( 0 ) ofertas Alertas Descuentos vales Categorías Bebés & Niños Calzado Electrodomésticos Informática Jardín & Bricolaje Moda Muebles Salud & Belleza

Gedisa Los Valores En Educaci | ofertas similares hoy

Range Precio

-5%1
- Gedisa -
23.65 EUR 24.89 EUR
Gedisa Los Valores En La Educación
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788474328509
MPN: 9788474328509
Categoría: Libros y revistas

Libro: Los valores en la educación (978-84-7432-850-9) de Ventureira, Gabriela, Stephenson, Joan, Ling, Lorraine, Burman, Eva (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Pedagogía .Educación Moral y ética .. A consecuencia del desmoronamiento que se observa en la trama moral y social y de la pérdida gradual de importancia de la función de los árbitros tradicionales de la moral y de las normas de conducta, se espera en medida creciente que los maestros y las escuelas asuman la responsabilidad de controlar y guiar a los niños. Decidir cuáles son los valores más apropiados, de qué fuentes deben provenir dichos valores y cómo corresponde tratarlos en el currículo constituye una dura carga y una obligación a veces desalentadora para los educadores de todos los niveles del sistema educativo. Basado en un estudio empírico en el que participaron maestros en ejercicio y estudiantes de pedagogía de siete países, este libro investiga las diversas prácticas y actitudes adoptadas en la enseñanza de valores, así como el lugar que éstos ocupan en el currículo. Los resultados, obtenidos en cada uno de los lugares donde se llevó a cabo la investigación, se comparan y contrastan a la luz de las diferentes condiciones culturales. Los ejemplos prácticos, extraídos de los resultados obtenidos de la investigación son buenos modelos que los maestros podrán adaptar y aplicar en su propia enseñanza. El presente volumen ofrece una perspectiva estimulante e imaginativa sobre los valores en la educación, y lo hace en una época en la cual los educadores se enfrentan a una nueva era que exige enfoques dinámicos, innovadores y reflexivos. Joan Stephenson es directora del Departamento de Educación de la Universidad de De Montford, Bedford. Lorraine Ling y Eva Burman son profesoras en la Escuela para Graduados de Educación en la Universidad de La Trobe, Bundoora, Australia, y Maxine Cooper es profesora titular de educación en la Universidad de Melbourne. 0 Colaboradores Prefacio Parte I. Los comienzos l. Introducción y perspectivas teóricas Lorraine Ling y Joan Stephenson 2. La investigación de los valores en la educación Peter Ling Parte II. Perspectivas 3. El estudio australiano Lorraine Ling, Eva Burman y Maxine Cooper 4. El contexto irlandés Maureen Killeavy 5. Israel Ruth Zuzovsky, Ruth Yakir y Esther Gottlieb 6. El contexto esloveno Cveta Razdevsek-Pucko y Alenka Polak 7. La perspectiva de los docentes ingleses Joan Stephenson Parte III. Resultados 8. Estrategias prcticas en la ensenanza de valores Maxine Cooper y Eva Burman; Lorraine Ling, Cveta Razdevsek-Pucko y Joan Stephenson Parte IV Retlexiones 9. La ensenanza de valores en Estados Unidos David Purpel 10. Conclusión Lorraine Ling Apéndice I La ensenanza de valores durante la formación de docentes para la escuela secundaria en la Universidad de Berna Hans Ulrich Grunder Apéndice II El cuestionario Indice temático
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%2
- Gedisa -
13.21 EUR 13.91 EUR
Gedisa Valores
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Gedisa
EAN: 9788474325164
MPN: 9788474325164
Categoría: Libros y revistas

Libro: Valores (978-84-7432-516-4) de Alberoni, Francesco (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Psicología .Psicología general .. Todos nos preguntamos qué es bueno y qué es malo, qué es justo hacer y quisiéramos encontrar un anclaje seguro, una guía que oriente nuestras acciones. Sin embargo, en el mundo moderno no parece haber nada semejante. La gente ya no cree en Dios y el relativismo ético parece dificil de refutar con argumentos lógicos. El conocido sociólogo italiano, famoso por sus análisis de los sentimientos humanos, estudia en esta obra la profunda contradicción entre nuestra herencia natural como seres biológicos que necesitan luchar por la supervivencia y que tienden espontáneamente al egoísmo y nuestra sorprendente capacidad ética que también se manifiesta sin necesidad de coacción. Observando el asombroso cambio de los valores en el curso de la historia, Alberoni muestra que pese a la ausencia de leyes morales naturales tenemos una especie de "instinto" ético que hemos ido cultivándo a lo largo de la historia de la humanidad y que debemos defender como nuestro bien más preciado. Ante la relatividad de los ideales éticos en este final de siglo propone centrar la atención en "este saber ancestral y biológico, del que están entretejidas nuestras células, sobre el que nos hemos modelado en tanto seres vivientes " Alberoni defiende en este libro el valor de la vida individual en su interacción con el medio: el individuo quiere durar y puede renovarse, pero sólo si incluye el futuro en su acción presente. Este es el camino abierto de la nueva época de la historia de la humanidad. La era del individuo permitirá el resurgimiento y la continua renovación. 0
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%3
- Gedisa -
16.06 EUR 16.91 EUR
Gedisa Televisión, Valores Y Adolescencia
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Gedisa
EAN: 9788497841337
MPN: 9788497841337
Categoría: Libros y revistas

Libro: Televisión, valores y adolescencia (978-84-9784-133-7) de Montero Rivero, Yolanda (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Ciencias de la Información .. Los medios de comunicación siempre han suscitado debates en el ámbito académico y en la opinión pública. En este sentido, la televisión es el medio que mayores inquietudes despierta sobre el papel ejercido en la difusión de la cultura y de sus valores. Quienes conviven o trabajan con adolescentes suelen preguntarse cómo pueden competir con un medio tan seductor, que intenta desprestigiar los valores recibidos a través de la familia, la escuela, las iglesias y las asociaciones socioculturales. Este libro pretende verificar y refutar los alcances de estudios anteriores sobre la televisión y su impacto en los adolescentes. Combinando enfoques y métodos procedentes de la psicología social y de las teorías de la recepción televisiva, Yolanda Montero ha realizado un trabajo con adolescentes a partir del visionado de la conocida serie Al salir de clase , convencida de que el espectador es quien dota de riqueza y profundidad a un material que, a primera vista, puede parecer poco profundo e infructuoso. En este excelente estudio, que resalta la función socializadora de la televisión, la autora rompe muchos de los tópicos sobre el tema, a la vez que pone de relieve la necesidad de investigar con rigor científico la compleja relación entre los adolescentes, la televisión y los valores que ésta les transmite. Yolanda Montero Rivero es Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Pontificia de Salamanca y Máster en Televisión por el Robert Schuman European Media Studies. Es profesora de Teoría y Técnica de programas televisivos y conferenciante especializada en televisión y familia. 0
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%4
- Gedisa -
25.56 EUR 26.91 EUR
Gedisa Mirar La Practica Docente Desde Los Valores
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788474329919
MPN: 9788474329919
Categoría: Libros y revistas

Libro: Mirar la practica docente desde los valores (978-84-7432-991-9) de Fierro Evans, Cecilia, Carbajal Padilla, Patricia (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Pedagogía .Educación Moral y ética .. A partir de una investigación etnográfica realizada en diversas escuelas públicas mexicanas, las autoras nos ofrecen tres senderos cuyo objetivo es hacer visible los valores que los docentes transmiten cotidianamente a través de sus prácticas a alumnos. Se trata de una invitación a mirar la enseñanza desde la perspectiva de los valores, sobre todo a partir del comportamiento normativo docente, el comportamiento afectivo y la conducción de los procesos de enseñanza. A través de un recorrido exhaustivo y minucioso, lleno tanto de descubrimientos como de nuevos interrogantes que cada paso suscita, las autoras ayudarán al lector a identificar los valores implicados en las declaraciones de los educadores, en las normas de clase, en el trato otorgado a los alumnos o en la manera de presentar los contenidos curriculares. Ya sea desde la docencia, la dirección escolar o la investigación, los profesionales de la educación encontrarán en este libro una sugerente guía para reflexionar sobre la propia práctica, así como un interesante y provocador diagnóstico sobre las oportunidades que la escuela está ofreciendo al desarrollo de la moralidad de sus alumnos. María Cecilia Fierro es directora de Programas e Investigaciones en Educación en la Universidad Iberoamericana León, Guanajuato. Patricia Carbajal coordina el Programa de Educación para la Paz y los Derechos Humanos en esta misma universidad. 0 Agradecimientos Presentación I. La oferta valoral del docente como objeto de estudio 1. El proceso de formular una pregunta y delimitarla 2. Tres senderos hacia la oferta valoral del docente 3. La pregunta por la oferta valoral desde los enfoques socioantropológico y psicopedagógico sobre los valores 4. Los valores, la moral y la moralidad 5. El desarrollo de la moralidad del sujeto: de la heteronomía a la autonomía II. Primer sendero: el comportamiento normativo del docente 1. Las normas concretas. El aspecto más visible del comportamiento normativo 2. La consistencia en la aplicación de las normas 3. Las normas abstractas, menos evidentes y también menos frecuentes 4. La oferta valorar del docente a través de su comportamiento normativo III. Segundo sendero: el comportamiento afectivo del docente 1. Como dos mitades de una nuez: los vehículos y las normas concretas 2. Los juicios de valor, vehículos de las normas abstractas 3. Expresiones afectivas. El hilo con el que se teje la experiencia de recibir un trato equitativo en la escuela 4. Balance del comportamiento afectivo IV. Tercer sendero: la conducción de los procesos de la enseñanza 1. La conducción de los procesos de enseñanza: qué actividades proponen los docentes a los alumnos en el aula? 2. Por qué es importante generar secuencias de reflexión desde la perspectiva de la oferta valoral del docente?...
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%5
- Gedisa -
20.81 EUR 21.91 EUR
Gedisa Crítica De La Moral Afirmativa
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788497848657
MPN: 9788497848657
Categoría: Libros y revistas

Libro: Crítica de la moral afirmativa (978-84-9784-865-7) de Cabrera, Julio (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Filosofía .. Al preguntar filosóficamente por el valor de la vida humana, se debe preguntar por el valor del ser mismo en cuanto tal, en su surgir, en su venir-a-ser, y no por el valor de este o aquel ente en particular. Lo afirmativo criticado en este libro se manifiesta en la convicción de que la teoría ética no debería pregun tar directamente por el cómo-ser (cómo vivir bien, cómo ser feliz, etc.), dando así por ya respondida la pregunta más fundamental acerca del valor del ser mismo. En este sentido, tanto teorías éticas kantianas como utilitaristas, eudemonistas o ascéticas, con independencia de sus contenidos específicos, han sido, sin excepción, afirmativas. Por el carácter no radical de su reflexión queda sistemáticamente fuera del alcance crítico de las éticas afirmativas una inmensa parte de acciones anti-éticas que no se basan estrictamente en la transgresión de normas morais, sino en su aplicación secundaria, en su cumplimiento dentro de áreas restringidas de acción. Leibniz, Kant, Schopenhauer, Nietzsche, Heidegger y Wittgenstein son algunos filósofos europeos utilizados en esta tentativa de pensamiento radical. Habermas, Tugendhat, Hare y Benatar, algunos afirmativos afectados por la crítica. De acuerdo a una ética negativa, una aceptación plenaria del ser sólo podría defenderse en un sentido no argumentativo como lo hace Nietzsche fuera de la ética. Si la filosofía debe conducir necesaria e inevitablemente de Platón a Schopenhauer a la desvalorización radical de la vida, la respuesta de la vida de acuerdo con Nietzsche no consistirá en mostrar que la filosofía está equivocada, sino en mostrar que la vida puede desvalorizar radicalmente a la propia filosofía que la desvaloriza. Pero, por otro lado, al escribir: El hombre que sufre no tiene derecho al pesimismo, se puede transformar la negación en una pasión exuberante, en una poderosa forma de vida. 1
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%6
- Gedisa -
14.16 EUR 14.91 EUR
Gedisa Educar En La Era Planetaria
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Gedisa
EAN: 9788474328356
MPN: 9788474328356
Categoría: Libros y revistas

Libro: Educar en la era planetaria (978-84-7432-835-6) de Morin, Edgar (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Pedagogía .. La especie humana tiene grandes potenciales aún no desarrollados, lo que queda patente en el abismo que hay entre nuestros más preciados valores éticos y la barbarie moral real en la que convivimos día a día. También nuestras capacidades intelectuales las empleamos sólo en una mínima parte, como muestran las investigaciones sobre el cerebro. Por tanto, no estamos al final sino al principio de un largo proceso de convertirnos en seres verdaderamente humanos y de hacer de nuestras prácticas de convivencia una auténtica civilización global. Para poder avanzar en la creciente complejidad de nuestro mundo y no perder de vista nuestro proyecto de futuro, Edgar Morin propone su mapa del pensamiento complejo. Su estructura multidireccional y polifacética permite captar la realidad y orientarse pese a sus cambios constantes, pero bajo la condición de aceptar que hoy ya no se puede aspirar a verdades o sistemas acabados. El pensamiento complejo puede romper con los antiguos esquemas mentales que guían nuestra visión limitada y egocéntrica del mundo. Nos permitirá desarrollar nuevas políticas globales basadas en el pleno respeto por la diversidad, para avanzar hacia una coexistencia futura nueva y, finalmente, humana. 0 Capítulo I: El Método (Estrategias para el conocimiento y la acción en un camino que se piensa) Introducción - La relación entre experiencia, método y ensayo - El método como viaje y transfiguración - La relación entre el método y la teoría - La errancia y el error - El método como estrategia - Los principios generativos y estratégicos del método - El método y su experiencia trágica Capítulo II: La complejidad del pensamiento complejo (El pensamiento complejo de la complejidad) Introducción - La confusión entre caos, complejidad y - Características del pensamiento complejo Capítulo III: Los desafíos de la era planetaria (El posible despertar de una sociedad-mundo) Introducción - El nacimiento de la era planetaria - La edad de hierro planetaria - De la ilusión del desarrollo a la mundialización económica - El revés de la trama - El posible despertar de la sociedad-mundo
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%7
- Gedisa -
21.76 EUR 22.91 EUR
Gedisa Los Papeles De Picasso
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788474327366
MPN: 9788474327366
Categoría: Libros y revistas

Libro: Los papeles de picasso (978-84-7432-736-6) de Krauss, Rosalind E., Reilly de Fayard, Mireya (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Arte .. Fue Picasso un Midas moderno, que no sólo transformó los desechos de la vida cotidiana en el oro del collage cubista, sino que además otorgó un valor nuevo a la obra de los grandes maestros? O fue un monstruo falsificador que, sin piedad, tomó por asalto los estilos ajenos? Rosalind Krauss sugiere que la razón por la cual todavía nos planteamos esas preguntas reside en que el propio modernismo es un salón de espejos, en el cual "falso" y "auténtico" son dos aspectos de una misma condición. En una lectura paralela de las tendencias literarias, musicales y pictóricas de la década anterior a la Primera Guerra Mundial, Kraus se acerca con una extraordinaria lucidez a la etapa del collage de Picasso y sitúa esta técnica en un espacio donde el signo escapa a su condición icónica de semblante para emprender el incesante juego de significación, abierto a lo simbólico. Picasso, conocido por su incansable búsqueda de nuevas formas de expresión, cambia radicalmente de estilo después de la Primera Guerra Mundial. Qué significado tiene su vuelta al neoclasicismo, su interés por el pastiche? Es una traición del espíritu moderno? La autora interpreta la integración y apropiación de otros estilos como sublimación de "los bajos instintos" del propio cubismo, como un retorno depurado a lo real en el estilo claro y limpio del neoclasicismo, lo que permite a Picasso elaborar su propia forma de practicar lo prohibido. Rosalind E. Krauss es profesora de Historia del Arte en la Universidad de Columbia y autora de The Optical Unconscious (1993), La originalidad de la vanguardia y otros mitos modernos (1996) y Passages in Modern Sculpture (1977). Es cofundadora y directora de la revista October y actualmente reside en Nueva York. 0
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%8
- Gedisa Editorial -
14.16 EUR 14.91 EUR
Gedisa Editorial Calamidades
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Gedisa Editorial
EAN: 9788497843690
MPN: 9788497843690
Categoría: Libros y revistas

Libro: Calamidades (978-84-9784-369-0) de Garzón Valdés, Ernesto (Gedisa Editorial ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Ciencias Políticas .. Son justificables las intervenciones armadas con fines humanitarios? Tiene un valor prioritario la diversidad cultural frente a los derechos universales? Dónde está la frontera entre la vigilancia del orden y el terrorismo de Estado? Cómo se puede refutar el terrorismo político no institucional cuando éste alega luchar por causas no negociables? Las experiencias de las calamidades más recientes, entendiendo por éstas aquellos desastres provocados por acciones humanas intencionales y no producto del azar o de la mala suerte, nos obligan aformular preguntas controvertidas y candentes como éstas. Los clarificadores análisis que nos ofrece Ernesto Garzón Valdés arrojan luz acerca de la cuestión de la responsabilidad y culpa que contraen todos aquellos, ya sean Estados o grupos terroristas, que violan losderechos universales más fundamentales con pretextos de seguridad o en nombre de principios no negociables. 0
Compara precios desde:
Gedisa Editorial in Libros y revistas

-5%9
- Gedisa -
20.81 EUR 21.91 EUR
Gedisa Salvemos La Comunicación
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788497841207
MPN: 9788497841207
Categoría: Libros y revistas

Libro: Salvemos la comunicación (978-84-9784-120-7) de Wolton, Dominique, Polo, M. Margarita (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Sociología .. Comunicar no significa intercambiar información entre personas que no comparten los mismos valores e intereses, sino que, sobre todo, implica la aceptación del otro para establecer relaciones sociales que contribuyan al mejor desarrollo de la vida de los seres humanos. Sin embargo, durante los últimos años, el avance técnico y el incremento de las nuevas tecnologías, si bien redujeron las fronteras y acortaron las distancias físicas, también pusieron en peligro la comunicación, entendida como un componente esencial de las relaciones sociales y políticas. Salvar la comunicación? En este nuevo trabajo, Dominique Wolton plantea que, en la actualidad, la comunicación corre el riesgo de ser vaciada de contenido, manipulada y reducida al comercio por la filosofía tecnológica y económica que domina las reflexiones sobre el tema. Por lo tanto, no es suficiente que los mensajes y las informaciones circulen con rapidez; en el mundo globalizado, es urgente que la comunicación siga siendo un factor de libertad y de progreso y recupere su función primordial para el enriquecimiento de la vida democrática en el seno de la sociedad. Para el investigador francés, la aldea global es una realidad técnica a la espera de un proyecto político humanista que garantice el respeto de la diversidad, con lo cual es necesaria la puesta en marcha de un proyecto político que reformule los conceptos, pues de lo contrario la información y la comunicación pueden llegar a convertirse en condicionantes de conflictos y en el germen de una guerra de civilizaciones. Si se pretende salir de una filosofía meramente tecnicista, la comunicación, afirma Wolton, es una cuestión que le corresponde a la política. Ya no se trata de oponer los medios de comunicación antiguos y modernos, sino de salvar la comunicación aceptando los riesgos de la incomunicación y defendiendo los ideales de la democracia para evitar la pérdida de las identidades y de la cultura. Dominique Wolton es uno de los principales referentes de las teorías de la información y la comunicación. Investigador principal del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS). Gedisa ha publicado la mayoría de sus libros: La otra mundialización, Elogio del gran público, Internet, y después? y Sobrevivir a Internet. 0
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%10
- Gedisa -
26.51 EUR 27.91 EUR
Gedisa El Documental
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788474325638
MPN: 9788474325638
Categoría: Libros y revistas

Libro: El documental (978-84-7432-563-8) de Barnouw, Erik, Báez, Alfredo (GEDISA ) Comprar Libros de Tiempo Libre .Cine y Televisión .Signo E Imagen>historia General Del Cine .. Esta obra clásica sobre el cine documental y su producción abarca su historia desde 1895 hasta nuestros días. El valor de este género cinematográfico es hoy más importante que nunca gracias a su presencia imprescindible en la televisión y en vídeo. Barnouw analiza la historia del cine documental a la luz de todas sus dimensiones políticas, sociales, tecnológicas y estéticas y atiende la incidencia que la evolución cinematográfica tuvo sobre el impresionante desarrollo de las posibilidades, temas y tratamientos dentro de este género. Desde los primeros esfuerzos de Louis Lumire hasta producciones como Shoa o la serie de Ken Burns, Guerra Civil, Barnouw logra demostrar la calidad y la contribución cultural de esta modalidad específicamente contemporánea del arte vinculada a la información. Este texto, imprescindible para realizadores de cine, estudiantes de cinematografía, arte y cultura contemporánea, da nuevos estímulos teóricos y prácticos para comprender y producir cine documental. Erik Barnouw fue jefe del Departamento de Cine, Radio y Grabaciones de sonido de la Library of Congress de Washington y dirigió durante muchos años la división cinemtagráfica de la Universidad de Columbia. Etnre sus libros cabe destacar La historia de la radio en Estados Unidos en 3 volúmenes, The Tube of Plenty, The Sponsor y The Magician and the Cinema. 0 PREFACIO 1. Se vislumbran maravillas El documental, profeta Notas 2. Imágenes en acción El documental, explorador El documental, reportero El documental, pintor Notas 3. El sonido y la furia El documental, abogado El documental, toque de clarín El documental, fiscal acusador Notas 4. Lente borrosa El documental, poeta El documental, cronista El documental, promotor Notas 5. Foco definido El documental, observador El documental, agente catalizador El documental, guerrillero Notas 6. El movimiento RECONOCIMIENTOS BIBLIOGRAFíA íNDICE TEMáTICO RECONOCIMIENTOS BIBLIOGRAFíA íNDICE TEMáTICO
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%11
- Gedisa -
30.3 EUR 31.89 EUR
Gedisa Enseñar Ciencias A Los Niños
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788474327236
MPN: 9788474327236
Categoría: Libros y revistas

Libro: Enseñar ciencias a los niños (978-84-7432-723-6) de Friedl, Alfred, Lazzarino, Mariana (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Pedagogía .Didáctica .Ciencias sociales y naturales .. Este libro de un inestimable valor práctico para la enseñanza, explica el procedimiento de más de 300 ejercicios y experimentos científicos diseñados para la enseñanza primaria, 35 de las cuales se presentan por primera vez en esta edición. Aunque la obra fue creada en un principio para cursos universitarios de metodología científica, se ha vuelto cada vez más popular como base para seminarios y talleres de prácticas. La obra destaca especialmente porque: Combina métodos y contenidos. Al contrario de la mayoría de los textos para enseñar ciencias, esta obra no separa los métodos de los contenidos y enseña a los niños cómo combinar la teoría y la práctica en el proceso de la indagación misma. Enseña de una forma sencilla. Ayuda a superar la inseguridad que puede provocar la enseñanza de ciencias mostrando a los profesores lo fácil que es hacerlo. Esto se logra 1. con un enfoque sencillo de tres pasos: planteamiento del experimento, investigación y conclusión; 2. combinando los comentarios sobre métodos y contenidos; 3. empleando en las actividades científicas unos materiales sencillos y fáciles de encontrar. Ofrece ejercicios con hechos discrepantes. En la mayoría de los experimentos pueden observarse hechos discrepantes, de modo que los resultados inesperados y sorprendentes (el agua que fluye hacia arriba) estimulan el interés de los alumnos en la investigación. Introduce a los procedimientos científicos . Cada actividad incluye una lista de los procedimientos que utilizan las ciencias (observar, medir, registrar, comparar, interpretar, generalizar, etc.), que pueden enseñarse como parte de la actividad. Todos los ejercicios dedicados a los procesos han sido cuidadosamente actualizados para esta edición. Incluye abundantes ilustraciones . La obra contiene más de 200 dibujos que explican con claridad los detalles técnicos de los experimentos. 0
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%12
- Gedisa -
18.9 EUR 19.89 EUR
Gedisa Estudios Lingísticos Sobre La Relación Entre Oralidad Y Escritura
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788474326352
MPN: 9788474326352
Categoría: Libros y revistas

Libro: Estudios lingísticos sobre la relación entre oralidad y escritura (978-84-7432-635-2) de Blanche-Benveniste, Claire (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Lingistica .. La relativización de las fronteras entre lengua oral y escrita permite a la autora crear nuevas herramientas de gran valor teórico y práctico para el estudio sistemático de la evolución del dominio de la escritura en el niño, entre otros temas. Entre los distintos temas estudiados en este volumen cabe destacar en primer lugar el análisis de una de las dificultades principales del aprendizaje de la escritura, que no es de orden ortográfico sino lógico-semántico. Asumir las exigencias de la transmisión escrita de significados y contenidos supone el abandono de la confianza inicial en el entorno, en tanto reparador de sentidos ambiguos o deficientes. La experiencia con escribientes principiantes muestra la complejidad del paso mental de una posición dependiente del apoyo receptor a la posición autónoma en la definición de sentidos. Una contribución de especial relevancia es el análisis comparado de las unidades del lenguaje hablado y escrito. La autora muestra que las delimitaciones de unidades gráficas son de orden pragmático y muy variables en las distintas lenguas. Este planteamiento de muchas tesis de prestigio sobre la diferencia esencial entre lenguaje hablado y escrito es una valiosa aportación crítica a uno de los temas actualmente más estudiados en lingística, antropología e historia cultural. De especial valor metodológico son el modelo para el análisis sintáctico del lenguaje oral con su disposición en rejilla que sustituye la representación lineal, y el estudio sobre la edición de textos. Sus peculiaridades, como el desciframiento, la transcripción de lenguaje oral o la correcta edición de conversaciones etc., podrían perfeccionarse mucho en una colaboración más estrecha entre filólogos y lingistas. 0
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%13
- Gedisa -
23.65 EUR 24.89 EUR
Gedisa El Libro Del Dolor Y Del Amor
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788474326369
MPN: 9788474326369
Categoría: Libros y revistas

Libro: El libro del dolor y del amor (978-84-7432-636-9) de Nasio, Juan David (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Psicología .Sexología .. Una aportación innovadora de gran importancia para la comprensión del dolor psíquico, que amplía las teorías de Frued y Lacan Asignar un valor simbólico a un dolor que en sí mismo es lo real puro, la emoción brutal, hostil y extraña es, a fin de cuentas, el único gesto terapéutico que lo puede hacer soportable ... Ante un estado de profundo dolor, el psicoanalista actúa como si enseñara a bailar, evitando los pasos en falso, la pérdida de impulso y las caídas del paciente, hasta que éste pueda reencontrar su propio ritmo. El dolor psíquico es un sentimiento oscuro, difícil de definir ... Su naturaleza incierta nos enfrenta al desafío de querer asir un afecto que escapa al pensamiento. El autor ofrece en esta obra una metapsicología del dolor, única aproximación teórica satisfactoria para explicar el mecanismo de la formación del dolor psíquico. El dolor, sea físico o psíquico, siempre es un fenómeno límite. A lo largo de estas páginas se observará que emerge siempre en los límites, los límites entre el cuerpo y la psique, entre el yo y el otro y, sobre todo, entre el funcionamiento ordenado del psiquismo y sus trastornos. Debido a esta situación de límite, el psicoanálisis no distingue claramente entre el dolor corporal y el dolor psíquico. El modelo del dolor corporal, esbozado por Freud al comienzo de sus investigaciones, puede esclarecer de manera sorprendente nuestra concepción del dolor psíquico. El dolor es un afecto, la última barrera ante la locura y la muerte. Tenemos las fuerzas suficientes para combatirlo y seguir viviendo. A este dolor-afecto están dedicados los primeros capítulos. Generalmente, el funcionamiento psíquico está regido por el principio del placer que regula la intensidad de las tensiones pulsionales para hacerlas tolerables. Cuando se produce una ruptura brutal con el ser amado, estas tensiones quedan descontroladas y el principio de placer se vuelve inoperante. Cuando el yo no percibe ya la fluctuación entre placer y displacer, sino un caos de pulsiones indomables, queda a la merced del sentimiento de dolor. Por tanto resulta muy importante distinguir entre displacer y dolor. El dolor no es tanto el afecto provocado por la pérdida de un ser amado, sino por la autopercepción de un tumulto pulsional interno incontrolable. Juan David Nasio psicoanalista y psiquiatra de formación, es director de los Seminarios Psicoanalíticos de París y docente en la Universidad de París (Sorbona). Ha publicado numerosas obras, muchas de ellas traducidas al castellano. En Editorial Gedisa aparecieron El magnífico niño del psicoanálisis, El niño del espejo (junto con Franoise Dolto), Enseñanza de 7 conceptos cruciales del psicoanálisis, La mirada en psicoanálisis, Cinco lecciones sobre Jacques Lacan, Grandes psicoanalistas, 2 vols. (junto con otros autores). 0
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%14
- Gedisa -
25.56 EUR 26.91 EUR
Gedisa El Trabajo
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788474326253
MPN: 9788474326253
Categoría: Libros y revistas

Libro: El trabajo (978-84-7432-625-3) de Méda, Dominique (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Sociología .. El paro estigmatiza a muchos ciudadanos porque el trabajo sigue siendo un valor fundamental de integración social. Un análisis histórico muestra que no siempre fue así, lo que permite situarlo al mismo nivel de las actividades útiles no remuneradas En la actualidad, políticos y economistas están rivalizando por encontrar fórmulas viables para aumentar el número de puestos de trabajo. Parece obvio que todos necesitan trabajar y que el trabajo siempre ha formado parte de la base de nuestra organización social. Y si eso no fuera cierto? Si el trabajo sólo fuese una invención reciente que nuestras sociedades han considerado necesaria dentro de un contexto histórico determinado, siendo así un fenómeno fechable que podríamos dejar atrás? La firme voluntad de los poderes políticos actuales de salvar el trabajo acaso no traiciona la dificultad ante la que nos encontramos para pasar a otra época en la que el trabajo dejaría de ser tal vez un valor central? éstas son algunas de las preguntas que guían la investigación de Dominique Méda y su punto de partida para un excelente análisis de la función social del trabajo a lo largo de la historia de Occidente. Ello permite situar el momento en que el trabajo comenzó a ser una necesidad esencial y un valor moral. Al explicar por qué hemos llegado a glorificar este instrumento de nuestro sufrimiento, la autora invita a relativizar su valor. Es preciso que nos interroguemos sobre el sentido del trabajo antes de entregarnos a la búsqueda de soluciones para superar el paro. Hay que tener conciencia de la estrecha relación entre la ideología del trabajo y las medidas políticas que se proponen. La perspectiva histórica del trabajo no permite, según Dominique Méda, pasar por alto la aspiración de todo ciudadano con una actividad digna que dé sentido a su vida. No hay por ahora soluciones perfectas, pero las sugerencias de Méda son un estímulo para importantes replanteamientos. Dominique Méda, nacida en 1962 , antigua alumna de la école Normale Supérieure y de la école Nationale dAdministration, es licenciada en filosofía, profesora del Instituto de Estudios Políticos y responsable de investigación del Ministerio de Trabajo de Francia. 0
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%15
- Gedisa -
28.4 EUR 29.89 EUR
Gedisa La Justicia
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788474329483
MPN: 9788474329483
Categoría: Libros y revistas

Libro: La justicia (978-84-7432-948-3) de Campbell, Tom, álvarez, Silvina (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Ciencias Políticas .. Los teóricos coinciden en que la justicia es un valor político fundamental, pero están en profundo desacuerdo sobre la manera pertinente de analizar y justificarla filosóficamente. Tom Campbell ofrece en esta obra una definición de gran envergadura de la esencia de la justicia y de sus campos de aplicación, así como claras exposiciones y críticas de las más famosas controversias entre los principales teóricos del derecho de la era contemporánea. Después de responder desde diversos enfoques conceptuales a las preguntas: Qué es la justicia? y Qué significa "justo"?, el autor expone en ocho comentarios muy detallados las posiciones y los trabajos de Robert Nozick, Ronald Dworkin, John Rawls, Richard Posner, Wojciech Sadurski, Karl Marx y Jrgen Habermas. En su conclusión, el autor examina el papel de la justicia en los ámbitos del derecho, de la economía y la democracia y evalúa hasta qué punto, en la actualidad, las concepciones políticas de la justicia están quedando eclipsadas por el discurso de los derechos humanos. "Una buena introducción crítica (...) siempre sucinta y lúcida, siempre ecuánime en su opinión (...) No cabe duda de que este libro se convertirá en texto de referencia obligatoria sobre las teorías contemporáneas de la justicia." David Miller, Journal of Social Policy "Como texto introductorio, La justicia es un logro admirable (...) No se encontrará en ninguna parte introducciones tan accesibles y claras a tantos enfoques diferentes." Stephen C. Hicks, Bimonthly Review of Law Books Tom Campbell es profesor de Teoría del Derecho de la Uiversidad Nacional de Australia. 0 Prefacio y agradecimientos 1 Qué es la justicia? Las raíces de la justicia Justicia e ideología Un análisis basado en los méritos Priorizar la justicia Más allá de la distribución 2 Qué es justo? Igualdad y mérito La esencia de la justicia formal El conocimiento de la justicia La crítica comunitarista a la justicia liberal 3 La justicia como título: Nozick y la propiedad Los derechos y la justicia formal La justicia como derechos humanos La posesión y el título La justicia de Nozick La historia conjetural y el estado mínimo La visión restrictiva de Nozick 4 La justicia como derechos: Dworkin y las minorías Los derechos de Dworkin La política de Dworkin La justicia y las minorías 5 La justicia como contrato: Rawls y el bienestar La justicia como equidad La justicia rawlsiana Problemas para Rawls La justicia y el bienestar 6 La justicia como eficiencia: Posner y la justicia penal Justicia y utilidad La economía de la justicia de Posner El análisis económico del derecho penal 7 La justicia como mérito: Sadurski y la remuneración Los atractivos del mérito Los problemas del mérito La remuneración justa 8 La justicia como crítica: Marx y la explotación La justicia formal y la crítica a los derechos Justicia material, explotación y...
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%16
- Gedisa -
24.6 EUR 25.89 EUR
Gedisa Historias Del Mal
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788474325911
MPN: 9788474325911
Categoría: Libros y revistas

Libro: Historias del mal (978-84-7432-591-1) de Sichre, Bernard, Bixio, Alberto Luis (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Filosofía .. En la actualidad hay una verdadera ola de reflexiones sobre la moral, que están bajo el signo del ateísmo y de la relatividad y subjetividad de los valores. Sin embargo, su contenido: la distinción entre el Bien y el Mal, es heredera evidente de la ética cristiana. El autor se propone analizar las ideas sobre el Mal, su origen, fundamento y metamorfosis a través de la historia de la cultura occidental, puesto que las culturas se definen en primer lugar a partir de las representaciones del Mal que les son propias. La aparición y pasión de Cristo fue el acontecimiento que ubicó al ser humano definitivamente en el centro de todo discurso ético. Esta posición le concierne de una manera que contradice la relatividad y subjetividad de los valores morales, y en las "Historias del Mal", a lo largo de los siglos se puede reconocer siempre un núcleo invariable, "... un poder y un enigma del Mal... que posee una consistencia propia más allá de toda manifestación empírica". Después de un interesantísimo recorrido por la ética griega, la moral de las teologías judía y cristiana medieval, pasando por el declive de la fe a partir de la época de las Luces, hasta el ateísmo moderno, Bernard Sichre afirma que en la actualidad, más que de un "retorno moral", se trata de un "retorno de lo trágico", presente en todos los ámbitos que conlleva la dimensión radical del Mal no simbolizable y no pensable por la razón moderna. Bernard Sichre , nacido en 1944 en Lille, es profesor de filosofía desde 1966 y autor de numerosos libros, entre los que cabe destacar Merleau-Ponty o el cuerpo de la filosofía, El momento lacaniano y Elogio del sujeto , (publicados por Grasset, París). 0
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%17
- Gedisa -
9.88 EUR 10.4 EUR
Gedisa El Origen De Los Sueños
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Gedisa
EAN: 9788474328141
MPN: 9788474328141
Categoría: Libros y revistas

Libro: El origen de los sueños (978-84-7432-814-1) de Alberoni, Francesco (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Psicología .Psicología general .. Está creciendo la ansiedad; la incertidumbre y el extravío, Pero también está creciendo la necesidad de valores, de arraigo y el deseo de vivir en comunidades fuertes y nobles. Y estas fuerzas se harán cada vez más vivas en la próxima década. Cómo captar los síntomas que las anuncian? Cómo estudiarlas? Cómo interpretarlas? En este libro, Francesco Alberoni nos introduce en el resultado de años de observación, de análisis y de retlexión, en la búsqueda de los orígenes de los sueños; los deseos y las pasiones que dan un significado a nuestras acciones, un sentido a nuestra existencia y nos indican el camino a seguir.Caracterizado por un estilo incisivo, una narración directa y generosa en hechos, personajes y episodios, El origen de los sueños es un libro que marcará nuestra entrada en el nuevo milenio, al igual que otras obras de Alberoni han cambiado para muchos millones de lectores de todo el mundo la manera de percibir y vivir el enamoramiento, el amor, la amistad, el sentimiento moral, la espiritualidad y las relaciones con los otros. En definitiva, un libro que nos ayudará a atesorar nuestras experiencias, a releer en positivo nuestra vida para sumergirnos plenamente en el presente y afrontar con seguridad el futuro. Francesco Alberoni es conocido en todo el mundo por su teoría del enamoramiento y del amor y sus libros han sido traducidos a veinte idiomas. Es profesor de sociología y Rector de la Libera Universit di Lingue e Conzunicazioni IULM de Milán. Entre sus libros publicados en Gedisa fíguran Te amo , El primer amor , Enamoramiento y amor , El erotismo , La amistad , Valores , El vuelo nupcial , El optimismo , Los envidiosos y Ten coraje . 0 Hojas de diario Sueños ensangrentados Psicoanálisis Orden y desorden Estudio lo que nadie estudia Emigraciones El divismo Publicidad El bienestar El consumo Consumo y transformación social Un continente inexplorado El gran ciclo colectivo La llegada de los movimientos juveniles Enamoramiento El sesenta y ocho El estado naciente La experiencia de Trento Otoño caliente y movimiento sindical Amargura e incertidumbre Fin de una aventura Prever el futuro Incomprensión La exploración del nuevo continente Movimiento e institución La solidaridad necesita un enemigo? Estado naciente y nirvana No hay nada más práctico que una buena teoría Qué es la institución? El descubrimiento de un nuevo planeta La vuelta La derrota de las Brigadas Rojas La vuelta epocal de los movimientos religiosos Viaje al amor y a los sentimientos Un lenguaje para el amor La amistad Erotismo Viaje a la moral La fuente de la moral Política y moral Mímesis Envidia Envidia y política Presagios El jefe carismático Movimientos y civilización La civilización anglosajona El fin de la URSS y sus consecuencias La Pantera El vacío dejado por el comunismo soviético El Marxismo ha muerto?...
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

Este Dia 12 Ofertas con descuento en categoría Libros

Grazie, registrazione avvenuta correttamente

Notificaciones de ofertas por correo electrónico:

Por favor lee Términos y condiciones