Transporte: 5.95 EUR
Brand: Atalaya
EAN:
8437005068315MPN: 269342
Categoría: Bebidas alcohólicas
En una de las enseñanzas de Sócrates, se relata la historia de un picapedrero que, mientras trabaja picando piedras, es interrogado por un visitante. Aunque su trabajo es muy duro, el hombre explica que encuentra satisfacción en hacer bien su labor, pues sabe que está contribuyendo a la construcción de una estructura duradera y útil para los demás. Esta reflexión sobre el trabajo como un acto con propósito y legado se puede trasladar perfectamente a la vida de Juan Gil, quien, tras comenzar en la cantera, decidió hacer de la viticultura su verdadera pasión. Siguiendo el mismo principio de hacer bien las cosas, Juan Gil se dedicó a la elaboración de vinos con la intención de crear algo que perdurara en el tiempo. Hoy, con más de 100 años de historia, la familia Gil ha crecido y diversificado su legado vinícola, ofreciendo vinos de gran calidad que son reconocidos no solo en España, sino también a nivel internacional. La bodega originaria de Juan Gil ha dado lugar a un total de 11 proyectos vinícolas, entre los que se incluyen: Lagar da Condesa (DO Rías Baixas), Ateca (DO Calatayud), Can Blau (DO Montsant), El Nido (DO Jumilla), Licorella Vins (DOQ Priorat), Morca (DO Campo de Borja), Rosario Vera (DOCa Rioja), Shaya (DO Rueda), Tridente (VT Castilla y Léon) y, Atalaya (DO Almansa). Esta última, Atalaya, que se encuentra en el municipio de Almansa (Albacete), se ha consolidado como uno de los proyectos representativos de la bodega, destacando por su enfoque en la viticultura de calidad y la expresión del terruño. Uno de sus vinos, La Atalaya del Camino, ha sabido captar la esencia de esta región con un gran potencial vinícola, produciendo un coupage de garnacha tintorera y monastrell que combina intensidad, frescura y una notable capacidad de envejecimiento. Se trata de cepas viejas plantadas sobre suelos arenosos y calizos a una altitud de 700m-1000m. El cultivo es tradicional y, una vez en bodega, la vinificación se realiza con una maceración-fermentación en depósitos de acero inoxidable durante unos 20 días a una temperatura constante de 25ºC. Después, el vino pasa por una crianza de 12 meses en barricas de roble francés. La Atalaya del Camino es un reflejo de la filosofía de la familia Juan Gil: crear vinos que perduren en el tiempo. Un testimonio de la perseverancia y la pasión de una familia que, al igual que el picapedrero de la antigua enseñanza de Sócrates, sigue, día tras día, haciendo bien las cosas.
Compara precios desde:
Atalaya in Bebidas alcohólicas