( 0 ) ofertas Alertas Descuentos vales Categorías Bebés & Niños Calzado Electrodomésticos Informática Jardín & Bricolaje Moda Muebles Salud & Belleza

J.m. Bosch Editor Teor Del | Ofertas Libros Y Revistas

Range Precio

-5%1
- J.m. Bosch Editor -
58.9 EUR 62 EUR
J.m. Bosch Editor El Principio De La Buena Fe Procesal.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494075117
MPN: 9788494075117
Categoría: Libros y revistas

Libro: El Principio de la Buena Fe Procesal. (978-84-940751-1-7) de Picó i Junoy, Joan (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .. La profunda reforma de la regulación de la buena fe procesal operada con la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, la continua aparición de muy diversas resoluciones judiciales sobre los arts. 11.1 LOPJ y 247 LEC, la publicación de nuevas aportaciones doctrinales sobre la materia, y el haberse agotado la primera edición de esta obra, justifica esta segunda edición plenamente adaptada a la nueva realidad legal, jurisprudencial y doctrinal. El amplio reconocimiento legal del principio de la buena fe procesal ha comportado tres relevantes consecuencias respecto a su ámbito de aplicación: en primer lugar, su vigencia alcanza a todos los órdenes jurisdiccionales; en segundo lugar, su aplicación incide sobre cualquier tipo de procedimiento -ordinario o especial- y a cualquier etapa del mismo -declarativa, ejecutiva o cautelar-; y en tercer lugar, su exigencia abarca a todo interviniente en el proceso, esto es, tanto a las partes como a los abogados, procuradores, testigos, peritos, etc. Como es fácil advertir, estamos ante una materia de especial repercusión práctica, y ello se deduce del constante uso que los tribunales hacen de la buena (o mala) fe procesal, lo que ha exigido estudiar en esta obra más de setecientas resoluciones judiciales. Sobre el autor: JOAN PICó I JUNOY, es Catedrático de Derecho Procesal y Director del área de Derecho Procesal de la Universidad Rovira i Virgili desde 1997 hasta la actualidad. Una de sus líneas de investigación se ha centrado en los principios procesales y, en concreto, en el de la buena fe procesal, respecto del cual ha publicado diversos estudios desde la primera edición de esta obra: así, por ejemplo, La buona fede processuale: una manifestazione dellautoritarismo giurisdizionale?, en Rivista di Diritto Processuale, 2013, núm. 2; Mecanismos de control de la mala fe procesal en la ejecución civil, en La ejecución civil: problemas actuales, coords. Manuel Cachón y Joan Picó, Barcelona, 2008, pp. 37 a 62; o El principio de la buena fe procesal y su fundamento constitucional, en El abuso del proceso: mala fe y fraude de ley procesal, dir. Faustino Gutiérrez-Alviz Conradi, Madrid, 2006, pp. 15 a 40. 4 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%2
- J.m. Bosch Editor -
57 EUR 60 EUR
J.m. Bosch Editor El Lenguaje Restaurativo
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419045768
MPN: 9788419045768
Categoría: Libros y revistas

Libro: El lenguaje restaurativo (978-84-19-04576-8) de Robles de Acuña Núñez, Adela (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Literatura .. Este libro supone una reflexión y análisis de los vértices de un triángulo equilátero actualmente en auge: el lenguaje, la justicia restaurativa y la violencia de género, encajados en un sistema penal que demanda modernidad para las relaciones jurídicas interpersonales,de tal manera que, inmersos en unos momentos de proliferación de tantas leyes y de una violencia verbal imperante, se hace necesario incorporar nuevos sistemas que complementen el sistema penal tradicional, para dar otra perspectiva al enjuiciamiento de estos tipos de delito de violencia de género en casos leves, menos graves, eventuales y circunstanciales, dirimiéndose y canalizándose de una manera complementaria al sistema actual, donde los delitos de género están enquistados y confrontando el tejido social, y se requiere concebir formas de ayudar a desjudicializar el conflicto, de manera que se le pueda dar a las partes, en relaciones asimétricas, vías para solucionar los daños, precisando diferentes formas de intervenir en la reconstrucción verbal.En este marco, el modelo de justicia restaurativa aboga por actuaciones alejadas de la confrontación, creando nuevos patrones de socializar en la cotidianidad, no tratándose de cualquier convergencia en la pareja, sino una que sea equilibrada, inteligente y sustantivamente empática en el trato que se dispense. Finalmente, esta investigación terminará, a efectos prácticos de lo anteriormente referido, con un análisis a través de sentencias jurisprudenciales, de cómo el lenguaje despreciativo y de menosprecio valida la metodología de la lingística sistémica funcional y, en concreto, la teoría de la valoración abordada en cuanto a privilegiar tanto las narrativas de afecto como de juicio y apreciación como elemento potenciador de la violencia entre las partes. Adela Robles de Acuña Núñez, sevillana, despliega un intenso trabajo profesional. Licenciada en Derecho, máster en Psicología de las Organizaciones, máster en coaching, con la especialidad ontológica y transpersonal. Completa dicha formación con estudios en programación neurolingística. En el marco de la mediación, realiza máster en mediación civil, familiar y posgrado en mediación penal. Dichos estudios junto con su práctica laboral observando el comportamiento y reacciones de los seres humanos ante el conflicto le llevaron a sus trabajos de investigación en la Universidad de Sevilla en el área de problemas actuales de derecho penal que culminó con su doctorado con la mención cum laude por unanimidad. En su trayectoria, viene ejerciendo desde hace veinticinco años su actividad jurídica de procuradora de tribunales simultaneándola desde hace siete años con la mediación en despacho profesional de ámbito civil, familiar y penal (https://mediacionjusticia.es/). En esta última faceta ha ejercido como formadora difundiendo las formas de gestionar la...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%3
- J.m. Bosch Editor -
65.55 EUR 69 EUR
J.m. Bosch Editor Los Retos De La Empresa, El Derecho Y La Comunicación En El Mundo Actual
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419580108
MPN: 9788419580108
Categoría: Libros y revistas

Libro: Los retos de la Empresa, el Derecho y la Comunicación en el mundo actual (978-84-19-58010-8) de Oliver Cuello, Rafael (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Otras publicaciones .. En esta primera obra colectiva de la Colección del Observatorio de Investigación de ESERP se analizan las cuestiones más actuales y relevantes de las diversas líneas de investigación del Observatorio, dando difusión a los resultados obtenidos y compartiendo la actividad desarrollada con otros investigadores colaboradores. El Observatorio desarrolla su actividad en diversas líneas de investigación en el ámbito de las Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas, que se concretan en las áreas de conocimiento de la Empresa, el Derecho, la Publicidad, el Marketing, las Relaciones Públicas y la Criminología. Está formado por investigadores de las sedes de Madrid y Barcelona de ESERP Business Law School, que participan en grupos y proyectos de investigación, tanto internos como financiados en convocatorias competitivas. Una de las actividades recientes del Observatorio ha sido la I Jornada de Investigación en Ciencias Sociales de ESERP, en la que han participado numerosos investigadores de diversas universidades. Fruto de la celebración de esta Jornada, se publica esta obra colectiva, que aborda los diversos retos que se plantean en los ámbitos de la Empresa, el Derecho y la Comunicación en nuestra sociedad actual. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%4
- J.m. Bosch Editor -
84.55 EUR 89 EUR
J.m. Bosch Editor Epítome Disruptivo En El Derecho Contemporáneo
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419580849
MPN: 9788419580849
Categoría: Libros y revistas

Libro: Epítome disruptivo en el derecho contemporáneo (978-84-19-58084-9) de Cusi Alanoca, José L. (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Literatura .. En un mundo en constante evolución, es fundamental que el derecho se adapte a los nuevos desafíos y realidades sociales. El derecho es una disciplina en constante evolución en el ámbito jurídico, el cambio es inevitable-, que se nutre de las transformaciones de la sociedad y las demandas de justicia. En un mundo cada vez más interconectado y cambiante, surge la necesidad de repensar nuestras concepciones tradicionales. Es en este contexto que nace: EPíTOME DISRUPTIVO EN EL DERECHO CONTEMPORANEO. Política Criminal, Teoría, Dogmática y Proceso. Una obra calificada como epítome disruptivo, pues combina de forma útil la teoría y la dogmática en tres materias relacionadas muy profundamente pero que muchas veces son estudiadas de forma independiente. Este libro colectivo es el resultado del esfuerzo conjunto de distinguidos profesores de Alemania, Italia, Israel, Estados Unidos EE.UU. y diferentes países de Iberoamérica para explorar los debates en tres áreas fundamentales: el Derecho Penal, Constitucional y Procesal. Epítome disruptivo en el derecho contemporáneo" es una invitación a cuestionar lo establecido y a desafiar los límites tradicionales del derecho. En este sentido,epítome disruptivo en el derecho contemporáneo no pretende ser un estudio definitivo, sino un punto de partida para el debate y la reflexión. Esperamos que este libro sea un punto de partida para debates apasionantes, para nuevas investigaciones y para el surgimiento de soluciones justas. Que inspire a los académicos! José L. Cusi Alanoca 3 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%5
- J.m. Bosch Editor -
67.45 EUR 71 EUR
J.m. Bosch Editor Argumentación Y Teoría De La Prueba En El Mundo Latino
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788410044876
MPN: 9788410044876
Categoría: Libros y revistas

Libro: Argumentación y teoría de la prueba en el mundo latino (978-84-10-04487-6) de Ricaurte, Catherine (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. La actual teoría de la prueba en el mundo latino se caracteriza por la aceptación generalizada de que el proceso judicial se orienta a la búsqueda de la verdad y por la necesidad de una justificación racional del juicio de hecho, es decir, por un enfoque argumentativo de la prueba. Esta investigación estudia el origen y desarrollo de esta concepción, a través de la descripción y análisis del trabajo de los siete autores que podrían ser considerados como sus artífices pioneros: Lluís Muñoz Sabaté, Michele Taruffo, Perfecto Andrés Ibáñez, Juan Igartua Salaverría, Marina Gascón Abellán, Jordi Ferrer Beltrán y Daniel González Lagier. Finalmente se aportan algunas ideas sobre el trabajo que aún está por hacerse para un pleno desarrollo de la teoría de la prueba en el mundo latino.Catherine Ricaurte. Profesora a tiempo completo de la Universidad San Francisco de Quito y profesora invitada de varias universidades. Doctora (PhD) en Derecho por la Universidad de Alicante con las menciones honoríficas de doctora internacional y de excelencia cum laude. Tiene dos maestrías y dos especialidades: en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante y en Derecho Financiero, Bursátil y de Seguros por la Universidad Andina Simón Bolívar. Abogada y Licenciada en Ciencias Jurídicas por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Es miembro del comité ejecutivo de la Asociación de Filosofía del Derecho para el mundo Latino iLatina, vicepresidenta de la Sociedad Ecuatoriana de Filosofía del Derecho SEFiDe, e informante externa de la revista Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho. Sus publicaciones se insertan en el ámbito de la argumentación jurídica en especial del razonamiento probatorio. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%6
- J.m. Bosch Editor -
57 EUR 60 EUR
J.m. Bosch Editor Fundamentos Históricos Y Jurídicos De La Libertad De Testar.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494992254
MPN: 9788494992254
Categoría: Libros y revistas

Libro: Fundamentos históricos y jurídicos de la libertad de testar. (978-84-949922-5-4) de Vázquez Lemos, Ana (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .. El presente estudio contiene una revisión en profundidad de la tesis doctoral elaborada por la autora, bajo la dirección de la profesora Margarita Fuenteseca, Catedrática de Derecho romano. Tiene como objetivo principal situar en su contexto histórico la figura de los herederos forzosos, esto es, de las personas que por ley tienen derecho a una parte de la herencia, con independencia de las disposiciones testamentarias del causante. Se trata de determinar su momento de aparición en el derecho histórico español, con el fin de contribuir a la aclaración de los fundamentos históricos y legislativos del derecho de sucesiones actualmente vigente y, sobre todo, de proporcionar una sólida base para un futuro cambio de legislación, si la hubiese, en materia de derecho de sucesiones.Que en Derecho romano no existieron los herederos forzosos se deduce claramente de las fuentes del derecho romano, extensamente analizadas, y en cuyo espejo se miró la posterior legislación histórica de la Península Ibérica durante siglos (Código de Eurico, Lex Romana Visigothorum LRV, LexVisigothorum LV, Las Partidas, el Fuero Real, las Leyes de Toro, la Novísima Recopilación) hasta la irrupción del C.c. Conforme a este trabajo de investigación, la portio debita, a la que buena parte de la doctrina atribuye el significado de ser una porción de la herencia que necesariamente debía ir a parar a los hijos, sería en realidad una porción que se debía otorgar a estos, cuando eran instituidos herederos colectivamente, con la finalidad de proporcionarles una cantidad mínima en el patrimonio del padre para asegurar su aceptación y garantizar, de esta forma, la validez del testamento, pero existiendo siempre plena libertad para instituir heredero. Esto sucedía incluso en época de Justiniano, que es cuando tradicionalmente se ha situado el nacimiento de la legítima, entendida como porción que, obligatoriamente pertenece a los hijos y que por este motivo se han llamado herederos forzosos. Esta concepción, según la autora, es producto de la aplicación retroactiva de los conceptos de derecho sucesorio vigentes ahora en España.Con este estudio se demuestra que los legitimarios entendidos como herederos forzosos no tienen su origen en el derecho romano, sino en el C.c. español, y esto habría provocado además serios desajustes en los distintos derechos autonómicos, actualmente vigentes en España, que se vieron forzados a adaptarse al nuevo sistema sucesorio del derecho común, a excepción de Cataluña, en cuyo derecho histórico ya existían los herederos forzosos y, por extensión, también Valencia y las Islas Baleares.Ana Vázquez Lemos. Nacida en Santiago de Compostela, estudió el Grado en Derecho entre años 2010-2014 y el Máster de la Abogacía, ambos en la Universidad de Vigo, que le reconoció sus buenos...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%7
- J.m. Bosch Editor -
53.2 EUR 56 EUR
J.m. Bosch Editor Temario Práctico De Derecho Civil.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788476988039
MPN: 9788476988039
Categoría: Libros y revistas

Libro: Temario Práctico de Derecho Civil. (978-84-7698-803-9) de Acebes Cornejo, Raúl (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Instituciones de Derecho Civil .. La obra contesta a la Parte general de Derecho civil correspondiente al temario de oposiciones de la Carrera Judicial y Fiscal. La materia es tratada con carácter eminentemente práctico, analizándose con rigor las normas de Derecho positivo hasta obtener soluciones concretas. El análisis incluye a los Derechos civiles autonómicos, que son considerados siempre que existe una norma aplicable al caso. No sólo los cuerpos civiles habituales, sino también las normas autonómicas en materias específicas. También se presta atención a los Códigos Civiles extranjeros(francés, italiano, alemán y portugués), confrontándose sus normas con las españolas para llegar a resultados prácticos determinados. Los Temas se completan con un amplio anexo de comentarios de jurisprudencia que, en la mayoría de las ocasiones, no se limitan a ilustrar las materias tratadas en la exposición del Tema, sino que introducen cuestiones nuevas. Estas características hacen que la obra interese no sólo a los opositores sino, también, a los estudiantes y, de manera especial, a los juristas profesionales, que encontrarán en ella un instrumento útil para la resolución de los problemas de la práctica jurídica. Indice TEMA 1. EL CóDIGO CIVIL. TEMA 2. LOS DERECHOS CIVILES AUTONóMICOS. TEMA 3. LA PERSONA Y LA PERSONALIDAD. TEMA 4. LA CAPACIDAD JURíDICA. LA EDAD TEMA 5. LA INCAPACITACION. TEMA 6. LA AUSENCIA TEMA 7. LA NACIONALIDAD Y LA VECINDAD CIVIL TEMA 8. EL REGISTRO CIVIL (I). TEMA 9. EL REGISTRO CIVIL (II). TEMA 10. LAS PERSONAS JURíDICAS. TEMA 11. LAS COSAS Y EL PATRIMONIO. TEMA 12. EL NEGOCIO JURíDICO. TEMA 13. LA REPRESENTACIóN. TEMA 14. PRESCRIPCIóN Y CADUCIDAD. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%8
- J.m. Bosch Editor -
56.05 EUR 59 EUR
J.m. Bosch Editor Inversiones Extranjeras Sostenibles
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494302367
MPN: 9788494302367
Categoría: Libros y revistas

Libro: Inversiones extranjeras sostenibles (978-84-943023-6-7) de Velázquez Pérez, Rafael Andrés (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Internacional .El Derecho Internacional .. Encuadernación: Rústica con solapas En la presente obra se explora el Derecho internacional de inversiones desde la perspectiva del desarrollo sostenible. Ello obliga a partir de una cierta paradoja: de un lado, determinados países no están en condiciones de alcanzar un desarrollo económico adecuado sin la presencia de inversiones extranjeras; pero, al mismo tiempo, de otro lado, la presencia de tales inversiones puede resultar contraproducente a medio plazo para la sostenibilidad de dicho desarrollo en tales zonas. En esta encrucijada, los actuales mecanismos previstos por el Derecho internacional de inversiones -particularmente, los denominados APPRIs (Acuerdos de Protección y Promoción Recíproca de Inversiones)- se enfrentan al reto de conciliar los intereses presentes contrapuestos; esto es, por una parte, los de los Estados tradicionalmente receptores de inversión en la garantía de un desarrollo económico sostenible, y por otra parte, los de los inversores extranjeros en la rentabilidad de sus inversiones. Habida cuenta de las peculiaridades geográficas que plantea un estudio como el propuesto, los esfuerzos de la investigación plasmada en este libro se han focalizado sobre un país concreto (Cuba), considerando su estrecha relación con el mercado español, los recientes cambios socioeconómicos acaecidos en el lugar, así como la reciente aprobación de la nueva Ley de Inversiones Extranjeras de la Isla; tomando para ello además como hilo conductor en parte del trabajo el análisis, a la luz de la sostenibilidad, del APPRI Hispano-cubano. Pero, por otra parte, ello no excluye que los resultados principales alcanzados puedan ser extrapolados a otras latitudes con carácter general, aunque con las modulaciones oportunas; especialmente, en el caso de las relaciones en este ámbito con países en vías de desarrollo. Rafael-Andrés Velázquez Pérez es licenciado en Derecho por la Universidad de Camagey (Cuba) con Título de Oro al mejor expediente académico. Abogado en ejercicio durante 14 años en la Organización Nacional de Bufetes Colectivos de Cuba. En España, es Máster en Desarrollo Local por la Universidad de Extremadura (2002). Doctor en Desarrollo Sostenible y Estrategias Ambientales (2006) por la Universidad de Extremadura (homologado a Doctor en Filosofía por la Universidad de La Habana). Máster en Ordenación Jurídica del Mercado por la Universidad de Vigo (2010). Doctor en Derecho por la Universidad de Vigo, con Premio Extraordinario de Doctorado (2013). En la actualidad, es profesor en la Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo de la Universidad de Vigo y profesor invitado en la Universidad "Oscar Lucero Moya" de Holguín (Cuba). 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%9
- J.m. Bosch Editor -
56.05 EUR 59 EUR
J.m. Bosch Editor Temas Clave De Derecho Penal
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412315486
MPN: 9788412315486
Categoría: Libros y revistas

Libro: Temas clave de Derecho penal (978-84-12-31548-6) de Carbonell Mateu, Juan-Carlos, Acale Sánchez, María, Pedreira González, Félix María, Galán Muñoz, Alfonso ... [et al.], Borja Jiménez, Emiliano, Villacampa Estiarte, Carolina (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. La presente obra aborda el estudio de aquellos temas más representativos de Derecho penal que en la actualidad copan el debate sobre el presente y futuro de la política criminal en España. En consecuencia, como podrá observar el lector, se analizan aquellos aspectos más controvertidos o que mayor atención han suscitado en la doctrina y entre los distintos operadores jurídicos, así como las diversas propuestas de reforma que hay planteadas en la actualidad o que debieran afrontarse en un futuro. Así pues, el trabajo que aquí se presenta combina el examen técnico-jurídico de determinados extremos con la evaluación de la técnica legislativa empleada y el trasfondo político de cada uno de los ámbitos que son objeto de estudio. La selección efectuada abarca temas de gran interés y actualidad como: el acoso inmobiliario, los delitos sexuales, los ultrajes a España, el maltrato animal, la financiación ilegal de los partidos políticos, la eutanasia, la prisión permanente revisable, el delito de sedición, el delito de coacciones a la huelga, delitos de odio, las insolvencias punibles, los delitos contra la libertad religiosa, la convocatoria y celebración de referéndums y consultas ilegales, medio ambiente, blanqueo de dinero, enaltecimiento del terrorismo, el indulto, la apología y exaltación del franquismo y la trata de seres humanos. Así pues, se ha pretendido reunir en este libro a reputados penalistas, especialistas cada uno de ellos en el campo que abordan, con la finalidad de resumir las distintas posiciones, debates, propuestas y soluciones que se dan en cada uno de los temas propuestos. Siempre desde el máximo rigor científico y el más sano espíritu crítico. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%10
- J.m. Bosch Editor -
66.5 EUR 70 EUR
J.m. Bosch Editor Introducción A La Química Forense
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412242980
MPN: 9788412242980
Categoría: Libros y revistas

Libro: Introducción a la química forense (978-84-12-24298-0) de García Ruiz, Carmen (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Medicina .Otros .. La Química Forense, como la ciencia en general, se basa en el método científico, cuya piedra angular es la observación y la conjetura de hipótesis. Este texto comienza con la definición de conceptos básicos para luego aportar conocimientos sobre las etapas pre-analíticas, analíticas y de interpretación de la información obtenida. Tras estos temas iniciales, se tratan las sustancias controladas y la toxicología forense como muestras físicas o biológicas. Mientras que la determinación de sustancias psicoactivas y sus metabolitos se realiza mediante análisis cualitativos y cuantitativos, el examen de restos de explosivos o incendios, de trazas materiales (fibras, pinturas, vidrios, suelos) y documentos requiere, predominantemente, la obtención de información cualitativa y comparativa. Por ello, después se abordan los temas de incendios, explosivos y residuos de disparo, temáticas interrelacionadas conceptualmente. El tema de incendios cuenta con la valiosa participación de la empresa IST Investigation Service Technologies que ha aportado múltiples fotografías de once casos reales y su interpretación. Seguidamente se describen ciertos aspectos químico-forenses para el examen de trazas materiales como las fibras, las pinturas, los vidrios y los suelos y, finalmente, el análisis de tintas y papel en documentos cuestionados. En el último tema se reflexiona sobre la transdisciplinaridad implícita en la Química Forense y describe dos temáticas actuales donde es necesario ir más allá del examen, análisis e interpretación de los resultados analíticos. Estas temáticas transdisciplinares persiguen un desarrollo sostenible aumentando la paz y seguridad ciudadana. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%11
- J.m. Bosch Editor -
56.05 EUR 59 EUR
J.m. Bosch Editor Derecho De Sucesiones: Antiguas Y Nuevas Controversias.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412201512
MPN: 9788412201512
Categoría: Libros y revistas

Libro: Derecho de sucesiones: antiguas y nuevas controversias. (978-84-12-20151-2) de Fuenteseca, Margarita, Noriega Rodríguez, Lydia, Fuenteseca, Margarita, Noriega Rodríguez, Lydia (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Otras publicaciones .. Se exponen aquí nuevas hipótesis sobre algunas nociones de derechosucesorio, tales como la cautela socini, cuyo origen en derecho histórico sepone en duda, o el reconocimiento del derecho a la herencia y, en definitiva,de la legítima como un derecho constitucional, y se hacen propuestasen relación con la especial protección del discapacitado en sus derechossucesorios, o la supresión del impuesto de sucesiones.Estas y otras cuestiones son tratadas, en los artículos que forman elpresente volumen, desde una concepción técnica del Derecho, por profesoresde Derecho romano, de Derecho civil, procesal y constitucional. Peroademás es muy enriquecedora la visión del derecho sucesorio que aquí nosaportan destacados profesionales del Derecho, notarios y registradores, eincluso un ingeniero y economista, puesto que es el ejercicio de la profesiónel que permite detectar los problemas reales que plantea la aplicaciónpráctica del derecho de sucesiones, y proponer medidas eficaces para suresolución. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%12
- J.m. Bosch Editor -
66.5 EUR 70 EUR
J.m. Bosch Editor Tratamiento Judicial De Los Hombres Violentos De Género: Análisis Lege Data Y Propuestas De Mejora Lege Ferenda
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419045409
MPN: 9788419045409
Categoría: Libros y revistas

Libro: Tratamiento judicial de los hombres violentos de género: Análisis Lege Data y propuestas de mejora Lege Ferenda (978-84-19-04540-9) de Ordeñana Gezuraga, Ixusko (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. Obra producida en la línea de investigación la mujer como víctima del delito en el marco del proceso penal: lectura crítica y propuestas de mejora, que alimenta el autor desde hace más de dos décadas. En su seno, el solicitante, hasta ahora, en relación a la violencia de género, se ha centrado exclusivamente en la protección de la mujer mediante el proceso penal, cambia, ahora, no obstante, de enfoque, reparando en la labor judicial con los hombres condenados por violencia de género, dirigida a su efectiva resocialización y reeducación.La investigación parte de que, ante un hecho de violencia de género, en primer lugar, el Poder Judicial debe proteger a su/s víctima/s concreta/s, evitando, asimismo, la reiteración de la conducta machista sobre la misma mujer u otras. Para ello, cuando un hombre comete un delito relativo a la violencia de género, es incuestionable la necesidad de una respuesta penal, mediante la judicialización del maltrato en cuestión, siguiendo un proceso penal con las garantías que requiere un Estado de Derecho. Remarca, al tiempo, el autor que, si se condena al sujeto activo del comportamiento no deseado, la aplicación de la normativa vigente, y el bien común que la inspira, requieren su reeducación y resocialización (art. 25 CE), para que deje de ser violento y desarrolle nuevos comportamientos basados en el respeto y la igualdad entre géneros y en la resolución pacífica de los conflictos. Entendiendo que ello es tarea de jueces y juezas, en cuanto autoridad con legitimación social incuestionable, encargados de la aplicación del ius puniendi, el docente universitario mantiene que no es suficiente la imposición de una pena encaminada idealmente a obtener la reeducación y resocialización del que la sufre, resultando más importante, aún, a tal fin, la ejecución de la misma, garantizando a la sociedad la efectiva reeducación y resocialización del varón condenado por violencia de género.Vinculando ambas funciones jurisdiccionales, el autor analiza los tratamientos o programas específicos que, en nuestro ordenamiento jurídico, pretenden enseñar igualdad de trato y no discriminación a los hombres, bien en prisión, bien fuera de ella, o incluso (como mantiene el autor lege ferenda) en ambas, centrándose en el rol de la autoridad jurisdiccional respecto de los mismos.Se complementa el estudio doctrinal con un trabajo de campo que viene a enriquecer la perspectiva procesal de la cuestión.IXUSCO ORDEñANA GEZURAGAProfesor titular de Derecho procesal de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), compagina labores docentes y de investigación. Imparte clases, tanto a nivel de grado, como de máster, en España y en el extranjero, para alumnado de Derecho.Realizó su Tesis Doctoral sobre la solución...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%13
- J.m. Bosch Editor -
58.9 EUR 62 EUR
J.m. Bosch Editor La Responsabilidad Del Porteador Marítimo
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419045669
MPN: 9788419045669
Categoría: Libros y revistas

Libro: La responsabilidad del porteador marítimo (978-84-19-04566-9) de Badiola Coca, Silvia (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. La presente obra aborda la cuestión más destacada del contrato de transporte, y en especial del contrato de transporte marítimo internacional de mercancías: la responsabilidad del porteador y la carga de la prueba. El porteador asume la obligación de transportar las mercancías de un lugar a otro por vía marítima, y se constituye como uno de los principales actores del comercio marítimo. En el momento en el que el cargador pone a disposición del porteador las mercancías, pierde el control sobre las mismas y es entonces cuando sólo el porteador está en situación de proteger la carga para que llegue a destino incólume, en el mismo estado en el que la recibió. Por ese motivo, es de justicia responsabilizar al porteador por el incumplimiento contractual, pero es igualmente equitativo que se haga en su justa extensión y medida en aras de lograr un régimen adecuado. La extensión del régimen de responsabilidad del porteador ha sido el problema central en los Convenios Internacionales que regulan el contrato de transporte marítimo (e incluso en otros Convenios que regulan el transporte por otros modos), tal y como se desprende en el estudio de las Reglas de La Haya Visby y con posterioridad de las Reglas de Hamburgo y las Reglas de Rotterdam. El objetivo principal de esta monografía es identificar y evaluar la responsabilidad del porteador y la carga de la prueba (y de otros sujetos a lo que la regulación convencional imponga la responsabilidad en los mismos términos que al porteador) por los daños, pérdidas y retraso en la entrega de las mercancías en las Reglas de Rotterdam a través de la comparación con las Reglas de La Haya-Visby y Hamburgo, para finalmente concluir sobre la idoneidad del nuevo régimen adoptado por las Reglas de Rotterdam. Por otra parte, y directamente relacionado con lo anterior, se ha estimado conveniente realizar un breve estudio del régimen de responsabilidad del porteador de la Ley de Navegación Marítima española para dar a conocer su origen, contenido y la problemática que plantea su regulación. Silvia Badiola Coca Es Doctora (Summa Cum Laude) por la Universidad de Navarra habiendo realizado estancia de investigación en el Instituto de Rotterdam para el Derecho Marítimo y del Transporte (RISLT) de la Erasmus Universiteit. Máster en Derecho del Comercio Internacional, Máster en Derecho de la Globalización e Integración Social y Máster en Estudios Jurídicos Iberoamericanos. Es Profesora Asociada de Derecho Procesal en la Universidad Pública de Navarra y Profesora Colaboradora en la Universidad Oberta de Cataluña. Miembro de la Asociación de Profesores de Derecho Procesal de Universidades Españolas y de la Red Transfronteriza de investigación sobre Inteligencia Artificial (RetrIA) y sobre la lucha contra la trata de seres humanos (ETIC). Es abogada en ejercicio con experiencia nacional e...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%14
- J.m. Bosch Editor -
68.4 EUR 72 EUR
J.m. Bosch Editor Dissectio Forensis Et Criminalis Psychometrico-psychologica
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788410448186
MPN: 9788410448186
Categoría: Libros y revistas

Libro: Dissectio forensis et criminalis psychometrico-psychologica (978-84-10-44818-6) de Tiffon Nonis, Bernat-Nóel, González Fernández, Jorge (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. Disecctio Forensis et Criminalis Psychometrico-Psychologica. Una investigación estadística nomotética aproximativa con 91 casos (con victimarios asesinos y agresores sexuales) es una obra actualizada y ampliada que complementa a la anterior MCMI-IV: Disección Forense de la Personalidad Criminal de Asesinos(J.M. Bosch Editor, 2024) y la anterior iniciada con el MCMI-III:Perfil de rasgos criminales del perpetrador (de asesinatos). Una investigación estadística nomotética y aproximativa con el MCMI-III(J.M. Bosch Editor, 2023). Con la estrictay rigurosa metodología académico-universitaria e investigadora, el Dr. Bernat-N. Tiffon en colaboración con el Dr. Jorge González Fernández (Director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de La Rioja) compilan 91 casos de sujetos evaluados y explorados con las pruebas psicológicas MCMI-IV (acotado desde su publicación en 2018), PAI (2011), 16PF-5 (2005) y/o SIMS (2009) y que han perpetrado delitos graves: asesinatos, tentativa de asesinato, agresión sexual de adultos o de menores (investigados o en prisión preventiva). De dicha investigación se desprenden muchas conclusiones en que se analizan rasgos de personalidad de base que se consideran estadística y criminológicamente significativos y que no dejará indiferente a los Lectores del ámbito criminológico. La obra, aunque estrictamente técnica desde el punto de vista metodológico, sirve de base académica como referencia para los: - Alumnos de Programas de Doctorado, alumnos de Trabajo Final de Grado (TFG) o Trabajos Final de Master (TFM) para que lo tenga a modo de reseña para sus futuras investigaciones siguiendo los apartados que toda rigurosa investigación académica ha de tener: introducción, metodología, resultados, discusión, conclusión, limitaciones del estudio, futuras líneas de investigación y bibliografia. - Alumnos noveles de Grado de Psicología, de Criminología, de Derecho Penal y/o Penitenciario, de Medicinaque quieran dedicarse al ámbito Forense, Penológico y/o Criminológico. - Profesionales aventajados que, derivado de su experiencia Forense, Criminológica y/o Penalistas, puede ser una oportunidad de actualizar sus conocimientos adquiridos. La obra cuenta con valiosas y excelentes aportaciones de participantes internacionales y nacionales de probado y reconocido prestigio en el mundo profesional jurídico-legal y forense y del ámbito académico-universitario, otorgando autoridad a la presente obra y de la talla de Dr. Julián Sanchez Melgar (Ex Fiscal General del Estado, España), Dr. Alfredo Rocafort Nicolau (Presidente de la Real Academia Europea de Doctores, Barcelona, España), Dr. Oscar Barrera Garza (Director del Centro de Formación Profesional del Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León, México), Dra. Rocío M. Naveja Oliva (Rectora...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%15
- J.m. Bosch Editor -
70.3 EUR 74 EUR
J.m. Bosch Editor Reflexión Contemporánea Sobre La Cosa Juzgada
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412367140
MPN: 9788412367140
Categoría: Libros y revistas

Libro: Reflexión contemporánea sobre la cosa juzgada (978-84-12-36714-0) de Ezurmendia álvarez, Jesús (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. El objetivo de esta obra es presentar y analizar el concepto de cosa juzgada desde una perspectiva amplia que permita apreciar comparativamente a través de ella los modelos de proceso civil de las tradiciones jurídicas más relevantes del mundo occidental, a saber, aquella denominada derecho civil o derecho continental y aquella denominada derecho común -common la- o derecho anglosajón, tomando como muestras las regulaciones de Chile, España e Inglaterra respectivamente.Si partimos desde el supuesto de que la litigación sin un punto final deviene en caos para un sistema de justicia, y consecuencialmente para el Estado, aparece entonces de manifiesto la relevancia que las reglas de clausura del sistema toman una vez que se ha dictado una decisión por el órgano jurisdiccional respectivo. Así, la cosa juzgada -entendida en un sentido amplio- es un conjunto de reglas que atribuyen a la decisión judicial la característica distintiva de la impugnabilidad e inalterabilidad en el tiempo. Este efecto propio de los actos estatales realizados a través de sus tribunales de justicia presume de ser la única categoría de actos del Estado que no son modificables en el tiempo, siendo en consecuencia finales.Este trabajo sostiene que las reglas de la res judicata constituyen la fórmula de cierre del proceso civil, y que en consecuencia su estudio permite construir la fisonomía de todo el sistema civil de justicia desde atrás hacia adelante. Se trata, entonces, de apuntar a las consecuencias, del resultado de la decisión a la que se ha arribado en el proceso, pero no desde los efectos propios de la decisión, sino desde el efecto que impide que lo contenido en esa sentencia, y que el asunto ya ha sido resuelto, no pueda volver a ser discutido.La propuesta pretende entonces comparar modelos de proceso civil desde la res judicata, la imposibilidad de relitigación y la invariabilidad de las sentencias de sus tribunales que están presentes en ambos sistemas. Se tratará, por consiguiente, de comparar las cosas juzgadas y desentrañar si existe entre ellas coincidencias que permitan tender puentes entre dichos sistemas procesales civiles; o si por el contrario existen diferencias irreconciliables propias de tradiciones jurídicas disímiles que parten desde supuestos de justificación distintos para instituciones que, sin embargo, parecen tener un mismo objetivo.Lo anterior se tomará en perspectiva a una noción de proceso civil contemporánea, atendido los recientes y concomitantes procesos de reforma en los países estudiados, que pone a la justicia civil como un servicio estatal para la tutela judicial de los intereses de sus ciudadanos.Jesús Ezurmendia álvarez es licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales y abogado (Universidad de Chile, 2012). Máster en Derecho, con mención en Litigación y Resolución de Disputas (University...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%16
- J.m. Bosch Editor -
56.05 EUR 59 EUR
J.m. Bosch Editor Criminologia Cinema: Memoria E Verdade
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412282726
MPN: 9788412282726
Categoría: Libros y revistas

Libro: Criminologia Cinema: memoria e verdade (978-84-12-28272-6) de Amaral Machado, Bruno, Zackseski, Cristina, Amaral Machado, Bruno, Zackseski, Cristina, Piza Duarte, Evandro (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. O livro que apresentamos agora ao público leitor orienta-se por dois eixos surpreendentemente atuais: Memória e Verdade. Há pouco tempo diríamos que temas como a crítica ao revisionismo histórico ou a ausncia de reparao s violncias cometidas durante as ditaduras seriam coisa do passado e que em 2020 outros temas ocupariam nossa agenda, como a proteo de direitos difusos, o controle tecnológico da violncia e a criminalidade transnacional. Porém, esses temas retornam e se mesclam a perspectivas ficcionais sobre o futuro. Certamente so questes diferentes das que imaginávamos, e que só poderiam ser de alguma forma antecipadas pelas artes, especialmente pela literatura e pelo cinema. A participao de autoras e autores de diversos grupos de pesquisa na área da Criminologia torna o resultado articulado e ao mesmo tempo sensível, pois os textos aqui reunidos compem uma estrutura de quatro eixos: no primeiro aprofundam temas relacionados memória social e coletiva; no segundo apresentam e so atravessados por distopias e pelos meandros da tecnologia no mbito do controle social; no terceiro, os artigos articulam-se em torno das perspectivas sobre colonialidade, raa e gnero, e no quarto e último recuperam a questo judaica e os horrores do holocausto. Esse o percurso de pesquisa compartilhado em novo volume da série Cinema e Criminologia, que agora integra a coleo Criminologia, Direito Penal e Política Criminal, pela editora Bosch. 3 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%17
- J.m. Bosch Editor -
72.2 EUR 76 EUR
J.m. Bosch Editor La Prueba Electrónica En El Entorno Digital De La Empresa
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788410448001
MPN: 9788410448001
Categoría: Libros y revistas

Libro: La prueba electrónica en el entorno digital de la empresa (978-84-10-44800-1) de Richard González, Manuel, Riaño Brun, Iñaki, Goñi Irulegui, Ainhoa María (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. El propósito de este Libro consiste en analizar la problemática procesal que suscita la validez de la prueba electrónica en el ámbito del proceso laboral, teniendo presente la singularidad que presenta la regulación específica de los derechos digitales en el terreno laboral. La transición digital ha provocado que las evidencias digitales sean la fuente más importante de información sobre la actividad desarrollada por los trabajadores. Estas evidencias digitales son una potente herramienta de acreditación de hechos jurídicos, que pueden ser aportadas por cualquiera de las partes de la relación laboral ante los órganos jurisdiccionales de lo social. No obstante, la prueba de los hechos digitales o electrónicos se enfrenta a varios desafíos. Uno se refiere a la obtención de dicha evidencia por incidir en la esfera de los derechos fundamentales de las personas. En este libro se profundiza sobre la forma de acceder desde la óptica de los derechos digitales reconocidos a los trabajadores por la normativa de protección de Datos personales (RGPD (UE) y LO 3/2018), estableciéndose los criterios de constitucionalidad que se deben observar en la investigación forense de cada uno de los medios tecnológicos utilizados, al objeto de obtener una prueba lícita. Otro de los aspectos problemáticos, aún en estadio preprocesal, es el acceso a los elementos de prueba que pudiera disponer la otra parte, (generalmente el empresario, al controlar los medios digitales) para tomar una decisión o fundamentar la demanda. Aquí se apuesta por recurrir al trámite de diligencias preliminares y solicitar el auxilio judicial. Los desafíos surgen también en relación con la particular naturaleza alterable de estas evidencias, lo que suscita la pregunta de cómo deben recogerse y custodiarse, sugiriéndose la posibilidad de la aplicación de la cadena de custodia, a fin de garantizar la inalterabilidad. Ya en el proceso, el gran reto es cómo y cuándo incorporar estas evidencias digitales al proceso judicial, y qué valor probatorio atribuir, lo que está directamente relacionado con la naturaleza jurídica.Ainhoa Goñi Irulegui es doctora en Derecho con mención internacional por la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Cursó sus estudios de Derecho en la Facultad de Derecho de San Sebastián de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Universitatea. Realizó el Master en Derecho de la Empresa en la Universidad de Deusto (Bilbao). Ha ejercido como abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Gipuzkoa encargándose de asuntos civiles y laborales. Ha disfrutado de una beca de estancia de investigación en el Centre de Documentation et Recherches Européennes (CDR) de la Université de Pau et des Pays de lAdour (UPPA). Cuenta con varias publicaciones en temas como el Valor probatorio de los...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%18
- J.m. Bosch Editor -
50.35 EUR 53 EUR
J.m. Bosch Editor Arbitraje Comercial
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788410044685
MPN: 9788410044685
Categoría: Libros y revistas

Libro: Arbitraje Comercial (978-84-10-04468-5) de Herrera Petrus, Christian, Montañá Mora, Miquel (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. El arbitraje es un modo ideal para solucionar un conflicto si las partes no están en condiciones de hacerlo por sí mismas, porque se hace desde la libertad de los propios sujetos que se sienten violentados por el conflicto. Son éstos las que determinan cómo quieren resolverlo, quien debe hacerlo, el método o procedimiento a seguir, el tiempo, el idioma, el lugar, etc.El principio dispositivo, que inspira todo el arbitraje, es la máxima expresión de la libertad, y desde ésta es como un árbitro puede resolver mejor las disputas. En esta monografía, se abordan los problemas actuales del arbitraje en España, y lo hace desde el conocimiento de verdaderos especialistas en el ámbito del derecho arbitral, pues todos sus autores son protagonistas directos del mismo, por lo que nadie mejor que ellos para formular soluciones a tales problemas. Los diecinueve estudios que el lector encontrará en esta monografía se pueden sistematizar, básicamente, encuatroejes temáticos: la delimitación del arbitraje con otras figuras de resolución de conflictos; la forma de actuar de los árbitros; lo que podríamos denominar derecho probatorio arbitral; y los posibles objetos litigiosos complejos sobre los que puede decidir el arbitraje. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%19
- J.m. Bosch Editor -
68.4 EUR 72 EUR
J.m. Bosch Editor La Enseñanza Del Derecho En Tiempos De Crisis
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412435702
MPN: 9788412435702
Categoría: Libros y revistas

Libro: La enseñanza del Derecho en tiempos de crisis (978-84-12-43570-2) de Picó i Junoy, Joan, Pérez Daudí, Vicente, Navarro Villanueva, Carmen, Cerrato Guri, Elisabet (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. La crisis sanitaria iniciada en marzo de 2020 ha conducido a todas las universidades (públicas y privadas) a efectuar una profunda adaptación de sus metodologías docentes: la tradicional enseñanza presencial ha tenido que ajustarse a formatos digitales inimaginables hasta el momento. Plataformas como Zoom, Meet o Teams (entre otras muchas) se han convertido en el medio habitual de contacto entre profesor-alumno en muchas universidades españolas, lo que ha revolucionado no solo la docencia del profesor sino también la evaluación del alumno. En este libro se exponen las dificultades que ha presentado esta adaptación docente y los resultados alcanzados.Además, la continua preocupación de los profesores universitarios por ofrecer la mejor enseñanza posible del derecho procesal ha consolidado métodos de aprendizaje que incipientemente iniciaron su andadura hace ya algunos años y ha fomentado la aparición de otros nuevos en los que la participación activa del alumno en su propia formación intelectual es fundamental para que sea capaz de plantear correctamente cualquier problema y buscar la solución adecuada. También estas recientes aportaciones metodológicas de la enseñanza del derecho procesal integran una parte relevante del contenido de la presente monografía.En definitiva, en esta obra se recoge una cincuentena de estudios de innovación docente en derecho procesal de profesores de treinta tres universidades. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%20
- J.m. Bosch Editor -
61.75 EUR 65 EUR
J.m. Bosch Editor Autoridad, Política Y Democracia
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419580382
MPN: 9788419580382
Categoría: Libros y revistas

Libro: Autoridad, política y democracia (978-84-19-58038-2) de L. Moheno, Ignacio (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Ciencias Políticas .. Desde una óptica novedosa en la que se dan cita clásicos y contemporáneos de la teoría política y la teoría organizacional, Ignacio L. Moheno nos ofrece una ruta para entender al Estado moderno. Para ello, propone tres modelos (o tipos ideales): eficiencia, eficacia y legitimidad. El primero encuentra su inspiración en La República de Platón, donde Sócrates hace de la filosofía y el conocimiento experto la clave del funcionamiento del Estado. En su concepción, la justicia consiste en la dedicación de cada quien a aquello para lo cual está dotado. Moheno ve en ello la esencia de la burocracia: un arreglo jerárquico en el que, en aras del bien colectivo, hombres y mujeres altamente capacitados ejercen, con apego estricto a las normas, sus funciones. He ahí la eficiencia, otra forma de comprender a la autoridad. Por su parte, el modelo de eficacia extrae de El príncipe de Maquiavelo su contenido esencial. El ámbito de acción del príncipe es la política, un espacio estrecho reservado a unos cuantos dispuestos a sacrificar su propia suerte, incluso su vida, por el bien de la república, por la preservación del Estado. No importa el juicio que podamos hacer del príncipe tras sus acciones, porque, en asuntos de Estado, en los que los costos no importan si se consigue el fin último, el único juicio válido es el de la Historia. En este sentido, eficacia y política se homologan. La Política de Aristóteles sirve de base al modelo de legitimidad. El modelo es una descripción de la democracia, un régimen en el que la pluralidad ejercida por ciudadanos racionales y encabezada por politicos prudentes, es la fuente de legitimación de la política y del Estado mismo. Moheno nos permite entender cada modelo en sí mismo. En eso consiste su propuesta teórica. Pero sabemos que los tres (autoridad o eficiencia, política o eficacia, democracia o legitimidad) están en interacción constante, como no podría ser de otra manera. En ello reside la complejidad del fenómeno que llamamos Estado. Los podemos imaginar, por lo tanto, en un equilibrio inestable, pero también bajo el predominio de uno de ellos y de ahí inferir si estamos ante un sistema autoritario, uno democrático, otro, en la tradición weberiana si bien prácticamente imposible, carismático, y aun otros a medio camino entre los modelos. La lectora, el lector, podrá sacar sus conclusiones. Como quiera que fuere, Autoridad, política y democracia. Una teoría organizacional del Estado, nos da luces para comprender el fenómeno estatal desde sus componentes.Ignacio L. Moheno ha sido profesor de ciencia política y administración pública por más de treinta años. Cuenta con diversas publicaciones en esas materias, producto de sus trabajos de investigación. Tiene experiencia funcionarial en el sector público federal y estatal en México, y es consultor en desarrollo...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%21
- J.m. Bosch Editor -
65.55 EUR 69 EUR
J.m. Bosch Editor Mujer Y Derecho Penal Necesidad De Una Reforma Desde Una Perspectiva De Género?
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412077049
MPN: 9788412077049
Categoría: Libros y revistas

Libro: Mujer y Derecho penal Necesidad de una reforma desde una perspectiva de género? (978-84-12-07704-9) de Monge Fernández, Antonia, Parrilla Vergara, Javier, Monge Fernández, Antonia, Parrilla Vergara, Javier (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .. La evolución experimentada por la sociedad española a partir de la promulgación de la Constitución de 1978 ha tenido un claro reflejo en el pensamiento social, principalmente en los roles atribuidos a la mujer, así como en una nueva concepción de la sexualidad, cuyos efectos han irradiado en el Código Penal y en el tratamiento que se ha dispensado al llamado Derecho Penal sexual, motivado principalmente por el desarrollo de las tesis feministas. Es más, la aludida transformación experimentada en España hace cuarenta años se plasmó en una nueva concepción de la mujer, atribuyéndole un nuevo rol, pasando de ser definida por su condición de cuerpo sexuado y moral virtuosa, merecedora de una intensa protección penal que no se dispensaba al varón, hasta ser considerada un sujeto con plena capacidad de autodeterminación sexual, con plenos derechos y libertades. De este modo, la libertad sexual deviene en bien jurídico objeto de protección integral que se identifica con la prestación del consentimiento libre, revocable y para unas prácticas concretas. El mutuo acuerdo se establece como marco de libertad y el derecho a decidir sobre el propio cuerpo como elemento central.Y desde luego, si bien es cierto que el cambio social referido tuvo eco en la mente de los ciudadanos y un reflejo en los textos legales, no es menos cierto que los aplicadores del Derecho seguían imbuidos de un pensamiento arcaico y machista operando con los mimbres aportados por la anterior legislación, derivados de una sociedad patriarcal. Y desde luego, este esfuerzo será en vano si la reforma legislativa reclamada no va acompañada de una adecuada concienciación social que se refleje en los aplicadores del Derecho, separada de una rancia visión machista de los delitos sexuales y de otros delitos que afectan a la mujer principalmente.La obra que se presenta al lector aborda el tratamiento que el Derecho penal dispensa a la mujer, analizando aquellas tipologías delictivas que versan sobre la mujer como sujeto pasivo y víctima del delito, y que reclaman una revisión desde una perspectiva de género. En este sentido, el trabajo se estructura en tres partes. La primera parte atiende a la legislación penal española, prestando especial atención a la naturaleza, fundamento y bienes jurídicos que componen el binomio Mujer y Derecho Penal y la perspectiva de género en la jurisprudencia del Tribunal Supremo. En este sentido se hace un recorrido por el delito de feminicidio, la violencia de género y la violencia entre géneros, la mutilación genital femenina, el acoso predatorio, la trata y la prostitución de ciudadanas extranjeras. Mención singular recibirá el examen de la violencia sexual, sobre todo a...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%22
- J.m. Bosch Editor -
53.2 EUR 56 EUR
J.m. Bosch Editor La Prevención De Riesgos Laborales En El Ejército De Tierra
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494682971
MPN: 9788494682971
Categoría: Libros y revistas

Libro: La prevención de riesgos laborales en el ejército de tierra (978-84-946829-7-1) de Garcés Bonet, Eugenio (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Prevención de Riesgos Laborales .. La normativa europea establece que algunas actividades no pueden acogerse a la normativa general sobre seguridad y salud laboral ya que el hacerlo dificultaría la obtención de sus objetivos. Esta excepción está referida a algunas actividades de los servicios de emergencia o de las fuerzas armadas, tanto policías como militares, por lo que la prevención en esos colectivos debe ser especial únicamente en aquellas actividades en las que no puede aplicarse la normativa convencional. Pero en aquellas en las que pueda hacerse, no debe haber una protección distinta a la disfrutada por el resto de la población laboral. Partiendo de la experiencia del trabajo diario, esta obra estudia la normativa aplicable a la prevención de riesgos laborales en el Ejército de Tierra, correlacionándola con la realidad. Se analizan tanto los temas relativos estrictamente a la seguridad laboral como todos aquellos otros relacionados con otros aspectos de la estructura de importancia para el funcionamiento de la misma. Entre estos últimos, podemos destacar todo lo relacionado con la responsabilidad de difícil deslinde entre las diversas autoridades militares que pueden estar relacionadas con un accidente laboral la capacitación del personal técnico, e incluso aspectos de gestión del mismo, y la propia estructura adoptada. El trabajo no se detiene en los defectos o problemas encontrados, sino que va más allá respondiendo a las disfunciones detectadas con propuestas para modificar las normas de todo nivel tanto civiles como militares que configuran este universo, buscando una mejor adecuación de los derechos del personal militar en cuanto a seguridad y salud laboral a los que debe disfrutar toda la población laboral, pero también el asegurar la pervivencia del sistema haciendo esos puestos más deseables para el personal militar. Eugenio Garcés Bonet Teniente coronel de Artillería, es doctor cum laude en prevención de riesgos laborales, máster en dirección de seguridad y en dirección de servicios de emergencia, experto universitario en prevención y gestión de crisis internacionales, especialista en cifra, criptología e inteligencia táctica. Sus destinos han incluido unidades logísticas, de inteligencia y de artillería de campaña y antiaérea, así como puestos de investigación y en distintos órganosdel Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Ejército; con más de una docena de artículos publicados en diversas revistas tanto nacionales como extranjeras, ha participado en la redacción de diez publicaciones militares. Es autor del libro El carro de combate Sherman M4 y colaborador de El Regimiento de Artillería de Campaña n 20. Ha colaborado con la Agencia Europea de Defensa en la definición de los requisitos de radares y UAV; también ha participado en los procesos...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%23
- J.m. Bosch Editor -
58.9 EUR 62 EUR
J.m. Bosch Editor Las Intervenciones Telefónicas En El Proceso Penal
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494270949
MPN: 9788494270949
Categoría: Libros y revistas

Libro: Las intervenciones telefónicas en el proceso penal (978-84-942709-4-9) de Picó i Junoy, Joan, Casanova Martí, Roser (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .Los medios de prueba .. Encuadernación: Rústica Colección: Bosch Procesal Es increíble que después de tres décadas de doctrina jurisprudencial con una interpretación en muchas ocasiones bien delimitada- de las intervenciones telefónicas, en la práctica judicial sigamos encontrándonos con irregularidades. Más sorprendente es que los tribunales ordinarios no las resuelvan correctamente y obliguen, en última instancia, a intervenir al Tribunal Supremo, al Tribunal Constitucional y al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Es muy probable que todas las dificultades en relación con las escuchas telefónicas se deban en gran medida a la defectuosa regulación del art. 579 LECrim, con amplias y significativas lagunas legales. En la práctica, esta deficiente normativa ha originado que haya tenido que ser la jurisprudencia de nuestros altos tribunales la que se haya encargado de resolver la problemática de la limitación del derecho al secreto de las comunicaciones con la diligencia de intervención telefónica, creando, en la mayoría de casos, una doctrina uniforme. Esta monografía, al hilo de todos y cada uno de los problemas que plantean las intervenciones telefónicas en el proceso penal, analiza y sistematiza las soluciones que han formulado doctrina y jurisprudencia, lo que permite a su autora dar su opinión crítica sobre todas las cuestiones que plantea esta compleja diligencia de investigación penal. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%24
- J.m. Bosch Editor -
76 EUR 80 EUR
J.m. Bosch Editor La Protección De Datos De Carácter Personal En La Justicia Penal.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412157932
MPN: 9788412157932
Categoría: Libros y revistas

Libro: La protección de datos de carácter personal en la Justicia penal. (978-84-12-15793-2) de Marcos Ayjón, Miguel (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. Esta monografía analiza la repercusión de la normativa sobre la protección de datos de carácter personal en todos los ámbitos de la jurisdicción penal en España. La investigación se circunscribe al campo penal y, particularmente, al ámbito geográfico de nuestro país, sin perjuicio de las referencias a la situación en Europa u otros países de nuestro entorno. Se pueden distinguir tres aspectos diferenciados de la materia objeto de estudio:-En la primera parte se desarrollan los principios generales del derecho a la protección de datos y, especialmente, aquellos que más interesan a la Justicia penal. Estamos ante un novedoso derecho fundamental con una rápida evolución normativa y jurisprudencial.-La segunda parte se refiere al análisis de la protección de datos en el ámbito judicial y, más concretamente, a su gestión por los Juzgados y Tribunales, describiendo los diversos ficheros sobre los que se apoya la labor jurisdiccional, así como el tratamiento que se realiza de los datos personales.En esta parte también se examina el ámbito estrictamente procesal, aquel relativo a la recogida de datos durante la instrucción y enjuiciamiento, especialmente en la aportación de pruebas con el máximo respeto a los derechos fundamentales de la persona. También los aspectos relacionados con la comunicación e información a las partes de los datos contenidos en el proceso judicial. Mención especial merece todo lo relativo al intercambio de información, la cooperación judicial penal en el ámbito internacional y la protección de datos.- La tercera y última parte contiene un estudio exhaustivo de los delitos que protegen el derecho a la protección de los datos de carácter personal y que castigan el tratamiento indebido de los mismos. Se realiza un análisis de los preceptos penales que lo protegen, comenzando con los antecedentes legislativos, las reformas posteriores a la entrada en vigor del Código Penal, la regulación en el derecho comparado, así como el bien jurídico protegido.Posteriormente, y siguiendo la estructura de la teoría jurídica del delito, se estudian los elementos objetivos del tipo de injusto, el elemento subjetivo, los subtipos agravados y atenuados, las causas de exclusión de la antijuridicidad y la culpabilidad, el iter criminis, la autoría y la participación, así como las circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.El libro finaliza con la exposición de las conclusiones, la bibliografía utilizada y la jurisprudencia analizada.MIGUEL MARCOS AYJóN es Letrado de la Administración de Justicia de Primera categoría. Doctor en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henarescon la Tesis que lleva por título La protección de datos de carácter personal en la Justicia Penal, calificada con sobresaliente cum laude y con premio extraordinario de Doctorado.Autor de más de veinte...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%25
- J.m. Bosch Editor -
74.1 EUR 78 EUR
J.m. Bosch Editor La Vergenza En El Punto Ciego.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412001914
MPN: 9788412001914
Categoría: Libros y revistas

Libro: La vergenza en el punto ciego. (978-84-12-00191-4) de Yáñez Velasco, Ricardo (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .. Cuando el ser humano afronta el miedo, o simplemente vive la incertidumbre, se activan mecanismos de defensa que con frecuencia ni controla porque siquiera se da cuenta de ellos, alcanzando incluso afectaciones radicales de la percepción de la realidad, o de otros aspectos fundamentales de la memoria. Y todo esto es bien conocido por quienes sin el más mínimo escrúpulo lo utilizan como herramienta del poder, por mucho que abunden individuos que operan de manera similar pero sin esa calculada intencionalidad, a menudo bajo muy peligrosas inercias irreflexivas. El conjunto impregna la dinámica gubernamental y acaba por embrutecer universales como el Derecho, la Democracia, la Ley o la Soberanía, que a diferencia del Gobierno moderno, problema nuclear de nuestra Política actual, sí han venido siendo estudiados y desarrollados durante largo tiempo. De este modo, con el declive de la civilidad como contexto último, la evolución jurídica se ha transformado en una preocupante involución alejada cada vez más de esa Justicia que es horizonte del Estado Social y Democrático de Derecho, aproximándose sin cesar a un Estado de seguridad donde el temor ciudadano y la inseguridad son, paradójicamente, los elementos esenciales para su construcción y afianzamiento.La autoprotección de ese tipo de Estado de leyes y el poder fáctico subyacente pasa por arrinconar auténticos valores como la participación política y la libertad, en particular la de expresión, del mismo modo que excluye mecanismos intrínsecamente propios de las estructuras democráticas,incluso criminalizándolos, como ocurre con la desobediencia civil. Y para ello no importa lo más mínimo torcer el Derecho, particularmente el penal y el procesal, desnaturalizando su contenido hasta cotas que no hace mucho habrían sido impensables. Un modo de recuperar el cauce legítimo hacia un verdadero Estado de Derecho justo puede estar en comprender la lógica y significado de conceptos jurídico-políticos esenciales, superando la ignorancia sobre lo exigible de la función pública, propiciando la superación de confusas percepciones de la realidad y ocultas intenciones del poder. Sin ello resulta extremadamente difícil reconocer las vías de acción no sólo colectivas sino también individuales que a cada uno se ofrecen para oponerse a la represión y a la injusticia, planteamiento de urgencia en la actualidad española.Ricardo Yañez Velasco es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de Barcelona, donde ha sido docente en el Departamento de Derecho administrativo y Derecho procesal, así como profesor invitado en otras Universidades de Cataluña. En la actualidad es profesor del Instituto Superior de Derecho y Economía e imparte clases de su especialidad en la Facultad de Psicología de laUniversitat Autnoma de Barcelona; ha publicado medio centenar de...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%26
- J.m. Bosch Editor -
62.7 EUR 66 EUR
J.m. Bosch Editor La Filiación En Las Parejas Homoparentales
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412192032
MPN: 9788412192032
Categoría: Libros y revistas

Libro: La filiación en las parejas homoparentales (978-84-12-19203-2) de Rosa Fernández, Ricardo de la (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. Se ha dicho en repetidas ocasiones que las personas homosexuales tienen actualmente una clara igualdad en sus relaciones de familia homoparental, con respecto de las personas heterosexuales. Esta afirmación se ha hecho descansar en que en 2005, las Cortes Generales dieron luz verde al matrimonio igualitario en España.Pero lo cierto es que esta igualdad es más teórica que práctica y la desigualdad queda al descubierto cuando para las parejas homoparentales se alcanza el objetivo de tener hijos. En ese momento, se descubre que el camino que una pareja heterosexual sigue para que se establezca la filiación de sus hijos a favor de ambos miembros, es mucho más complicada en el caso de una pareja homosexual, ya que se establecen a la vez diferencias en función de si la pareja la forman dos mujeres o dos hombres.En este trabajo se analiza en primer lugar la evolución del trato que desde el ordenamiento jurídico se ha ido dando a las personas homosexuales, cómo se pueden establecer vínculos (como pareja estable o matrimonio) y la forma en que la filiación se establece en las parejas homoparentales, elaborando propuestas de mejora para cada una de estas situaciones y poniendo de relieve las necesidades que en estos sentidos tienen las familias homoparentales.Ricardo de la Rosa Fernández es licenciado y doctor en derecho por la Universidad de Barcelona y abogado en ejercicio desde 1995. Tiene el título de máster en Derecho de Familia (Universidad de Barcelona), de Máster en Agentes de Igualdad (Universidad Cardenal Herrera) y de posgrado en Derecho Civil Catalán (Universidad de Barcelona) y Mediación (Universidad Rey Juan Carlos).Ha dedicado su carrera profesional a la defensa de los derechos de la persona y al ejercicio del derecho civil y de familia. Ha impartido clases en el Máster de Derecho de Familia de la Universidad de Barcelona, desde hace más de diez años y preside la Comisión para la Igualdad de Derechos de los Nuevos Modelos de Familia, del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona. Fue condecorado por el Ministerio de Justicia en 2006, con la Cruz de San Raimundo de Peñafort, por su labor profesional en defensa de los derechos humanos. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%27
- J.m. Bosch Editor -
66.4 EUR 69.89 EUR
J.m. Bosch Editor Aspectos Jurídicos De Los Contratos Atípicos- Tomo Ii
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788476983324
MPN: 9788476983324
Categoría: Libros y revistas

Libro: Aspectos jurídicos de los contratos atípicos- tomo II de Chuliá Vicent, Eduardo, Beltrán Alandete, Teresa J.M.
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%28
- J.m. Bosch Editor -
56.05 EUR 59 EUR
J.m. Bosch Editor La Personación Procesal Ante El Juzgado De Instrucción Y De Menores.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494809620
MPN: 9788494809620
Categoría: Libros y revistas

Libro: La personación procesal ante el juzgado de instrucción y de menores. (978-84-948096-2-0) de Valdivielso García, Yolanda (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .. Esta obra trata de colmar los distintos vacíos legales con los que nos encontramos en la regulación legal de la personación en el proceso penal, poniendo a disposición del lector diversas soluciones dirigidas a cumplir las expectativas legales de quienes deben o quieren participar como parte.Desde una perspectiva práctica, fundamentada en la doctrina, jurisprudencia y práctica forense, se examinan y clarifican diversos aspectos relacionados con la intervención de las distintas partes en el proceso penal como acusadoras, investigadas y responsables civiles, así como los requisitos, facultades, actuaciones y efectos de su personación en el proceso penal.Yolanda Valdivielso García, es Letrada de la Administración de Justicia desde 1993, actualmente está destinada en el Juzgado de Instrucción n 2 de Sevilla. Se doctoró en 2017, con la tesis La personación procesal, en la Universidad de Sevilla, con sobresaliente cum laude. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

Este Dia 12 Ofertas con descuento en categoría Libros

Grazie, registrazione avvenuta correttamente

Notificaciones de ofertas por correo electrónico:

Por favor lee Términos y condiciones