( 0 ) ofertas Alertas Descuentos vales Categorías Bebés & Niños Calzado Electrodomésticos Informática Jardín & Bricolaje Moda Muebles Salud & Belleza

J.m. Bosch Editor Notas Supuestos | ofertas similares hoy

Range Precio

-5%1
- J.m. Bosch Editor -
66.5 EUR 70 EUR
J.m. Bosch Editor Introducción A La Química Forense
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412242980
MPN: 9788412242980
Categoría: Libros y revistas

Libro: Introducción a la química forense (978-84-12-24298-0) de García Ruiz, Carmen (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Medicina .Otros .. La Química Forense, como la ciencia en general, se basa en el método científico, cuya piedra angular es la observación y la conjetura de hipótesis. Este texto comienza con la definición de conceptos básicos para luego aportar conocimientos sobre las etapas pre-analíticas, analíticas y de interpretación de la información obtenida. Tras estos temas iniciales, se tratan las sustancias controladas y la toxicología forense como muestras físicas o biológicas. Mientras que la determinación de sustancias psicoactivas y sus metabolitos se realiza mediante análisis cualitativos y cuantitativos, el examen de restos de explosivos o incendios, de trazas materiales (fibras, pinturas, vidrios, suelos) y documentos requiere, predominantemente, la obtención de información cualitativa y comparativa. Por ello, después se abordan los temas de incendios, explosivos y residuos de disparo, temáticas interrelacionadas conceptualmente. El tema de incendios cuenta con la valiosa participación de la empresa IST Investigation Service Technologies que ha aportado múltiples fotografías de once casos reales y su interpretación. Seguidamente se describen ciertos aspectos químico-forenses para el examen de trazas materiales como las fibras, las pinturas, los vidrios y los suelos y, finalmente, el análisis de tintas y papel en documentos cuestionados. En el último tema se reflexiona sobre la transdisciplinaridad implícita en la Química Forense y describe dos temáticas actuales donde es necesario ir más allá del examen, análisis e interpretación de los resultados analíticos. Estas temáticas transdisciplinares persiguen un desarrollo sostenible aumentando la paz y seguridad ciudadana. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%2
- J.m. Bosch Editor -
66.5 EUR 70 EUR
J.m. Bosch Editor Tratamiento Judicial De Los Hombres Violentos De Género: Análisis Lege Data Y Propuestas De Mejora Lege Ferenda
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419045409
MPN: 9788419045409
Categoría: Libros y revistas

Libro: Tratamiento judicial de los hombres violentos de género: Análisis Lege Data y propuestas de mejora Lege Ferenda (978-84-19-04540-9) de Ordeñana Gezuraga, Ixusko (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. Obra producida en la línea de investigación la mujer como víctima del delito en el marco del proceso penal: lectura crítica y propuestas de mejora, que alimenta el autor desde hace más de dos décadas. En su seno, el solicitante, hasta ahora, en relación a la violencia de género, se ha centrado exclusivamente en la protección de la mujer mediante el proceso penal, cambia, ahora, no obstante, de enfoque, reparando en la labor judicial con los hombres condenados por violencia de género, dirigida a su efectiva resocialización y reeducación.La investigación parte de que, ante un hecho de violencia de género, en primer lugar, el Poder Judicial debe proteger a su/s víctima/s concreta/s, evitando, asimismo, la reiteración de la conducta machista sobre la misma mujer u otras. Para ello, cuando un hombre comete un delito relativo a la violencia de género, es incuestionable la necesidad de una respuesta penal, mediante la judicialización del maltrato en cuestión, siguiendo un proceso penal con las garantías que requiere un Estado de Derecho. Remarca, al tiempo, el autor que, si se condena al sujeto activo del comportamiento no deseado, la aplicación de la normativa vigente, y el bien común que la inspira, requieren su reeducación y resocialización (art. 25 CE), para que deje de ser violento y desarrolle nuevos comportamientos basados en el respeto y la igualdad entre géneros y en la resolución pacífica de los conflictos. Entendiendo que ello es tarea de jueces y juezas, en cuanto autoridad con legitimación social incuestionable, encargados de la aplicación del ius puniendi, el docente universitario mantiene que no es suficiente la imposición de una pena encaminada idealmente a obtener la reeducación y resocialización del que la sufre, resultando más importante, aún, a tal fin, la ejecución de la misma, garantizando a la sociedad la efectiva reeducación y resocialización del varón condenado por violencia de género.Vinculando ambas funciones jurisdiccionales, el autor analiza los tratamientos o programas específicos que, en nuestro ordenamiento jurídico, pretenden enseñar igualdad de trato y no discriminación a los hombres, bien en prisión, bien fuera de ella, o incluso (como mantiene el autor lege ferenda) en ambas, centrándose en el rol de la autoridad jurisdiccional respecto de los mismos.Se complementa el estudio doctrinal con un trabajo de campo que viene a enriquecer la perspectiva procesal de la cuestión.IXUSCO ORDEñANA GEZURAGAProfesor titular de Derecho procesal de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), compagina labores docentes y de investigación. Imparte clases, tanto a nivel de grado, como de máster, en España y en el extranjero, para alumnado de Derecho.Realizó su Tesis Doctoral sobre la solución...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%3
- J.m. Bosch Editor -
18.05 EUR 19 EUR
J.m. Bosch Editor Cinco Estudios De Filosofía Contemporánea
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788410044067
MPN: 9788410044067
Categoría: Libros y revistas

Libro: Cinco estudios de filosofía contemporánea (978-84-10-04406-7) de Barcia Lago, Modesto (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Literatura .. Se reúnen en esta publicación cinco estudios de filosofía contemporánea. Son independientes entre sí y cada uno se centra en la consideración de un libro especialmente significativo de la problemática abordada. Así, la cuestión del Ser en Heidegger, la teoría crítica de Horkheimer/Adorno, la arqueología del saber de Foucault, la biopolítica de Agamben o el feminismo de N. Fraser son abordados a través de la irradiación de obras centrales de cada uno de estos autores, que, en conjunto, pese a su diferente problemática, revelan el trasfondo de la filosofía política y de la historia que recorre el siglo XX y se adentra en el actual, por lo que ese pensamiento merece ser revisitado cuando el cambio de paradigma civilizacional se nos muestra inequívoco y abordar la problemática que se abre ante nosotros es ya un imperativo.Modesto Barcia Lago. Abogado. Dr. en Derecho. Dr. en Filosofía. Licenciado en Ciencias Políticas. Diploma del Ministerio de Asuntos Exteriores de España en los Cursos sobre Comunidades Europeas. Académico Numerario de la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación. Autor de diversas monografías, ensayos, recensiones y artículos de carácter jurídico, filosófico e histórico-politológico, ha desempeñado responsabilidades políticas en la Administración Local y ejerció también cargos directivos en las Instituciones Corporativas de la Abogacía, habiendo sido distinguido con diversas condecoraciones y reconocimientos en los ámbitos social y profesional. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%4
- J.m. Bosch Editor -
84.55 EUR 89 EUR
J.m. Bosch Editor Epítome Disruptivo En El Derecho Contemporáneo
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419580849
MPN: 9788419580849
Categoría: Libros y revistas

Libro: Epítome disruptivo en el derecho contemporáneo (978-84-19-58084-9) de Cusi Alanoca, José L. (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Literatura .. En un mundo en constante evolución, es fundamental que el derecho se adapte a los nuevos desafíos y realidades sociales. El derecho es una disciplina en constante evolución en el ámbito jurídico, el cambio es inevitable-, que se nutre de las transformaciones de la sociedad y las demandas de justicia. En un mundo cada vez más interconectado y cambiante, surge la necesidad de repensar nuestras concepciones tradicionales. Es en este contexto que nace: EPíTOME DISRUPTIVO EN EL DERECHO CONTEMPORANEO. Política Criminal, Teoría, Dogmática y Proceso. Una obra calificada como epítome disruptivo, pues combina de forma útil la teoría y la dogmática en tres materias relacionadas muy profundamente pero que muchas veces son estudiadas de forma independiente. Este libro colectivo es el resultado del esfuerzo conjunto de distinguidos profesores de Alemania, Italia, Israel, Estados Unidos EE.UU. y diferentes países de Iberoamérica para explorar los debates en tres áreas fundamentales: el Derecho Penal, Constitucional y Procesal. Epítome disruptivo en el derecho contemporáneo" es una invitación a cuestionar lo establecido y a desafiar los límites tradicionales del derecho. En este sentido,epítome disruptivo en el derecho contemporáneo no pretende ser un estudio definitivo, sino un punto de partida para el debate y la reflexión. Esperamos que este libro sea un punto de partida para debates apasionantes, para nuevas investigaciones y para el surgimiento de soluciones justas. Que inspire a los académicos! José L. Cusi Alanoca 3 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%5
- J.m. Bosch Editor -
46.55 EUR 49 EUR
J.m. Bosch Editor La Venta Judicial De Inmuebles
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494682933
MPN: 9788494682933
Categoría: Libros y revistas

Libro: La venta judicial de inmuebles (978-84-946829-3-3) de Sabater Sabaté, Josep Maria (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Derecho Inmobiliario Registral .. La venta judicial constituye el acto procesal de apremio más generalmente admitido para la conversión en dinero de los bienes del deudor y su entrega al ejecutante en pago de su crédito, cobrando especial protagonismo la realización de los bienes del deudor mediante su venta a través de los mecanismos procesales que autoriza el legislador por convenio entre las partes, enajenación o venta por persona especializada y venta mediante subasta pública, siendo estos dos últimos los más comúnmente admitidos para la venta judicial de inmuebles. Hipoteca y embargo son los derechos de realización de valor más comunes que recaen sobre los bienes inmuebles y que, al actuar como cargas, influyen en la determinación final del precio una vez practicada la operación procesal que conocemos como liquidación de cargas. El camino procesal elegido para la ejecución, incide directa o indirectamente en la venta judicial del bien inmueble y en el producto con ella obtenido respecto del acreedor ejecutante y de los titulares de créditos posteriores que lo gravan a la hora de contraponer las normas de la ejecución ordinaria con las especialidades propias de la ejecución hipotecaria. La prohibición de disponer como carga que grava el bien inmueble cobra especial interés en los actos de ejecución forzosa como lo es la venta judicial, sin dejar de lado el mecanismo judicial de venta del bien en subasta voluntaria en supuestos como la tan generalizada venta para división de la cosa común. Josep Maria Sabater Sabaté es Letrado de la Administración de Justicia y Doctor en Derecho por la Universidad Rovira i Virgili en la que ejerce como profesor asociado de Derecho Procesal en su Departamento de Derecho Privado, Procesal y Financiero. Es autor de diversos trabajos y publicaciones, entre los que destacan en el ámbito de la ejecución procesal civil, La liquidación de cargas en el proceso de ejecución civil (JM. Bosch Editor, Barcelona 2013), El alcance cuantitativo de la anotación preventiva de embargo y el derecho del acreedor a la satisfacción íntegra de su crédito ("JUSTICIA. Revista de Derecho Procesal", 2013, núm. 2, pp. 409 a 446) y el Comentario al art. 666 LEC (en "Práctica Procesal Civil Brocá/Majada/Corbal", directores Corbal Fernández, J., Izquierdo Blanco, P. y Picó Junoy, J., 23 edición, Bosch, Barcelona 2014, tomo VIII, pp. 7478-7499). 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%6
- J.m. Bosch Editor -
39.9 EUR 42 EUR
J.m. Bosch Editor El Delito De Autocapacitación Terrorista (art. 575.2 Cp)
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412350388
MPN: 9788412350388
Categoría: Libros y revistas

Libro: El delito de autocapacitación terrorista (Art. 575.2 CP) (978-84-12-35038-8) de González Vaz, Carmen (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. El nuevo terrorismo de DAESH ha traído consigo un nuevomodus operandi, el cual ha obligado a la comunidad internacional en general y a los Estados en particular, a adaptar sus ordenamientos jurídicos para combatirlo. Uno de estos cambios se ha visto inspirado en la prevención de los llamados lobos solitarios o terroristas autónomos, enfocado principalmente en el proceso de radicalización.Es así como, en 2015, la LO 2/2015 de 23 de noviembre introduce en el Código Penal español el polémico tipo delictivo conocido como delito de autoadoctrinamiento terrorista en su artículo 575.2 CP. La doctrina científica ha denunciado la peligrosidad que supone este delito para el Derecho Penal de garantías, llegando a afirmar que se trata una manifestación del Derecho Penal de Autor, identificándose con un Derecho Penal simbólico y destacando por su adelantamiento injustificado de las barreras de punibilidad y; por ende, afirmándose como un Derecho Penal del Enemigo.Esta obra trata de analizar el tipo objetivo y subjetivo del delito de autoadoctrinamiento terrorista, dando respuesta a su compatibilidad con el Estado de Derecho, sus principios político-criminales, los Derechos Fundamentales y las Libertades Públicas. A partir de este estudio, se pondrán de manifiesto los principales problemas que acarrea dicho tipo delictivo y las consecuencias que supone la doctrina judicial y científica que se ha adoptado.Carmen González Vaz es doctora por la Universidad Complutense de Madrid, especializada en Derecho Penal y en delitos de terrorismo, especialmente en el delito de auto-capacitación terrorista. Es profesora y coordinadora en la Universidad Isabel I y ha realizado varias estancias de investigación en diferentes universidades como la Universidad de Módena y Reggio Emilia (Italia) y la Universidad de Huelva (España). Asimismo, ha escrito varios artículos y participado en varios congresos y conferencias internacionales. También es Colaboradora asociada de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación desde 2018 y miembro del Comité de Redacción de la Revista Penal. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%7
- J.m. Bosch Editor -
65.55 EUR 69 EUR
J.m. Bosch Editor Los Retos De La Empresa, El Derecho Y La Comunicación En El Mundo Actual
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419580108
MPN: 9788419580108
Categoría: Libros y revistas

Libro: Los retos de la Empresa, el Derecho y la Comunicación en el mundo actual (978-84-19-58010-8) de Oliver Cuello, Rafael (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Otras publicaciones .. En esta primera obra colectiva de la Colección del Observatorio de Investigación de ESERP se analizan las cuestiones más actuales y relevantes de las diversas líneas de investigación del Observatorio, dando difusión a los resultados obtenidos y compartiendo la actividad desarrollada con otros investigadores colaboradores. El Observatorio desarrolla su actividad en diversas líneas de investigación en el ámbito de las Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas, que se concretan en las áreas de conocimiento de la Empresa, el Derecho, la Publicidad, el Marketing, las Relaciones Públicas y la Criminología. Está formado por investigadores de las sedes de Madrid y Barcelona de ESERP Business Law School, que participan en grupos y proyectos de investigación, tanto internos como financiados en convocatorias competitivas. Una de las actividades recientes del Observatorio ha sido la I Jornada de Investigación en Ciencias Sociales de ESERP, en la que han participado numerosos investigadores de diversas universidades. Fruto de la celebración de esta Jornada, se publica esta obra colectiva, que aborda los diversos retos que se plantean en los ámbitos de la Empresa, el Derecho y la Comunicación en nuestra sociedad actual. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%8
- J.m. Bosch Editor -
53.2 EUR 56 EUR
J.m. Bosch Editor Temario Práctico De Derecho Civil.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788476988039
MPN: 9788476988039
Categoría: Libros y revistas

Libro: Temario Práctico de Derecho Civil. (978-84-7698-803-9) de Acebes Cornejo, Raúl (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Instituciones de Derecho Civil .. La obra contesta a la Parte general de Derecho civil correspondiente al temario de oposiciones de la Carrera Judicial y Fiscal. La materia es tratada con carácter eminentemente práctico, analizándose con rigor las normas de Derecho positivo hasta obtener soluciones concretas. El análisis incluye a los Derechos civiles autonómicos, que son considerados siempre que existe una norma aplicable al caso. No sólo los cuerpos civiles habituales, sino también las normas autonómicas en materias específicas. También se presta atención a los Códigos Civiles extranjeros(francés, italiano, alemán y portugués), confrontándose sus normas con las españolas para llegar a resultados prácticos determinados. Los Temas se completan con un amplio anexo de comentarios de jurisprudencia que, en la mayoría de las ocasiones, no se limitan a ilustrar las materias tratadas en la exposición del Tema, sino que introducen cuestiones nuevas. Estas características hacen que la obra interese no sólo a los opositores sino, también, a los estudiantes y, de manera especial, a los juristas profesionales, que encontrarán en ella un instrumento útil para la resolución de los problemas de la práctica jurídica. Indice TEMA 1. EL CóDIGO CIVIL. TEMA 2. LOS DERECHOS CIVILES AUTONóMICOS. TEMA 3. LA PERSONA Y LA PERSONALIDAD. TEMA 4. LA CAPACIDAD JURíDICA. LA EDAD TEMA 5. LA INCAPACITACION. TEMA 6. LA AUSENCIA TEMA 7. LA NACIONALIDAD Y LA VECINDAD CIVIL TEMA 8. EL REGISTRO CIVIL (I). TEMA 9. EL REGISTRO CIVIL (II). TEMA 10. LAS PERSONAS JURíDICAS. TEMA 11. LAS COSAS Y EL PATRIMONIO. TEMA 12. EL NEGOCIO JURíDICO. TEMA 13. LA REPRESENTACIóN. TEMA 14. PRESCRIPCIóN Y CADUCIDAD. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%9
- J.m. Bosch Editor -
41.8 EUR 44 EUR
J.m. Bosch Editor Teoría Del Bien Jurídico Tutelado Por El Derecho Penal Español
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412242904
MPN: 9788412242904
Categoría: Libros y revistas

Libro: Teoría del bien jurídico tutelado por el Derecho penal español (978-84-12-24290-4) de Piva Torres, Gianni Egidio, Delgado Rueda, Elsa Norma (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. La obra desarrolla uno de los aspectos más importantes del Derecho Penal, por cuanto de un lado legitima el ius puniendi, pero por otro ejerce su función como limitante del mismo. En la obra se estudia el bien jurídico tutelado, desde las primeras doctrinas hasta las más recientes expresiones jurídicas dogmaticas en la materia. En su estudio, los autores parten de la distinción y fuente del bien jurídico, sus principios y titularidad, para luego adentrarse en el estudio temático en cada uno de los tipos penales consagrados en el Código Penal Español.Gianni Egidio Piva TorresEstudió en la Universidad Santamaría y en la Universidad Bicentenaria de Aragua, Venezuela.Especialista en Derecho Civil, Procesal Civil, Penal y Procesal Penal.Especialista en materia de Drogas.Asistente a la Vice Presidencia del Colegio de Abogados, Estado de Carabobo.Columnista del periódico Argumento Voces Jurídicas, Bogotá Colombia.Profesor de Procesal Civil y Penal, Universidad José Antonio Páez, Carabobo, Venezuela.Abogado adjunto al Escritorio Granadillo Malave.Socio fundador, Escritorio Triana Ruiz.Condecoración Honor a los aportes académicos por el Colegio de Abogados Cristóbal Mendoza, Estado de Carabobo.Es conferenciante habitual y las citas a sus obras aparecen en múltiples decisiones de los Tribunales.Contabiliza cerca de 70 publicaciones. Ha editado en Colombia, Venezuela, Bolivia y España.Elsa Norma Delgado RuedaAbogada Penalista.Egresada de la Universidad Santo Tomas Colombia.Especializada en Derecho Penal, Universidad Santo Tomas y Universidad de Salamanca.Candidata a Magister en Derecho Penal, Universidad Santo Tomas.Master en Derecho Penal Internacional, Universidad de Granada, España.Consultora y asesora independiente.Abogada litigante.Escritora de opinión, periódico Argumentos.Conferenciante Nacional e Internacional.Escritora de opinión para la Revista Intertemas, Universidad Toledo Prudente de Brasil.Directora Regional en Bogotá, de la Asociacion Colombiana de Derecho Procesal Constitucional.Estudios sobre Sistema Penal Acusatorio, Universidad Internacional de la Florida FIU- MiamiCo-Fundadora del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia.Miembro del Comité de Prensa, Medios y Relaciones Interinstitucionales del Colegio de Abogados Casacionistas de Colombia.Autora y coautora de obras jurídicas. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%10
- J.m. Bosch Editor -
38 EUR 40 EUR
J.m. Bosch Editor El Proceso Bolonia : La Enseñanza Del Derecho A Juicio...
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788476988510
MPN: 9788476988510
Categoría: Libros y revistas

Libro: El proceso Bolonia : la enseñanza del Derecho a juicio... (978-84-7698-851-0) de Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas. Facultad de Derecho, Llebaría Samper, Sergio (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. La reforma de los planes de estudio con ocasión de la Declaración de Bolonia es, con toda seguridad, la de mayor calado que sufre nuestra Universidad en el último medio siglo. Y la "sufre" a la vista de las severas controversias que viene suscitando. Son muchos los interrogantes que se lanzan, pero pocas las respuestas que terminan convenciendo. Quizás la pregunta más relevante consista en saber si la formación de nuestros futuros graduados mejorará. No será este libro el que se atreva a desvelar la incógnita. La pregunta con la que el libro se atreve tiene menos de incógnita: cómo puede mejorarse aquella formación? Puesto que es difícil homogeneizar toda formación, se ocupan estas páginas de la formación en Derecho, sin perjuicio de que el tratamiento que se dispense pueda ser extrapolado a otras materias. Cualquier pretensión por contribuir a la mejora de la formación jurídica pasa necesariamente por centrar un diagnóstico sobre sus virtudes y defectos, sin acaloramiento pero con valentía. Bajo el objetivo de conservar lo sano y de amputar lo insano, el autor descubre que tanto lo uno como lo otro contamina todo el sistema: desde el modelo de Facultad mismo hasta la metodología del profesor, pasando por el diseño de la plantilla de profesorado, la política de incentivos, la dignidad y ética profesional, la armónica relación entre docencia e investigación, la capacidad de liderazgo de los responsables políticos y académicos, la selección de alumnos, o la distribución de recursos e infraestructuras. Sólo bajo un diagnóstico que pueda distinguir lo sano de lo insano, podrá valorarse la incidencia del proceso Bolonia. Una conclusión puede anticiparse: Bolonia, como todas las reformas universitarias, es vulnerable, lo que dificulta saber qué es lo que tendremos de aquí a unos años. Nadie puede saber hoy si Bolonia acertará en el cometido de formar mejor, pero lo que sí puede afirmarse hoy es que una mejora sustancial de la formación era posible sin necesidad de Bolonia. Este libro suministra datos, experiencias y reflexiones críticas para compartir o discrepar de esa conclusión. En ambos casos, seguirá la búsqueda de consensos incomodando a quienes pueden tomar decisiones desacertadas e irreversibles? PRESENTACIóN I. UNOS HECHOS PROBADOS (lo hecho, entre el poder y el deber) POR QUé LLEVAR A JUICIO LA ENSEñANZA DEL DERECHO? QUé ES UNA FACULTAD DE DERECHO? LOS OBJETIVOS DE UNA LICENCIATURA Y DE UN PLAN DE ESTUDIOS 1. La calidad de una licenciatura en Derecho 2. La contribución desde el Derecho Civil EL PROFESORADO 3. Cuestión capital 4. El profesor, es un profesional? 5. Quiero ser profesor (el control de acceso) 6. Un modelo con varios perfiles 6.1. Perfiles que lo son, y que no lo son A) De los "asociados"...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%11
- J.m. Bosch Editor -
18.05 EUR 19 EUR
J.m. Bosch Editor Prisión Permanente Revisable.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412077063
MPN: 9788412077063
Categoría: Libros y revistas

Libro: Prisión permanente revisable. (978-84-12-07706-3) de Fernández Codina, Gonzalo (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Literatura .Libros de Poesía .. Desde la incorporación de la Prisión Permanente Revisable en España las críticas por parte de la doctrina se han seguido sin interrupción. El manifiesto firmado por más de cien catedráticos de Derecho Penal que se ha erigido en su contra da buena muestra de ello. La idea general por parte de los críticos consistiría en que una pena de esta naturaleza sería, además de inútil, inconstitucional e impropia de un Estado de Derecho. Es así realmente? Con este libro pretendo ofrecer mi heterodoxa perspectiva al respecto, con la intención de mostrar al lector que, en contra del consenso casi unánime, la constitucionalidad de la PPR es, no solo defendible, sino la interpretación más razonable.La tesis podría ser resumida del siguiente modo: la PPR se distingue con claridad de la cadena perpetua y de ningún modo puede ser descrita como un eufemismo de la misma. Al contrario, se trata de una institución penal original que debería comprenderse como una pena de liberación condiciona. Esto es, una pena que exige el cumplimiento de una serie de requisitos para que el castigo impuesto sea levantado. Es evidente que una propuesta así no convencerá a todos pues solo es compatible con determinadas sensibilidades político-filosóficas. Pero ello no es óbice para considerarla perfectamente constitucional y acorde con los Derechos Humanos.En mi opinión, todo aquel que se atreva a pensar sin prejuicios y analice la cuestión con serenidad lo descubrirá, viendo que lo que aparecería como un monstruo populista-punitivo es, en realidad, una medida perfectamente coherente con los principios y valores propios del Estado de Derecho moderno.Gonzalo Fernandez Codina (1993) Barcelona. Filósofo y jurista. Compagina la abogacía con la escritura. Co-fundador y editor jefe de Revista Libertalia (www.revistalibertalia.com). 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%12
- J.m. Bosch Editor -
19 EUR 20 EUR
J.m. Bosch Editor Sobre La Legitimación Del Derecho Penal Del Riesgo
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494270956
MPN: 9788494270956
Categoría: Libros y revistas

Libro: Sobre la legitimación del derecho penal del riesgo (978-84-942709-5-6) de Colina Rámirez, Edgar Iván (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Jurisprudencia .. Encuadernación: rústica con solapas. Es legítimo el Derecho penal del riesgo?, desde hace algunas décadas se ha discutido acaloradamente si el Derecho penal del riesgo, resulta legítimo a la las luces de un Derecho penal liberal, no obstante poco se ha dicho sobre que parámetros se debe establecer para determinar dicha legitimidad o no; pues resulta obvio que las características que envuelven al Derecho penal del riesgo son diferentes al llamado Derecho penal clásico, por lo que tratar de evaluarlo únicamente bajo este cariz y sin tomar en consideración sus peculiaridades, resulta un desacierto. En la presente obra se aborda de manera clara y expositiva cuales son los lineamientos que se deben tomar para poder establecer la legitimidad del Derecho penal del riesgo, ello bajo la teoría de la criminalización propuesta por el jurista y filósofo norteamericano Husak; pues una vez que se analicen tanto los límites internos como externos exigidos por dicha teoría, se llegará a la conclusión que el Derecho penal del riesgo no sólo es legítimo sino también necesario en la sociedad moderna. Edgar Iván Colina Ramírez, es Doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla, master en Derecho penal por el Instituto Andaluz Inter Universitario de Criminología de la Universidad de Sevilla, Experto en Victimología por el Instituto Andaluz Inter Universitario de Criminología de la Universidad de Sevilla. Autor de las obras: La Defraudación Tributaria en el Código Penal Español (J.M. Bosch Editor); Consideraciones generales sobre la Ley Federal de Extinción de Dominio (Ubijus México); Ley Federal de Extinción de Dominio Análisis Jurídico-Procesal (Flores Editor México); autor de varios artículos publicados en España, México, Colombia, Argentina y Perú. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%13
- J.m. Bosch Editor -
33.83 EUR 35.61 EUR
J.m. Bosch Editor Las Agrupaciones De Interés Económico
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788476982303
MPN: 9788476982303
Categoría: Libros y revistas

Libro: Las agrupaciones de interés económico de Gómez Calero, Juan J.M. Bosch Editor 978-84-7698-230-3 281p. 33,83 EUR Comprar
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%14
- J.m. Bosch Editor -
27.55 EUR 29 EUR
J.m. Bosch Editor La Tecnología Y Los Objetivos De Desarrollo Sostenible (segunda Edición)
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419580740
MPN: 9788419580740
Categoría: Libros y revistas

Libro: La tecnología y los objetivos de desarrollo sostenible (Segunda edición) (978-84-19-58074-0) de Pérez Martell, Rosa, Serrano Pérez, M.A., González García, Nadia L., González García, A. Alberto, Matteucci, Giovanni, Millán, Alicia, Regidor Arenales, Mario (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Otras publicaciones .. La segunda edición del segundo libro La Tecnología y Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Colección ODS, Tecnología y Proceso de la editorial J.M. Bosch, tiene como eje vertebrador, al igual que el resto de los libros de la colección, el impacto de los ODS en la Justicia. Con el primer libro de la colección dimos a conocer una línea de trabajo que incide en varios ámbitos y que se inicia años antes, en 2015,y en la que, después de la designación como Tech SDGs Ambassador, en 2019, en este contexto, con orientación hacia el desarrollo, avance, crecimiento y difusión de los ODS en el marco de la Agenda 2030, se llevan a cabo acciones de formación, de desarrollo, de investigación, así como de transferencia de conocimiento, tomando como soporte y apoyo los ODS con una orientación certera. En este ámbito se desarrolla una línea de investigación novedosa y con una proyección destacada. Esta segunda edición, del segundo libro, se da a conocer publicaciones que inciden en el ámbito de la justicia, y muy relacionada con ella, de la tecnología, y de los diferentes sectores de la actividad económica. De igual forma, se pone énfasis en como influyen los ODS en la justicia,al mismo tiempo, tiene lugar la difusión y promoción de los ODS. Además, se consideran determinadas propuestas de modificaciones legislativas que se presentan, actualmente, con un cometido específico:están encaminadas a aportar soluciones a las controversias que nacen en un entorno económico y social que cambia a un ritmo muy rápido, que han ido produciéndose en los últimos años y que se hace necesario solucionar, utilizando el proceso y los medios adecuados de solución de conflictos. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%15
- J.m. Bosch Editor -
38 EUR 40 EUR
J.m. Bosch Editor Sistema De Sana Crítica Racional
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419045904
MPN: 9788419045904
Categoría: Libros y revistas

Libro: Sistema de sana crítica racional (978-84-19-04590-4) de Cusi Alanoca, José L. (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. El presente trabajo reflexiona sobre tres temas: SISTEMA DE SANA CRíTICA RACIONAL, DEBIDO PROCESO Y SEGURIDAD JURíDICA. Trata de una investigación en torno al debate contemporáneo del Derecho Procesal, la Teoría General del Proceso, el Razonamiento Probatorio y en algunos casos de la Filosofía del Derecho. El sistema de sana crítica racional; es un instrumento razonable de verificación de la verdad, que constriñe al juez a no apreciar la prueba de forma arbitraria, discrecional e irreflexiva, es decir, el juez debe contrastar los hechos objetivos alegados con la prueba a efectos de sistematizar y analizar conforme el umbral de las reglas del sistema de sana critica racional si corresponde con la verdad, o no. Por otro lado, el debido proceso es un derecho fundamental, complejo, de carácter instrumental, continente de numerosas garantías en aras de la protección a las personas y éste, constituye la mayor expresión del derecho procesal. El debido proceso al ser un derecho fundamental que toda persona tiene a un normal, pronto, oportuno y justo proceso judicial o administrativo, consiste, en último término, en una garantía al ser un medio de protección de otros derechos fundamentales. En suma, el autor expone el tránsito de la seguridad jurídica que se efectúa desde su establecimiento como derecho fundamental, hasta su actual matización como principio que sustenta la potestad de impartir justicia. Lo contrario de la seguridad jurídica es la inseguridad jurídica que puede derivar, por ejemplo, en decisiones injustas.JOSé L. CUSI ALANOCA. Jurista e Investigador Jurídico enfocado en temas de Filosofía del Derecho, Teoría General del Derecho, Teoría Constitucional, Derecho Constitucional y Procesal. Coautor de Libros y artículos publicados en Italia, España, Ecuador, Chile, Perú, Argentina, Colombia, México, Brasil y Bolivia. Es miembro de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional. Director de la Revista boliviana Literatura Jurídica y la Asociación boliviana de Filosofía y Teoría Jurídica Analítica [email protected]. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%16
- J.m. Bosch Editor -
29.45 EUR 31 EUR
J.m. Bosch Editor Políticas, Universidad E Innovación: Retos Y Perspectivas
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412210699
MPN: 9788412210699
Categoría: Libros y revistas

Libro: Políticas, Universidad e innovación: retos y perspectivas (978-84-12-21069-9) de Toledo Lara, Gustavo, Toledo Lara, Gustavo (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. Las ciencias sociales y jurídicas en su conjunto constituyen un amplio campo de acción e interacción y esa dinámica es propicia para observar fenómenos y a partir de esto, intentar inferir su significado y, por ende, sus implicaciones. Las sociedades modernas también han vivido hechos que han generado profundas y heterogéneas transformaciones a todo nivel. Ante esta realidad, se ha de reconocer un conjunto de desafíos que si se quiere implican momentos álgidos que ponen a prueba la convicción democrática. Hablamos por ejemplo del crecimiento de la población, la globalización y la redefinición de la idea de Estado, la multiculturalidad, el aumento de los niveles educativos, la participación en los procesos electorales, las contracciones económicas, la pobreza, la sociedad de la información y el conocimiento, los derechos civiles, políticos y sociales.Siempre resultará útil aproximarnos a diversas lecturas y análisis desde múltiples perspectivas. Las voces críticas que constantemente reclaman un conocimiento real, tienen como principal argumento que en efecto el conocimiento necesita parecerse lo más posible al mundo en el que vivimos, precisamente para asegurar ese encuentro entre el contexto y el saber, solo que ese encuentro debe generarse bajo ciertos estándares que posibiliten la socialización del conocimiento sin dejar de reconocer la identidad disciplinaria y sus características definitorias.Políticas, Universidad e innovación: retos y perspectivas nos acerca a un conjunto de temas que, desde la actualidad, nos ayudará a visualizar las implicaciones sociales, políticas y jurídicas de los aspectos que aquí se desarrollan. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%17
- J.m. Bosch Editor -
19 EUR 20 EUR
J.m. Bosch Editor Lectiones
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412391763
MPN: 9788412391763
Categoría: Libros y revistas

Libro: Lectiones (978-84-12-39176-3) de Fuenteseca, Margarita (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Historia y Filosofía .. En estas Lectiones se exponen las instituciones del Derecho privado y procesal romano, en forma de manual resumido para el estudiante, adaptado a los planes de estudio vigentes en las Facultades de Derecho de España. Las veintisiete lecciones aquí contenidas se corresponden con la impartición de la asignatura Derecho romano en trece o catorce semanas de docencia. Se han omitido los elencos bibliográficos de consulta, pero, en cambio, con el propósito de fomentar el interés por la investigación en el ámbito del Derecho romano, se han introducido las referencias a la fuente histórico-jurídica concreta donde es tratada la institución que es objeto de estudio.En esta segunda edición se ha cambiado el formato del texto, lo cual ha dado lugar a una reducción del volumen de la anterior edición, pero además se ha realizado una revisión y actualización de alguna de las Lectiones. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%18
- J.m. Bosch Editor -
40.85 EUR 43 EUR
J.m. Bosch Editor La Pragmática De La Imputación Penal
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412315448
MPN: 9788412315448
Categoría: Libros y revistas

Libro: La pragmática de la imputación penal (978-84-12-31544-8) de Benavente Chorres, Hesbert (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. La presente obra busca plantear una filosofía del sistema penal, la cual descansa en el principio de imputación y a lo que hemos denominado la pragmática de la imputación penal. En esa inteligencia, y recurriendo a la legislación comparada, hemos explicado que la litis se fija cuando se formula imputación o se formaliza la investigación y no al cierre de la investigación cuando se plantea la acusación; ello por mandato legal y por la siguiente lógica del sistema: la afectación de la libertad personal mediante medidas cautelares o el dictado de decisiones jurisdiccionales de terminación o conclusión anticipada del proceso, exigen de una imputación formulada, a la que incluso la futura acusación, juicio y sentencia están vinculados, a saber, al cuadro fáctico imputado; ello, lo hemos explicado en el capítulo primero a través delo que hemos denominado modelo imputativo.Ahora bien, lo que se imputa es un cuadro fáctico y su perfeccionamiento no lo otorga la actual sobrevaloración de los testimonios, sino el recurso a las ciencias forenses (artículo 228 de la norma adjetiva mexicana, artículo 276 de la ley procesal panameña o el artículo 321.2 del Código procesal penal peruano, como ejemplos que la lectura forense, criminalístico y científico de los hechos es la exigencia legal y no una psicología del testimonio); a ello, nos dedicamos en los capítulos segundo y tercero, que por su importancia radica el centro de nuestro estudio. No obstante, el mencionado perfeccionamiento de los hechos nos debe conducir a la afirmación que una persona ha infringido un deber jurídico penal que actualiza tanto la afectación de un bien jurídico legalmente protegido así como un tipo penal; ello nos permite revisar las reglas de imputación objetiva y subjetiva, así como demás categorías de la teoría del delito, pero alejándonos de constructos como la semántica del Derecho penal, la cual no presenta una equivalente potencia con las ciencias forenses; y a ello nos hemos centrado en el capítulo cuarto. Sin embargo, el principio de imputación conlleva a analizar sus consecuencias, como la sanción, la reparación civil y las consecuencias accesorias de las personas jurídicas, conforme lo desarrollado en el capítulo quinto. Finalmente, la imputación requiere de control judicial en audiencia, en razón a los efectos que en los derechos humanos del procesado va a generar, y a ello nos dedicamos en los capítulos sexto y sétimo, con especial referencia a la audiencia inicial regulada en codificaciones como la mexicana; en suma, la imputación es el puente que permite el diálogo entre el Derecho penal y el procesal penal, y a los que nos conducirá a una pragmática (no en su sentido semántico), sino forense, de la imputación.Hesbert Benavente Chorres. Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México y Director General del...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%19
- J.m. Bosch Editor -
56.05 EUR 59 EUR
J.m. Bosch Editor Derecho De Sucesiones: Antiguas Y Nuevas Controversias.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412201512
MPN: 9788412201512
Categoría: Libros y revistas

Libro: Derecho de sucesiones: antiguas y nuevas controversias. (978-84-12-20151-2) de Fuenteseca, Margarita, Noriega Rodríguez, Lydia, Fuenteseca, Margarita, Noriega Rodríguez, Lydia (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Otras publicaciones .. Se exponen aquí nuevas hipótesis sobre algunas nociones de derechosucesorio, tales como la cautela socini, cuyo origen en derecho histórico sepone en duda, o el reconocimiento del derecho a la herencia y, en definitiva,de la legítima como un derecho constitucional, y se hacen propuestasen relación con la especial protección del discapacitado en sus derechossucesorios, o la supresión del impuesto de sucesiones.Estas y otras cuestiones son tratadas, en los artículos que forman elpresente volumen, desde una concepción técnica del Derecho, por profesoresde Derecho romano, de Derecho civil, procesal y constitucional. Peroademás es muy enriquecedora la visión del derecho sucesorio que aquí nosaportan destacados profesionales del Derecho, notarios y registradores, eincluso un ingeniero y economista, puesto que es el ejercicio de la profesiónel que permite detectar los problemas reales que plantea la aplicaciónpráctica del derecho de sucesiones, y proponer medidas eficaces para suresolución. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%20
- J.m. Bosch Editor -
33.25 EUR 35 EUR
J.m. Bosch Editor Proporcionalidad Y Reeducación En La Jurisdicción De Menores
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412380965
MPN: 9788412380965
Categoría: Libros y revistas

Libro: Proporcionalidad y reeducación en la jurisdicción de menores (978-84-12-38096-5) de Gutierrez i Albentosa, Joan Manel (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. En esta obra, analizamos el principio de proporcionalidad en el contexto educativo del Derecho penal de menores. De dicho análisis, concluimos que dicho principio es interpretado y aplicado de una manera sui generis en el mencionado contexto educativo; esa manera diferente de aplicar la proporcionalidad en menores precisa de una explicación -que aportamos a través de esta obra-, en el sentido que se hace necesario el exponer una justificación o fundamentación respecto al por qué la proporcionalidad es diferente en el ámbito de la jurisdicción de menores en comparación con la jurisdicción de adultos. Dicha fundamentación se halla en el principio educativo o interés superior del menor; así, y en virtud de dicho principio, podremos responder a las cuestiones siguientes de una manera coherente con el Derecho penal, y, prioritariamente, con el Derecho penal de menores: proporcionalidad o educación?, retribución o educación?, pena o educación?, castigar o educar? Respondemos a estas cuestiones huyendo de un falso dilema, porque, estas preguntas pueden surgir de un planteamiento ficticio o erróneo: dichas cuestiones pueden ser un falso dilema producto de inercias provenientes de nuestra tradición tutelar en el ámbito de menores; de dicha tradición, y, por tanto, equivocadamente, situamos la proporcionalidad y la reeducación como elementos antagónicos, sin aportar soluciones a este problema. Por ello, proponemos modificaciones de la legislación penal de menores, para abordar dicho problema, modificaciones que se sitúan en la dirección siguiente: el principio educativo es un fin, y, según aquí proponemos, la proporcionalidad es un medio al servicio de dicho fin, en la jurisdicción de menores.Analizamos, también, el principio de seguridad jurídica, por tener una relación directa con el mencionado principio de proporcionalidad, y, a partir de este contexto, porque, hemos observado que es mejorable la aplicación de la seguridad jurídica en la legislación penal de menores, mejora que repercutiría en el menor infractor favorablemente, al menos con esta intención sugerimos las propuestas de mejora.Joan Manel Gutiérrez Albentosa se licenció en Derecho en la Universitat Pompeu Fabra, de Barcelona, en el año 2003. Doctor en Derecho, por la Universitat Autnoma de Barcelona, Bellaterra, desde el año 2017.En el año 2004, pasó a ejercer diversas profesiones jurídicas en calidad de sustituto: Juez; Abogado de la Generalitat en el Gabinete Jurídico de la Generalitat de Catalunya, en el equipo penal, donde ejerció la representación y defensa de la Generalitat en los juzgados de menores de Barcelona; fiscal sustituto de menores adscrito en el Juzgado de Menores de Tarragona, y, actualmente, fiscal sustituto en la Fiscalía Provincial de Tarragona.Compagina la profesión jurídica con la actividad docente:...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%21
- J.m. Bosch Editor -
27.55 EUR 29 EUR
J.m. Bosch Editor Inmigración Irregular Y Derechos Fundamentales: Hay Límites?
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494643637
MPN: 9788494643637
Categoría: Libros y revistas

Libro: Inmigración irregular y derechos fundamentales: Hay límites? (978-84-946436-3-7) de Leonés Salido, José Manuel (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Constitucional .Derechos y Libertades .. La inmigración irregular es una realidad tan incontrovertida que el mundo del Derecho no puede escapar a ella. Este libro parte de los conceptos inmigración irregular y persona para hacerlos conectar con el de asilados y refugiados. Y no lo hace de cualquier forma, sino tomando como punto de partida los derechos fundamentales. Si los derechos afectan a todos en cuanto personas, también alcanzarían a los inmigrantes por muy irregular que fuese su situación. Pero, así como todos los derechos tienen limitaciones en su ejercicio, también son en esta materia fuertemente vulnerados y no satisfechos como debieran. Un recorrido que va desde las declaraciones Universales de derechos, hasta las Directivas comunitarias y los Convenios Internacionales en la materia, pasando por el derecho español e italiano, resulta ambicioso y no exento de complejidad. Sin embargo, el carácter transversal de este estudio permite hacer una visión tridimensional de aquellas personas que, en muchas ocasiones, el ordenamiento jurídico las coloca en un limbo jurídico y contradictorio sin que nuestras conciencias sepan reaccionar a tiempo. Es verdad que el sol luce para todos, pero, tristemente, el orden internacional instaurado en nuestro primer mundo, olvida esta afirmación. La soberanía nacional de los Estados emerge de manera defensiva, sin necesidad de que reciba el agua del egoísmo. El mensaje del Papa Francisco es contundente y firme en el cambio de las conciencias por un principio de solidaridad universal. Pero calarán sus palabras en algunos dirigentes? José Manuel Leonés Salido (Málaga 1962). Letrado de la Administración de la Seguridad Social (desde 1989) y Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y legislación de Madrid(desde 2003). Premio extraordinario de Licenciatura por la Universidad de Málaga (1985). Premio del Consejo General de la Abogacía en 1992 Tiene publicados medio centenar de artículos y varios libros. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%22
- J.m. Bosch Editor -
18.05 EUR 19 EUR
J.m. Bosch Editor Popper Vs. Trump: Descenso A Los Infiernos Populistas
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494725265
MPN: 9788494725265
Categoría: Libros y revistas

Libro: Popper vs. Trump: Descenso a los infiernos populistas (978-84-947252-6-5) de Ramírez Nardíz, Alfredo (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Ciencias Políticas .. Encuadernación: Rústica con solapas En los tiempos de triunfo del populismo, cuando todo parece cada vez más perdido, el caminante y su perro Winston, guiados por el maestro Karl Popper, realizan un descenso a los Infiernos Populistas en el que se encontrarán con los máximos líderes internacionales del populismo ante los cuales asistirán a los más diversos horrores y terrores. Su destino final: la Bestia, Trump. Escrita en tono alegre y relajado, esta moderna e irreverente Divina Comedia asesta decididos golpes al gran movimiento político contemporáneo tratando de explicarlo, comprenderlo y burlarse de él. Y es que, precisamente por ser algo tan serio, no queda otro remedio que tratar con el populismo desde el humor. Alfredo Ramírez Nárdiz es doctor en Derecho por la Universidad de Alicante (España), profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Libre, Seccional Barranquilla (Colombia). Ha escrito diversas monografías, capítulos de libros y artículos jurídicos y ha sido ponente en más de 60 congresos internacionales. Fue finalista del Premio Azorín de Novela 2011 y ha sido columnista de La Opinión de Murcia y La Verdad de Alicante. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%23
- J.m. Bosch Editor -
35.15 EUR 37 EUR
J.m. Bosch Editor Las Consecuencias Civiles De La Violencia De Género
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419580061
MPN: 9788419580061
Categoría: Libros y revistas

Libro: Las consecuencias civiles de la violencia de género (978-84-19-58006-1) de Vela Sánchez, Antonio José (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .. La violencia de género sobre la pareja tiene consecuencias civiles importantes, tanto personales, como patrimoniales. Respecto de los efectos personales esenciales, destacar, de un lado, los relativos a los hijos menores, como la titularidad, ejercicio, suspensión y privación de la patria potestad, régimen de guarda y custodia y de relación, estancia, comunicación y visitas; y, de otra parte, la reducción del plazo para solicitar la separación o el divorcio y el derecho a cambiar el nombre y los apellidos. En cuanto a las repercusiones patrimoniales cardinales de esta violencia, señalar la necesaria reparación integral de todos los daños causados, la posible extinción del régimen ganancial en beneficio de la mujer, la cuestión del potencial derecho del violento a pensión compensatoria, la revocabilidad de las donaciones por razón de matrimonio y la pérdida de derechos sucesorios. Todas estas materias están actualizadas legalmente, habiéndose incluido la reforma operada por la LO 10/2022, de 6 septiembre, de garantía integral de la libertad sexual y las conclusiones de la STC 106/2022, de 13 de septiembre.Antonio José Vela Sánchez. Profesor Titular de Derecho Civil en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Estudioso durante años de las consecuencias civiles de la violencia de género, tiene varias publicaciones y ha sido director y ponente en numerosos Cursos y Seminarios tanto en España como en el extranjero sobre esta temática. Miembro del Instituto para el Desarrollo y el Análisis del Derecho de Familia en España (IDADFE). Miembro fundador de la Red Temática Internacional de Investigación sobre Familias Monoparentales (TIIFAMO). 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%24
- J.m. Bosch Editor -
37.05 EUR 39 EUR
J.m. Bosch Editor Delitos Contra El Derecho Internacional Humanitario
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419580528
MPN: 9788419580528
Categoría: Libros y revistas

Libro: Delitos contra el Derecho internacional humanitario (978-84-19-58052-8) de Piva Torres, Gianni Egidio (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .. La historia demuestra que la barbarie cometida por el hombre en agravio de la humanidad no es un acto de reciente ejecución y que a ella los Estados le han dado diferentes respuestas con el devenir del tiempo, como la concesión de amnistías en favor de los responsables de los crímenes y la imposición del olvido, la instauración de juicios de carácter nacional poco eficaces, el juzgamiento de los perdedores de la guerra por aquellos que la ganaron, la edificación de foros ad hoc por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, la autoproclamación de una jurisdicción sin límites que facilita enjuiciar a los tiranos, la creación de tribunales híbridos o mixtos con jurisdicción limitada, la confección de mecanismos de justicia restaurativa como las comisiones de la verdad y la reconciliación y, finalmente, la construcción de una Corte Penal Internacional de carácter permanente y global que aún no termina por convencer del todo a la comunidad de Estados en su conjunto. Este caminar por intentar sancionar y prevenir los crímenes internacionales, en particular los crímenes contra la humanidad, ha sido largo y no ha rendido los mejores frutos. Sin embargo, después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 parece que la sociedad internacional, en particular, y la humanidad, en general, han venido exigiendo con mayor ahínco medidas eficaces de justiciabilidad para aquellos actos de barbarie. En torno al combate a los crímenes de derecho internacional, en especial el crimen de lesa humanidad, la comunidad internacional actualmente parece encontrarse ante dos modelos para afrontarlos. Por un lado, se hallan los esfuerzos estatales aislados, entre los que destacan el empleo de la llamada jurisdicción universal y, por otro, se erige la opción de generar esfuerzos coordinados bajo la creación de un novedoso, pero no maduro, sistema jurídico penal de carácter internacional que pugna por la armonización global de normas nacionales con reglas internacionales, a fin de justiciar los crímenes que irrumpen los valores inherentes a la comunidad de Estados y que ha alcanzado su desarrollo normativo más alto con la creación de la Corte Penal Internacional. De esta forma, a la luz de la implementación del derecho penal internacional de carácter global en la búsqueda por criminalizar los peores actos que el hombre puede cometer en detrimento de sí mismo, el presente estudio ofrece un análisis jurídico del tratamiento y desarrollo que ha tenido la codificación del crimen contra la humanidad a lo largo de la historia, bajo el objetivo de identificar su evolución, analizar sus elementos de conformidad con la jurisprudencia internacional, clasificar sus conductas ilícitas subyacentes en atención a un criterio evolutivo, y verificar su capacidad para adaptarse a las nuevas...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%25
- J.m. Bosch Editor -
40.85 EUR 43 EUR
J.m. Bosch Editor El Testimonio Como Prueba: Una Reconstrucción Teórica Y Unitaria De La Prueba Testimonial
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412299946
MPN: 9788412299946
Categoría: Libros y revistas

Libro: El testimonio como prueba: Una reconstrucción teórica y unitaria de la prueba testimonial (978-84-12-29994-6) de González Coulon, María de los ángeles (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .El derecho procesal general .. Esta monografía analiza y critica el estudio de la prueba testimonial en el ámbito español y chileno, estableciendo como premisa que el problema más importante se encuentra en que el análisis ha estado centrado en la figura del testigo, lo que ha tenido como consecuencia que el examen de dicho elemento, el sujeto, contamine el examen de la declaración que él desarrolla dentro de un juicio.Es a propósito de las problemáticas que surgen luego de revisar el estudio de este medio de prueba, que el presente trabajo propone un concepto amplio de testimonio, apoyándose en la epistemología jurídica, a partir del cual se distingan los elementos subjetivo y objetivo presentes en la prueba testimonial. Así, se establece que dichos elementos deberán examinarse de manera equilibrada, en el mismo nivel, en los momentos de conformación y valoración de la prueba.Realizada la elaboración del concepto anterior, en esta monografía no solo se plantea este innovador examen de la prueba testimonial, sino que también se presenta, al finalizar el texto, la posibilidad de que a partir de la definición de testimonio entregada,se regulen de manera común con la prueba testimonial otros medios de prueba que comparten la naturaleza jurídica de ser testimonios y que además presentan problemáticas similares a las ya planteadas.María de los ángeles González Coulon. Abogada (2012), Magister en derecho Universidad de Chile (2017), Doctora en derecho Universidad Autónoma de Barcelona (2020). Su práctica profesional la inició en materia de juicios civiles derivando luego en la carrera académica. Actualmente pertenece al Departamento de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile (2014-a la fecha), donde además colaboró durante sus estudios de pregrado. Como académica de dicha institución desempeña labores de docencia de pre y postgrado y realiza labores de investigación en los diversos ámbitos del derecho procesal, especialmente en materia probatoria.Ha publicado artículos, capítulos de libro y monografías sobre temáticas de derecho probatorio. Entre ellas destaca la monografía La carga dinámica de la prueba y sus límites (2013); y, el artículo Repensando el testimonio: la distinción entre agente y producto (2019). 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%26
- J.m. Bosch Editor -
58.9 EUR 62 EUR
J.m. Bosch Editor La Responsabilidad Del Porteador Marítimo
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419045669
MPN: 9788419045669
Categoría: Libros y revistas

Libro: La responsabilidad del porteador marítimo (978-84-19-04566-9) de Badiola Coca, Silvia (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. La presente obra aborda la cuestión más destacada del contrato de transporte, y en especial del contrato de transporte marítimo internacional de mercancías: la responsabilidad del porteador y la carga de la prueba. El porteador asume la obligación de transportar las mercancías de un lugar a otro por vía marítima, y se constituye como uno de los principales actores del comercio marítimo. En el momento en el que el cargador pone a disposición del porteador las mercancías, pierde el control sobre las mismas y es entonces cuando sólo el porteador está en situación de proteger la carga para que llegue a destino incólume, en el mismo estado en el que la recibió. Por ese motivo, es de justicia responsabilizar al porteador por el incumplimiento contractual, pero es igualmente equitativo que se haga en su justa extensión y medida en aras de lograr un régimen adecuado. La extensión del régimen de responsabilidad del porteador ha sido el problema central en los Convenios Internacionales que regulan el contrato de transporte marítimo (e incluso en otros Convenios que regulan el transporte por otros modos), tal y como se desprende en el estudio de las Reglas de La Haya Visby y con posterioridad de las Reglas de Hamburgo y las Reglas de Rotterdam. El objetivo principal de esta monografía es identificar y evaluar la responsabilidad del porteador y la carga de la prueba (y de otros sujetos a lo que la regulación convencional imponga la responsabilidad en los mismos términos que al porteador) por los daños, pérdidas y retraso en la entrega de las mercancías en las Reglas de Rotterdam a través de la comparación con las Reglas de La Haya-Visby y Hamburgo, para finalmente concluir sobre la idoneidad del nuevo régimen adoptado por las Reglas de Rotterdam. Por otra parte, y directamente relacionado con lo anterior, se ha estimado conveniente realizar un breve estudio del régimen de responsabilidad del porteador de la Ley de Navegación Marítima española para dar a conocer su origen, contenido y la problemática que plantea su regulación. Silvia Badiola Coca Es Doctora (Summa Cum Laude) por la Universidad de Navarra habiendo realizado estancia de investigación en el Instituto de Rotterdam para el Derecho Marítimo y del Transporte (RISLT) de la Erasmus Universiteit. Máster en Derecho del Comercio Internacional, Máster en Derecho de la Globalización e Integración Social y Máster en Estudios Jurídicos Iberoamericanos. Es Profesora Asociada de Derecho Procesal en la Universidad Pública de Navarra y Profesora Colaboradora en la Universidad Oberta de Cataluña. Miembro de la Asociación de Profesores de Derecho Procesal de Universidades Españolas y de la Red Transfronteriza de investigación sobre Inteligencia Artificial (RetrIA) y sobre la lucha contra la trata de seres humanos (ETIC). Es abogada en ejercicio con experiencia nacional e...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%27
- J.m. Bosch Editor -
57 EUR 60 EUR
J.m. Bosch Editor Fundamentos Históricos Y Jurídicos De La Libertad De Testar.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494992254
MPN: 9788494992254
Categoría: Libros y revistas

Libro: Fundamentos históricos y jurídicos de la libertad de testar. (978-84-949922-5-4) de Vázquez Lemos, Ana (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .. El presente estudio contiene una revisión en profundidad de la tesis doctoral elaborada por la autora, bajo la dirección de la profesora Margarita Fuenteseca, Catedrática de Derecho romano. Tiene como objetivo principal situar en su contexto histórico la figura de los herederos forzosos, esto es, de las personas que por ley tienen derecho a una parte de la herencia, con independencia de las disposiciones testamentarias del causante. Se trata de determinar su momento de aparición en el derecho histórico español, con el fin de contribuir a la aclaración de los fundamentos históricos y legislativos del derecho de sucesiones actualmente vigente y, sobre todo, de proporcionar una sólida base para un futuro cambio de legislación, si la hubiese, en materia de derecho de sucesiones.Que en Derecho romano no existieron los herederos forzosos se deduce claramente de las fuentes del derecho romano, extensamente analizadas, y en cuyo espejo se miró la posterior legislación histórica de la Península Ibérica durante siglos (Código de Eurico, Lex Romana Visigothorum LRV, LexVisigothorum LV, Las Partidas, el Fuero Real, las Leyes de Toro, la Novísima Recopilación) hasta la irrupción del C.c. Conforme a este trabajo de investigación, la portio debita, a la que buena parte de la doctrina atribuye el significado de ser una porción de la herencia que necesariamente debía ir a parar a los hijos, sería en realidad una porción que se debía otorgar a estos, cuando eran instituidos herederos colectivamente, con la finalidad de proporcionarles una cantidad mínima en el patrimonio del padre para asegurar su aceptación y garantizar, de esta forma, la validez del testamento, pero existiendo siempre plena libertad para instituir heredero. Esto sucedía incluso en época de Justiniano, que es cuando tradicionalmente se ha situado el nacimiento de la legítima, entendida como porción que, obligatoriamente pertenece a los hijos y que por este motivo se han llamado herederos forzosos. Esta concepción, según la autora, es producto de la aplicación retroactiva de los conceptos de derecho sucesorio vigentes ahora en España.Con este estudio se demuestra que los legitimarios entendidos como herederos forzosos no tienen su origen en el derecho romano, sino en el C.c. español, y esto habría provocado además serios desajustes en los distintos derechos autonómicos, actualmente vigentes en España, que se vieron forzados a adaptarse al nuevo sistema sucesorio del derecho común, a excepción de Cataluña, en cuyo derecho histórico ya existían los herederos forzosos y, por extensión, también Valencia y las Islas Baleares.Ana Vázquez Lemos. Nacida en Santiago de Compostela, estudió el Grado en Derecho entre años 2010-2014 y el Máster de la Abogacía, ambos en la Universidad de Vigo, que le reconoció sus buenos...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%28
- J.m. Bosch Editor -
26.6 EUR 28 EUR
J.m. Bosch Editor La Democracia En América Latina: Un Modelo En Crisis.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494977510
MPN: 9788494977510
Categoría: Libros y revistas

Libro: La democracia en América Latina: un modelo en crisis. (978-84-949775-1-0) de Pabón Arrieta, Juan Antonio (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Constitucional .. Esta monografía, enjuiciará la democracia y el Estado de Derecho en Latinoamérica, comparándolo con el modelo descrito por Luigi Ferrajoli. Modelo caracterizado por una constitución rígida y un Estado Constitucional, en el contexto de la globalización y de una soberanía limitada por los derechos humanos y Naciones Unidas y los sistemas e instituciones universales y regionales multilaterales de derechos humanos. En consecuencia, el objetivo es fundamentar la implementación de una alternativa análoga para América Latina. Sigue el método hermenéutico. La conclusión será que el modelo contribuirá a la optimización de la democracia y los Estados Democráticos de Derecho en Latinoamérica._______________________________________________________________This work, will judge democracy and the rule of law in Latin America, comparing it with the model described by Luigi Ferrajoli. Model characterized by a rigid constitution and a Constitutional State, in the context of globalization and a sovereignty limited by human rights and the United Nations and universal and regional multilateral human rights systems and institutions. Consequently, the objective is to base the implementation of an analogous alternative for Latin America. It follows the hermeneutical method. The conclusion will be that the model will contribute to the optimization of democracy and the Democratic States of Law in Latin America.Juan Antonio Pabón Arrieta ,es abogado de la Universidad del Atlántico (Barranquilla, Colombia), y docente de la Universidad Libre de Colombia en las cátedras de Hermenéutica y Argumentación Jurídica, Filosofía del Derecho y Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario,así como de la Maestría en Derecho Procesal de la Universidad Simón Bolívar (Barranquilla, Colombia). Es Coordinador Académico de la Defensoría del Pueblo de Colombia, miembro de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, de la Sociedad Bolivariana del Atlántico y de la Asociación Colombiana de Filosofía del Derecho y Filosofía Social, Asofides.Posee estudios de Doctorado en Ciencia Política de la Universidad del Zulia (Venezuela) y de Maestría en Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia en la Universidad de Alcalá (España). Asimismo, ha cursado estudios de especialización en Derecho Administrativo del Colegio Mayor del Rosario (Bogotá, Colombia) y en Derecho Penal de la Universidad del Atlántico. Experto en Derecho Internacional Humanitario, en Justicia Transicional y en Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Es Autor del libro Memoria y Justicia Transicional. Crítica a la Ley de Justicia y Paz en Colombia, y ha publicado artículos en revistas especializadas, como Advocatus de la Universidad Libre de Colombia, Justicia de la Universidad Simón Bolívar y Amauta de la Universidad del...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%29
- J.m. Bosch Editor -
32.3 EUR 34 EUR
J.m. Bosch Editor El Delito De Violencia Habitual
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412282702
MPN: 9788412282702
Categoría: Libros y revistas

Libro: El delito de violencia habitual (978-84-12-28270-2) de Gorjón Barranco, María Concepción (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Varios .. En este trabajo se realiza una tarea de revisión de la evolución y aplicación del delito de violencia habitual recogido en el art. 173.2 y 3 del código penal. Un delito, comúnmente conocido como delito de violencia familiar, que carece de perspectiva de género, cuando en verdad, los datos nos muestran que son las mujeres quienes mayores probabilidades tienen de ser victimizadas, por encima de los hijos o los ancianos. En pleno s. XXI, tras más de quince años de la aprobación de la LO 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la violencia de género (LOMPIVG), el concepto género, parecía estar aceptado tanto en lo social como en lo jurídico. Sin embargo, nos encontramos con que un sector pretende regresar al debate de los años ochenta, reivindicando el término de violencia doméstica. Estas demandas abonan el terreno para que, desde el Feminismo, se haga balance sobre las ventajas y desventajas que se han desprendido de las últimas reformas penales en la materia, que nos llevan hasta los años 2003 y 2004, para tratar de reconducir la estrategia.Si la LOMPIVG acertó al introducir una protección diferenciada hacia las mujeres, desde luego, no lo hizo al seleccionar los delitos a los que aplicar la agravante específica de género, centrándose en el combate de las conductas más leves. La penalización de estos micromachismos ha logrado arrinconar el delito de violencia habitual, cuando sin duda, el ejercicio de violencia reiterada hacia las mujeres sigue siendo una tarea pendiente, y una realidad silenciada y ocultada por esos delitos más leves. Es por ello, que esta investigación reivindica la habitualidad como el eje sobre el que hacer pivotar la estrategia penal en este ámbito.María Concepción Gorjón Barranco. Doctora en Derecho (2010), con premio extraordinario, por la Universidad de Salamanca. Máster Oficial en Intervención criminológica y victimológica de la Universidad Miguel Hernández de Elche (2014). Actualmente es Profesora Contratada Doctora de Derecho penal en la Universidad de Salamanca. Completó su formación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, México) y en la Universitá degli Studio di Modena e Reggio Emilia (Módena, Italia). Su experiencia docente se ha desarrollado principalmente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca, pero también en la Facultad de Derecho de la UNAM, el Centro de Formación del Cuerpo Nacional de Policía de ávila y en la Escuela Universitaria de Educación y Turismo de ávila. Investigadora en proyectos de investigación subvencionados a nivel nacional e internacional. Ponente en cursos y congresos nacionales e internacionales. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%30
- J.m. Bosch Editor -
25.65 EUR 27 EUR
J.m. Bosch Editor Gestación Subrogada.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412115895
MPN: 9788412115895
Categoría: Libros y revistas

Libro: Gestación subrogada. (978-84-12-11589-5) de Fernández Codina, Gonzalo (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .. De acuerdo con el viejo principio de los juristas romanos mater semprecertaest (la madre siempre es conocida) mientras que patersempreincertusest (el padre siempre es desconocido). Sin embargo, con el surgimiento de la gestación subrogada (GS), esta idea milenaria se tambalea.Lo que el lector hallará en este libro será, por un lado, una recopilación exhaustiva de los distintos argumentos en contra de la GS. Y por otro, un examen minucioso de los mismos. Todo ello escrito con un lenguaje llano y directo, con la intención de apelar por igual al académico y al público no especializado que busque conocer la cuestión con mayor profundidad.La tesis final a la que se llegará será doble: en primer lugar, que la GS altruista o comercial es, en condiciones de libertad e información suficiente, éticamente irreprochable. Y en segundo lugar, que, si bien aún no puede afirmarse categóricamente, todo apunta a que la legalización en España (o en países del primer mundo) de la GS intranacional, altruista o comercial, no comporta peligros significativos, por lo que no existirían razones de peso en contra de su regulación.Durante siglos maternidad, embarazo y alumbramiento, han formado una tríada indesligable. Hablar de madres sin parto parecía absurdo. Este texto pretende mostrar lo contrario, evidenciando que la GS es una manera perfectamente válida de crear una familia.Gonzalo Fernandez Codina (1993) Barcelona. Filósofo y jurista. Co-fundador y editor jefe de Revista Libertalia (www.revistalibertalia.com) 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

Este Dia 8 Ofertas con descuento en categoría Libros

Grazie, registrazione avvenuta correttamente

Notificaciones de ofertas por correo electrónico:

Por favor lee Términos y condiciones