-5%1
- Editorial Renacimiento -
17.1 EUR 18 EUR
Editorial Renacimiento Biblioteca En Llamas
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788416685363MPN: 9788416685363
Categoría: Libros y revistas
Libro: Biblioteca en llamas (978-84-16-68536-3) de Bonilla, Juan (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Literatura .Historia y Crítica de la Literatura .. Entre las llamas de esta biblioteca, el superhombre de Nietzsche es vecino del Gran Hermano de Orwell, Ted Hughes es autor de un texto religioso, el cura Langlois es mucho más que un personaje de Bolaño, Matilde Urbach sonríe desde su ficción, un librero de Bogotá toma un avión en pos de un libro imposible, la vecina del quinto baja a decirle cuatro verdades al autor, que se mece evocando a amigos que ya no están o los días en los que tecleó su primer libro. También se lanzan opiniones al mar de opiniones en que flotamos, se proponen mejoras para el Premio Cervantes, se le piden cuentas a los lectores y a los críticos o se hacen burlas sobre los mejores libros de la poesía española de los últimos años. Poetas olvidados como Julio Mariscal comparecen junto a estrellas del ahora como Houllebecq, y chicos malos como Bukowski o Céline se toman algo con Gloria Fuertes o un raro escritor colombiano cuya biblioteca acabó convertida en burdel. Este es el séptimo tomo del periodista Juan Bonilla, que prolonga sus vagabundeos recopilados en El arte del yo-yo, La holandesa errante, Teatro de variedades, Je me souviens, La plaza del mundo y Catálogo de libros excesivos, raros o peligrosos. 0
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%2
- Editorial Renacimiento -
20.9 EUR 22 EUR
Editorial Renacimiento Sertorio
Agapea.com
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788484727873MPN: 9788484727873
Categoría: Libros y revistas
Libro: Sertorio (978-84-8472-787-3) de Schulten, Adolf (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Historia .Historia Del Mundo Antiguo .. Encuadernación: Rústica con solapas Colección: Biblioteca Histórica ; 25 Escrito por Adolf Schulten, arqueólogo, historiador y filólogo alemán, célebre por su dedicación al mundo hispánico y en especial a Tartessos, esta obra nos presenta la semblanza más completa de la vida y la trayectoria pública y privada de Quinto Sertorio (Nursia, 122 a.C.-Osca, 72 a.C.), una de las figuras más importantes de la época final de la República romana. Destacado político y militar, con altas dotes para la estrategia en campaña, se mostró en contra de la dictadura de Sila, hecho este que le llevó a emigrar forzosamente a la Península Ibérica, donde comenzó una organizada resistencia contra Roma, dando muestras de ser hombre cabal y de decisiones acertadas. Desde su entrada en la Península se supo ganar la confianza de sus habitantes, llegando a reunir un ejército de 9.000 hombres con los que trató de evitar que sus rivales políticos cruzaran los Pirineos, sin embargo, a pesar de su heroica trayectoria en batalla, no pudo tener un final merecido, pues su vida terminó no en contienda, sino a manos del traidor Perpenna, que lo asesinaría mientras cenaban en la misma mesa. Rescatamos para esta edición la única traducción existente, al tiempo que hasta ahora inencontrable, de Miguel Carreras, publicada en 1949, previa revisión del propio Adolf Schulten que pudo participar corrigiendo, modificando y ampliando la edición española de esta obra, cuya primera edición alemana es de 1926. Además se acompaña el libro de un estudio introductorio de Francisco Socas, gran conocedor del mundo antiguo y romano. Adolf Schulten (Elberfeld, 1870-Erlangen, 1960), historiador, filólogo y arqueólogo alemán. Doctor en Geología por la Universidad de Bonn (1892), hizo excavaciones en Italia, áfrica y Grecia, para centrar más tarde su investigación en España, de la que pronto se convirtió en un apasionado. De su obra sobresale la monumental Fontes Hispaniae Antiquae, obra de referencia que recoge en doce volúmenes textos antiguos y altomedievales de Hispania, y que no pudo ver terminada en vida. Merecen destacarse, por haberse publicado con éxito en nuestro país, Numancia (1914), Los cántabros y su lucha contra Roma (1914), Hispania (Geografía, Etnología e Historia) (1920) y Tartessos (1924), estas dos últimas reeditadas en esta misma colección. Francisco Socas ha sido profesor de Lenguas Clásicas en la Universidad de Sevilla. Ha publicado numerosos trabajos sobre el mundo antiguo, entre los que destacan su tesis sobre la Fortuna en la novela antigua y versiones de poetas latinos (Lucrecio, Ovidio, Juvenal y Marcial). También ha llevado a cabo, mediante ediciones o traducciones prologadas y anotadas, el rescate y difusión de obras heterodoxas o mal conocidas, como el De pulchro et de amore (1531) de Agostino Nifo, Mi vida (1575) y Mis...
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%3
- Editorial Renacimiento -
17.1 EUR 18 EUR
Editorial Renacimiento Luna Del Suburbio Y Otros Relatos
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788484727736MPN: 9788484727736
Categoría: Libros y revistas
Libro: Luna del suburbio y otros relatos (978-84-8472-773-6) de López, Alfonso ... [et al.], Díaz Fernández, José, López Alfonso, Alfonso (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Literatura .Novela y Narrativa Española e Hispanoamericana .. Encuadernación: Rústica Colección: Biblioteca de Rescate. Serie La Novela Corta ; 3 En Luna del suburbio y otros relatos, por primera vez se reúne toda la narrativa breve que se conoce de José Díaz Fernández, desde los cuentos y relatos que comenzó publicando en el semanario Asturias cuando contaba menos de veinte años, hasta aquellos que vieron la luz en la revista Estampa durante la primera mitad de los años treinta, pasando también por novelas cortas como El ídolo roto o Cruce de caminos. Aquí están el joven que imita con soltura a Valle-Inclán y el escritor seguro de sí mismo que aprovecha la novedad de las vanguardias para desarrollar su arte; el bisoño empapado por el paisaje del norte y el fino observador de ambientes más o menos cosmopolitas. Estas páginas muestran la evolución estética de un escritor que nace, crece, se consolida y finalmente, antes de la guerra civil, abandona la literatura de creación. José Díaz Fernández (Aldea del Obispo, Salamanca, 1898-Toulouse, 1941) es uno de los más destacados escritores sociales anteriores a la guerra civil. Con dos novelas El blocao y La Venus mecánica y un ensayo El nuevo romanticismo fue el encargado de guiar, práctica y teóricamente, a toda una generación que reaccionó contra la naturaleza juguetona y evasiva de las vanguardias propugnando la vuelta al hombre y su realidad cotidiana como protagonistas de la literatura. A esa nueva manera de hacer las cosas, que vertía las rompedoras ideas vanguardistas en los viejos odres del sentir romántico, él la llamó literatura de avanzada. Trasladado de niño a Castropol, población del occidente de Asturias, escribió desde la adolescencia en los periódicos locales y en una revista de la emigración. A principios de los años veinte despunta como periodista en El Noroeste, de Gijón, por las crónicas que envía mientras sirve como soldado en Marruecos. En 1925 dio el salto a Madrid y su firma aparece en la revista Ondas, órgano de difusión de Unión Radio, poco antes de empezar a trabajar en la redacción de El Sol. Importante escritor y periodista, desde principios de los años treinta su labor literaria se vio relegada por su dedicación a la política. Se opuso firmemente a la dictadura de Miguel Primo de Rivera y fue diputado en dos ocasiones durante la Segunda República, de la que, con sus colaboraciones en publicaciones como El Liberal o El Diluvio realizó una tan militante como inteligente radiografía política e intelectual. Como tantos otros que perdieron la guerra civil murió, ligero de equipaje, en la soledad de un cuartucho miserable del exilio. Alfonso López Alfonso (Moncóu, Asturias, 1977) es licenciado en Historia por la Universidad de Oviedo y colabora habitualmente con reseñas, relatos y artículos en el...
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%4
- Editorial Renacimiento -
19 EUR 20 EUR
Editorial Renacimiento Puente Sin Fin
Agapea.com
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788484728320MPN: 9788484728320
Categoría: Libros y revistas
Libro: Puente sin fin (978-84-8472-832-0) de Suárez, Luis, García López, José Ramón (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Literatura .Biografías .. Encuadernación: Rústica Colección: Biblioteca de la Memoria Desde la publicación de su primer libro en 1944, España comienza en los Pirineos (reeditado por la Biblioteca del Exilio en 2008), Luis Suárez demostró su habilidad para, al tiempo que ejercer esa función de testimonio crítico que siempre exigió a la práctica periodística, trenzar un intenso relato autobiográfico plagado de hallazgos literarios. Así nos lo hace llegar en Puente sin fin. Testigo activo de la historia. Memorias parciales (2000), la autobiografía de un hombre de acción comprometido con su tiempo que hizo del puente entre las distintas orillas de su intensa vida (geográficas, culturales, políticas) el símbolo de su forma de ser y estar en el mundo. Unas memorias que desde la evocación íntima, el análisis político o la anécdota como proyección humanizada de la historia, parten del exilio como experiencia fundacional. En movimientos pendulares, estas memorias nos trasladarán de esa infancia en la que ya late la mirada curiosa y asombrada del futuro periodista a la agitada sociedad sevillana de los años treinta; de la guerra civil y los campos de concentración franceses a la solidaridad del México cardenista; de los viajes por medio mundo como reportero internacional a sus estancias en España para sumarse a la resistencia antifranquista; de la crisis del pensamiento de izquierdas a la seguridad de que los sueños de transformación son la garantía para una justicia social en la que Luis Suárez siempre creyó. Luis Suárez López (Albaida del Aljarafe, Sevilla, 1918-México, 2003) publicó en 1936 sus primeros artículos en el periódico sevillano El Liberal, inicio de una andadura que lo llevaría a convertirse en uno de los grandes nombres de la prensa mexicana. Vocación interrumpida durante una guerra civil en la que cimentó su inquebrantable compromiso con el comunismo y desarrolló una precoz y brillante carrera militar, tras la derrota republicana y su paso por los campos de concentración franceses, se exilió en 1939 en México, país al que acabaría considerando su segunda patria. Desde su llegada a México, comenzó a trabajar en algunos de los medios de prensa y televisión más importantes del país y fue pieza esencial en la fundación de la Organización Internacional de Periodistas, de la Unión de Periodistas Democráticos de México y de la Federación Latinoamericana de Periodistas. Pero, sobre todo, se convirtió en uno de los mejores cronistas de la realidad mexicana y en reportero de acontecimientos centrales de América Latina y el resto del mundo: las guerras de Argelia, Vietnam, Angola o Afganistán, la revolución cubana y la guerrilla bolivariana del Che, la invasión estadounidense de República Dominicana, Granada y Panamá, el golpe de estado militar en Chile, la convulsa historia de Haití, Nicaragua, Etiopía o Palestina. Sus...
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%5
- Editorial Renacimiento -
15.2 EUR 16 EUR
Editorial Renacimiento Del Frente Popular A La Rebelión Militar
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788484725343MPN: 9788484725343
Categoría: Libros y revistas
Libro: Del Frente Popular a la rebelión militar (978-84-8472-534-3) de álvarez Rey, Leandro, Martínez Barrio, Diego, álvarez Rey, Leandro (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Historia .Historia De España .. Encuadernación: Rústica con solapas Colección: Biblioteca histórica; 27 En este libro se reproducen dos escritos del autor redactados recién iniciada su vida en el exilio. Publicados originalmente en Buenos Aires (Páginas para la historia del Frente Popular, 1943) y como una serie de artículos periodísticos en el semanario Hoy de México (La rebelión militar, 1940), ambos textos reflejan el testimonio de uno de los principales protagonistas de una etapa crucial en la historia de la Segunda República: los meses que median entre 1935, en que comenzó a tambalearse la coalición de centro-derecha en el poder durante el segundo bienio y a gestarse el Frente Popular, y los inicios de la rebelión militar de julio de 1936. Hombre honesto, ajeno a todo despecho o rencor, republicano, demócrata y liberal, representó como pocos a esa tercera España que a partir de 1936 se vio aplastada por los extremismos de derecha y de izquierda. Los textos que aquí se reproducen y la trayectoria biográfica del autor son analizados en el Prólogo que incluye esta obra, redactado por Leandro álvarez Rey, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla y autor de Diego Martínez Barrio. Palabra de republicano (Sevilla, 2008). 0
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%6
- Editorial Renacimiento -
17.1 EUR 18 EUR
Editorial Renacimiento El Peregrino Entretenido
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788484726432MPN: 9788484726432
Categoría: Libros y revistas
Libro: El peregrino entretenido (978-84-8472-643-2) de Bayo, Ciro, Esteban, José (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Literatura .Novela y Narrativa Extranjera .. Encuadernación: Rústica con solapas Colección: Biblioteca de Rescate; 4 Quizá con Ciro Bayo desaparece un tipo de escritor entre bohemio y sabio, un escritor, como dijo Gastón Baquero, en estado puro. De escritor que sólo necesita de veras escribir para dominar la existencia. Los demás lo ven como fracasado, mentiroso, ridículo a veces, pero él es por dentro el rey de un mundo magnífico. En EL PEREGRINO ENTRETENIDO se presentó así: Soy un caballero andante de nuevo cuño, o si le parece a usted mejor, un pícaro; porque a esto viene a parar la antigua caballería traducida a la prosa de la vida corriente. Soy también letrado, que es lo mismo que decir hidalgo pobre dos veces, con la agravante de conllevar con buen ánimo y conformidad mi pobreza. Soy artista, soy escritor, y quien dice esto, dice un desmañado, un inepto en la vida práctica. Además de esto, no quiero rebajarme al nivel de esos prosaicos burgueses de susceptibilidades y pequeñas vanidades, que manejan con tal cual acierto sus negocios y no pasan de ahí. También me siento enemigo de la sociedad actual; yo, que odio la vida reglamentada y codificada, no soy ni idealista ni utopista, ni pensador ni energúmeno, ni apóstol ni sicario. Soy un estoico, al que no se le da nada de la vida corriente. Lo confieso soy un español rezagado del siglo XVII. No fue difícil reconocer a Ciro Bayo detrás de don Peregrino Gay, en Luces de bohemia. Valle-Inclán lo presentará como el hombre que ha escrito la crónica de su vida andariega en un rancio y animado castellano y su amigo Ricardo Baroja escribió de él que era un magnífico compuesto de soldado, de viajero, de poeta, de asceta, de bohemio, dando a esta palabra su sentido más noble y último aventurero español de la vieja, de la noble cepa. CIRO BAYO (Madrid, 1856-1939). Fue un extraño personaje, de vida aventurera y bohemia. A los 16 años milita en el Partido Carlista, como cuenta en su libro Con Dorregaray, una correría por el Maestrazgo (1912). Estudió Derecho. Recorre Europa y América del Sur -fue maestro rural en la Argentina- y sus andanzas le inspiran obras como El peregrino en Indias. En el corazón de América del Sur (1911), Los marañones. Leyenda áurea del Nuevo Mundo (1913), Los caballeros del Dorado (1915), Por la América desconocida (1920), etc. Entre lo más destacado de su obra, están los libros de viajes por España: Lazarillo español (1911), que narra un viaje de Madrid a Barcelona, y este que aquí presentamos, El peregrino entretenido (Viaje romancesco) (1910), donde relata una excursión a pie, desde Madrid hasta Yuste, en compañía de Pío y Ricardo Baroja. 0
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%7
- Editorial Renacimiento -
17.1 EUR 18 EUR
Editorial Renacimiento Cuando En España Estalló La Paz
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788484725329MPN: 9788484725329
Categoría: Libros y revistas
Libro: Cuando en España estalló la paz (978-84-8472-532-9) de Pedro, Valentín de, Salazar Anglada, Aníbal (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Historia .Historia De España .. Encuadernación: Rústica con solapas Colección: Biblioteca de rescate; 29 Este libro reúne una serie de retratos, crónicas y poemas del escritor argentino acerca de su experiencia en la madrileña cárcel de Porlier, antesala del paredón tras el fin de la Guerra Civil. Estos escritos carcelarios, reunidos por primera vez en libro e inéditos en España, constituyen un testimonio valioso de nuestra guerra y del tiempo de rencores y venganzas que siguió a la contienda, con miles de ejecuciones que no tienen justificación humana y que, en muchos casos, para mayor miseria del Glorioso Movimiento, no se sostenían sobre una base legal. Queden, pues, estos documentos para memoria de las generaciones futuras y como póstumo homenaje a un intelectual de talla, quien sintió el fin de la República española como una quiebra personal y colectiva, y quien, intuyendo muy pronto el alcance supranacional de la barbarie desatada en España, pudo hacer suyas aquellas palabras certeras de Albert Camus: Fue en España donde mi generación aprendió que se puede tener razón y aun así ser derrotado, que la fuerza puede vencer al espíritu, y que, muchas veces, el coraje no obtiene recompensa. Esto es, sin duda, lo que explica por qué tantos hombres, en todo el mundo, consideran el drama de España como una tragedia personal. 0
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%8
- Editorial Almuzara -
61.75 EUR 65 EUR
Editorial Almuzara Diálogos Españoles Del Renacimiento
Agapea.com
Brand: Editorial Almuzara
EAN:
9788492924653MPN: 9788492924653
Categoría: Libros y revistas
Libro: Diálogos españoles del Renacimiento (978-84-92924-65-3) de Varios autores (Editorial Almuzara ) Comprar Libros de Literatura .Historia y Crítica de la Literatura .. Este nuevo volumen de la Biblioteca de Literatura Universal supone una aportación muy especial al canon literario español, una aportación si se quiere transformadora, pues poco podremos decir de la literatura clásica española sin visitar esta enorme colección de escritos. El volumen recoge a once autores españoles del Renacimiento y casi una treintena de obras con una vertebración a través del género del diálogo. Este género, con una historia casi inextinguible desde las antiguas culturas orientales y el mundo clásico grecolatino, tuvo una especial floración en la etapa del humanismo renacentista, de tal forma que el propio género es definitorio del movimiento intelectual europeo que venía desarrollándose desde la Baja Edad Media. Los diálogos erasmistas suponen un resumen de cuanto decimos. La colección de diálogos que aquí se presenta ayuda de alguna manera a la mayor imbricación de la cultura española en el contexto internacional de ese tiempo, combatiendo los excesos que en los estudios culturales ha supuesto la por otra parte innegable excepcionalidad de esa misma cultura hispánica frente al acervo común europeo. 0
Compara precios desde:
Editorial Almuzara in Libros y revistas -5%9
- Editorial Renacimiento -
17.1 EUR 18 EUR
Editorial Renacimiento Voluptuosidad
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788416246755MPN: 9788416246755
Categoría: Libros y revistas
Libro: Voluptuosidad (978-84-16-24675-5) de Correa Ramón, Amelina, Muñoz, Isaac, Correa Ramón, Amelina (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Literatura .Libros Clásicos .. Encuadernación: Rústica con solapas Colección: Biblioteca de Rescate; 31 Dice Muñoz de su libro: es posible que sea escandaloso, digno de la reprobación de las personas rectas y sensatas. Y, en efecto, el Cristo de la lujuria que, según Cansinos Assens, era nuestro escritor, se aplicará en Voluptuosidad, como si de unas memorias eróticas a la manera de Casanova o de Bradomín se tratara, a ejemplificar, a través de su protagonista Isaac ?sí, es una roman clef?, las diferentes clases de amor. Estamos ante un nuevo caso de literatura decadente, una novela del vicio cuyas aventuras discurren en el Madrid frecuentado por el mundillo cultural y moderno de la época, pero también en el barrio granadino del Albaicín, en un pueblo de Guadalajara (la mansión familiar del autor se hallaba en la localidad de Tendilla) o en Tánger. Unas páginas encendidas destinadas, en aquellos años iniciales del siglo xx, a unos pocos, y que hoy recuperamos (su primera edición es ya una rareza bibliográfica) para el disfrute de muchos. Se acompaña el volumen con un breve recorrido por el Catálogo de perversiones de la novela, analizadas a partir de los estudios coetáneos del psicopatólogo británico Havelock Ellis, y con la más completa Bibliografía de y sobre el autor publicada hasta la fecha. 0
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%10
- Editorial Renacimiento -
17.1 EUR 18 EUR
Editorial Renacimiento Una Mina De Oro En La Puerta Del Sol
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788416246205MPN: 9788416246205
Categoría: Libros y revistas
Libro: Una mina de oro en la Puerta del Sol (978-84-16-24620-5) de Bello, Luis, González Soriano, José Miguel (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Literatura .Novela y Narrativa Española e Hispanoamericana .. Encuadernación: Rústica con solapas Colección: Biblioteca de Rescate Serie: La Novela Corta; 5 Luis Bello (Alba de Tormes, 1872-Madrid, 1935), periodista y escritor, fue uno de los más destacados cronistas de su generación, en una época de grandes cultivadores del género con autores como Julio Camba, Félix Lorenzo, Manuel y Javier Bueno, Eugenio Noel, Wenceslao Fernández Flórez, etc. Director de la prestigiosa hoja literaria de Los Lunes de El Imparcial, a lo largo de su trayectoria Bello fundó revistas (Europa, Revista de Libros), dirigió periódicos (Luz, Política) y publicó numerosos artículos, varios de ellos recogidos posteriormente en libro (El tributo a París, Ensayos e imaginaciones sobre Madrid). Su obra más conocida fueron los cuatro volúmenes de su monumental Viaje por las escuelas de España, fruto de su larga campaña periodística en favor del mejoramiento de la enseñanza pública, lo que le valió la organización de un homenaje nacional a su figura. Aunque más escasa y menos conocida, Luis Bello publicó también obra de creación, como autor de relatos dentro de las famosas colecciones de novela corta que revolucionaron el panorama literario y cultural de la España del primer tercio del siglo XX. El presente volumen reedita juntos por vez primera todos los títulos de narrativa breve que se conocen de Bello: Una mina de oro en la puerta del sol, seguido de Historia cómica de un pez chico y El corazón de Jesús. Capacidad de observación, finura de estilo, ironía sutil y a veces punzante, humor cargado de intención, son características comunes en unos textos de indudable interés testimonial como reflejo de la actualidad, y de denuncia social del triste destino que aguarda a los seres más débiles, retrato en definitiva de una sociedad en conflicto. José Miguel González Soriano (Madrid, 1973) es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido becario de la Real Academia Española y miembro del Seminario de Estudios Teatrales, adscrito al departamento de Filología Española de la UCM. Coordinador y reseñista crítico del suplemento literario Los Lunes del diario digital El Imparcial.es desde su fundación en 2009, ha ejercido asimismo de documentalista para la Asociación de la Prensa madrileña y otras instituciones. En la actualidad, colabora en las bases de datos digitales Dialogyca BDDH y Mnemosine: textos literarios raros y olvidados (1868-1936), centrando su labor investigadora en la realización de una tesis doctoral acerca de la obra periodística y literaria de Luis Bello, sobre quien ha publicado diversos artículos al igual que de otros escritores y hombres de letras contemporáneos suyos. Además ha participado, entre otros, en los volúmenes colectivos La otra Edad de Plata. Temas, géneros y...
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%11
- Editorial Renacimiento -
17.1 EUR 18 EUR
Editorial Renacimiento Mis Impresiones De Inglaterra
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788484728344MPN: 9788484728344
Categoría: Libros y revistas
Libro: Mis impresiones de Inglaterra (978-84-8472-834-4) de Balbontín, José Antonio, Larrabide Achútegui, Aitor Luis (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Literatura .Libros de Viajes .. Encuadernación: Rústica Colección: Biblioteca del Exilio No pretendo hacer un estudio sociológico -ni de ninguna otra clase- sobre la Gran Bretaña. Me limitaré a recoger sencillamente, como en una carta familiar, para los amigos que se interesan por estas cosas, algunas de mis impresiones personales, a lo largo de mi exilio en Inglaterra, que ha sido para mí como una segunda patria, a la que no puedo olvidar al volver a mi patria verdadera, donde no tengo ya otra ilusión que la de morir en paz bajo el sol de Castilla, si Dios me concede esta gracia. J. A. Balbontín, Preámbulo José Antonio Balbontín (1893-1978) fue un poeta prodigio; escribió su primer libro, Albores, con quince años. Su poesía recorre las diversas líneas estéticas del siglo XX: la posmodernista y regionalista, a lo José María Gabriel y Galán, con De la Tierruca (1912) y La Risa de la Esperanza (1914); la comprometida, con Inquietudes (1925) y Romancero del Pueblo (1931); la política de oposición al régimen de Franco, con Por el amor de España y de la Idea. Cien sonetos de combate contra Franco y sus huestes (1956); y, finalmente, la serena del exiliado que añora su país, con Mis 13 poesías predilectas (Con breves comentarios en prosa) (1964) y A la orilla del Támesis (2005). Aparte de poesía, es autor de cinco obras de teatro, dos novelas y varios ensayos. Estudió Derecho y fue una de las personas que con más fuerza luchó contra la dictadura de Primo de Rivera. Codirigió durante esos años (1926-1928) las revistas El Estudiante y Post-Guerra, de marcada tendencia izquierdista. Fue secretario segundo del Ateneo de Madrid y diputado por Sevilla en las Cortes Constituyentes (1931-1933), caracterizándose por su elocuencia. Durante la guerra civil perteneció al Partido Comunista y después a Izquierda Republicana. En 1937 fue nombrado magistrado a propuesta del Partido Comunista. Se exilió con su mujer en Londres, y desde 1952 representó en el Reino Unido al Gobierno de la República. Regresó a España en 1970, con su mujer enferma. El presente volumen recoge textos escritos durante la última parte de su exilio londinense y los tres primeros años de regreso a su Madrid natal. El tono es menos acre, más amable, que el de las memorias publicadas en México en 1952 (reeditadas en 2007 y 2008), y pretende ofrecer una visión completa de la sociedad británica, a veces en contraste con la española, a la que no deja de añorar por una parte pero también criticar cuando la ocasión lo requiere. Aitor L. Larrabide se doctoró en Filología Hispánica con la tesis Miguel Hernández y la crítica. Se ha interesado por autores poco difundidos, como Ramón de Basterra, Pedro Garfias, Juan José Domenchina, Juan Chabás, Emilio Prados, José Herrera Petere, etc. Sus líneas de investigación son la recepción crítica de la obra...
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%12
- Editorial Renacimiento -
15.2 EUR 16 EUR
Editorial Renacimiento Barataria
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788484727668MPN: 9788484727668
Categoría: Libros y revistas
Libro: Barataria (978-84-8472-766-8) de Martínez Azaña, Manuel, Azcue Castillón, Verónica (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Literatura .Teatro .. Encuadernación: Rústica con solapas Colección: Biblioteca del Exilio ; 47 No os extrañe que muchas veces lo que aquí estáis interpretando como ficción se imponga a lo que entendéis por realidad. Hoy habéis jugado a vivir en Sancho, y Sancho, mi buen Sancho, ha terminado viviendo en vosotros. Comencé yo un juego parecido un día de los de mi cautiverio en Orán, y en un momento, cuando vestido por el cansancio me dispuse a sacar la pluma y a levantar el pensamiento a las estrellas, me arrastró su voz hacia los llanos de La Mancha y ya no pude por menos de seguirle sobre el polvo de todos los caminos, del mismo modo que hoy le he seguido hasta aquí, hasta donde vosotros le habéis llamado. Manuel Martínez Azaña (Valencia, 1935-Madrid, 2000), sobrino nieto del presidente de la Segunda República, Manuel Azaña, conoció ya durante su infancia un primer y breve exilio cuando, a causa de los bombardeos de Valencia, hubo de ser trasladado a Francia en 1937. Allí permaneció hasta 1940, fecha en que su familia regresó a España. A partir de 1958, y mientras ejerce como funcionario del Ayuntamiento de Madrid, comienza a escribir su obra dramática y en 1960 estrena en el Teatro Goya su primera obra, La forja de los sueños, que le acarrea ya problemas con la censura. Manuel Martínez Azaña pasará pronto a formar parte del grupo de los autores del segundo exilio, aquellos que van saliendo de España tanto por la presión del régimen como por el deseo de ejercer libremente su profesión. En 1961 el autor se traslada a Francia, donde, además de ejercer como lector de español, crea en Burdeos, ya en 1962, su propio grupo de teatro, el Thétre de lInstitut détudes Ibériques et Ibéro-Américaines de Talence-Bordeaux (TIEIT), con el que representa en diversas ciudades francesas las obras de autores españoles, incluidos aquellos prohibidos por la censura franquista. En 1978 el director y dramaturgo regresó de nuevo a Madrid, donde, además de continuar con su actividad literaria y teatral, reeditó la revista La Pluma, creada por Manuel Azaña, y fundó el partido Acción Republicana Democrática Española (ARDE). Manuel Martínez Azaña es autor de diez piezas de teatro y de varios cuentos y poesías. Barataria, adaptación teatral de El Quijote, presenta en forma dramática el episodio de Sancho en la ínsula. Representada en Alcalá de Henares (1960) y en Burdeos (1967), la obra ha permanecido inédita hasta la fecha. La versión, muy eficaz en cuanto a sus recursos y procedimientos de actualización en escena, destaca tanto por su fidelidad al modelo cervantino como por su arranque final experimental. Verónica Azcue Castillón (Madrid, 1965) es profesora de lengua y literatura españolas en la Universidad de San Luis en Madrid. Ha publicado numerosos artículos sobre teatro español contemporáneo, varios de ellos sobre las adaptaciones...
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%13
- Editorial Renacimiento -
15.2 EUR 16 EUR
Editorial Renacimiento La Contra-inquisición
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788416246816MPN: 9788416246816
Categoría: Libros y revistas
Libro: La Contra-Inquisición (978-84-16-24681-6) de Martín Gijón, Mario, Kahn, Máximo José, Martín Gijón, Mario, Senkman, Leonardo (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Religión .Religión No Cristiana .Judaísmo .. Encuadernación: Rústica con solapas Colección: Biblioteca Judaica Máximo José Kahn tituló provocativamente a su libro La Contra-Inquisición porque, inversamente al hitlerismo, creía que la Inquisición española había estado convencida de cumplir una misión religiosa; de tal modo pretendió oponerla a la idolatría pagana del nacionalsocialismo. A diferencia del catolicismo inquisitorial, la Contra-Inquisición del Tercer Reich habría comprendido profundamente la naturaleza sacra del monoteísmo judaico, la cual fue reconocida como seria amenaza contra la concepción nazi del mundo, y, por eso, Hitler habría exigido el exterminio de todos los judíos. Capítulos para la historia de nuestras cenizas, subtítulo del libro de Kahn, nos invita a leerlo como el primer texto filosófico en castellano que se interroga sobre el judaísmo y el destino del pueblo judío tras la catástrofe, a la vez que denuncia la pasividad de la Iglesia católica ante el nazismo. Una lúcida meditación escrita desde el Río de la Plata por el único escritor exiliado judío y español republicano que analiza la culpa colectiva del pueblo alemán en el Holocausto, un año antes de que apareciera La cuestión de la culpa de Karl Jaspers. Máximo José Kahn (Fráncfort del Meno, 1897-Buenos Aires, 1953). Su obra ocupa un lugar muy especial dentro de la literatura del exilio republicano español. Emigrado a España en 1921, colaborador habitual de publicaciones españolas y alemanas, durante la guerra civil fue nombrado Cónsul de la República en Salónica en 1937. Tras la derrota republicana se exilió en México y, posteriormente, en Buenos Aires. Aparte de una amplia producción periodística y ensayística, Kahn es autor de cinco libros: las novelas Año de noches (1944) y Efraín de Atenas (1950), y los ensayos Apocalipsis hispánica (1942), La Contra-Inquisición. Capítulos para la historia de nuestras cenizas (1946) y su libro póstumo Arte y Torá. Exterior e interior del judaísmo, publicado por esta misma editorial. Mario Martín Gijón es profesor en la Universidad de Extremadura y miembro del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL). Galardonado con los premios Gerardo Diego de Investigación Literaria, Amado Alonso de Crítica Literaria y Arturo Barea de Investigación Cultural. Entre sus publicaciones cabe destacar los libros Una poesía de la presencia. José Herrera Petere en el surrealismo, la guerra y el exilio (2009), Entre la fantasía y el compromiso. La obra narrativa y dramática de José Herrera Petere (2010) y La patria imaginada de Máximo José Kahn. Vida y obra de un escritor de tres exilios (2012). Leonardo Senkman nació en Argentina y emigró a Israel en 1984. Catedrático de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Autor de un centenar de ensayos y artículos...
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%14
- Editorial Renacimiento -
19 EUR 20 EUR
Editorial Renacimiento Edificar La Cultura, Contruir La Identidad.
Agapea.com
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788484725046MPN: 9788484725046
Categoría: Libros y revistas
Libro: Edificar la cultura, contruir la identidad. (978-84-8472-504-6) de Kharitónova, Natalia (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Historia .Historia De España .. Encuadernación: Rústica con solapas Colección: Biblioteca del exilio. Anejos ; 19 El presente volumen es un estudio panorámico de las prácticas culturales del destierro español en la antigua URSS, desde 1939 y hasta los años setenta. Basado en los materiales procedentes de los archivos rusos y españoles y en los testimonios personales, reconstruye las actividades culturales de los niños españoles en la URSS, del Club y del Centro Español de la Unión Soviética, y además arroja luz sobre la historia de las redacciones españolas, de la editorial Progreso y la revista La Literatura Internacional. 1
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%15
- Editorial Renacimiento -
17.1 EUR 18 EUR
Editorial Renacimiento Crimen Legal
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788484727262MPN: 9788484727262
Categoría: Libros y revistas
Libro: Crimen legal (978-84-8472-726-2) de Correa Ramón, Amelina, Sawa, Alejandro, Martínez, Alejandro (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Literatura .Novela y Narrativa Española e Hispanoamericana .. Encuadernación: Rústica con solapas Colección: Biblioteca de Rescate ; 23 Ricardo es hijo único. Juan, su padre, un humilde campesino que labró su fortuna emigrando a Madrid, inicia la novela confesando sus temores hacia los malos instintos de su vástago, que considera heredados de su abuelo, condenado a la horca por asesino. El peso de la herencia genética, un tema muy caro al naturalismo, así como la controversia entre Ciencia e Iglesia, anima desde la primera de sus páginas el tremendista relato de Sawa, que continúa describiendo con profusión de escenas descarnadas el difícil primer parto de Rafaela, recién desposada con ese criminal nato que, dada la imposibilidad de su mujer para volver a hacer vida marital, acabará entregándose a los brazos de una prostituta. Con ella ideará un plan para deshacerse de su esposa, un crimen legal. Sevilla, calle de San Pedro Mártir, dos placas recuerdan el nacimiento de Manuel Machado y de su luego amigo Alejandro Sawa, el escritor que acabaría sus días convertido en el personaje de Max Estrella, protagonista del inmortal drama Luces de bohemia de su buen amigo Valle-Inclán. De la capital hispalense. a Málaga, y de ahí a Madrid, donde, entre 1885 y 1888, dará a conocer seis novelas adscritas a la órbita del naturalismo radical, pero influidas todavía por un aire de romanticismo social -su admirado Victor Hugo- que no habría de abandonarle nunca. Poco después viajará a París, y sus calles se convertirán, a partir de ese momento y por espacio de varios años, en un nuevo hogar que, a su regreso a Madrid, evocará de forma mítica, un tiempo en el que experimentará también una profunda metamorfosis literaria. Atrás queda ya su programa naturalista, al que no volverá jamás, pero del cual este Crimen legal, editado en el 150 aniversario de su alumbramiento sevillano, es un magnífico ejemplo. Amelina Correa Ramón es catedrática de Literatura Española en la Universidad de Granada y miembro de la Academia de Buenas Letras de dicha ciudad. Autora de numerosas monografías, diccionarios, antologías y ediciones anotadas, ha estudiado en profundidad la vida y obra de no pocos escritores olvidados, como Alejandro Sawa, sobre el que ha publicado diversos artículos, así como el volumen Alejandro Sawa y el naturalismo literario (1993) y su biografía Alejandro Sawa, luces de bohemia (2008), Premio Antonio Domínguez Ortiz, encargándose igualmente de la edición crítica de su obra completa para la Biblioteca Virtual de Andalucía y del rescate de dos novelas breves suyas, La sima de Igúzquiza e Historia de una reina (2011), a las que se une ahora Crimen legal. 0
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%16
- Editorial Renacimiento -
17.1 EUR 18 EUR
Editorial Renacimiento Controversia Sobre España
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788416246946MPN: 9788416246946
Categoría: Libros y revistas
Libro: Controversia sobre España (978-84-16-24694-6) de Viñas Martín, ángel, Ramos Oliveira, Antonio, Escobar Montero, Manuela, Viñas Martín, ángel (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Historia .Historia De España .. Encuadernación: Rústica Colección: Biblioteca Histórica; 29 El autor de este libro es uno de los principales historiadores socialistas de la España del siglo XX, pero hasta el momento su obra ha permanecido casi desconocida entre nosotros por haberse publicado la mayor parte de ella en el exilio y con anterioridad a la llegada de la democracia. El presente volumen reúne tres ensayos, nunca hasta ahora publicados en español, sobre la guerra civil española y sus alrededores, escritos durante su etapa de agregado de prensa en la Embajada de la República Española en Londres. Nuestra edición, que quisiera de algún modo ayudar a deshacer el injusto olvido que ha caído sobre Ramos Oliveira, ha contado con dos pequeños lujos, la excelente traducción de la profesora Manuela Escobar Montero y un noticioso y esclarecedor prólogo de ángel Viñas, reconocido autor de muchos de los más sólidos y mejor documentados libros sobre la República, la Guerra Civil y el Franquismo. El autor es uno de los principales historiadores socialistas de la España del siglo XX, pero hasta el momento su obra ha permanecido casi desconocida entre nosotros por haberse publicado la mayor parte de ella en el exilio y con anterioridad a la llegada de la democracia. El presente volumen reúne tres ensayos, nunca hasta ahora publicados en español, sobre la guerra civil española y sus alrededores, escritos durante su etapa de agregado de prensa en la Embajada de la República Española en Londres. Nuestra edición, que quisiera de algún modo ayudar a deshacer el injusto olvido que ha caído sobre Ramos Oliveira, ha contado con dos pequeños lujos, la excelente traducción de la profesora Manuela Escobar Montero y un noticioso y esclarecedor prólogo de ángel Viñas, reconocido autor de muchos de los más sólidos y mejor documentados libros sobre la República, la Guerra Civil y el Franquismo. 0
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%17
- Editorial Renacimiento -
17.1 EUR 18 EUR
Editorial Renacimiento Celia Institutriz En América
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788416246397MPN: 9788416246397
Categoría: Libros y revistas
Libro: Celia institutriz en América (978-84-16-24639-7) de Fortún, Elena, Capdevila-Argelles, Nuria, Capdevila-Argelles, Nuria (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Literatura .Libros juveniles .Libros juveniles de otros géneros .. Encuadernación: Rústica con solapas Colección: Biblioteca Elena Fortún El presente libro, publicado por primera vez en 1944, es uno de los títulos más importantes de la colección Celia y su mundo. La niña libresca de los primeros tomos de la serie es ya una joven adulta. Exiliada en Argentina, testimonia la desaparición de la voz de la generación de escritoras activas antes de la guerra civil española y protagonistas del feminismo republicano, que abandonan su país en 1939, como la propia autora, dejando atrás una modernidad truncada por la guerra y la dictadura. Las hermanas Yunga y Beba y el pequeño Walter recibirán ahora los cuentos, canciones y lecciones de una Celia educadora en la línea institucionista tan fervientemente defendida por la autora. Libre temporalmente de las ataduras familiares, esta niña ofrece una visión objetiva de un entorno las más de las veces hostil. Antes de regresar a casa y al ámbito familiar anidarán en su corazón epifanías sobre amor, mujer, independencia y escritura. Esta autora madrileña (1886-1952), creadora de las célebres novelas de Celia, el personaje infantil más emblemático de la literatura española, comenzó a publicar las aventuras de esta niña madrileña que quería ser escritora el año 1928 en el suplemento infantil Gente Menuda. A través de sus vivencias y las de los otros protagonistas de la saga (Cuchifritín, Matonkikí, Patita y Mila) Elena Fortún construyó una fiel crónica de los años más convulsos del siglo XX español con la visión extraordinaria y fiel de unos personajes que, como su creadora, nunca terminaron de adaptarse al mundo moderno. 0
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%18
- Editorial Renacimiento -
17.1 EUR 18 EUR
Editorial Renacimiento El Purgatorio
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788484729587MPN: 9788484729587
Categoría: Libros y revistas
Libro: El purgatorio (978-84-8472-958-7) de Salvago, Javier (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Literatura .Biografías .. Encuadernación: Rústica Colección: Biblioteca de la Memoria, Serie Menor A los veintiocho años, tras una década de borrachera y bohemia, el poeta sevillano Javier Salvago dejó el alcohol y tuvo que volver a aprender a vivir y -lo que quizá fuera más duro para él- a abrirse camino en el mundo laboral sin más armas que la poesía, puesto que, a los dieciocho años, en plena fiebre utópica del 68, decidió abandonar los estudios y echarse al camino para doctorarse en la universidad de la vida. El libro, en tono desmitificador e irónico, narra sus dificultades hasta conseguir finalmente encontrar trabajo como guionista del famoso programa de Jesús Quintero El Loco de la Colina, luego de haber ganado el Premio de Poesía "Rey Juan Carlos I", y su posterior peripecia profesional y vital en el mundo de la comunicación -sin dejar del todo la poesía, pero alejándose de ella un poco más a cada paso- junto al popular presentador de radio y televisión, colaboración que ya dura treinta años. Pero Salvago no sólo ha trabajado con Quintero. Lo ha hecho con otros grandes de la comunicación de este país, como Encarna Sánchez e Iñaki Gabilondo, y, más fugazmente, con Carlos Herrera. Su conocimiento del medio y de sus personajes, que ha podido contemplar siempre con la perspectiva no del periodista, sino del poeta, da pie a curiosas observaciones sobre un mundo -la popularidad, la fama, el poder- poblado, según él, mayoritariamente por psicópatas. 1
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%19
- Editorial Renacimiento -
22.8 EUR 24 EUR
Editorial Renacimiento Heraldo De Madrid
Agapea.com
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788484727798MPN: 9788484727798
Categoría: Libros y revistas
Libro: Heraldo de Madrid (978-84-8472-779-8) de Toll Deniel, Gil, TOLL, GIL (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Historia .Biografías .. Encuadernación: Rústica con solapas Colección: Biblioteca Histórica Heraldo de Madrid fue el líder de la prensa republicana en España hasta el fin de la guerra civil. Sin embargo, el conocimiento que se tenía hasta ahora de su historia era más que sucinto. La incautación del periódico, el exilio de sus propietarios y muchos de sus periodistas, así como la cárcel que sufrieron otros, iniciaron una época oscura que se prolonga hasta nuestros días. Este libro proyecta un poderoso haz de luz sobre los veinte años anteriores a su fin y lo que emerge es el fresco de un gran protagonista de la información y la cultura española desde su versión más liberal y abierta al mundo. Ese fue el sello que imprimió Manuel Fontdevila como director, capaz de llevar su osadía periodística mucho más allá de la letra impresa y convertirse en un popular personaje del Madrid republicano. A sus órdenes, Manuel Chaves Nogales ejerció de jefe de una redacción en la que se formaron también nombres conocidos como César González Ruano o Manuel del Arco. Otros que pasarían al olvido en el exilio, como Juan G. Olmedilla o Carlos Sampelayo. Colombine, la primera mujer periodista, fue habitual en sus páginas, al igual que Valle-Inclán o García Lorca. Heraldo de Madrid consiguió una enorme popularidad llegando a tirar 500.000 ejemplares a finales de 1935. Su liderazgo se basó en la estabilidad de la propiedad de los hermanos Busquets, industriales catalanes que apostaron por la construcción de un país plural, moderno y democrático mediante la influencia social de la prensa. Su historia merece ser conocida o, como afirma Miguel ángel Aguilar en el prólogo, esta era una biografía necesaria. Gil Toll (Lleida, 1963). Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Máster en Estudios Internacionales por la Universidad Autónoma de Barcelona. Trabaja en los Servicios Informativos de Televisió de Catalunya, donde elabora reportajes de medio metraje para el programa semanal de información económica Valor Afegit. En los últimos años ha desarrollado una amplia investigación histórica sobre los periódicos de la Sociedad Editora Universal. Esta actividad dispone de un espacio virtual en , un blog que se ha convertido en punto de encuentro de familiares y especialistas que estudian la trayectoria de las gentes de Heraldo de Madrid, El Liberal de Madrid y El Diluvio. 0
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%20
- Editorial Renacimiento -
19 EUR 20 EUR
Editorial Renacimiento La Próxima Vez
Agapea.com
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788484725039MPN: 9788484725039
Categoría: Libros y revistas
Libro: La próxima vez (978-84-8472-503-9) de Cataño, José Carlos (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Literatura .Biografías .. Encuadernación: Rústica con solapas Colección: Biblioteca de la memoria. Serie menor; 22. Como en su obra poética, la distancia, el desarraigo y la evocación son elementos que tensan los diarios del poeta, escritos entre 2004 y 2007. Espacio de escritura y memoria del instante, ahí leemos cómo la tierra trata de borrar con su rotación los actos del hombre, mientras las palabras aspiran a contener el desgaste o, por lo menos, a registrar la huella de la lucha entre el olvido y la presencia. Doble movimiento que se produce sobre la fragilidad del presente, concebido como el único refugio en medio de la intemperie. Ficción del yo que habla con el paso de los días, que alberga una luz, una pequeña victoria: la del autor cuando revela en los diarios la verdad de su escritura. Ese es el valor con el que concibe, y hace suyo, el dicho horaciano: Los que cruzan el mar cambian de cielo, no el ánimo. 1
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%21
- Editorial Renacimiento -
17.1 EUR 18 EUR
Editorial Renacimiento Mila Y Piolín
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788416246380MPN: 9788416246380
Categoría: Libros y revistas
Libro: Mila y Piolín (978-84-16-24638-0) de Fortún, Elena, Fraga, María Jesús, Fraga Fernández-Cuevas, María Jesús (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Literatura .Libros juveniles .Libros juveniles de otros géneros .. Encuadernación: Rústica con solapas Colección: Biblioteca Elena Fortún Este libro recoge completos por primera vez los treinta episodios de la serie Mila y Piolín tal como la autora los concibió y los dio a conocer. Su protagonista es una intrépida Mila que, animada por su deseo de correr mundo, emprende en compañía de Piolín un intrincado viaje que tiene su final en Segovia, donde logra reunirse con Valeriana, la fiel criada del abuelo. La autora, consciente de que la realidad de la posguerra es muy diferente al escenario burgués y urbano de los años treinta, donde ella misma y sus personajes se habían desenvuelto, renuncia a proporcionar a su protagonista un hogar estable y la sitúa en un ambiente marginal, rodeada de pícaros, vagabundos y personajes populares. Este relato, que hunde sus raíces en la novela picaresca española tradicional, constituye una de las novelas más originales de la autora, repleta de divertidos a la vez que dramáticos episodios. Esta autora madrileña (1886-1952), creadora de las célebres novelas de Celia, el personaje infantil más emblemático de la literatura española, comenzó a publicar las aventuras de esta niña que quería ser escritora el año 1928 en el suplemento infantil Gente Menuda. A través de sus vivencias y las de los otros protagonistas de la saga (Cuchifritín, Matonkikí, Patita y Mila) construyó una fiel crónica de los años más convulsos del siglo XX español con la visión extraordinaria y fiel de unos personajes que, como su creadora, nunca terminaron de adaptarse al mundo moderno. 0
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%22
- Editorial Renacimiento -
14.25 EUR 15 EUR
Editorial Renacimiento Conversaciones Con Santiago Bernabéu
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788484723912MPN: 9788484723912
Categoría: Libros y revistas
Libro: Conversaciones con Santiago Bernabéu (978-84-8472-391-2) de Gómez-Santos, Marino (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Literatura .Biografías .. Encuadernación: Rústica con solapas Colección: Biblioteca de la Memoria. Serie Menor ; 23 Este libro revela la singular personalidad de un español enterizo, de sólidas convicciones, dotado de una inteligencia que hubiera podido desarrollar en la diplomacia o en la música, ya que no llegó a ejercer como jurista por falta de vocación. El imprevisible destino le llevó a consagrar su vida al fútbol, hacia el que tampoco sentía particular entusiasmo y en el que iba a destacar inicialmente como jugador desde la primera década del pasado siglo, formando parte de los equipos en los que figuraron nombres que ya han entrado en la gloriosa historia del Real Madrid. El autor, con su instinto periodístico y dones de escritor, ha tenido el gozo de participar, en cierto modo, en las vidas más notables de la segunda mitad del siglo XX. Sin ser un experto en el deporte, logra en esta ocasión que Bernabéu reflexione sobre las sucesivas etapas como jugador y sobre algunas iniciativas como directivo y Presidente, entre ellas la construcción del estadio Nuevo Chamartín, que desde 1955 lleva su nombre. Resulta un documento en el que se detectan, de modo subliminal, circunstancias de íntimo sufrimiento por las críticas acerbas afrontadas con infinita generosidad. 1
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%23
- Editorial Renacimiento -
20.9 EUR 22 EUR
Editorial Renacimiento Arte Y Torá
Agapea.com
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788484726937MPN: 9788484726937
Categoría: Libros y revistas
Libro: Arte y Torá (978-84-8472-693-7) de Martín Gijón, Mario, Kahn, Máximo José, Martín Gijón, Mario, Senkman, Leonardo (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Religión .Religión No Cristiana .Judaísmo .. Colección: Biblioteca del Exilio. 0
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%24
- Editorial Renacimiento -
15.2 EUR 16 EUR
Editorial Renacimiento Charles Bukowski
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788484729884MPN: 9788484729884
Categoría: Libros y revistas
Libro: Charles Bukowski (978-84-8472-988-4) de Corredor Ferreira, Juan (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Literatura .Biografías .. Encuadernación: Rústica con solapas Colección: Biblioteca de la Memoria. Serie Menor ; 20 Charles Bukowski cultivó un equívoco rentable: el de escritor al margen de la sociedad. Al albur de esta imagen supo construir un mito en torno a sí mismo, para despistar un poco a los críticos y ganarse al lector medio. El episodio de Bukowski en la televisión francesa, borracho y deslenguado, le sirve para conquistar de sopetón un nuevo país al otro lado del océano. Con unas pocas etiquetas más las de bebedor, jugador, mujeriego y vagabundo levantó un personaje y una firma literaria. Pero escarbando en su estructura íntima, descubrimos a un hombre atenazado por los demonios familiares, dotado de una exquisita sensibilidad cultural y obstinado en hacerse un hueco de honor en el parnaso. El pretendido último poeta maldito de la literatura norteamericana termina sus días viviendo en una casa de dos plantas con piscina, jacuzzi y jardín y conduciendo un BMW de miles de dólares. Bukowski fue un atento fotógrafo de la vida que supo convertir los detalles más nimios en prosa perdurable. El autor, periodista y escritor, ha pertenecido siete años al periódico Expansión y tres a Baquia.com. Ha colaborado en revistas del Grupo Estrenos 21 y trabajado en varias agencias de comunicación. Actualmente se dedica en exclusiva a la literatura. Dueño de una escritura crítica y mordaz, pero a la par rigurosa y subyugante, Charles Bukowski. Retrato de un solitario constituye su primer y apasionante libro. 0
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%25
- Editorial Renacimiento, S.a. (sevilla) -
28.5 EUR 30 EUR
Editorial Renacimiento, S.a. (sevilla) Haz Reír, Haz Reír!
Agapea.com
Brand: Editorial Renacimiento, S.a. (sevilla)
EAN:
9788484725435MPN: 9788484725435
Categoría: Libros y revistas
Libro: Haz reír, haz reír! (978-84-8472-543-5) de Olmos Balldeou, Víctor (Editorial Renacimiento, S.A. (Sevilla) ) Comprar Libros de Literatura .Biografías .. Encuadernación: Rústica con solapas Colección: Biblioteca de la Memoria, Serie Menor ; 25 Esta figura revolucionó el humor español durante la primera mitad del siglo XX, e hizo reír (y pensar) con una risa hija de la observación, del lenguaje y de la poesía. Y esta es su biografía, que se lee como una novela y que, según expertos jardielistas, es la más completa, más documentada y más imparcial de todas las publicadas hasta ahora. En ella, el lector va a conocer la opinión del comediógrafo y novelista español sobre el amor, las mujeres, la política, el teatro, los actores, los médicos, la religión; va a ver a Jardiel escribiendo sobre las mesas de mármol de innumerables cafés madrileños (todos identificados) y construyendo diálogos hilarantes en los estudios de cine de Hollywood; va a adentrarse en sus procedimientos de creación literaria, teatral y cinematográfica; va a viajar con él, y con su compañía de teatro, por España y por América; y va a conocer a las bellas mujeres que siempre le rodearon y que fueron sus amantes. antes de convertirse en las protagonistas de sus comedias y de sus novelas. De la misma forma, va a asistir, desde la primera fila de butacas, a sus estrenos teatrales, va a leer las críticas de los periódicos, a favor o en contra de sus comedias (nunca antes se habían reproducido tantas), y va a disfrutar con sus respuestas a los que le censuraban. Además, va a ser testigo de cómo él concibió y diseñó nuevos escenarios para el teatro del futuro. Y, sobre todo, y este es otro de los importantes atractivos de este libro, va a familiarizarse con innumerables frases y textos jardielescos que provocaron (y aún provocan) irreprimibles carcajadas. Su lectura es amena, divertida y de interés para todo el mundo, especialmente para los aficionados al teatro y a la literatura. 1
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento, S.a. (sevilla) in Libros y revistas -5%26
- Editorial Renacimiento -
17.1 EUR 18 EUR
Editorial Renacimiento La Vida Por La Opinión
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788484728412MPN: 9788484728412
Categoría: Libros y revistas
Libro: La vida por la opinión (978-84-8472-841-2) de Pedro, Valentín de, Salazar Anglada, Aníbal, Salazar Anglada, Aníbal (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Literatura .Libros de Novela Histórica .. Encuadernación: Rústica con solapas Colección: Biblioteca de Rescate ; 27 Novela del asedio de Madrid (1942) narra, en el contexto de la Guerra Civil española, los sucesos de la toma de la capital por parte de las tropas franquistas y la resistencia que opusieron las milicias populares con apoyo de las Brigadas Internacionales y los rusos. La novela, que dibuja el escenario de un Madrid caótico, debilitado por las rencillas entre socialistas, comunistas y anarquistas de la CNT-FAI, fue escrita al calor de los acontecimientos por un testigo que vivió -y sufrió- los hechos en primera persona: el autor, escritor y periodista argentino afincado en España, quien muy pronto milita en la CNT y se adhiere a la causa republicana. De verdadero acontecimiento puede calificarse la publicación de esta obra, teniendo en cuenta que no volvió a publicarse desde su aparición en 1942 y que se trata de una obra prácticamente inencontrable en librerías de lance y en bibliotecas. Una verdadera pieza de museo, un documento histórico excepcional que durante setenta años ha pasado casi desapercibido para los estudiosos de la narrativa sobre la Guerra Civil española, y que esta Biblioteca de Rescate devuelve con todo su vigor a los lectores y especialistas. 1
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%27
- Editorial Renacimiento -
20.9 EUR 22 EUR
Editorial Renacimiento Las Primeras Llamas
Agapea.com
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788416246922MPN: 9788416246922
Categoría: Libros y revistas
Libro: Las primeras llamas (978-84-16-24692-2) de Díaz Pérez, Eva, Domínguez Rodiño, Enrique, Díaz Pérez, Eva (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Historia .Historia Contemporánea .. Encuadernación: Rústica Colección: Biblioteca Histórica Testimonio de un español desde Alemania de los comienzos de la Primera Guerra Mundial. Junto a los Gaziel, Corpus Barga, Julio Camba o Gómez Carrillo, insuperables relatores de la Gran Guerra de 1914-1918, la primera que tuvo entre sus auténticos y verdaderos protagonistas a la gente de los periódicos, habrá que contar a partir de ahora con este español residente en Alemania al que sorprende allí la guerra y que decide convertirse en periodista para sobrevivir. Sus crónicas a favor de los Imperios Centrales en La Vanguardia (contrapunto de las de Gaziel, en el mismo periódico, a favor de los Aliados) le granjean una rápida y polémica popularidad, y en 1916 se edita una primera selección de ellas bajo el título de Las primeras llamas. Diario de un testigo-cronista de la guerra. Todo el horror y asombro de la guerra, y de la vida que extrañamente la rodea, comparecen en estas páginas brillantes y bien documentadas. La escritora y periodista sevillana Eva Díaz Pérez traza en el prólogo una ajustada y esclarecedora silueta del olvidado Domínguez Rodiño y lo rescata, muy felizmente, para la historia del periodismo y para la literatura. 0
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%28
- Editorial Renacimiento -
15.2 EUR 16 EUR
Editorial Renacimiento Los Españoles En París
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788416246090MPN: 9788416246090
Categoría: Libros y revistas
Libro: Los españoles en París (978-84-16-24609-0) de Benafoux Quintero, Louis, Valenzuela, Alfredo (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Literatura .Novela y Narrativa Española e Hispanoamericana .. Encuadernación: Rústica Colección: Biblioteca de Rescate; 30 Los capítulos de Los españoles en París, como la mayoría de los textos de Luis Bonafoux, son breves y contundentes. Una curiosa mezcla de crónicas de actualidad, escenas costumbristas y semblanzas personales, pero también de denuncia social y política, y un reflejo de la enorme influencia que sobre las cosas de España tuvo la Francia de su época, y particularmente la capital francesa. Grandes de la política y de la cultura como Vicente Blasco Ibáñez, Colombine, Lerroux, ángel Guerra, Canalejas, Nicolás Estébanez y Zuloaga son retratados en estas páginas junto a exiliados, emigrantes y turistas anónimos o cuya fama, como en el caso de Bonafoux, no superó el paso del tiempo, entre ellos flamencos, cabareteras, revolucionarios, periodistas fugitivos y otros españoles de alquiler. Luis Bonafoux Quintero nació en Burdeos en 1855 y murió en Londres en 1918. De creencias progresistas y actitudes radicales, fue uno de los periodistas españoles más brillantes, admirados y temidos de finales del siglo XIX y comienzos del XX. Con la misma facilidad se batía en las páginas de los periódicos que en el campo del honor, pues no pocos de sus escritos se leían como afrentas que hubieran de dirimirse a pistola o florete. Fundó docenas de periódicos y apadrinó a Azorín. Se consideró discípulo de Zola y fue el primer corresponsal de un periódico español en París. Anticlerical y filoanarquista, por sus escritos, siempre en contra del conservadurismo y del poder establecido, sufrió persecución en Puerto Rico, España y Francia. Aunque influyó en grandes articulistas como Julio Camba y Ortega y Gasset, su obra cayó en el olvido tal vez por su apasionado enfrentamiento con Clarín, al que acusó de plagiar La Regenta. Se ganó el apelativo de La víbora de Asnieres, localidad cercana a París en la que estableció una de las residencias de su exilio. 0
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%29
- Editorial Renacimiento -
22.8 EUR 24 EUR
Editorial Renacimiento Diarios (1660-1669)
Agapea.com
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788484729860MPN: 9788484729860
Categoría: Libros y revistas
Libro: Diarios (1660-1669) (978-84-8472-986-0) de Pepys, Samuel, Lacoste, Norah, León, Victoria, Renard, Paul (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Literatura .Biografías .. Encuadernación: Rústica con solapas Colección: Biblioteca de la Memoria, Serie Menor ; 19 Las memorias y diarios más o menos íntimos constituyen todo un género en la literatura inglesa (mucho más rica en este sentido que la española e incluso que cualquier otra literatura). Entre este riquísimo acervo destacan, singularmente, la biografía de Johnson escrita por Boswell y los diarios de Samuel Pepys (Londres, 1633-1703), de los que presentamos ahora una amplia selección. Leer a Pepys es mirar el siglo XVII inglés como a través del ojo de una cerradura. Pepys, miembro del Parlamento y Secretario del Almirantazgo, uno de los principales responsables de que su país alcanzase la supremacía naval, habla con total sinceridad, gracias al uso de un sistema encriptado, lo mismo de su vida más íntima, que del Gobierno, la Corte y el Londres de su tiempo. En estos Diarios aparece a menudo España (Pepys conocía la lengua española y una importante parte de su biblioteca estaba formada por libros en castellano), la potencia declinante en ese momento histórico. Para esta nueva edición, la tercera publicada por Renacimiento, hemos añadido 150 páginas, espigadas a lo largo de los diez años que abarca el diario, que tratan sucesos a menudo relacionados con nuestro país; gracias a eso, la reedición de este volumen, hacía ya tiempo agotado, adquiere carácter de auténtica novedad. Samuel Pepys (Londres, 1633-1703) era hijo de un modesto sastre londinense, pero su parentesco con Sir Edward Montagu, futuro Lord Sandwich, le permitió colocarse en un puesto oficial e iniciar una carrera de funcionario que le colmaría de honores. Llegó a ocupar el cargo de Secretario del Almirantazgo y fue miembro del Parlamento. A los veintisiete años comenzó la redacción de esta obra que terminaría diez años después, obligado por una enfermedad de la vista. El diario permaneció inédito hasta 1825. A través de la lectura de estas páginas podemos representarnos claramente la personalidad del autor. Pepys era un hombre inteligente, estudioso, lleno de ambiciones y con muchas y muy profundas debilidades. Tenía dos innegables virtudes: la sinceridad ante sí mismo y la capacidad de trabajo. Le interesaban todas las manifestaciones de cultura: la música, la pintura, la literatura, el teatro. Dominaba varias lenguas, vivas y muertas. Tocaba el laúd y componía música. Pero, a la vez, y con igual entusiasmo le atraían el dinero, las mujeres, los halagos, el vino y la buena mesa. He aquí, pues, el hombre más indicado para ofrecernos el verdadero cuadro de la Inglaterra del siglo XVII. Gracias a sus virtudes, Pepys nos hace vivir con toda naturalidad los grandes acontecimientos de su tiempo, la terrible peste de Londres o el incendio de la ciudad; y son sus defectos y vicios los que nos revelan la vida íntima de Carlos I,...
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%30
- Editorial Renacimiento -
15.2 EUR 16 EUR
Editorial Renacimiento La Casa De Enfrente
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788484728337MPN: 9788484728337
Categoría: Libros y revistas
Libro: La casa de enfrente (978-84-8472-833-7) de Champourcin, Ernestina de, Urioste-Azcorra, Carmen (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Literatura .Novela y Narrativa Española e Hispanoamericana .. Encuadernación: Rústica Colección: Biblioteca de Rescate La casa de enfrente -junto con dos fragmentos de una novela inconclusa, incluidos también en este volumen- es el único texto narrativo de Ernestina de Champourcin (Vitoria, 1905-Madrid, 1999), una de las poetas más destacadas de la generación del 27. La novela fue escrita pocos meses antes de la sublevación del general Franco y de la guerra civil, y obviamente su difusión quedó eclipsada por los eventos políticos. A pesar de su olvido, La casa de enfrente representa un importante hito en la literatura escrita por mujeres debido al fino análisis que la narradora-protagonista realiza de la crianza, educación y socialización de las niñas burguesas en las primeras décadas del pasado siglo XX. Ernestina de Champourcin mantuvo ideas moderadamente feministas, lo que no le impidió formar parte del Lyceum Club Femenino -fundado por María de Maeztu en 1926- como encargada de la sección de literatura a partir de 1929. La novela de Ernestina de Champourcin, ahora rescatada, sobresale por su lenguaje y por su estilo lírico así como por su temática de avanzada para el conocimiento de la subjetividad femenina. Ernestina de Champourcin (Vitoria 1905-Madrid 1999) fue una de las poetas más reconocidas de la generación del 27, seleccionada por Gerardo Diego para su antología de 1934. Contrajo matrimonio con el también poeta Juan José Domenchina con el que compartió su exilio en Francia y México. Gran admiradora de Juan Ramón Jiménez, entre sus poemarios anteriores al exilio destacan: En silencio... (1926), Ahora (1928) y La voz en el viento (1931). Tras un paréntesis sin escribir, la Editorial Rialp publica en 1952 Presencia a oscuras, resultado de una profunda crisis religiosa que acercó a la autora al Opus Dei. Tras la muerte de Domenchina en 1959, Champourcin continuó su labor de poeta: El nombre que me diste... (1960), Cárcel de los sentidos (1964), Cartas cerradas (1968) y Hai-Kais espirituales (1968), inspirados todos ellos por su fe religiosa. En 1972 regresó definitivamente a España, año en que asimismo dio por terminado su camino místico-poético con la publicación de Poemas del ser y del estar. Su producción literaria continuó con Primer exilio (1978), La pared transparente (1984), Huyeron todas las islas (1988) y Los encuentros frustrados (1991), entre otros. Su último poemario, Presencia del pasado, fue publicado en 1996, tres años antes de su muerte. Carmen de Urioste es catedrática de literatura española en la Universidad Estatal de Arizona, donde imparte literatura contemporánea y crítica literaria. Es autora de Novela y sociedad en la España contemporánea (1994-2009) (2009), Narrativa andaluza (1900-1936): Erotismo, feminismo y regionalismo (1997), co-autora de The Writer?s Reference Guide...
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%31
- Editorial Renacimiento -
17 EUR 17.89 EUR
Editorial Renacimiento Tiempo De Llorar
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788418818547MPN: 9788418818547
Categoría: Libros y revistas
Libro: Tiempo de llorar (978-84-18-81854-7) de Elío, María Luisa, Fox Maura, Soledad (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Literatura .Novela y Narrativa Española e Hispanoamericana .. Una voz extraordinaria del exilio español en México. Un volumen indispensable para completar la biblioteca de grandes escritoras del siglo XX. 0
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas -5%32
- Editorial Renacimiento -
17.1 EUR 18 EUR
Editorial Renacimiento Relaciones
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Renacimiento
EAN:
9788484727828MPN: 9788484727828
Categoría: Libros y revistas
Libro: Relaciones (978-84-8472-782-8) de Pérez, Antonio, Sánchez Molledo, José María, Moreno, Antonio ... [et al.] (Editorial Renacimiento ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Historia .Biografías .. Encuadernación: Rústica Colección: Biblioteca de la Memoria, Serie Menor ; 11 Antonio Pérez comienza la redacción de sus Relaciones en 1591 durante su estancia en la Cárcel de la Manifestación en Zaragoza, como defensa de su actuación como Secretario de Felipe II y de su intervención en la muerte del Secretario de don Juan de Austria, Juan de Escobedo, de la que acusa al propio monarca. Huido de la cárcel y más tarde exiliado en Francia, las publica en Pau en el mismo año 1591. En 1593 publica en Inglaterra una versión más amplia de esta obra que tuvo varias ediciones en la Europa de los siglos XVI y XVII y que contribuyó al origen de la Leyenda Negra. Esta obra fue incluida en el índice de libros prohibidos por la Inquisición y no fue publicada en España hasta el año 1849. Antonio Pérez (Madrid, 1540-París, 1611) fue uno de los políticos más refinados de la Corte de Felipe II. Con una amplia educación obtenida en las más prestigiosas universidades europeas, fue el hombre de confianza del monarca y desde su cargo de Secretario de Estado intervino en las decisiones del que fuera el monarca más poderoso de la tierra. El asesinato de Escobedo en 1578, hizo que cayese en desgracia, iniciando Felipe II una persecución contra su antiguo secretario, quien en 1591, escapando de la cárcel madrileña con ayuda de su esposa, huyó a Aragón para acogerse, como hijo de Aragonés a los Fueros del reino. En Zaragoza protagonizó las llamadas por la historiografía Alteraciones de Aragón, en las que el exsecretario logró identificar su situación de perseguido con la defensa de los Fueros, provocando tumultos que Felipe II sofocó militarmente con el envío de un ejército castellano de 12.000 hombres al mando de Alonso de Vargas. Antonio Pérez logró escapar de la cárcel de Zaragoza en 1591, iniciando un exilio por Francia e Inglaterra que duraría hasta su muerte en el año 1611. José María Sánchez Molledo es doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, en su tesis doctoral (1998) El pensamiento arbitrista en el reino de Aragón en los siglos XVI y XVII, analizó los proyectos de reforma política, económica y social propuestos en Aragón. Con esta editorial ha publicado Piraterías y agresiones de los ingleses en la América Española (2005). 0
Compara precios desde:
Editorial Renacimiento in Libros y revistas