( 0 ) ofertas Alertas Descuentos vales Categorías Bebés & Niños Calzado Electrodomésticos Informática Jardín & Bricolaje Moda Muebles Salud & Belleza

J.m. Bosch Editor Preparaci N | ofertas similares hoy

Range Precio

-5%1
- J.m. Bosch Editor -
67.45 EUR 71 EUR
J.m. Bosch Editor Argumentación Y Teoría De La Prueba En El Mundo Latino
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788410044876
MPN: 9788410044876
Categoría: Libros y revistas

Libro: Argumentación y teoría de la prueba en el mundo latino (978-84-10-04487-6) de Ricaurte, Catherine (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. La actual teoría de la prueba en el mundo latino se caracteriza por la aceptación generalizada de que el proceso judicial se orienta a la búsqueda de la verdad y por la necesidad de una justificación racional del juicio de hecho, es decir, por un enfoque argumentativo de la prueba. Esta investigación estudia el origen y desarrollo de esta concepción, a través de la descripción y análisis del trabajo de los siete autores que podrían ser considerados como sus artífices pioneros: Lluís Muñoz Sabaté, Michele Taruffo, Perfecto Andrés Ibáñez, Juan Igartua Salaverría, Marina Gascón Abellán, Jordi Ferrer Beltrán y Daniel González Lagier. Finalmente se aportan algunas ideas sobre el trabajo que aún está por hacerse para un pleno desarrollo de la teoría de la prueba en el mundo latino.Catherine Ricaurte. Profesora a tiempo completo de la Universidad San Francisco de Quito y profesora invitada de varias universidades. Doctora (PhD) en Derecho por la Universidad de Alicante con las menciones honoríficas de doctora internacional y de excelencia cum laude. Tiene dos maestrías y dos especialidades: en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante y en Derecho Financiero, Bursátil y de Seguros por la Universidad Andina Simón Bolívar. Abogada y Licenciada en Ciencias Jurídicas por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Es miembro del comité ejecutivo de la Asociación de Filosofía del Derecho para el mundo Latino iLatina, vicepresidenta de la Sociedad Ecuatoriana de Filosofía del Derecho SEFiDe, e informante externa de la revista Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho. Sus publicaciones se insertan en el ámbito de la argumentación jurídica en especial del razonamiento probatorio. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%2
- J.m. Bosch Editor -
25.65 EUR 27 EUR
J.m. Bosch Editor Gestación Subrogada.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412115895
MPN: 9788412115895
Categoría: Libros y revistas

Libro: Gestación subrogada. (978-84-12-11589-5) de Fernández Codina, Gonzalo (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .. De acuerdo con el viejo principio de los juristas romanos mater semprecertaest (la madre siempre es conocida) mientras que patersempreincertusest (el padre siempre es desconocido). Sin embargo, con el surgimiento de la gestación subrogada (GS), esta idea milenaria se tambalea.Lo que el lector hallará en este libro será, por un lado, una recopilación exhaustiva de los distintos argumentos en contra de la GS. Y por otro, un examen minucioso de los mismos. Todo ello escrito con un lenguaje llano y directo, con la intención de apelar por igual al académico y al público no especializado que busque conocer la cuestión con mayor profundidad.La tesis final a la que se llegará será doble: en primer lugar, que la GS altruista o comercial es, en condiciones de libertad e información suficiente, éticamente irreprochable. Y en segundo lugar, que, si bien aún no puede afirmarse categóricamente, todo apunta a que la legalización en España (o en países del primer mundo) de la GS intranacional, altruista o comercial, no comporta peligros significativos, por lo que no existirían razones de peso en contra de su regulación.Durante siglos maternidad, embarazo y alumbramiento, han formado una tríada indesligable. Hablar de madres sin parto parecía absurdo. Este texto pretende mostrar lo contrario, evidenciando que la GS es una manera perfectamente válida de crear una familia.Gonzalo Fernandez Codina (1993) Barcelona. Filósofo y jurista. Co-fundador y editor jefe de Revista Libertalia (www.revistalibertalia.com) 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%3
- J.m. Bosch Editor -
57 EUR 60 EUR
J.m. Bosch Editor Fundamentos Históricos Y Jurídicos De La Libertad De Testar.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494992254
MPN: 9788494992254
Categoría: Libros y revistas

Libro: Fundamentos históricos y jurídicos de la libertad de testar. (978-84-949922-5-4) de Vázquez Lemos, Ana (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .. El presente estudio contiene una revisión en profundidad de la tesis doctoral elaborada por la autora, bajo la dirección de la profesora Margarita Fuenteseca, Catedrática de Derecho romano. Tiene como objetivo principal situar en su contexto histórico la figura de los herederos forzosos, esto es, de las personas que por ley tienen derecho a una parte de la herencia, con independencia de las disposiciones testamentarias del causante. Se trata de determinar su momento de aparición en el derecho histórico español, con el fin de contribuir a la aclaración de los fundamentos históricos y legislativos del derecho de sucesiones actualmente vigente y, sobre todo, de proporcionar una sólida base para un futuro cambio de legislación, si la hubiese, en materia de derecho de sucesiones.Que en Derecho romano no existieron los herederos forzosos se deduce claramente de las fuentes del derecho romano, extensamente analizadas, y en cuyo espejo se miró la posterior legislación histórica de la Península Ibérica durante siglos (Código de Eurico, Lex Romana Visigothorum LRV, LexVisigothorum LV, Las Partidas, el Fuero Real, las Leyes de Toro, la Novísima Recopilación) hasta la irrupción del C.c. Conforme a este trabajo de investigación, la portio debita, a la que buena parte de la doctrina atribuye el significado de ser una porción de la herencia que necesariamente debía ir a parar a los hijos, sería en realidad una porción que se debía otorgar a estos, cuando eran instituidos herederos colectivamente, con la finalidad de proporcionarles una cantidad mínima en el patrimonio del padre para asegurar su aceptación y garantizar, de esta forma, la validez del testamento, pero existiendo siempre plena libertad para instituir heredero. Esto sucedía incluso en época de Justiniano, que es cuando tradicionalmente se ha situado el nacimiento de la legítima, entendida como porción que, obligatoriamente pertenece a los hijos y que por este motivo se han llamado herederos forzosos. Esta concepción, según la autora, es producto de la aplicación retroactiva de los conceptos de derecho sucesorio vigentes ahora en España.Con este estudio se demuestra que los legitimarios entendidos como herederos forzosos no tienen su origen en el derecho romano, sino en el C.c. español, y esto habría provocado además serios desajustes en los distintos derechos autonómicos, actualmente vigentes en España, que se vieron forzados a adaptarse al nuevo sistema sucesorio del derecho común, a excepción de Cataluña, en cuyo derecho histórico ya existían los herederos forzosos y, por extensión, también Valencia y las Islas Baleares.Ana Vázquez Lemos. Nacida en Santiago de Compostela, estudió el Grado en Derecho entre años 2010-2014 y el Máster de la Abogacía, ambos en la Universidad de Vigo, que le reconoció sus buenos...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%4
- J.m. Bosch Editor -
32.3 EUR 34 EUR
J.m. Bosch Editor El Delito De Violencia Habitual
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412282702
MPN: 9788412282702
Categoría: Libros y revistas

Libro: El delito de violencia habitual (978-84-12-28270-2) de Gorjón Barranco, María Concepción (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Varios .. En este trabajo se realiza una tarea de revisión de la evolución y aplicación del delito de violencia habitual recogido en el art. 173.2 y 3 del código penal. Un delito, comúnmente conocido como delito de violencia familiar, que carece de perspectiva de género, cuando en verdad, los datos nos muestran que son las mujeres quienes mayores probabilidades tienen de ser victimizadas, por encima de los hijos o los ancianos. En pleno s. XXI, tras más de quince años de la aprobación de la LO 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la violencia de género (LOMPIVG), el concepto género, parecía estar aceptado tanto en lo social como en lo jurídico. Sin embargo, nos encontramos con que un sector pretende regresar al debate de los años ochenta, reivindicando el término de violencia doméstica. Estas demandas abonan el terreno para que, desde el Feminismo, se haga balance sobre las ventajas y desventajas que se han desprendido de las últimas reformas penales en la materia, que nos llevan hasta los años 2003 y 2004, para tratar de reconducir la estrategia.Si la LOMPIVG acertó al introducir una protección diferenciada hacia las mujeres, desde luego, no lo hizo al seleccionar los delitos a los que aplicar la agravante específica de género, centrándose en el combate de las conductas más leves. La penalización de estos micromachismos ha logrado arrinconar el delito de violencia habitual, cuando sin duda, el ejercicio de violencia reiterada hacia las mujeres sigue siendo una tarea pendiente, y una realidad silenciada y ocultada por esos delitos más leves. Es por ello, que esta investigación reivindica la habitualidad como el eje sobre el que hacer pivotar la estrategia penal en este ámbito.María Concepción Gorjón Barranco. Doctora en Derecho (2010), con premio extraordinario, por la Universidad de Salamanca. Máster Oficial en Intervención criminológica y victimológica de la Universidad Miguel Hernández de Elche (2014). Actualmente es Profesora Contratada Doctora de Derecho penal en la Universidad de Salamanca. Completó su formación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, México) y en la Universitá degli Studio di Modena e Reggio Emilia (Módena, Italia). Su experiencia docente se ha desarrollado principalmente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca, pero también en la Facultad de Derecho de la UNAM, el Centro de Formación del Cuerpo Nacional de Policía de ávila y en la Escuela Universitaria de Educación y Turismo de ávila. Investigadora en proyectos de investigación subvencionados a nivel nacional e internacional. Ponente en cursos y congresos nacionales e internacionales. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%5
- J.m. Bosch Editor -
40.85 EUR 43 EUR
J.m. Bosch Editor El Testimonio Como Prueba: Una Reconstrucción Teórica Y Unitaria De La Prueba Testimonial
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412299946
MPN: 9788412299946
Categoría: Libros y revistas

Libro: El testimonio como prueba: Una reconstrucción teórica y unitaria de la prueba testimonial (978-84-12-29994-6) de González Coulon, María de los ángeles (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .El derecho procesal general .. Esta monografía analiza y critica el estudio de la prueba testimonial en el ámbito español y chileno, estableciendo como premisa que el problema más importante se encuentra en que el análisis ha estado centrado en la figura del testigo, lo que ha tenido como consecuencia que el examen de dicho elemento, el sujeto, contamine el examen de la declaración que él desarrolla dentro de un juicio.Es a propósito de las problemáticas que surgen luego de revisar el estudio de este medio de prueba, que el presente trabajo propone un concepto amplio de testimonio, apoyándose en la epistemología jurídica, a partir del cual se distingan los elementos subjetivo y objetivo presentes en la prueba testimonial. Así, se establece que dichos elementos deberán examinarse de manera equilibrada, en el mismo nivel, en los momentos de conformación y valoración de la prueba.Realizada la elaboración del concepto anterior, en esta monografía no solo se plantea este innovador examen de la prueba testimonial, sino que también se presenta, al finalizar el texto, la posibilidad de que a partir de la definición de testimonio entregada,se regulen de manera común con la prueba testimonial otros medios de prueba que comparten la naturaleza jurídica de ser testimonios y que además presentan problemáticas similares a las ya planteadas.María de los ángeles González Coulon. Abogada (2012), Magister en derecho Universidad de Chile (2017), Doctora en derecho Universidad Autónoma de Barcelona (2020). Su práctica profesional la inició en materia de juicios civiles derivando luego en la carrera académica. Actualmente pertenece al Departamento de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile (2014-a la fecha), donde además colaboró durante sus estudios de pregrado. Como académica de dicha institución desempeña labores de docencia de pre y postgrado y realiza labores de investigación en los diversos ámbitos del derecho procesal, especialmente en materia probatoria.Ha publicado artículos, capítulos de libro y monografías sobre temáticas de derecho probatorio. Entre ellas destaca la monografía La carga dinámica de la prueba y sus límites (2013); y, el artículo Repensando el testimonio: la distinción entre agente y producto (2019). 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%6
- J.m. Bosch Editor -
35.15 EUR 37 EUR
J.m. Bosch Editor Las Consecuencias Civiles De La Violencia De Género
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419580061
MPN: 9788419580061
Categoría: Libros y revistas

Libro: Las consecuencias civiles de la violencia de género (978-84-19-58006-1) de Vela Sánchez, Antonio José (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .. La violencia de género sobre la pareja tiene consecuencias civiles importantes, tanto personales, como patrimoniales. Respecto de los efectos personales esenciales, destacar, de un lado, los relativos a los hijos menores, como la titularidad, ejercicio, suspensión y privación de la patria potestad, régimen de guarda y custodia y de relación, estancia, comunicación y visitas; y, de otra parte, la reducción del plazo para solicitar la separación o el divorcio y el derecho a cambiar el nombre y los apellidos. En cuanto a las repercusiones patrimoniales cardinales de esta violencia, señalar la necesaria reparación integral de todos los daños causados, la posible extinción del régimen ganancial en beneficio de la mujer, la cuestión del potencial derecho del violento a pensión compensatoria, la revocabilidad de las donaciones por razón de matrimonio y la pérdida de derechos sucesorios. Todas estas materias están actualizadas legalmente, habiéndose incluido la reforma operada por la LO 10/2022, de 6 septiembre, de garantía integral de la libertad sexual y las conclusiones de la STC 106/2022, de 13 de septiembre.Antonio José Vela Sánchez. Profesor Titular de Derecho Civil en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Estudioso durante años de las consecuencias civiles de la violencia de género, tiene varias publicaciones y ha sido director y ponente en numerosos Cursos y Seminarios tanto en España como en el extranjero sobre esta temática. Miembro del Instituto para el Desarrollo y el Análisis del Derecho de Familia en España (IDADFE). Miembro fundador de la Red Temática Internacional de Investigación sobre Familias Monoparentales (TIIFAMO). 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%7
- J.m. Bosch Editor -
58.9 EUR 62 EUR
J.m. Bosch Editor El Principio De La Buena Fe Procesal.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494075117
MPN: 9788494075117
Categoría: Libros y revistas

Libro: El Principio de la Buena Fe Procesal. (978-84-940751-1-7) de Picó i Junoy, Joan (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .. La profunda reforma de la regulación de la buena fe procesal operada con la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, la continua aparición de muy diversas resoluciones judiciales sobre los arts. 11.1 LOPJ y 247 LEC, la publicación de nuevas aportaciones doctrinales sobre la materia, y el haberse agotado la primera edición de esta obra, justifica esta segunda edición plenamente adaptada a la nueva realidad legal, jurisprudencial y doctrinal. El amplio reconocimiento legal del principio de la buena fe procesal ha comportado tres relevantes consecuencias respecto a su ámbito de aplicación: en primer lugar, su vigencia alcanza a todos los órdenes jurisdiccionales; en segundo lugar, su aplicación incide sobre cualquier tipo de procedimiento -ordinario o especial- y a cualquier etapa del mismo -declarativa, ejecutiva o cautelar-; y en tercer lugar, su exigencia abarca a todo interviniente en el proceso, esto es, tanto a las partes como a los abogados, procuradores, testigos, peritos, etc. Como es fácil advertir, estamos ante una materia de especial repercusión práctica, y ello se deduce del constante uso que los tribunales hacen de la buena (o mala) fe procesal, lo que ha exigido estudiar en esta obra más de setecientas resoluciones judiciales. Sobre el autor: JOAN PICó I JUNOY, es Catedrático de Derecho Procesal y Director del área de Derecho Procesal de la Universidad Rovira i Virgili desde 1997 hasta la actualidad. Una de sus líneas de investigación se ha centrado en los principios procesales y, en concreto, en el de la buena fe procesal, respecto del cual ha publicado diversos estudios desde la primera edición de esta obra: así, por ejemplo, La buona fede processuale: una manifestazione dellautoritarismo giurisdizionale?, en Rivista di Diritto Processuale, 2013, núm. 2; Mecanismos de control de la mala fe procesal en la ejecución civil, en La ejecución civil: problemas actuales, coords. Manuel Cachón y Joan Picó, Barcelona, 2008, pp. 37 a 62; o El principio de la buena fe procesal y su fundamento constitucional, en El abuso del proceso: mala fe y fraude de ley procesal, dir. Faustino Gutiérrez-Alviz Conradi, Madrid, 2006, pp. 15 a 40. 4 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%8
- J.m. Bosch Editor -
33.25 EUR 35 EUR
J.m. Bosch Editor El Acoso Escolar No Es Un Juego De Niños
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788410448353
MPN: 9788410448353
Categoría: Libros y revistas

Libro: El acoso escolar no es un juego de niños (978-84-10-44835-3) de Martínez Rodríguez, José Antonio, Morillas Caro, Francisco (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Literatura .Libros juveniles .Libros juveniles de otros géneros .. En este libro se trata el tema del Bullying, en fin, el acoso que se produce dentro del ámbito escolar; este no es un fenómeno nuevo en la Historia, pero conforme se extendió la educación y su obligatoriedad en muchos países del mundo, se extendió también esta verdadera lacra, debido a la cual se produce un gran sufrimiento entre los acosados y sus familias principalmente. En esta obra nos encontramos ante un verdadero estudio en profundidad de los temas jurídicos relacionados con este verdadero problema de los sistemas educativos y de las sociedades desarrolladas. Fundamentalmente se estudian los medios jurídicos y legislativos que pone la sociedad a disposición de la lucha contra el Bullying. Con la finalidad de dulcificar un poco la aridez que para la mayor parte de los lectores y lectoras supone la lectura de un libro jurídico, hemos tratado de hacerlo más asequible para todos los públicos, no sólo para las personas entendidas en legislación y temas judiciales. Los autores queremos poner nuestro granito de arena para que este problema desaparezca de nuestros centros educativos y de nuestra sociedad.JOSé ANTONIO MARTíNEZ RODRIGUEZ, (Arahal (Sevilla, 1963), Doctor Cum Laude en Derecho Penal y Procesal por la Universidad de Sevilla, Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); Letrado ejerciente del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla; miembro del Grupo Andaluz de Investigación Jurídica, Diplomado en Estudios Avanzados por la Universidad de Sevilla, Master en Psicología Criminal; Master en Psicología Forense; Máster Superior en Prevención de Riesgos Laborales y un largo etc. de diplomas relacionados con el derecho. Entre sus publicaciones hay que destacar 19 libros de temática jurídica y 3 libros de historia, así como más de 25 artículos doctrinales publicados en revistas jurídicas científicas.Francisco Morillas Caro, Arahal (1961). Licenciado en Historia, Grado en Historia del Arte, Grado en Geografía e Historia; Máster en Historia Contemporánea de España, Máster en Gestión Integrada y Máster en Gestión Ambiental. Autor de un total de ocho libros, principalmente dedicados al estudio de la Historia de su pueblo, Arahal. En la actualidad desarrolla su actividad profesional en el área de Cultura del Excmo. Ayto. de Arahal (Sevilla). Un verdadero corredor de fondo de la cultura, siempre con proyectos in mente. A pesar de la vasta cultura que posee en todo momento queriendo aprender, conocerEscribiendo se aprende 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%9
- J.m. Bosch Editor -
23.75 EUR 25 EUR
J.m. Bosch Editor La Evolución Del Encarcelamiento En España (1971-2020)
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412410969
MPN: 9788412410969
Categoría: Libros y revistas

Libro: La evolución del encarcelamiento en España (1971-2020) (978-84-12-41096-9) de Serrano Maíllo, Alfonso ... [et al.] (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. En la presente monografía se contrastan hipótesis sobre la evolución del encarcelamiento en España para el período 1971-2020. Desde un punto de vista metodológico, las tasas de encarcelamiento deben tratarse como una serie temporal, esto es como la realización de un proceso estocástico. Por este motivo aquí se emplean, de modo pionero en nuestra Criminología, modelos econométricos con rezagos ARD, ARIMAX y VAR. Nuestros resultados descartan que el Código penal de 1995 aumentara la punitividad o firmeza frente al delito ya que el crecimiento de las tasas de encarcelamiento se redujo en un 8,39 por ciento tras su entrada en vigor. Ello contradice una hipótesis estrella de la Criminología española.También se ha encontrado un efecto positivo del PIB, así como que un mayor volumen de extranjeros residentes en España y gobiernos conservadores se relacionan con aumentos en la firmeza. Esta segunda constelación de variables tiene un contenido económico consistente con la teoría del don de Mauss, en la que los ritos justamente lo que es el castigo en la tradición del Durkheim tardío tienden a agotar todos los recursos disponibles si no encuentran ningún freno. Se contrastan otras conjeturas, si bien no reciben sustento empírico. Esta investigación incluye pronósticos sobre la evolución de las tasas de encarcelamiento en los próximos años en España, otra de las funciones de los análisis de series temporales.Alfonso Serrano Maíllo es doctor en Derecho por la UCM; doctor en Sociología por la UNED; y doctor honoris causa por la Universidades José Carlos Mariátegui y Néstor Cáceres Velásquez. Es Profesor Titular del Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED. Ha sido colaborador científico del Instituto Max-Planck de Friburgo de Brisgovia (noviembre 1996 y abril-mayo 1997), Profesor Visitante en el Departamento de Criminología y Justicia Criminal de la Universidad de Maryland (octubre 2000-agosto 2001) y en la Escuela de Justicia Criminal de la Universidad de Northeastern (octubre 2006-mayo 2007), así como Visiting Fellow del Instituto de Criminología de la Universidad de Cambridge (agosto 2015-julio 2016). Ha sido distinguido como Profesor Honorario por las Universidades Latinoamericanas Católica Santa María, Nacional San Agustín de Arequipa, Andina del Cusco, José Carlos Mariátegui, Inca Garcilaso de la Vega de Lima y JFK de Buenos Aires. Ha publicado 15 monografías, 10 libros colectivos como editor o coeditor y más de 90 artículos en revistas científicas y capítulos de libros. Es un científico social independiente; en las palabras de Nigel Walker, un hombre sin lealtades. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%10
- J.m. Bosch Editor -
37.05 EUR 39 EUR
J.m. Bosch Editor Compromiso Con Los Objetivos De Desarrollo Sostenible
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419045225
MPN: 9788419045225
Categoría: Libros y revistas

Libro: Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (978-84-19-04522-5) de Pérez Martell, Rosa (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad de todos sus habitantes como parte de la Agenda de Desarrollo Sostenible.Nuestro grupo de trabajo, hace 5 años, comenzó a trabajar intensamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Desde el inicio nos enfocamos en la educación, en los ejes de la Agenda 2030, con el Proyecto Alianza Global por los Objetivos de Desarrollo Sostenible UNMAP. Iniciamos un camino para llevar a cabo diferentes acciones con los ODS: informando, sensibilizando, concienciando sobre la importancia de los ODS, desarrollando acciones formativas, realizando actividades investigadoras, promoviendo servicios pro-bono a organizaciones, empresas, asociaciones, emprendedores. En nuestra labor de dirección, coordinación, organización y planificación de la Alianza Global UNMAP nuestros proyectos se alinearán y coordinarán con las líneas de trabajo de la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible (Agenda Canaria 2030) recientemente aprobada por el Parlamento de Canarias el 2 de diciembre de 2.021 y con la Agenda ULPGC de Desarrollo Sostenible. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%11
- J.m. Bosch Editor -
40.85 EUR 43 EUR
J.m. Bosch Editor La Pragmática De La Imputación Penal
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412315448
MPN: 9788412315448
Categoría: Libros y revistas

Libro: La pragmática de la imputación penal (978-84-12-31544-8) de Benavente Chorres, Hesbert (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. La presente obra busca plantear una filosofía del sistema penal, la cual descansa en el principio de imputación y a lo que hemos denominado la pragmática de la imputación penal. En esa inteligencia, y recurriendo a la legislación comparada, hemos explicado que la litis se fija cuando se formula imputación o se formaliza la investigación y no al cierre de la investigación cuando se plantea la acusación; ello por mandato legal y por la siguiente lógica del sistema: la afectación de la libertad personal mediante medidas cautelares o el dictado de decisiones jurisdiccionales de terminación o conclusión anticipada del proceso, exigen de una imputación formulada, a la que incluso la futura acusación, juicio y sentencia están vinculados, a saber, al cuadro fáctico imputado; ello, lo hemos explicado en el capítulo primero a través delo que hemos denominado modelo imputativo.Ahora bien, lo que se imputa es un cuadro fáctico y su perfeccionamiento no lo otorga la actual sobrevaloración de los testimonios, sino el recurso a las ciencias forenses (artículo 228 de la norma adjetiva mexicana, artículo 276 de la ley procesal panameña o el artículo 321.2 del Código procesal penal peruano, como ejemplos que la lectura forense, criminalístico y científico de los hechos es la exigencia legal y no una psicología del testimonio); a ello, nos dedicamos en los capítulos segundo y tercero, que por su importancia radica el centro de nuestro estudio. No obstante, el mencionado perfeccionamiento de los hechos nos debe conducir a la afirmación que una persona ha infringido un deber jurídico penal que actualiza tanto la afectación de un bien jurídico legalmente protegido así como un tipo penal; ello nos permite revisar las reglas de imputación objetiva y subjetiva, así como demás categorías de la teoría del delito, pero alejándonos de constructos como la semántica del Derecho penal, la cual no presenta una equivalente potencia con las ciencias forenses; y a ello nos hemos centrado en el capítulo cuarto. Sin embargo, el principio de imputación conlleva a analizar sus consecuencias, como la sanción, la reparación civil y las consecuencias accesorias de las personas jurídicas, conforme lo desarrollado en el capítulo quinto. Finalmente, la imputación requiere de control judicial en audiencia, en razón a los efectos que en los derechos humanos del procesado va a generar, y a ello nos dedicamos en los capítulos sexto y sétimo, con especial referencia a la audiencia inicial regulada en codificaciones como la mexicana; en suma, la imputación es el puente que permite el diálogo entre el Derecho penal y el procesal penal, y a los que nos conducirá a una pragmática (no en su sentido semántico), sino forense, de la imputación.Hesbert Benavente Chorres. Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México y Director General del...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%12
- J.m. Bosch Editor -
41.8 EUR 44 EUR
J.m. Bosch Editor Teoría Del Bien Jurídico Tutelado Por El Derecho Penal Español
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412242904
MPN: 9788412242904
Categoría: Libros y revistas

Libro: Teoría del bien jurídico tutelado por el Derecho penal español (978-84-12-24290-4) de Piva Torres, Gianni Egidio, Delgado Rueda, Elsa Norma (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. La obra desarrolla uno de los aspectos más importantes del Derecho Penal, por cuanto de un lado legitima el ius puniendi, pero por otro ejerce su función como limitante del mismo. En la obra se estudia el bien jurídico tutelado, desde las primeras doctrinas hasta las más recientes expresiones jurídicas dogmaticas en la materia. En su estudio, los autores parten de la distinción y fuente del bien jurídico, sus principios y titularidad, para luego adentrarse en el estudio temático en cada uno de los tipos penales consagrados en el Código Penal Español.Gianni Egidio Piva TorresEstudió en la Universidad Santamaría y en la Universidad Bicentenaria de Aragua, Venezuela.Especialista en Derecho Civil, Procesal Civil, Penal y Procesal Penal.Especialista en materia de Drogas.Asistente a la Vice Presidencia del Colegio de Abogados, Estado de Carabobo.Columnista del periódico Argumento Voces Jurídicas, Bogotá Colombia.Profesor de Procesal Civil y Penal, Universidad José Antonio Páez, Carabobo, Venezuela.Abogado adjunto al Escritorio Granadillo Malave.Socio fundador, Escritorio Triana Ruiz.Condecoración Honor a los aportes académicos por el Colegio de Abogados Cristóbal Mendoza, Estado de Carabobo.Es conferenciante habitual y las citas a sus obras aparecen en múltiples decisiones de los Tribunales.Contabiliza cerca de 70 publicaciones. Ha editado en Colombia, Venezuela, Bolivia y España.Elsa Norma Delgado RuedaAbogada Penalista.Egresada de la Universidad Santo Tomas Colombia.Especializada en Derecho Penal, Universidad Santo Tomas y Universidad de Salamanca.Candidata a Magister en Derecho Penal, Universidad Santo Tomas.Master en Derecho Penal Internacional, Universidad de Granada, España.Consultora y asesora independiente.Abogada litigante.Escritora de opinión, periódico Argumentos.Conferenciante Nacional e Internacional.Escritora de opinión para la Revista Intertemas, Universidad Toledo Prudente de Brasil.Directora Regional en Bogotá, de la Asociacion Colombiana de Derecho Procesal Constitucional.Estudios sobre Sistema Penal Acusatorio, Universidad Internacional de la Florida FIU- MiamiCo-Fundadora del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia.Miembro del Comité de Prensa, Medios y Relaciones Interinstitucionales del Colegio de Abogados Casacionistas de Colombia.Autora y coautora de obras jurídicas. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%13
- J.m. Bosch Editor -
14.25 EUR 15 EUR
J.m. Bosch Editor El Poder En El Teatro Clásico Español
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412435764
MPN: 9788412435764
Categoría: Libros y revistas

Libro: El poder en el teatro clásico español (978-84-12-43576-4) de Duque, Aquilino, Yebra, Ismael (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Literatura .Teatro .. Esta nueva entrega de la colección Humanismo, Derecho y Criminología se debe a Aquilino Duque, poeta, narrador y ensayista, además de licenciado en leyes por la Universidad de Sevilla. El presente volumen recoge dos textos inéditos de Duque: uno de su juventud, El poder en el teatro clásico español, que presentó recién licenciado en el curso de doctorado de Derecho Político en su Facultad, y otro más reciente, titulado Entre las Leyes y las Letras, con el que agradeció su investidura como doctor honoris causa por una Universidad latinoamericana. Ambos textos son complementarios y bucean en el mismo mar: las relaciones entre el Derecho y la Literatura, y su ejemplificación a través de instituciones como el Rey, el poder, el símbolo, las pasiones, el honor, la deshonra o el orgullo en varios de nuestros pensadores clásicos y en algunas de las obras más representativas del teatro clásico español.La obra cuenta con sendos prólogos de los doctores Ismael Yebra y Alfonso Castro y su edición ha corrido a cargo del profesor Miguel Polaino-Orts. Con ella, la Facultad de Derecho homenajea a Aquilino Duque en su nonagésimo cumpleaños.Aquilino Duque nació en Sevilla, en 1931, donde cursó la enseñanza media y la universitaria, licenciándose en Derecho por la Universidad de Sevilla. Amplió estudios jurídicos en Inglaterra y Estados Unidos: Cambridge (Trinity Hall) y Dallas, Texas (Southern Methodist University). Poeta, narrador y ensayista. Ha residido en Ginebra y en Roma como funcionario internacional. Ha explicado cursos de Literatura española contemporánea en las Universidades de Sevilla y Chapel Hill, Carolina del Norte, y pronunciado conferencias en las Universidades de Cambridge, Sevilla, Roma, Pennsylvania, Georgetown, La Rábida, Málaga, Mar Menor, Oviedo, Guadalajara (Jalisco), Museo de Bellas Artes de Sevilla, Palacio de las Naciones de Ginebra, Instituto Británico de Sevilla, Instituto Español de Roma, Londres, Nueva York, Viena, Munich y Utrecht. Entre sus diferentes premios cabe destacar el Leopoldo Panero del Instituto de Cultura Hispánica y Fastenrath, de la Real Academia Española por su libro de poemas De palabra en palabra; finalista del Premio Nadal (1974) con la novela El mono azul, y Premio Nacional de Literatura (1975); Premio de periodismo José María Pemán, de la Caja de Ahorros de Cádiz. En 1998 pronunció el XVI Pregón taurino de la Real Maestranza de Sevilla. Miembro de número de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras desde 1981, con un discurso de ingreso titulado Andalucía, examen de conciencia. Es doctor honoris causa por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, de Lima. Otras obras suyas son El mito de Doñana, Las nieves del tiempo, Las máscaras furtivas, Crónicas extravagantes y Mano en candela, así como los ensayos El suicidio de la Modernidad, El cansancio de ser...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%14
- J.m. Bosch Editor -
57 EUR 60 EUR
J.m. Bosch Editor El Lenguaje Restaurativo
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419045768
MPN: 9788419045768
Categoría: Libros y revistas

Libro: El lenguaje restaurativo (978-84-19-04576-8) de Robles de Acuña Núñez, Adela (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Literatura .. Este libro supone una reflexión y análisis de los vértices de un triángulo equilátero actualmente en auge: el lenguaje, la justicia restaurativa y la violencia de género, encajados en un sistema penal que demanda modernidad para las relaciones jurídicas interpersonales,de tal manera que, inmersos en unos momentos de proliferación de tantas leyes y de una violencia verbal imperante, se hace necesario incorporar nuevos sistemas que complementen el sistema penal tradicional, para dar otra perspectiva al enjuiciamiento de estos tipos de delito de violencia de género en casos leves, menos graves, eventuales y circunstanciales, dirimiéndose y canalizándose de una manera complementaria al sistema actual, donde los delitos de género están enquistados y confrontando el tejido social, y se requiere concebir formas de ayudar a desjudicializar el conflicto, de manera que se le pueda dar a las partes, en relaciones asimétricas, vías para solucionar los daños, precisando diferentes formas de intervenir en la reconstrucción verbal.En este marco, el modelo de justicia restaurativa aboga por actuaciones alejadas de la confrontación, creando nuevos patrones de socializar en la cotidianidad, no tratándose de cualquier convergencia en la pareja, sino una que sea equilibrada, inteligente y sustantivamente empática en el trato que se dispense. Finalmente, esta investigación terminará, a efectos prácticos de lo anteriormente referido, con un análisis a través de sentencias jurisprudenciales, de cómo el lenguaje despreciativo y de menosprecio valida la metodología de la lingística sistémica funcional y, en concreto, la teoría de la valoración abordada en cuanto a privilegiar tanto las narrativas de afecto como de juicio y apreciación como elemento potenciador de la violencia entre las partes. Adela Robles de Acuña Núñez, sevillana, despliega un intenso trabajo profesional. Licenciada en Derecho, máster en Psicología de las Organizaciones, máster en coaching, con la especialidad ontológica y transpersonal. Completa dicha formación con estudios en programación neurolingística. En el marco de la mediación, realiza máster en mediación civil, familiar y posgrado en mediación penal. Dichos estudios junto con su práctica laboral observando el comportamiento y reacciones de los seres humanos ante el conflicto le llevaron a sus trabajos de investigación en la Universidad de Sevilla en el área de problemas actuales de derecho penal que culminó con su doctorado con la mención cum laude por unanimidad. En su trayectoria, viene ejerciendo desde hace veinticinco años su actividad jurídica de procuradora de tribunales simultaneándola desde hace siete años con la mediación en despacho profesional de ámbito civil, familiar y penal (https://mediacionjusticia.es/). En esta última faceta ha ejercido como formadora difundiendo las formas de gestionar la...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%15
- J.m. Bosch Editor -
26.27 EUR 27.65 EUR
J.m. Bosch Editor Malos Tratos Habituales A La Mujer
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788476986349
MPN: 9788476986349
Categoría: Libros y revistas

Libro: MALOS TRATOS HABITUALES A LA MUJER (978-84-7698-634-9) de Falcón Caro, María del Castillo (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Varios .. El presente libro representa un preciso equilibrio, en que sin pretender agotar ningún tema, conjuga el estudio y el análisis de perspectivas dogmáticas, politico-criminales, prácticas y criminologicas, española y comparada, ofreciendo con considerable precisión, una fiable visión de una problemática tan actual y tan lacerante como la de los malos tratos intrafamiliares. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%16
- J.m. Bosch Editor -
65.55 EUR 69 EUR
J.m. Bosch Editor Los Retos De La Empresa, El Derecho Y La Comunicación En El Mundo Actual
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419580108
MPN: 9788419580108
Categoría: Libros y revistas

Libro: Los retos de la Empresa, el Derecho y la Comunicación en el mundo actual (978-84-19-58010-8) de Oliver Cuello, Rafael (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Otras publicaciones .. En esta primera obra colectiva de la Colección del Observatorio de Investigación de ESERP se analizan las cuestiones más actuales y relevantes de las diversas líneas de investigación del Observatorio, dando difusión a los resultados obtenidos y compartiendo la actividad desarrollada con otros investigadores colaboradores. El Observatorio desarrolla su actividad en diversas líneas de investigación en el ámbito de las Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas, que se concretan en las áreas de conocimiento de la Empresa, el Derecho, la Publicidad, el Marketing, las Relaciones Públicas y la Criminología. Está formado por investigadores de las sedes de Madrid y Barcelona de ESERP Business Law School, que participan en grupos y proyectos de investigación, tanto internos como financiados en convocatorias competitivas. Una de las actividades recientes del Observatorio ha sido la I Jornada de Investigación en Ciencias Sociales de ESERP, en la que han participado numerosos investigadores de diversas universidades. Fruto de la celebración de esta Jornada, se publica esta obra colectiva, que aborda los diversos retos que se plantean en los ámbitos de la Empresa, el Derecho y la Comunicación en nuestra sociedad actual. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%17
- J.m. Bosch Editor -
33.83 EUR 35.61 EUR
J.m. Bosch Editor Las Agrupaciones De Interés Económico
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788476982303
MPN: 9788476982303
Categoría: Libros y revistas

Libro: Las agrupaciones de interés económico de Gómez Calero, Juan J.M. Bosch Editor 978-84-7698-230-3 281p. 33,83 EUR Comprar
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%18
- J.m. Bosch Editor -
46.55 EUR 49 EUR
J.m. Bosch Editor La Venta Judicial De Inmuebles
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494682933
MPN: 9788494682933
Categoría: Libros y revistas

Libro: La venta judicial de inmuebles (978-84-946829-3-3) de Sabater Sabaté, Josep Maria (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Derecho Inmobiliario Registral .. La venta judicial constituye el acto procesal de apremio más generalmente admitido para la conversión en dinero de los bienes del deudor y su entrega al ejecutante en pago de su crédito, cobrando especial protagonismo la realización de los bienes del deudor mediante su venta a través de los mecanismos procesales que autoriza el legislador por convenio entre las partes, enajenación o venta por persona especializada y venta mediante subasta pública, siendo estos dos últimos los más comúnmente admitidos para la venta judicial de inmuebles. Hipoteca y embargo son los derechos de realización de valor más comunes que recaen sobre los bienes inmuebles y que, al actuar como cargas, influyen en la determinación final del precio una vez practicada la operación procesal que conocemos como liquidación de cargas. El camino procesal elegido para la ejecución, incide directa o indirectamente en la venta judicial del bien inmueble y en el producto con ella obtenido respecto del acreedor ejecutante y de los titulares de créditos posteriores que lo gravan a la hora de contraponer las normas de la ejecución ordinaria con las especialidades propias de la ejecución hipotecaria. La prohibición de disponer como carga que grava el bien inmueble cobra especial interés en los actos de ejecución forzosa como lo es la venta judicial, sin dejar de lado el mecanismo judicial de venta del bien en subasta voluntaria en supuestos como la tan generalizada venta para división de la cosa común. Josep Maria Sabater Sabaté es Letrado de la Administración de Justicia y Doctor en Derecho por la Universidad Rovira i Virgili en la que ejerce como profesor asociado de Derecho Procesal en su Departamento de Derecho Privado, Procesal y Financiero. Es autor de diversos trabajos y publicaciones, entre los que destacan en el ámbito de la ejecución procesal civil, La liquidación de cargas en el proceso de ejecución civil (JM. Bosch Editor, Barcelona 2013), El alcance cuantitativo de la anotación preventiva de embargo y el derecho del acreedor a la satisfacción íntegra de su crédito ("JUSTICIA. Revista de Derecho Procesal", 2013, núm. 2, pp. 409 a 446) y el Comentario al art. 666 LEC (en "Práctica Procesal Civil Brocá/Majada/Corbal", directores Corbal Fernández, J., Izquierdo Blanco, P. y Picó Junoy, J., 23 edición, Bosch, Barcelona 2014, tomo VIII, pp. 7478-7499). 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%19
- J.m. Bosch Editor -
38 EUR 40 EUR
J.m. Bosch Editor Sistema De Sana Crítica Racional
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419045904
MPN: 9788419045904
Categoría: Libros y revistas

Libro: Sistema de sana crítica racional (978-84-19-04590-4) de Cusi Alanoca, José L. (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. El presente trabajo reflexiona sobre tres temas: SISTEMA DE SANA CRíTICA RACIONAL, DEBIDO PROCESO Y SEGURIDAD JURíDICA. Trata de una investigación en torno al debate contemporáneo del Derecho Procesal, la Teoría General del Proceso, el Razonamiento Probatorio y en algunos casos de la Filosofía del Derecho. El sistema de sana crítica racional; es un instrumento razonable de verificación de la verdad, que constriñe al juez a no apreciar la prueba de forma arbitraria, discrecional e irreflexiva, es decir, el juez debe contrastar los hechos objetivos alegados con la prueba a efectos de sistematizar y analizar conforme el umbral de las reglas del sistema de sana critica racional si corresponde con la verdad, o no. Por otro lado, el debido proceso es un derecho fundamental, complejo, de carácter instrumental, continente de numerosas garantías en aras de la protección a las personas y éste, constituye la mayor expresión del derecho procesal. El debido proceso al ser un derecho fundamental que toda persona tiene a un normal, pronto, oportuno y justo proceso judicial o administrativo, consiste, en último término, en una garantía al ser un medio de protección de otros derechos fundamentales. En suma, el autor expone el tránsito de la seguridad jurídica que se efectúa desde su establecimiento como derecho fundamental, hasta su actual matización como principio que sustenta la potestad de impartir justicia. Lo contrario de la seguridad jurídica es la inseguridad jurídica que puede derivar, por ejemplo, en decisiones injustas.JOSé L. CUSI ALANOCA. Jurista e Investigador Jurídico enfocado en temas de Filosofía del Derecho, Teoría General del Derecho, Teoría Constitucional, Derecho Constitucional y Procesal. Coautor de Libros y artículos publicados en Italia, España, Ecuador, Chile, Perú, Argentina, Colombia, México, Brasil y Bolivia. Es miembro de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional. Director de la Revista boliviana Literatura Jurídica y la Asociación boliviana de Filosofía y Teoría Jurídica Analítica [email protected]. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%20
- J.m. Bosch Editor -
38.04 EUR 40.04 EUR
J.m. Bosch Editor Derecho E Informática
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494143571
MPN: 9788494143571
Categoría: Libros y revistas

Libro: Derecho e Informática (978-84-941435-7-1) de Menéndez Mato, Juan Carlos, Gayo, María Eugenia, Gayo Santa Cecilia, M Eugenia (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Técnicas .Informática .Otros temas .Legislación Informática .. Encuadernación: Rústica La presente obra nace con la pretensión de ofrecer un estudio genérico de las principales relaciones que median entre estos dos conceptos, sin renunciar, en algunas ocasiones, a realizar una mayor profundización en el análisis. Se abordarán cuestiones relacionadas con Internet, la Sociedad de la Información, el comercio electrónico, la contratación desde Internet, las firmas electrónicas, los documentos electrónicos y su valor probatorio, los códigos deontológicos o de conducta, la protección de los datos personales, la protección jurídica del software y otras creaciones electrónicas, y la criminalidad informática y los principales tipos delictivos en este ámbito. Resulta evidente que el entorno informático evoluciona mucho más rápido que el jurídico, desborda el ámbito territorial estatal y alcanza una neta vocación internacional y multidisciplinar. Por estos motivos, las relaciones que median entre los elementos mencionados han sido estudiadas teniendo presentes, además de las normas nacionales, la regulación europea e internacional al uso; asimismo, se han abordado cuestiones propias del derecho público, del derecho privado o del ámbito de la ética jurídica. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%21
- J.m. Bosch Editor -
37.05 EUR 39 EUR
J.m. Bosch Editor Delitos Contra El Derecho Internacional Humanitario
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419580528
MPN: 9788419580528
Categoría: Libros y revistas

Libro: Delitos contra el Derecho internacional humanitario (978-84-19-58052-8) de Piva Torres, Gianni Egidio (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .. La historia demuestra que la barbarie cometida por el hombre en agravio de la humanidad no es un acto de reciente ejecución y que a ella los Estados le han dado diferentes respuestas con el devenir del tiempo, como la concesión de amnistías en favor de los responsables de los crímenes y la imposición del olvido, la instauración de juicios de carácter nacional poco eficaces, el juzgamiento de los perdedores de la guerra por aquellos que la ganaron, la edificación de foros ad hoc por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, la autoproclamación de una jurisdicción sin límites que facilita enjuiciar a los tiranos, la creación de tribunales híbridos o mixtos con jurisdicción limitada, la confección de mecanismos de justicia restaurativa como las comisiones de la verdad y la reconciliación y, finalmente, la construcción de una Corte Penal Internacional de carácter permanente y global que aún no termina por convencer del todo a la comunidad de Estados en su conjunto. Este caminar por intentar sancionar y prevenir los crímenes internacionales, en particular los crímenes contra la humanidad, ha sido largo y no ha rendido los mejores frutos. Sin embargo, después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 parece que la sociedad internacional, en particular, y la humanidad, en general, han venido exigiendo con mayor ahínco medidas eficaces de justiciabilidad para aquellos actos de barbarie. En torno al combate a los crímenes de derecho internacional, en especial el crimen de lesa humanidad, la comunidad internacional actualmente parece encontrarse ante dos modelos para afrontarlos. Por un lado, se hallan los esfuerzos estatales aislados, entre los que destacan el empleo de la llamada jurisdicción universal y, por otro, se erige la opción de generar esfuerzos coordinados bajo la creación de un novedoso, pero no maduro, sistema jurídico penal de carácter internacional que pugna por la armonización global de normas nacionales con reglas internacionales, a fin de justiciar los crímenes que irrumpen los valores inherentes a la comunidad de Estados y que ha alcanzado su desarrollo normativo más alto con la creación de la Corte Penal Internacional. De esta forma, a la luz de la implementación del derecho penal internacional de carácter global en la búsqueda por criminalizar los peores actos que el hombre puede cometer en detrimento de sí mismo, el presente estudio ofrece un análisis jurídico del tratamiento y desarrollo que ha tenido la codificación del crimen contra la humanidad a lo largo de la historia, bajo el objetivo de identificar su evolución, analizar sus elementos de conformidad con la jurisprudencia internacional, clasificar sus conductas ilícitas subyacentes en atención a un criterio evolutivo, y verificar su capacidad para adaptarse a las nuevas...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%22
- J.m. Bosch Editor -
84.55 EUR 89 EUR
J.m. Bosch Editor Epítome Disruptivo En El Derecho Contemporáneo
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419580849
MPN: 9788419580849
Categoría: Libros y revistas

Libro: Epítome disruptivo en el derecho contemporáneo (978-84-19-58084-9) de Cusi Alanoca, José L. (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Literatura .. En un mundo en constante evolución, es fundamental que el derecho se adapte a los nuevos desafíos y realidades sociales. El derecho es una disciplina en constante evolución en el ámbito jurídico, el cambio es inevitable-, que se nutre de las transformaciones de la sociedad y las demandas de justicia. En un mundo cada vez más interconectado y cambiante, surge la necesidad de repensar nuestras concepciones tradicionales. Es en este contexto que nace: EPíTOME DISRUPTIVO EN EL DERECHO CONTEMPORANEO. Política Criminal, Teoría, Dogmática y Proceso. Una obra calificada como epítome disruptivo, pues combina de forma útil la teoría y la dogmática en tres materias relacionadas muy profundamente pero que muchas veces son estudiadas de forma independiente. Este libro colectivo es el resultado del esfuerzo conjunto de distinguidos profesores de Alemania, Italia, Israel, Estados Unidos EE.UU. y diferentes países de Iberoamérica para explorar los debates en tres áreas fundamentales: el Derecho Penal, Constitucional y Procesal. Epítome disruptivo en el derecho contemporáneo" es una invitación a cuestionar lo establecido y a desafiar los límites tradicionales del derecho. En este sentido,epítome disruptivo en el derecho contemporáneo no pretende ser un estudio definitivo, sino un punto de partida para el debate y la reflexión. Esperamos que este libro sea un punto de partida para debates apasionantes, para nuevas investigaciones y para el surgimiento de soluciones justas. Que inspire a los académicos! José L. Cusi Alanoca 3 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%23
- J.m. Bosch Editor -
18.05 EUR 19 EUR
J.m. Bosch Editor Prisión Permanente Revisable.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412077063
MPN: 9788412077063
Categoría: Libros y revistas

Libro: Prisión permanente revisable. (978-84-12-07706-3) de Fernández Codina, Gonzalo (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Literatura .Libros de Poesía .. Desde la incorporación de la Prisión Permanente Revisable en España las críticas por parte de la doctrina se han seguido sin interrupción. El manifiesto firmado por más de cien catedráticos de Derecho Penal que se ha erigido en su contra da buena muestra de ello. La idea general por parte de los críticos consistiría en que una pena de esta naturaleza sería, además de inútil, inconstitucional e impropia de un Estado de Derecho. Es así realmente? Con este libro pretendo ofrecer mi heterodoxa perspectiva al respecto, con la intención de mostrar al lector que, en contra del consenso casi unánime, la constitucionalidad de la PPR es, no solo defendible, sino la interpretación más razonable.La tesis podría ser resumida del siguiente modo: la PPR se distingue con claridad de la cadena perpetua y de ningún modo puede ser descrita como un eufemismo de la misma. Al contrario, se trata de una institución penal original que debería comprenderse como una pena de liberación condiciona. Esto es, una pena que exige el cumplimiento de una serie de requisitos para que el castigo impuesto sea levantado. Es evidente que una propuesta así no convencerá a todos pues solo es compatible con determinadas sensibilidades político-filosóficas. Pero ello no es óbice para considerarla perfectamente constitucional y acorde con los Derechos Humanos.En mi opinión, todo aquel que se atreva a pensar sin prejuicios y analice la cuestión con serenidad lo descubrirá, viendo que lo que aparecería como un monstruo populista-punitivo es, en realidad, una medida perfectamente coherente con los principios y valores propios del Estado de Derecho moderno.Gonzalo Fernandez Codina (1993) Barcelona. Filósofo y jurista. Compagina la abogacía con la escritura. Co-fundador y editor jefe de Revista Libertalia (www.revistalibertalia.com). 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%24
- J.m. Bosch Editor -
34.2 EUR 36 EUR
J.m. Bosch Editor Menores Maltratadores En El Hogar.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494774386
MPN: 9788494774386
Categoría: Libros y revistas

Libro: Menores maltratadores en el hogar. (978-84-947743-8-6) de Cuervo García, Ana L. (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .. El fenómeno de violencia filio-parental existe desde hace tiempo, aunque se ha visibilizado más en los últimos años.Son diversos los factores que explican y mantienen este tipo de maltrato y la alusión a la educación deficiente y permisiva recibida por los menores, suele estar entre las más recurrentes.En este libro se expone el fenómeno de violencia filio-parental desde las distintas aportaciones que la investigación científica lo han abordado, pero, sobre todo, se muestran los datos de una larga investigación criminológica que durante tres años se llevó a cabo en población española.Entre los resultados más destacados, figura el hecho de que ni la magnitud del fenómeno parece ser la que es, ni las variables explicativas de este tipo de violencia son siempre las mismas en cada caso. Además, se presta una especial atención a los padres y madres víctima de la violencia filio-parental, que no siempre son considerados como tal, ni reciben la consideración social que merecen, minando esto sus esfuerzos y pretensiones de ayuda para el problema tan grave que están viviendo.Ana L. Cuervo García es Doctora en Criminología y Delincuencia Juvenil por la Universidad de Castilla-La Mancha. También es Terapeuta de Conducta y Psicóloga.Ha desempeñado tareas terapéuticas en ámbitos como el autismo, las drogodependencias, los menores conflictivos, las prisiones y la práctica privada de la psicología clínica.Actualmente es profesora del grado en Criminología en la Universidad Internacional de la Rioja y con anterioridad lo fue también en La Universitat Oberta de Catalunya.Sus labores como investigadora se desempeñaron en la Universidad de Castilla-La Mancha en el ámbito de la violencia filio-parental y en la asociación CRIMIAC, de la cual es socia fundadora, en cuanto al fenómeno de la discriminación de la mujer en la universidad. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%25
- J.m. Bosch Editor -
20.9 EUR 22 EUR
J.m. Bosch Editor El Delito De Asesinato: Análisis De La L.o. 1/2015 De 30 De Marzo, De Reforma Del Código Penal
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494698712
MPN: 9788494698712
Categoría: Libros y revistas

Libro: El delito de asesinato: Análisis de la L.O. 1/2015 de 30 de marzo, de reforma del Código Penal (978-84-946987-1-2) de Martos Núñez, Juan Antonio (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Varios .. Encuadernación: Rústica con solapas Colección: Colección Penal J.M. Bosch Editor , n 4 Razones de Política Criminal asocian la "prisión permanente revisable" a la comisión de hechos, como los tipificados en el artículo 140 del Código Penal, particularmente dignos de mayor reproche social, frente a los cuales la sociedad exige mayor protección jurídicopenal y, en su caso, una respuesta contundente del sistema punitivo. Se podría afirmar, también, una intensa protección de la víctima frente a su asesino, hasta ahora, privilegiado en cuanto a los factores psicológicos y psiquiátricos que motivaron su crimen, frente al relativo abandono de la víctima a su suerte. Por otra parte, la Reforma del delito de asesinato en virtud de la LO 1/2015, de 20 de marzo, técnicamente, es correcta en la línea aquí defendida del asesinato como un "delito circunstanciado pero de naturaleza autónoma". Sin embargo, de "lege ferenda" propongo castigar el delito de asesinato en base a un criterio de "agravación progresiva", conforme a lo establecido en el artículo 76 del Código Penal que, excepcionalmente, dispone que el máximo de cumplimiento efectivo de la condena del culpable será de 30 ó de 40 años de privación de libertad, que es una pena cierta, determinada en el tiempo y no vulnera los fundamentos y la finalidad de las penas en el Estado de Derecho. JUAN ANTONIO MARTOS NúñEZ Doctor en Derecho. Profesor Titular de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla. Director del "Grupo Andaluz de Investigación Jurídica" del Departamento de Derecho Penal Y Ciencias Criminales de la citada Facultad. Publicaciones más recientes. LIBROS: "Derecho Penal. Parte General: Fundamentos de Derecho Penal". Editorial Civitas, S.L., Madrid, 2001. "El delito de contaminación acústica" Iustel Portal Derecho, S.A., Madrid, 2010. "Delitos cualificados por el resultado en el Derecho Penal Español". J.M. Bosch Editor, Barcelona, 2012. ARTíCULOS. "La protección jurídicopenal de los derechos de los ciudadanos extranjeros". Revista General de Derecho Penal, 11 (2009). ""El delito de trata de seres humanos: Análisis del artículo 177 bis del Código Penal". Estudios Penales y Criminológicos, Vol. XXXII (2012). 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%26
- J.m. Bosch Editor -
18.05 EUR 19 EUR
J.m. Bosch Editor Cinco Estudios De Filosofía Contemporánea
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788410044067
MPN: 9788410044067
Categoría: Libros y revistas

Libro: Cinco estudios de filosofía contemporánea (978-84-10-04406-7) de Barcia Lago, Modesto (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Literatura .. Se reúnen en esta publicación cinco estudios de filosofía contemporánea. Son independientes entre sí y cada uno se centra en la consideración de un libro especialmente significativo de la problemática abordada. Así, la cuestión del Ser en Heidegger, la teoría crítica de Horkheimer/Adorno, la arqueología del saber de Foucault, la biopolítica de Agamben o el feminismo de N. Fraser son abordados a través de la irradiación de obras centrales de cada uno de estos autores, que, en conjunto, pese a su diferente problemática, revelan el trasfondo de la filosofía política y de la historia que recorre el siglo XX y se adentra en el actual, por lo que ese pensamiento merece ser revisitado cuando el cambio de paradigma civilizacional se nos muestra inequívoco y abordar la problemática que se abre ante nosotros es ya un imperativo.Modesto Barcia Lago. Abogado. Dr. en Derecho. Dr. en Filosofía. Licenciado en Ciencias Políticas. Diploma del Ministerio de Asuntos Exteriores de España en los Cursos sobre Comunidades Europeas. Académico Numerario de la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación. Autor de diversas monografías, ensayos, recensiones y artículos de carácter jurídico, filosófico e histórico-politológico, ha desempeñado responsabilidades políticas en la Administración Local y ejerció también cargos directivos en las Instituciones Corporativas de la Abogacía, habiendo sido distinguido con diversas condecoraciones y reconocimientos en los ámbitos social y profesional. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%27
- J.m. Bosch Editor -
18.05 EUR 19 EUR
J.m. Bosch Editor Popper Vs. Trump: Descenso A Los Infiernos Populistas
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494725265
MPN: 9788494725265
Categoría: Libros y revistas

Libro: Popper vs. Trump: Descenso a los infiernos populistas (978-84-947252-6-5) de Ramírez Nardíz, Alfredo (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Ciencias Políticas .. Encuadernación: Rústica con solapas En los tiempos de triunfo del populismo, cuando todo parece cada vez más perdido, el caminante y su perro Winston, guiados por el maestro Karl Popper, realizan un descenso a los Infiernos Populistas en el que se encontrarán con los máximos líderes internacionales del populismo ante los cuales asistirán a los más diversos horrores y terrores. Su destino final: la Bestia, Trump. Escrita en tono alegre y relajado, esta moderna e irreverente Divina Comedia asesta decididos golpes al gran movimiento político contemporáneo tratando de explicarlo, comprenderlo y burlarse de él. Y es que, precisamente por ser algo tan serio, no queda otro remedio que tratar con el populismo desde el humor. Alfredo Ramírez Nárdiz es doctor en Derecho por la Universidad de Alicante (España), profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Libre, Seccional Barranquilla (Colombia). Ha escrito diversas monografías, capítulos de libros y artículos jurídicos y ha sido ponente en más de 60 congresos internacionales. Fue finalista del Premio Azorín de Novela 2011 y ha sido columnista de La Opinión de Murcia y La Verdad de Alicante. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%28
- J.m. Bosch Editor -
58.9 EUR 62 EUR
J.m. Bosch Editor La Responsabilidad Del Porteador Marítimo
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419045669
MPN: 9788419045669
Categoría: Libros y revistas

Libro: La responsabilidad del porteador marítimo (978-84-19-04566-9) de Badiola Coca, Silvia (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. La presente obra aborda la cuestión más destacada del contrato de transporte, y en especial del contrato de transporte marítimo internacional de mercancías: la responsabilidad del porteador y la carga de la prueba. El porteador asume la obligación de transportar las mercancías de un lugar a otro por vía marítima, y se constituye como uno de los principales actores del comercio marítimo. En el momento en el que el cargador pone a disposición del porteador las mercancías, pierde el control sobre las mismas y es entonces cuando sólo el porteador está en situación de proteger la carga para que llegue a destino incólume, en el mismo estado en el que la recibió. Por ese motivo, es de justicia responsabilizar al porteador por el incumplimiento contractual, pero es igualmente equitativo que se haga en su justa extensión y medida en aras de lograr un régimen adecuado. La extensión del régimen de responsabilidad del porteador ha sido el problema central en los Convenios Internacionales que regulan el contrato de transporte marítimo (e incluso en otros Convenios que regulan el transporte por otros modos), tal y como se desprende en el estudio de las Reglas de La Haya Visby y con posterioridad de las Reglas de Hamburgo y las Reglas de Rotterdam. El objetivo principal de esta monografía es identificar y evaluar la responsabilidad del porteador y la carga de la prueba (y de otros sujetos a lo que la regulación convencional imponga la responsabilidad en los mismos términos que al porteador) por los daños, pérdidas y retraso en la entrega de las mercancías en las Reglas de Rotterdam a través de la comparación con las Reglas de La Haya-Visby y Hamburgo, para finalmente concluir sobre la idoneidad del nuevo régimen adoptado por las Reglas de Rotterdam. Por otra parte, y directamente relacionado con lo anterior, se ha estimado conveniente realizar un breve estudio del régimen de responsabilidad del porteador de la Ley de Navegación Marítima española para dar a conocer su origen, contenido y la problemática que plantea su regulación. Silvia Badiola Coca Es Doctora (Summa Cum Laude) por la Universidad de Navarra habiendo realizado estancia de investigación en el Instituto de Rotterdam para el Derecho Marítimo y del Transporte (RISLT) de la Erasmus Universiteit. Máster en Derecho del Comercio Internacional, Máster en Derecho de la Globalización e Integración Social y Máster en Estudios Jurídicos Iberoamericanos. Es Profesora Asociada de Derecho Procesal en la Universidad Pública de Navarra y Profesora Colaboradora en la Universidad Oberta de Cataluña. Miembro de la Asociación de Profesores de Derecho Procesal de Universidades Españolas y de la Red Transfronteriza de investigación sobre Inteligencia Artificial (RetrIA) y sobre la lucha contra la trata de seres humanos (ETIC). Es abogada en ejercicio con experiencia nacional e...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%29
- J.m. Bosch Editor -
36.1 EUR 38 EUR
J.m. Bosch Editor Reinserción Y Prisión
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419045027
MPN: 9788419045027
Categoría: Libros y revistas

Libro: Reinserción y prisión (978-84-19-04502-7) de Mata Martín, Ricardo Manuel, Montero Hernanz, Tomás, Marcos Madruga, Florencio de ... [et al.], Martínez Fernández, Rafael, González Collantes, Tlia, Solar Calvo, Puerto (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. Reinserción y prisión nace en el marco del Proyecto de Investigación La reforma penitenciaria: necesidades del sistema y modelo de ejecución penal (PGC2018-096093-B-100), cuyo investigador principal es el Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valladolid el Dr. D. Ricardo M. Mata y Martín.La obra busca ofrecer un acercamiento a la pretendida reeducación y reinserción social a la que están orientadas las penas privativas de libertad, según predica nuestro texto constitucional, cuestión muy compleja y llena de interrogantes. La idea resocializadora de la cárcel ha venido siendo cuestionada desde las últimas décadas del siglo pasado. Serias dudas existen sobre sus presupuestos y metas, así como sobre los resultados perseguidos, sugiriendo una identificación entre delincuente e inadaptado social que no siempre es así, además de lo incongruente que puede resultar la pretensión resocializadora de personas que nunca han estado integradas en la sociedad, o las dificultades que ofrece la prisión para rehabilitar.A lo largo de los diferentes capítulos se profundiza en el análisis de la reinserción social de los sistemas penitenciarios, abordando algunos de los principales temas de actualidad, al tiempo que aportar, desde una visión crítica y multidimensional, perspectivas de futuro. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%30
- J.m. Bosch Editor -
29.45 EUR 31 EUR
J.m. Bosch Editor Políticas, Universidad E Innovación: Retos Y Perspectivas
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412210699
MPN: 9788412210699
Categoría: Libros y revistas

Libro: Políticas, Universidad e innovación: retos y perspectivas (978-84-12-21069-9) de Toledo Lara, Gustavo, Toledo Lara, Gustavo (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. Las ciencias sociales y jurídicas en su conjunto constituyen un amplio campo de acción e interacción y esa dinámica es propicia para observar fenómenos y a partir de esto, intentar inferir su significado y, por ende, sus implicaciones. Las sociedades modernas también han vivido hechos que han generado profundas y heterogéneas transformaciones a todo nivel. Ante esta realidad, se ha de reconocer un conjunto de desafíos que si se quiere implican momentos álgidos que ponen a prueba la convicción democrática. Hablamos por ejemplo del crecimiento de la población, la globalización y la redefinición de la idea de Estado, la multiculturalidad, el aumento de los niveles educativos, la participación en los procesos electorales, las contracciones económicas, la pobreza, la sociedad de la información y el conocimiento, los derechos civiles, políticos y sociales.Siempre resultará útil aproximarnos a diversas lecturas y análisis desde múltiples perspectivas. Las voces críticas que constantemente reclaman un conocimiento real, tienen como principal argumento que en efecto el conocimiento necesita parecerse lo más posible al mundo en el que vivimos, precisamente para asegurar ese encuentro entre el contexto y el saber, solo que ese encuentro debe generarse bajo ciertos estándares que posibiliten la socialización del conocimiento sin dejar de reconocer la identidad disciplinaria y sus características definitorias.Políticas, Universidad e innovación: retos y perspectivas nos acerca a un conjunto de temas que, desde la actualidad, nos ayudará a visualizar las implicaciones sociales, políticas y jurídicas de los aspectos que aquí se desarrollan. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

Este Dia 12 Ofertas con descuento en categoría Libros

Grazie, registrazione avvenuta correttamente

Notificaciones de ofertas por correo electrónico:

Por favor lee Términos y condiciones