Editorial Comares La Traducción De Folletos Turísticos: Qué Calidad Demandan Los Turistas?.
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788498360158MPN: 9788498360158
Categoría: Libros y revistas
Libro: LA TRADUCCIóN DE FOLLETOS TURíSTICOS: QUé CALIDAD DEMANDAN LOS TURISTAS?. (978-84-9836-015-8) de Nobs Federer, Marie-Louise, San Ginés, Pedro, Ortega Arjonilla, Emilio (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Turismo .. 0 PRóLOGO . INTRODUCCIóN . Capítulo 1 LA TRADUCCIóN COMO COMUNICACIóN TRANSCULTURAL 1.1. La traducción como acción social . 1.2. El concepto cultura y la traducción . 1.3. El concepto comunicación y la traducción . 1.4. La traducción como actividad mental . 1.4.1. Comprender un texto . 1.4.2. La traducción como operación textual . 1.5. El marco de actuación de la comunicación transcultural . 1.5.1. Las coordenadas espacio-temporales . 1.5.2. Las condiciones de trabajo del traductor . 1.5.3. Las normas de traducción . Capítulo 2 LA CALIDAD DE LA TRADUCCIóN PROFESIONAL 2.1. La traducción exitosa . 2.1.1. Los lectores modelo . 2.1.2. Las expectativas de los receptores . 2.2. La evaluación de la calidad . 2.2.1. El factor subjetivo y normativo . 2.2.2. La evaluación realizada desde un enfoque teórico . 2.2.3. La evaluación realizada desde distintas instancias . 2.3.4. La calidad de una traducción como valor relativo . Capítulo 3 LA EVALUACIóN DE LA CALIDAD EN TRADUCCIóN: PRINCIPIOS Y PARáMETROS 3.1. Principios de evaluación . 3.1.1. Aceptabilidad . 3.1.2. Adecuación . 3.1.3. Eficacia . 3.1.4. Funcionalidad más lealtad . 3.1.5. Grado necesario de diferenciación . 3.2. Parámetros de evaluación . 3.2.1. Revisión bibliográfica . 3.2.2. Categorización de parámetros . 3.2.3. Aplicación de parámetros . Capítulo 4 LA TRADUCCIóN DE TEXTOS TURíSTICOS 4.1. Los textos turísticos en traductología . 4.2. Los folletos turísticos como textos publicitarios . Capítulo 5 TRADUCTOLOLGíA E INVESTIGACIóN EMPíRICA 5.1. Dificultades de aplicación del método científico . 5.1.1. El control de las variables externas . 5.1.2. La falta de instrumentos de medida específicos . 5.1.3. La recepción subjetiva y selectiva de los sujetos del estudio . 5.2. La opción por un estudio empírico . Capítulo 6 DISEñO DEL ESTUDIO EMPíRICO 6.1. Planteamiento general del estudio . 6.2. Objetivos principales . 6.3. Objetivos tangenciales . 6.4. Las hipótesis . 6.5. El tipo de diseño del estudio . 6.6. Especificación de conceptos . 6.6.1. Usuarios germanohablantes . 6.6.2. Expectativas de calidad . 6.7. Los parámetros de calidad barajados . 6.8. Delimitación del marco de aplicación del trabajo de campo . 6.9. El cuestionario . 6.9.1. Optimización del cuestionario mediante el pretest . 6.9.2. La administración del cuestionario . 6.10. Los sujetos encuestados: Características socioculturales y sociodemográficas . 6.10.1. Sexo de los encuestados . 6.10.1.1. Sexo por Grupo de encuestados . 6.10.2. Edad de los encuestados . 6.10.2.1. Edad por Grupo de encuestados . 6.10.3. Nivel de estudios de los encuestados . 6.10.3.1. Nivel de estudios por Grupo de encuestados . Capítulo 7 EXPECTATIVAS DE LOS TURISTAS: RESULTADOS 7.1. Los objetivos de un folleto turístico ....
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas