( 0 ) ofertas Alertas Descuentos vales Categorías Bebés & Niños Calzado Electrodomésticos Informática Jardín & Bricolaje Moda Muebles Salud & Belleza

Comares Editorial Como Se Gobiernan | ofertas similares hoy

Range Precio

-5%1
- Editorial Comares -
42.82 EUR 45.07 EUR
Editorial Comares Derecho Nuclear.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481519730
MPN: 9788481519730
Categoría: Libros y revistas

Libro: DERECHO NUCLEAR. (978-84-8151-973-0) de Ayllón Díaz-González, Juan Manuel (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Otras publicaciones .. Las actividades nucleares como objetode regulación del Derecho Nuclear. La situación actual en España. Actividades relacionadas con el ciclo delcombustible nuclear. Radiaciones ionizantes y manejo de radioisótopos. Transportede material radioactivo y residuos radioactivos. Competencias en actividades nucleares:Estado y CC.AA. Las competencias de la Unión Europea: el EURATOM. Las potestadesadministrativas \"de policía\" sobre actividades nucleares: autorizaciones,evaluación de impacto ambiental, inspecciones, infracciones y sanciones. Seguridadnuclear y protección radiológica. La reparación de los daños nucleares. 0 Abreviaturas utilizadas Prólogo Presentación Capitulo I El derecho nuclear: aspectos introductorios I. El derecho nuclear: conceptualización. Qué es el Derecho Nuclear? 1. El Derecho Nuclear es un conjunto de normas. 2. Las actividades nucleares como objeto de regulación del Derecho Nuclear. 3. La interdisciplinariedad del Derecho Nuclear. II. El Derecho Nuclear: evolución histórica 1. 1. Etapa: 1939-1953. Secreto y militarización de las cuestionesrelacionadas con la energía nuclear. A. Situación General B. Situación en España: 2. 2. Etapa: 1953-1979. Desmilitarización y fomento de los usos pacíficos dela energía nuclear a efectos de su comercialización A. Situación general B. El Panorama en España 3. 3. Etapa: 1979 en adelante. Revisión de las Cuestiones Nucleares desde laPerspectiva de la Seguridad Nuclear. A. Situación general B. La situación en España. 4. La situación actual III. Claves de entendimiento y desenvolvimiento del Derecho Nuclear 1. La conexión usos civiles-usos militares en el Derecho Nuclear. 2. La tensión Seguridad-Desarrollo en el Derecho Nuclear. 3. La preeminencia del intervencionismo público en el Derecho Nuclear. 4. La internacionalidad del Derecho Nuclear y el carácter universal de suspreceptos 5. La interconexión entre el state of the art en los conocimientos nuclearesy el avance normativo Capitulo II El régimen jurídico de las actividades nucleares I. Introducción II. La realización de actividades relacionadas con el ciclo del combustiblenuclear 1. La primera fase del ciclo del combustible nuclear: El régimen de lasactividades dirigidas a la fabricación de combustibles nucleares A. Las actividades extractivas de minerales radiactivos B. El régimen jurídico de las actividades de concentración del uranio. C. El régimen de las actividades de enriquecimiento del uranio D. El régimen de las actividades de fabricación de elementos combustibles 2. El régimen de las actividades de utilización de combustibles nucleares enreactores nucleares A. Aspectos generales B. La planificación electro-nuclear C. El sistema de financiación de la moratoria nuclear D. La utilización de la energía nuclear con fines locomotrices 3. La segunda fase del ciclo del...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%2
- Editorial Comares -
41.8 EUR 44 EUR
Editorial Comares Cultura Jurídica Y Política Del Derecho.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484445593
MPN: 9788484445593
Categoría: Libros y revistas

Libro: CULTURA JURíDICA Y POLíTICA DEL DERECHO. (978-84-8444-559-3) de Tarello, Giovanni, Monereo Pérez, José Luis (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Historia y Filosofía .Teoria .. 0 INTRODUCCIóN La filosofía del derecho como metajurisprudencia Filosofías y panfilosofía, 2; Casi un manifiesto de la metajurisprudencia tarelliana, 4 Los fundamentos de la metajurisprudencia tarelliana: una concepción realista del derecho La noción de norma, 7; La noción de interpretación, 10; La noción de derecho, 12; El estilo doctrinal de Tarello Historiografía y política del derecho La cultura jurídica como categoría historiográfica, 20; Algunos resultados de la historiografía tarelliana, 26 Rasgos de un análisis institucional TíTULOS ORIGINALES Y FUENTES DE LOS ENSAYOS DE ESTE VOLUMEN Primera parte Segunda parte Tercera parte Cuarta parte Primera Parte ESTUDIOS DE HISTORIA DE LA CULTURA JURíDICA MODERNA I. IDEOLOGíAS DEL SIGLO XVII SOBRE LA CODIFICACIóN Y ESTRUCTURA DE LOS CóDIGOS Código del derecho Hacer códigos Ordenar, sistematizar el derecho Derecho simple, claro y conciso La igualdad jurídica y el sujeto único de derecho La propiedad abstracta y la simplificación del objeto La despenalización y la reducción del número de penas Estructura del derecho codificado y estructura de los códigos II. LA CRISIS DEL DERECHO COMúN EN EL SIGLO XVIII EUROPEO: UN PROBLEMA HISTORIOGRáFICO III. LA ESCUELA DE LA EXéGESIS Y SU DIFUSIóN EN ITALIA Para la historia de la civilística moderna La Escuela de la Exégesis en Francia. Los protagonistas El método de la exégesis Los orígenes y las razones histórico-culturales La ideología de la escuela Tendencias y líneas de influencia La escuela exegética en Italia. Su éxito y su crisis IV. SOBRE LA ESCUELA HISTóRICA DEL DERECHO Premisa La cultura jurídica germánica entre finales del siglo XVIII y principios del XIX; la herencia de Wolff y la escuela filosófica Historiografía jurídica, derecho romano e historicismo. La posición de Gustav Hugo V. A PROPóSITO DEL CóDIGO CIVIL Sobre los orígenes doctrinales del Código Civil Código civil y regla del juego burgués Segunda Parte ORGANIZACIóN JURíDICA Y SOCIEDAD MODERNA VI. ORGANIZACIóN JURíDICA Y SOCIEDAD MODERNA El vocablo diritto y sus usos Cuatro contextos típicos en que se repite la palabra diritto Un intento de reducción a unidad de las acepciones de diritto El fenómeno designado por el vocablo: un conjunto de reglas Las funciones del derecho y las divisiones tradicionales Las funciones del derecho y la cultura moderna Derecho y poder público en la sociedad moderna Observaciones sobre las definiciones más difundidas Las reglas del derecho como reglas preceptivas o normativas La regularidad de hecho y los fenómenos consuetudinarios Las reglas normativas y el mensaje lingístico. Dependencia lingística de la organización jurídica y su indeterminabilidad El derecho como sistema La separación de los poderes en las organizaciones jurídicas modernas La garantía...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%3
- Comares, Editorial -
39.9 EUR 42 EUR
Comares, Editorial Impacto Juridico Del Covid-19
Agapea.com
Brand: Comares, Editorial
EAN: 9788413691121
MPN: 9788413691121
Categoría: Libros y revistas

Libro: Impacto Juridico Del Covid-19 (978-84-13-69112-1) de Rojo álvarez-Manzaneda, Rafael (Comares, Editorial ) Comprar Libros de Otros .. La pandemia mundial del coronavirus ha tenido tal envergadura que no hay faceta de la realidad que no se haya visto afectada en mayor o menor medida, tanto a nivel individual, como colectivo; empezando, cómo no, por la vida misma, atendido el sobrecogedor número de víctimas mortales contabilizadas oficialmente con causa en esta pandemia. -- Su impacto en el ámbito del Derecho ha sido directo y global, imponiéndole adecuarse conceptualmente y en su aplicación a escenarios marcados por su carácter excepcional, inédito y, a menudo, imprevisible. Factores que resultan disruptivos y complejos tanto para quienes han de legislar, como para quienes tienen el deber de cumplir y hacer cumplir las normas. -- A analizar, someter a revisión crítica y clarificar las respuestas jurídicas dadas a los principales problemas que ha suscitado, y sigue suscitando, la pandemia en nuestro ordenamiento jurídico, se dedica esta obra; fruto del seguimiento de la evolución normativa y jurisprudencial que ha llevado aparejada, realizado por un grupo de juristas de reconocido prestigio, tanto del ámbito práctico como académico, en el marco de un Foro de análisis permanente del impacto jurídico del COVID. -- Ello hace de ésta una obra imprescindible, de un lado, por su utilidad práctica para afrontar y dar respuesta jurídica, mientras perduren, a las secuelas del COVID en las personas, en sus relaciones jurídicas, y, especialmente, en su economía; de otro, como sólido testimonio de lo ocurrido y su abordaje jurídico, del que podemos aprender para que, si alguna vez se repite una tragedia similar, sepamos minimizar sus efectos, restañar sus consecuencias, y gestionar mejor su transcurrir. 0
Compara precios desde:
Comares, Editorial in Libros y revistas

-5%4
- Editorial Comares -
38 EUR 40 EUR
Editorial Comares Principios De Sociología.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498365610
MPN: 9788498365610
Categoría: Libros y revistas

Libro: PRINCIPIOS DE SOCIOLOGíA. (978-84-9836-561-0) de Tnnies, Ferdinand, Monereo Pérez, José Luis, Llorens, Vicente, Monereo Pérez, José Luis (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 ESTUDIO PRELIMINAR, La sociología como crítica social: La aportación de Ferdinand Tnnies . Consideraciones preliminares . LIBRO PRIMERO CONCEPTOS FUNDAMENTALES EL TEMA 1. Supuestos: la convivencia humana como hecho. Sentimientos, querer. Querer común. Entidades. División de la Sociología . 2. Voluntad esencial y voluntad de arbitrio. La acción social . 3. Cosas que valen como objeto de la Sociología pura. El pensamiento de lo valioso como objeto de convenio o decisión . 4. Comunidad y Sociedad (Asociación) . LIBRO SEGUNDO ENTIDADES O FORMAS SOCIALES CAPíTULO I: CARACTERIZACIóN GENERAL . 5. El pacto como tipo racional e ideal de las relaciones sociales. Contrato. Igualdad y desigualdad, libertad y servidumbre en las relaciones sociales. Comunidad de sangre, vecindad, cooperación. Relaciones comunitarias y societarias (asociativas) . Unidades sociales. Estamento, clase, pueblo, capa superior, nación. El partido como realidad y como tipo ideal . Cuerpos sociales. La asociación como tipo. Alejamiento del cuerpo social comunitario del tipo ideal. Cuerpos sociales de dominación y de compañerismo. Condiciones de la autoridad. Su formación familiar y religiosa. La hermandad como tipo de agrupación igualitaria. Carácter comunitario de las agrupaciones autoritarias e igualitarias. Carácter societario de las asociaciones. Tipo ideal y concepto genérico de la asociación. Teoría del derecho natural. Hobbes. Individualismo. Crítica teórica de la doctrina de Hobbes. El Estado como organismo ético según Georg Waitz. Lo comunal. El Estado como mecanismo. Su realización en las colonias . CAPíTULO II: RELACIONES SOCIALES . A. RELACIONES COMUNITARIAS . I. Relaciones de dominación . 6. Prototipo: autoridad de la madre sobre su hijo. Matriarcado o patriarcado. La dignidad paterna como tipo de autoridad sacerdotal y secular. La autoridad paterna como autoridad de la vejez. Gerontotrofia. El carisma y la natural superioridad de la vejez. Los viejos en la vida política. Los grupos de los denominados. Despotismo. Teocracia. La jerarquía como expresión de dominación unitaria. Estamentalismo y federalismo. Aristocracia. Relación con el soberano. La vejez en la aristocracia. Contenido de la autoridad. Uso anticomunitario de la autoridad. Tiranía. Evolución de la dominación comunitaria hacia la societaria . II. Relaciones de compañerismo . 7. Hermanos. Confraternidad. Compañerismo en la lucha. Camaradería. Amistad. Hermandad femenina. Agrupaciones de hombres. Vecindad. Compañerismo profesional. Estamento. Del compañerismo comunitario al societario. Transformación del compañerismo en hostilidad. Acciones de provisional carácter compañeril en la masa. Cooperativismo. El espíritu cooperativo como reacción frente a la evolución societaria . III. Relaciones comunitarias que tienen carácter...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%5
- Editorial Comares -
37.11 EUR 39.06 EUR
Editorial Comares El Juicio Ejecutivo Cambiario.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481515237
MPN: 9788481515237
Categoría: Libros y revistas

Libro: EL JUICIO EJECUTIVO CAMBIARIO. (978-84-8151-523-7) de Bonet Navarro, José (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .. 0 Siglas y abreviaturas Prólogo Justificación y sistemática Capítulo I El juicio ejecutivo cambiario como instrumento apto para la cognición plenaria I. Las reticencias sobre la aptitud del juicio ejecutivo para la cognición judicial II. La cognición judicial sumaria en los antecedentes históricos del juicio ejecutivo cambiario 1. Antecedentes del juicio ejecutivo y de la letra de cambio 2. El ejecutivo cambiario histórico como juicio especial en cuanto alos motivos de oposición admisibles III. Perspectiva dogmática 1. Argumentación crítica frente a la naturaleza de ejecución del juicioejecutivo ordinario 2. La naturaleza declarativa del juicio ejecutivo cambiario IV. El pretendido carácter sumario del juicio ejecutivo cambiario Capítulo II Adminisibilidad plena y clasificación de las defensas del demandado en materia cambiaria. Especial referencia al juicio ejecutivio cambiario I. Admisibilidad de los motivos de oposición materiales: ampliación y equiparación con loscorrespondientes del juicio ordinario (cambiario o causal) II. Admisibilidad de los motivos de oposición procesales III. La cognición judicial en el trámite de admisión de la demanda ejecutiva 1. El control de oficio de los presupuestos procesales 2. El control de las formalidades del título y de los requisitos dela obligación 3. El control de la cuestión de fondo y de los presupuestos delejercicio de las acciones cambiarias IV. Naturaleza material o procesal de la norma que establece las defensas del demandado frentea la acción cambiaria tanto ejecutiva como ordinaria V. Clasificación de los motivos de oposición cambiarios 1. El doble criterio de excepciones cambiarias y extracambiarias, asícomo personales y reales 2. Excepciones propias e impropias, así como las basadas en hechosimpeditivos, extintivos y excluyentes 3. El ámbito de discusión entre terceros cambiarios, e inter partesrespecto a la relación causal VI. Distinción entre excepción y reconvención. La necesidad de delimitar correctamente el objetodel proceso Capítulo II La tutela judicial del crédito cambiario entre sujetos terceros respecto a la relación causal I. La condición de tercero cambiario y la ajenidad respecto a todas las relaciones jurídicasobligacionales o únicamente a las de carácter causal 1. La trascendencia personalmente limitada de los efectos de lasexcepciones cambiarias, y su posible extensión a otros sujetos 2. La trascendencia personalmente limitada de determinadas excepcionescambiarias y su irrelevancia para determinar el carácter sumario deljuicio ejecutivo cambiario II. La identidad de la pretensión cambiaria del tercero en el juicio ejecutivo y en el ordinariosobre la misma cuestión 1. El elemento subjetivo 2. El elemento objetivo A. El petitum en el juicio ejecutivo y en el ordinario cambiario a) El objeto inmediato de la petición...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%6
- Editorial Comares -
37.05 EUR 39 EUR
Editorial Comares Singularidad En La Poesía De Manuel Ruiz Amezcua
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788490457627
MPN: 9788490457627
Categoría: Libros y revistas

Libro: Singularidad en la poesía de Manuel Ruiz Amezcua (978-84-9045-762-7) de Balcells, José María, Ruiz Amezcua, Manuel (Editorial Comares ) Comprar Libros de Literatura .Historia y Crítica de la Literatura .. Algunos lectores de poesía han visto a Manuel Ruiz Amezcua como un poeta muy distinto. Y lo han escrito. Pero el acceso a esos escritos, a veces, no es fácil, por haber aparecido en publicaciones dispersas. Este libro pretende cubrir ese hueco y reunir una serie de estudios y comentarios sobre una poesía singular. Figuras muy reconocidas, como los Premios Nobel José Saramago y Camilo José Cela, o los Premios Príncipe de Asturias, Fernando Fernán-Gómez, Antonio Muñoz Molina y Julio Caro Baroja, han dejado testimonios de su estima por esta poesía. También han escrito sobre ella el exdirector de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha, o el novelista portugués Antonio Lobo Antunes, Premio Camoens de la Lengua Portuguesa. O hispanistas de la talla de Juan López Morillas, Gabriele Morelli, Juan Cano Ballesta o Julio Ortega, pasando por críticos y profesores de distintas universidades o de otros ámbitos. Así pues, este libro reúne, de forma ordenada, las distintas apreciaciones que se han ido produciendo a lo largo de cuarenta y cuatro años sobre la poesía de Ruiz Amezcua. Completa el volumen una antología con sus temas más frecuentes y una bibliografía actualizada sobre el poeta. Dicha antología ha sido aumentada con nuevos poemas de un libro inédito. Y con nuevos temas, esenciales en la poesía de Amezcua, y no estudiados hasta ahora. 0
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%7
- Editorial Comares -
35.4 EUR 37.26 EUR
Editorial Comares El Convenio De Continuación Como Medio De Protección Del Crédito En Los Procedimientos Concursales.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481519105
MPN: 9788481519105
Categoría: Libros y revistas

Libro: EL CONVENIO DE CONTINUACIóN COMO MEDIO DE PROTECCIóN DEL CRéDITO EN LOS PROCEDIMIENTOS CONCURSALES. (978-84-8151-910-5) de Candelario Macías, María Isabel ... [et al.] (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Otras publicaciones .. ElDerecho Concursal español: La Quiebra, La Suspensión de Pagos. La evolución delconvenio. Tramitación del convenio en la quiebra y su contenido. Solicitud de suspensiónde pagos y proposición de convenio. Tramitación y contenido del convenio en la suspensiónde pagos. Reglamentación del plan en el Derecho concursal. Materiales,jurisprudencia y bibliografía. 0 Abreviaturas. Nota de la autora. Prólogo. introducción I.Por qué este trabajo?. II.Método. capítulo primero el estado de la legislación concursal en españa Introducción. 1.1.El Derecho Concursal en relación al Derecho Mercantil. 1.2.El Derecho Concursal español. 1.2.1.Visión Panorámica desde un punto de vista histórico. 1.2.2.Derecho Vigente. 1.2.2.A.La Quiebra. 1.2.2.B.La Suspensión de Pagos. 1.3.Los múltiples problemas que presenta el Derecho Concursal español. 1.3.1.Planteamiento de los Problemas. 1.3.2.Consecuencias. 1.3.3.Soluciones. 1.4.Los últimos proyectos de reforma del Derecho Concursal español. 1.4.1.El Anteproyecto de Ley concursal de 27 de junio de 1983. 1.4.2.Los Materiales para la reforma de la Legislación Concursal. Suplemento al Boletín de informacióndel Ministerio de Justicia e Interior. N. 1768. 1.5.La introducción de la conservación de la empresa en el Derecho Concursal. 1.5.1.Inconvenientes de la institución de la quiebra dentro de la concepción del capitalismo liberal comosolución estrictamente liquidatoria (art. 878 C. de c.). 1.5.2.Relación de algunas de las transformaciones del sistema económico y las nuevas concepcionesjurídicas y sociales. 1.5.3.ámbitos Especialmente Afectados por la Incorporación de la Conservación de la empresa. 1.6.La conservación de la empresa versus liquidación de la empresa. capítulo segundo el convenio: consideraciones generales Introducción. 2.1.La evolución del convenio. 2.1.1.Período comprendido desde el Derecho romano hasta las Ordenanzas de Bilbao. 2.1.2.Desde las Ordenanzas de Bilbao hasta el Código de comercio de 1829. 2.1.3.La Ley de 12 de noviembre de 1869. 2.2.El convenio en los últimos proyectos de reforma. 2.2.1.El Anteproyecto de Ley Concursal de 27 de junio de 1983. 2.2.2.Los Materiales para la reforma de la Legislación Concursal. 2.2.2.A.El Convenio en el Concurso. 2.2.2.B.El Convenio en el procedimiento de suspensión de pagos. 2.3.Finalidad y concepto del convenio. 2.4.Naturaleza jurídica del convenio. 2.5.La tipología del convenio. 2.6.El convenio en el ámbito del derecho comparado. 2.6.1.Consideraciones Previas. 2.6.2.Derecho alemán: Vergleichsordnung. 2.6.2.1.Introducción. 2.6.2.2.Presupuesto Subjetivo y Objetivo. 2.6.2.3.Procedimiento. 2.6.2.4.A modo de conclusión. 2.6.3.Derecho Italiano: Concordato Preventivo. 2.6.3.1.Introducción. 2.6.3.2.Presupuesto Subjetivo y...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%8
- Editorial Comares -
35.15 EUR 37 EUR
Editorial Comares Estudio Sistemático De La Orden Europea De Detención Y Entrega: Doctrina Y Jurisprudencia
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788413693477
MPN: 9788413693477
Categoría: Libros y revistas

Libro: ESTUDIO SISTEMáTICO DE LA ORDEN EUROPEA DE DETENCIóN Y ENTREGA: DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA (978-84-13-69347-7) de Bautista Samaniego, Carlos ... [et al.] (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .. Como el propio título de la obra deja entrever, estamos ante un compendio de teoría y práctica, fruto de la doble faceta del autor, estudioso de la orden europea de detención y habituado a los problemas que plantea todos los días la práctica de la euroorden en la Audiencia Nacional. Junto a una extensa bibliografía nos encontramos con una pormenorizada selección de sentencias y resoluciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Tribunal Constitucional y Audiencia Nacional. La obra profundiza en el análisis del concepto y naturaleza de la OEDE, el principio de reconocimiento mutuo, causas de oposición a la entrega, motivos de condicionamiento, procedimiento de emisión y aceptación de la euroorden, así como de los problemas derivados de su concurrencia con otros instrumentos jurídicos de cooperación internacional. 0
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%9
- Editorial Comares -
34.25 EUR 36.05 EUR
Editorial Comares La Directiva Comunitaria Como Norma Aplicable En Derecho.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481518016
MPN: 9788481518016
Categoría: Libros y revistas

Libro: LA DIRECTIVA COMUNITARIA COMO NORMA APLICABLE EN DERECHO. (978-84-8151-801-6) de Puerta Domínguez, Enrique Manuel (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho comunitario .El Derecho Comunitario. Teoría .. útilcompendio sobre el manejo de las directivas comunitarias como normas jurídicamenteaplicables. Dirigida tanto al mundo doctrinal y universitario, como muyespecialmente al entorno de la abogacía práctica. Al díade las últimas reformas producidas en la Unión Europea. Combina un amplioestudio jurisprudencial tanto europeo como nacional (España incluida), a la parque se sintetizan en postulados teóricos todos y cada uno de los problemas queincumben al manejo de las directivas en cuanto a normas jurídicas obligatoriamenteaplicables. 0 Abreviaturas Prólogo Parte primera INTRODUCCIóN GENERAL A LOS PROBLEMAS PRINCIPALES DE LA DIRECTIVA COMO NORMAJURíDICAMENTE APLICABLE CONSIDERACIONES PREVIAS: PROPóSITO INICIAL Y METODOLOGíA DE LA OBRA A. El porqué de la presencia de la directiva en el ámbito del Derecho comunitario europeo B. La importancia de la directiva como norma aplicable para la resolución de los conflictos enDerecho. Hacia un conocimiento de la exacta entidad de la directiva a) La directiva es una norma con frecuencia ignorada e incluso agredida por los ordenamientos yprocedimientos internos que pretendidamente la sirven b) La directiva es una norma cuya aplicación va principalmente en función de la materia, siendo improcedentevincular dicha aplicación a la naturaleza o desarrollo transcomunitario del litigio C. La parquedad definitoria de los Tratados con relación a la directiva. Suplencia a cargo de laactividad jurisprudencial y sus consecuencias en una naturaleza jurídica dual de la directiva;naturaleza jurídico-dogmática y jurídico-empírica de la directiva y su inestable equilibrio a) La pretendida voluntad inicial en los redactores de los Tratados respecto de la directiva y sus consecuencias;dogmática de la directiva b) Los componentes constitutivos de la directiva y su origen en la dogmática de la directiva. Plazo, resultado,forma y medios; su síntesis en los llamados elementos formal y material de la directiva. Marginalidad de ladirectiva en referencia a la juridicidad comunitaria D. Los síntomas de crisis en la dogmática de la directiva como tránsito hacia la naturaleza jurídico-empírica de ladirectiva a) La admisión de la directiva como acto susceptible de presentar un carácter general b) La relativización en torno al condicionamiento del plazo c) La superación conceptual en cuanto la distinción entre resultados, forma y medios d) Consecución parcial respecto de la directiva de los rasgos esenciales de la juridicidad comunitaria frente alos Derechos nacionales: Primacía; aplicabilidad inmediata; efecto directo; posibilidad de alegación e) La cuestión lingística E. A modo de corolario. El principio de legalidad y su aplicación a la directiva Parte segunda LA JURISPRUDENCIA APLICATIVA DE LA...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%10
- Comares, Editorial -
32.3 EUR 34 EUR
Comares, Editorial La Evidencia Científica Y Tecnológica Como Recurso Jurídico
Agapea.com
Brand: Comares, Editorial
EAN: 9788413694405
MPN: 9788413694405
Categoría: Libros y revistas

Libro: La evidencia científica y tecnológica como recurso jurídico de Pascual Medrano, Amalia, Arruego Rodríguez, Gonzalo
Compara precios desde:
Comares, Editorial in Libros y revistas

-5%11
- Editorial Comares -
31.4 EUR 33.05 EUR
Editorial Comares El Proceso Civil En Materia De Patentes.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481518009
MPN: 9788481518009
Categoría: Libros y revistas

Libro: EL PROCESO CIVIL EN MATERIA DE PATENTES. (978-84-8151-800-9) de Cucarella Galiana, Luis Andrés (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .Especialidades procedimentales .. Análisis de los problemas procesales en materia de patentes, tanto nacionales, como europeas ycomunitarias. Estudio de las acciones ejercitables y de las especialidades procesales en relación con las actividadesprevias al proceso, así como en los procesos de declaración, ejecución y cautelar, prestando especial atención a lajurisprudencia. 0 Siglas y abreviaturas. Prólogo. capítulo I sistema de patentes y normas procesales I.CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LOS BIENES INMATERIALES Y SU ESTUDIO PROCESAL. 1.Los bienes inmateriales como objeto de regulación por el Derecho. El contextoconstitucional. 2.El derecho de exclusiva sobre la invención y otros derechos pertenecientesal sistema de patentes. Justificación de la orientación dada al estudio. II.Deficiencias procesales tradicionales del Sistema español de patentes, con especial atención al Estatuto de la PropiedadIndustrial. 1.Características principales de la regulación histórica española del Derechode patentes desde un punto de vista procesal. A.La primera etapa de la evolución. B.La segunda etapa: el alcance limitado de las especialidades procesales. C.La tercera etapa: la culminación del proceso evolutivo. 2.Problemas procesales ocasionados por el Estatuto de la Propiedad Industrial. A.Problemas derivados directamente de la previsión del procedimiento especialde nulidad de registro. B.Problemas derivados de la regulación jurídico-material inadecuada del derechode patente. C.Problemas en relación con las actitudes posibles del demandado. D.Problemas relativos a la prueba de la violación de la patente. E.Dificultades para la adopción de medidas cautelares efectivas para la tuteladel derecho de exclusiva. El problema de las patentes de cobertura. III.Los sucesivos intentos de reforma y superación de las deficiencias procesales. 1.Consideraciones generales. 2.El contenido procesal de los diferentes proyectos de reforma. A.La eliminación del procedimiento especial de nulidad de registro. B.La superación de los problemas en relación con el régimen jurídico-materialde las patentes. C.Modificaciones en la regulación de las actitudes del demandado. D.La facilitación de la prueba de la violación de la patente. E.La tutela de urgencia del derecho de patente. IV.Incidencia de las disposiciones internacionales sobre la regulación del Derecho de Patentes español. 1.Aspectos generales. 2.La necesaria compatibilización del Derecho español sobre patentes con losprincipios de libre circulación de mercancías y con el nivel de protección dela propiedad industrial alcanzado en la Unión Europea. 3.Los Convenios internacionales sobre patentes. A.Consideraciones generales. B.El Convenio de Munich sobre la patente europea de 5 de octubre de 1973. C.El Convenio de Luxemburgo sobre la patente comunitaria...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%12
- Editorial Comares -
31.4 EUR 33.05 EUR
Editorial Comares Las Mutualidades De Previsión Social Como Entidades Aseguradoras.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484443230
MPN: 9788484443230
Categoría: Libros y revistas

Libro: LAS MUTUALIDADES DE PREVISIóN SOCIAL COMO ENTIDADES ASEGURADORAS. (978-84-8444-323-0) de Maldonado Molina, Francisco Javier (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Otras publicaciones .. 0 ABREVIATURAS Miguel Antequera Cobo 3 21 2001-05-31T08:46:00Z 2001-05-31T09:05:00Z 8 2122 12097 Indico S.L. 100 24 14855 9.2812 21 0 0 Abreviaturas. Agradecimientos. Presentación. Capítulo I Las sociedades de socorros mutuos y sus diversasmanifestaciones en España hasta el primer tercio del S. XX I.Antecedentesremotos: fórmulas originarias de previsión social. II.La previsiónsocial mutua en los siglos XII a XVI: la cofradía. 1.Las cofradías generales o no profesionales. 2.Las cofradías gremiales. III.Situaciónexistente en los siglos XVI a XVIII: las Hermandades de Socorro. IV.La previsiónsocial mutua de carácter laico. 1.El tránsito de la previsión social mutua de carácterreligioso a la de corte laico. Montepíos, sociedades de socorros mutuos ymutualidades. 1.1.Los Montepíos funcionariales y gremiales. 1.2.Las Sociedades de Socorros Mutuos de los Obreros. 1.3.Distinción entre Montepíos, Sociedades de SocorrosMutuos y Mutualidades. 2.La legislación española sobre la materia desde el sigloXIX al primer tercio del siglo XX. 2.1.Real Orden Circular de 28 de febrero de 1839. 2.2.La Circular de 1 de mayo de 1841. 2.3.Real Orden de 25 de agosto 1853. 2.4.Real Orden de 31 de mayo de 1854. 2.5.Real Orden de 26 de noviembre de 1859. 2.6.Real Orden de 10 de junio de 1861. 2.7.Las mutualidades y la Ley de Asociaciones de 30 dejunio de 1887. 2.8.Las mutualidades y la Ley reguladora de lasSociedades de Seguros de 14 de mayo de 1908. 2.9.Las Bases para la elaboración de un Anteproyecto deLey de Sociedades de Socorros Mutuos de 1922. 3.El mutualismo social y la instauración de los segurossociales en el siglo XX. 3.1.Las presencia de las mutualidades en el proceso degestación de los seguros sociales. 3.2.Previsión social de los trabajadores y mutualismo. A.Seguro de accidentes de trabajo y mutualismo. B.Las mutualidades y el Retiro obrero obligatorio. Losllamados montepíos exceptuados. C.Las mutualidades y el Seguro Obligatorio de Enfermedad. D.Las mutualidades y el Seguro de maternidad. E.Las mutualidades y el Subsidio de paro. 3.3.La previsión social de los funcionarios: elmutualismo administrativo y los seguros sociales. Capítulo II Historia reciente del mutualismo de previsión social enEspaña (1934-1995). Estudio normativo I.La ordenaciónoperada en virtud de las primeras leyes sobre mutualidades. 1.Las Leyes sobre Mutualidades de la Generalidad deCataluña de 1934 2.La Ley de 6 de diciembre de 1941 y su Reglamento de1943. 2.1.Valoración general. 2.2.Mutualidades incluidas es su ámbito de aplicación. A. Montepíos y Mutualidades de funcionarios. B.Montepíos y Mutualidades de profesionales. C.Montepíos sustitutorios. D.Montepíos y Mutualidades de Empresa. II.Hitos posterioresque perfilan el ámbito institucional de la LMut.1941. 1.Las inserción de...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%13
- Editorial Comares -
31.35 EUR 33 EUR
Editorial Comares De Lingística, Traducción Y Lexico-fraseografía.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788490450093
MPN: 9788490450093
Categoría: Libros y revistas

Libro: DE LINGíSTICA, TRADUCCIóN Y LEXICO-FRASEOGRAFíA. (978-84-9045-009-3) de Pmies Bertrn, Antonio, San Ginés, Pedro, Ortega Arjonilla, Emilio (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 De las palabras como artefactos de comunicación, civilización y pen- samiento y su traducibilidad o intraducibilidad: aportaciones de Juan de Dios Luque a los estudios de traducción EMILIO ORTEGA ARJONILLA Y ANA BELéN MARTíNEZ LóPEZ . . . . . . . . . . . . . . áNGEL LóPEZ GARCíA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 25 Un dilema de la tipología lingística Particularidades del léxico en la lengua quechua: los nombres del maíz y la papa en el Perú JULIO CALVO PéREZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Los adjetivos en la lengua izí de Nigeria: implicaciones para una teoría funcional de las partes de la oración VENTURA SALAZAR GARCíA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Sobre la modalización del contenido proposicional: Contraste tipológi- co entre lenguas románicas y eslavas WIACZESAW NOWIKOW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Una aproximación semántica a la regencia preposicional de los verbos entre español e italiano LUIS LUQUE TORO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 Conjunciones y marcadores discursivos: propósito de doncas en ara- gonés medieval EMILIO RIDRUEJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Cuatro palabras sobre las lenguas y su escritura (Madrid, 1868): una nueva propuesta de ortografía simplificada MARíA LUISA CALERO VAQUERA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 El discurso epistolar. Cartas de Manuel Bartolomé de Cossío a don Francisco Giner de los Ríos COVADONGA LóPEZ ALONSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . RICARD MORANT MARCO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . LEONOR RUIZ GURILLO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FRANCISCO FERNáNDEZ GARCíA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 131 143 157 Pragmática y humor: las máximas conversacionales El registro de Buenafuente: del guión al monólogo dramatizado Parámetros para el análisis de la descortesía en el debate electoral Estudio fonético-fonológico de la entonación declarativa e interrogati- va canaria en voz femenina JOSEFA DORTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 Vulnerabilidad cultural y capacidad léxica: constricciones estructurales y biográficas del vocabulario virtual JUAN ANDRéS VILLENA PONSODA Y ANDRéS VILLENA OLIVER . . . . . . . . . . . . . 199 Migración y contacto lingístico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Lenguas de origen en Almería según...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%14
- Editorial Comares -
30.4 EUR 32 EUR
Editorial Comares El Préstamo Como Procedimiento De Actualización Léxica
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788413692951
MPN: 9788413692951
Categoría: Libros y revistas

Libro: El préstamo como procedimiento de actualización léxica de VV AA Editorial Comares 978-84-13-69295-1 344p. 30,40 EUR
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%15
- Editorial Comares -
30.4 EUR 32 EUR
Editorial Comares La Persona Jurídica En El Derecho Penal. Responsabilidad Civil Y Criminal De La Empresa.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498364934
MPN: 9788498364934
Categoría: Libros y revistas

Libro: LA PERSONA JURíDICA EN EL DERECHO PENAL. RESPONSABILIDAD CIVIL Y CRIMINAL DE LA EMPRESA. (978-84-9836-493-4) de Ribas, Eduardo Ramón, Romeo Casabona, Carlos María (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 INTRODUCCIóN.La persona jurídica como sujeto protagonista del Derecho Penal . 1. Consideraciones iniciales . 2. La titularidad del bien jurídico protegido por parte de la persona jurídica: sujeto pasivo del delito . CAPíTULO I LA RESPONSABILIDAD CIVIL EX DELICTO DEL EMPRESARIO SOCIAL 1. Características de la responsabilidad civil ex delicto de las personas jurídicas: responsabilidad por hechos ajenos y subsidiariedad . 2. Responsabilidad del empresario por hechos criminales ajenos: el sistema de responsabilidad vicaria del artículo 120.4 CP . 2.1. Características de los sistemas de responsabilidad vicaria. Peculiaridades del sistema del Código penal español . 2.2. El sistema de responsabilidad del empresario social por los daños causados por sus dependientes en el Código Civil (artículo 1903 párrafo cuarto) . 2.3. Conclusión: comparación de los sistemas establecidos en los artículos 120.4 CP y 1903 párrafo cuarto CC . 3. Consecuencias de la subsidiariedad . 4. La responsabilidad del empresario en el Código Civil: responsabilidad por hechos propios y por hechos ajenos. Responsabilidad contractual y extracontractual . 4.1. Responsabilidad por hechos propios y responsabilidad por hechos ajenos . 4.2. Responsabilidad contractual y responsabilidad extracontractual . 5. Conclusiones . 6. Propuestas . 6.1. Supresión del régimen de responsabilidad civil ex delicto del Código Penal . Excurso: comentario de los artículos 212 y 272 del Código Penal . 6.2. Mantenimiento de la posibilidad de ejercitar la acción sobre responsabilidad civil en el proceso penal. Extensión de la competencia de Jueces y Tribunales penales para conocer de la responsabilidad civil ex delicto . 6.2.1. Vías de extensión actuales de la competencia de Jueces y Tribunales penales . 6.2.2. Sistemas de extensión de lege ferenda de la competencia de la jurisdicción penal . 6.3. Ejercicio directo de la acción de responsabilidad ante la Jurisdicción civil sin necesidad de aguardar a la conclusión de la responsabilidad penal . CAPíTULO II LA PERSONA JURíDICA COMO SUJETO PASIVO DEL COMISO 1. Regulación penal del comiso . 1.1. Derecho vigente . 1.2. El comiso antes de la reforma de noviembre de 2003 . 2. ámbito de aplicación subjetiva del comiso . 3. El concepto de buena fe en la doctrina española . 4. Los conceptos de tercero y buena fe: posición personal . 4.1. Concepto de tercero . 4.2. Concepto de buena fe: conocimiento de hechos pasados o garantía de futuro . 4.2.1. La buena fe como garantía o prevención: razones que invalidan esta concepción . 4.2.2. La buena fe como elemento cognoscitivo . 4.2.3. Determinación de la buena fe de la persona jurídica . 5. Conclusiones (I): naturaleza, fundamento, presupuestos y función del comiso . 5.1. Naturaleza jurídica: tercera vía penal...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%16
- Editorial Comares -
30.4 EUR 32 EUR
Editorial Comares Responsabilidad Patrimonial De La Administración. Cuándo Y Cómo Indemniza La Administración
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788490459836
MPN: 9788490459836
Categoría: Libros y revistas

Libro: Responsabilidad patrimonial de la administración. Cuándo y cómo indemniza la administración de García
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%17
- Editorial Comares -
29.69 EUR 31.25 EUR
Editorial Comares La Objeción De Conciencia En Derecho Penal.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484442691
MPN: 9788484442691
Categoría: Libros y revistas

Libro: LA OBJECIóN DE CONCIENCIA EN DERECHO PENAL. (978-84-8444-269-1) de Flores Mendoza, Fátima (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Varios .. 0 Prólogo Nota preliminar Abreviaturas Primera Parte Aproximación al objeto de estudio. La objeción de conciencia como forma de desobedicencia al Derecho Introducción Capítulo I Delimitación de la objeción de conciencia de otras figuras afines 1.Objeto de estudio: la objeción de conciencia 2.La desobediencia al Derecho 3.Formas de desobediencia al Derecho por motivaciones de carácter ideológico. Delimitación del objeto de estudio 3.1.Formas de desobediencia al Derecho por motivaciones de carácter ideológico con finalidad política 3.1.1.Resistencia 3.1.2.Derecho de resistencia 3.1.3.Desobediencia civil 3.1.4.Un supuesto especial de desobediencia civil: la insumisión 3.2.Formas de desobediencia al Derecho por motivaciones de carácter ideológico sin finalidad política 3.2.1.Autor por convicción en sentido restringido 3.2.2.Objeción de conciencia 4.Recapitulación Capítulo II Concepto y características de la objeción de conciencia 1.La objeció de conciencia como comportamiento de conciencia 1.1.Comportamiento de conciencia en sentido amplio, comportamiento de conciencia en sentido estricto y comportamiento de conciencia en sentido restringido 1.2.Comportamiento de conciencia simple 1.3.Objeción de conciencia 2.Definición de la objeción de conciencia: elementos configuradores 2.1.Deber de conciencia 2.2.Deber jurídico
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%18
- Editorial Comares -
28.54 EUR 30.04 EUR
Editorial Comares La Guarda Administrativa Como Mecanismo De Protección De Menores En El Código Civil.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481519082
MPN: 9788481519082
Categoría: Libros y revistas

Libro: LA GUARDA ADMINISTRATIVA COMO MECANISMO DE PROTECCIóN DE MENORES EN EL CóDIGO CIVIL. (978-84-8151-908-2) de Mayor del Hoyo, María Victoria (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Derecho de Familia .Varios .. Laguarda administrativa, sus antecedentes y su regulación en el derecho español. Regulaciónde la guarda administrativa en el Código Civil. Interpretación del art. 172.2del Cc. Sujetos protegidos mediante la guarda administrativa: el menor, elmayor incapacitado, el nasciturus . La guarda administrativa en elsistema jurídico-civil de protección de menores. Caracteres de la guardaadministrativa. Sus fines. Otras figuras protectoras del menor. Constitución dela guarda administrativa previa solicitud y constitución judicial. Sus efectosy su cese. 0 Abreviaturas. Prólogo. Introducción. I. LA GUARDA ADMINISTRATIVA: ANTECEDENTES E INTRODUCCIóN EN EL DERECHOESPAñOL . I.1. Antecedentes. I.2. Marcos nacional e internacional. 1. Marco internacional. 2. Marco nacional: La Constitución. I.3. Introducción de la guarda administrativa en nuestro ordenamiento jurídico: Ley 21/1987. 1. Enmienda al Proyecto de Ley de1981. 2. Focos de influencia. 2.1. Derecho comparado. 2.2. Seminario Técnico-Jurídico sobre Protección a la Infancia. 2.3. Jornadas sobre la prevención de la marginación de menores. 2.4. Ley catalana de 1985. 2.5. Decreto Foral Navarro 90/1986. 2.6. Doctrina. 3. La guarda administrativa en el proceso de elaboración de la Ley. 3.1. Proposición no de Ley de 1983. 3.2. Proposición de Ley de 1985. 3.3. Proyecto de Ley de reforma del Cc en materia de adopción. 3.4. Proyecto de Ley por el cual se modifican determinados artículos del Cc y de la LEC en materia deadopción. II. APROXIMACIóN A LA REGULACIóN JURíDICA DE LA GUARDA ADMINISTRATIVA ENEL CóDIGO CIVIL . II.1. La LOPJM en la regulación de la guarda administrativa. II.2. Aspectos formales de la regulación en el texto legal del Código. 1. Ubicación sistemática de la guarda administrativa en el Cc y las razones que han llevado a ella. 2. Crítica a la ubicación y propuesta alternativa. 3. Dificultad interpretativa de las rúbricas del Capítulo y la Sección que contienen la guarda administrativa y surelación con ella. III. DELIMITACIóN DE LA GUARDA ADMINISTRATIVA . III.1. Interpretacion del art. 172.2 del Cc: La guarda administrativa como mecanismo autonomo deproteccion. III.2. Sujetos protegidos mediante la guarda administrativa. 1. El menor como sujeto protegido y el planteamiento de otros posibles sujetos. 1.1. El menor como sujeto protegido. 1.2. El mayor incapacitado. 1.3. El nasciturus. 2. Concreción de los menores susceptibles de la protección de la guarda administrativa. 2.1. Emancipación y beneficio de la mayor edad. 2.2. Nacionalidad. III.3. Naturaleza privada o pública de la guarda administrativa. III.4. Posición de la guarda administrativa en el sistema jurídico-civil de protección de menores. III.5. Caracteres de la guarda administrativa. 1....
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%19
- Editorial Comares -
28.5 EUR 30 EUR
Editorial Comares El Proceso A Jesús De Nazaret.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498362817
MPN: 9788498362817
Categoría: Libros y revistas

Libro: EL PROCESO A JESúS DE NAZARET. (978-84-9836-281-7) de Ribas Alba, José María (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Romano .. 0 PRóLOGO A LA SEGUNDA EDICIóN . PRóLOGO POR JAVIER PARICIO . CAPíTULO I JESúS Y LA HISTORIA: UN VíNCULO SOMETIDO A DISCUSIóN 1. El Cristianismo como religión histórica . 2. Panorámica de la investigación sobre Jesús . CAPíTULO II LOS EVANGELIOS COMO FUENTE DE CONOCIMIENTO HISTóRICO 3. La naturaleza de los Evangelios: testimonios históricos. Historia y narración . 4. Examen de la literatura sobre el proceso de Jesús . CAPíTULO III CRONOLOGíA, FUNDAMENTOS Y ANTECEDENTES JURíDICOS DE LA PASIóN. EL PRENDIMIENTO 5. Cronología. última Cena . 6. El proceso antes de la detención (primera parte) . 7. Justicia popular. La pena de karet . 8. El proceso antes de la detención (segunda parte) . 9. Desarrollo y circunstancias de la detención . CAPíTULO IV EL JUICIO ANTE EL SANEDRíN: LA LEGITIMIDAD JUDíA 10. Comparecencia ante Anás . 11. Estructura narrativa de los relatos de la Pasión . 12. El Sanedrín de Jerusalén: su composición . 13. Derecho penal judío en el siglo I d.C. La problemática vigencia de la Misná . 14. Dónde se reunía el Sanedrín? . 15. Sus competencias penales . 16. Desarrollo del juicio: el delito de blasfemia . CAPíTULO V JESúS Y PONCIO PILATO: EL PROCESO ROMANO 17. La presencia de Roma en Judea: las fuentes históricas . 18. La acusación ante el prefecto: el crimen de lesa majestad . 19. Desarrollo del juicio . 20. El privilegio pascual. La flagelación . 21. Sentencia y ejecución . BIBLIOGRAFíA . íNDICE DE FUENTES .
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%20
- Editorial Comares S.l. -
27.55 EUR 29 EUR
Editorial Comares S.l. Misioneros Del Capitalismo. Aventureros, Hombres De Negocios Y Expertos Transnacionales En El Siglo Xix
Agapea.com
Brand: Editorial Comares S.l.
EAN: 9788413696607
MPN: 9788413696607
Categoría: Libros y revistas

Libro: Misioneros del capitalismo. Aventureros, hombres de negocios y expertos transnacionales en el siglo XIX (978-84-13-69660-7) de Martykánová, Darina (Editorial Comares S.l. ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Historia .Historia Contemporánea .. El capitalismo se entiende como uno de los motores de la globalización. Su imagen pública está ligada a la bolsa, los bancos, las empresas multinacionales y las grandes familias de financieros, comerciantes e industriales. Sin embargo, la expansión mundial del capitalismo en el siglo XIX también fue obra de personajes de origenes diversos, de posición precaria, a veces de dudosa reputación, que contribuyeron a crear y expandir por los rincones más remotos del mundo las prácticas, los saberes y las instituciones que han llegado a formar parte del repertorio del sistema capitalista. Buscando la riqueza, el ascenso social o la mera supervivencia, estos hombres y mujeres tejieron redes transimperiales por los que circulaban las mercancías, los capitales, el saber hacer y la información, en unos flujos multidireccionales y complejos que no se reducen a la difusión desde el centro hacia la periferia ni de Occidente al resto del planeta. 0
Compara precios desde:
Editorial Comares S.l. in Libros y revistas

-5%21
- Editorial Comares -
26.6 EUR 28 EUR
Editorial Comares La Perspectiva Laboral De La Protección Integral De Las Mujeres Víctimas De Violencia De Género.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498365818
MPN: 9788498365818
Categoría: Libros y revistas

Libro: LA PERSPECTIVA LABORAL DE LA PROTECCIóN INTEGRAL DE LAS MUJERES VíCTIMAS DE VIOLENCIA DE GéNERO. (978-84-9836-581-8) de Quesada Segura, R., Perán Quesada, Salvador, Monereo Pérez, José Luis (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 PRESENTACIóN . PRIMERA PARTE LA VIOLENCIA DE GéNERO COMO DISCRIMINACIóN POR RAZóN DE GéNERO Rosa Quesada Segura 1. UN BREVE APUNTE SOBRE LA IGUALDAD DE GéNERO . 2. LA EVOLUCIóN NORMATIVA: DE LA IGUALDAD POR RAZóN DE SEXO A LA IGUALDAD DE GéNERO . 2.1. La no discriminación, la igualdad de trato y de oportunidades en el ordenamiento europeo . 2.2. El principio de igualdad y prohibición de discriminación en la España constitucional . 2.2.1. La doctrina constitucional en la construcción del enfoque de género . . 2.2.2. Las leyes de igualdad de género y sus principios inspiradores . 3. LA LO 3/ 2007 DE IGUALDAD EFECTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES Y LA PERSPECTIVA DE GENERO . 3.1. La perspectiva de género en las relaciones laborales . 3.2. Las estrategias para la igualdad efectiva . 3.2.1. Las reglas de paridad . 3.2.2. Las acciones positivas . 4. LA LEY 1/2004 DE MEDIDAS DE PROTECCIóN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GéNERO. EL ENFOQUE DE GéNERO . 4.1. El enfoque de género . 4.2. La delimitación del ámbito subjetivo de la LO 1/2004 . 4.2.1. La definición de la violencia contra la mujer en las normas internacionales . 4.2.2. El concepto de violencia de género en las normas autonómicas . 4.3. El tratamiento de la LIVG en materia socio-laboral . 4.3.1. Derechos en la relación de trabajo . 4.3.2. Medidas de Fomento del empleo . 4.3.2.1. Activación del trabajo por cuenta ajena . 4.3.2.2. Medidas para fomentar la oferta de trabajo . 4.3.2.3. Incentivos para favorecer el inicio de una nueva actividad por cuenta propia . 4.3.3. La protección social de las trabajadores víctimas de violencia de género. Las modificaciones en el sistema de Seguridad Social . 4.3.3.1. La incompatibilidad del artículo 174.2 LGSS con el derecho a la protección integral de la LO 1 / 2004. La urgente modificación de la norma . LA PROTECCIóN SOCIO-JURíDICA DE LA VíCTIMA DE VIOLENCIA DE GéNERO José Luis Monereo Pérez / Luis ángel Triguero Martínez 1. LA VIOLENCIA DE GéNERO COMO HECHO SOCIAL EN EL MARCO DE LA PERSPECTIVA DE GéNERO: SU IDENTIFICACIóN JURíDICA . 1.1. La perspectiva de género en la sociedad española: visibilidad e invisibilidad (descripción) . 1.2. Delimitación conceptual de la violencia de género . 1.2.1. La violencia de género en el ámbito familiar . 1.2.2. La traslación de la violencia de género al ámbito laboral: situaciones concretas . 1.2.3. El rol del Derecho Social del Trabajo en la violencia de género: lo social . 1.2.4. Identificación técnica y definición jurídica de la violencia de género .. 1.3. La violencia de género como vertiente de la nueva cuestión social y la actuación de los derechos sociales . 1.4. P olíticas sociales de género e igualdad: la lucha político-jurídica contra la violencia de género en el marco de las...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%22
- Editorial Comares -
26.6 EUR 28 EUR
Editorial Comares Legitimidad A Través De La Comunicación.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498368352
MPN: 9788498368352
Categoría: Libros y revistas

Libro: LEGITIMIDAD A TRAVéS DE LA COMUNICACIóN. (978-84-9836-835-2) de Oliver Lalana, Daniel, Serna Bermúdez, Pedro (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 Introducción Capítulo I La opacidad del derecho 1.Mundo de vida y sistemas expertos 2.El derecho como sistema experto 3.Juridificación y crisis informativa del derecho 4.El derecho, extraño y familiar 5.Variables que inciden en la relación con el derecho 6.Ideología, poder y comunicabilidad del derecho 7.La opacidad del derecho: una definición de trabajo 8.La opacidad como problema Capítulo II La cuestión de la legitimidad del derecho 1.Posiciones teóricas frente a la legitimidad del derecho 2.Legitimidad empírica y legitimación por el procedimiento 3.Concepciones normativas de la legitimidad del derecho 4.Legalidad y legitimidad 5.El problema del carácter relativo de la legitimidad 6.La legitimidad del derecho en el Estado constitucional 7.Recapitulación Capítulo III Comunicación 1.La comunicación como proceso de transmisión de mensajes 1.1.Elementos básicos del proceso comunicativo 1.2.La respuesta comunicativa 1.3.La parte implícita de la comunicación 1.4.Comprender la comunicación: confirmación y contexto 2.La concepción semiótica de la comunicación 2.1.La comunicación como negociación de significados 2.2.Código, significado y contexto social 2.3.Semiótica y análisis ideológico de la comunicación 3.Recapitulación Capítulo IV Comunicación jurídica 1.Codificación funcional y prioridad pragmática 2.Comunicación jurídica estatal y no estatal, y formal e informal 3.Comunicación directa y mediada de normas jurídicas 3.1.La comunicación de normas jurídicas como comunicación social 3.2.La publicidad del derecho 3.3.Un esquema de la comunicación pública del derecho 4.Comunicación jurídica interna y externa 5.Recapitulación Capítulo V De la comunicación a la legitimidad del derecho 1.Dimensiones normativa e instrumental de la comunicación 2.La ética del discurso: de la comunicación a la corrección moral 3.Visiones normativas sobre la comunicación jurídica 3.1.La comunicación como elemento de derecho natural: Kant y Fuller 3.2.Publicidad parlamentaria y notoriedad del derecho en Bentham 4.El principio de publicidad del derecho en el Estado constitucional 5.Comunicación jurídica y derechos fundamentales 6.Opacidad y legitimidad: el problema de la comunicación jurídica externa 7.Recapitulación Capítulo VI Concepciones críticas 1.Un modelo básico de legitimidad a través de la comunicación 1.1.El paquete básico de medidas de publicidad efectiva del derecho 1.2.Suplementos de la comunicación: confianza, ethos jurídico y procedimiento 1.3.Recapitulación: legitimidad comunicativa sin participación democrática? 2.Ignorancia y comunicación del derecho en J. Costa 2.1.La doctrina de la inexcusabilidad de la ignorancia de la ley 2.2.El planteamiento de Costa sobre la inexcusabilidad de ignorancia 2.3.El status individual, la costumbre y el referendo 2.4.Recapitulación: Costa a la luz de la teoría de...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%23
- Editorial Comares -
26.56 EUR 27.96 EUR
Editorial Comares El Justiprecio De La Expropiación Forzosa.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484442936
MPN: 9788484442936
Categoría: Libros y revistas

Libro: EL JUSTIPRECIO DE LA EXPROPIACIóN FORZOSA. (978-84-8444-293-6) de García Gómez de Mercado, Francisco (Editorial Comares ) Comprar Libros de Literatura .Novela y Narrativa Española e Hispanoamericana .. Como su propio nombre indica, la presente obra tratadel precio que debe abonarse en la expropiación forzosa al expropiado por pérdidade los bienes o derechos afectados por aquella, con especial consideración delas normas de valoración de la legislación urbanística. Así, se trata delprocedimiento de valoración, con intervención del Jurado de Expropiación oacuerdo entre los interesados, de los criterios y normas de valoración e indemnización,del pago y consignación del justiprecio, los intereses de demora, la retasación,el tratamiento fiscal del justiprecio y el justiprecio de la reversión. 0 INTRODUCCIóN José Luis Carmona Jiménez José Luis Carmona Jiménez 2 1 2001-04-23T10:50:00Z 2001-04-23T10:50:00Z 3 548 3124 Editorial Comares 26 6 3836 9.2812 43 6 pto 6 pto 0 3 Introducción .PRIVATE Capítulo I El justiprecio: Concepto, regulación y naturaleza I.Concepto. II.Regulación. III.Naturaleza: el justiprecio como concepto jurídicoindeterminado. Capítulo II Procedimientos para la valoración de los bienes y derechos expropiados I.Procedimientos de la legislación expropiatoria. II.Procedimientos de la legislación urbanística. Capítulo III Valoración del justiprecio por los interesados I.Los interesados en la valoración del justiprecio. II.Las hojas de aprecio: contenido y eficacia vinculante. III.Fijación del justiprecio por mutuo acuerdo. Capítulo IV El Jurado Provincial de Expropiación I.Antecedentes históricos y órganos devaloración en Derecho Comparado. II.Régimen vigente: naturaleza delJurado. III.Crítica del sistema español. IV.Constitución del Jurado deExpropiación. V.Motivación de los acuerdos del Jurado. VI.Impugnación del acuerdo del Jurado:presunción de legalidad y prueba en contrario. VIIInactividad del Jurado. Capítulo V Criterios de valoración I.Justicia y legalidad del precio: los valores objetivos. II.Clasificación del suelo a efectos valorativos. III.La analogía con valoraciones de otras fincas. Capítulo VI Normas de valoración I.Competencia estatal. La sentencia del TribunalConstitucional 61/97. II.Coexistencia de normasexpropiatorias y urbanísticas. Unificación de las valoraciones del suelo. III.Las reformas de las valoracionesdel suelo. Regímenes transitorios. Capítulo VII Fecha de valoración, plusvalías, expectativas y mejoras I.Fecha de valoración. II.Plusvalías y expectativas. III.Mejoras. Capítulo VIII Valoración del suelo no urbanizable I.Valoración de este suelo en la nueva Ley del Suelo yValoraciones. II.El valor del suelo no urbanizable en la legislaciónanterior. III.Sistemas generales en suelo no urbanizable. Capítulo IX Valoración del suelo urbanizable y urbano I.Suelo urbanizable sin valor urbanístico. II.El valor y el aprovechamiento urbanísticos. III.El valor de repercusión. IV.Valoración del suelo sin atribuciónde...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%24
- Editorial Comares -
26.26 EUR 27.64 EUR
Editorial Comares El Retracto Convencional.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484442592
MPN: 9788484442592
Categoría: Libros y revistas

Libro: EL RETRACTO CONVENCIONAL. (978-84-8444-259-2) de Rivera Sabatés, Vidal (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Otras publicaciones .. Estudio terminológico. El retracto convencionalmodelado como condición resolutoria moderadamente potestativa. La vigenciatemporal del derecho retractual. La índole real del ius redemptionis. Lasituación de las partes pendente condicione. Los supuestos especiales enlo referente al ejercicio del retracto. Los presupuestos del rescate. Losefectos del ejercicio rescatador. 0 Abreviaturas empleadas. Prólogo. CAPíTULO I Cuestiones terminológicas. Denominaciones utilizadas para designar al derecho de retracto convencional, al pacto que lo contiene y al contrato-base 1.1.El derecho de retracto convencional. 1.2.El pacto que lo alberga. 1.3.El contrato-base. CAPíTULO II Configuración del pacto de retracto convencional, continente jurídico del ius redemptionis 2.1.Definición propuesta y desglose de sus términos. Notas del derecho de redención procreado. 2.1.1.Características de la cláusula rescatadora. 2.1.2.Contratos en los que es aponible. 2.1.3.Elemento personal. Capacidad de los sujetos intervinientes. 2.1.4.Elemento real. 2.1.4.1.Bienes y derechos sobre los que puede proyectarse. 2.1.4.2.Extensión o amplitud objetiva del derecho retractual. 2.1.5.Elemento formal. 2.2.El pacto redentor y la causa del contrato-básico. 2.3.Su carácter dependiente respecto del contrato-básico. Consecuencias. 2.4.Razones que motivan el recurso al pacto retractual. 2.4.1.La venta con pacto de retracto convencional en función de garantía. 2.5.Estipulaciones adicionales compatibles con el pacto de rescate. A.Cláusulas relativas a la índole del derecho transmitido. B.Estipulaciones atinentes a la utilización por el comprador --o causahabientes-- del derecho transmitido. C.Cláusulas referentes al carácter patrimonial del derecho retractual. D.Estipulaciones concernientes al término para retraer. E.Cláusulas alusivas al precio y los demás desembolsos. F.Cláusulas dirigidas a operar cuando se haya ejercitado el derecho de rescate. G.Particular mención a la concertación de un contrato de arrendamiento de la cosa vendida a favor del vendedor. 2.6.La relación del retracto convencional con los derechos de adquisición preferente: orden de prelación. CAPíTULO III Glosa del artículo 1506 C.C.: las causas especialísimas de resolución de la compraventa 3.1.Construcción jurídica del retracto legal: la noción de enajenación forzosa. 3.2.El retracto convencional modelado como condición resolutoria moderadamente potestativa. 3.2.1.Los reproches a esa configuración y su réplica. 3.2.2.La tesis defensora de un segundo contrato en fermento. 3.2.2.1.El retracto convencional se distingue del compromiso de volver a vender. 3.2.2.2.Retracto convencional versus opción. CAPíTULO IV La vigencia temporal del derecho de retracto convencional 4.1.Análisis del devenir histórico sobre este punto. Estudio de la situación española, doctrinal y...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%25
- Editorial Comares -
25.69 EUR 27.04 EUR
Editorial Comares Antropología Y Complejidad Humana
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484442332
MPN: 9788484442332
Categoría: Libros y revistas

Libro: Antropología y complejidad humana (978-84-8444-233-2) de Solana Ruiz, José Luis (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Antropología .. En este libro se realiza unestudio de la totalidad de la obra de Edgar Morin desde la perspectiva de suantropología compleja. Se muestra cómo surgen, evolucionan y se vandesarrollando los proyectos antropológicos de Morin. Se reconstruye y exponecon detalle el pensamiento de Morin desde la óptica de sus proyectos e intencionalidadesantropológicas. 0 INTRODUCCIóN: Antropología y complejidad humana Introducción: Antropología y complejidadhumanaPRIVATE Primeraparte: biografía intelectual e itinerarioantropológico I. Tras el hombre imaginario 1. Experienciasvitales para una antropología 2. Antropologíade la muerte: el hombre mítico-mágico 3. Antroposociologíadel cine: la realidad semiimaginaria del hombre 4. Loimaginario y el mito en la cultura de masas. Las estrellas de cine como mitosmodernos 5. El carácter mítico-mágico de laexperiencia comunista II. La reflexión antropocosmológica y antropolítica 1. De 1962 a 1969 2. Antropolítica:una política fundada en la antropología 2.1. Laantropología limitada de Marx 2.2. El hombre freudiano 2.3. Revisiónde la idea de revolución 2.4. Laciencia como radical antropolítico 2.5. Lapoesía como radical antropolítico 2.6. Laintegración antropolítica del amor 3. En el meollo de la cuestión 3.1. El pensamiento sano 3.2. Sobrela antropología general 3.3. Antropologíapsico-afectiva 3.4. Antropomoral 4. Aportes metodológicos de lasociología del presente III. Bioantropología y antropología compleja 1. El descubrimiento bioantropológico 2. El reencuentro del paradigma 3. Caminandohacia una antropología compleja: El método 4. Otras publicaciones Segunda parte: epistemologíade la complejidad y teoría de la organización IV. Un paradigma de la complejidad para una antropología compleja 1. Paradigmatología 2. La ciencia clásica y el paradigma desimplificación 3. Patologíasy crisis del paradigma de simplificación 4. Un paradigma de la complejidad 4.1. Losprincipios de complejidad, organización y emergencia 4.2. El principio de relación 4.3. Dialógicay complejización de la lógica clásica 4.4. Laecologización del pensamiento y el principio de auto-eco-explicación 4.5. Holograma,acontecimentalidad, causalidad y conceptualización complejas 4.6. Lacomplejidad del paradigma de la complejidad V. Las bases organizacionales biofísicas de la complejidad humana V.1. La organización física 1. Laphysis de la vida y de lo humano 2. El tetragrama y elprincipio físico de selección 3. Ordeny desorden 4. Organización 4.1. Lasinsuficiencias de la teoría general de sistemas. Más allá del holismo y delreduccionismo: el circuito relacional 4.2. Sistemay organización 4.3. Emergencias,micro-emergencias y constreñimientos 4.4. Elprincipio de antagonismo y el sistema como unitas multiplex 4.5. Elsistema y la transacción sujeto-objeto 5. Laorganización activa: bucle, apertura y producción-de-sí...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%26
- Editorial Comares -
25.65 EUR 27 EUR
Editorial Comares La Calificacioón Del Trabajador Subordinado O Autónomo Como Delimitador Del Régimen Protector
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788413693637
MPN: 9788413693637
Categoría: Libros y revistas

Libro: La calificacioón del trabajador subordinado o autónomo como delimitador del régimen protector de Moreno Romero, Francisca
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%27
- Editorial Comares -
24.84 EUR 26.15 EUR
Editorial Comares La Organización Administrativa, Tendencias Y Situación Actual.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481516241
MPN: 9788481516241
Categoría: Libros y revistas

Libro: LA ORGANIZACIóN ADMINISTRATIVA, TENDENCIAS Y SITUACIóN ACTUAL. (978-84-8151-624-1) de Palomar Olmeda, Alberto (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Administrativo .Varios .. 0 Introducción . Capítulo Primero La organización administrativa como instrumento de las Administraciones Públicas para la consecución de unos fines públicos diferentes 1. Administración, legitimidad y métodos de gestión pública: un combinado especial . 1.1. Breve excurso sobre la transformación del modelo de Estado . 1.2. La Administración Pública y el modelo de Estado: la necesidad deadaptación . 1.3. Factores exógenos coadyuvantes en el proceso de transformación dela Administración Pública . 2. La importancia económica del sector público y la percepción social de la misma . 3. En suma: una Administración al servicio de una sociedad diferente, de la que se esperanprestaciones diferentes, realizadas por procedimientos diferentes y con una fuerte presiónsocial centrada en su necesidad, su coste y su eficacia . Capítulo Segundo Modelo actual de la Administración General del Estado 1. Referencias históricas generales del modelo actual . 1.1. Ley de Régimen Jurídico de la Administración del Estado, de 26 dejulio de 1957 y la evolución posterior . A. La Administración Central . B. La Administración Periférica . 1.2. La Administración Institucional en el entorno de la Ley deEntidades Estatales Autónomas de 26 de diciembre de 1.958 . 1.3. Las personificaciones atípicas: los Entes Gestores de la SeguridadSocial en la Ley General de Seguridad Social de 1966 . 1.4. Las organización administrativa regulada desde la normativapresupuestaria: la Ley General Presupuestaria, de 4 de enero de 1977 . A. Sociedades Mercantiles . B. Entes Públicos . C. Las Administraciones Independientes o Neutrales . 2. Algunas conclusiones provisionales referidas al modelo de organización que diseñan las normasanteriores . 3. La Ley de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado: una leylargamente esperada . 3.1. Concepto de Administración General del Estado . 3.2. Principios de funcionamiento y organización . A. Principios organizativos de rango constitucional . B. Principios de organización y funcionamiento incorporados por laLOFAGE . C. Dos cuestiones generales: el modelo de directivos públicos y lainfluencia de la LOFAGE sobre el modelo de recursos de lasAdministraciones Públicas . 3.3. La Planta de los Departamentos Ministeriales . A. Estructura Central . B. La estructura Periférica . 4. La Administración General del Estado en el exterior . 4.1. Composición orgánica . 4.2. Régimen de dirección y personal en el Servicio Exterior . Capítulo Tercero La Administración Instrumental en la Ley de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado 1. Los organismos públicos . 1.1. Delimitación funcional de los Organismos Públicos . 1.2. Los organismos Autónomos . 1.2.1. Estructura organizativa . 1.2.2. Régimen jurídico básico...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%28
- Editorial Comares -
24.7 EUR 26 EUR
Editorial Comares Guía Comares De Aristóteles
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788413697987
MPN: 9788413697987
Categoría: Libros y revistas

Libro: GUíA COMARES DE ARISTóTELES (978-84-13-69798-7) de Vigo, Alejandro G., Vigo Pacheco, Alejandro Gustavo (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Filosofía .. Como nadie ignora, Aristóteles (384/383 - 322/321 a. C.) es, junto con su maestro Platón, uno de los filósofos más importantes e influyentes de la historia. Puede decirse que ambos sentaron las bases fundamentales del posterior desarrollo de la tradición filosófica occidental. Sin embargo, el interés por el pensamiento y pensamiento de Aristóteles no tiene un alcance meramente histórico. Por el contrario, Aristóteles sigue siendo un interlocutor principal en los debates filosóficos del presente, en muy diversas áreas temáticas. Más allá de lo que con razón pueda considerarse superado u obsoleto en su obra, lo cierto es que su vigencia y su actualidad como pensador resulta verdaderamente sorprendente. La presente compilación reúne volumen reúne una serie de trabajos, trece en total, re-dactados por reconocidos especialistas del ámbito iberoamericano, que ofrecen una visión de conjunto de la obra de Aristóteles, atendiendo a las principales áreas temáticas que comprende su pensamiento, a saber: lógica, física, cosmología, psicología, biología, metafísica, teología, ética, política, retórica y poética. Se añade también un estudio de los fragmentos conservados de las obras perdidas, una discusión de algunos de los motivos principales de la recepción contemporánea del pensamiento aristotélico y una extensa bibliografía anotada. De conformidad con los lineamientos generales de la serie de las Guías Comares, se trata de textos de carácter introductorio, que están destinados a un público amplio, pero que, a la vez, pretender servir como apoyo también para los estudiantes de nivel universitario. En tal sentido, buscan combinar la claridad expositiva con el nivel técnico exigido por el estado de la actual investigación especializada. 0
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%29
- Editorial Comares -
24.7 EUR 26 EUR
Editorial Comares Derecho Español De La Nacionalidad.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498368833
MPN: 9788498368833
Categoría: Libros y revistas

Libro: DERECHO ESPAñOL DE LA NACIONALIDAD. (978-84-9836-883-3) de Carrascosa González, Javier, Calvo Caravaca, Alfonso-Luis (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 ABREVIATURAS MáS FRECUENTES INTRODUCCIóN I. ASPECTOS GENERALES 1. La nacionalidad: concepto 2. La nacionalidad como status político y como estado civil 3. La nacionalidad como derecho fundamental 4. Nacionalidad y ciudadanía 5. Nacionalidad española y Comunidades Autónomas 6. Nacionalidad española y ciudadanía europea 7. Determinación de la cualidad de nacional 8. Nacionalidad y Derecho transitorio 9. Determinación de la nacionalidad extranjera del sujeto 10. Españoles de origen y españoles no originarios 11. Prueba de la nacionalidad II. Fuentes del Derecho español de la nacionalidad 1. Constitución Española de 27 de diciembre de 1978 2. Artículos 17 a 26 del Código civil 3. Tratados internacionales 4. La labor de la Dirección General de los Registros y del Notariado III. CARACTERES BáSICOS DEL DERECHO ESPAñOL DE LA NACIONALIDAD IV. ADQUISICIóN DE LA NACIONALIDAD ESPAñOLA 1. Aspectos generales 2. Criterio del jus sanguinis A. Nacidos de padre o madre españoles B. Menor de dieciocho años adoptado por español 3. Criterio del jus soli A. Aspectos básicos B. Nacidos en España de progenitor extranjero nacido en España C. Apátridas nacidos en España D. Nacidos en España de filiación indeterminada 4. Posesión de estado 5. Opción en favor de la nacionalidad española A. Concepto de opción a la nacionalidad española B. Supuestos de opción a la nacionalidad española a) Primer supuesto de opción: sujetos mayores de dieciocho años respecto de los cuales se descubre que son hijos de español o de nacido en España (art. 17.2 CC) b) Segundo supuesto de opción: mayor de dieciocho años adoptado por español (art. 19.2 CC) c) Tercer supuesto de opción: personas que estén o hayan estado sujetas a la patria potestad de un español (art. 20.1.a CC) d) Cuarto supuesto de opción: personas cuyo padre o madre hubiera sido originariamente español y nacido en España e) Quinto supuesto de opción (transitoria): personas cuyo padre o madre hubiese sido originariamente español y nietos de personas que perdieron la nacionalidad española como consecuencia del exilio producido tras la Guerra Civil de 1936-1939 C. Personas que pueden formular la declaración de opción y plazos D. Requisitos formales de la opción a) Juramento o promesa de fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las Leyes b) Renuncia del interesado a su anterior nacionalidad c) Inscripción de la adquisición de la nacionalidad española en el Registro civil español 6. Residencia en España A. Aspectos generales B. Requisitos para la adquisición de la nacionalidad española por residencia a) Residencia legal y continuada en España b) Buena conducta cívica c) Suficiente grado de integración en la sociedad española d) Denegación de la nacionalidad española por motivos razonados de orden público o interés nacional C. Recurso judicial contra la...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%30
- Editorial Comares -
24.7 EUR 26 EUR
Editorial Comares Evolución De La Libertad..
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484447634
MPN: 9788484447634
Categoría: Libros y revistas

Libro: EVOLUCIóN DE LA LIBERTAD.. (978-84-8444-763-4) de Pound, Roscoe, Monereo Pérez, José Luis (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Historia y Filosofía .Teoria .. 0 Estudio preliminar, La jurisprudencia sociológica de Roscoe Pound: La teoría del Derecho como ingeniería social, por JOSé LUIS MONEREO PéREZ Prólogo 1. En la Inglaterra medieval 2. La era de los Tudor y los Estuardos 3. En las colonias de norteamérica 4. Desde la revolución hasta la Constitución 5. Fuentes
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%31
- Editorial Comares -
23.75 EUR 25 EUR
Editorial Comares Aspectos Concursales Del Patrimonio Del Insolvente.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498365887
MPN: 9788498365887
Categoría: Libros y revistas

Libro: ASPECTOS CONCURSALES DEL PATRIMONIO DEL INSOLVENTE. (978-84-9836-588-7) de Embid Irujo, José Miguel (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 ABREVIATURAS . ADVERTENCIAS RELATIVAS A LA REGULACIóN ACTUAL EN MATERIA CONCURSAL . CAPíTULO PRIMERO LA FORMACIóN DEL PATRIMONIO DEL INSOLVENTE COMO MASA ACTIVA. ALCANCE DEL CONCEPTO Y ADMINISTRACIóN DE LA MASA A. EL CONCEPTO DE MASA EN GENERAL Y SUS PROBLEMAS . B. LA DECLARACIóN DEL CONCURSO DE ACREEDORES Y LA FORMACIóN DE LA MASA ACTIVA 1. El principio de universalidad . a) Concepto y extensión . b) Excepción: Bienes inembargables . c) Consecuencias . 2. Especialidades de cara a la determinación de la masa activa del concursado persona física . 3. Formación del inventario de la masa activa . C. LA ADMINISTRACIóN DE LA MASA ACTIVA . 1. Situación de intervención del concursado . 2. Situación de suspensión del concursado . 3. Disposiciones comunes para las situaciones de intervención y suspensión. 4. Administración de la herencia en concurso de acreedores . 5. Incumplimiento de las limitaciones del artículo 40 de la LC . CAPíTULO SEGUNDO: LA REDUCCIóN DE LA MASA ACTIVA A. CONCEPTO GENERAL Y CLASES . B. LA SEPARACIóN EX IURE DOMINII . 1. Planteamiento del tema . 2. Contratos bilaterales pendientes de ejecución . 3. Bienes que posea el concursado en virtud de título de comodato, depósito o administración . 4. Contrato de comisión y figuras análogas . 5. Bienes del cónyuge no declarado en concurso de acreedores . 6. Bienes poseídos por el deudor a titulo de usufructo . 7. Bienes sobre los que exista reserva de dominio . C. EL EJERCICIO DE LAS ACCIONES DE SEPARACIóN O DESINTEGRACIóN. NOTAS CARACTERíSTICAS . D. LA SEPARACIóN EX IURE CREDITII . 1. Concepto y diferencias con la separación ex iure dominii . 2. De los créditos pignoraticios . a) Prenda con desplazamiento de la posesión . b) Prenda sin desplazamiento . c) Prenda de valores representados mediante anotaciones en cuenta . 3. De los créditos por cuotas de arrendamiento financiero o plazos de compraventa . 4. De los créditos hipotecarios y por anticresis . 5. De los créditos refaccionarios . CAPíTULO TERCERO LA REINTEGRACION DE LA MASA ACTIVA A. CONCEPTO Y ACCIONES QUE LA POSIBILITAN . B. LEGITIMACIóN PARA SU EJERCICIO . C. OBJETO A RESCINDIR . 1. Planteamiento . 2. Actos o contratos . 3. Carácter perjudicial para la masa . 4. Exclusiones a la aplicabilidad de este régimen de reintegración . D. PLAZO . E. COMPETENCIA Y PROCEDIMIENTO . F. EFECTOS . CAPíTULO CUARTO EFECTOS DE LA DECLARACIóN DEL CONCURSO A. EFECTOS SOBRE EL DEUDOR . 1. Facultades patrimoniales del deudor . 2. Comunicaciones, residencia y libre circulación del deudor . 3. Colaboración e información del deudor . 4. Conservación y administración de la masa activa . 5. Continuidad del ejercicio de la actividad profesional o empresarial . 6. Cuentas anuales del deudor . 7. Especial referencia a los efectos propios del deudor persona física . 8. Especial referencia a los efectos...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

Este Dia 7 Ofertas con descuento en categoría Libros

Grazie, registrazione avvenuta correttamente

Notificaciones de ofertas por correo electrónico:

Por favor lee Términos y condiciones