( 0 ) ofertas Alertas Descuentos vales Categorías Bebés & Niños Calzado Electrodomésticos Informática Jardín & Bricolaje Moda Muebles Salud & Belleza

Editorial Fundamentos Capital Extranjero Pol | ofertas similares hoy

Range Precio

-5%1
- Editorial Fundamentos -
23.75 EUR 25 EUR
Editorial Fundamentos Capital Extranjero Y Política Económica
Agapea.com
Brand: Editorial Fundamentos
EAN: 9788424510138
MPN: 9788424510138
Categoría: Libros y revistas

Libro: Capital extranjero y política económica (978-84-245-1013-8) de García Fernández-Muro, Clara ... [et al.] (Editorial Fundamentos ) Comprar Libros de Economía .Economía .. Las crisis financieras en economías emergentes se pueden incluir entre los fenómenos económicos más importantes de los últimos decenios. Su importancia radica, desde un punto de vista empírico, en la paralización del crecimiento y el desarrollo de las economías afectadas; y, desde un punto de vista teórico, en que han acarreado debates políticos y académicos de gran calado y han dejado una profunda huella en el discurso de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional. La experiencia del sudeste asiático constituye un caso altamente representativo y debatido de crisis financieras. Pero el interés de Capital extranjero y política económica no radica sólo en que aborda el estudio de esas crisis, sino en que además contribuye a cubrir el vacío editorial existente en nuestra lengua sobre estas cuestiones. Es frecuente que los debates que inspiran las crisis financieras giren en torno a su vertiente internacional. Una de las principales novedades de este trabajo radica en que realiza el estudio de las crisis financieras desde una perspectiva nacional, al analizar los efectos de las entradas de capital en las economías receptoras y las políticas económicas que los gobiernos pueden utilizar para prevenir el estallido de las crisis, al menos mientras la arquitectura financiera internacional no se haya mejorado sustancialmente. En Capital extranjero y política económica se defiende que una crisis financiera puede derivarse del deterioro de variables comerciales o financieras; pero que ese deterioro no es necesariamente el resultado de políticas económicas insostenibles, sino de la entrada masiva de ciertos capitales, junto con la enorme dificultad a la que se enfrentan los gobiernos nacionales para la puesta en marcha de políticas económicas que eviten los efectos negativos de esas entradas de capital. CLARA GARCíA es doctora en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Profesora de Economía Aplicada en la Universidad de Huelva y miembro del Grupo de Estudios Económicos de Asia Oriental (GEEAO) de la UCM. Asimismo, ha sido Investigadora Visitante en la Universidad de Massachusetts- Amherst y en la Universidad de California- Berkeley. Es autora de numerosos trabajos sobre política económica en economías emergentes y sobre las economías de Asia oriental. Entre ellos se cuentan diversos artículos en revistas científicas y los libros Estructura económica de Asia oriental (Editorial Akal, 2004) y Crisis financieras en economías emergentes: enseñanzas de Asia oriental (Agencia Española de Cooperación Internacional, 2000). 0
Compara precios desde:
Editorial Fundamentos in Libros y revistas

-5%2
- Editorial Fundamentos -
16.06 EUR 16.91 EUR
Editorial Fundamentos Convivir Con El Capital Financiero
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Fundamentos
EAN: 9788424510220
MPN: 9788424510220
Categoría: Libros y revistas

Libro: Convivir con el capital financiero (978-84-245-1022-0) de Brunet Icart, Ignasi, Schilman, Fernanda Laura (Editorial Fundamentos ) Comprar Libros de Economía .Española y Mundial .. La metáfora de corralito adquiere sentido dentro de la orientación económica de tipo estructural que adoptó el Estado argentino desde la última dictadura militar, cuando el terrorismo de Estado hizo desaparecer a 30.000 personas. El modelo de predominio del capital financiero sobre el capital productivo que adoptaron los posteriores gobiernos constitucionales constituyó la estrategia de fondo de la élite política y económica argentina. Pero en la década de los noventa, este predominio del capital financiero no condujo a un final feliz neoliberal, sino a una creciente acumulación de incertidumbre y complejidad imprevisible, que desencadenó en diciembre de 2001 la crisis financiera del Estado argentino. Crisis que culminó con la implementación del corralito financiero que provocó el levantamiento popular contra el Gobierno. El presente libro analiza los objetivos específicos que persiguen los movimientos ahorristas tales como la transformación del orden sociopolítico, así como qué características socioestructurales poseen los individuos que se han movilizado contra el corralito. Todo ello, a partir de una descripción de la estructura social, política y económica en la que surge este colectivo. IGNASI BRUNET es Catedrático de Sociología en la Universidad Rovira i Virgili. Es autor y coautor de diversos libros entre los que destacamos: Empresa y estrategia en la perspectiva de la competencia globa l, Ariel, 2000; Ciencia, Economía y Sociedad , Fundamentos, 2003; Flexibilidad y formación , Icaria, 2003; Empresa y recursos organizativo s, Pirámide, Madrid. Ha publicado artículos en revistas especializadas como REIS (Revista Española de Investigaciones Sociológicas), Papers, Revista de Sociología, Sistema, Revista Internacional de Sociología, etc. FERNANDA SCHILMAN es licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires y doctora en Sociología por la Universidad Rovira i Virgili. Las actuales líneas de investigación en las que trabaja son: acción colectiva y movimientos sociales. Sus últimos trabajos publicados ha sido Trabajo y población en el nordeste argentino , La Colmena, Buenos Aires, Argentina, 2004. Es coautora de artículos en revistas especializadas como Sistema y RIPS. 0
Compara precios desde:
Editorial Fundamentos in Libros y revistas

-5%3
- Esic Editorial -
85.5 EUR 90 EUR
Esic Editorial La Política Tecnológica De La Ue: Fundamentos Teóricos Y Evaluación Económica
Agapea.com
Brand: Esic Editorial
EAN: 9788473565462
MPN: 9788473565462
Categoría: Libros y revistas

Libro: La política tecnológica de la UE: Fundamentos teóricos y evaluación económica (978-84-7356-546-2) de Coronil Jónsson, Alicia (ESIC Editorial ) Comprar Libros de Economía .Española y Mundial .. La tecnología -o el capital tecnológico- constituye uno de los factores productivos fundamentales, cuya acumulación, junto con la de capital humano y la de capital físico, hace posible el crecimiento y el desarrollo económico. Más aún, como muestra la historia económica de los países que en la actualidad son economías desarrolladas, la aparición de distintas oleadas de avances técnicos, y, de forma más general, el sostenimiento a largo plazo de unas importantes tasas de progreso técnico, constituyen el motor fundamental de ese crecimiento y desarrollo económicos. Por ello, debemos ser conscientes de que la aparición de nuevas ideas que permiten la consecución de mejoras en los procesos productivos y en los bienes que deben se producidos nos han llevado a una época de prosperidad mayor de la que pudiéramos haber imaginado. Por otra parte, ante estas llamadas nuevas tecnologías y de sus correspondientes efectos beneficiosos sobre el crecimiento económico y la creación de empleo, es necesario configurar una adecuada política tecnológica, la cual se debe fundamentar en el análisis riguroso tanto de la tecnología como fuente de bienestar y desarrollo económicos, como del marco institucional y de política económica más adecuado para favorecer la generación, el desarrollo y la difusión de la tecnología. En la Unión Europea, dado su retraso en una serie de ámbitos tecnológicos frente a EEUU y Japón, existe en la actualidad una gran preocupación por la consecución de una eficaz política tecnológica. Así este libro comienza con un análisis de los principales aspectos teóricos de la tecnología y de la metodología de evaluación de la política tecnológica. Justificada la existencia y evaluación de esta, se centra en realizar una primera evaluación ex - post cuantitativa de la situación en I+D de la UE, así como del diseño, ejecución de la política tecnológica de la UE (los Programas Marcos y el Centro Común de Investigación). Concluye con la aplicación de técnicas de análisis multivariante a los indicadores de I+D analizados con la finalidad de conocer cuales son los factores en los que debe incidir la política tecnológica de la UE y que países son homogéneos entre sí dentro de ésta. 0
Compara precios desde:
Esic Editorial in Libros y revistas

Este Dia 12 Ofertas con descuento en categoría Libros

Grazie, registrazione avvenuta correttamente

Notificaciones de ofertas por correo electrónico:

Por favor lee Términos y condiciones