORIOGRAFíA NACIONAL ESPAñOLA, 1833-1900. Mariano Esteban de Vega 10. LA CONMEMORACIóN COMO IDENTIDAD (EL 2 DE MAYO BILBAINO). Luis Castells 11. DESDE BARCELONA Y MADRID: NOTAS SOBRE LOS REPUBLICANOS GALLEGOS EL SIGLO XIX. EL VIAJE FEDERAL DE PI Y MARGALL A GALICIA EN 1892. Pere Gabriel III. LOS NACIONALISMOS EN SUS CONTEXTOS HISTóRICOS Y LA INTERACCIóN CON LAS IDEOLOGíAS POLíTICAS 12. SIGNOS, INDICIOS, PISTAS: POLITIZACIóN EN LA GALICIA DE LA REVOLUCIóN Y LA CONTRARREVOLUCIóN (1808-1843). Xosé R. Veiga 13. LOS MOVIMIENTOS REGIONALISTAS Y NACIONALISTAS DESDE LA óPTICA DE UN PROHOMBRE DEL LIBERALISMO: MONTERO RíOS ANTE EL CATALANISMO. Margarita Barral Martínez 14. NOTAS SOBRE LA IDEA DE LA EUROPA DE LOS PUEBLOS EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS (1918-1939). Xosé M. Núñez Seixas 15. HACIENDO PLANES CON FRANCO. LA ACTUACIóN DE JOAN VENTOSA I CALVELL EN LA ZONA NACIONAL DURANTE LA GUERRA CIVIL. Borja de Riquer i Permanyer 16. NEGATIVO Y PARASITARIO. EL FRANQUISMO Y LA CONMEMORACIóN DE LA NACIóN ESPAñOLA. Ismael Saz 17. LA HISTORIA MáS ALLá DE LA MEMORIA: DE LAS VíCTIMAS A LOS VERDUGOS. RE-VISIóN DESDE JORGE SEMPRúN. Lourenzo Fernández Prieto
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas