Editorial Mad Determinación Del Estado Sanitario De Las Plantas, Suelo E Instalaciones Y Elección De Los Métodos De Control. Familia
Brand: Editorial Mad
EAN:
9788490932926MPN: 9788490932926
Categoría: Libros y revistas
Libro: Determinación del estado sanitario de las plantas, suelo e instalaciones y elección de los métodos de control. Familia profesional Agraria (978-84-9093-292-6) de Puche Pajares, Juan, Rodríguez Cabaleiro, Jonatán (Editorial MAD ) Comprar Libros de Libros de Texto .Formación .. Encuadernación: Rústica Colección: Certificados de profesionalidad. Agraria El presente libro desarrolla la Unidad Formativa Determinación del estado sanitario de las plantas, suelo e instalaciones y elección de los métodos de control (UF0006), que se incluye en los siguientes certificados de profesionalidad pertenecientes a la Familia Profesional Agraria: AGAC0108: Cultivos herbáceos AGAF0108: Fruticultura AGAH0108: Horticultura y floricultura AGAO0208: Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes AGAR0208: Repoblaciones forestales y tratamientos silvícolas AGAR0109: Gestión de repoblaciones forestales y tratamientos silvícolas AGAU0110: Producción de semillas y plantas en vivero Los contenidos formativos se han desarrollado conforme a los que aparecen recogidos en el Real Decreto 682/2011, de 13 de mayo. 0 El certificado de profesionalidad I. Perfil profesional del certificado de profesionalidad II. Formación del certificado de profesionalidad CAPíTULO 1. Los enemigos de las plantas y los daños que producen 1. Características generales sobre enfermedades 1.1. Concepto de enfermedad 1.2. Parasitismo vegetal: hongos y fanerógamas. Sintomatología e identificación 1.3. Definición de bacteria. Enfermedades producidas por bacterias. Sintomatología e identificación 1.4. Definición de virus. Enfermedades producidas por virus. Sintomatología e identificación 2. Características generales sobre plagas 2.1. Concepto de plaga 2.2. Plagas producidas por animales vertebrados 2.3. Plagas producidas por artrópodos (insectos, ácaros, miriápodos) 2.4. Plagas producidas por gusanos 2.5. Plagas producidas por moluscos 3. Características generales sobre alteraciones fisiológicas 3.1. Concepto de alteración fisiológica 3.2. Clasificación de los agentes causantes 3.3. Agentes atmosféricos 3.4. Agentes contaminantes 3.5. Técnicas culturales 4. Agentes bióticos 5. Agentes abióticos. Clasificación: factores ambientales y climatológicos (acción de la luz, de las temperaturas, de la nieve y el granizo), derivados del suelo (acción del agua, estructura, abonos y pH) 6. Muestreos: croquis, unidades de muestreo, técnicas a emplear, tamaño de la muestra, localización de los puntos de conteo, materiales y equipos, fichas y gráficos 6.1. Tipos de muestreo 6.2. Condiciones del muestreo 7. Realización de conteos y tomas de muestras con técnicas y materiales adecuados 7.1. Trampas lumínicas 7.2. Trampas alimenticias 7.3. Trampas sexuales 7.4. Trampas cromáticas 7.5. Trampas refugio 8. Identificación de agentes parasitarios, fauna exterior, plagas, enfermedades, carencias nutricionales, malas hierbas y fisiopatías más frecuentes ACTIVIDADES CAPíTULO 2. Métodos de control de plagas 1. Métodos...
Compara precios desde:
Editorial Mad in Libros y revistas