( 0 ) ofertas Alertas Descuentos vales Categorías Bebés & Niños Calzado Electrodomésticos Informática Jardín & Bricolaje Moda Muebles Salud & Belleza

1 Ofertas Fondo De Cultura Económica Fascismo, Liturgia E | Las mejores ofertas en línea

Range Precio

-5%1
- Fondo De Cultura Económica -
10.93 EUR 11.51 EUR
Fondo De Cultura Económica Fascismo, Liturgia E Imaginario. El Mito Del General Uriburu Y La Argentina Nacionalista
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Fondo De Cultura Económica
EAN: 9789505575015
MPN: 9789505575015
Categoría: Libros y revistas

Libro: Fascismo, liturgia e imaginario. El mito del general Uriburu y la Argentina nacionalista (978-950-557-501-5) de Finchelstein, Federico (Fondo de Cultura Económica ) Comprar Libros de Otros .. El 6 de septiembre de 1930 un golpe de Estado cambió para siempre la historia moderna de la Argentina. Fue en ese mismo momento que comenzó a gestarse un mito alrededor del dictador que moriría en abril de 1932, dos meses después de dejar la presidencia: el mito del general Uriburu. Durante la década del treinta, infinidad de instituciones y asociaciones de extrema derecha se activaron políticamente y culturalmente. Este libro propone que no era sólo la ideología lo que daba identidad al heterogéneo universo nacionalista, sino también la imagen y el recuerdo de Uriburu. Los creyentes en el mito elaboraron su propio relato histórico del pasado y del presente, en parte inventado y en parte real, y participaron de prácticas relacionadas con la preservación de la memoria uriburista que transmitían un fugaz sentimiento de unidad. Las iglesias fueron el ámbito natural para los ritos ligados con el recuerdo. La liturgia católica les dio a los nacionalistas distintas metáforas para pensar el mito de su "héroe". Así, al igual que Jesús, Uriburu tuvo que cargar con una "cruz" y sufrir hasta morir. El mito fue tan potente que hasta la figura del líder muerto se constituyó en ideal de belleza masculina. Como "macho argentino" prototípico representaba la antítesis de los radicales, socialistas, comunistas y judíos; ellos eran los otros, los diferentes, los enemigos internos ante los cuales la violencia estaba ética y estéticamente legitimada. Por primera vez se narra la historia intelectual y cultural del fascismo vernáculo. Y, como señala el autor, es la historia de un fracaso. 0 AGRADECIMIENTOS 7 PREFACIO 9 El nacionalismo argentino y los historiadores 10 La historia de un fracaso 27 INTRODUCCIóN 31 1. NACIONALISMO Y CATOLICISMO: URIBURU, 'LA REVOLUCIóN' Y LA IMAGINERíA RELIGIOSA 41 2. LA MEMORIA DE URIBURU Y DE 'LA REVOLUCIóN'. RUPTURA CON LA HISTORIA E INVENCIóN DEL PASADO 5 1 3. LA VALORACIóN éTICA Y ESTéTICA DE LA VIOLENCIA, EL MITO DE URIBURU Y EL CULTO A LOS MáRTIRES DE SEPTIEMBRE 69 4. LOS LUGARES DE LA MEMORIA URIBURISTA 93 5. EL ESTEREOTIPO MASCULINO DE URIBURU. LA MEMORIA Y LOS ATRIBUTOS FISICOS DEL 'HéROE' 111 CONCLUSIONES: EL MITO DE URIBURU Y LAS OPCIONES POLíTICAS DEL NACIONALISMO 129 FIGURAS 143 BIBLIOGRAFíA 145 Fuentes inéditas 145 Fuentes primarias (diarios y revistas) 145 Publicaciones oficiales 146 Fuentes primarias (libros y folletos) 146 Fuentes secundarias 147
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica in Libros y revistas

Este Dia 13 Ofertas con descuento en categoría Libros

Grazie, registrazione avvenuta correttamente

Notificaciones de ofertas por correo electrónico:

Por favor lee Términos y condiciones