( 0 ) ofertas Alertas Descuentos vales Categorías Bebés & Niños Calzado Electrodomésticos Informática Jardín & Bricolaje Moda Muebles Salud & Belleza

Agapea.com 1 Ofertas Editorial Pre Textos Cartas A Un Amigo | Las mejores ofertas en línea | varias ofertas hoy

Range Precio

-5%1
- Editorial Pre-textos -
10.45 EUR 11 EUR
Editorial Pre-textos Cartas A Un Amigo
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Pre-textos
EAN: 9788485081851
MPN: 9788485081851
Categoría: Libros y revistas

Libro: Cartas a un amigo (978-84-85081-85-1) de Gil-Albert, Juan (Editorial Pre-Textos ) Comprar Libros de Literatura .Novela y Narrativa Española e Hispanoamericana .. Esta extensa correspondencia, extensa tanto en el número de cartas (85 en total), como en el tiempo que transcurre desde la primera a la última (1944-1979), tiene un solo destinatario: Salvador Moreno, artista mexicano, hijo de padres gaditanos y amigo de los amigos españoles -artistas y escritores- desde que éstos, siendo él muy joven, llegaron a México como exiliados. Al igual que en otros escritos autobiográficos de Gil-Albert, la materia personal surge aquí al hilo de la memoria generacional, expresada con su característica prosa memorialista de admirable movilidad. Dos poemas inéditos de Juan Gil-Albert, un artículo de Gerardo Diego sobre el poeta y una introducción del profesor Luis Maristany completan este volumen. Juan Gil-Albert (Alcoy, 1904 - Valencia, 1994). Poeta, narrador y ensayista, estudió en Valencia, sin acabarlas, las carreras de Filosofíay Letras y Derecho. En plena Guerra Civil, fundó, con Rafael Dieste, Ramón Gaya y María Zambrano la revista Hora de España, de la que sería secretario. Colaboró asimismo con El mono azul y participó en el Congreso de intelectuales antifascistas de 1937. Tras la guerra se ve obligado a exiliarse en un campo de concentración en Francia, y posteriormente en Argentina y en México, país en el que colabora en publicaciones como Taller y España Peregrina, de donde regresaría en 1947. Desde esa fecha se enclaustra en Valencia, donde se dedica únicamente a escribir. Sus primeras obras fueron en prosa: LA ASCINACIóN DE LO IRREAL (1927), VIBRACIóN DE ESTíO (1928), CóMO PUDIERON SER. GALERíAS DEL MUSEO DEL PRADO (1929), GRABRIEL MIRó. EL ESCRITOR Y EL HOMBRE (1931), CRóNICAS PARA SERVIR AL ESTUDIO DE NUESTRO TIEMPO (1931), si bien pronto se decanta por la poesía, en donde, tras un cierto barroquismo y las influencias propias del surrealismo, se adentra en el conflicto bélico sin panfletismos y con acentuado desengaño. Sus principales poemarios son: MISTERIOSA PRESENCIA (1936), CANDENTE HORROR (1936), LOS NOMBRES IGNORADOS (1938), LAS ILUSIONES (1945), EL EXISTIR MEDITA SU CORRIENTE (1949), CONCERTAR ES AMOR (1951), POESíA, CARMINA MANU TREMENTI DUCERE (1961), A LOS PRESOCRáTICOS, seguido de MIGAJAS DEL PAN NUESTRO (1963), la antología FUENTES DE LA CONSTANCIA (1972), LA META-FíSICA (1974), HOMENAJES E IMPROMPTUS (1976), EL OCIOSO Y LAS PROFESIONES (1979) y VARIACIONES SOBRE UN TEMA INEXTINGUIBLE (1981). Su POESíA COMPLETA está reunida en un volumen exhaustivo editado por Pre-Textos en 2004. A estos títulos hay que añadir libros en prosa, donde conviven las memorias con el ensayo, la crítica, la autobiografía o la crónica. En 1982 recibió el Premi de les Lletres Valencianes, y es ahora, tras su muerte, cuando comienza, por fin, a reconocerse la valía intelectual y literaria de Gil-Albert. 0
Compara precios desde:
Editorial Pre-textos in Libros y revistas

Este Dia 7 Ofertas con descuento en categoría Libros

Grazie, registrazione avvenuta correttamente

Notificaciones de ofertas por correo electrónico:

Por favor lee Términos y condiciones