Brand: Editorial Cactus
EAN:
9789873831430MPN: 9789873831430
Categoría: Libros y revistas
Libro: EN MEDIO DE SPINOZA (978-987-38-3143-0) de Deleuze, Gilles (Editorial Cactus ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Filosofía .. En medio de Spinoza reúne las clases dictadas por Gilles Deleuze en torno a la obra del filósofo holandés. Su segunda edición completaba el curso con clases y fragmentos de clases que no fueron publicadas en la primera, y esta tercera edición adapta el libro al nuevo formato más grande de la Serie Clases. Cómo conciliar que haya una lectura y una comprensión analfabeta de Spinoza con el hecho de que sea uno de los filósofos que constituye el aparato de conceptos más minucioso del mundo? Deleuze nos acompaña en esa doble lectura. Por un lado, una lectura minuciosa de las fuentes y una distinción rigurosa de los conceptos, una investigación sobre las condiciones del pensamiento en el siglo XVII. Pero Deleuze no se cansa de decir una y otra vez que nada de eso tienes sentido si no se pone al nivel en que lo ponía Spinoza: la vida. Por qué Spinoza llama ética a su ontología? Con esa pregunta Deleuze se obliga a permanecer en un plano en el que la filosofía hace uno con los problemas de existencia y las maneras de vivir. Porque le permite eso, Deleuze ama a Spinoza. Se nota. Está contento, entusiasmado, alegre. Y lo ama tanto que lo hace de un modo spinozista. Compone una armonía en la que ya no se distinguen los dos filósofos. Así, desde las pequeñas percepciones infinitesimales que nos constituyen, pasando por los vicios, la sexualidad, las enfermedades, las relaciones de pareja, hasta la cuestión de la tiranía y el cultivo social de la tristeza, En medio de Spinoza hace de la filosofía una atmósfera práctica para habitar la posmodernidad. 0 Prólogo a la primera edición: Spinoza contemporáneo. Prólogo a la segunda edición: Spinoza contemporáneo. Clase 1. 25/11/80 Dios y la filosofía. Causalidad inmanente y plano fijo. Clase 2. 2/12/80 Ontología y ética. El sistema del juicio y la moral. Clase 3. 9/12/80 La distinción ética de los existentes. Potencia y afecto. Anexo I (16/12/80 -1 parte). Razón y demencia. Spinoza y la política. Clase 4. (16/12/80 2 parte). Introducción al problema del mal. La enfermedad de Adán y el primer esfuerzo de la razón. Clase 5. 6/1/81. El estatuto de los modos y el problema del mal. Tipología de las enfermedades. Anexo II. (13/1/81-1 parte) Paréntesis sobre pintura. Clase 6. 13/1/81. El criterio ético de lo malo y lo bueno. Discusión sobre el simbolismo. Clase 7. 20/1/81. Tres pertenencias de la esencia: potencia, afecciones y afectos. Clase 8. 27/1/81. El mundo de los signos. Clase. 9. 3/2/81. Salir del mundo de los signos. Los tres esfuerzos de la razón. Clase 10. 10/2/81. Teoría de la individuación. El individuo como conjunto de partes y el infinito en el siglo XVII. Clase 11. Teoría de la individuación. El individuo como relación y potencia y las variaciones en el concepto de límite. Clase 12. 10/3/81. Teoría de la individuación. Infinitamente pequeños, relaciones diferenciales y grados...
Compara precios desde:
Editorial Cactus in Libros y revistas