Brand: Editorial Comares EAN: 9788481516777 MPN: 9788481516777 Categoría: Libros y revistas
Libro: LAS COMUNIDADES AUTONOMAS EN EL PROCESO CIVIL. (978-84-8151-677-7) de Juan Sánchez, Ricardo (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Instituciones de Derecho Civil .. 0 Siglas y abreviaturas Prólogo Primera parte marco constitucional y legal del régimen procesal especial de las comunidades autónomas introducción: delimitación del objeto de estudio capítulo I Capacidad de las Comunidades Autónomas para dotarse de un régimen procesal propio: La competencia de las Comunidades Autónomas en materia procesal I. la distribución constitucional entre el estado y las comunidades autónomas de las competencias enmateria de legislación procesal 1. El Estado de las Autonomías y su incidencia en la legislación procesal: aproximación al tema 2. Régimen de distribución de competencias en materia procesal entre el Estado y las CCAA: el art. 149.1-6.de la Constitución y los Estatutos de Autonomía II. análisis del art. 149.1-6. CE: límites a la legislación autonómica en materia procesal 1. Definición de la materia sobre la que recae la competencia: el concepto de legislación procesal como primerlímite a la competencia autonómica sobre la materia 2. El concepto de Derecho sustantivo propio de las Comunidades Autónomas 3. Límites generales a la legislación procesal autonómica: los principios y la instrumentalidad del proceso 4. La instrumentalidad de la legislación procesal como factor condicionante y límite a la existencia de unanormativa procesal autonómica: la concurrencia de necesarias especialidades en el orden procesal autonómico 5. Las CCAA no pueden regular el ejercicio atribuida a los Juzgados y Tribunales: aspectos procesalesque escapan a la regulación autonómica a) Exclusión de las normas de competencia b) La competencia en materia de postulación procesal c) Las normas de procedimiento y forma de los actos procesales d) La competencia en materia de recursos 6. Aspectos procesales que sí pueden ser objeto de regulación por las CCAA: normas procesales relativas asituaciones jurídicas subjetivas y actos de parte a) Regulación por las CCAA de los requisitos relativos a las partes procesales b) La legitimación procesal: escasa virtualidad del art. 149.1-6. CE en este punto c) La legislación autonómica puede condicionar la actividad probatoria de las partes procesales d) Competencia exclusiva del Estado en materia de derechos, cargas y obligaciones procesales de las partes III. análisis del art. 149.1-6. CE (sigue): naturaleza de la competencia autonómica en materia procesal 1. La naturaleza exclusiva de las competencias estatales y autonómicas en materia procesal:reconducción del concepto 2. Configuración definitiva del ordenamiento procesal: integración de las normas estatales y autonómicas 3. Conflictos internormativos y principio de competencia. Escasa incidencia del principio de prevalencia y lasupletoriedad del Derecho procesal estatal respecto del Derecho procesal autonómico capítulo II La legislación... Compara precios desde: Editorial Comares in Libros y revistas
Este Dia 17 Ofertas con descuento en categoría Libros