( 0 ) ofertas Alertas Descuentos vales Categorías Bebés & Niños Calzado Electrodomésticos Informática Jardín & Bricolaje Moda Muebles Salud & Belleza

Sanz Torres S.l. Alteraciones Del | ofertas similares hoy

Range Precio

-5%1
- Editorial Sanz Y Torres, S.l. -
57 EUR 60 EUR
Editorial Sanz Y Torres, S.l. Introducción A La Psicología Social
Agapea.com
Brand: Editorial Sanz Y Torres, S.l.
EAN: 9788417765026
MPN: 9788417765026
Categoría: Libros y revistas

Libro: Introducción a la Psicología Social (978-84-17-76502-6) de Morales, J. Francisco, Gaviria Stewart, Elena, López Sáez, Mercedes, Fernández Sedano, Itziar, Cuadrado Guirado, María Isabel, Silván-Ferrero, María del Prado (Editorial Sanz y Torres, S.L. ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Psicología .Psicología social .. El presente manual analiza la influencia del contexto social sobre el pensamiento, las emociones y la conducta de las personas, objeto de estudio de la Psicología Social. A través de los diferentes capítulos de este volumen se exponen, de forma necesariamente resumida, las concepciones y bases teóricas y empíricas de la disciplina más relacionadas, a nuestro juicio, con la labor de un profesional de la Psicología. El libro consta de catorce capítulos. Los dos primeros son de carácter introductorio, y su objetivo es crear un marco de referencia desde el que sea más fácil comprender los procesos que se describen a lo largo del texto. El Capítulo 1 está destinado a precisar qué se entiende por Psicología Social. Para ello, se analiza su definición, las premisas de las que parte y la naturaleza de los procesos que estudia. El Capítulo 2 examina la influencia de la evolución y de la cultura como fenómenos fundamentales para lograr entender los procesos psicológicos y la conducta social. Asimismo, se abordan las conexiones existentes entre ambos fenómenos, con objeto de mejorar la comprensión de los procesos psicosociales que se estudian en este volumen. Los tres capítulos siguientes abordan procesos de naturaleza intrapersonal, es decir, procesos que tienen lugar en la mente del individuo. El Capítulo 3 se dedica al estudio de la cognición social, basada en el supuesto de que la conducta social está mediada cognitivamente. En él se analizan, entre otros aspectos, los procesos cognitivos que influyen en nuestros juicios sociales, las estrategias utilizadas para manejar la ingente cantidad de información que nos llega del medio social, los errores cognitivos que se producen al emplear esas estrategias, y la influencia de la cognición social en nuestras emociones y conductas. En el Capítulo 4 se estudia cómo nos formamos una impresión de otra persona y qué factores intervienen en la percepción social. A continuación se abordan los procesos de atribución, es decir, las explicaciones que damos sobre las causas de la conducta de los demás y de la nuestra. Se exponen las funciones que cumplen las atribuciones, y se señalan las situaciones en las que éstas son más probables. También se presentan las principales teorías de la atribución, los sesgos atributivos, y las consecuencias de los procesos atributivos en los pensamientos, las emociones y el comportamiento futuro. El quinto capítulo aborda dos conceptos centrales para la Psicología Social: el autoconcepto y la identidad social. En él se examina cómo las personas podemos llegar al conocimiento de nosotros mismos, así como los procesos que afectan a dicho conocimiento, haciendo...
Compara precios desde:
Editorial Sanz Y Torres, S.l. in Libros y revistas

-5%2
- Editorial Sanz Y Torres, S.l. -
52.25 EUR 55 EUR
Editorial Sanz Y Torres, S.l. Desarrollos Diferentes
Agapea.com
Brand: Editorial Sanz Y Torres, S.l.
EAN: 9788416466351
MPN: 9788416466351
Categoría: Libros y revistas

Libro: Desarrollos diferentes (978-84-16-46635-1) de Verdugo Alonso, Miguel ángel, Jenaro Río, Cristina, Echeita Sarrionandia, Gerardo, Mariscal, Sonia, Gutiérrez Bermejo, Belén, Domínguez Gutiérrez, Ana Belén (Editorial Sanz y Torres, S.L. ) Comprar Libros de Libros de Texto .Otros Libros de Texto .Universitaria .. Mi nombre es Eduardo. Soy un chico cuyo desarrollo ha sido diferente y cuando me pidieron las autoras de este libro que escribiera sobre mí acepté gustoso aunque no pensé que fuera a resultarme tan difícil. Sufro el poco común síndrome de Asperger, que es uno de los patrones diagnosticados hasta ahora como Trastorno del espectro autista. Para mi tener discapacidad es algo con lo que he convivido todo este tiempo desde pequeño y a decir verdad es algo que no me revelaron hasta hace muy poco y de lo que no tuve conocimiento hasta que me lo hicieron saber siendo ya adolescente. Desde pequeño resultaban extraños muchos de mis comportamientos y actitudes. Muy pronto a los 6 años empecé a presentar problemas de habilidades sociales, pero ninguno de lenguaje y del desarrollo, y a estos se sumaron problemas de conducta ?todo lo contrario, que cuando era mucho más pequeño (desde bebé hasta los 2 años) pues según me contó mi madre apenas lloraba. Cuando empezaron a aparecer esos problemas en el colegio yo no me daba cuenta de nada de lo que hacía, y lo único que conseguía era castigos y castigos por mi comportamiento. Los años iban pasando y yo tenía un nivel de desarrollo de crecimiento un poco inferior respecto a los demás chavales de mi edad, entonces a los 9 años los problemas de conducta se agravaron y esto unido a mi dificultad para expresarme con la gente me jugó malas pasadas y disgustos. Muchas veces había situaciones muy difíciles en las que me costaba mucho desenvolverme por mí solo y requería mucho apoyo de los profesores, también empezaron los problemas con los demás (compañeros y profesores) en el colegio. Por todo ello mi madre decidió cambiarme de colegio. Aquella etapa fue de las etapas más duras que todavía recuerdo ya que había un mínimo avance en mi desarrollo y en mis habilidades y necesitaba mucha ayuda por parte de los profesores. Las habilidades sociales siempre fueron mi punto débil a la hora de relacionarme con los demás compañeros del centro educativo y también de poder expresarme hacia los demás. Cuando empecé Educación Secundaria las cosas fueron todavía peor pues aunque yo tenía bastante buen uso de la memoria, seguía estancado en el ámbito de las habilidades sociales y en el aprendizaje sin presentar ningún cambio favorable todavía. En este momento es cuando más se complicaron las relaciones con los chicos de mi edad, nadie se relacionaba conmigo y me trataban diferente al resto e incluso me trataban como a alguien raro. A los 15 años ya era un adolescente, estaba en el instituto y experimente mi gran cambio. En esta etapa con la ayuda de mis padres y de personas de apoyo ya estaba más o menos centrado en mis...
Compara precios desde:
Editorial Sanz Y Torres, S.l. in Libros y revistas

-5%3
- Editorial Sanz Y Torres, S.l. -
52.25 EUR 55 EUR
Editorial Sanz Y Torres, S.l. Psicología Del Trabajo
Agapea.com
Brand: Editorial Sanz Y Torres, S.l.
EAN: 9788418316302
MPN: 9788418316302
Categoría: Libros y revistas

Libro: Psicología del Trabajo (978-84-18-31630-2) de Moriano León, Juan Antonio, Molero Alonso, Fernando ... [et al.], Topa Cantisano, Gabriela Elba, Laguía González, Ana (Editorial Sanz y Torres, S.L. ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Psicología .Psicología general .. Uno de los mejores chistes sobre los psicólogos alude a que te dicen lo que ya sabes, pero con palabras que no entiendes. Como todos los buenos chistes, tiene una pizca de verdad, pero solo una pizca. Para ver por qué, analicemos más de cerca la noción de sentido común y su relación con la Psicología del Trabajo. El sentido común a veces se expresa en refranes como ?más vale pájaro en mano que ciento volando?. Sin duda eso es sentido común porque, después de todo, pone de manifiesto que es mejor algo seguro que la incierta probabilidad de grandes beneficios. Pero es posible que ya haya recordado otro refrán: quien no se arriesga, no gana. Bueno, sí, eso también es de sentido común. En general, en esta vida debemos arriesgarnos cuando surjan las oportunidades, de lo contrario nos pasarán de largo. Este ejemplo ilustra una característica importante del sentido común. Puede resultar contradictorio. Curiosamente, una investigación encontró que los estudiantes universitarios a veces respaldaban refranes contradictorios de este tipo por ser grandes verdades (Teigen, 1986). Y así deberían hacerlo. Ambos son ciertos, a veces y en algunas circunstancias. Los psicólogos se dedican a determinar cuándo y en qué circunstancias (Arnold et al., 2005). Otra característica del sentido común es que a menudo se produce después del evento. Observamos lo que sucede, reflexionamos sobre lo que hemos visto y construimos una explicación para ello (sesgo retrospectivo). Olvidamos que igualmente bien podríamos haber explicado el evento con la misma facilidad si hubiera sucedido de manera muy diferente. De hecho, esta capacidad de generar explicaciones es una parte importante del ser humano. Tenemos una variedad de teorías implícitas para explicar lo que sucede a nuestro alrededor. Pero asumimos demasiado fácilmente que el que elegimos es el que todos los demás elegirían (efecto del falso consenso) y lo llamamos sentido común. Un buen ejemplo del llamado sentido común en el entorno laboral se refiere a la máxima un trabajador feliz es un trabajador productivo (The Happy-Productive Worker Thesis). A menudo, esto se interpreta de la siguiente forma: si aumentamos la satisfacción laboral de los trabajadores, aunque este es solo un aspecto de la felicidad (véase la revisión de Zelenski et al., 2008), mostrarán un mejor desempeño. El salto lógico del enunciado a la inferencia es problemático en sí mismo, ya que supone que la relación de x (satisfacción) está asociada con la y (productividad) se traduce a x es causa de y, que no es en absoluto lo mismo. La causalidad siempre implica correlación, pero la correlación no necesariamente implica causalidad. La mayoría de las personas, incluidas aquellas que podrían...
Compara precios desde:
Editorial Sanz Y Torres, S.l. in Libros y revistas

-5%4
- Editorial Sanz Y Torres, S.l. -
52.25 EUR 55 EUR
Editorial Sanz Y Torres, S.l. Psicología Del Pensamiento
Agapea.com
Brand: Editorial Sanz Y Torres, S.l.
EAN: 9788416466665
MPN: 9788416466665
Categoría: Libros y revistas

Libro: Psicología del Pensamiento (978-84-16-46666-5) de Sánchez Balmaseda, Pilar, González Labra, María José, Orenes Casanova, Isabel (Editorial Sanz y Torres, S.L. ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Psicología .Psicología general .. Psicología del Pensamiento es un manual de referencia dirigido específicamente a los estudiantes de la UNED que cursan la asignatura del mismo nombre en el grado de Psicología. En este libro se presenta la psicología del pensamiento como una disciplina científica en la que conviven un amplio abanico de planteamientos teóricos y metodológicos, acompañados de multitud de controversias, con réplicas y contra réplicas, que han ido y siguen configurando una investigación cada vez más compleja, dinámica y multidisciplinar. El tronco común que hace de hilo conductor en una parte importante de estos enfoques es el concepto de racionalidad. Es habitual distinguir entre los modelos normativos, preocupados por lo qué es y debería ser un pensamiento racional, y los modelos descriptivos, más centrados en la descripción y explicación de cómo es el pensamiento en realidad. A pesar de la aparente claridad en la distinción entre ambas posturas, se podrá ver a lo largo de los capítulos del libro cómo lo normativo y lo descriptivo se entremezclan en los planteamientos de la investigación contemporánea. Por una parte, la perspectiva normativa brinda el contexto y los objetivos en los que se articulan los modelos descriptivos. Por otro lado, las explicaciones y los datos del enfoque descriptivo también plantean criterios normativos al intentar dilucidar cuál es el mejor procedimiento a seguir bajo el supuesto de una racionalidad restringida o limitada por las imposiciones del propio procesamiento humano de la información y sus determinantes contextuales. De este modo, el desajuste observado en las cuestiones normativas parece desacreditar un pensamiento racional inmaculado y la descripción de un pensamiento racional imperfecto lo es en tanto y cuanto los criterios comparativos sigan siendo los cánones normativos. En los nueve capítulos que configuran este libro se abordan los contenidos básicos de los procesos y funciones psicológicas del pensamiento, los aspectos metodológicos propios de esta materia, con especial énfasis en la trabazón entre los postulados teóricos, los datos experimentales y el complejo entramado de las relaciones que constituyen aquello que entendemos como pensamiento. En este recorrido se van confrontando las principales perspectivas teórico-experimentales sobre el pensamiento, procurando ofrecer una recapitulación fundamentada de sus núcleos básicos y ofreciendo una visión global de los diferentes enfoques que existen sobre la temática. Para ello se analizan los conceptos y términos básicos de la psicología del pensamiento, con especial énfasis en los estudios sobre el razonamiento humano, las teorías más relevantes en este campo, los experimentos más prototípicos y los datos en los que se apoyan las teorías...
Compara precios desde:
Editorial Sanz Y Torres, S.l. in Libros y revistas

-5%5
- Editorial Sanz Y Torres, S.l. -
44.46 EUR 46.8 EUR
Editorial Sanz Y Torres, S.l. Contabilidad Básica
Agapea.com
Brand: Editorial Sanz Y Torres, S.l.
EAN: 9788417765477
MPN: 9788417765477
Categoría: Libros y revistas

Libro: Contabilidad básica de Segovia San Juan, Ana Isabel Editorial Sanz y Torres, S.L. 978-84-17-76547-7 538p. 44,46 EUR Comprar Libros de
Compara precios desde:
Editorial Sanz Y Torres, S.l. in Libros y revistas

-5%6
- Editorial Sanz Y Torres, S.l. -
41.5 EUR 43.68 EUR
Editorial Sanz Y Torres, S.l. Manual De Historia Del Derecho Español
Agapea.com
Brand: Editorial Sanz Y Torres, S.l.
EAN: 9788416466177
MPN: 9788416466177
Categoría: Libros y revistas

Libro: Manual de Historia Del Derecho Español de Alvarado Planas, Javier, Sánchez González, María Dolores del Mar,
Compara precios desde:
Editorial Sanz Y Torres, S.l. in Libros y revistas

-5%7
- Editorial Sanz Y Torres, S.l. -
29.93 EUR 31.51 EUR
Editorial Sanz Y Torres, S.l. Teoría De Funciones De Variable Compleja
Agapea.com
Brand: Editorial Sanz Y Torres, S.l.
EAN: 9788416466252
MPN: 9788416466252
Categoría: Libros y revistas

Libro: Teoría de funciones de variable compleja de Fenández Arias, Arturo Editorial Sanz y Torres, S.L. 978-84-16-46625-2 186p. 29,93
Compara precios desde:
Editorial Sanz Y Torres, S.l. in Libros y revistas

-5%8
- Editorial Sanz Y Torres, S.l. -
14.82 EUR 15.6 EUR
Editorial Sanz Y Torres, S.l. Luis Simarro
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Sanz Y Torres, S.l.
EAN: 9788418316807
MPN: 9788418316807
Categoría: Libros y revistas

Libro: Luis Simarro (978-84-18-31680-7) de Bandrés Ponce, Javier (Editorial Sanz y Torres, S.L. ) Comprar Libros de Otros .. EL SILLóN ROJO DE SIMARRO Luis Simarro Lacabra nació en Roma el 6 de noviembre de 1851. Era hijo del pintor valenciano Ramón Simarro, que por aquellos días trataba, como tantos otros artistas, de labrarse un prestigio en la ciudad eterna. Su madre era la también valenciana Cecilia Lacabra. Siguiendo al pie de la letra el guión de la literatura romántica, D. Ramón enfermó pronto de tuberculosis y la familia tuvo que regresar precipitadamente a España. Se abre aquí la infancia de Luis Simarro, rodeada de leyendas no menos románticas. Según ellas, al estar a punto de fallecer Ramón Simarro, su esposa se arroja enloquecida por el balcón con el niño en brazos. La madre de Luis fallece a las pocas horas y el niño, todavía sin cumplir los cuatro años, se salva milagrosamente al rebotar en un montón de estiércol. Aunque parece más verosímil, según otro relato, que la madre se arrojara sola por el balcón, lo cierto es que Luisito quedó huérfano en terribles circunstancias. La conmoción provocada por el suceso sin duda excitó la caridad de sus vecinos y familiares. Acogido por su tío, y alumno de colegios de prestigio, Luis finaliza el bachillerato con premio extraordinario en Ciencias e ingresa en la Facultad de Medicina de Valencia, protegido una vez más por benefactores atraídos esta vez por su temprana fama de alumno brillantísimo. Estamos en 1868 y la revolución y reacción posterior marcan su destino. Luis se destaca como activista republicano y ardiente defensor del positivismo y la doctrina evolucionista. Demasiado para la enrarecida atmósfera académica de la Valencia de la época. Tras un incidente con el catedrático Ferrer Viñerta, es hora de marchar a Madrid. Simarro aterriza en la Corte en 1873 de la mano de Amalio Gimeno, camarada de revueltas estudiantiles y, años después, ministro de la monarquía y creador de la Junta de Ampliación de Estudios. En Madrid se relaciona pronto con los docentes e investigadores avanzados: Pedro González de Velasco, Aureliano Maestre de San Juan, José María Esquerdo, Federico Rubio? Este último le pone en relación con la recién nacida Institución Libre de Enseñanza, en la que impartirá cursos introductorios. Pero es el Ateneo madrileño el que da a conocer al joven doctor valenciano en los círculos intelectuales de la Corte. En los debates sobre el positivismo y el evolucionismo de 1875 Simarro se destaca tanto por su ciencia como por su agudo ingenio. Personajes tan distintos como José del Perojo, Manuel de la Revilla o José Moreno Nieto quedan cautivados por su talento. Carlos María Cortezo, otro viejo camarada republicano ?y también ministro monárquico en el futuro?, deja constancia de cómo el joven Luis se convierte en el leader natural de los positivistas spencerianos del Ateneo. En el ámbito profesional es hora también de ir haciendo carrera. En 1877 ingresa por oposición como médico en...
Compara precios desde:
Editorial Sanz Y Torres, S.l. in Libros y revistas

Este Dia 7 Ofertas con descuento en categoría Libros

Grazie, registrazione avvenuta correttamente

Notificaciones de ofertas por correo electrónico:

Por favor lee Términos y condiciones