( 0 ) ofertas Alertas Descuentos vales Categorías Bebés & Niños Calzado Electrodomésticos Informática Jardín & Bricolaje Moda Muebles Salud & Belleza

| varias ofertas hoy

1
- Torres -
99 EUR
Brandy Torres Jaime I 70 Cl.
Decantalo.com
Transporte: 5.95 EUR

Brand: Torres
MPN: 101866
Categoría: Bebidas alcohólicas

Brandy de excelente calidad elaborado por la Casa Torres, una empresa familiar fundada el año 1870 y que actualmente es una de las bodegas más importantes de la región del Penedés (Cataluña). Las variedades de uva Parellada y Folle Blanche son destiladas en alambiques de cobre en un largo proceso artesanal, y posteriormente envejecidas en barricas de roble americano bajo el sistema de soleras. La forma de la botella rinde homenaje a Gaudí, arquitecto pionero del modernismo catalán, y el nombre al fundador de la bodega: Jaime Torres.
Compara precios desde:
Torres in Bebidas alcohólicas

2
- Pago De Los Capellanes -
180.55 EUR
Pago De Los Capellanes Finca El Picón 2020
Decantalo.com
Brand: Pago De Los Capellanes
EAN: 8436582050690
MPN: 268648
Categoría: Bebidas alcohólicas

Pago de los Capellanes Finca El Picón es un vino tinto monovarietal de Tempranillo elaborado por la bodega Pago de los Capellanes en la D.O. Ribera del Duero, España. La revista Wine & Spirits incluyó a Pago de los Capellanes entre las 100 mejores bodegas del mundo; una prueba de la excelente reputación internacional que con trabajo y calidad se ha ganado esta finca que nació como una bodega familiar en Pedrosa de Duero, Burgos, y que es una de las elaboradoras más reconocidas en el panorama vinícola actual. La palabra “Pago” hace referencia a un distrito delimitado de tierras, especialmente viñedos u olivares. Éste en particular había pertenecido a los capellanes del pueblo en el siglo XIV, de ahí el origen de su nombre: Pago de los Capellanes. Entre sus parcelas hay dos que por sus características ofrecen vinos singulares, de extraordinaria calidad, que son producto de una agricultura de bajos rendimientos y de un trabajo lleno de paciencia y dedicación, como este Pago de los Capellanes Finca El Picón que nace de vides plantadas en suelos franco arcillosos con gravas y que reciben la influencia de un clima con grandes contrastes de temperatura entre el día y la noche que favorecen la maduración, potencian el grado alcohólico, el color, los taninos y mantienen una acidez muy equilibrada. Estas parcelas se vendimian de manera seleccionada, en cajas de 15 kg. Cuando los racimos llegan a la bodega se dejan reposar en cámara de frío durante 24 horas antes de ser procesados con el objetivo de preservar sus mejores características. Las uvas fermentan en tinas de madera de roble francés con temperatura controlada para obtener de ellas su máxima expresión. Esta fermentación se activa con un pie de cuba que se elabora con levaduras seleccionadas en la propia parcela. Luego de 40 días el vino se descuba por desangrado para que que comience la fermentación maloláctica que se lleva a cabo durante 32 días en barricas de roble francés y sin adición de bacterias. Después pasa por una crianza de 22 meses en barricas de roble francés de grano seleccionado. Se efectúan cuatro trasiegos y se embotella sin filtrar ni clarificar. Finalmente el vino permanece un mínimo de 40 meses de reposo en bodega antes de salir a la venta. Pago de los Capellanes Finca El Picón es, sin duda, un exquisito y potente Tempranillo de la Ribera del Duero.
Compara precios desde:
Pago De Los Capellanes in Bebidas alcohólicas

3
- Marqués De Riscal -
101 EUR
Marqués De Riscal Barón De Chirel 2019
Decantalo.com
Brand: Marqués De Riscal
MPN: 266847
Categoría: Bebidas alcohólicas

Barón de Chirel es un vino tinto de la D.O. Rioja elaborado por una de las las clásicas bodegas de la zona, Marqués de Riscal. Este vino es un coupage de Tempranillo (80%) y otras variedades (20%). Las uvas proceden de una selección de viñedos muy viejos, de entre 80 y 110 años, con un rendimiento muy bajo pero de gran calidad. Barón de Chirel sólo se elabora en las grandes añadas y con una producción muy limitada. En cuanto a la elaboración, tras la vendimia manual y pasar por la mesa de selección, realiza la fermentación a una temperatura controlada de 26ºC y una maceración que no sobrepasa los 12 días. Hace la fermentación maloláctica en cubas de madera y una posterior crianza de 20 meses en barricas de roble francés. Tiene un periodo deafinamiento en botella de al menos un año antes de salir al mercado.
Compara precios desde:
Marqués De Riscal in Bebidas alcohólicas

4
- Emilio Moro -
144.9 EUR
Emilio Moro Malleolus De Sanchomartín 2021
Decantalo.com
Brand: Emilio Moro
EAN: 8436557311061
MPN: 268793
Categoría: Bebidas alcohólicas

Malleolus de Sanchomartín es un maravilloso vino que la bodega Emilio Moro elabora en la D.O. Ribera del Duero. Bodegas Emilio Moro es la historia de una familia dedicada al vino desde hace más de medio siglo, donde la primera generación se entregó a la tierra, la segunda inculcó a la tercera el saber hacer y ésta última, junto a la cuarta generación, están construyendo una marca referente a nivel internacional. Se trata de un monovarietal de uva de la variedad Tinto Fino procedente del Pago Sanchomartín, una finca en propiedad de la bodega plantada en el año 1944, e injertado posteriormente en 1964. Son unos viñedos situados en el margen derecho del Río Duero, en la población de Pesquera del Duero. Están plantados en la parte superior de una ladera, sobre un suelo básicamente calizo con pequeñas zonas de arcilla. La uva macera durante 28 días en depósitos de 5.000 l. antes de realizar la fermentación maloláctica en barricas de roble americano. Malleolus de Sanchomartín realiza una crianza de hasta 18 meses en barricas nuevas de roble francés. Malleolus de Sanchomartín es un vino muy expresivo, elegante y complejo, y con una gran riqueza aromática.
Compara precios desde:
Emilio Moro in Bebidas alcohólicas

5
- Emilio Moro -
104.95 EUR
Emilio Moro Malleolus De Valderramiro 2021
Decantalo.com
Brand: Emilio Moro
EAN: 8436557311016
MPN: 269352
Categoría: Bebidas alcohólicas

Malleolus de Valderramiro es un maravilloso vino que elabora en la D.O. Ribera del Duero la bodega Emilio Moro. Bodegas Emilio Moro es la historia de una familia dedicada al vino desde hace más de medio siglo, donde la primera generación se entregó a la tierra, la segunda inculcó a la tercera el saber hacer y esta última, junto a la cuarta generación, están construyendo una marca referente a nivel internacional. Se trata de un monovarietal de la variedad Tinto Fino que se elabora con uva procedente del Pago de Valderramiro, un viñedo de cepas prácticamente centenarias que sirve como reserva genética a la bodega. Pago de Valderramiro es el viñedo más antiguo de la bodega, plantado sobre un suelo arcilloso con algunas zonas calizas. Un suelo que aporta potencia y complejidad de aromas gracias a la arcilla, y elegancia gracias a la caliza. Malleolus de Valderramiro pasa por un proceso de maceración de 26 días en depósitos de 5.000 l. Realiza la fermentación maloláctica en barrica de roble americano. El envejecimiento se alarga hasta 18 meses en barrica nueva de roble francés. Malleolus de Valderramiro es un vino que busca expresar al máximo el carácter del terroir.
Compara precios desde:
Emilio Moro in Bebidas alcohólicas

6
- Pago De Carraovejas -
170 EUR
Pago De Carraovejas Cuesta De Las Liebres 2019
Decantalo.com
Brand: Pago De Carraovejas
EAN: 8426411004185
MPN: 260299
Categoría: Bebidas alcohólicas

Pago de Carraovejas Cuesta de las Liebres es un vino tinto elaborado por la bodega Pago de Carraovejas en Peñafiel, D.O. Ribera del Duero. Pago de Carraovejas es una bodega fundada por José María Ruiz, sacando su primera cosecha en el año 1991. La finca de Carraovejas, de más de 200 hectáreas de viñedo, está situada a las afueras de Peñafiel, uno de los pueblos con más tradición vinícola de la Ribera del Duero, donde encontramos suelos franco-calizos con arcilla roja. En esta zona el clima es oceánico, con bajas precipitaciones y mucho frío en los largos y húmedos inviernos en los que se alcanzan temperaturas de hasta -10ºC. Los veranos son muy cortos y muy calurosos, llegando a temperaturas de hasta 40ºC, aunque las noches y mañanas suelen ser frescas. Pago de Carraovejas realiza un incansable esfuerzo cada año por alcanzar las cotas de excelencia en todos y cada uno de los procesos de elaboración, de esta manera ha conseguido posicionarse como una de las mejores bodegas de Ribera del Duero y de toda España.   Pago de Carraovejas Cuesta de las Liebres es un vino elaborado con Tinto Fino del viñedo de La Cuesta de las Liebres situado en una ladera con pendiente pronunciada sobre suelos de marga caliza con afloramientos de yesos y sales calcáreas. Un vino de viticultura extrema que solo se elabora en añadas excepcionales. La vendimia es manual en pequeñas cajas, con una primera selección en el viñedo. Ya en la bodega pasa por la mesa de elección hacía la cámara de frío. Todos los movimientos en bodega se efectúan usando la gravedad. La fermentación alcohólica y la maloláctica se realiza en pequeñas tinas de madera con levaduras autóctonas. Durante 24 meses permanece en barricas de roble francés de grano extrafino.
Compara precios desde:
Pago De Carraovejas in Bebidas alcohólicas

7
- Abadía Retuerta -
139.9 EUR
Abadía Retuerta Petit Verdot 2020
Decantalo.com
Brand: Abadía Retuerta
EAN: 8436588601490
MPN: 267557
Categoría: Bebidas alcohólicas

Abadía Retuerta Petit Verdot es un vino tinto elaborado por la bodega Abadía Retuerta en Sardón de Duero (Valladolid), DOP Abadía Retuerta.  Abadía Retuerta empieza su andadura en el año 1996, con viñedos plantados unos años antes, 1991 y 1994, este año empieza a clasificar los suelos según su composición y altitud, y comenzando a tratarlos de forma individualizada pensando en la posterior vinificación. Los viñedos de Abadía Retuerta están plantados entre 700 y 850 metros de altitud, y el clima en esta zona es mayoritariamente continental, los inviernos suelen ser fríos y los veranos, calurosos, clima perfecto para la buena maduración de la uva y el equilibrio de la vid. Estas condiciones junto con la mejor tecnología de una de las bodegas más avanzadas de Europa, dan como resultado excelentes vinos, con todo el carácter del terruño y el potencial de cada variedad. Abadía Retuerta Petit Verdot es un vino tinto elaborado con Petit Verdot, procedentes de un viñedo plantado en 1991, situado a 840 metros de altitud sobre un terruño muy particular con un suelo arenoso. Tras la vendimia se realiza una selección de uva en mesa de selección. El mosto fermenta en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. La maceración es de 10 días. La fermentación maloláctica la realiza en barricas nuevas de roble francés. La crianza es de más de un año en barricas de roble francés y americano.        
Compara precios desde:
Abadía Retuerta in Bebidas alcohólicas

8
- Gramona -
159 EUR
Gramona Enoteca Brut Nature 2012
Decantalo.com
Brand: Gramona
EAN: 8424918938347
MPN: 268587
Categoría: Bebidas alcohólicas

Gramona Enoteca Brut Nature es un espumoso elaborado por Gramona en la localidad de Sant Sadurní d'Anoia, amparado bajo Corpinnat. Se trata de un espumoso muy especial. Especial por el largo envejecimiento al que se le somete. Son 15 largos años los que pasa afinándose en reposo en el corazón de la bodega, convirtiéndose así en el espumoso con mayor tiempo de crianza que podemos encontrar en el mercado. Gramona Enoteca Brut Nature está elaborado con uvas de las variedades Xarel·lo y Macabeo procedentes del Paraje Calificado Font de Jui, con suelos de arcilla y arena sobre roca calcárea. La familia Gramona lleva 150 años trabajando esta finca, reconvertida ahora a la agricultura biodinámica. Una vez elaborado el vino base, se embotella y se añaden las levaduras destinadas a provocar la segunda fermentación. Las botellas se tapan con tapón de corcho y se dejan reposar en las espumosos durante 160 meses. Transcurrido este tiempo, Gramona Enoteca Brut Nature se mueve manualmente en los pupitres y se procede al degüelle, también de manera artesanal. Gramona Enoteca Brut Nature es un espumoso que puede degustarse hoy, pero que tiene un largo camino para recorrer en botella. Un espumoso cremoso, puro, muy mineral. Un producto de talla mundial, capaz de competir con los mejores champagnes del mundo.
Compara precios desde:
Gramona in Bebidas alcohólicas

9
- La Rioja Alta -
190 EUR
La Rioja Alta Rioja Alta 890 Gran Reserva 2010
Decantalo.com
Brand: La Rioja Alta
EAN: 8413529731003
MPN: 257533
Categoría: Bebidas alcohólicas

Rioja Alta 890 Gran Reserva es un vino tinto de la D.O. La Rioja, elaborado por la Bodega Rioja Alta en Haro, una de las poblaciones con mayor concentración de bodegas de todo el mundo. Rioja Alta 890 Gran Reserva es un gran vino de La Rioja que únicamente se elabora en aquellas añadas que son consideradas como extraordinarias. El vino, en un coupage de Tempranillo (95%), Graciano (3%) y Mazuelo, procede de viñas viejas propias de más de 40 años de edad plantadas en la población riojana de Rodezno.Son fincas con suelos de caliza muy pobres que arrojan una escasa producción, con racimos muy sueltos y granos pequeños, pero de una gran calidad. Un gran vino nace de una gran selección, y en este caso la selección empieza en la viña. La vendimia se realiza de forma manual y se seleccionan únicamente los mejores racimos, que son transportados hasta la bodega en pequeñas cajas refrigeradas que aseguran que la uva mantenga todas sus propiedades intactas. Una vez realizada la fermentación alcohólica y maloláctica, se realiza una nueva selección. Únicamente los mejores vinos son los elegidos para realizar la crianza. Una crianza que tiene lugar durante 72 meses en barricas de roble americano, 20% nuevas y el resto de cuarto año, fabricadas de manera artesanal en la tonelería de la propia bodega. Después de aplicar 12 trasiegas, nuevamente selección. Únicamente las mejores barricas pasan a formar parte del coupage definitivo de este Rioja Alta 890 Gran Reserva. Una gran selección que acaba en el embotellado de, únicamente, 15.900 botellas. Rioja Alta 890 Gran Reserva no pasa por ningún tipo de filtrado, intentando así preservar al máximo todos sus aromas. Selección, selección y más selección junto a 6 años de envejecimiento en barrica hacen que estemos ante uno de los grandes vinos clásicos de La Rioja.  
Compara precios desde:
La Rioja Alta in Bebidas alcohólicas

10
- Ruinart -
94.95 EUR
Ruinart Blanc De Blancs Brut
Decantalo.com
Transporte: 5.95 EUR

Brand: Ruinart
EAN: 3185370303405
MPN: 1271
Categoría: Bebidas alcohólicas

La más pura esencia de la A.O.C.Champagne. La chardonnay en estado puro. El mejor espumoso de la región bajo el nombre de Ruinart. Con este nombre se encuentra la excelencia, las mejores botellas de champagne que son elaboradas desde 1729, cuando Nicolas Ruinart redactó el documento a través del cual se creó esta compañía. El nacimiento de esta nueva empresa se sentaba sobre las bases que ya habían sido establecidas por Dom Thierry Ruinart, monje benedictino que a su llegada a la corte de Luis XIV descubrió un nuevo “vino con burbujas” que entusiasmaba a la joven aristocracia. Con esta historia nace la tradición de estos champanes de gran calidad, entre los que se encuentra Ruinart Blanc de Blancs Brut. Nacido en los Grand Cru de los viñedos de Côte des Blancs y Montagne de Reims, Ruinart Blanc de Blancs Brut se elabora íntegramente con la mejor chardonnay de las mejores cosechas. Esto ocurre tanto por la latitud (más elevada que la de cualquier otra región) y su posición (muy cerca del mar), como por su clima atlántico, su nubosidad y sus estaciones equilibradas. El resto corre a cuenta de su suelo de greda, característico de esta zona, donde el drenaje permite a la viña retener el agua necesaria. Justamente, este suelo es también el secreto de la crianza de estos espumosos gracias a los crayères, o bodegas subterráneas excavadas en la propia tierra. Estos lugares son el verdadero alma de la bodega, dando las condiciones de luz y temperatura adecuadas para alcanzar la excelencia durante la crianza de Ruinart Blanc de Blancs Brut. En cuanto a su vinificación, el mosto de Ruinart Blanc de Blancs Brut se extrae de una manera lenta y con cuidado para maximizar los aromas de la uva. Este mosto se trasvasa a depósitos de acero inoxidable, donde fermentará a una temperatura controlada. A esta primera fermentación, le seguirá la fermentación maloláctica -que bajará su acidez-. Tras el coupage con chardonnay de varios años (del 20% al 25% son vinos de reserva de los 2 años anteriores), el resto del proceso de Ruinart Blanc de Blancs Brut se desarrolla en tablas de madera, donde las botellas se disponen de acuerdo a la técnica ancestral conocida como entreillage o apilamiento. Tras una segunda fermentación en botella, y una media de 10 años en fase de rima, Ruinart Blanc de Blancs Brut se convierte en un gran champán que desarrolla una gran riqueza y complejidad aromática.
Compara precios desde:
Ruinart in Bebidas alcohólicas

11
- Bodega Contador -
118.25 EUR
Bodega Contador Alma De Contador 2021
Decantalo.com
Brand: Bodega Contador
EAN: 8437004938152
MPN: 268901
Categoría: Bebidas alcohólicas

Dice Luis Gutiérrez que si tan sólo pudiera comprar uno de los vinos elaborado por Benjamín Romero, sin duda sería este. Así al menos lo ha asegurado el famoso crítico en su reseña de Parker, donde Alma de Contador se ha colado con 97 puntos (nada desmerecidos). En términos de enamoramiento, Alma de Contador no tiene rival; y no sólo lo ha conseguido con Gutiérrez. Alma de Contador también ha entrado por la puerta grande de La Place de Burdeos (todo un privilegio que muy pocas bodegas españolas han conseguido). Y es que cuando las cosas se hacen bien, con verdad y con sinceridad siempre triunfan. Ese ha sido el caso de este tinto con el que Benjamín Romero ha querido matar dos pájaros de un tiro: por un lado, homenajear a su hija elaborando un tinto con su nombre; por otro, plasmar todo el potencial y toda la esencia de su pueblo, San Vicente de la Sonsierra (en La Rioja Alta), donde en 1995 Benjamín comenzó elaborando vinos en su garaje. Teniendo en cuenta estos detalles no hay duda de que no existía un nombre más adecuado para este tinto donde Benjamín ha puesto toda la carne en el asador, seleccionando uva de sus tres mejores viñedos: la viña de Andrés (plantada hace 45 años por su padre), El Bombón (con cepas viejas centenarias) y Diasol (al pie del monte Toloño, con orientación norte, y mucho más fresca que las otras dos). Todas estas parcelas, repartidas en cotas altas, medias y bajas, crecen en La Rioja Alta, la zona más occidental de la denominación, donde abundan una gran cantidad de suelos: desde los arcillosos, calcáreos y ferrosos hasta los aluviales. Todos ellos, muy pobres en materia orgánica, son muy permeables, reteniendo fácilmente los 400 l/m2 de lluvias propias del clima Atlántico. En palabras del propio Benjamín, Alma de Contador es un tinto que se ha elaborado con libertad, con el que se ha sentido muy identificado, y donde se han extremado al máximo el cuidado y la calidad en cada una de las fases de producción. ¡La tempranillo y la garnacha no podían haber sido mejor tratadas ni manejadas! La producción de Alma de Contador es muy limitada. Ya se sabe lo que dicen: el buen perfume viene en frascos pequeños y de los mejores vinos tan sólo se hacen muy pocas botellas. 
Compara precios desde:
Bodega Contador in Bebidas alcohólicas

12
- Bodega Aleanna -
107.5 EUR
Bodega Aleanna Gran Enemigo Gualtallary 2020
Decantalo.com
Brand: Bodega Aleanna
EAN: 7794450004215
MPN: 264428
Categoría: Bebidas alcohólicas

Alejandro Vigil comparte fecha de nacimiento con el Che Guevara, será por eso que lleva consigo una vena revolucionaria “de serie” y no teme desafiar los límites de la viticultura y la enología. A este incansable enólogo le llaman “el Messi del vino”. Fue el primero en conseguir los tan deseados 100 puntos Parker para Argentina.   Aunque se puede decir que en realidad fueron 200 puntos Parker. En el año 2018, y por primera vez en la vida, dos vinos argentinos, firmados por Alejandro Vigil, lo consiguieron: 100 puntos Parker para Catena Zapata Adrianna Vineyard River Stones 2016, un vino de la bodega Catena Zapata, donde Vigil ejerce como director de enología; y 100 puntos Parker para Gran Enemigo Single Vineyard Gualtallary Cabernet Franc 2013, producto del proyecto personal de Alejandro, Bodega Aleanna (El enemigo), que lleva en conjunto con Adrianna Catena, la hija menor de Nicolás Catena Zapata.   Con estos antecedentes, Gran Enemigo Gualtallary se ha convertido en un vino insignia, especialmente para Adrianna y Alejandro, y para la viticultura argentina. Este tinto nace a 1.470 metros de altitud, en un viñedo de alta densidad plantado en Gualtallary (Mendoza), rodeado por un impresionante paisaje. Se elabora a partir de un coupage de las variedades cabernet franc (en mayor proporción) y malbec, cuyas cepas crecen en suelos calcáreos muy similares a los que predominan en la Borgoña o la Champaña.   Las uvas se vendimian en cinco tiempos distintos, con una diferencia de un mes y medio entre la primera y la última. Al llegar a la bodega, las uvas pasan por una maceración en frío (5 días) y una maceración a temperatura media durante 23 días, con el 30% de los racimos enteros. La fermentación se lleva a cabo en barricas, a temperatura media. El vino resultante se envejece durante 5 meses en foudres de 100 años de edad.   Gran Enemigo Gualtallary es un vino de producción limitada, preciso, de transgresora elegancia, vibrante y fresco, que rompe con las pautas establecidas por la viticultura clásica y consigue situar en lo más alto del podio a los vinos de Argentina.  
Compara precios desde:
Bodega Aleanna in Bebidas alcohólicas

-10%13
- Artadi -
94.5 EUR 105 EUR
Artadi La Poza De Ballesteros 2021
Decantalo.com
Transporte: 5.95 EUR

Brand: Artadi
EAN: 8411976128216
MPN: 252586
Categoría: Bebidas alcohólicas

Artadi La Poza de Ballesteros es un vino tinto elaborado por Bodegas y Viñedos Artadi en Laguardia, Rioja Alavesa.     Bodegas y Viñedos Artadi tiene su origen en el año 1985, cuando un grupo de viticultores deciden unirse y empezar a elaborar sus vinos en forma de cooperativa. En el año 1992 la familia Lacalle coge las riendas de esta cooperativa y con el afán de elaborar vinos únicos, vinos que reflejen su origen, ponen todo su esfuerzo en el cultivo y el culto al viñedo, dando así, mayor protagonismo a los vinos parcelarios. Esto les llevará en el año 2015 a salir de la D.O.Ca. Rioja, sin abandonar la elaboración de vinos en esta región. En la actualidad Bodegas y Viñedos Artadi cuenta con más de 80 hectáreas de viñedo en La Rioja, con diferentes particularidades sobretodo en la composición de los suelos. Forma parte también del grupo bodeguero que conforman junto con Bodegas y Viñedos Artazu (Navarra) y Bodegas y Viñedos El Sequé (Alicante).     Artadi La Poza de Ballesteros es un vino tinto elaborado con Tempranillo de un viñedo de 3,6 hectáreas, plantado en 1960 en la localidad de Elvillar. Situado a 600 metros de altitud sobre suelos de estructura limo-arcillosa. La vendimia es manual en cajas de 15 kg con selección de uva en el propio viñedo. Ya en la bodega realiza una maceración en frío durante 24-48 horas antes de fermentar con levaduras autóctonas en tinos de madera abiertos durante 10-12 días, con pisados diarios y algún pequeño remontado. La fermentación maloláctica la realiza en barricas nuevas de roble francés, donde permanece durante 12 meses.
Compara precios desde:
Artadi in Bebidas alcohólicas

14
- Caves D'esclans -
119.5 EUR
Caves D'esclans Garrus 2022
Decantalo.com
Brand: Caves D'esclans
EAN: 3666140014306
MPN: 265535
Categoría: Bebidas alcohólicas

¿Hay alguien que piense aún que el vino rosado está por debajo de cualquier blanco o tinto? Calla esas bocas con una copa de Caves d'Esclans Garrus y todos los prejuicios desaparecerán de un plumazo.    Una imagen (en este caso una copa) vale más que mil palabras. Pero si aun este rosado de la AOC Côtes de Provence no es un buen argumento por sí mismo (que lo dudamos), te recomendamos que juegues la carta de Sacha Lichine, su elaborador, quien ha conseguido que los vinos rosados se coloquen en el podio de los grandes vinos. Tras una vida entera dedicada al vino —su padre fue el gran y reconocido Alexis Lichine— Sacha vio en el rosado una gran oportunidad, tanto desde el punto de vista económico como enológico. Y en ambos aspectos ha triunfado: desde 2006 exporta botellas a todo el mundo de Caves d'Esclans Garrus, uno de los mejores rosados que se puedan encontrar hoy.    Caves d’Esclans Garrus nace en un único viñedo de cepas centenarias ubicado en pleno corazón de la Provenza, al noroeste de Sr. Tropez. Aquí en su finca Sasha no sólo ha encontrado su refugio personal sino el lugar donde hacer realidad los proyectos que pasan por su cabeza. En la gran mezcla de suelos y en el clima suave de la zona, Sasha encuentran los mejores aliados para Caves d’Esclans Garrus. No obstante, aunque el trabajo en el campo es fundamental (siempre sostenibles y respetuosos), Caves d’Esclans Garrus destaca por su cuidada elaboración.    En Caves d’Esclans Garrus todo comienza con la vendimia, que se realiza de forma manual al amanecer y que termina antes del mediodía con el fin de evitar las horas más fuertes de calor. Este momento tan sólo llegará cuando las uvas alcancen su punto óptimo de maduración y estén preparadas para pasar a las cajas de 10 Kg que se llevarán a bodega. Si esta primera clasificación fuera poca, Caves d’Esclans Garrus volverá a pasar un segundo y tercer examen donde se utilizará un ojo óptico encargado de clasificar cada uno de los racimos. Tan sólo después de este paso las uvas se despalillarán y serán prensadas en con nitrógeno y en frío(entre 7 °C y 8º C). En este paso las bajas temperaturas son muy importantes ya que sólo de esta forma se consigue que el mosto de Caves d’Esclans Garrus no se oxide y llegue en las mejores condiciones posibles a la fermentación. Este paso, quizás el más relevante, tendrá lugar en barricas de 600 litros. Finalmente Caves d’Esclans Garrus reposará un año aproximadamente en este mismo material, con un bâtonnage dos veces por semana, hasta que alcance su punto óptimo en el que estará perfecto para ser embotellado.    Con Caves d’Esclans Garrus retractarse será cuestión de segundos. Primero pruébalo y ya luego nos cuentas…(si tu asombro te deja articular palabra).
Compara precios desde:
Caves D'esclans in Bebidas alcohólicas

15
- Vega+ -
192 EUR
Vega+ Sicilia Valbuena 5º Año 2020
Decantalo.com
Brand: Vega+
EAN: 8436014246554
MPN: 269641
Categoría: Bebidas alcohólicas

Vega Sicilia Valbuena 5º año es un excelente vino coupage de las variedades tempranillo y merlot, elaborado por la mítica bodega Vega Sicilia, en la Ribera del Duero. Vega Sicilia, bodega que pertenece al grupo Tempos Vega Sicilia, es una de las elaboradoras más reconocidas a nivel mundial. Data de 1864 pero fue adquirida por David Álvarez Díez en 1982 y desde entonces su nombre no para de extenderse a nivel internacional debido a la altísima calidad de sus vinos. Su filosofía, que aboga por el orgullo de las cosas bien hechas, la ha convertido en uno de los grandes mitos del mundo vinícola.  Vega Sicilia Valbuena 5º año nace en parcelas que están ubicadas en laderas de suaves pendientes y con suelos de alta expresión compuestos por material cálcico en profundidad. Se elabora principalmente con la variedad Tinta Fina (tempranillo) y con una mínima proporción de merlot, cantidad que varía dependiendo de la añada. El mosto fermenta con sus levaduras autóctonas a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable, donde también realiza la fermentación maloláctica. Después pasa por una crianza en barricas francesas y americanas de distintos tamaños, nuevas y usadas, así como por un tiempo de reposo final en botella hasta completar los cinco años, de ahí su nombre, Valbuena 5º año. Un proceso lleno de paciencia y complejidad cuya elaboración permanece inalterable para que únicamente sea la climatología la que marque la diferencia entre las distintas cosechas dando lugar a un gran vino de añada representativo del terroir que lo ve nacer.
Compara precios desde:
Vega+ in Bebidas alcohólicas

16
- Finca Casa Castillo -
135.8 EUR
Finca Casa Castillo Casa Castillo Pie Franco 2021
Decantalo.com
Brand: Finca Casa Castillo
MPN: 259471
Categoría: Bebidas alcohólicas

Casa Castillo Pie Franco es un vino tinto de la D.O. Jumilla elaborado por la bodega Finca Casa Castillo. Se trata de un monovarietal de Monastrell. La uva utilizada para este vino procede de la finca Pago La Solana. El viñedo, de más de 70 años de edad, está orientado al suroeste y ocupa una extensión de doce hectáreas. El suelo es más bien arenoso, con glacis, y el clima de tipo mediterráneo continental. Una vez en bodega, la uva se despalilla sin estrujado y se encuba en pequeños lagares subterráneos en los cuales, por bazuqueo manual, se realiza la fermentación alcohólica con levaduras autóctonas. Este proceso se efectúa durante 12 días a temperatura controlada de 26º. El prensado es vertical y la fermentación maloláctica en contacto con las lías se produce en barricas de roble francés nuevo de 500 litros. Casa Castillo Pie Franco envejece finalmente en las mismas barricas durante 22 meses. Casa Castillo se encuentra en el altiplano de Jumilla y tiene el objetivo de producir vinos con personalidad que expresen el carácter y la singularidad de cada parcela.
Compara precios desde:
Finca Casa Castillo in Bebidas alcohólicas

17
- Familia Torres -
155 EUR
Familia Torres Grans Muralles 2019
Decantalo.com
Brand: Familia Torres
EAN: 8410113003300
MPN: 259313
Categoría: Bebidas alcohólicas

Familia Torres Grans Muralles es un vino de finca elaborado por Torres en la D.O. Conca de Barberà.  Su nombre, Grandes Murallas, lo toma de la finca de la que proviene la uva, una finca muy especial. Una pequeña finca situada justo al pie de las murallas del monasterio de Poblet, que se empezó a cultivar en el siglo XIII cuando fue plantada por los monjes cistercenses. El suelo de la finca es un suelo de licorella, pizarra, y grava. Familia Torres Grans Muralles es un complejo coupage de variedades autóctonas catalanas, algunas de ellas como el Garró o el Querol prácticamente desaparecidas desde hace siglos y ahora recuperadas por el equipo de viticultores de Torres. Hicieron falta diversos análisis de ADN para poder localizar estas variedades entre cepas prefiloxeras abandonadas. Familia Torres Grans Muralles pasa por una crianza en barricas nuevas de roble francés (Nevers y Allier) durante 18 meses. Un vino muy especial. Por su historia, por su espíritu medieval, por sus variedades tan poco comunes y reconocido así por todos los premios conseguidos a lo largo de sus añadas. Desde grandes puntuaciones Parker hasta Medallas de Oro Decanter.
Compara precios desde:
Familia Torres in Bebidas alcohólicas

18
- Hacienda Monasterio -
98.9 EUR
Hacienda Monasterio Reserva Especial 2018
Decantalo.com
Transporte: 5.95 EUR

Brand: Hacienda Monasterio
EAN: 8436000840032
MPN: 260749
Categoría: Bebidas alcohólicas

Hacienda Monasterio Reserva Especial es uno de los grandes vinos de la D.O. Ribera del Duero elaborado por la bodega Hacienda Monasterio en Pesquera del Duero, localidad con una gran tradición vinícola de la provincia de Valladolid. La bodega Hacienda Monasterio está dirigida por Peter Sisseck, famoso enólogo conocido por elaborar uno de los vinos españoles más reconocidos a nivel mundial: Pingus. Hacienda Monasterio Reserva Especial es un coupage con la típica variedad de la Ribera del Duero Tinto Fino como variedad principal, junto a un pequeño porcentaje de Cabernet Sauvignon. La uva procede de la finca Hacienda Monasterio. Una finca situada en el Valle del Duero en plena Milla de Oro de la Ribera del Duero, una extensión de algo más de 100 kilometros a lo largo del Río Duero en la que se encuentran innumerables bodegas, muchas de ellas verdaderos templos del vino de la Ribera del Duero. La finca Hacienda Monasterio está situada sobre la falda de una ladera con orientación Norte-Sud. Tiene una extensión de 160 hectáreas, 78 de las cuales están plantadas con viñas. El suelo es mayoritariamente calizo, un suelo que aporta finura y elegancia a los vinos. Hacienda Monasterio realiza un cultivo ecológico completamente respetuoso con el medio y certificado por CAECIL (Consejo Agricultura Ecológica Castilla y León). No se utilizan ni herbicidas ni pesticidas ni fertilizantes químicos, favoreciendo de esta manera la actividad biológica natural de la viña. El abono que se utiliza es abono orgánico que procede de residuos de la propia planta y estiércol de oveja. Además, se utiliza una cubierta vegetal que favorece el equilibrio entre la planta y el medio. La vendimia de la uva se realiza de forma manual, y se transporta a la bodega en pequeñas cajas de plástico que aseguran su estado óptimo a la llegada a bodega, evitando roturas indeseadas antes de tiempo. Una vez en la bodega, se realiza una selección manual de los mejores racimos. Antes de la fermentación se realiza un despalillado de la uva. La fermentación se produce con levaduras autóctonas de la propia viña a una temperatura de entre 28 y 32ºC. Una vez finalizada la fermentación se realiza una maceración que se alarga durante dos o tres semanas para obtener la máxima extracción de los taninos. La fermentación maloláctica tiene lugar en barricas de roble francés Allier, aplicando trasiegos de barrica cada 3 meses. De esta manera se consigue una perfecta separación del vino y sus lías. Hacienda Monasterio Reserva Especial realiza un envejecimiento de 20 meses en barricas de roble francés. Una vez transcurrido este tiempo, se clarifica y se embotella donde reposará un mínimo de 12 meses antes de salir al mercado. Hacienda Monasterio Reserva Especial es un vino de la Ribera del Duero muy frutal, con un delicado paso por barrica y una gran capacidad de guarda.
Compara precios desde:
Hacienda Monasterio in Bebidas alcohólicas

19
- Artadi -
119 EUR
Artadi La Poza De Ballesteros 2022
Decantalo.com
Brand: Artadi
MPN: 259005
Categoría: Bebidas alcohólicas

Artadi La Poza de Ballesteros es un vino tinto elaborado por Bodegas y Viñedos Artadi en Laguardia, Rioja Alavesa.     Bodegas y Viñedos Artadi tiene su origen en el año 1985, cuando un grupo de viticultores deciden unirse y empezar a elaborar sus vinos en forma de cooperativa. En el año 1992 la familia Lacalle coge las riendas de esta cooperativa y con el afán de elaborar vinos únicos, vinos que reflejen su origen, ponen todo su esfuerzo en el cultivo y el culto al viñedo, dando así, mayor protagonismo a los vinos parcelarios. Esto les llevará en el año 2015 a salir de la D.O.Ca. Rioja, sin abandonar la elaboración de vinos en esta región. En la actualidad Bodegas y Viñedos Artadi cuenta con más de 80 hectáreas de viñedo en La Rioja, con diferentes particularidades sobretodo en la composición de los suelos. Forma parte también del grupo bodeguero que conforman junto con Bodegas y Viñedos Artazu (Navarra) y Bodegas y Viñedos El Sequé (Alicante).     Artadi La Poza de Ballesteros es un vino tinto elaborado con Tempranillo de un viñedo de 3,6 hectáreas, plantado en 1960 en la localidad de Elvillar. Situado a 600 metros de altitud sobre suelos de estructura limo-arcillosa. La vendimia es manual en cajas de 15 kg con selección de uva en el propio viñedo. Ya en la bodega realiza una maceración en frío durante 24-48 horas antes de fermentar con levaduras autóctonas en tinos de madera abiertos durante 10-12 días, con pisados diarios y algún pequeño remontado. La fermentación maloláctica la realiza en barricas nuevas de roble francés, donde permanece durante 12 meses.
Compara precios desde:
Artadi in Bebidas alcohólicas

20
- Bodega Aleanna -
120 EUR
Bodega Aleanna El Enemigo As Bravas Malbec 2016
Decantalo.com
Brand: Bodega Aleanna
EAN: 7794450947512
MPN: 263909
Categoría: Bebidas alcohólicas

De nuevo lo han vuelto a hacer. Tan sólo ellos han podido conseguir 100 puntos Parker (con el tinto Catena Zapata Adrianna Vineyard River); y tan sólo ellos podían volverse a superar con El Enemigo As Bravas Malbec.   Los enólogos Alejandro Vigil y Adrianna Catenna vuelven a estar en boca de todos. El motivo: este monovarietal de malbec de altura con el que desbloquean una nueva gama de tintos excepcionales, “el mejor Malbec Gran Reserva que he catado”, con el que se pretende homenajear a las mujeres más “bravas” y “valientes” de Mendoza, la tierra en la que nace esta nueva joya. En concreto El Enemigo As Bravas Malbec se cultiva en el Valle de Uco, en una parcela muy pequeña —a 1.300 metros sobre el nivel del mar— en la I.G.P. Cordón El Cepillo, con suelos muy diferentes donde se mezclan la morrena glaciar y las piedras calizas marinas.    Este mismo reto, donde Alejandro y Adrianna se centran en conseguir la malbec más fresca y potente, lo intentaron hace algunos años con la cabernet sauvignon. Y, al igual que ahora, los resultados no pudieron ser mejores. Tan sólo las alturas pueden procurar ese perfil tan pedregoso y mineral que se encuentran en este vino de larga crianza. En concreto El Enemigo As Bravas Malbec pasa más de cuatro años de envejecimiento en fudres de roble de 2000 litros, demostrando todo el músculo y potencial del que puede hacer gala. Alejandro y Adrianna pretendían demostrar con este proyecto lo que son capaces de hacer las uvas autóctonas argentinas; y con El Enemigo As Bravas Malbec lo han conseguido.    El resto del trabajo en El Enemigo viene determinado tanto por la tradición como por la innovación. Por un lado, ni Alejandro ni Adrianna olvidan las bases y los hábitos de esta zona, la conexión directa con la tierra; por otro, ambos son capaces de desafiar lo establecido (siempre desde el respeto) y atreverse con la experimentación y los nuevos horizontes, siempre desde una viticultura sostenible y biodinámica donde la tierra manda.    Pasar por el viñedo sin dejar ningún rastro ni señal es fundamental para Alejandro y Adrianna; sin embargo, con un vino como El Enemigo As Bravas Malbec, pasar desapercibido será algo complicado. Todo el mundo habla de El Enemigo As Bravas Malbec. Todo el mundo quiere catarlo. ¿Será porque es uno de los mejores malbec que hay ahora mismo en el mercado? Prueba una copa de El Enemigo As Bravas Malbec y juzga por ti mismo. 
Compara precios desde:
Bodega Aleanna in Bebidas alcohólicas

21
- Bodega Aleanna -
98.5 EUR
Bodega Aleanna Gran Enemigo Chacayes 2020
Decantalo.com
Transporte: 5.95 EUR

Brand: Bodega Aleanna
EAN: 7794450005502
MPN: 266970
Categoría: Bebidas alcohólicas

El miedo detiene, no permite avanzar. El miedo es el peor enemigo del hombre. Alejandro Vigil y Adrianna Catena decidieron llamar “El enemigo” a los vinos que forman parte del proyecto que dirigen desde su bodega Aleanna, en Mendoza (Argentina) como recordatorio para no permanecer en la zona de confort; para no tener miedo y arriesgar, innovar, revolucionar…     Curiosamente, Alejandro Vigil comparte día de nacimiento (con algunos años de distancia) con el Che Guevara, por lo que parece ser que su vena revolucionaria es innegable. Este enólogo, creativo e incansable, es todo un rock star del vino argentino, pero la fama no le ha venido gratuita. Los vinos que firma, tanto en su proyecto personal, como en la bodega Catena Zapata, donde ejerce la función de director de enología, son algunos de los vinos argentinos más valorados y premiados por la crítica especializada.   Gran Enemigo Chacayes es uno de los exquisitos vinos de parcela única (single vineyard) que elabora Alejandro Vigil. Nace a 1.100 metros de altura, a los pies de la Cordillera de los Andes, en un viñedo ubicado en Chacayes (Mendoza) una de las regiones más prometedoras del vino argentino, que está en pleno ascenso.   Aquí predominan los suelos aluviales con piedras calizas, donde crecen las viñas de cabernet franc y malbec que conforman el coupage de Gran Enemigo Chacayes. Los racimos se vendimian en cinco momentos de maduración distintos, con una diferencia de un mes y medio entre la primera y la última recolección. Las uvas pasan por una maceración en frío durante 5 días y una media maceración de alrededor de 23 días, con el 30% de los racimos enteros. La fermentación se lleva a cabo en barricas de roble francés de segundo y tercer uso y el vino resultante pasa por una crianza de 15 meses en foudres de 100 años.   Gran Enemigo Chacayes es un vino notable. Un tinto extraordinario, frutal y profundo, con una frescura que sorprende y una elegancia digna de los mejores tintos del mundo. 
Compara precios desde:
Bodega Aleanna in Bebidas alcohólicas

22
- Raúl Pérez -
120 EUR
Raúl Pérez El Erial De Valdecañada 2015
Decantalo.com
Brand: Raúl Pérez
MPN: 262734
Categoría: Bebidas alcohólicas

"Las parcelas buenas hacen vinos buenos". Con esta premisa, el renombrado enólogo Raúl Pérez ha estado liderando algunos de los proyectos más emocionantes en el mundo del vino en los últimos tiempos. Aportando su vasto conocimiento y experiencia a proyectos que buscan destacar la calidad y el carácter distintivo de las uvas del Bierzo, en Castilla y León (España) como la de Álvaro Palacios o la de la familia Peique, Pérez ha sido fundamental para elevar el perfil de esta pequeña pero prometedora denominación. Todo un trabajo que se ha ratificado con sus propios proyectos personales con un enfoque en las parcelas y la producción sostenible. Ejemplo de este trabajo nos lo encontramos en Raúl Pérez El Erial de Valdecañada, un vino blanco elaborado con la variedad autóctona godello y un pequeño porcentaje de palomino. Cepas viejas que nacen en un viñedo muy especial, Valdecañada, compuesto de suelos de esquisto y pizarra a una altitud de unos 700 m sobre el nivel del mar. Se trabaja en ecológico con tratamientos respetuosos que preservan el estado natural de tan magnífico terroir. La vendimia es manual en el momento óptimo de maduración y, una vez en bodega, los racimos enteros fermentan de forma espontánea con levaduras autóctonas en una única barrica neutra. Después, el vino permanece en estos mismos recipientes durante 3 meses con desarrollo de flor. Finalmente, se embotella sin clarificación ni filtración. Con una forma particular de entender el vino, elaboraciones como este Raúl Pérez El Erial de Valdecañada está revolucionando el panorama internacional. Un blanco con velo flor fruto únicamente de los viñedos donde encuentra la uva que más le gusta. Todo un ejemplo de su gran talento para encontrar y cultivar los mejores viñedos de la zona.  
Compara precios desde:
Raúl Pérez in Bebidas alcohólicas

23
- Finca Villacreces -
185 EUR
Finca Villacreces Nebro 2021
Decantalo.com
Brand: Finca Villacreces
EAN: 8437005373020
MPN: 267827
Categoría: Bebidas alcohólicas

Nebro  es un vino tinto muy especial. Elaborado por Finca Villacreces, bodega situada en el corazón de la Milla de Oro de la Ribera del Duero, proviene de un viñedo único de Tempranillo plantado a principios del siglo XX, en el año 1917. Se trata de un viñedo privilegiado, en la zona de Olmedillo (Burgos), condicionado por suelos arenosos y pedregosos que arrojan una muy escasa producción. Nebro únicamente se elabora en añadas de extraordinaria calidad, asegurando así unos resultados excelentes y su producción está limitada a algo más de 2.000 botellas. Se realiza una doble selección de la uva. Primero de forma manual se seleccionan los racimos, para posteriormente seleccionar los granos a través de un sistema de ventilación. Realiza la fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable y la fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés. Posteriormente realiza una crianza de 16 meses en barrica francesa de grano fino nueva (Darnajou) y 6 meses en fudre de roble francés (Taransaud). Recomendamos decantarlo como mínimo una hora antes de servirlo.
Compara precios desde:
Finca Villacreces in Bebidas alcohólicas

24
- Bodega Aleanna -
95.5 EUR
Bodega Aleanna Gran Enemigo Agrelo 2020
Decantalo.com
Transporte: 5.95 EUR

Brand: Bodega Aleanna
EAN: 7794450004208
MPN: 267081
Categoría: Bebidas alcohólicas

Le llaman “el Messi del vino”. Alejandro Vigil es un polifacético enólogo que consiguió un récord para el vino argentino: alcanzar, por primera vez, los 100 puntos Parker por partida doble, en el año 2018, con dos vinos firmados por él. Uno de ellos elaborado en la reconocida bodega Catena Zapata, donde ejerce como director de enología, y el otro, un vino tinto de su proyecto personal, “El Enemigo”, una extraordinaria bodega que lleva conjuntamente con Adrianna Catena (Bodega Aleanna) en Mendoza, Argentina.   Aquí también nace Gran Enemigo Agrelo, un coupage elaborado con la presencia mayoritaria de uvas de la variedad cabernet franc acompañadas por un porcentaje de malbec, que crecen en un viñedo donde predominan los suelos de arcilla, ubicado a 930 metros sobre el nivel del mar, en la localidad de Agrelo (Mendoza, Argentina), cuyas espectaculares vistas a la cordillera de Los Andes son capaces de dejar sin habla a cualquiera.   Para la elaboración de Gran Enemigo Agrelo se llevan a cabo 5 vendimias diferentes, con una distancia de un mes y medio entre la primera y la última. Las uvas maceran en frío durante 5 días. La maceración media es de 23 días con el 30% de los racimos enteros. Se fermenta en barrica bajo temperatura media controlada (22 °C/72 °F). El vino resultante se cría durante 15 meses en foudres de 100 años.   Gran Enemigo Agrelo es un vino de taninos redondos, meloso y largo. Un gran cabernet franc, con el acento argentino que le proporcionan las bondades de la variedad malbec, y que lleva la firma del enólogo más revolucionario y creativo de los últimos tiempos en este país sudamericano.  
Compara precios desde:
Bodega Aleanna in Bebidas alcohólicas

25
- Bodega Aleanna -
98.5 EUR
Bodega Aleanna El Enemigo Gran Enemigo El Cepillo 2020
Decantalo.com
Transporte: 5.95 EUR

Brand: Bodega Aleanna
EAN: 7794450005519
MPN: 267079
Categoría: Bebidas alcohólicas

La proporción áurea, también conocida como sección áurea, número de oro, número de Dios… es un número algebraico irracional que posee muchas propiedades interesantes y que se encuentra en algunas figuras geométricas, así como en la propia naturaleza. Se le atribuye un carácter estético y una importancia mística. Esta mágica proporcionalidad realza la belleza de las cosas.   85/15 es la proporción divina que Alejandro Vigil aplica en sus vinos de parcela única (single vineyard). Este mediático enólogo argentino ha conseguido encontrar la armonía y la belleza en la proporción 85% cabernet franc y 15% malbec, que ha dado lugar a vinos con un equilibrio perfecto entre la elegancia de Burdeos y la autenticidad argentina.   Ejemplo de ello es Gran Enemigo El Cepillo, un tinto que nace a 1.300 metros de altitud, en el viñedo La Pampa El Cepillo, en San Carlos (Mendoza). Ahí predominan los suelos coluviales con caliza marina en el fondo. Un coupage elaborado bajo la proporción divina de Alejandro Vigil (85% cabernet franc y 15% malbec). Los racimos se recogen en 5 vendimias distintas, con una distancia de un mes y medio entre la primera recolección y la última.   Las uvas primero maceran en frío durante 5 días y después pasan por una maceración media de 23 días, habitualmente con el 30% de los racimos enteros. El mosto fermenta en barricas, bajo levaduras indígenas, a temperatura media. El vino resultante envejece durante 15 meses en foudres de 100 años de edad.   “El enemigo” es el nombre de la serie de vinos que Alejandro Vigil elabora, junto con Adrianna Catena (Catena Zapata), en el proyecto que ambos conducen a través de su bodega Aleanna.    Vigil, conocido también como “el Messi del vino”, es un enólogo que ha conseguido poner nuevamente en la mira a la viticultura argentina. En 2018, este país sudamericano recibió sus primeros 100 puntos Parker de la historia y ¡por partida doble!, con dos vinos firmados por Alejandro Vigil: Catena Zapata Adrianna Vineyard River Stones 2016, un vino de la bodega Catena Zapata, donde Vigil es, además, director de enología, y Gran Enemigo Single Vineyard Gualtallary Cabernet Franc 2013, un vino tinto de su proyecto personal, Aleanna (El Enemigo).   Gran Enemigo El Cepillo es un vino de mucha altura. Un tinto con alma de Burdeos y acento argentino que se puede beber desde ahora, pero que augura hermosas sorpresas tras un tiempo de reposo en botella.  
Compara precios desde:
Bodega Aleanna in Bebidas alcohólicas

26
- Perelada -
117.3 EUR
Perelada Finca Garbet 2019
Decantalo.com
Brand: Perelada
EAN: 8410743046524
MPN: 267259
Categoría: Bebidas alcohólicas

Finca Garbet es un excelente vino tinto ensamblaje de las variedades Syrah y Cabernet Sauvignon elaborado por la bodega Perelada en la D.O. Empordà. El Castillo de Perelada es un impresionante monumento de la Edad Media, donde ya desde entonces la elaboración del vino aparece documentada y se remonta al siglo XIV, cuando los monjes carmelitas construyeron las bodegas del convento para elaborar vino para el Condado de Perelada. El castillo fue adquirido por Miguel Mateu en 1923 quien decidió revitalizar la tradición enológica sacando el máximo partido al favorable entorno vinícola del Empordà. Finca Garbet es un vino que procede de una viña extraordinaria que nace prácticamente a orillas del Mediterráneo donde las cepas crecen en terrazas con suelos de pizarra resistiendo a los fuertes vientos de Tramontana pero beneficiándose de la influencia del sol y la brisa marina. Para su elaboración se efectúa una maceración de 25 días bajo temperaturas controladas y durante la vinificación se realizan dos remontados al día. El vino pasa una crianza de 25 meses en barricas bordelesas de roble francés nuevas y posteriormente pasa un tiempo de reposo en botella antes de salir al mercado. Finca Garbet es la viva expresión de la extraordinaria belleza de la viña que lo vio nacer y que da lugar a un vino único.
Compara precios desde:
Perelada in Bebidas alcohólicas

27
- Artadi -
180 EUR
Artadi El Carretil 2022
Decantalo.com
Brand: Artadi
EAN: 8411976127226
MPN: 259004
Categoría: Bebidas alcohólicas

Artadi El Carretil es un vino tinto elaborado por Bodegas y Viñedos Artadi en Laguardia, Rioja Alavesa.     Bodegas y Viñedos Artadi tiene su origen en el año 1985, cuando un grupo de viticultores deciden unirse y empezar a elaborar sus vinos en forma de cooperativa.   En el año 1992 la familia Lacalle coge las riendas de esta cooperativa y con el afán de elaborar vinos únicos, vinos que reflejen su origen, ponen todo su esfuerzo en el cultivo y el culto al viñedo, dando así, mayor protagonismo a los vinos parcelarios. Esto les llevará en el año 2015 a salir de la D.O.Ca. Rioja, sin abandonar la elaboración de vinos en esta región.   En la actualidad Bodegas y Viñedos Artadi cuenta con más de 80 hectáreas de viñedo en La Rioja, con diferentes particularidades sobretodo en la composición de los suelos. Forma parte también del grupo bodeguero que conforman junto con Bodegas y Viñedos Artazu (Navarra) y Bodegas y Viñedos El Sequé (Alicante).     Artadi El Carretil es un vino tinto elaborado con Tempranillo de viejo viñedo de 5,6 hectáreas, conformadas por 3 parcelas plantadas en diferentes momentos (80 años, 50 años y 40 años). Situado en el municipio de Laguardia a 500 metros de altitud, sobre suelos pobres de composición arcillo-calcárea con gran porcentaje de cal activa.   La vendimia es manual en cajas de 15kg, con selección de uva en el propio viñedo. Ya en la bodega realiza una maceración en frío durante 24-48 horas y luego fermenta con levaduras autóctonas en tinos de madera abiertos durante 10-12 días con pisados diarios y un pequeño remontado. La fermentación maloláctica la realiza en barricas de roble francés donde permanece 9 meses.
Compara precios desde:
Artadi in Bebidas alcohólicas

28
- Raúl Pérez -
160 EUR
Raúl Pérez El Cerro De Valdecañada 2015
Decantalo.com
Brand: Raúl Pérez
MPN: 262733
Categoría: Bebidas alcohólicas

El Bierzo es una región privilegiada por su microclima y sus suelos diversos que dan lugar a vinos con carácter y personalidad únicos. Una joya vitivinícola situada en Castilla y León, España, que ha ganado reconocimiento mundial gracias al trabajo incansable y la pasión de Raúl Pérez, uno de los enólogos más influyentes y respetados del mundo. Centrándose en las cepas viejas de variedades autóctonas, especialmente la mencía, encuentra aquí un entorno ideal para expresar su máximo potencial. Toda una invitación a un viaje sensorial por una de las regiones vitivinícolas más emocionantes y prometedoras del mundo. Uno de los ejemplos más notables de su trabajo es Raúl Pérez el Cerro de Valdecañada, una mezcla de mencía principalmente con cantidades más pequeñas de bastardo y garnacha tintorera. Cepas viejas procedentes de un minúsculo viñedo de suelos de esquisto y pizarra de menos de una hectárea llamada El Cerro y que se encuentra a 800 m sobre el nivel del mar. El cultivo es respetuoso con tratamientos orgánicos que no puedan perjudicar el equilibrio natural del terroir y la vendimia es manual en el momento óptimo de maduración. En bodega, los racimos enteros fermenta de forma espontánea con levaduras autóctonas y pasan por una maceración post-fermentativa antes del prensado 6 meses. Después, se trasiega el vino a dos barricas francesas neutras de 225 L durante aproximadamente un año. Finalmente, se embotella sin clarificar ni filtrar. Con un ojo visionario por los terroirs de calidad, Valdecañadas es una pequeña joya de carácter férrico. Todo un encuentro que Raúl sabe explotar con esta pequeña producción. Raúl Pérez el Cerro de Valdecañada es un vino revolucionario que, aunque de entrada es austero, brilla por su profunda elegancia.    
Compara precios desde:
Raúl Pérez in Bebidas alcohólicas

29
- Castro Ventosa -
124.5 EUR
Castro Ventosa Valtuille La Vitoriana 2021
Decantalo.com
Brand: Castro Ventosa
MPN: 261475
Categoría: Bebidas alcohólicas

¿Has pensado alguna vez cómo se sentiría tener 120 años? Posiblemente, la vida pesaría, las cosas costarían el doble y el resto del mundo iría a cien por hora mientras tú, tranquilo en tu soledad, vives a tu propio ritmo, recluso de los años pero libre en tu sabiduría. Ya lo dice el refrán: más sabe el diablo por viejo, que por diablo, ¿no? Si todo esto hubiera que transponerse a un vino, ese sería sin duda Castro Ventosa Valtuille La Vitoriana. Este tinto toma el nombre de La Vitoriana, el paraje ubicado en el pueblo de Valtuille —en la D.O. Bierzo— donde se encuentra este viñedo centenario donde crecen la mencía y la alicante bouchet. Bajo el mando de Castro Ventosa, antiguamente conocida como Herederos de Rosaura López Fuente, la familia Pérez consigue convertir estos vinos en joyas embotelladas, que han sorprendido a los paladares más exigentes, como el de Luis Gutiérrez, el conocido crítico de Robert Parker. Sin embargo, como siempre ocurre, todo gran éxito no llega solo. Detrás de él se encuentran Raúl, José, Meritxell y Arturo, los nietos de Rosaura y una generación que a principio de los años 90 apostó por hacer las cosas de otra manera. Así, de meros vendedores a granel, pasaron a ser elaboradores de vinos con alma, donde —con Raúl como enólogo— los vinos se volvieron mucho más bebibles, actuales, frescos y de producciones muy limitadas. Castro Ventosa Valtuille La Vitoriana se cultiva de forma orgánica y ecológica, totalmente respetuosa con el medio ambiente. Es de vital importancia tratar bien y mantener la calidad de los escasos rendimientos que se obtienen de estas cepas. La bodega, ubicada muy cerca del enclave arqueológico de Castro Ventosa (de donde toma su nombre), recibe rápidamente los racimos, que son despalillados y encubados (el 30% de ellos enteros, sin procesar), en tinas de roble. Aquí ocurrirá la magia, y las levaduras autóctonas serán las encargadas de ello. Los 60 días de maduración y los últimos 12 meses de crianza serán el colofón final de esta joya. En total, Castro Ventosa tiene 85 hectáreas divididas en 400 parcelas. Cada una de ellas —tal y como dice el dicho— de su padre y de su madre. Y cada una de ellas debe ser entendida y comprendida a la perfección. Esto tan sólo se consigue con la sabiduría. Hasta que lleguemos a ella, podemos ir entrenando con Castro Ventosa Valtuille La Vitoriana. A ver si se nos va pegando algo en cada pequeño sorbo.
Compara precios desde:
Castro Ventosa in Bebidas alcohólicas

30
- Cvne -
195 EUR
Cvne Corona Gran Reserva 2016
Decantalo.com
Brand: Cvne
EAN: 8410591309673
MPN: 262817
Categoría: Bebidas alcohólicas

Nació a finales del siglo XIX y hoy en día se sigue elaborando. ¿Cómo podría el mundo renunciar a algo tan maravilloso como CVNE Corona Gran Reserva?   El sabor de CVNE Corona Gran Reserva es tan apasionante como su historia. Desde el riojano pueblo de Villalba de Rioja, justo a los pies de las peñas de Gembres (en la Sierra de Cantabria) la bodega familiar CVNE elaboró por primera vez este blanco al final de la Guerra Civil. En concreto, la vendimia de 1939, había quedado casi huérfana por la falta de mano de obra masculina. Con casi la mayor parte de la uva en el campo, las escasas mujeres que ese año tomaron las riendas y se centraron en las variedades tintas, quedando la mayor parte de la viura y la garnacha blanca en las cepas. Meses más tarde, estas mismas mujeres volvieron a acercarse a los viñedos, recogiendo las uvas blancas ya pasificadas (muchas de ellas con la botrytis cinerea). Este hongo, conocido también bajo el nombre de podredumbre noble, suele aparecer en los ambientes más húmedos, atacando a los racimos y bayas, que comienzan a perder agua. Esto se traduce en mayores concentraciones de azúcar que dan vinos muy dulces y suaves. Este detalle, que en principio puede parecer una desgracia para el viñedo, se busca y es muy habitual en países como Hungría, donde la fama de sus vinos Tokaji dan la vuelta al mundo. Algo similar a lo que ocurre allí sucedió en las bodegas de CVNE, donde CVNE Corona Gran Reserva vio la luz casi por casualidad.  Casi un millar de estas primeras botellas de CVNE Corona Gran Reserva quedaron casi olvidadas en la bodega, hasta los años 70, cuando muchas de ellas se descorcharon. La sorpresa fue bastante grata y desde entonces CVNE no ha dejado de intentar replicarlo en los años donde se dan las condiciones climáticas necesarias.    Tal y como ya hemos adelantado, CVNE Corona Gran Reserva tiene una elaboración muy particular. Por regla general, la vendimia se realiza entre septiembre y octubre; sin embargo, en CVNE Corona Gran Reserva este momento se retrasa hasta el mes de diciembre. En este sentido hay que recordar que para que aparezca la botrytis es fundamental que exista humedad, y manejando estos tiempos nos aseguramos que las nieblas vespertinas de la zona consigan fomentar la aparición del hongo. La vendimia de CVNE Corona Gran Reserva se realiza de forma manual, en cajas de 20 Kg, pasando directamente a la prensa, donde se ejercerán presiones muy leves. El mosto obtenido se trasiega muy rápido a las barricas de roble, donde fermentará a una temperatura controlada entre los 22 °C y 24 °C. Al final de este proceso, la temperatura de CVNE Corona Gran Reserva se bajará, consiguiendo parar el trabajo de las levaduras, y consiguiendo dejar un azúcar residual de unos 30 g/l.    El equilibrio entre la dulzura y la acidez de CVNE Corona Gran Reserva es brutal. Muy pocos vinos consiguen alcanzar este punto. A él se llegará también gracias a los seis meses que este blanco pasará en barrica. ¿Para qué irte fuera...
Compara precios desde:
Cvne in Bebidas alcohólicas

31
- Artadi -
119 EUR
Artadi San Lázaro 2022
Decantalo.com
Brand: Artadi
MPN: 259006
Categoría: Bebidas alcohólicas

Porque estés diez años estudiando una carrera universitaria no vas a saber más. De la misma forma, porque un vino pase más tiempo en barrica no tiene porque ser de mayor calidad. Según Juan Carlos López de Lacalle, máximo representante de la bodega riojana Artadi, el tiempo no siempre da la calidad. Este viticultor de alma rebelde que en 2015 salió de la D.O.Ca. Rioja, no sólo se opone a la clasificación tradicional de los vinos de Rioja en jóvenes, crianzas, reservas y grandes reservas, sino que además aboga por un nuevo sistema de clasificación de vinos o viñedos basado en criterios de calidad parecido al de Burdeos. Mientras tanto, se dedica a elaborar vinos parcelarios que reflejen lo más fidedignamente posible el lugar concreto donde nacen. Artadi San Lázaro es ejemplo de este gran esfuerzo. Un vino que procede de una parcela de 1,62 hectáreas ubicada en Laguardia (País Vasco) cuyas cepas viejas de tempranillo se encuentran plantadas en suelos de textura arcillo-arenosa y piedra caliza. Se practica una agricultura ecológica y la vendimia es manual en el momento óptimo de maduración con selección en el viñedo. En bodega, se sigue una vinificación tradicional para mantener la frescura y aromaticidad de la materia prima. Un trabajo que culmina con los 12 meses de crianza que el vino pasa en barricas de roble francés de 225 litros. Así, bajo la influencia de un terruño único y el saber hacer de una bodega magistral nace Artadi San Lázaro. Un vino parcelario de producción limitada que muestra todo su poderío en la forma más delicada.  
Compara precios desde:
Artadi in Bebidas alcohólicas

32
- Artadi -
105.15 EUR
Artadi San Lorenzo De Quintanilla 2017
Decantalo.com
Brand: Artadi
EAN: 8411976156172
MPN: 165541
Categoría: Bebidas alcohólicas

Artadi San Lorenzo de Quintanilla es un vino tinto elaborado por Bodegas y Viñedos Artadi en Laguardia, Rioja Alavesa. Bodegas y Viñedos Artadi tiene su origen en el año 1985, cuando un grupo de viticultores deciden unirse y empezar a elaborar sus vinos en forma de cooperativa. En el año 1992 la familia Lacalle coge las riendas de esta cooperativa y con el afán de elaborar vinos únicos, vinos que reflejen su origen, ponen todo su esfuerzo en el cultivo y el culto al viñedo, dando así, mayor protagonismo a los vinos parcelarios. Esto les llevará en el año 2015 a salir de la D.O.Ca. Rioja, sin abandonar la elaboración de vinos en esta región. En la actualidad Bodegas y Viñedos Artadi cuenta con más de 80 hectáreas de viñedo en La Rioja, con diferentes particularidades sobretodo en la composición de los suelos. Forma parte también del grupo bodeguero que conforman junto con Bodegas y Viñedos Artazu (Navarra) y Bodegas y Viñedos El Sequé (Alicante). Artadi San Lorenzo de Quintanilla es un vino tinto elaborado con Tempranillo de una parcela de 1,10 hectáreas de más de 60 años de edad, en el municipio de Elvillar de Álava. Situada a 570 metros de altitud, en la cima de una pequeña cresta sobre suelos arcillo-calcáreas de poca profundidad. Aún se pueden observar ciertos vestigios del antiguo pueblo medieval de San Lorenzo de Quintanilla. Tras la vendimia manual, ya en la bodega realiza un pre-maceración en frío durante de 2 o 3 días. La fermentación es en tinos de madera abiertas con levaduras autóctonas. La fermentación maloláctica la realiza en barricas de roble francés durante 12 meses.
Compara precios desde:
Artadi in Bebidas alcohólicas

Este Dia 34 Ofertas con descuento en categoría Vinos y Licores

-10%33
- Protos -
24.75 EUR 27.5 EUR
Protos 27 2021
Decantalo.com
Transporte: 5.95 EUR

Brand: Protos
EAN: 8420342001633
MPN: 262948
Categoría: Bebidas alcohólicas

Protos 27 es un vino con el que Protos homenaje a su primera añada comercializada en el 1927 y elaborado exclusivamente con la uva Tinta del País. Protos, la primera bodega en instalarse en la DO. Ribera del Duero, ha tenido como objetivo desde sus inicios la producción de vinos de calidad, limitando por ejemplo los rendimientos para conseguir uva muy equilibrada o controlando y planificando la vendimia en función de las particularidades de cada una de sus parcelas. El viñedo de donde proceden las uvas para hacer el Protos 27 tiene más de 50 años. En la vinificación de Protos 27 se vendimió manualmente para poder hacer una primera selección de racimos en el campo y se usaron cajas de 20kg con el fin de tratar la uva lo mejor posible. Posteriormente, los racimos estuvieron en cámaras de frío para preservar sus aromas y exaltar la fruta. Antes del trasiego y encubado los racimos pasaron por una mesa de selección donde se volvieron a coger tan solo los mejores. La fermentación de Protos 27 transcurrió a 25ºC en depósitos de 15.000 litros y posteriormente se hizo la fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés. Finalmente, el vino tuvo una crianza de 16 meses en esas barricas y pasó un año en botella antes de salir al mercado para que se acabara de afinar. Protos 27 es un vino de corte clásico de la DO. Ribera del Duero, complejo y armónico.
Compara precios desde:
Protos in Bebidas alcohólicas

-10%34
- Protos -
61.95 EUR 68.85 EUR
Protos Selección El Grajo Viejo 2021
Decantalo.com
Transporte: 5.95 EUR

Brand: Protos
EAN: 8420342062214
MPN: 268879
Categoría: Bebidas alcohólicas

Protos Selección El Grajo Viejo es un vino tinto elaborado por Protos con la variedad tinto fino en la DO. Ribera de Duero. Protos, nombre que significa primero en griego, se funda en 1927 como la primera bodega de la Ribera de Duero. Todo un proyecto de futuro que en la actualidad mantiene su filosofía de calidad por todo el mundo. Un gran proyecto que ya cuenta con dos bodegas en la Ribera: Peñafiel (Valladolid) y Anguix (Burgos), donde elaboran sus tintos crianzas y reservas, y otra en Rueda, La Seca (Valladolid), donde producen los vinos blancos de la variedad verdejo. Además estructuralmente hablando, Protos cuenta con unas instalaciones espectaculares. Un edificio que incluso ha sido premiado con el premio Pritzker de arquitectura por su gran diseño funcional. Protos Selección El Grajo Viejo nace de viñas muy viejas de más de 70 años de edad situadas a más de 800 m sobre el nivel del mar. Se practica una agricultura tradicional y se obtiene una escasa producción de 1.500 kilogramos por hectárea. La vendimia es manual en cajas de 20 kg, escogiendo cuidadosamente en el campo los mejores racimos. En bodega las uvas de Protos Selección El Grajo Viejo pasan por la mesa de selección, grano a grano antes de despalillar. Después de esto Protos Selección El Grajo Viejo realiza la fermentación alcohólica y las maceraciones en barricas de 500 l de roble francés durante 24 días a una temperatura de 28ºC. Finalmente la fermentación maloláctica y crianza se llevarán a cabo en barricas nuevas de roble francés de tres tonelerías distintas durante 18 meses. Protos Selección El Grajo Viejo es un gran ribera de producción limitada que muestra toda la potencia, elegancia y expresión de un terroir realmente único.
Compara precios desde:
Protos in Bebidas alcohólicas

-10%35
- Ponce -
35.9 EUR 39.9 EUR
Ponce Albilla Selección 2022
Decantalo.com
Transporte: 5.95 EUR

Brand: Ponce
MPN: 262065
Categoría: Bebidas alcohólicas

La pasión puede ser innata, pero detrás de cada logro yace el resultado de un arduo trabajo. Como afirma el conocido refrán, 'la genialidad es 1% de inspiración y 99% de transpiración', el éxito no se alcanza únicamente con la chispa creativa, sino con la dedicación constante y la determinación incansable. Juan Antonio Ponce personifica esta filosofía al haber elevado la pequeña y poco conocida Denominación de Origen Manchuela, ubicada en Castilla-La Mancha (España), al escenario mundial del vino. Hijo y nieto de viticultores, tras forjar su experiencia en la Escuela de Viticultura y Enología de Requena, en la bodega de Telmo Rodríguez y en otras reconocidas en Francia, regresó a su tierra natal con la firme intención de dar vida a su propio proyecto. Su bodega es un homenaje a las cepas autóctonas, muchas de las cuales superan los 80 años de antigüedad, y son vinificadas con mínima intervención con el propósito de transmitir la esencia más pura del terruño. Preservando las raíces vitícolas y bajo un enfoque de autenticidad, nos presenta Ponce Albilla Selección, un monovarietal de la uva blanca autóctona albilla que proviene de sus dos mejores parcelas de suelo granítico y arcillo-calcáreo con gravas. Aunque no tiene certificación ecológica, se practica una viticultora respetuosa sin aplicación de productos químicos y teniendo en cuenta el calendario lunar en cada uno de los procesos. En bodega, se lleva a cabo una vinificación tradicional en la que cada parcela fermenta por separado con levaduras autóctonas en depósitos de acero inoxidable. Después, el vino envejece en fudres nuevos de 1.000 litros y barricas de 500 y 600 litros de roble francés durante 11 meses. No se clarifica, ni filtra y la producción es muy limitada. Con una visión centrada en la calidad y el respeto por la tradición, Juan Antonio Ponce nos presenta Ponce Albilla Selección, un vino blanco complejo, profundo y con gran potencial de guarda que contribuye a poner a la Denominación de Origen Manchuela en el radar global del vino.  
Compara precios desde:
Ponce in Bebidas alcohólicas

-10%36
- Protos -
6.6 EUR 7.35 EUR
Protos Clarete 2024
Decantalo.com
Transporte: 5.95 EUR

Brand: Protos
EAN: 8420342072022
MPN: 269408
Categoría: Bebidas alcohólicas

¿Nunca te han gustado demasiado los rosados? El que avisa no es traidor, y ya te ponemos en sobreaviso de que al acabar este texto no vas a pensar lo mismo de los rosados. Y la culpa de ello tan sólo la tendrá Protos Clarete.    Desde la DO.Cigales llega este vino con el que bodegas Protos vuelve a hacer honor a su nombre (Protos en griego significa Primero). Una vez más, esta bodega se sitúa a la cabeza con esta elaboración donde la tempranillo se mezcla con distintas variedades. Este coupage va cambiando según la añada, pero lo que sí que se mantiene imperturbable es la calidad que sitúa a Protos Clarete como todo un referente entre los de su clase.    El origen de Protos Clarete hay que buscarlo en las laderas de esta zona del centro-norte de España, donde los viticultores llevan décadas cultivando las cepas (algunas de hasta 80 años) sobre suelos poco fértiles, en su mayoría calizos. En la vendimia, que se realiza por la noche, se utilizan máquinas. Una vez en la bodega, se seleccionan los mejores racimos en una mesa de selección, desde donde irán directos a una maceración en frío, donde el mosto pasará unas 16 h en contacto con la uva. Con este paso, se conseguirá potenciar al máximo los aromas varietales de la uva, consiguiendo con ello que los resultados sean increíbles. Protos Clarete fermentará en depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada y será embotellado.    Si nunca te habían gustado los rosados, eso es porque no habrías probado Protos Clarete. 
Compara precios desde:
Protos in Bebidas alcohólicas

-10%37
- Artadi -
94.5 EUR 105 EUR
Artadi La Poza de Ballesteros 2021
Decantalo.com
Transporte: 5.95 EUR

Brand: Artadi
EAN: 8411976128216
MPN: 252586
Categoría: Bebidas alcohólicas

Artadi La Poza de Ballesteros es un vino tinto elaborado por Bodegas y Viñedos Artadi en Laguardia, Rioja Alavesa.     Bodegas y Viñedos Artadi tiene su origen en el año 1985, cuando un grupo de viticultores deciden unirse y empezar a elaborar sus vinos en forma de cooperativa. En el año 1992 la familia Lacalle coge las riendas de esta cooperativa y con el afán de elaborar vinos únicos, vinos que reflejen su origen, ponen todo su esfuerzo en el cultivo y el culto al viñedo, dando así, mayor protagonismo a los vinos parcelarios. Esto les llevará en el año 2015 a salir de la D.O.Ca. Rioja, sin abandonar la elaboración de vinos en esta región. En la actualidad Bodegas y Viñedos Artadi cuenta con más de 80 hectáreas de viñedo en La Rioja, con diferentes particularidades sobretodo en la composición de los suelos. Forma parte también del grupo bodeguero que conforman junto con Bodegas y Viñedos Artazu (Navarra) y Bodegas y Viñedos El Sequé (Alicante).     Artadi La Poza de Ballesteros es un vino tinto elaborado con Tempranillo de un viñedo de 3,6 hectáreas, plantado en 1960 en la localidad de Elvillar. Situado a 600 metros de altitud sobre suelos de estructura limo-arcillosa. La vendimia es manual en cajas de 15 kg con selección de uva en el propio viñedo. Ya en la bodega realiza una maceración en frío durante 24-48 horas antes de fermentar con levaduras autóctonas en tinos de madera abiertos durante 10-12 días, con pisados diarios y algún pequeño remontado. La fermentación maloláctica la realiza en barricas nuevas de roble francés, donde permanece durante 12 meses.
Compara precios desde:
Artadi in Bebidas alcohólicas

-10%38
- Protos -
26.95 EUR 29.95 EUR
Protos Reserva 2019
Decantalo.com
Transporte: 5.95 EUR

Brand: Protos
EAN: 8420342001022
MPN: 269184
Categoría: Bebidas alcohólicas

Protos Reserva es un vino tinto de la D.O. Ribera del Duero elaborado por Bodegas Protos, bodega fundada en el 1927. El término "protos" proviene del griego, significa "primero". Se le puso este nombre a la bodega ya que fue la primera bodega de la Ribera del Duero. La bodega se encuentra en Peñafiel, localidad de Valladolid. El clima en esta zona es mediterráneo con influencia continental, caracterizado por precipitaciones escasas (máximas en primavera y otoño), veranos secos e inviernos largos y rigurosos. Las temperaturas varían mucho entre estaciones y, también, entre día-noche, eso provoca una lenta maduración de la uva. Este vino es un monovarietal de la variedad de uva Tinta del País (Tempranillo) procedente de las parcelas de viñedos más viejos plantados a una altura de 750-900 metros. La vendimia de estas uvas se realiza de forma manual y en cajas de 20 kg. En cuanto a la crianza, Protos Reserva permanece un mínimo de 18 meses en barricas de roble americano y francés, y, posteriormente, descansa en botella un mínimo de 24 meses.
Compara precios desde:
Protos in Bebidas alcohólicas

-10%39
- Viña Tondonia -
26 EUR 28.9 EUR
Viña Tondonia Viña Bosconia Reserva 2013
Decantalo.com
Transporte: 5.95 EUR

Brand: Viña Tondonia
EAN: 8423954260573
MPN: 263254
Categoría: Bebidas alcohólicas

Viña Bosconia es un vino tinto elaborado por la Bodega Viña Tondonia en la D.O. La Rioja. Esta bodega se encuentra en Haro (Rioja Alta) uno de los enclaves más prestigiosos y privilegiados para el cultivo de la vid. Viña Tondonia es una bodega histórica, fue la primera bodega de Haro y la tercera de la Rioja. La calidad excepcional de sus vinos es el auténtico testimonio de sus 137 años de experiencia.  Se trata de un coupage de las variedades típicas de La Rioja. Tempranillo, Garnacho, Mazuelo y Graciano. La uva procede de la Finca El Bosque. Una finca de viñedos de unos 40 años de edad situados a orillas del Río Ebro, a un kilometro escaso de la bodega, plantados sobre un suelo arcillo-calcáreo. Los viñedos están plantados en ladera y con orientación sur, con una gran cantidad de horas de luz que aseguran la correcta maduración de la uva. La vendimia se realiza de forma manual, y la uva se traslada a la bodega en recipientes de 100 kg de madera de chopo. La fermentación se realiza, con los hollejos, en grandes tinas de roble utilizando levaduras autóctonas de la propia viña. Viña Bosconia envejece durante 5 años en barricas de roble americano construidas en la tonelería de la propia bodega. Se realizan 2 trasiegas por año. Antes del embotellado, Viña Bosconia se clarifica con claras de huevos frescos procedentes de granjas de la zona. Un Rioja clásico. Elegante, con muy buen cuerpo, capa y estructura.
Compara precios desde:
Viña Tondonia in Bebidas alcohólicas

Grazie, registrazione avvenuta correttamente

Notificaciones de ofertas por correo electrónico:

Por favor lee Términos y condiciones