( 0 ) ofertas Alertas Descuentos vales Categorías Bebés & Niños Calzado Electrodomésticos Informática Jardín & Bricolaje Moda Muebles Salud & Belleza

J.m. Bosch Editor N Estamos | ofertas similares hoy

Range Precio

-5%1
- J.m. Bosch Editor -
43.7 EUR 46 EUR
J.m. Bosch Editor Psicología Y Psicopatología Clínica, Legal, Jurídica, Criminal Y Forense.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788476988121
MPN: 9788476988121
Categoría: Libros y revistas

Libro: Psicología y Psicopatología Clínica, Legal, Jurídica, Criminal y Forense. (978-84-7698-812-1) de Tiffon Nonis, Bernat-Nóel (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Literatura .Biografías .. La Psicología Legal y Forense presenta unas características propias que le hace singular, e incluso, hipnotizadoramente atrayente.Desde una tesitura netamente humanística, la Psicología y Psicopatología Forense procura adentrarse en el análisis de la psique y dar respuesta de las seis preguntas básicas que ayudan a comprender el comportamiento humano: "Quién, Qué, Cómo, Cuándo, Dónde y Por qué?".La Psico(pato)logía Forense no acaba en el diagnóstico del paciente sino en saber encauzar las causas y los efectos de dicho comportamiento humano en las circunstancias jurídico-legales pretendiendo auxiliar al juez en su proceso de toma de decisión.El Dr. Bernat-Nol Tiffon publica un interesante y útil "Manual de Consultoría en Psicología y Psicopatología Clínica, Legal, Jurídica, Criminal y Forense" (Bosch Editor) el cual se ajusta a los parámetros de la actividad ejerciente del profesional de la Salud Mental en general (psiquiatras y psicólogos) como perito ante las Salas de Justicia; así como de una buena guía fácilmente asimilable para juristas en general (letrados, jueces, magistrados, fiscales,?).El Manual aborda temas de gran actualidad e interés tal como la Violencia Doméstica y/o de Género; la evaluación del Riesgo de Violencia y de Peligrosidad; profundiza en el estudio de los rasgos caracteropáticos de la Psicopatía; revisa los actuales instrumentos de evaluación psicológica y psicopatológica de la personalidad y de la impulsividad; el abuso sexual infantil; las parafilias; la Psicología Penitenciaria; lo que convierte a la presente obra en un muy interesante y valioso instrumento de consulta de gran utilidad y servicio para el profesional que dedica su actividad laboral en el mundo del derecho y de la sanidad aplicada en el ámbito legal.Al final de cada capitulo existe un amplio espectro de anécdotas y de curiosidades históricas de la Psicología, de la Psicopatología y de la Criminología que hacen ameno y atrayente para el lector las multiplicidad de factores que pueden incidir en la manifestación de algún tipo de trastorno mental.INDICE RESUMIDO1.Aspectos Psicosociales de la Criminalización2.La Entrevista y el Examen del Estado Mental3.Evaluación Psicológica4.Toma de Decisiones en el ámbito Forense y Judicial5.Psicología del Testimonio6.Psicopatología Forense7.La Psicopatia (I)8.La Psicopatia (II)9.Imputabilidad, Inimputabilidad y Atenuante Analógica de las Psicopatologías en el ámbito Forense.10.La Simulación y la Disimulación: Simulación, Trastornos Facticios Síndrome de Mnchhausen, Síndrome de Mnchhausen por Poderes y otros.11.Peligrosidad y Valoración del Riesgo de Violencia.12.Psicología de la Victimización.13.Violencia Domestica y Abuso Sexual a Menores.14.Psicología Penitenciaria, Programas de Rehabilitación y Tratamientos de...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%2
- J.m. Bosch Editor -
56.05 EUR 59 EUR
J.m. Bosch Editor Inversiones Extranjeras Sostenibles
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494302367
MPN: 9788494302367
Categoría: Libros y revistas

Libro: Inversiones extranjeras sostenibles (978-84-943023-6-7) de Velázquez Pérez, Rafael Andrés (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Internacional .El Derecho Internacional .. Encuadernación: Rústica con solapas En la presente obra se explora el Derecho internacional de inversiones desde la perspectiva del desarrollo sostenible. Ello obliga a partir de una cierta paradoja: de un lado, determinados países no están en condiciones de alcanzar un desarrollo económico adecuado sin la presencia de inversiones extranjeras; pero, al mismo tiempo, de otro lado, la presencia de tales inversiones puede resultar contraproducente a medio plazo para la sostenibilidad de dicho desarrollo en tales zonas. En esta encrucijada, los actuales mecanismos previstos por el Derecho internacional de inversiones -particularmente, los denominados APPRIs (Acuerdos de Protección y Promoción Recíproca de Inversiones)- se enfrentan al reto de conciliar los intereses presentes contrapuestos; esto es, por una parte, los de los Estados tradicionalmente receptores de inversión en la garantía de un desarrollo económico sostenible, y por otra parte, los de los inversores extranjeros en la rentabilidad de sus inversiones. Habida cuenta de las peculiaridades geográficas que plantea un estudio como el propuesto, los esfuerzos de la investigación plasmada en este libro se han focalizado sobre un país concreto (Cuba), considerando su estrecha relación con el mercado español, los recientes cambios socioeconómicos acaecidos en el lugar, así como la reciente aprobación de la nueva Ley de Inversiones Extranjeras de la Isla; tomando para ello además como hilo conductor en parte del trabajo el análisis, a la luz de la sostenibilidad, del APPRI Hispano-cubano. Pero, por otra parte, ello no excluye que los resultados principales alcanzados puedan ser extrapolados a otras latitudes con carácter general, aunque con las modulaciones oportunas; especialmente, en el caso de las relaciones en este ámbito con países en vías de desarrollo. Rafael-Andrés Velázquez Pérez es licenciado en Derecho por la Universidad de Camagey (Cuba) con Título de Oro al mejor expediente académico. Abogado en ejercicio durante 14 años en la Organización Nacional de Bufetes Colectivos de Cuba. En España, es Máster en Desarrollo Local por la Universidad de Extremadura (2002). Doctor en Desarrollo Sostenible y Estrategias Ambientales (2006) por la Universidad de Extremadura (homologado a Doctor en Filosofía por la Universidad de La Habana). Máster en Ordenación Jurídica del Mercado por la Universidad de Vigo (2010). Doctor en Derecho por la Universidad de Vigo, con Premio Extraordinario de Doctorado (2013). En la actualidad, es profesor en la Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo de la Universidad de Vigo y profesor invitado en la Universidad "Oscar Lucero Moya" de Holguín (Cuba). 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%3
- J.m. Bosch Editor -
33.25 EUR 35 EUR
J.m. Bosch Editor Derechos Fundamentales Contemporáneos
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412410983
MPN: 9788412410983
Categoría: Libros y revistas

Libro: Derechos Fundamentales Contemporáneos (978-84-12-41098-3) de Torres Manrique, Jorge Isaac (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Otras publicaciones .. La obra que tengo el gusto de prologar, refleja algunas de las principales preocupaciones del Constitucionalismo en la actualidad, apelando a una estrategia expositiva que destaca las amenazas, desafíos y oportunidades en distintas áreas temáticas.En esta línea, en la presente obra se identifican algunos ejes neurálgicos del sistema constitucional y realiza un recorrido amplio sobre diferentes condiciones que enfrenta el Constitucionalismo en la actualidad y su conexión insoslayable con los derechos fundamentales.En este sentido, el libro es útil tanto para un lector versado en el Derecho Constitucional como para un estudiante o público en general, porque tiene el mérito de orientar sobre problemáticas recurrentes de esta rama de la Ciencia Jurídica, aunque, a la vez, le incorpora actualidad y un perfil distintivo.En síntesis, este trabajo recoge cuestiones de relevancia jurídica, escrita en un lenguaje de fácil acceso, pero sin perder profundidad. Su lectura puede fácilmente ser valorada por profesores, académicos, operadores jurídicos, estudiantes y público en general.Jorge Alejandro AmayaProfesor Ordinario de Derecho Constitucional de la Universidad de Buenos Aires. Argentina. Presidente del Instituto para el Desarrollo Constitucional (ICD). Presidente de la Asociación Argentina de Derecho Procesal Constitucional (AADPC)Jorge Isaac Torres Manrique (Perú).Consultor jurídico. Abogado por la UCSM (Arequipa). Doctorados en Derecho y Administración, por la UNFV (Lima). Presidente de la Escuela Interdisciplinar de Derechos Fundamentales Praeeminentia Iustitia (Perú). Director de la Biblioteca: Recientes y próximos escenarios de los Ordenamientos Jurídicos, publicada por Ediciones Olejnik (Chile). Miembro del Comité Editorial de la EDUCS- Editora da Universidade de Caxias do Sul (Brasil). Pesquisador Internacional del Grupo de Responsabilidade Civil e Processo Ambiental de la Escola Superior Dom Helder Cmara (Brasil). Colaborador Extranjero del Grupo de Investigao de Investigao Metamorfose Jurídica y Colaborador do Projeto de Pesquisa Constitucionalismo e Meio Ambiente: Sustentabilidade, Direitos Fundamentais e o Socioambientalismo na Sociedade Consumocentrista; ambos vinculados ao Programa de Pós- Graduao em Direito da Universidade de Caixas de Sul (Brasil). Miembro de la International Association of Constitutional Law- IACL (Serbia). Autor, Coautor, Coordinador y Director Científico de diversos libros y tratados en Derecho Constitucional, Penal, Administrativo. CoDirector de los Códigos Penales Comentados de Ecuador, Colombia. [email protected]; https://www.linkedin.com/in/jorge-isaac-torres-manrique-42a76924/. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%4
- J.m. Bosch Editor -
34.2 EUR 36 EUR
J.m. Bosch Editor Menores Maltratadores En El Hogar.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494774386
MPN: 9788494774386
Categoría: Libros y revistas

Libro: Menores maltratadores en el hogar. (978-84-947743-8-6) de Cuervo García, Ana L. (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .. El fenómeno de violencia filio-parental existe desde hace tiempo, aunque se ha visibilizado más en los últimos años.Son diversos los factores que explican y mantienen este tipo de maltrato y la alusión a la educación deficiente y permisiva recibida por los menores, suele estar entre las más recurrentes.En este libro se expone el fenómeno de violencia filio-parental desde las distintas aportaciones que la investigación científica lo han abordado, pero, sobre todo, se muestran los datos de una larga investigación criminológica que durante tres años se llevó a cabo en población española.Entre los resultados más destacados, figura el hecho de que ni la magnitud del fenómeno parece ser la que es, ni las variables explicativas de este tipo de violencia son siempre las mismas en cada caso. Además, se presta una especial atención a los padres y madres víctima de la violencia filio-parental, que no siempre son considerados como tal, ni reciben la consideración social que merecen, minando esto sus esfuerzos y pretensiones de ayuda para el problema tan grave que están viviendo.Ana L. Cuervo García es Doctora en Criminología y Delincuencia Juvenil por la Universidad de Castilla-La Mancha. También es Terapeuta de Conducta y Psicóloga.Ha desempeñado tareas terapéuticas en ámbitos como el autismo, las drogodependencias, los menores conflictivos, las prisiones y la práctica privada de la psicología clínica.Actualmente es profesora del grado en Criminología en la Universidad Internacional de la Rioja y con anterioridad lo fue también en La Universitat Oberta de Catalunya.Sus labores como investigadora se desempeñaron en la Universidad de Castilla-La Mancha en el ámbito de la violencia filio-parental y en la asociación CRIMIAC, de la cual es socia fundadora, en cuanto al fenómeno de la discriminación de la mujer en la universidad. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%5
- J.m. Bosch Editor -
23.75 EUR 25 EUR
J.m. Bosch Editor La Evolución Del Encarcelamiento En España (1971-2020)
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412410969
MPN: 9788412410969
Categoría: Libros y revistas

Libro: La evolución del encarcelamiento en España (1971-2020) (978-84-12-41096-9) de Serrano Maíllo, Alfonso ... [et al.] (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. En la presente monografía se contrastan hipótesis sobre la evolución del encarcelamiento en España para el período 1971-2020. Desde un punto de vista metodológico, las tasas de encarcelamiento deben tratarse como una serie temporal, esto es como la realización de un proceso estocástico. Por este motivo aquí se emplean, de modo pionero en nuestra Criminología, modelos econométricos con rezagos ARD, ARIMAX y VAR. Nuestros resultados descartan que el Código penal de 1995 aumentara la punitividad o firmeza frente al delito ya que el crecimiento de las tasas de encarcelamiento se redujo en un 8,39 por ciento tras su entrada en vigor. Ello contradice una hipótesis estrella de la Criminología española.También se ha encontrado un efecto positivo del PIB, así como que un mayor volumen de extranjeros residentes en España y gobiernos conservadores se relacionan con aumentos en la firmeza. Esta segunda constelación de variables tiene un contenido económico consistente con la teoría del don de Mauss, en la que los ritos justamente lo que es el castigo en la tradición del Durkheim tardío tienden a agotar todos los recursos disponibles si no encuentran ningún freno. Se contrastan otras conjeturas, si bien no reciben sustento empírico. Esta investigación incluye pronósticos sobre la evolución de las tasas de encarcelamiento en los próximos años en España, otra de las funciones de los análisis de series temporales.Alfonso Serrano Maíllo es doctor en Derecho por la UCM; doctor en Sociología por la UNED; y doctor honoris causa por la Universidades José Carlos Mariátegui y Néstor Cáceres Velásquez. Es Profesor Titular del Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED. Ha sido colaborador científico del Instituto Max-Planck de Friburgo de Brisgovia (noviembre 1996 y abril-mayo 1997), Profesor Visitante en el Departamento de Criminología y Justicia Criminal de la Universidad de Maryland (octubre 2000-agosto 2001) y en la Escuela de Justicia Criminal de la Universidad de Northeastern (octubre 2006-mayo 2007), así como Visiting Fellow del Instituto de Criminología de la Universidad de Cambridge (agosto 2015-julio 2016). Ha sido distinguido como Profesor Honorario por las Universidades Latinoamericanas Católica Santa María, Nacional San Agustín de Arequipa, Andina del Cusco, José Carlos Mariátegui, Inca Garcilaso de la Vega de Lima y JFK de Buenos Aires. Ha publicado 15 monografías, 10 libros colectivos como editor o coeditor y más de 90 artículos en revistas científicas y capítulos de libros. Es un científico social independiente; en las palabras de Nigel Walker, un hombre sin lealtades. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%6
- J.m. Bosch Editor -
38.04 EUR 40.04 EUR
J.m. Bosch Editor Derecho E Informática
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494143571
MPN: 9788494143571
Categoría: Libros y revistas

Libro: Derecho e Informática (978-84-941435-7-1) de Menéndez Mato, Juan Carlos, Gayo, María Eugenia, Gayo Santa Cecilia, M Eugenia (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Técnicas .Informática .Otros temas .Legislación Informática .. Encuadernación: Rústica La presente obra nace con la pretensión de ofrecer un estudio genérico de las principales relaciones que median entre estos dos conceptos, sin renunciar, en algunas ocasiones, a realizar una mayor profundización en el análisis. Se abordarán cuestiones relacionadas con Internet, la Sociedad de la Información, el comercio electrónico, la contratación desde Internet, las firmas electrónicas, los documentos electrónicos y su valor probatorio, los códigos deontológicos o de conducta, la protección de los datos personales, la protección jurídica del software y otras creaciones electrónicas, y la criminalidad informática y los principales tipos delictivos en este ámbito. Resulta evidente que el entorno informático evoluciona mucho más rápido que el jurídico, desborda el ámbito territorial estatal y alcanza una neta vocación internacional y multidisciplinar. Por estos motivos, las relaciones que median entre los elementos mencionados han sido estudiadas teniendo presentes, además de las normas nacionales, la regulación europea e internacional al uso; asimismo, se han abordado cuestiones propias del derecho público, del derecho privado o del ámbito de la ética jurídica. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%7
- J.m. Bosch Editor -
33.25 EUR 35 EUR
J.m. Bosch Editor Proporcionalidad Y Reeducación En La Jurisdicción De Menores
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412380965
MPN: 9788412380965
Categoría: Libros y revistas

Libro: Proporcionalidad y reeducación en la jurisdicción de menores (978-84-12-38096-5) de Gutierrez i Albentosa, Joan Manel (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. En esta obra, analizamos el principio de proporcionalidad en el contexto educativo del Derecho penal de menores. De dicho análisis, concluimos que dicho principio es interpretado y aplicado de una manera sui generis en el mencionado contexto educativo; esa manera diferente de aplicar la proporcionalidad en menores precisa de una explicación -que aportamos a través de esta obra-, en el sentido que se hace necesario el exponer una justificación o fundamentación respecto al por qué la proporcionalidad es diferente en el ámbito de la jurisdicción de menores en comparación con la jurisdicción de adultos. Dicha fundamentación se halla en el principio educativo o interés superior del menor; así, y en virtud de dicho principio, podremos responder a las cuestiones siguientes de una manera coherente con el Derecho penal, y, prioritariamente, con el Derecho penal de menores: proporcionalidad o educación?, retribución o educación?, pena o educación?, castigar o educar? Respondemos a estas cuestiones huyendo de un falso dilema, porque, estas preguntas pueden surgir de un planteamiento ficticio o erróneo: dichas cuestiones pueden ser un falso dilema producto de inercias provenientes de nuestra tradición tutelar en el ámbito de menores; de dicha tradición, y, por tanto, equivocadamente, situamos la proporcionalidad y la reeducación como elementos antagónicos, sin aportar soluciones a este problema. Por ello, proponemos modificaciones de la legislación penal de menores, para abordar dicho problema, modificaciones que se sitúan en la dirección siguiente: el principio educativo es un fin, y, según aquí proponemos, la proporcionalidad es un medio al servicio de dicho fin, en la jurisdicción de menores.Analizamos, también, el principio de seguridad jurídica, por tener una relación directa con el mencionado principio de proporcionalidad, y, a partir de este contexto, porque, hemos observado que es mejorable la aplicación de la seguridad jurídica en la legislación penal de menores, mejora que repercutiría en el menor infractor favorablemente, al menos con esta intención sugerimos las propuestas de mejora.Joan Manel Gutiérrez Albentosa se licenció en Derecho en la Universitat Pompeu Fabra, de Barcelona, en el año 2003. Doctor en Derecho, por la Universitat Autnoma de Barcelona, Bellaterra, desde el año 2017.En el año 2004, pasó a ejercer diversas profesiones jurídicas en calidad de sustituto: Juez; Abogado de la Generalitat en el Gabinete Jurídico de la Generalitat de Catalunya, en el equipo penal, donde ejerció la representación y defensa de la Generalitat en los juzgados de menores de Barcelona; fiscal sustituto de menores adscrito en el Juzgado de Menores de Tarragona, y, actualmente, fiscal sustituto en la Fiscalía Provincial de Tarragona.Compagina la profesión jurídica con la actividad docente:...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%8
- J.m. Bosch Editor -
40.85 EUR 43 EUR
J.m. Bosch Editor El Testimonio Como Prueba: Una Reconstrucción Teórica Y Unitaria De La Prueba Testimonial
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412299946
MPN: 9788412299946
Categoría: Libros y revistas

Libro: El testimonio como prueba: Una reconstrucción teórica y unitaria de la prueba testimonial (978-84-12-29994-6) de González Coulon, María de los ángeles (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .El derecho procesal general .. Esta monografía analiza y critica el estudio de la prueba testimonial en el ámbito español y chileno, estableciendo como premisa que el problema más importante se encuentra en que el análisis ha estado centrado en la figura del testigo, lo que ha tenido como consecuencia que el examen de dicho elemento, el sujeto, contamine el examen de la declaración que él desarrolla dentro de un juicio.Es a propósito de las problemáticas que surgen luego de revisar el estudio de este medio de prueba, que el presente trabajo propone un concepto amplio de testimonio, apoyándose en la epistemología jurídica, a partir del cual se distingan los elementos subjetivo y objetivo presentes en la prueba testimonial. Así, se establece que dichos elementos deberán examinarse de manera equilibrada, en el mismo nivel, en los momentos de conformación y valoración de la prueba.Realizada la elaboración del concepto anterior, en esta monografía no solo se plantea este innovador examen de la prueba testimonial, sino que también se presenta, al finalizar el texto, la posibilidad de que a partir de la definición de testimonio entregada,se regulen de manera común con la prueba testimonial otros medios de prueba que comparten la naturaleza jurídica de ser testimonios y que además presentan problemáticas similares a las ya planteadas.María de los ángeles González Coulon. Abogada (2012), Magister en derecho Universidad de Chile (2017), Doctora en derecho Universidad Autónoma de Barcelona (2020). Su práctica profesional la inició en materia de juicios civiles derivando luego en la carrera académica. Actualmente pertenece al Departamento de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile (2014-a la fecha), donde además colaboró durante sus estudios de pregrado. Como académica de dicha institución desempeña labores de docencia de pre y postgrado y realiza labores de investigación en los diversos ámbitos del derecho procesal, especialmente en materia probatoria.Ha publicado artículos, capítulos de libro y monografías sobre temáticas de derecho probatorio. Entre ellas destaca la monografía La carga dinámica de la prueba y sus límites (2013); y, el artículo Repensando el testimonio: la distinción entre agente y producto (2019). 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%9
- J.m. Bosch Editor -
32.3 EUR 34 EUR
J.m. Bosch Editor El Delito De Violencia Habitual
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412282702
MPN: 9788412282702
Categoría: Libros y revistas

Libro: El delito de violencia habitual (978-84-12-28270-2) de Gorjón Barranco, María Concepción (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Varios .. En este trabajo se realiza una tarea de revisión de la evolución y aplicación del delito de violencia habitual recogido en el art. 173.2 y 3 del código penal. Un delito, comúnmente conocido como delito de violencia familiar, que carece de perspectiva de género, cuando en verdad, los datos nos muestran que son las mujeres quienes mayores probabilidades tienen de ser victimizadas, por encima de los hijos o los ancianos. En pleno s. XXI, tras más de quince años de la aprobación de la LO 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la violencia de género (LOMPIVG), el concepto género, parecía estar aceptado tanto en lo social como en lo jurídico. Sin embargo, nos encontramos con que un sector pretende regresar al debate de los años ochenta, reivindicando el término de violencia doméstica. Estas demandas abonan el terreno para que, desde el Feminismo, se haga balance sobre las ventajas y desventajas que se han desprendido de las últimas reformas penales en la materia, que nos llevan hasta los años 2003 y 2004, para tratar de reconducir la estrategia.Si la LOMPIVG acertó al introducir una protección diferenciada hacia las mujeres, desde luego, no lo hizo al seleccionar los delitos a los que aplicar la agravante específica de género, centrándose en el combate de las conductas más leves. La penalización de estos micromachismos ha logrado arrinconar el delito de violencia habitual, cuando sin duda, el ejercicio de violencia reiterada hacia las mujeres sigue siendo una tarea pendiente, y una realidad silenciada y ocultada por esos delitos más leves. Es por ello, que esta investigación reivindica la habitualidad como el eje sobre el que hacer pivotar la estrategia penal en este ámbito.María Concepción Gorjón Barranco. Doctora en Derecho (2010), con premio extraordinario, por la Universidad de Salamanca. Máster Oficial en Intervención criminológica y victimológica de la Universidad Miguel Hernández de Elche (2014). Actualmente es Profesora Contratada Doctora de Derecho penal en la Universidad de Salamanca. Completó su formación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, México) y en la Universitá degli Studio di Modena e Reggio Emilia (Módena, Italia). Su experiencia docente se ha desarrollado principalmente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca, pero también en la Facultad de Derecho de la UNAM, el Centro de Formación del Cuerpo Nacional de Policía de ávila y en la Escuela Universitaria de Educación y Turismo de ávila. Investigadora en proyectos de investigación subvencionados a nivel nacional e internacional. Ponente en cursos y congresos nacionales e internacionales. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%10
- J.m. Bosch Editor -
53.2 EUR 56 EUR
J.m. Bosch Editor Temario Práctico De Derecho Civil.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788476988039
MPN: 9788476988039
Categoría: Libros y revistas

Libro: Temario Práctico de Derecho Civil. (978-84-7698-803-9) de Acebes Cornejo, Raúl (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Instituciones de Derecho Civil .. La obra contesta a la Parte general de Derecho civil correspondiente al temario de oposiciones de la Carrera Judicial y Fiscal. La materia es tratada con carácter eminentemente práctico, analizándose con rigor las normas de Derecho positivo hasta obtener soluciones concretas. El análisis incluye a los Derechos civiles autonómicos, que son considerados siempre que existe una norma aplicable al caso. No sólo los cuerpos civiles habituales, sino también las normas autonómicas en materias específicas. También se presta atención a los Códigos Civiles extranjeros(francés, italiano, alemán y portugués), confrontándose sus normas con las españolas para llegar a resultados prácticos determinados. Los Temas se completan con un amplio anexo de comentarios de jurisprudencia que, en la mayoría de las ocasiones, no se limitan a ilustrar las materias tratadas en la exposición del Tema, sino que introducen cuestiones nuevas. Estas características hacen que la obra interese no sólo a los opositores sino, también, a los estudiantes y, de manera especial, a los juristas profesionales, que encontrarán en ella un instrumento útil para la resolución de los problemas de la práctica jurídica. Indice TEMA 1. EL CóDIGO CIVIL. TEMA 2. LOS DERECHOS CIVILES AUTONóMICOS. TEMA 3. LA PERSONA Y LA PERSONALIDAD. TEMA 4. LA CAPACIDAD JURíDICA. LA EDAD TEMA 5. LA INCAPACITACION. TEMA 6. LA AUSENCIA TEMA 7. LA NACIONALIDAD Y LA VECINDAD CIVIL TEMA 8. EL REGISTRO CIVIL (I). TEMA 9. EL REGISTRO CIVIL (II). TEMA 10. LAS PERSONAS JURíDICAS. TEMA 11. LAS COSAS Y EL PATRIMONIO. TEMA 12. EL NEGOCIO JURíDICO. TEMA 13. LA REPRESENTACIóN. TEMA 14. PRESCRIPCIóN Y CADUCIDAD. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%11
- J.m. Bosch Editor -
18.05 EUR 19 EUR
J.m. Bosch Editor Prisión Permanente Revisable.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412077063
MPN: 9788412077063
Categoría: Libros y revistas

Libro: Prisión permanente revisable. (978-84-12-07706-3) de Fernández Codina, Gonzalo (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Literatura .Libros de Poesía .. Desde la incorporación de la Prisión Permanente Revisable en España las críticas por parte de la doctrina se han seguido sin interrupción. El manifiesto firmado por más de cien catedráticos de Derecho Penal que se ha erigido en su contra da buena muestra de ello. La idea general por parte de los críticos consistiría en que una pena de esta naturaleza sería, además de inútil, inconstitucional e impropia de un Estado de Derecho. Es así realmente? Con este libro pretendo ofrecer mi heterodoxa perspectiva al respecto, con la intención de mostrar al lector que, en contra del consenso casi unánime, la constitucionalidad de la PPR es, no solo defendible, sino la interpretación más razonable.La tesis podría ser resumida del siguiente modo: la PPR se distingue con claridad de la cadena perpetua y de ningún modo puede ser descrita como un eufemismo de la misma. Al contrario, se trata de una institución penal original que debería comprenderse como una pena de liberación condiciona. Esto es, una pena que exige el cumplimiento de una serie de requisitos para que el castigo impuesto sea levantado. Es evidente que una propuesta así no convencerá a todos pues solo es compatible con determinadas sensibilidades político-filosóficas. Pero ello no es óbice para considerarla perfectamente constitucional y acorde con los Derechos Humanos.En mi opinión, todo aquel que se atreva a pensar sin prejuicios y analice la cuestión con serenidad lo descubrirá, viendo que lo que aparecería como un monstruo populista-punitivo es, en realidad, una medida perfectamente coherente con los principios y valores propios del Estado de Derecho moderno.Gonzalo Fernandez Codina (1993) Barcelona. Filósofo y jurista. Compagina la abogacía con la escritura. Co-fundador y editor jefe de Revista Libertalia (www.revistalibertalia.com). 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%12
- J.m. Bosch Editor -
41.8 EUR 44 EUR
J.m. Bosch Editor Teoría Del Bien Jurídico Tutelado Por El Derecho Penal Español
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412242904
MPN: 9788412242904
Categoría: Libros y revistas

Libro: Teoría del bien jurídico tutelado por el Derecho penal español (978-84-12-24290-4) de Piva Torres, Gianni Egidio, Delgado Rueda, Elsa Norma (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. La obra desarrolla uno de los aspectos más importantes del Derecho Penal, por cuanto de un lado legitima el ius puniendi, pero por otro ejerce su función como limitante del mismo. En la obra se estudia el bien jurídico tutelado, desde las primeras doctrinas hasta las más recientes expresiones jurídicas dogmaticas en la materia. En su estudio, los autores parten de la distinción y fuente del bien jurídico, sus principios y titularidad, para luego adentrarse en el estudio temático en cada uno de los tipos penales consagrados en el Código Penal Español.Gianni Egidio Piva TorresEstudió en la Universidad Santamaría y en la Universidad Bicentenaria de Aragua, Venezuela.Especialista en Derecho Civil, Procesal Civil, Penal y Procesal Penal.Especialista en materia de Drogas.Asistente a la Vice Presidencia del Colegio de Abogados, Estado de Carabobo.Columnista del periódico Argumento Voces Jurídicas, Bogotá Colombia.Profesor de Procesal Civil y Penal, Universidad José Antonio Páez, Carabobo, Venezuela.Abogado adjunto al Escritorio Granadillo Malave.Socio fundador, Escritorio Triana Ruiz.Condecoración Honor a los aportes académicos por el Colegio de Abogados Cristóbal Mendoza, Estado de Carabobo.Es conferenciante habitual y las citas a sus obras aparecen en múltiples decisiones de los Tribunales.Contabiliza cerca de 70 publicaciones. Ha editado en Colombia, Venezuela, Bolivia y España.Elsa Norma Delgado RuedaAbogada Penalista.Egresada de la Universidad Santo Tomas Colombia.Especializada en Derecho Penal, Universidad Santo Tomas y Universidad de Salamanca.Candidata a Magister en Derecho Penal, Universidad Santo Tomas.Master en Derecho Penal Internacional, Universidad de Granada, España.Consultora y asesora independiente.Abogada litigante.Escritora de opinión, periódico Argumentos.Conferenciante Nacional e Internacional.Escritora de opinión para la Revista Intertemas, Universidad Toledo Prudente de Brasil.Directora Regional en Bogotá, de la Asociacion Colombiana de Derecho Procesal Constitucional.Estudios sobre Sistema Penal Acusatorio, Universidad Internacional de la Florida FIU- MiamiCo-Fundadora del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia.Miembro del Comité de Prensa, Medios y Relaciones Interinstitucionales del Colegio de Abogados Casacionistas de Colombia.Autora y coautora de obras jurídicas. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%13
- J.m. Bosch Editor -
57 EUR 60 EUR
J.m. Bosch Editor El Lenguaje Restaurativo
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419045768
MPN: 9788419045768
Categoría: Libros y revistas

Libro: El lenguaje restaurativo (978-84-19-04576-8) de Robles de Acuña Núñez, Adela (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Literatura .. Este libro supone una reflexión y análisis de los vértices de un triángulo equilátero actualmente en auge: el lenguaje, la justicia restaurativa y la violencia de género, encajados en un sistema penal que demanda modernidad para las relaciones jurídicas interpersonales,de tal manera que, inmersos en unos momentos de proliferación de tantas leyes y de una violencia verbal imperante, se hace necesario incorporar nuevos sistemas que complementen el sistema penal tradicional, para dar otra perspectiva al enjuiciamiento de estos tipos de delito de violencia de género en casos leves, menos graves, eventuales y circunstanciales, dirimiéndose y canalizándose de una manera complementaria al sistema actual, donde los delitos de género están enquistados y confrontando el tejido social, y se requiere concebir formas de ayudar a desjudicializar el conflicto, de manera que se le pueda dar a las partes, en relaciones asimétricas, vías para solucionar los daños, precisando diferentes formas de intervenir en la reconstrucción verbal.En este marco, el modelo de justicia restaurativa aboga por actuaciones alejadas de la confrontación, creando nuevos patrones de socializar en la cotidianidad, no tratándose de cualquier convergencia en la pareja, sino una que sea equilibrada, inteligente y sustantivamente empática en el trato que se dispense. Finalmente, esta investigación terminará, a efectos prácticos de lo anteriormente referido, con un análisis a través de sentencias jurisprudenciales, de cómo el lenguaje despreciativo y de menosprecio valida la metodología de la lingística sistémica funcional y, en concreto, la teoría de la valoración abordada en cuanto a privilegiar tanto las narrativas de afecto como de juicio y apreciación como elemento potenciador de la violencia entre las partes. Adela Robles de Acuña Núñez, sevillana, despliega un intenso trabajo profesional. Licenciada en Derecho, máster en Psicología de las Organizaciones, máster en coaching, con la especialidad ontológica y transpersonal. Completa dicha formación con estudios en programación neurolingística. En el marco de la mediación, realiza máster en mediación civil, familiar y posgrado en mediación penal. Dichos estudios junto con su práctica laboral observando el comportamiento y reacciones de los seres humanos ante el conflicto le llevaron a sus trabajos de investigación en la Universidad de Sevilla en el área de problemas actuales de derecho penal que culminó con su doctorado con la mención cum laude por unanimidad. En su trayectoria, viene ejerciendo desde hace veinticinco años su actividad jurídica de procuradora de tribunales simultaneándola desde hace siete años con la mediación en despacho profesional de ámbito civil, familiar y penal (https://mediacionjusticia.es/). En esta última faceta ha ejercido como formadora difundiendo las formas de gestionar la...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%14
- J.m. Bosch Editor -
37.05 EUR 39 EUR
J.m. Bosch Editor Compromiso Con Los Objetivos De Desarrollo Sostenible
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419045225
MPN: 9788419045225
Categoría: Libros y revistas

Libro: Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (978-84-19-04522-5) de Pérez Martell, Rosa (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad de todos sus habitantes como parte de la Agenda de Desarrollo Sostenible.Nuestro grupo de trabajo, hace 5 años, comenzó a trabajar intensamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Desde el inicio nos enfocamos en la educación, en los ejes de la Agenda 2030, con el Proyecto Alianza Global por los Objetivos de Desarrollo Sostenible UNMAP. Iniciamos un camino para llevar a cabo diferentes acciones con los ODS: informando, sensibilizando, concienciando sobre la importancia de los ODS, desarrollando acciones formativas, realizando actividades investigadoras, promoviendo servicios pro-bono a organizaciones, empresas, asociaciones, emprendedores. En nuestra labor de dirección, coordinación, organización y planificación de la Alianza Global UNMAP nuestros proyectos se alinearán y coordinarán con las líneas de trabajo de la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible (Agenda Canaria 2030) recientemente aprobada por el Parlamento de Canarias el 2 de diciembre de 2.021 y con la Agenda ULPGC de Desarrollo Sostenible. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%15
- J.m. Bosch Editor -
56.05 EUR 59 EUR
J.m. Bosch Editor Derecho De Sucesiones: Antiguas Y Nuevas Controversias.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412201512
MPN: 9788412201512
Categoría: Libros y revistas

Libro: Derecho de sucesiones: antiguas y nuevas controversias. (978-84-12-20151-2) de Fuenteseca, Margarita, Noriega Rodríguez, Lydia, Fuenteseca, Margarita, Noriega Rodríguez, Lydia (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Otras publicaciones .. Se exponen aquí nuevas hipótesis sobre algunas nociones de derechosucesorio, tales como la cautela socini, cuyo origen en derecho histórico sepone en duda, o el reconocimiento del derecho a la herencia y, en definitiva,de la legítima como un derecho constitucional, y se hacen propuestasen relación con la especial protección del discapacitado en sus derechossucesorios, o la supresión del impuesto de sucesiones.Estas y otras cuestiones son tratadas, en los artículos que forman elpresente volumen, desde una concepción técnica del Derecho, por profesoresde Derecho romano, de Derecho civil, procesal y constitucional. Peroademás es muy enriquecedora la visión del derecho sucesorio que aquí nosaportan destacados profesionales del Derecho, notarios y registradores, eincluso un ingeniero y economista, puesto que es el ejercicio de la profesiónel que permite detectar los problemas reales que plantea la aplicaciónpráctica del derecho de sucesiones, y proponer medidas eficaces para suresolución. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%16
- J.m. Bosch Editor -
56.05 EUR 59 EUR
J.m. Bosch Editor Temas Clave De Derecho Penal
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412315486
MPN: 9788412315486
Categoría: Libros y revistas

Libro: Temas clave de Derecho penal (978-84-12-31548-6) de Carbonell Mateu, Juan-Carlos, Acale Sánchez, María, Pedreira González, Félix María, Galán Muñoz, Alfonso ... [et al.], Borja Jiménez, Emiliano, Villacampa Estiarte, Carolina (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. La presente obra aborda el estudio de aquellos temas más representativos de Derecho penal que en la actualidad copan el debate sobre el presente y futuro de la política criminal en España. En consecuencia, como podrá observar el lector, se analizan aquellos aspectos más controvertidos o que mayor atención han suscitado en la doctrina y entre los distintos operadores jurídicos, así como las diversas propuestas de reforma que hay planteadas en la actualidad o que debieran afrontarse en un futuro. Así pues, el trabajo que aquí se presenta combina el examen técnico-jurídico de determinados extremos con la evaluación de la técnica legislativa empleada y el trasfondo político de cada uno de los ámbitos que son objeto de estudio. La selección efectuada abarca temas de gran interés y actualidad como: el acoso inmobiliario, los delitos sexuales, los ultrajes a España, el maltrato animal, la financiación ilegal de los partidos políticos, la eutanasia, la prisión permanente revisable, el delito de sedición, el delito de coacciones a la huelga, delitos de odio, las insolvencias punibles, los delitos contra la libertad religiosa, la convocatoria y celebración de referéndums y consultas ilegales, medio ambiente, blanqueo de dinero, enaltecimiento del terrorismo, el indulto, la apología y exaltación del franquismo y la trata de seres humanos. Así pues, se ha pretendido reunir en este libro a reputados penalistas, especialistas cada uno de ellos en el campo que abordan, con la finalidad de resumir las distintas posiciones, debates, propuestas y soluciones que se dan en cada uno de los temas propuestos. Siempre desde el máximo rigor científico y el más sano espíritu crítico. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%17
- J.m. Bosch Editor -
18.05 EUR 19 EUR
J.m. Bosch Editor Cinco Estudios De Filosofía Contemporánea
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788410044067
MPN: 9788410044067
Categoría: Libros y revistas

Libro: Cinco estudios de filosofía contemporánea (978-84-10-04406-7) de Barcia Lago, Modesto (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Literatura .. Se reúnen en esta publicación cinco estudios de filosofía contemporánea. Son independientes entre sí y cada uno se centra en la consideración de un libro especialmente significativo de la problemática abordada. Así, la cuestión del Ser en Heidegger, la teoría crítica de Horkheimer/Adorno, la arqueología del saber de Foucault, la biopolítica de Agamben o el feminismo de N. Fraser son abordados a través de la irradiación de obras centrales de cada uno de estos autores, que, en conjunto, pese a su diferente problemática, revelan el trasfondo de la filosofía política y de la historia que recorre el siglo XX y se adentra en el actual, por lo que ese pensamiento merece ser revisitado cuando el cambio de paradigma civilizacional se nos muestra inequívoco y abordar la problemática que se abre ante nosotros es ya un imperativo.Modesto Barcia Lago. Abogado. Dr. en Derecho. Dr. en Filosofía. Licenciado en Ciencias Políticas. Diploma del Ministerio de Asuntos Exteriores de España en los Cursos sobre Comunidades Europeas. Académico Numerario de la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación. Autor de diversas monografías, ensayos, recensiones y artículos de carácter jurídico, filosófico e histórico-politológico, ha desempeñado responsabilidades políticas en la Administración Local y ejerció también cargos directivos en las Instituciones Corporativas de la Abogacía, habiendo sido distinguido con diversas condecoraciones y reconocimientos en los ámbitos social y profesional. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%18
- J.m. Bosch Editor -
33.25 EUR 35 EUR
J.m. Bosch Editor El Acoso Escolar No Es Un Juego De Niños
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788410448353
MPN: 9788410448353
Categoría: Libros y revistas

Libro: El acoso escolar no es un juego de niños (978-84-10-44835-3) de Martínez Rodríguez, José Antonio, Morillas Caro, Francisco (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Literatura .Libros juveniles .Libros juveniles de otros géneros .. En este libro se trata el tema del Bullying, en fin, el acoso que se produce dentro del ámbito escolar; este no es un fenómeno nuevo en la Historia, pero conforme se extendió la educación y su obligatoriedad en muchos países del mundo, se extendió también esta verdadera lacra, debido a la cual se produce un gran sufrimiento entre los acosados y sus familias principalmente. En esta obra nos encontramos ante un verdadero estudio en profundidad de los temas jurídicos relacionados con este verdadero problema de los sistemas educativos y de las sociedades desarrolladas. Fundamentalmente se estudian los medios jurídicos y legislativos que pone la sociedad a disposición de la lucha contra el Bullying. Con la finalidad de dulcificar un poco la aridez que para la mayor parte de los lectores y lectoras supone la lectura de un libro jurídico, hemos tratado de hacerlo más asequible para todos los públicos, no sólo para las personas entendidas en legislación y temas judiciales. Los autores queremos poner nuestro granito de arena para que este problema desaparezca de nuestros centros educativos y de nuestra sociedad.JOSé ANTONIO MARTíNEZ RODRIGUEZ, (Arahal (Sevilla, 1963), Doctor Cum Laude en Derecho Penal y Procesal por la Universidad de Sevilla, Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); Letrado ejerciente del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla; miembro del Grupo Andaluz de Investigación Jurídica, Diplomado en Estudios Avanzados por la Universidad de Sevilla, Master en Psicología Criminal; Master en Psicología Forense; Máster Superior en Prevención de Riesgos Laborales y un largo etc. de diplomas relacionados con el derecho. Entre sus publicaciones hay que destacar 19 libros de temática jurídica y 3 libros de historia, así como más de 25 artículos doctrinales publicados en revistas jurídicas científicas.Francisco Morillas Caro, Arahal (1961). Licenciado en Historia, Grado en Historia del Arte, Grado en Geografía e Historia; Máster en Historia Contemporánea de España, Máster en Gestión Integrada y Máster en Gestión Ambiental. Autor de un total de ocho libros, principalmente dedicados al estudio de la Historia de su pueblo, Arahal. En la actualidad desarrolla su actividad profesional en el área de Cultura del Excmo. Ayto. de Arahal (Sevilla). Un verdadero corredor de fondo de la cultura, siempre con proyectos in mente. A pesar de la vasta cultura que posee en todo momento queriendo aprender, conocerEscribiendo se aprende 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%19
- J.m. Bosch Editor -
46.55 EUR 49 EUR
J.m. Bosch Editor La Venta Judicial De Inmuebles
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494682933
MPN: 9788494682933
Categoría: Libros y revistas

Libro: La venta judicial de inmuebles (978-84-946829-3-3) de Sabater Sabaté, Josep Maria (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Derecho Inmobiliario Registral .. La venta judicial constituye el acto procesal de apremio más generalmente admitido para la conversión en dinero de los bienes del deudor y su entrega al ejecutante en pago de su crédito, cobrando especial protagonismo la realización de los bienes del deudor mediante su venta a través de los mecanismos procesales que autoriza el legislador por convenio entre las partes, enajenación o venta por persona especializada y venta mediante subasta pública, siendo estos dos últimos los más comúnmente admitidos para la venta judicial de inmuebles. Hipoteca y embargo son los derechos de realización de valor más comunes que recaen sobre los bienes inmuebles y que, al actuar como cargas, influyen en la determinación final del precio una vez practicada la operación procesal que conocemos como liquidación de cargas. El camino procesal elegido para la ejecución, incide directa o indirectamente en la venta judicial del bien inmueble y en el producto con ella obtenido respecto del acreedor ejecutante y de los titulares de créditos posteriores que lo gravan a la hora de contraponer las normas de la ejecución ordinaria con las especialidades propias de la ejecución hipotecaria. La prohibición de disponer como carga que grava el bien inmueble cobra especial interés en los actos de ejecución forzosa como lo es la venta judicial, sin dejar de lado el mecanismo judicial de venta del bien en subasta voluntaria en supuestos como la tan generalizada venta para división de la cosa común. Josep Maria Sabater Sabaté es Letrado de la Administración de Justicia y Doctor en Derecho por la Universidad Rovira i Virgili en la que ejerce como profesor asociado de Derecho Procesal en su Departamento de Derecho Privado, Procesal y Financiero. Es autor de diversos trabajos y publicaciones, entre los que destacan en el ámbito de la ejecución procesal civil, La liquidación de cargas en el proceso de ejecución civil (JM. Bosch Editor, Barcelona 2013), El alcance cuantitativo de la anotación preventiva de embargo y el derecho del acreedor a la satisfacción íntegra de su crédito ("JUSTICIA. Revista de Derecho Procesal", 2013, núm. 2, pp. 409 a 446) y el Comentario al art. 666 LEC (en "Práctica Procesal Civil Brocá/Majada/Corbal", directores Corbal Fernández, J., Izquierdo Blanco, P. y Picó Junoy, J., 23 edición, Bosch, Barcelona 2014, tomo VIII, pp. 7478-7499). 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%20
- J.m. Bosch Editor -
38 EUR 40 EUR
J.m. Bosch Editor Sistema De Sana Crítica Racional
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419045904
MPN: 9788419045904
Categoría: Libros y revistas

Libro: Sistema de sana crítica racional (978-84-19-04590-4) de Cusi Alanoca, José L. (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. El presente trabajo reflexiona sobre tres temas: SISTEMA DE SANA CRíTICA RACIONAL, DEBIDO PROCESO Y SEGURIDAD JURíDICA. Trata de una investigación en torno al debate contemporáneo del Derecho Procesal, la Teoría General del Proceso, el Razonamiento Probatorio y en algunos casos de la Filosofía del Derecho. El sistema de sana crítica racional; es un instrumento razonable de verificación de la verdad, que constriñe al juez a no apreciar la prueba de forma arbitraria, discrecional e irreflexiva, es decir, el juez debe contrastar los hechos objetivos alegados con la prueba a efectos de sistematizar y analizar conforme el umbral de las reglas del sistema de sana critica racional si corresponde con la verdad, o no. Por otro lado, el debido proceso es un derecho fundamental, complejo, de carácter instrumental, continente de numerosas garantías en aras de la protección a las personas y éste, constituye la mayor expresión del derecho procesal. El debido proceso al ser un derecho fundamental que toda persona tiene a un normal, pronto, oportuno y justo proceso judicial o administrativo, consiste, en último término, en una garantía al ser un medio de protección de otros derechos fundamentales. En suma, el autor expone el tránsito de la seguridad jurídica que se efectúa desde su establecimiento como derecho fundamental, hasta su actual matización como principio que sustenta la potestad de impartir justicia. Lo contrario de la seguridad jurídica es la inseguridad jurídica que puede derivar, por ejemplo, en decisiones injustas.JOSé L. CUSI ALANOCA. Jurista e Investigador Jurídico enfocado en temas de Filosofía del Derecho, Teoría General del Derecho, Teoría Constitucional, Derecho Constitucional y Procesal. Coautor de Libros y artículos publicados en Italia, España, Ecuador, Chile, Perú, Argentina, Colombia, México, Brasil y Bolivia. Es miembro de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional. Director de la Revista boliviana Literatura Jurídica y la Asociación boliviana de Filosofía y Teoría Jurídica Analítica [email protected]. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%21
- J.m. Bosch Editor -
18.05 EUR 19 EUR
J.m. Bosch Editor Popper Vs. Trump: Descenso A Los Infiernos Populistas
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494725265
MPN: 9788494725265
Categoría: Libros y revistas

Libro: Popper vs. Trump: Descenso a los infiernos populistas (978-84-947252-6-5) de Ramírez Nardíz, Alfredo (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Ciencias Políticas .. Encuadernación: Rústica con solapas En los tiempos de triunfo del populismo, cuando todo parece cada vez más perdido, el caminante y su perro Winston, guiados por el maestro Karl Popper, realizan un descenso a los Infiernos Populistas en el que se encontrarán con los máximos líderes internacionales del populismo ante los cuales asistirán a los más diversos horrores y terrores. Su destino final: la Bestia, Trump. Escrita en tono alegre y relajado, esta moderna e irreverente Divina Comedia asesta decididos golpes al gran movimiento político contemporáneo tratando de explicarlo, comprenderlo y burlarse de él. Y es que, precisamente por ser algo tan serio, no queda otro remedio que tratar con el populismo desde el humor. Alfredo Ramírez Nárdiz es doctor en Derecho por la Universidad de Alicante (España), profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Libre, Seccional Barranquilla (Colombia). Ha escrito diversas monografías, capítulos de libros y artículos jurídicos y ha sido ponente en más de 60 congresos internacionales. Fue finalista del Premio Azorín de Novela 2011 y ha sido columnista de La Opinión de Murcia y La Verdad de Alicante. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%22
- J.m. Bosch Editor -
57 EUR 60 EUR
J.m. Bosch Editor Fundamentos Históricos Y Jurídicos De La Libertad De Testar.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494992254
MPN: 9788494992254
Categoría: Libros y revistas

Libro: Fundamentos históricos y jurídicos de la libertad de testar. (978-84-949922-5-4) de Vázquez Lemos, Ana (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .. El presente estudio contiene una revisión en profundidad de la tesis doctoral elaborada por la autora, bajo la dirección de la profesora Margarita Fuenteseca, Catedrática de Derecho romano. Tiene como objetivo principal situar en su contexto histórico la figura de los herederos forzosos, esto es, de las personas que por ley tienen derecho a una parte de la herencia, con independencia de las disposiciones testamentarias del causante. Se trata de determinar su momento de aparición en el derecho histórico español, con el fin de contribuir a la aclaración de los fundamentos históricos y legislativos del derecho de sucesiones actualmente vigente y, sobre todo, de proporcionar una sólida base para un futuro cambio de legislación, si la hubiese, en materia de derecho de sucesiones.Que en Derecho romano no existieron los herederos forzosos se deduce claramente de las fuentes del derecho romano, extensamente analizadas, y en cuyo espejo se miró la posterior legislación histórica de la Península Ibérica durante siglos (Código de Eurico, Lex Romana Visigothorum LRV, LexVisigothorum LV, Las Partidas, el Fuero Real, las Leyes de Toro, la Novísima Recopilación) hasta la irrupción del C.c. Conforme a este trabajo de investigación, la portio debita, a la que buena parte de la doctrina atribuye el significado de ser una porción de la herencia que necesariamente debía ir a parar a los hijos, sería en realidad una porción que se debía otorgar a estos, cuando eran instituidos herederos colectivamente, con la finalidad de proporcionarles una cantidad mínima en el patrimonio del padre para asegurar su aceptación y garantizar, de esta forma, la validez del testamento, pero existiendo siempre plena libertad para instituir heredero. Esto sucedía incluso en época de Justiniano, que es cuando tradicionalmente se ha situado el nacimiento de la legítima, entendida como porción que, obligatoriamente pertenece a los hijos y que por este motivo se han llamado herederos forzosos. Esta concepción, según la autora, es producto de la aplicación retroactiva de los conceptos de derecho sucesorio vigentes ahora en España.Con este estudio se demuestra que los legitimarios entendidos como herederos forzosos no tienen su origen en el derecho romano, sino en el C.c. español, y esto habría provocado además serios desajustes en los distintos derechos autonómicos, actualmente vigentes en España, que se vieron forzados a adaptarse al nuevo sistema sucesorio del derecho común, a excepción de Cataluña, en cuyo derecho histórico ya existían los herederos forzosos y, por extensión, también Valencia y las Islas Baleares.Ana Vázquez Lemos. Nacida en Santiago de Compostela, estudió el Grado en Derecho entre años 2010-2014 y el Máster de la Abogacía, ambos en la Universidad de Vigo, que le reconoció sus buenos...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%23
- J.m. Bosch Editor -
84.55 EUR 89 EUR
J.m. Bosch Editor Epítome Disruptivo En El Derecho Contemporáneo
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419580849
MPN: 9788419580849
Categoría: Libros y revistas

Libro: Epítome disruptivo en el derecho contemporáneo (978-84-19-58084-9) de Cusi Alanoca, José L. (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Literatura .. En un mundo en constante evolución, es fundamental que el derecho se adapte a los nuevos desafíos y realidades sociales. El derecho es una disciplina en constante evolución en el ámbito jurídico, el cambio es inevitable-, que se nutre de las transformaciones de la sociedad y las demandas de justicia. En un mundo cada vez más interconectado y cambiante, surge la necesidad de repensar nuestras concepciones tradicionales. Es en este contexto que nace: EPíTOME DISRUPTIVO EN EL DERECHO CONTEMPORANEO. Política Criminal, Teoría, Dogmática y Proceso. Una obra calificada como epítome disruptivo, pues combina de forma útil la teoría y la dogmática en tres materias relacionadas muy profundamente pero que muchas veces son estudiadas de forma independiente. Este libro colectivo es el resultado del esfuerzo conjunto de distinguidos profesores de Alemania, Italia, Israel, Estados Unidos EE.UU. y diferentes países de Iberoamérica para explorar los debates en tres áreas fundamentales: el Derecho Penal, Constitucional y Procesal. Epítome disruptivo en el derecho contemporáneo" es una invitación a cuestionar lo establecido y a desafiar los límites tradicionales del derecho. En este sentido,epítome disruptivo en el derecho contemporáneo no pretende ser un estudio definitivo, sino un punto de partida para el debate y la reflexión. Esperamos que este libro sea un punto de partida para debates apasionantes, para nuevas investigaciones y para el surgimiento de soluciones justas. Que inspire a los académicos! José L. Cusi Alanoca 3 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%24
- J.m. Bosch Editor -
37.05 EUR 39 EUR
J.m. Bosch Editor Delitos Contra El Derecho Internacional Humanitario
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419580528
MPN: 9788419580528
Categoría: Libros y revistas

Libro: Delitos contra el Derecho internacional humanitario (978-84-19-58052-8) de Piva Torres, Gianni Egidio (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .. La historia demuestra que la barbarie cometida por el hombre en agravio de la humanidad no es un acto de reciente ejecución y que a ella los Estados le han dado diferentes respuestas con el devenir del tiempo, como la concesión de amnistías en favor de los responsables de los crímenes y la imposición del olvido, la instauración de juicios de carácter nacional poco eficaces, el juzgamiento de los perdedores de la guerra por aquellos que la ganaron, la edificación de foros ad hoc por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, la autoproclamación de una jurisdicción sin límites que facilita enjuiciar a los tiranos, la creación de tribunales híbridos o mixtos con jurisdicción limitada, la confección de mecanismos de justicia restaurativa como las comisiones de la verdad y la reconciliación y, finalmente, la construcción de una Corte Penal Internacional de carácter permanente y global que aún no termina por convencer del todo a la comunidad de Estados en su conjunto. Este caminar por intentar sancionar y prevenir los crímenes internacionales, en particular los crímenes contra la humanidad, ha sido largo y no ha rendido los mejores frutos. Sin embargo, después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 parece que la sociedad internacional, en particular, y la humanidad, en general, han venido exigiendo con mayor ahínco medidas eficaces de justiciabilidad para aquellos actos de barbarie. En torno al combate a los crímenes de derecho internacional, en especial el crimen de lesa humanidad, la comunidad internacional actualmente parece encontrarse ante dos modelos para afrontarlos. Por un lado, se hallan los esfuerzos estatales aislados, entre los que destacan el empleo de la llamada jurisdicción universal y, por otro, se erige la opción de generar esfuerzos coordinados bajo la creación de un novedoso, pero no maduro, sistema jurídico penal de carácter internacional que pugna por la armonización global de normas nacionales con reglas internacionales, a fin de justiciar los crímenes que irrumpen los valores inherentes a la comunidad de Estados y que ha alcanzado su desarrollo normativo más alto con la creación de la Corte Penal Internacional. De esta forma, a la luz de la implementación del derecho penal internacional de carácter global en la búsqueda por criminalizar los peores actos que el hombre puede cometer en detrimento de sí mismo, el presente estudio ofrece un análisis jurídico del tratamiento y desarrollo que ha tenido la codificación del crimen contra la humanidad a lo largo de la historia, bajo el objetivo de identificar su evolución, analizar sus elementos de conformidad con la jurisprudencia internacional, clasificar sus conductas ilícitas subyacentes en atención a un criterio evolutivo, y verificar su capacidad para adaptarse a las nuevas...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%25
- J.m. Bosch Editor -
67.45 EUR 71 EUR
J.m. Bosch Editor Argumentación Y Teoría De La Prueba En El Mundo Latino
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788410044876
MPN: 9788410044876
Categoría: Libros y revistas

Libro: Argumentación y teoría de la prueba en el mundo latino (978-84-10-04487-6) de Ricaurte, Catherine (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. La actual teoría de la prueba en el mundo latino se caracteriza por la aceptación generalizada de que el proceso judicial se orienta a la búsqueda de la verdad y por la necesidad de una justificación racional del juicio de hecho, es decir, por un enfoque argumentativo de la prueba. Esta investigación estudia el origen y desarrollo de esta concepción, a través de la descripción y análisis del trabajo de los siete autores que podrían ser considerados como sus artífices pioneros: Lluís Muñoz Sabaté, Michele Taruffo, Perfecto Andrés Ibáñez, Juan Igartua Salaverría, Marina Gascón Abellán, Jordi Ferrer Beltrán y Daniel González Lagier. Finalmente se aportan algunas ideas sobre el trabajo que aún está por hacerse para un pleno desarrollo de la teoría de la prueba en el mundo latino.Catherine Ricaurte. Profesora a tiempo completo de la Universidad San Francisco de Quito y profesora invitada de varias universidades. Doctora (PhD) en Derecho por la Universidad de Alicante con las menciones honoríficas de doctora internacional y de excelencia cum laude. Tiene dos maestrías y dos especialidades: en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante y en Derecho Financiero, Bursátil y de Seguros por la Universidad Andina Simón Bolívar. Abogada y Licenciada en Ciencias Jurídicas por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Es miembro del comité ejecutivo de la Asociación de Filosofía del Derecho para el mundo Latino iLatina, vicepresidenta de la Sociedad Ecuatoriana de Filosofía del Derecho SEFiDe, e informante externa de la revista Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho. Sus publicaciones se insertan en el ámbito de la argumentación jurídica en especial del razonamiento probatorio. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%26
- J.m. Bosch Editor -
65.55 EUR 69 EUR
J.m. Bosch Editor Los Retos De La Empresa, El Derecho Y La Comunicación En El Mundo Actual
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419580108
MPN: 9788419580108
Categoría: Libros y revistas

Libro: Los retos de la Empresa, el Derecho y la Comunicación en el mundo actual (978-84-19-58010-8) de Oliver Cuello, Rafael (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Otras publicaciones .. En esta primera obra colectiva de la Colección del Observatorio de Investigación de ESERP se analizan las cuestiones más actuales y relevantes de las diversas líneas de investigación del Observatorio, dando difusión a los resultados obtenidos y compartiendo la actividad desarrollada con otros investigadores colaboradores. El Observatorio desarrolla su actividad en diversas líneas de investigación en el ámbito de las Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas, que se concretan en las áreas de conocimiento de la Empresa, el Derecho, la Publicidad, el Marketing, las Relaciones Públicas y la Criminología. Está formado por investigadores de las sedes de Madrid y Barcelona de ESERP Business Law School, que participan en grupos y proyectos de investigación, tanto internos como financiados en convocatorias competitivas. Una de las actividades recientes del Observatorio ha sido la I Jornada de Investigación en Ciencias Sociales de ESERP, en la que han participado numerosos investigadores de diversas universidades. Fruto de la celebración de esta Jornada, se publica esta obra colectiva, que aborda los diversos retos que se plantean en los ámbitos de la Empresa, el Derecho y la Comunicación en nuestra sociedad actual. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%27
- J.m. Bosch Editor -
19 EUR 20 EUR
J.m. Bosch Editor Lectiones
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412391763
MPN: 9788412391763
Categoría: Libros y revistas

Libro: Lectiones (978-84-12-39176-3) de Fuenteseca, Margarita (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Historia y Filosofía .. En estas Lectiones se exponen las instituciones del Derecho privado y procesal romano, en forma de manual resumido para el estudiante, adaptado a los planes de estudio vigentes en las Facultades de Derecho de España. Las veintisiete lecciones aquí contenidas se corresponden con la impartición de la asignatura Derecho romano en trece o catorce semanas de docencia. Se han omitido los elencos bibliográficos de consulta, pero, en cambio, con el propósito de fomentar el interés por la investigación en el ámbito del Derecho romano, se han introducido las referencias a la fuente histórico-jurídica concreta donde es tratada la institución que es objeto de estudio.En esta segunda edición se ha cambiado el formato del texto, lo cual ha dado lugar a una reducción del volumen de la anterior edición, pero además se ha realizado una revisión y actualización de alguna de las Lectiones. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%28
- J.m. Bosch Editor -
66.5 EUR 70 EUR
J.m. Bosch Editor Introducción A La Química Forense
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412242980
MPN: 9788412242980
Categoría: Libros y revistas

Libro: Introducción a la química forense (978-84-12-24298-0) de García Ruiz, Carmen (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Medicina .Otros .. La Química Forense, como la ciencia en general, se basa en el método científico, cuya piedra angular es la observación y la conjetura de hipótesis. Este texto comienza con la definición de conceptos básicos para luego aportar conocimientos sobre las etapas pre-analíticas, analíticas y de interpretación de la información obtenida. Tras estos temas iniciales, se tratan las sustancias controladas y la toxicología forense como muestras físicas o biológicas. Mientras que la determinación de sustancias psicoactivas y sus metabolitos se realiza mediante análisis cualitativos y cuantitativos, el examen de restos de explosivos o incendios, de trazas materiales (fibras, pinturas, vidrios, suelos) y documentos requiere, predominantemente, la obtención de información cualitativa y comparativa. Por ello, después se abordan los temas de incendios, explosivos y residuos de disparo, temáticas interrelacionadas conceptualmente. El tema de incendios cuenta con la valiosa participación de la empresa IST Investigation Service Technologies que ha aportado múltiples fotografías de once casos reales y su interpretación. Seguidamente se describen ciertos aspectos químico-forenses para el examen de trazas materiales como las fibras, las pinturas, los vidrios y los suelos y, finalmente, el análisis de tintas y papel en documentos cuestionados. En el último tema se reflexiona sobre la transdisciplinaridad implícita en la Química Forense y describe dos temáticas actuales donde es necesario ir más allá del examen, análisis e interpretación de los resultados analíticos. Estas temáticas transdisciplinares persiguen un desarrollo sostenible aumentando la paz y seguridad ciudadana. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%29
- J.m. Bosch Editor -
38 EUR 40 EUR
J.m. Bosch Editor El Proceso Bolonia : La Enseñanza Del Derecho A Juicio...
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788476988510
MPN: 9788476988510
Categoría: Libros y revistas

Libro: El proceso Bolonia : la enseñanza del Derecho a juicio... (978-84-7698-851-0) de Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas. Facultad de Derecho, Llebaría Samper, Sergio (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. La reforma de los planes de estudio con ocasión de la Declaración de Bolonia es, con toda seguridad, la de mayor calado que sufre nuestra Universidad en el último medio siglo. Y la "sufre" a la vista de las severas controversias que viene suscitando. Son muchos los interrogantes que se lanzan, pero pocas las respuestas que terminan convenciendo. Quizás la pregunta más relevante consista en saber si la formación de nuestros futuros graduados mejorará. No será este libro el que se atreva a desvelar la incógnita. La pregunta con la que el libro se atreve tiene menos de incógnita: cómo puede mejorarse aquella formación? Puesto que es difícil homogeneizar toda formación, se ocupan estas páginas de la formación en Derecho, sin perjuicio de que el tratamiento que se dispense pueda ser extrapolado a otras materias. Cualquier pretensión por contribuir a la mejora de la formación jurídica pasa necesariamente por centrar un diagnóstico sobre sus virtudes y defectos, sin acaloramiento pero con valentía. Bajo el objetivo de conservar lo sano y de amputar lo insano, el autor descubre que tanto lo uno como lo otro contamina todo el sistema: desde el modelo de Facultad mismo hasta la metodología del profesor, pasando por el diseño de la plantilla de profesorado, la política de incentivos, la dignidad y ética profesional, la armónica relación entre docencia e investigación, la capacidad de liderazgo de los responsables políticos y académicos, la selección de alumnos, o la distribución de recursos e infraestructuras. Sólo bajo un diagnóstico que pueda distinguir lo sano de lo insano, podrá valorarse la incidencia del proceso Bolonia. Una conclusión puede anticiparse: Bolonia, como todas las reformas universitarias, es vulnerable, lo que dificulta saber qué es lo que tendremos de aquí a unos años. Nadie puede saber hoy si Bolonia acertará en el cometido de formar mejor, pero lo que sí puede afirmarse hoy es que una mejora sustancial de la formación era posible sin necesidad de Bolonia. Este libro suministra datos, experiencias y reflexiones críticas para compartir o discrepar de esa conclusión. En ambos casos, seguirá la búsqueda de consensos incomodando a quienes pueden tomar decisiones desacertadas e irreversibles? PRESENTACIóN I. UNOS HECHOS PROBADOS (lo hecho, entre el poder y el deber) POR QUé LLEVAR A JUICIO LA ENSEñANZA DEL DERECHO? QUé ES UNA FACULTAD DE DERECHO? LOS OBJETIVOS DE UNA LICENCIATURA Y DE UN PLAN DE ESTUDIOS 1. La calidad de una licenciatura en Derecho 2. La contribución desde el Derecho Civil EL PROFESORADO 3. Cuestión capital 4. El profesor, es un profesional? 5. Quiero ser profesor (el control de acceso) 6. Un modelo con varios perfiles 6.1. Perfiles que lo son, y que no lo son A) De los "asociados"...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%30
- J.m. Bosch Editor -
39.9 EUR 42 EUR
J.m. Bosch Editor El Delito De Autocapacitación Terrorista (art. 575.2 Cp)
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412350388
MPN: 9788412350388
Categoría: Libros y revistas

Libro: El delito de autocapacitación terrorista (Art. 575.2 CP) (978-84-12-35038-8) de González Vaz, Carmen (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. El nuevo terrorismo de DAESH ha traído consigo un nuevomodus operandi, el cual ha obligado a la comunidad internacional en general y a los Estados en particular, a adaptar sus ordenamientos jurídicos para combatirlo. Uno de estos cambios se ha visto inspirado en la prevención de los llamados lobos solitarios o terroristas autónomos, enfocado principalmente en el proceso de radicalización.Es así como, en 2015, la LO 2/2015 de 23 de noviembre introduce en el Código Penal español el polémico tipo delictivo conocido como delito de autoadoctrinamiento terrorista en su artículo 575.2 CP. La doctrina científica ha denunciado la peligrosidad que supone este delito para el Derecho Penal de garantías, llegando a afirmar que se trata una manifestación del Derecho Penal de Autor, identificándose con un Derecho Penal simbólico y destacando por su adelantamiento injustificado de las barreras de punibilidad y; por ende, afirmándose como un Derecho Penal del Enemigo.Esta obra trata de analizar el tipo objetivo y subjetivo del delito de autoadoctrinamiento terrorista, dando respuesta a su compatibilidad con el Estado de Derecho, sus principios político-criminales, los Derechos Fundamentales y las Libertades Públicas. A partir de este estudio, se pondrán de manifiesto los principales problemas que acarrea dicho tipo delictivo y las consecuencias que supone la doctrina judicial y científica que se ha adoptado.Carmen González Vaz es doctora por la Universidad Complutense de Madrid, especializada en Derecho Penal y en delitos de terrorismo, especialmente en el delito de auto-capacitación terrorista. Es profesora y coordinadora en la Universidad Isabel I y ha realizado varias estancias de investigación en diferentes universidades como la Universidad de Módena y Reggio Emilia (Italia) y la Universidad de Huelva (España). Asimismo, ha escrito varios artículos y participado en varios congresos y conferencias internacionales. También es Colaboradora asociada de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación desde 2018 y miembro del Comité de Redacción de la Revista Penal. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

Este Dia 7 Ofertas con descuento en categoría Libros

Grazie, registrazione avvenuta correttamente

Notificaciones de ofertas por correo electrónico:

Por favor lee Términos y condiciones