Editorial Comares Los Sujetos Del Convenio Colectivo. Partes Negociadoras.
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788498369755MPN: 9788498369755
Categoría: Libros y revistas
Libro: LOS SUJETOS DEL CONVENIO COLECTIVO. PARTES NEGOCIADORAS. (978-84-9836-975-5) de Tomás Jiménez, Natalia, Monereo Pérez, José Luis (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 ABREVIATURAS . PRóLOGO por José Luis Monereo Pérez . INTRODUCCIóN . PARTE I EL MODELO DE NEGOCIACIóN COLECTIVA CAPíTULO I LA GARANTíA CONSTITUCIONAL DE LA NEGOCIACIóN COLECTIVA. ESPECIAL REFERENCIA A SU TITULARIDAD 1. EVOLUCIóN DEL DERECHO A LA NEGOCIACIóN COLECTIVA EN EL ORDENAMIENTO JURíDICO ESPAñOL: DESDE SUS ORíGENES A LA CONSTITUCIóN ESPAñOLA DE 1978 . 1.1. Fundamento histórico del derecho a la negociación colectiva . 1.2. Antecedentes en el ordenamiento jurídico español del derecho a la negociación colectiva 1.2.1. Primeras reivindicaciones de carácter colectivo . 1.2.2. La II República: implícito reconocimiento constitucional del derecho a la negociación colectiva . 1.2.3. El régimen franquista y la imposición de un modelo jurídico sindical totalitario-autoritario . 1.2.4. Ley de Convenios Colectivos Sindicales de 1958: ruptura inconsciente del sindicalismo vertical . 2. RASGOS FUNDAMENTALES DEL MODELO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO A LA NEGOCIACIóN COLECTIVA . 2.1. La ambivalencia como una nota dominante del texto constitucional . 2.2. Ubicación del derecho a la negociación colectiva en la Constitución Española de 1978 . 2.3. Configuración constitucional del derecho a la negociación colectiva desde una perspectiva de conjunto . 2.3.1. La relación negociación colectiva libertad sindical . 2.3.2. Otras referencias constitucionales conectadas con el derecho a la negociación colectiva . 3. EFICACIA Y TITULARIDAD. áMBITO SUBJETIVO DEL DERECHO A LA NEGOCIACIóN COLECTIVA DESDE EL PRISMA CONSTITUCIONAL . 3.1. La eficacia jurídica y personal del convenio colectivo desde una perspectiva del derecho comparado . 3.2. La eficacia de los convenios colectivos: una cuestión indeterminada en la Constitución Española . 3.2.1. Eficacia normativa versus eficacia obligacional . A. Diversidad de tesis sobre qué debe entenderse por fuerza vinculante . B. La negociación colectiva es una fuente de producción originaria . 3.2.2. Eficacia personal del convenio colectivo: eficacia inter partes versus eficacia erga omnes . 3.3. La titularidad del derecho a la negociación colectiva . 3.3.1. La titularidad universal del derecho a la negociación colectiva por remisión al derecho a la libertad sindical . 3.3.2. La controversia respecto el carácter individual y/o colectivo del derecho a la negociación colectiva . A. Debate inicial sobre su carácter individual y/o colectivo . B. La preeminencia de su consideración como titularidad colectiva . 3.3.3. El carácter abierto de los sujetos titulares del derecho a negociar colectivamente por parte de los trabajadores . A. Precedentes normativos en España . B. Debates durante el proceso de elaboración de la Constitución Española de 1978 . C. La textura subjetivamente abierta del derecho a la negociación colectiva . c.1. Razones de la titularidad plural...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas