( 0 ) ofertas Alertas Descuentos vales Categorías Bebés & Niños Calzado Electrodomésticos Informática Jardín & Bricolaje Moda Muebles Salud & Belleza

Editorial Comares Instituciones Industriales. | ofertas similares hoy

Range Precio

-5%1
- Editorial Comares -
33.25 EUR 35 EUR
Editorial Comares Instituciones Industriales.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498365528
MPN: 9788498365528
Categoría: Libros y revistas

Libro: INSTITUCIONES INDUSTRIALES. (978-84-9836-552-8) de Spencer, Herbert, Monereo Pérez, José Luis (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 ESTUDIO PRELIMINAR, La idea de progreso en Herbert Spencer: teoría e ideología . PRóLOGO: SPENCER I. Introducción II. Especialización de funciones y división del trabajo III. Adquisición y producción IV. Producción auxiliar V. La distribución VI. Distribución auxiliar VII. El cambio VIII. El cambio auxiliar IX. Inter-dependencia e integración X. La reglamentación del trabajo XI. La reglamentación paterna XII. La reglamentación patriarcal XIII. La reglamentación comunal XIV. La reglamentación por guildas XV. La esclavitud XVI. La servidumbre XVII. El trabajo libre y el contrato XVIII. El trabajo libre combinado XIX. El capital combinado XX. El Trade unionismo XXI. La cooperación XXII. Socialismo XXIII. El porvenir próximo XXIV. Conclusión ANEXO. La evolución de las profesiones
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%2
- Editorial Comares -
22.8 EUR 24 EUR
Editorial Comares Empresariado Inmigrante, Instituciones Y Desarrollo.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498369342
MPN: 9788498369342
Categoría: Libros y revistas

Libro: EMPRESARIADO INMIGRANTE, INSTITUCIONES Y DESARROLLO. (978-84-9836-934-2) de López Castellano, Fernando, Aboussi, Mourad ... [et al.] (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 PRóLOGO Fernando López Castellano PARTE 1 EL EMPRESARIADO INMIGRANTE: ASPECTOS TEóRICOS Y METODOLóGICOS EMPRESARIADO INMIGRANTE Y ECONOMíA éTNICA EN ESPAñA ángeles Arjona Garrido y Juan Carlos Checa Olmos NUEVOS CAMBIOS EN LA INICIATIVA EMPRESARIAL DE LOS INMIGRANTES: UNA VISIóN EUROPEA Robert Kloosterman y Jan Rath APROXIMACIóN AL EMPRESARIADO DE ORIGEN MIGRANTE DESDE UNA PERSPECTIVA EUROPEA Y DE GéNERO Natalia Ribas Mateos y María Villares Varela PARTE 2 EXPERIENCIAS DEL EMPRESARIADO INMIGRANTE EN ESPAñA Y OTROS PAíSES EL EMPRESARIADO BOLIVIANO EN BARCELONA Carlota Solé, Leonardo Cavalcanti y Snia Parella NARRATIVAS SOBRE INMIGRACIóN Y ACTIVIDADES ECONóMICAS: EL CASO DE LOS COMERCIANTES CHINOS EN MADRID Débora Betrisey Nadali EL RESTAURANTE KEBAB. CLAVES DE LA INSERCIóN SOCIO-LABORAL DE LOS KURDOS EN ESPAñA Carmen Gómez Martín LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DE LOS INMIGRANTES EMPRENDEDORES EN LA COMUNIDAD DE MADRID Aurora García Ballesteros, Beatriz Jiménez Blasco, Milagros Mayoral Peñas y Gregorio Viñas Benéitez CULTURA, ETNICIDAD Y ECONOMíA. EL AUTOEMPLEO EN LA COMUNIDAD MARROQUí EN MADRID Joaquín Eguren EMPRESARIADO éTNICO EN GALICIA: UNA ALTERNATIVA A LOS NICHOS OCUPACIONALES ENCLAUSTRANTES PARA LA POBLACIóN INMIGRANTE Laura Oso y María Villares EMPRESARIADO MAGREBí EN QUEBEC: UN EMPRESARIADO POR NECESIDAD? Brahim Allali EMPRESARIADO MIGRANTE: PRESENCIA URBANA DE MIGRANTES COREANOS CHINOS Y SENEGALESES EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Carolina Mera y Gisele Kleidermacher LAS INICIATIVAS EMPRESARIALES DE LOS INMIGRANTES EN ANDALUCíA DESDE UN ENFOQUE INSTITUCIONAL: CONTEXTOS, ACTORES Y OPORTUNIDADES Mourad Aboussi y Fernando García-Quero PARTE 3 INICIATIVAS DE INSERCIóN SOCIO-LABORAL Y CUESTIONES DE INTEGRACIóN MOVILIDAD SOCIOECONóMICA E INTEGRACIóN SOCIAL: OPORTUNIDADES Y ESTRATEGIAS DEL EMPRESARIADO INMIGRANTE Paloma Gómez Crespo EMPRENDIMIENTO, MIGRACIóN CIRCULAR Y DESARROLLO SOSTENIBLE. MIGRANTES EMPRENDEDORES TOMAN EL TIMóN Klaas Molenaar CREACIóN DE UN áREA DE APOYO A LOS MICROEMPRENDEDORES INMIGRANTES EN RIESGO DE EXCLUSIóN SOCIAL EN GRANADA (ESPAñA) Chiara Galli y Carmen Lizárraga
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%3
- Editorial Comares -
22.33 EUR 23.51 EUR
Editorial Comares Historia Del Derecho Y De Las Instituciones Españolas.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484444602
MPN: 9788484444602
Categoría: Libros y revistas

Libro: HISTORIA DEL DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES ESPAñOLAS. (978-84-8444-460-2) de álvarez de Morales y Ruiz, Antonio (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Historia y Filosofía .Historia .. 0 TEMA I.época primitiva y romana . TEMA II.Del Bajo Imperio Romano al Reino visigodo de Toledo . TEMA III.La dominación musulmana y la España cristiana en la Alta Edad Media . TEMA IV.Los Reinos cristianos en la Baja Edad Media . TEMA V.La Monarquía Hispánica . TEMA VI.El reformismo borbónico . TEMA VII.El régimen liberal (I) . TEMA VIII.El régimen liberal (II) . TEMA IX.La centralización . TEMA X.La Administración local y provincial . TEMA XI.La codificación . TEMA XII.Cultura, sociedad, Iglesia, Economía . TEMA XIII.La Revolución de 1868 y el Estado democrático-liberal . TEMA XIV.De la restauración a la II república . BIBLIOGRAFíA .
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%4
- Editorial Comares -
17.1 EUR 18 EUR
Editorial Comares La Aportación De España A La Institución De Una Jurisdicción Penal Internacional.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498369717
MPN: 9788498369717
Categoría: Libros y revistas

Libro: LA APORTACIóN DE ESPAñA A LA INSTITUCIóN DE UNA JURISDICCIóN PENAL INTERNACIONAL. (978-84-9836-971-7) de Garrido Carrillo, Francisco Javier, Faggiani, Valentina (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 ABREVIATURAS INTRODUCCIóN CAPíTULO 1 HACIA UNA JURISDICCIóN PENAL INTERNACIONAL 1. EL LARGO CAMINO HACIA LA CONSTRUCCIóN DE UNA JURISDICCIóN PENAL INTERNACIONAL 2. LOS TRIBUNALES MILITARES INTERNACIONALES AD HOC Y EX POST FACTUM DE NúREMBERG Y DE TOKIO 3. LA GUERRA FRíA Y LA PARALIZACIóN DEL PROCESO DE CONSTRUCCIóN DE UN SISTEMA DE JUSTICIA UNIVERSAL 4. LOS TRIBUNALES INTERNACIONALES PARA LOS CRíMENES COMETIDOS EN LA EX YUGOSLAVIA Y EN RUANDA 5. LA POSICIóN DE ESPAñA EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIóN DE UNA JURISDICCIóN UNIVERSAL. EL COMITé PREPARATORIO AD HOC Y LA REAPERTURA DE LAS NEGOCIACIONES CAPíTULO 2 LA CONFERENCIA DE ROMA Y EL MéTODO DE TRABAJO DE LA CONFERENCIA DE CODIFICACIóN 1. LA INTERVENCIóN DE LA MINISTRA DE JUSTICIA DE ESPAñA 2. EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES EN LA INSTITUCIóN DE UNA CORTE PENAL INTERNACIONAL 3. EL GRUPO DE LOS PAíSES AFINES O LIKE-MINDED COUNTRIES 4. LA UNIóN EUROPEA Y OTRAS COALICIONES EN LOS PROCESOS DE NEGOCIACIóN 5. LA ORGANIZACIóN Y DISTRIBUCIóN DEL TRABAJO. EL PROCESO DE NEGOCIACIóN PARA LA ADOPCIóN DEL ESTATUTO DE ROMA 6. EL PAQUETE KIRSCH CAPíTULO 3 HACIA EL EFECTIVO FUNCIONAMIENTO DE LA CPI 1. EL PROCESO DE RATIFICACIóN DEL ESTATUTO DE ROMA Y SU ENTRADA EN VIGOR 2. LA PRIMERA SESIóN DE LA ASAMBLEA DE LOS ESTADOS PARTES DEL ER 3. LOS PRINCIPALES AVANCES DE LA CPI EN SUS PRIMEROS DIEZ AñOS DE FUNCIONAMIENTO CAPíTULO 4 EL IMPULSO DE ESPAñA A LA PUESTA EN MARCHA DEL ESTATUTO DE ROMA 1. LA PARTICIPACIóN DE ESPAñA EN LA CONFERENCIA DE ROMA. LA RATIFICACIóN DEL ESTATUTO CONSTITUTIVO DE LA CPI 2. EL DICTAMEN DEL CONSEJO DE ESTADO 3. LOS PRINCIPALES TRáMITES PARA LA RATIFICACIóN DEL ESTATUTO DE ROMA POR ESPAñA CAPíTULO 5 EL PAPEL DE ESPAñA EN LA ELABORACIóN DE LOS INSTRUMENTOS COMPLEMENTARIOS AL ESTATUTO DE ROMA 1. EL MéTODO DE TRABAJO Y LOS OBJETIVOS DE LA DELEGACIóN ESPAñOLA EN LA COMISIóN PREPARATORIA 2. LA CREACIóN A INICIATIVA DE ESPAñA DE UN GRUPO INTEGRADO POR PAíSES DEL ESPACIO IBEROAMERICANO 3. LOS ELEMENTOS DE LOS CRíMENES 4. ASPECTOS FINANCIEROS Y PRIVILEGIOS E INMUNIDADES DE LA CPI 5. LA DEFENSA DEL ESPAñOL COMO LENGUA OFICIAL Y DE TRABAJO DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL 5.1. La batalla jurídica de la Delegación española en defensa del español 5.2. La defensa del español en los procesos de negociación en el seno de la Comisión Preparatoria 6. REGULACIóN DEL SECRETO DE LA CONFESIóN Y DEL DEBER DE PRESTAR TESTIMONIO CONTRA UN FAMILIAR EN LA CPI CAPíTULO 6 CONSIDERACIONES SOBRE EL SISTEMA JURISDICCIONAL DE LA CPI 1. EL SISTEMA DE FUENTES Y LAS PRINCIPALES CARACTERíSTICAS DE LA CPI 2. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIóN DE LA CPI 3. SELECCIóN Y ELECCIóN DE LOS JUECES Y FISCALES 4. óRGANOS DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIóN DE LA CPI 5. LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL PROCESO ANTE LA CPI 6....
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%5
- Editorial Comares -
8.56 EUR 9.01 EUR
Editorial Comares El Reintegro De Gastos Sanitarios Causados En Instituciones Sanitarias Ajenas A La Seguridad Social.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481516708
MPN: 9788481516708
Categoría: Libros y revistas

Libro: EL REINTEGRO DE GASTOS SANITARIOS CAUSADOS EN INSTITUCIONES SANITARIAS AJENAS A LA SEGURIDAD SOCIAL. (978-84-8151-670-8) de Cantero Rivas, Roberto, Están Torres, María del Carmen (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho del Trabajo y Seguridad Social .El sistema de la Seguridad Social: financiación .. 0 Prólogo (Por Antonio Pedreira Andrade) Capítulo Primero Introducción Capítulo Segundo Concepto Capítulo Tercero Regulación normativa Capítulo Cuarto La entrada en vigor del Real Decreto 63/1995, de 20 de Enero sobre la Ordenación de las Prestaciones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud Capítulo Quinto Supuestos excepcionales de utilización de Servicios Sanitarios ajenos por la Seguridad Social 1.Denegación injustificada de asistencia 1.1.El error de diagnóstico 1.2.El tratamiento ineficaz 1.3.Las denominadas técnicas 1.4.La remisión del paciente a la medicina privada por los propios servicios médicos de la Seguridad Social 1.5.Solicitud tácita de la asistencia sanitaria por el beneficiario 1.6.El procedimiento actual para la exigibilidad de los gastos sanitarios ocasionados por la denegación injustificada de asistencia 1.6.1.La responsabilidad directa y objetiva de las Administraciones Sanitarias 1.6.2.La lesión resarcible 1.6.3.La relación de causalidad y la imputación del daño a la Administración 1.6.4.La reparación 1.6.5.Las coordenadas constitucionales de la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Sanitarias por la denegación injustificada de asistencia 2.La urgencia vital 2.1.Supuestos específicos de apreciación de la urgencia vital Capítulo Sexto Solicitud por el paciente del alta médica Capítulo Séptimo Legitimación para instar el reintegro de gastos sanitarios Capítulo Octavo Modalidades de reintegro de gastos 1.Reintegro de gastos farmacéuticos 2.Reintegro de gastos por asistencia psiquiátrica 3.Reintegro de gastos a residentes temporales u ocasionales en el extranjero 4.Reintegro de gastos en los supuestos de la administración de la hormona del crecimiento 5.Reintegro de gastos a los accidentados de tráfico 6.Reintegro de gastos a beneficiarios de la asistencia sanitaria que, provistos del Formulario E-111, acuden a centros sani- tarios de la Unión Europea 7.Reintegro de gastos a asegurados que acuden a centros sani- tarios nacionales o extranjeros autorizados por la Entidad Gestora 8.Reintegro de gastos a Mutualistas de MUFACE 9.Reintegro de gastos a afiliados y beneficiarios de la Mutua- lidad General Judicial 10.Reintegro de gastos ocasionados por accidente de trabajo 11.Reintegro de gastos del personal al servicio de la Aminis- tración Pública Española que presta sus servicios en el extran- jero 12.Reintegro de gastos por la asistencia prestada a trabajado- res al servicio de empresas españolas en el extranjero 13.Reintegro de gastos durante una estancia temporal en un país comunitario 14.Reintegro de gastos de los Testigos de Jehová 15.Reintegro de gastos por desplazamiento...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%6
- Editorial Comares -
19 EUR 20 EUR
Editorial Comares Migración Y Lenguas En Andalucía: Traducción, Interpretación Y Recursos Para La Accesibilidad En Las Instituciones
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788413694894
MPN: 9788413694894
Categoría: Libros y revistas

Libro: Migración y lenguas en Andalucía: Traducción, interpretación y recursos para la accesibilidad en las instituciones
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%7
- Editorial Comares -
19.98 EUR 21.03 EUR
Editorial Comares El Convenio Regulador Y Los Procesos Matrimoniales En La Nueva Ley De Enjuiciamiento Civil.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484442547
MPN: 9788484442547
Categoría: Libros y revistas

Libro: EL CONVENIO REGULADOR Y LOS PROCESOS MATRIMONIALES EN LA NUEVA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL. (978-84-8444-254-7) de Sáinz-Cantero Caparrós, María Belén, Pérez Vallejo, Ana María (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Instituciones de Derecho Civil .. 0 PARTE PRIMERA EL CONVENIO REGULADOR CAPITULO I Introductorio I.Privacidad y contractualismo en la crisis matrimonial: el marco de análisis del convenio regulador. II.El convenio regulador y otros acuerdos de los conyuges. CAPíTULO II El convenio regulador como negocio jurídico de derecho de familia I.Primeras consideraciones sobre el convenio regulador: su carácter preceptivo en separaciones y divorcios consensuales, su contenido mínimo y su necesariaincorporación a la sentencia que ponga fin al proceso de separación o divorcio consensuados. 1.Su carácter preceptivo en los procesos de separación y divorcio consensuados. 2.El contenido mínimo al que debe referirse el convenio. 3.La eficacia vinculante para el juez de lo acordado en el convenio: la intervención judicial sobre el convenio. a)Funciones del Juez sobre el convenio. b)Consecuencias del rechazo judicial del convenio. c)Efectos de la aprobación judicial. II.La naturaleza del convenio regulador. Su configuración negocial. 1.Condiciones de validez del convenio regulador como negocio jurídico de Derecho de familia. 2.Garantías del convenio. 3.La modificación del convenio y las bases de actualización como previsión para evitarla. 4.Ineficacia del convenio. CAPíTULO III Examen particular del contenido del convenio regulador (I) I.Patria potestad, guarda y custodia de los hijos. 1.Lo negociable y lo no negociable en materia de patria potestad y guarda. 2.Encomienda de la guarda a un tercero. 3.La posición del progenitor no guardador. 4.Secuestro de hijos propios. II.Régimen de visitas, comunicación y estancia. 1.Derecho de visita. La suspensión del Derecho de visita. 2.Derecho a la comunicación. 3.Derecho de estancia. CAPíTULO IV Análisis del contenido del convenio en particular (II) I.La cuestión de la atribución de la vivienda y el ajuar doméstico: los criterios del Código civil. II.Vivienda y ajuar familiar. III.Uso de la vivienda y de sus objetos de uso ordinario: naturaleza y contenido de este derecho. 1.Las limitaciones de disponer al cónyuge propietario excluido de su uso. 2.El ejercicio de la actio communi dividundo sobre vivienda atribuida para su uso y disfrute a cónyuge copropietario. 3.La atribución del uso y disfrute de la vivienda y los terceros. a)Vivienda en comodato y en precario. b)La vivienda familiar y la Ley de Arrendamientos Urbanos. CAPíTULO V Examen particular del contenido del convenio regulador (III) I.Contribución a las cargas del matrimonio y alimentos. 1.Cargas del matrimonio y alimentos. 2.Los alimentos debidos a los hijos. -- Alimentos a los hijos mayores o emancipados que convivan en el hogar familiar sin independencia económica. 3.Alimentos entre cónyuges en los...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%8
- Editorial Comares -
14.25 EUR 15 EUR
Editorial Comares Los Periodos De Cotización.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484446552
MPN: 9788484446552
Categoría: Libros y revistas

Libro: LOS PERIODOS DE COTIZACIóN. (978-84-8444-655-2) de Maldonado Molina, Juan Antonio, Monereo Pérez, José Luis (Editorial Comares ) Comprar Libros de Literatura .Libros de Ciencia Ficción .. 0 ABREVIATURAS Parte I. ESTUDIO ANALíTICO DE LA INSTITUCIóN Y DE SU RéGIMEN JURíDICO I. INTRODUCCIóN 1. Los períodos de ocupación cotizada 2. El reforzamiento del principio de contributividad 3. Las situaciones asimiladas a período cotizado II. LOS PERíODOS MíNIMOS DE COTIZACIóN 1. Prestaciones sometidas a carencia previa 1.1. Subsidio por incapacidad temporal 1.2. Subsidios por maternidad 1.3. Subsidio por riesgo durante el embarazo 1.4. Pensiones por incapacidad permanente A. Incapacidad derivada de enfermedad común a) Incapacidad Permanente Parcial b) IPT, IPA y Gran Invalidez B. Incapacidad Permanente Absoluta y Gran Invalidez por contingencias comunes en situación de no alta 1.5. Pensión contributiva de jubilación 1.6. Prestaciones para supervivientes 1.7 Subsidios por desempleo A. Períodos cotizados y concesión de la prestación a) Nivel contributivo b) Nivel asistencial c) Subsidios agrarios B. Duración del subsidio en función de los períodos cotizados 2. Los períodos de carencia cualificada y la doctrina del paréntesis 3. Cómputo de cotizaciones efectivamente realizadas 3.1. Regla general y excepciones 3.2. Pluriactividad. Cómputo recíproco de cotizaciones 3.3. Supuestos especiales A. Cotizaciones realizadas durante la situación de paro involuntario B. Cómputo de cotizaciones a efectos de la prestación por desempleo C. Trabajadores a tiempo parcial 4. Situaciones asimiladas a efectos del período de carencia 4.1. Cotizaciones efectuadas a regímenes precedentes al Sistema 4.2. Los períodos de emigración 4.3. Los días-cuota A. Consideraciones generales B. ámbito subjetivo a) Regímenes beneficiados. Pluriactividad b) Contratos a tiempo parcial y días cuota C. ámbito objetivo a) Días computables b) Prestaciones en las que operan los días cuota. Inclusiones y exclusiones 4.4 Primer año de excedencia para cuidado de hijo 4.5. Asimilaciones específicas para la pensión de jubilación A. Cotizaciones efectuadas a regímenes precedentes al Sistema B. Los períodos de actividad sacerdotal de religiosos secularizados 4.6. Asimilación exclusiva a efectos de la IP: el período no agotado de IT 4.7. Asimilaciones a efectos exclusivos del desempleo A. El trabajo a tiempo parcial B. Situaciones de huelga y cierre patronal C. Asimilaciones para el subsidio agrario 4.8. Cómputo de los períodos asimilados a cotizados tras un contrato a tiempo parcial III. LA BASE REGULADORA 1. Reglas previstas para las diferentes prestaciones 1.1. Subsidio por incapacidad temporal A. Regla general a) IT derivada de contingencias comunes b) IT derivada de contingencias profesionales B. Supuestos particulares a) Recaídas b) Trabajadores a tiempo parcial c) Pluriempleo d) Huelga e) Trabajadores contratados para la formación f) Artistas y profesionales taurinos 1.2. Subsidios por maternidad...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%9
- Editorial Comares -
21.12 EUR 22.23 EUR
Editorial Comares De La Prescripción Extintiva Y Su Interrupción En El Derecho Civil.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481511727
MPN: 9788481511727
Categoría: Libros y revistas

Libro: DE LA PRESCRIPCIóN EXTINTIVA Y SU INTERRUPCIóN EN EL DERECHO CIVIL. (978-84-8151-172-7) de Orozco Pardo, Guillermo ... [et al.] (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Varios .. En esta obra se analiza la prescripción extintiva en constraste con otras instituciones íntimamente relacionadas con ella: caducidad y usucapión. Asimismo, se hace un estudio de su evolución histórica desde el Derecho Romano hasta nuestros días, así como en el marco del Derecho comparado. Seguidamente, el autor analiza las dos figuras más esenciales de la extintiva: la interrupción y la suspensión como figuras que la distinguen del resto de las instituciones antes citadas. Obra de gran utilidad para prácticos y estudiosos, dado que contiene un minucioso análisis de la jurisprudencia de diverso orden que, sobre la materia, se ha dictado por los distintos tribunales españoles hasta 1996. 0 Al lector Capítulo I DERECHO, SEGURIDAD JURíDICA y PRESCRIPCIóN 1. El derecho como instrumento de regulación de las relaciones sociales 2. Justicia y seguridad jurídica 3. El fundamento de la prescripción 4. Prescripción y usucapión Capítulo II LA INTERRUPCIóN, CARáCTER ESENCIAL DE LA PRESCRIPCIóN 1. La voluntad en la prescripción y en su interrupción 2. Prescripción y caducidad: la interrupción como elemento diferenciador 3. Los requisitos de la prescripción y la interrupción 4. La interruptibilidad ante la prescripción como institución de orden público 5. La modificación contractual de los plazos de prescripción Capítulo III LA INTERRUPCIóN DE LA PRESCRIPCIóN COMO FIGURA JURíDICA 1. Cuestiones terminológicas 2. Fundamento 3. Concepto y caracteres A) Concepto de Interrupción B) Concepto y características del acto interruptivo 4. Delimitación: interrupción y suspensión 5. Requisitos 6. Efectos Capítulo IV LAS CAUSAS INTERRUPTIVAS: EVOLUCIóN HISTóRICA Y DERECHO EXTRANJERO I. El derecho romano 1. La prescripción en Roma 2. La evolución de los medios interruptivos A) La interrupción judicial por el titular B) La interrupción extrajudicial por actos del titular C) La interrupción por reconocimiento del deudor 3. Efectos II. Nuestro derecho histórico 1. La confluencia del derecho romano y el germánico 2. La prescripción en los textos legales 3. La configuración de la interrupción III. La incidencia del movimiento codificador 1. Introducción 2. Los distintos proyectos de Código civil A) El Proyecto de 1821 B) El Proyecto de 1836 C) El Proyecto de 1851 D) Los Proyectos Particulares 3. El Código civil vigente 4. Los derechos forales IV. El derecho extranjero 1. Los ordenamientos de los países de nuestro entorno político-jurídico A) El Código civil Francés B) El Código civil Italiano C) El Código Suizo D) El Código Portugués E) El Código civil Alemán F) El Código civil Argentino G) El Código civil Peruano 2. Los ordenamientos de los antiguos países socialistas 3. Conclusión Capítulo V LA INTERRUPCIóN y SUS CAUSAS EN NUESTRO DERECHO VIGENTE 1....
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%10
- Editorial Comares -
9.13 EUR 9.61 EUR
Editorial Comares Las Empresas De Trabajo Temporal.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484442264
MPN: 9788484442264
Categoría: Libros y revistas

Libro: LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL. (978-84-8444-226-4) de Valdés de la Vega, Berta (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho del Trabajo y Seguridad Social .Las empresas de trabajo temporal .. 0 Introducción . Parte I.--Estudio analítico de la institución y su régimen . I.Aspectos constitutivos de las empresas de trabajo temporal . 1.Requisitos para obtener una autorización administrativa . 1.1.Autorización administrativa inicial . a)Disponer de una estructura organizativa . b)La garantía financiera . c)Carecer de obligaciones pendientes en materia de Seguridad Social o de carácter fiscal . d)Exclusividad en la actividad y denominación de la empresa . e)No haber sido sancionada con suspensión de actividad en dos o más ocasiones . 1.2.Prórrogas y autorización administrativa de carácter indefinido . a)Actualización de la garantía financiera y declaración de los gastos de personal . b)El empleo estable en la estructura organizativa de la ETT . c)Cumplimiento de las obligaciones de formación de los trabajadores contratados para ser cedidos a EU . 2.La obtención de la autorización administrativa como elemento determinante en la calificación de la cesión de trabajadores . 2.1.La frontera con la cesión ilegal y la correspondiente aplicación del art. 43 ET . 2.2.La legalidad de la cesión en relación al ámbito geográfico de actuación autorizado . II.El contrato de puesta a disposición . 1.Supuestos y condiciones de celebración de los CPD . 1.1.Un incremento en la laboralización del CPD respecto a los elementos causales y temporales . 1.2.Las causas de contratación permitidas y la duración de los CPD . a)La realización de una obra o servicio determinado . b)Las circunstancias eventuales . c)La interinidad y los procesos de selección o promoción . 2.Prohibiciones a la concertación de CPD . 2.1.Sustitución de huelguistas . 2.2.La seguridad y la salud del trabajador en misión: la ausencia de una evaluación de riesgos laborales y los trabajos de altoriesgo . 2.3.La previa amortización de puestos de trabajo y el uso abusivo del CPD de carácter eventual . 2.4.La cesión de trabajadores a otra ETT . 3.Formalizaci; contenido del CPD . III.La contratación de trabajadores para prestar servicios en empresas usuarias . 1.El contrato laboral de los trabajadores puestos a disposición . 1.1.Aspectos formales del contrato de trabajo . 1.2.Las modalidades de contratación laboral permitidas . a)La contratación de carácter indefinido . b)La contratación temporal del art. 15 ET y la conexión causal con el CPD . c)Los contratos formativos . 2.La retribución de los trabajadores en misión . 3.La extinción del contrato de trabajo: algunas peculiaridades . IV.Las obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales . 1.El deber de información de la EU con carácter previo a la celebración del CPD . 2.Las obligaciones previas al inicio de la prestación de servicios . 2.1.La obligación de la ETT de formar al trabajador en materia preventiva...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%11
- Editorial Comares -
16.55 EUR 17.42 EUR
Editorial Comares Responsabilidad Civil Automovilística.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481512915
MPN: 9788481512915
Categoría: Libros y revistas

Libro: RESPONSABILIDAD CIVIL AUTOMOVILíSTICA. (978-84-8151-291-5) de Medina Crespo, Mariano (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Instituciones de Derecho Civil .. 0 1. Introducción. El curso evolutivo de las tres respuestas básicas 2. Nota preliminar, a modo de justificación de la pertinencia del enfoque histórico. Su proyección sobre el presente y sobre el inmediato futuro 3. La tesis que se sostiene. Su plasmación en el Proyecto de 1995 y su entorpecimiento en la nueva Ley 4. Los criterios de imputación de la responsabilidad civil del automóvil en su evolución histórica. El enunciado de las etapas 5. La larga etapa inicial (1900-1965). El sistema de la culpa demostrada. La existencia de culpas sin responsabilidad 6. La reacción doctrinal frente al sistema de culpa probada y la servidumbre impuesta por la norma básica 7. La etapa de transición tendente al abandono del sistema de la culpa probada (1943-1952-1965) y su logro desde la ambigedad normativa (1965-1980) 7.1. Las dos modalidades de la responsabilidad por riesgo 7.2. El sistema de la culpa presumida y su más allá 7.3. El sistema de la causa propia no desmentida por una causa ajena 8. La tardía rebeldía de la doctrina jurisprudencial y la dualidad de ordenamientos virtualmente coincidentes (1980-1995) 9. Causa exclusiva de la víctima y fuerza mayor en los accidentes de circulación. El descubrimiento del mirlo blanco 9.1. Significado causal de la culpa exclusiva de la víctima y de la fuerza mayor extraña 9.2. Tipología de causaciones sin incuria. El concepto de fuerza mayor y sus dos modalidades. Fuerza mayor exógena y fuerza mayor endógena o caso fortuito 9.3. La culpa del conductor contrario, la culpa de la víctima y la culpa de cualquier otro tercero, como supuestos de fuerza mayor extraña 9.4. De la dualidad de disciplinas a la unidad virtual carente de estricta consagración legal 9.5. La ambigedad de la doctrina jurisprudencial. Culpa presumida y causación propia 9.6. La virtualidad del caso fortuito en su expresión bifronte. La concurrencia de causas ajenas como supuesto excluidor de la causación propia 9.7. La dinámica del caso fortuito causado por tercero 9.8. La dualidad del mecanismo del vehículo como factor de riesgo 9.9. La placa sorpresiva de hielo como factor de fuerza mayor extrínseca 10. Los desajustes e incoherencias de la doctrina jurisprudencial y el Proyecto de Ley de 1995 como intento de su racional superación 11. La Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor. Las novedades introducidas desde la perspectiva de la imputación 12. El sometimiento de la responsabilidad civil por daños materiales al principio de subjetividad. La reafirmación purificadora de una ordenación ilegal 13. La coparticipación causal de la víctima 14. La causa aportada por los inimputables 15. La causa aportada en exclusiva por la víctima interfecta o aquejada de gran invalidez 16. La solución de los daños recíprocos...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%12
- Editorial Comares -
8.56 EUR 9.01 EUR
Editorial Comares Francisco Giner De Los Ríos.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484442196
MPN: 9788484442196
Categoría: Libros y revistas

Libro: FRANCISCO GINER DE LOS RíOS. (978-84-8444-219-6) de Garrido Domínguez, Francisco (Editorial Comares ) Comprar Libros de Literatura .Biografías .. 0 Prólogo. Introducción. Agradecimientos. Primeros años. Giner y la Iglesia Católica. Los albores de la Institución. Las doctrinas de la Institución. El testimonio de los alumnos. El magisterio de Giner. La personalidad polifacética de don Francisco. La política en Giner de los Ríos. Giner y Ronda, su ciudad natal. Los amores frustrados de don Francisco y María Machado. La obra y la siembra del maestro. La Junta para la Ampliación de Estudios. La Residencia de Estudiantes. El Instituto Central de Meteorología. José Macpherson y la Geología en España. Epílogo necesario. Bibliografía básica. Apéndice documental.
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%13
- Editorial Comares -
20.9 EUR 22 EUR
Editorial Comares La Doctrina De Los Autores. .
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498360837
MPN: 9788498360837
Categoría: Libros y revistas

Libro: LA DOCTRINA DE LOS AUTORES. . (978-84-9836-083-7) de Rubio Garrido, Tomás, Bercovitz Rodríguez-Cano, Rodrigo ... [et al.] (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Instituciones de Derecho Civil .. 0 INTRODUCCIóN . I ALGUNOS DATOS HISTóRICOS DE INTERéS 1. DERECHO ROMANO . 2. DERECHO MEDIEVAL . 3. LA GRAN REVOLUCIóN DE LA EDAD MODERNA . 4. LAS DOS GRANDES VíAS DE EVOLUCIóN EN LA EDAD CONTEMPORáNEA . a) Francia: la escuela de la exégesis . b) ámbito germánico: la escuela histórica y el pandectismo . II SITUACIóN ACTUAL DE LA DOCTRINA DE LOS AUTORES 1. SíNTOMAS . 2. CAUSAS . III INTENTOS ACTUALES ERRóNEOS DE REVITALIZACIóN 1. LA REIVINDICACIóN DE MODELOS EN QUE LA DOCTRINA Y LA JURISPRUDENCIA SEAN LAS FUENTES PRIMARIAS DEL ORDENAMIENTO . 2. LA RENOVACIóN ESTETICISTA . 3. LA DINAMIZACIóN EN CLAVE EUROPEA (ABOGAR POR LA PROMULGACIóN DE UN CóDIGO EUROPEO DE DERECHO PRIVADO) . 4. EL AHONDAMIENTO EN EL FORMALISMO . 5. LA ADOPCIóN DEL LLAMADO ANáLISIS ECONóMICO DEL DERECHO. . 6. LA BúSQUEDA DEL EMPIRISMO (DESCRIPTIVISMO) . 7. LA REIVINDICACIóN DE LA TóPICA . 8. EL RETORNO AL DERECHO NATURAL . BIBLIOGRAFíA . íNDICE DE MATERIAS .
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%14
- Editorial Comares -
5.7 EUR 6 EUR
Editorial Comares Voluntariado Y Participación Social.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484449003
MPN: 9788484449003
Categoría: Libros y revistas

Libro: VOLUNTARIADO Y PARTICIPACIóN SOCIAL. (978-84-8444-900-3) de Herranz de Rafael, Gonzalo (Editorial Comares ) Comprar Libros de Literatura .Novela y Narrativa Española e Hispanoamericana .. 0 INTRODUCCIóN . 1. CONFIANZA . Confianza hacia las personas y los colectivos . Grado de confianza hacia las instituciones . Grado de influencia de las instituciones . 2. ACTIVISMO Y PARTICIPACIóN . Acción política convencional y no convencional . Activismo y participación entre los universitarios . Percepción de la eficacia de las acciones de participación . 3. ASOCIACIONISMO . Pertenencia a asociaciones . Grado de implicación en las asociaciones . Grado de identificación con las asociaciones . 4. VOLUNTARIOS Y POTENCIALES VOLUNTARIOS . Perfil de los voluntarios . Razones para ser voluntarios . Razones para no ser voluntarios . Agentes sociales y su responsabilidad ante diferentes cuestiones sociales . CONCLUSIONES . ANEXO I. VARIABLES SOCIODEMOGRáFICAS Y SOCIOECONóMICAS . Sexo . Edad . Facultad a la que pertenece . Curso matriculado . Número de miembros en el hogar . Nivel de estudios del padre . Nivel de estudios de la madre . Actividad principal del padre . Actividad principal de la madre . Lugar de residencia habitual . Lugar de residencia durante el curso . Clase social subjetiva . Ideología . Ingresos mensuales de la familia . ANEXO II: METODOLOGíA Y FICHA TéCNICA . ANEXO III: CUESTIONARIO . REFERENCIAS BIBLIOGRáFICAS . íNDICE DE TABLAS Y GRáFICOS .
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%15
- Editorial Comares -
18.05 EUR 19 EUR
Editorial Comares Criterios De Aplicación Del Régimen De Responsabilidad Civil Por Productos Defectuosos.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484447726
MPN: 9788484447726
Categoría: Libros y revistas

Libro: CRITERIOS DE APLICACIóN DEL RéGIMEN DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR PRODUCTOS DEFECTUOSOS. (978-84-8444-772-6) de Vela Sánchez, Antonio José (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Instituciones de Derecho Civil .. 0 ABREVIATURAS . INTRODUCCIóN . PARTE PRIMERA ELEMENTOS GENERALES DE LA RESPONSABILIDAD POR PRODUCTOS PRELIMINAR . Sección primera Sujetos responsables I. Fabricante o productor . II. Importador . III. Suministrador final . IV. La responsabilidad de las Administraciones Públicas . V. El alcance del art. 15 LRPD . VI. Concurso de sujetos responsables . Sección segunda Concepto legal de producto I. Bienes muebles incorporados a otros bienes muebles o inmuebles . II. Materias primas agrarias o ganaderas y productos de la caza o de la pesca . III. El gas y la electricidad . Sección tercera Limitaciones genéricas de la afección I. Límites temporales generales . 1. Plazo de la acción del perjudicado . 2. Plazo de la acción de regreso . II. La franquicia en los daños materiales . III. Exclusión de límites convencionales . PARTE SEGUNDA PRESUPUESTOS PARA EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIóN DE REPARAR Sección primera La puesta en circulación del producto defectuoso I. La puesta en circulación . 1. Delimitación . 2. Causas de inimputabilidad ligadas a la puesta en circulación . A) La falta de puesta en circulación . B) La fabricación y distribución fuera de la actividad profesional o empresarial . II. El producto defectuoso . 1. Delimitación negativa del defecto . 2. Fijación positiva del defecto . 3. La prueba del defecto . 4. Causas de inimputabilidad relativas al defecto . A) El defecto sobrevenido . B) La adecuación del producto a las normas imperativas . C) Los riesgos del desarrollo . D) Supuesto especial relativo al fabricante o importador de parte integrante . Sección segunda El daño I. Daños reparables en relación con los sujetos perjudicados . 1. Daños personales . 2. Daños materiales . 3. Lucro cesante . 4. Daños morales . II. La prueba del daño . Sección tercera El nexo de causalidad entre producto defectuoso y daño I. ámbito del nexo causal . II. Posibles interferencias en la relación de causalidad . 1. Concurso de defecto e intervención de tercero . 2. Culpa del perjudicado . 3. Caso fortuito y fuerza mayor . PARTE TERCERA CRITERIOS DE IMPUTACIóN DE LA RESPONSABILIDAD POR PRODUCTOS Sección primera La imputación objetiva como criterio general Sección segunda Posibles suavizaciones del sistema objetivo de imputación de la responsabilidad Sección tercera Limitaciones especiales de la afección derivadas de su imputación objetiva I. Plazo de duración de la responsabilidad . II. Límite cuantitativo . PARTE CUARTA CONCURRENCIA DE OTROS SISTEMAS DE RESPONSABILIDAD Sección primera La Ley de defensa de consumidores y usuarios I. Aplicación de la LCU a los daños causados por productos defectuosos . 1. ámbito material de aplicación de la LCU . 2. Supuestos en los que la LCU es más favorable . A) Sujetos...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%16
- Editorial Comares -
39.68 EUR 41.77 EUR
Editorial Comares Normas Reguladoras De La Responsabilidad Civil.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481517156
MPN: 9788481517156
Categoría: Libros y revistas

Libro: NORMAS REGULADORAS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL. (978-84-8151-715-6) de álvarez Lata, Natalia (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Instituciones de Derecho Civil .. 0 Abreviaturas utilizadas Presentación I Parte general I.1. Real Decreto de 24 de julio de 1889, disponiendo la publicación en la Gaceta de Madrid de la ediciónreformada del Código Civil (Gaceta de Madrid, de 25 de julio de 1889) I.2. Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal (BOE núm. 281, de 24 de noviembre) I.3. Decreto 3096/1973, de 14 de septiembre, por el que se publica el Código Penal, Texto Refundido conformea la Ley 44/1971, de 15 de noviembre (BOE núms. 297 a 300, de 12 a 15 de diciembre de 1973) I.4. Ley de Enjuiciamiento Criminal promulgada por Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 (Gaceta deMadrid núms. 260 a 283, de 17 de septiembre a 10 de octubre). I.5. Real Decreto 1398/1993, de 4 de Agosto de 1993, por el que se aprueba el Reglamento para el Ejercicio dela Potestad Sancionadora (BOE núm. 189, de 9 de agosto de 1993). I.6. Ley 50/80, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro (BOE núm. 250, de 17 de octubre). II Responsabilidad civil por los daños causados al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen II.1. Constitución Española, de 27 de diciembre de 1978 (BOE núm. 331-1, de 29 de diciembre) II.2. Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal yFamiliar y a la Propia Imagen (BOE núm. 115, de 14 de mayo) II.3. Ley Orgánica 5/1992, de 29 de octubre, de Regulación del Tratamiento Automatizado de Datos de CarácterPersonal (BOE núm. 262, de 31 de octubre) II.4. Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de Modificación Parcial del CódigoCivil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil, (BOE núm. 15, de 17 de enero) II.5. Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, Reguladora del Derecho de Rectificación, (BOE núm. 74, de 17 demarzo; corrección de errores, BOE núm. 90, de 14 de abril) II.6. Ley 14/1966, de 18 de marzo, de Prensa e Imprenta, (BOE núm. 67, de 19 de marzo) II.7. Ley 62/1978, de 26 de diciembre, de Protección Jurisdiccional de los Derechos Fundamentales de la Persona,(BOE núm. 3, de 3 de enero de 1979) II.8. Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional, (BOE núm. 239, de 5 de octubre) II.9. Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada y proclamada por la 183 Asamblea General delas Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 II.10. Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Públicas, de 4 de noviembre de1950, (BOE núm. 243, de 10 de octubre, Instrumento de ratificación de 26 de septiembre de 1979, (BOEnúm.243, de 10 de octubre de 1979) II.11. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, de 16 de diciembre de 1966, Instrumento de ratificaciónde 27 de abril de 1977, (BOE núm.103, de 30 de abril de 1977) II.12. Convenio para la Protección de las...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%17
- Editorial Comares -
11.02 EUR 11.6 EUR
Editorial Comares La Educación Imposible.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484440017
MPN: 9788484440017
Categoría: Libros y revistas

Libro: LA EDUCACIóN IMPOSIBLE. (978-84-8444-001-7) de Hernández Sánchez, Antonio (Editorial Comares ) Comprar Libros de Libros de Texto .Otros Libros de Texto .Autoayuda .. El libro recorre el espacio que va desde las grandes instituciones que configuran la personalidad, a la posibilidadde la acción individual. La Sociología nace al mismo tiempo que el Estado moderno y que la globalizacióncapitalista. Es un error someter al individuo a la exclusiva influencia de estas dos instituciones. La educación esimposible si no se convierte en libertad y responsabilidad personales. 0 Prólogo Cap. I.--Dos tipos de sociología: funcionalismo y sociología crítica 1.1. El funcionalismo 1.2. E. Durkheim M. Weber K. Mannheim 1.3. Talcott Parsons 1.4. El empirismo abstracto. (La sociología empírica) 1.5. El post-funcionalismo. (La Etnometodología) 1.6. La Sociología crítica Bibliografía Cap. II.--La educación estatal moderna 2.1. La educación en la familia moderna 2.2. La educación en la escuela moderna Bibliografía Cap. III.--La sociología liberal y su reflejo en la escuela moderna 3.1. Ideología liberal y marco histórico 3.2. Teoría funcionalista liberal a) La Escuela, mecanismo de selección b) La Escuela, mecanismo de organización Bibliografía Cap. IV.--La sociología reformista 4.1. Nacimiento y teoría del Estado. (Welfare State) Cuatro teorías: 1. Determinismo histórico. (C. Marx) 2. Determinismo estructural. (Neomarxistas) 3. Estatismo corporativo. (S. Giner y P. Yruela) 4. Reproducción ideológica. (L. Althusser) Bibliografía 4.2. La Igualdad de Oportunidades Bibliografía 4.3. Teoría de la movilidad social Bibliografía 4.4. El capital humano o la educación como inversión Bibliografía Cap. V.--Sociología crítica 5.1. Antonio Gramsci Bibliografía 5.2. P. Bourdieu Bibliografía 5.3. Análisis Institucional Bibliografía 5.4. J. Habermas Bibliografía Cap. VI.--Microsociología 6.1. La Microsociología como Psicosociología o dialéctica 6.2. El grupo como estructura de formación entre el individualismo y el objetivismo 6.3. El grupo-objeto o grupo-institución, mixto de voluntariedad y coacción 6.4. El grupo-sujeto 6.5. El grupo terapéutico 6.6. Metodología o intervención activa de los sujetos sociales 6.7. Técnicas de grupo Bibliografía Vocabulario
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%18
- Editorial Comares -
37.11 EUR 39.06 EUR
Editorial Comares Las Comunidades Autonomas En El Proceso Civil.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481516777
MPN: 9788481516777
Categoría: Libros y revistas

Libro: LAS COMUNIDADES AUTONOMAS EN EL PROCESO CIVIL. (978-84-8151-677-7) de Juan Sánchez, Ricardo (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Instituciones de Derecho Civil .. 0 Siglas y abreviaturas Prólogo Primera parte marco constitucional y legal del régimen procesal especial de las comunidades autónomas introducción: delimitación del objeto de estudio capítulo I Capacidad de las Comunidades Autónomas para dotarse de un régimen procesal propio: La competencia de las Comunidades Autónomas en materia procesal I. la distribución constitucional entre el estado y las comunidades autónomas de las competencias enmateria de legislación procesal 1. El Estado de las Autonomías y su incidencia en la legislación procesal: aproximación al tema 2. Régimen de distribución de competencias en materia procesal entre el Estado y las CCAA: el art. 149.1-6.de la Constitución y los Estatutos de Autonomía II. análisis del art. 149.1-6. CE: límites a la legislación autonómica en materia procesal 1. Definición de la materia sobre la que recae la competencia: el concepto de legislación procesal como primerlímite a la competencia autonómica sobre la materia 2. El concepto de Derecho sustantivo propio de las Comunidades Autónomas 3. Límites generales a la legislación procesal autonómica: los principios y la instrumentalidad del proceso 4. La instrumentalidad de la legislación procesal como factor condicionante y límite a la existencia de unanormativa procesal autonómica: la concurrencia de necesarias especialidades en el orden procesal autonómico 5. Las CCAA no pueden regular el ejercicio atribuida a los Juzgados y Tribunales: aspectos procesalesque escapan a la regulación autonómica a) Exclusión de las normas de competencia b) La competencia en materia de postulación procesal c) Las normas de procedimiento y forma de los actos procesales d) La competencia en materia de recursos 6. Aspectos procesales que sí pueden ser objeto de regulación por las CCAA: normas procesales relativas asituaciones jurídicas subjetivas y actos de parte a) Regulación por las CCAA de los requisitos relativos a las partes procesales b) La legitimación procesal: escasa virtualidad del art. 149.1-6. CE en este punto c) La legislación autonómica puede condicionar la actividad probatoria de las partes procesales d) Competencia exclusiva del Estado en materia de derechos, cargas y obligaciones procesales de las partes III. análisis del art. 149.1-6. CE (sigue): naturaleza de la competencia autonómica en materia procesal 1. La naturaleza exclusiva de las competencias estatales y autonómicas en materia procesal:reconducción del concepto 2. Configuración definitiva del ordenamiento procesal: integración de las normas estatales y autonómicas 3. Conflictos internormativos y principio de competencia. Escasa incidencia del principio de prevalencia y lasupletoriedad del Derecho procesal estatal respecto del Derecho procesal autonómico capítulo II La legislación...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%19
- Editorial Comares -
10.56 EUR 11.12 EUR
Editorial Comares Sucesión De Empresa Y Convenio Colectivo Aplicable.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484442059
MPN: 9788484442059
Categoría: Libros y revistas

Libro: SUCESIóN DE EMPRESA Y CONVENIO COLECTIVO APLICABLE. (978-84-8444-205-9) de Mella Méndez, Lourdes (Editorial Comares ) Comprar Libros de Literatura .Libros para niños .Libros Ilustrados para niños .. 0 Abreviaturas. PARTE I estudio analítico de la institución y su régimen jurídico I.Introduccion. II.Sucesion de empresa y mantenimiento de las relaciones laborales. 1.General. 2.Alcance subjetivo. 3.Efectos. III.Sobre la colision de convenios. 1.Una precisión terminológica. 2.Posiciones contrarias. 3.Supuestos. IV.La solucion de la colision. 1.El posible pacto con los afectados. 2.Inaplicación del principio de jerarquía normativa (art. 3., núms. 1 y 2, ET). 3.La exclusión del juego de la no concurrrencia entre convenios (art. 84, núm. 1, ET). 4.El recurso al principio de norma más favorable (art. 3., núm. 3, ET). A.Fundamento. B.Formulación del principio y determinación del convenio más favorable. C.Crítica. 5.La aplicación del convenio colectivo de la cesionaria (art. 82, núm. 3, párrafo primero, ET). A.Configuración general. B.Límites. C.Relación con la extensión. 6.Una solución extraída del art. 44, núm. 1, ET. Remisión. V.La aplicacion del convenio colectivo de la cedente. 1.Fundamento . 2.Rasgos típicos. 3.Alcance temporal. A.General. B.Dies ad quem. a) En la Directiva 77/187. b) En el ordenamiento español. 4.Consecuencias de la pérdida de vigencia del convenio colectivo de la cedente. A.Sobre el nuevo convenio aplicable. B.La aplicación del convenio de la cesionaria. C.Sobre la modificación o sustitución de las condiciones convencionales anteriores. 5.Problemas derivados de la eficacia retroactiva de un convenio de la cedente posterior a la sucesión. A.Tesis voluntarista. B.Tesis extensiva. C.Tesis restrictiva. D.A modo de conclusión. VI.La colision entre convenios de distinto ambito y naturaleza. 1.Planteamiento. 2.Supuestos. A.Según el ámbito del convenio. B.Según la naturaleza estatutaria o extraestatutaria del convenio. C.La existencia de pactos de adhesión. D.La posible cobertura de vacíos de regulación convencional por resoluciones de extensión y normas sectoriales ex disposiciónadicional séptima del ET. PARTE II Jurisprudencia seleccionada. PARTE III Bibliografia seleccionada.
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%20
- Editorial Comares -
27.07 EUR 28.49 EUR
Editorial Comares Fianza Solidaria, Solidaridad De Deudores Y Confianza.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484444497
MPN: 9788484444497
Categoría: Libros y revistas

Libro: FIANZA SOLIDARIA, SOLIDARIDAD DE DEUDORES Y CONFIANZA. (978-84-8444-449-7) de Rubio Garrido, Tomás (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Instituciones de Derecho Civil .. 0 INTRODUCCIóN Miguel Antequera Cobo 2 2 2002-03-13T11:21:00Z 2002-03-13T11:21:00Z 2 770 4389 Editorial COMARES, S.L. 36 8 5390 9.2812 0 0 Introducción . I. Eltrasfondo histórico . a) Premisa . b) ElDerecho romano clásico . c) ElDerecho romano justinianeo (en particular, los beneficios de excusión ydivisión) . d) El status qustionis al tiempo de laCodificación . i) indicaciónprevia . ii) La revitalización del constitutumdebiti alieni y la fianza solidaria . iii) La subsidiariedad de la fianza . iv) El fiador que se obliga solidariamente o como deudor principal . v) Lasolidaridad pasiva . vi) La solidaridad pasiva donde un codeudor no debe internamente nada . vii) La fianza in rem suam . viii) La cofianza . II. Lanaturaleza jurídica de la fianza solidaria . a) En la relación externa, hay solidaridad; enla relación interna, fianza . b) Crítica . c) Explicaciones puramente nominales, figuradas oinsuficientes . d) Crítica . e) La fianza solidaria como subespecie de lasolidaridad pasiva . f) Crítica . g) La asimilación de la solidaridad pasiva a lafianza . h) Crítica . i) La fianza solidaria como supuesto deresponsabilidad sin deuda . j) Crítica . III. Concepto, naturaleza y régimen jurídicogeneral de la solidaridad de deudores, la fianza y la cofianza . 1. La solidaridad de deudores . a) nogenera una obligación correal ni una pluralidad de obligaciones . b) Lacausa . c) Fuentesy causas de extinción . d) Lasolidaridad ex lege . e) Lasolidaridad pasiva como esquema organizatorio normal de una pluralidad dedeudores . f) La libera electio y el ius variandi . g) Identidadde la prestación debida . h) Elllamado plano interno (en particular, el derecho de reembolso y elart. 1145,III C.c) . i) Lacoesencialidad de los planos externo e interno. Consecuencias . j) Lafunción de garantía y otras funciones de la solidaridad pasiva . k) Accesoriedad? . l) Lasubrogación por pago . m) Lasolidaridad pasiva en que un codeudor no debe nada internamente . 2. La obligación fideiusoria (solidaria o no) . a) sudiferenciación con la obligación garantizada . b) Lacausa . c) Laaccesoriedad . d) Otrosrasgos esenciales: prohibición induriorem causam , excepciones oponibles, reembolso, subrogación, relevación . e) Lafianza con interés personal del fiador (fianza in rem suam ) . 3. El beneficio de excusión y la fianzasolidaria . a) Caráctermeramente natural del beneficio de excusión . b) Hade ser opuesto por el fiador . c) Efectosdel beneficio de excusión correctamente opuesto . d) Lafianza solidaria . e) Elart. 1822,II C.c . 4. La fianza y la asunción cumulativa de deuda . a) Laconfusión entre ambas . b) Delimitaciónexacta de ambas figuras . c) Indiciosútiles para calificar un supuesto como fianza o asunción cumulativa . d) Indiciosinútiles para esa calificación ....
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%21
- Editorial Comares -
19.98 EUR 21.03 EUR
Editorial Comares El Código Civil.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481513264
MPN: 9788481513264
Categoría: Libros y revistas

Libro: EL CóDIGO CIVIL. (978-84-8151-326-4) de Rocha García, Ernesto de la (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Instituciones de Derecho Civil .. 0 I.--DE LAS PERSONAS. NACIONALIDAD Personas jurídicas Inscripción en el Registro Mercantil de sociedad colectiva para adquisición de personalidad jurídica Personas físicas o naturales Modelo de parte de nacimiento Desaparecido Solicitando la defensa del desaparecido Ausencia legal Solicitud de declaración legal de Ausencia Declaración de fallecimiento Solicitud de declaración de fallecimiento Nacionalidad Solicitud de declaración de derecho a la nacionalidad española por opción Adquisición de la nacionalidad española Solicitud de adquisición de la nacionalidad por carta de naturaleza Solicitud de concesión de nacionalidad española por residencia Pérdida de la nacionalidad española Solicitud de la nacionalidad española Recuperación de la nacionalidad Solicitud de dispensa del requisito de la residencia legal en España para recuperar la nacionalidad española Solicitud de recuperación de la nacionalidad española Solicitud de habilitación para poder recuperar la nacionalidad española Solicitud de recuperación de la nacionalidad española por mujer que la perdió por razón de matrimonio Declaración ante el encargado del Registro Civil de los extremos exigidos para recuperar la nacionalidad española II.--PATERNIDAD Y FILIACIóN Efectos Solicitud del cambio del orden de los apellidos Prueba de la filiación Determinación de la filiación matrimonial Presunción Declaración del supuesto padre destruyendo la presunción de paternidad Determinación de la filiación no matrimonial Reconocimiento de hijo ante el Encargado del Registro Civil Acciones de filiación Proposición de prueba biológica en juicio sobre investigación de la paternidad Impugnación de la paternidad Los alimentos entre parientes Solicitando del Juez ordene lo procedente para el pago de alimentos Comunicando el cese de la obligación de prestar alimentos Relaciones paternofiliales. Patria potestad Solicitud al Juez en caso de desacuerdo en el ejercicio de la patria potestad Desacuerdo respecto al ejercicio de la patria potestad por padres separados Deberes y facultades de la patria potestad Deberes de los hijos Potestad de menor no emancipado Medidas judiciales a favor del hijo Solicitud al Juez de medidas cautelares en favor del hijo Representación legal de los hijos Defensor judicial del menor Trámites del nombramiento de defensor Solicitud de nombramiento de defensor de menor Administración de los bienes de los hijos Enajenación y gravamen de los bienes de menores Solicitud de enajenación de bienes de menores Peligro en la administración de bienes de menores Solicitud de medidas de seguridad de bienes de menor Cuentas de la administración Exigiendo el hijo cuentas de la administración de sus bienes Extinción de la patria potestad Patria potestad prorrogada III.--FORMAS DE PROTECCIóN DE MENORES. DESAMPARO...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%22
- Editorial Comares -
5.76 EUR 6.06 EUR
Editorial Comares Código Civil Y Ordenamiento Jurídico.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481511048
MPN: 9788481511048
Categoría: Libros y revistas

Libro: CóDIGO CIVIL Y ORDENAMIENTO JURíDICO. (978-84-8151-104-8) de Pasquau Liaño, Miguel (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Instituciones de Derecho Civil .. Tras exponer el significado y función del Código Civil al tiempo de su promulgación, se analizan las claves del proceso de \"Descodificación\" del derecho civil, las reformas del código, la promulgación de Leyes especiales sobre materias situadas en el centro de la experiencia del derecho privado, la legislación civil autonómica, la jurisprudencia despegada parcialmente de la norma codificada, la Constitución... Se concluye planteando la necesidad de iniciar la reflexión científica sobre la oportunidad de una recodificación del derecho privado. 0 I. La pregunta por el Derecho Civil 1. Una pregunta sin respuesta? 2. Una pregunta con varias respuestas? 3. Una pregunta inútil? II. La respuesta histórica: aparición y evolución del Derecho Civil 1. Del ius civile al Derecho Civil: los códigos civiles A. Derecho romano y Derecho civil B. La codificación del Derecho civil: Código civil y Derecho civil C. El Derecho civil codificado 2. Del Código Civil al Derecho Civil descodificado A. Los factores de transformación B. Los cambios operados en el Derecho civil C. El Derecho civil descodificado III. Las nuevas preguntas 1. Desde el Derecho Civil 2. Recuperar la realidad 3. Es posible constitucionalizar el Derecho civil? 4. Un nuevo Código Civil?
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%23
- Editorial Comares -
14.27 EUR 15.02 EUR
Editorial Comares La Responsabilidad Civil Y Penal Del Anestesista.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481511949
MPN: 9788481511949
Categoría: Libros y revistas

Libro: LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL DEL ANESTESISTA. (978-84-8151-194-9) de Martín Pereda, José María (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Instituciones de Derecho Civil .. 0 Prólogo del Excmo. Sr. Don José Luis Manzanares Samaniego Vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial I. Introducción II. Consideraciones generales sobre anestesiología III. Responsabilidad civil 1. Preliminares 2. Naturaleza jurídica de la obligación del anestesista 3. El deber de información del anestesista 4. La cuestión indemnizatoria 5. Algunos casos recogidos de la jurisprudencia A. Sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo de 26 de febrero de 1977 B. Sentencia de la Audiencia de Oviedo de 2 de junio de 1986 C. Sentencia de la Audiencia de Oviedo de 22 de octubre de 1986 D. Sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo de 7 de junio de 1988 E. Sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo de 17 de junio de 1989 F. Sentencia de la Audiencia de Oviedo de 19 de febrero de 1990 G. Sentencia de la Sección 13. de la Audiencia Provincial de Barcelona de 1 de diciembre de 1992 H. Sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo de 23 marzo de 1993 I. Sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo de 20 de junio de 1994 J. Sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo de 20 de febrero de 1995 6. La intervención quirúrgica en equipo IV. Responsabilidad penal 1. Introducción 2. La imprudencia del anestesista según la doctrina del Tribunal Supremo A. Introducción criminológica B. La culpa penal C. Clases 3. Casos de imprudencia del anestesista según la jurisprudencia del Tribunal Supremo A. Imprudencia profesional a) Sentencia de 26 de junio de 1980 b) Sentencia de 22 de abril de 1988 c) Sentencia de 1 de diciembre de 1989 B. Imprudencia temeraria a) Sentencia de 26 de junio de 1980 b) Sentencia de 13 de octubre de 1981 c) Sentencia de 11 de junio de 1982 d) Sentencia de 28 de diciembre de 1990 e) Auto de 16 de octubre de 1992 f) Sentencia de 4 de septiembre de 1991 g) Sentencia de 18 de marzo de 1993 h) Sentencia núm. 1708/1993, de 7 de julio i) Sentencia 886/1994, de 26 de abril j) Sentencia de la Sección 2. de la Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria de 24 de marzo de 1992 C. Imprudencia simple con infracción de reglamentos D. Simple imprudencia o negligencia a) Sentencia de 22 de abril de 1988 b) Sentencia de 5 de febrero de 1990 c) Sentencia de 18 de septiembre de 1992 d) Sentencia 2744/1993, de 7 de diciembre e) Sentencia de la Audiencia Provincial de Tole- do de 21 de mayo de 1994 f) Sentencia del Juzgado de lo Penal núm. 2 de Santander de 7 de noviembre de 1994 4. Faz negativa de la responsabilidad V. Epílogo . VI. índice analítico
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%24
- Editorial Comares -
18.05 EUR 19 EUR
Editorial Comares El Tercer Grado Con Control Telemático.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498367065
MPN: 9788498367065
Categoría: Libros y revistas

Libro: EL TERCER GRADO CON CONTROL TELEMáTICO. (978-84-9836-706-5) de Vega Alocén, Manuel (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 ABREVIATURAS . PRESENTACIóN . CAPíTULO I HACIA UNA NUEVA INSTITUCIóN JURíDICA 1. EL ORIGEN CASUAL DE LA EXPERIENCIA PENITENCIARIA MáS INNOVADORA . 2. EL RéGIMEN JURíDICO . 2.1. La Constitución española . 2.2. La legislación penitenciaria . 2.2.1. Ley Orgánica General Penitenciaria . 2.2.2. El Reglamento Penitenciario . 2.2.3. La Instrucción de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias 3. LAS DEFICIENCIAS TéCNICAS . 3.1. Insuficiencia normativa . 3.2. Vulneración de la reserva jurisdiccional . 3.3. Ambigedad e indeterminación jurídica . 3.4. Vulneración de la jerarquía normativa . 4. LA POSIBLE VULNERACIóN DE DERECHOS FUNDAMENTALES . 4.1. El derecho a la dignidad de la persona . 4.1.1. Un intento de delimitación . 4.1.2. La opinión de la doctrina científica . 4.2. El derecho a la intimidad . 4.2.1. Un intento de delimitación . 4.2.2. La opinión de la doctrina científica . 4.3. El derecho a la igualdad . 4.3.1. Un intento de delimitación . 4.3.2. La opinión de la doctrina científica . 5. HACIA UNA NUEVA INSTITUCIóN JURíDICA: LA LIBERTAD CON CONTROL TELEMáTICO .. CAPíTULO II LA UBICACIóN EN EL SISTEMA PENITENCIARIO 1. LA DENOMINACIóN DEL SISTEMA PENITENCIARIO . 1.1. La incertidumbre inicial del legislador . 1.2. Una controversia doctrinal . 2. LOS ELEMENTOS ESENCIALES DEL SISTEMA DE INDIVIDUALIZACIóN CIENTíFICA . 2.1. El tratamiento penitenciario . 2.1.1. La pieza clave . 2.1.2. La ampliación de su contenido inicial . 2.1.3. El carácter voluntario . 2.2. La clasificación en grados . 2.2.1. Una finalidad instrumental . 2.2.2. Una determinación conceptual . 2.2.3. Los grados . 2.3. El régimen penitenciario . 2.3.1. Concepto . 2.3.2. Tipos . 2.4. La combinación de los elementos esenciales . 3. LA UBICACIóN DEL TERCER GRADO CON CONTROL TELEMáTICO EN EL SISTEMA DE INDIVIDUALIZACIóN CIENTíFICA . CAPíTULO III LA DETERMINACIóN DE LOS MEDIOS DE CONTROL 1. UNA REGULACIóN JURíDICA ABSTRACTA E INDETERMINADA . 2. LAS CARACTERíSTICAS DE LOS MEDIOS DE CONTROL . 2.1. Instrumentales . 2.2. Voluntarios . 2.3. Excepcionales . 2.4. Adecuados . 2.5. Gratuitos . 2.6. Jerárquicos . 3. EL CONTROL TELEMáTICO . 3.1. Una indeterminación jurídica . 3.2. Una determinación administrativa . 4. LOS OTROS MECANISMOS DE CONTROL . 4.1. Una indeterminación jurídica . 4.2. Una determinación administrativa . CAPíTULO IV UNA IMPLANTACIóN PROGRESIVA 1. LA IMPLANTACIóN PROGRESIVA DE LA VIGILANCIA PENITENCIARIA ELECTRóNICA . 2. LA MONITORIZACIóN ELECTRóNICA MEDIANTE PULSERA . 2.1. La experiencia estatal . 2.1.1. El programa piloto . 2.1.2. La ampliación del programa piloto . 2.1.3. El resultado de la implantación . 2.2. La experiencia en la Comunidad Autónoma de Cataluña . 2.2.1. El programa piloto . 2.2.2. El resultado de la implantación . 3. LOS OTROS DISPOSITIVOS TELEMáTICOS . 3.1. La verificación biométrica de la voz . 3.2. El seguimiento...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%25
- Editorial Comares -
27.55 EUR 29 EUR
Editorial Comares Las Falacias De La Amnistía
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788413698007
MPN: 9788413698007
Categoría: Libros y revistas

Libro: LAS FALACIAS DE LA AMNISTíA (978-84-13-69800-7) de Paz-Ares, Cándido (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Constitucional .. La idea que preside el estudio es muy simple. La amnistía es una institución que tiene cabida en la Constitución, pero la que actualmente se tramita en relación al procés no encaja en la horma. En opinión del autor, tanto la justificación que esgrime como la representación que se arroga son falaces. Lo es desde luego la justificación esgrimida. Ninguno de los argumentos a los que apela goza de sustento mínimamente firme. Los que tienen credibilidad fáctica -así sucede, por ejemplo, con el de la gobernación o el de la desjudicialización- no tienen fuerza normativa; y viceversa: los que tienen fuerza normativa -como ocurre señaladamente con el de la reconciliación- carecen de credibilidad empírica. Esta circunstancia condena la amnistía al fracaso en el juicio constitucional de proporcionalidad. También es falaz la representación arrogada. La falacia proviene ahora del carácter ficticio o irregular de la mayoría parlamentaria sobre la que se hace descansar. Nacida con una tara (la vinculación causal de gracia e investidura), el proceso de deliberación a través del cual se acaba aprobando la medida adolece de falta de autenticidad, de falta de imparcialidad y de falta confiabilidad. Los vicios en cuestión, a la vez que despojan a la ley de su natural presunción de constitucionalidad, determinan en la actuación del legislador una sospecha más que fundada de desviación de poder y, por tanto, de arbitrariedad. La amnistía queda así abocada al fracaso también en el juicio constitucional de razonabilidad. Las objeciones de falta de proporcionalidad y de falta de razonabilidad o arbitrariedad son analíticamente distintas, pero se hallan operativamente entrelazadas. El enlace o trenzado las refuerza mutuamente haciendo inevitable, en el pensamiento del autor, el veredicto de inconstitucionalidad de la Ley de Amnistía en el recurso que a buen seguro se promoverá. 0
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%26
- Editorial Comares -
73.63 EUR 77.51 EUR
Editorial Comares Manual Práctico De Responsabilidad Civil
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481512045
MPN: 9788481512045
Categoría: Libros y revistas

Libro: MANUAL PRáCTICO DE RESPONSABILIDAD CIVIL (978-84-8151-204-5) de Morales Sancho (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Instituciones de Derecho Civil .. 0 Capiacute;tulo primero Concepto y clases de responsabilidad Capiacute;tulo segundo Requisitos objetivos de la responsabilidad. Accioacute;n antijuriacute;dica. El dantilde;o Capiacute;tulo tercero Requisitos subjetivos de la responsabilidad: la culpa Capiacute;tulo cuarto Requisitos causales de la responsabilidad: nexo causal. Conflicto de normas Capiacute;tulo quinto La reparacioacute;n del dantilde;o: fijacioacute;n del quantum y compensacioacute;n de culpas Capiacute;tulo sexto Extincioacute;n y prescripcioacute;n de la responabilidad Capiacute;tulo seacute;ptimo Jurisdiccioacute;n competente. Competencia territorial y objetiva Capiacute;tulo octavo Efectos del proceso penal anterior en la viacute;a civil Capiacute;tulo noveno Legitimacioacute;n activa. Accioacute;n de aseguradoras y mutuas Capiacute;tulo deacute;cimo Legitimacioacute;n pasiva. Solidaridad. Litisconsorcio pasivo necesario Capiacute;tulo undeacute;cimo Legitimacioacute;n pasiva de las compantilde;iacute;as de seguros Capiacute;tulo duodeacute;cimo Otras cuestiones procesales. Procedimientos. Casacioacute;n Capiacute;tulo decimotercero Responsabilidad civil de profesionales. Error judicial Capiacute;tulo decimocuarto Responsabilidad por hechos propios (art. 1.902 CC): Casos concretos Capiacute;tulo decimoquinto Responsabilidad por hechos ajenos: arts. 1.903-1.#186;, 6.#186; y 1.904 CC. Centros nbsp;nbsp;nbsp;docentes. Depositarios Capiacute;tulo decimosexto Responsabilidad civil de los padres, tutores y guardadores por los hechos de los nbsp;nbsp;nbsp;hijos o pupilos Capiacute;tulo decimoseacute;ptimo Responsabilidad por hechos ajenos: el empresario. Accidentes laborales Capiacute;tulo decimoctavo Responsabilidad por edificios en ruina, construcciones, inmisiones y dantilde;os ambiental nbsp;nbsp;nbsp;(arts. 1907 a 1.910 CC) Capiacute;tulo decimonoveno Responsabilidad patrimonial de la Administracioacute;n del Estado y de la CEE Capiacute;tulo vigeacute;simo Responsabilidad por hechos de animales y de caza Capiacute;tulo vigesimoprimero Responsabilidad derivada del uso y circulacioacute;n de vehiacute;culos de motor Capiacute;tulo vigesimosegundo Responsabilidad del fabricante y proteccioacute;n de los consumidores Capiacute;tulo vigesimotercero Ataques contra el honor, la intimidad y la imagen Capiacute;tulo vigesimocuarto Leyes de responsabilidad objetiva: Navegacioacute;n aeacute;rea, terrorismo, hidrocarburos y nbsp;nbsp;nbsp;energiacute;a nuclear Anexo. Capiacute;tulo vigesimoquinto Responsabilidad civil derivada de delito nbsp;nbsp;nbsp;
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%27
- Editorial Comares -
8.56 EUR 9.01 EUR
Editorial Comares La Sentencia Colectiva.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484443025
MPN: 9788484443025
Categoría: Libros y revistas

Libro: LA SENTENCIA COLECTIVA. (978-84-8444-302-5) de Granados Romera, María Isabel (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Otras publicaciones .. La sentencia colectiva es una institución singular delDerecho Procesal Laboral de la que puede predicarse carácter normativo.Precisamente sus efectos: la probable afectación de procesos individualespendientes o futuros sobre idéntico objeto, o sus posibilidades de ejecución,junto con quienes pueden generar tal potencial abundancia de consecuencias, esdecir la legitimación de proceso de conflicto colectivo, son las cuestionessobre las que se pretende arrojar luz en la presente obra, siempre manteniendocomo punto de referencia su hilo conductor, la doctrina del Tribunal Supremo ydel Tribunal Constitucional. 0 INTRODUCCIóN José Luis Carmona Jiménez 2 2 2001-05-11T10:00:00Z 2001-05-11T10:00:00Z 1 430 2454 Editorial Comares 20 4 3013 9.2812 0 0 Introducción. Estudio Analítico de laInstitución y su Régimen Jurídico. I.Los antecedenteslegislativos inmediatos y la situación actual. II.La conformaciónde la sentencia colectiva por la jurisprudencia del Tribunal Central de Trabajo. 1.El carácter normativo de la sentencia colectiva y suinmediato efecto vinculante sobre los procesos individuales pendientes ofuturos con el mismo objeto de litigio. 2.La naturaleza meramente declarativa de la sentenciacolectiva. 3.El efecto interruptor del proceso colectivo sobre elplazo de prescripción de las posibles acciones individuales con idéntico objeto. 4.Conclusión. III.La doctrinadel Tribunal Supremo sobre la sentencia de conflicto colectivo (1990-1999). 1.Los efectos de la sentencia colectiva sobre losprocesos individuales coetáneos o futuros con idéntico objeto: la cosa juzgaday la litispendencia. 1.1El TS interpreta el art. 158.3 de la LPL 1.2La doble lectura realizada por el TC del art. 158.3LPL. 2.La prescripción de las acciones individualesincardinadas en el ámbito del proceso de conflicto colectivo. 3.La interferencia entre procesos colectivos eindividuales en el recurso de unificación de doctrina. 4.El carácter declarativo de la sentencia y su inejecutabilidad:la evolución jurisprudencial 4.1Los fallos judiciales precursores del cambio. 4.2La contradicción entre la naturaleza meramentedeclarativa de la sentencia colectiva y el carácter ejecutivo que le reconocela LPL 4.3La decisiva sentencia 178/1996 del TC: la posibilidadde un fallo colectivo condenatorio. 4.4La reacción posterior del TS: una jurisprudenciaoscilante. 4.5Conclusión. IV.La iniciacióndel proceso de conflicto colectivo como consecuencia de la eficacia ultrapartes de su sentencia. 1.La legitimación activa para el proceso de conflictocolectivo en la jurisprudencia del Tribunal Central de Trabajo. 1.1Primeras manifestaciones: el ultraje del Sindicato. 1.2La defensa de la maltrecha libertad sindical. 1.3La implantación como concepto jurídico indeterminado. 1.4La incidencia de la LOLS en la jurisprudencia delTribunal Central de...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%28
- Editorial Comares -
14.27 EUR 15.02 EUR
Editorial Comares El Recurso De Suplicación.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484440826
MPN: 9788484440826
Categoría: Libros y revistas

Libro: EL RECURSO DE SUPLICACIóN. (978-84-8444-082-6) de Cavas Martínez, Faustino (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .Los recursos en el proceso penal .. 0 Abreviaturas. Prólogo. Parte I Estudio analítico de la institución y su régimen jurídico Capítulo I Caracterización del recurso de suplicación I. Concepto, caracteres y naturaleza del recurso. II. Antecedentes normativos. 1. En cuanto al contenido y alcance del recurso. 2. En cuanto al tribunal competente para conocer del recurso. III. Puntos críticos en la configuración legal del recurso de suplicación. Propuestas de lege ferenda. Capítulo II Resoluciones recurribles en suplicación I. Planteamiento. II. La regla general: Recurribilidad en razón de la cuantía. Determinación de la cuantía litigiosa. 1. Consideraciones previas. 2. Reglas para la fijación de la cuantía litigiosa. 2.1. Reglas generales. 2.2. Reglas especiales. 2.3. Recapitulación. III. Sentencias irrecurribles en suplicación . 1. Procesos relativos a la fecha de disfrute de vacaciones. 2. Procesos sobre concreción horaria y determinación del período de disfrute en permisos por lactanciay reducción de la jornada por motivos familiares. 3. Procesos relativos a materia electoral . 4. Procesos en materia de clasificación profesional. 5. Procesos sobre movilidad geográfica y modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo. 6. Procesos sobre impugnación de ciertas sanciones. 7. Reclamación del beneficio de justicia gratuita. IV. Sentencias declaradas expresamente recurribles en suplicación . 1. Procesos por despido. 2. Contenciosos de afectación general. 3. Reconocimiento de prestaciones de Seguridad Social. 4. Infracciones procedimentales . 5. Cuestiones competenciales. 6. Sentencias dictadas en algunos procesos especiales. V. Autos recurribles en suplicación. 1. Preliminar. 2. Autos dictados en ejecución de sentencia. 3. Autos que declaren la incompetencia por razón de la materia. 4. Autos que rechacen en el requerimiento de inhibición. Capítulo III Motivos de suplicación I. Consideraciones generales. II. Infracciones procedimentales. 1. Finalidad del motivo. 2. Requisitos. 2.1. Infracción de normas o garantías del procedimiento. 2.2. Existencia de indefensión. 2.3. Protesta previa en el momento procesal oportuno. III. Revisión de los hechos probados. 1. Planteamiento. 2. Requisitos. IV. Examen del derecho aplicado. Capítulo IV Tramitación del recurso I. Consideraciones previas. II. Tramitación ante el Juzgado de lo Social . 1. Preparación del recurso. 1.1. Anuncio del recurso. Forma y plazo. 1.2. Personas legitimadas. 1.3. Objeto del anuncio. 1.4. Otros requisitos. 1.4.1. Nombramiento de Letrado. 1.4.2. Consignación o aseguramiento del importe de la condena. 1.5. Admisión o inadmisión del anuncio del recurso.. 2. Entrega de los autos.. 3. Interposición del recurso.. 3.1. Requisitos del escrito de interposición. 3.1.1. Consideraciones generales. 3.1.2. Requisitos formales. 3.1.3....
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

Este Dia 13 Ofertas con descuento en categoría Libros

Grazie, registrazione avvenuta correttamente

Notificaciones de ofertas por correo electrónico:

Por favor lee Términos y condiciones