Brand: Editorial Tirant Lo Blanch
EAN:
9788484566380MPN: 9788484566380
Categoría: Libros y revistas
Libro: Manual de victimología (978-84-8456-638-0) de Echeburúa Odriozola, Enrique, Tamarit Sumalla, Josep Maria, Cerezo Domínguez, Ana Isabel, Tamarit Sumalla, Josep Maria, Alonso Rimo, Alberto ... [et al.], Baca Baldomero, Enrique (Editorial Tirant Lo Blanch ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Criminología .. Manual de victimología 0 Presentación TEMA 1 La víctimología: cuestiones conceptuales y metodológicas 1.1. Concepto y autonomía de la disciplina 1.2. Objeto material 1.3. Método 1.4. Victimología académica y praxis victimológica 1.5. Victimación y desvictimación 1.5.1. Victimación: hecho traumático e impacto del mismo 1.5.2. Victimación primaria, secundaria y terciaria 1.5.3. Desvictimación 1.6. Prevención 1.7. Víctimas y agresores 1.7.1. La pareja criminal 1.7.2. Delitos sin víctima 1.7.3. Víctimas sin agresores 1.8. La relación social frente a la víctima: de la compasión a la solidaridad 1.9. La respuesta jurídica a la victimación y los derechos de las víctimas 1.10. Víctimas y política: victimología y victimagogia TEMA 2 Historia de la victimología 2.1. Memorial de agravios: la histórica tolerancia de la victimización 2.2. Invisibilidad de la víctima 2.3. La víctima invisible ante el Derecho y la Dogmática penal 2.4. La víctima invisible ante el Sistema judicial 2.5. La víctima invisible ante la Criminología 2.6. La cuestión resarcitoria como anticipo victimológico 2.7. Precursores no científicos: ficción literaria y perfil psico-social de la víctima 2.8. La Victimología y el nuevo espíritu del siglo XX 2.9. Hans von Hentig: el deslumbramiento victimológico 2.10. Beniamin Mendelsonhn: la consolidación disciplinar 2.11. La emergencia de un nuevo paradigma 2.12. Promoción frente a culpabilización de víctimas (victims blaming) 2.13. Victimología constructivista: nueva gramática victimológica 2.14. Victimología crítica TEMA 3 Victimación. Aspectos generales 3.1. Desarrollos tipológicos 3.1.1. Los ejes tipológicos de la contribución y vulnerabilidad 3.1.2. Tipologías basadas en la contribución victimal 3.1.3. Tipologías de contribución/vulnerabilidad 3.1.4. Tipologías de vulnerabilidad social 3.2. Los modelos teóricos sobre la victimación 3.3. Perspectivas de la interacción víctima-ofensor 3.3.1. Teoría de los ciclos victimológicos 3.3.2. La precipitación victimal en el ámbito del homicidio 3.3.3. Tesis del homicidio como transacción situacional 3.3.4. La víctima como recurso de auto-legitimación: procesos de racionalización en el victimario (Fattah, 1976) 3.4. Perspectiva de comprensión de la victimación y la mejoría: El modelo de enfrentamiento social (Dussich, 1988) 3.5. Modelos de oportunidad 3.5.1. El modelo de oportunidad baado en el estilo de vida (Hindelang, Gottfredson y Garofalo, 1978) 3.5.2. Modelo de las actividades rutinarias (Cohen y Felson, 1979) 3.6. Las reacciones sociales frente a la victimación 3.6.1. La teoría del Mundo Justo frente a la culpabilización y devaluación de las víctimas (Lerner, 1980)...
Compara precios desde:
Editorial Tirant Lo Blanch in Libros y revistas