( 0 ) ofertas Alertas Descuentos vales Categorías Bebés & Niños Calzado Electrodomésticos Informática Jardín & Bricolaje Moda Muebles Salud & Belleza

J.m. Bosch Editor Desencuentros Entre | Ofertas Libros Y Revistas

Range Precio

-5%1
- J.m. Bosch Editor -
53.2 EUR 56 EUR
J.m. Bosch Editor Temario Práctico De Derecho Civil.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788476988039
MPN: 9788476988039
Categoría: Libros y revistas

Libro: Temario Práctico de Derecho Civil. (978-84-7698-803-9) de Acebes Cornejo, Raúl (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Instituciones de Derecho Civil .. La obra contesta a la Parte general de Derecho civil correspondiente al temario de oposiciones de la Carrera Judicial y Fiscal. La materia es tratada con carácter eminentemente práctico, analizándose con rigor las normas de Derecho positivo hasta obtener soluciones concretas. El análisis incluye a los Derechos civiles autonómicos, que son considerados siempre que existe una norma aplicable al caso. No sólo los cuerpos civiles habituales, sino también las normas autonómicas en materias específicas. También se presta atención a los Códigos Civiles extranjeros(francés, italiano, alemán y portugués), confrontándose sus normas con las españolas para llegar a resultados prácticos determinados. Los Temas se completan con un amplio anexo de comentarios de jurisprudencia que, en la mayoría de las ocasiones, no se limitan a ilustrar las materias tratadas en la exposición del Tema, sino que introducen cuestiones nuevas. Estas características hacen que la obra interese no sólo a los opositores sino, también, a los estudiantes y, de manera especial, a los juristas profesionales, que encontrarán en ella un instrumento útil para la resolución de los problemas de la práctica jurídica. Indice TEMA 1. EL CóDIGO CIVIL. TEMA 2. LOS DERECHOS CIVILES AUTONóMICOS. TEMA 3. LA PERSONA Y LA PERSONALIDAD. TEMA 4. LA CAPACIDAD JURíDICA. LA EDAD TEMA 5. LA INCAPACITACION. TEMA 6. LA AUSENCIA TEMA 7. LA NACIONALIDAD Y LA VECINDAD CIVIL TEMA 8. EL REGISTRO CIVIL (I). TEMA 9. EL REGISTRO CIVIL (II). TEMA 10. LAS PERSONAS JURíDICAS. TEMA 11. LAS COSAS Y EL PATRIMONIO. TEMA 12. EL NEGOCIO JURíDICO. TEMA 13. LA REPRESENTACIóN. TEMA 14. PRESCRIPCIóN Y CADUCIDAD. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%2
- J.m. Bosch Editor -
84.55 EUR 89 EUR
J.m. Bosch Editor Epítome Disruptivo En El Derecho Contemporáneo
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419580849
MPN: 9788419580849
Categoría: Libros y revistas

Libro: Epítome disruptivo en el derecho contemporáneo (978-84-19-58084-9) de Cusi Alanoca, José L. (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Literatura .. En un mundo en constante evolución, es fundamental que el derecho se adapte a los nuevos desafíos y realidades sociales. El derecho es una disciplina en constante evolución en el ámbito jurídico, el cambio es inevitable-, que se nutre de las transformaciones de la sociedad y las demandas de justicia. En un mundo cada vez más interconectado y cambiante, surge la necesidad de repensar nuestras concepciones tradicionales. Es en este contexto que nace: EPíTOME DISRUPTIVO EN EL DERECHO CONTEMPORANEO. Política Criminal, Teoría, Dogmática y Proceso. Una obra calificada como epítome disruptivo, pues combina de forma útil la teoría y la dogmática en tres materias relacionadas muy profundamente pero que muchas veces son estudiadas de forma independiente. Este libro colectivo es el resultado del esfuerzo conjunto de distinguidos profesores de Alemania, Italia, Israel, Estados Unidos EE.UU. y diferentes países de Iberoamérica para explorar los debates en tres áreas fundamentales: el Derecho Penal, Constitucional y Procesal. Epítome disruptivo en el derecho contemporáneo" es una invitación a cuestionar lo establecido y a desafiar los límites tradicionales del derecho. En este sentido,epítome disruptivo en el derecho contemporáneo no pretende ser un estudio definitivo, sino un punto de partida para el debate y la reflexión. Esperamos que este libro sea un punto de partida para debates apasionantes, para nuevas investigaciones y para el surgimiento de soluciones justas. Que inspire a los académicos! José L. Cusi Alanoca 3 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%3
- J.m. Bosch Editor -
66.5 EUR 70 EUR
J.m. Bosch Editor Tratamiento Judicial De Los Hombres Violentos De Género: Análisis Lege Data Y Propuestas De Mejora Lege Ferenda
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419045409
MPN: 9788419045409
Categoría: Libros y revistas

Libro: Tratamiento judicial de los hombres violentos de género: Análisis Lege Data y propuestas de mejora Lege Ferenda (978-84-19-04540-9) de Ordeñana Gezuraga, Ixusko (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. Obra producida en la línea de investigación la mujer como víctima del delito en el marco del proceso penal: lectura crítica y propuestas de mejora, que alimenta el autor desde hace más de dos décadas. En su seno, el solicitante, hasta ahora, en relación a la violencia de género, se ha centrado exclusivamente en la protección de la mujer mediante el proceso penal, cambia, ahora, no obstante, de enfoque, reparando en la labor judicial con los hombres condenados por violencia de género, dirigida a su efectiva resocialización y reeducación.La investigación parte de que, ante un hecho de violencia de género, en primer lugar, el Poder Judicial debe proteger a su/s víctima/s concreta/s, evitando, asimismo, la reiteración de la conducta machista sobre la misma mujer u otras. Para ello, cuando un hombre comete un delito relativo a la violencia de género, es incuestionable la necesidad de una respuesta penal, mediante la judicialización del maltrato en cuestión, siguiendo un proceso penal con las garantías que requiere un Estado de Derecho. Remarca, al tiempo, el autor que, si se condena al sujeto activo del comportamiento no deseado, la aplicación de la normativa vigente, y el bien común que la inspira, requieren su reeducación y resocialización (art. 25 CE), para que deje de ser violento y desarrolle nuevos comportamientos basados en el respeto y la igualdad entre géneros y en la resolución pacífica de los conflictos. Entendiendo que ello es tarea de jueces y juezas, en cuanto autoridad con legitimación social incuestionable, encargados de la aplicación del ius puniendi, el docente universitario mantiene que no es suficiente la imposición de una pena encaminada idealmente a obtener la reeducación y resocialización del que la sufre, resultando más importante, aún, a tal fin, la ejecución de la misma, garantizando a la sociedad la efectiva reeducación y resocialización del varón condenado por violencia de género.Vinculando ambas funciones jurisdiccionales, el autor analiza los tratamientos o programas específicos que, en nuestro ordenamiento jurídico, pretenden enseñar igualdad de trato y no discriminación a los hombres, bien en prisión, bien fuera de ella, o incluso (como mantiene el autor lege ferenda) en ambas, centrándose en el rol de la autoridad jurisdiccional respecto de los mismos.Se complementa el estudio doctrinal con un trabajo de campo que viene a enriquecer la perspectiva procesal de la cuestión.IXUSCO ORDEñANA GEZURAGAProfesor titular de Derecho procesal de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), compagina labores docentes y de investigación. Imparte clases, tanto a nivel de grado, como de máster, en España y en el extranjero, para alumnado de Derecho.Realizó su Tesis Doctoral sobre la solución...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%4
- J.m. Bosch Editor -
57 EUR 60 EUR
J.m. Bosch Editor Fundamentos Históricos Y Jurídicos De La Libertad De Testar.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494992254
MPN: 9788494992254
Categoría: Libros y revistas

Libro: Fundamentos históricos y jurídicos de la libertad de testar. (978-84-949922-5-4) de Vázquez Lemos, Ana (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .. El presente estudio contiene una revisión en profundidad de la tesis doctoral elaborada por la autora, bajo la dirección de la profesora Margarita Fuenteseca, Catedrática de Derecho romano. Tiene como objetivo principal situar en su contexto histórico la figura de los herederos forzosos, esto es, de las personas que por ley tienen derecho a una parte de la herencia, con independencia de las disposiciones testamentarias del causante. Se trata de determinar su momento de aparición en el derecho histórico español, con el fin de contribuir a la aclaración de los fundamentos históricos y legislativos del derecho de sucesiones actualmente vigente y, sobre todo, de proporcionar una sólida base para un futuro cambio de legislación, si la hubiese, en materia de derecho de sucesiones.Que en Derecho romano no existieron los herederos forzosos se deduce claramente de las fuentes del derecho romano, extensamente analizadas, y en cuyo espejo se miró la posterior legislación histórica de la Península Ibérica durante siglos (Código de Eurico, Lex Romana Visigothorum LRV, LexVisigothorum LV, Las Partidas, el Fuero Real, las Leyes de Toro, la Novísima Recopilación) hasta la irrupción del C.c. Conforme a este trabajo de investigación, la portio debita, a la que buena parte de la doctrina atribuye el significado de ser una porción de la herencia que necesariamente debía ir a parar a los hijos, sería en realidad una porción que se debía otorgar a estos, cuando eran instituidos herederos colectivamente, con la finalidad de proporcionarles una cantidad mínima en el patrimonio del padre para asegurar su aceptación y garantizar, de esta forma, la validez del testamento, pero existiendo siempre plena libertad para instituir heredero. Esto sucedía incluso en época de Justiniano, que es cuando tradicionalmente se ha situado el nacimiento de la legítima, entendida como porción que, obligatoriamente pertenece a los hijos y que por este motivo se han llamado herederos forzosos. Esta concepción, según la autora, es producto de la aplicación retroactiva de los conceptos de derecho sucesorio vigentes ahora en España.Con este estudio se demuestra que los legitimarios entendidos como herederos forzosos no tienen su origen en el derecho romano, sino en el C.c. español, y esto habría provocado además serios desajustes en los distintos derechos autonómicos, actualmente vigentes en España, que se vieron forzados a adaptarse al nuevo sistema sucesorio del derecho común, a excepción de Cataluña, en cuyo derecho histórico ya existían los herederos forzosos y, por extensión, también Valencia y las Islas Baleares.Ana Vázquez Lemos. Nacida en Santiago de Compostela, estudió el Grado en Derecho entre años 2010-2014 y el Máster de la Abogacía, ambos en la Universidad de Vigo, que le reconoció sus buenos...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%5
- J.m. Bosch Editor -
57 EUR 60 EUR
J.m. Bosch Editor El Lenguaje Restaurativo
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419045768
MPN: 9788419045768
Categoría: Libros y revistas

Libro: El lenguaje restaurativo (978-84-19-04576-8) de Robles de Acuña Núñez, Adela (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Literatura .. Este libro supone una reflexión y análisis de los vértices de un triángulo equilátero actualmente en auge: el lenguaje, la justicia restaurativa y la violencia de género, encajados en un sistema penal que demanda modernidad para las relaciones jurídicas interpersonales,de tal manera que, inmersos en unos momentos de proliferación de tantas leyes y de una violencia verbal imperante, se hace necesario incorporar nuevos sistemas que complementen el sistema penal tradicional, para dar otra perspectiva al enjuiciamiento de estos tipos de delito de violencia de género en casos leves, menos graves, eventuales y circunstanciales, dirimiéndose y canalizándose de una manera complementaria al sistema actual, donde los delitos de género están enquistados y confrontando el tejido social, y se requiere concebir formas de ayudar a desjudicializar el conflicto, de manera que se le pueda dar a las partes, en relaciones asimétricas, vías para solucionar los daños, precisando diferentes formas de intervenir en la reconstrucción verbal.En este marco, el modelo de justicia restaurativa aboga por actuaciones alejadas de la confrontación, creando nuevos patrones de socializar en la cotidianidad, no tratándose de cualquier convergencia en la pareja, sino una que sea equilibrada, inteligente y sustantivamente empática en el trato que se dispense. Finalmente, esta investigación terminará, a efectos prácticos de lo anteriormente referido, con un análisis a través de sentencias jurisprudenciales, de cómo el lenguaje despreciativo y de menosprecio valida la metodología de la lingística sistémica funcional y, en concreto, la teoría de la valoración abordada en cuanto a privilegiar tanto las narrativas de afecto como de juicio y apreciación como elemento potenciador de la violencia entre las partes. Adela Robles de Acuña Núñez, sevillana, despliega un intenso trabajo profesional. Licenciada en Derecho, máster en Psicología de las Organizaciones, máster en coaching, con la especialidad ontológica y transpersonal. Completa dicha formación con estudios en programación neurolingística. En el marco de la mediación, realiza máster en mediación civil, familiar y posgrado en mediación penal. Dichos estudios junto con su práctica laboral observando el comportamiento y reacciones de los seres humanos ante el conflicto le llevaron a sus trabajos de investigación en la Universidad de Sevilla en el área de problemas actuales de derecho penal que culminó con su doctorado con la mención cum laude por unanimidad. En su trayectoria, viene ejerciendo desde hace veinticinco años su actividad jurídica de procuradora de tribunales simultaneándola desde hace siete años con la mediación en despacho profesional de ámbito civil, familiar y penal (https://mediacionjusticia.es/). En esta última faceta ha ejercido como formadora difundiendo las formas de gestionar la...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%6
- J.m. Bosch Editor -
67.45 EUR 71 EUR
J.m. Bosch Editor Argumentación Y Teoría De La Prueba En El Mundo Latino
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788410044876
MPN: 9788410044876
Categoría: Libros y revistas

Libro: Argumentación y teoría de la prueba en el mundo latino (978-84-10-04487-6) de Ricaurte, Catherine (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. La actual teoría de la prueba en el mundo latino se caracteriza por la aceptación generalizada de que el proceso judicial se orienta a la búsqueda de la verdad y por la necesidad de una justificación racional del juicio de hecho, es decir, por un enfoque argumentativo de la prueba. Esta investigación estudia el origen y desarrollo de esta concepción, a través de la descripción y análisis del trabajo de los siete autores que podrían ser considerados como sus artífices pioneros: Lluís Muñoz Sabaté, Michele Taruffo, Perfecto Andrés Ibáñez, Juan Igartua Salaverría, Marina Gascón Abellán, Jordi Ferrer Beltrán y Daniel González Lagier. Finalmente se aportan algunas ideas sobre el trabajo que aún está por hacerse para un pleno desarrollo de la teoría de la prueba en el mundo latino.Catherine Ricaurte. Profesora a tiempo completo de la Universidad San Francisco de Quito y profesora invitada de varias universidades. Doctora (PhD) en Derecho por la Universidad de Alicante con las menciones honoríficas de doctora internacional y de excelencia cum laude. Tiene dos maestrías y dos especialidades: en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante y en Derecho Financiero, Bursátil y de Seguros por la Universidad Andina Simón Bolívar. Abogada y Licenciada en Ciencias Jurídicas por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Es miembro del comité ejecutivo de la Asociación de Filosofía del Derecho para el mundo Latino iLatina, vicepresidenta de la Sociedad Ecuatoriana de Filosofía del Derecho SEFiDe, e informante externa de la revista Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho. Sus publicaciones se insertan en el ámbito de la argumentación jurídica en especial del razonamiento probatorio. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%7
- J.m. Bosch Editor -
66.5 EUR 70 EUR
J.m. Bosch Editor Introducción A La Química Forense
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412242980
MPN: 9788412242980
Categoría: Libros y revistas

Libro: Introducción a la química forense (978-84-12-24298-0) de García Ruiz, Carmen (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Medicina .Otros .. La Química Forense, como la ciencia en general, se basa en el método científico, cuya piedra angular es la observación y la conjetura de hipótesis. Este texto comienza con la definición de conceptos básicos para luego aportar conocimientos sobre las etapas pre-analíticas, analíticas y de interpretación de la información obtenida. Tras estos temas iniciales, se tratan las sustancias controladas y la toxicología forense como muestras físicas o biológicas. Mientras que la determinación de sustancias psicoactivas y sus metabolitos se realiza mediante análisis cualitativos y cuantitativos, el examen de restos de explosivos o incendios, de trazas materiales (fibras, pinturas, vidrios, suelos) y documentos requiere, predominantemente, la obtención de información cualitativa y comparativa. Por ello, después se abordan los temas de incendios, explosivos y residuos de disparo, temáticas interrelacionadas conceptualmente. El tema de incendios cuenta con la valiosa participación de la empresa IST Investigation Service Technologies que ha aportado múltiples fotografías de once casos reales y su interpretación. Seguidamente se describen ciertos aspectos químico-forenses para el examen de trazas materiales como las fibras, las pinturas, los vidrios y los suelos y, finalmente, el análisis de tintas y papel en documentos cuestionados. En el último tema se reflexiona sobre la transdisciplinaridad implícita en la Química Forense y describe dos temáticas actuales donde es necesario ir más allá del examen, análisis e interpretación de los resultados analíticos. Estas temáticas transdisciplinares persiguen un desarrollo sostenible aumentando la paz y seguridad ciudadana. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%8
- J.m. Bosch Editor -
65.55 EUR 69 EUR
J.m. Bosch Editor Los Retos De La Empresa, El Derecho Y La Comunicación En El Mundo Actual
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419580108
MPN: 9788419580108
Categoría: Libros y revistas

Libro: Los retos de la Empresa, el Derecho y la Comunicación en el mundo actual (978-84-19-58010-8) de Oliver Cuello, Rafael (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Otras publicaciones .. En esta primera obra colectiva de la Colección del Observatorio de Investigación de ESERP se analizan las cuestiones más actuales y relevantes de las diversas líneas de investigación del Observatorio, dando difusión a los resultados obtenidos y compartiendo la actividad desarrollada con otros investigadores colaboradores. El Observatorio desarrolla su actividad en diversas líneas de investigación en el ámbito de las Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas, que se concretan en las áreas de conocimiento de la Empresa, el Derecho, la Publicidad, el Marketing, las Relaciones Públicas y la Criminología. Está formado por investigadores de las sedes de Madrid y Barcelona de ESERP Business Law School, que participan en grupos y proyectos de investigación, tanto internos como financiados en convocatorias competitivas. Una de las actividades recientes del Observatorio ha sido la I Jornada de Investigación en Ciencias Sociales de ESERP, en la que han participado numerosos investigadores de diversas universidades. Fruto de la celebración de esta Jornada, se publica esta obra colectiva, que aborda los diversos retos que se plantean en los ámbitos de la Empresa, el Derecho y la Comunicación en nuestra sociedad actual. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%9
- J.m. Bosch Editor -
56.05 EUR 59 EUR
J.m. Bosch Editor Inversiones Extranjeras Sostenibles
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494302367
MPN: 9788494302367
Categoría: Libros y revistas

Libro: Inversiones extranjeras sostenibles (978-84-943023-6-7) de Velázquez Pérez, Rafael Andrés (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Internacional .El Derecho Internacional .. Encuadernación: Rústica con solapas En la presente obra se explora el Derecho internacional de inversiones desde la perspectiva del desarrollo sostenible. Ello obliga a partir de una cierta paradoja: de un lado, determinados países no están en condiciones de alcanzar un desarrollo económico adecuado sin la presencia de inversiones extranjeras; pero, al mismo tiempo, de otro lado, la presencia de tales inversiones puede resultar contraproducente a medio plazo para la sostenibilidad de dicho desarrollo en tales zonas. En esta encrucijada, los actuales mecanismos previstos por el Derecho internacional de inversiones -particularmente, los denominados APPRIs (Acuerdos de Protección y Promoción Recíproca de Inversiones)- se enfrentan al reto de conciliar los intereses presentes contrapuestos; esto es, por una parte, los de los Estados tradicionalmente receptores de inversión en la garantía de un desarrollo económico sostenible, y por otra parte, los de los inversores extranjeros en la rentabilidad de sus inversiones. Habida cuenta de las peculiaridades geográficas que plantea un estudio como el propuesto, los esfuerzos de la investigación plasmada en este libro se han focalizado sobre un país concreto (Cuba), considerando su estrecha relación con el mercado español, los recientes cambios socioeconómicos acaecidos en el lugar, así como la reciente aprobación de la nueva Ley de Inversiones Extranjeras de la Isla; tomando para ello además como hilo conductor en parte del trabajo el análisis, a la luz de la sostenibilidad, del APPRI Hispano-cubano. Pero, por otra parte, ello no excluye que los resultados principales alcanzados puedan ser extrapolados a otras latitudes con carácter general, aunque con las modulaciones oportunas; especialmente, en el caso de las relaciones en este ámbito con países en vías de desarrollo. Rafael-Andrés Velázquez Pérez es licenciado en Derecho por la Universidad de Camagey (Cuba) con Título de Oro al mejor expediente académico. Abogado en ejercicio durante 14 años en la Organización Nacional de Bufetes Colectivos de Cuba. En España, es Máster en Desarrollo Local por la Universidad de Extremadura (2002). Doctor en Desarrollo Sostenible y Estrategias Ambientales (2006) por la Universidad de Extremadura (homologado a Doctor en Filosofía por la Universidad de La Habana). Máster en Ordenación Jurídica del Mercado por la Universidad de Vigo (2010). Doctor en Derecho por la Universidad de Vigo, con Premio Extraordinario de Doctorado (2013). En la actualidad, es profesor en la Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo de la Universidad de Vigo y profesor invitado en la Universidad "Oscar Lucero Moya" de Holguín (Cuba). 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%10
- J.m. Bosch Editor -
68.4 EUR 72 EUR
J.m. Bosch Editor Dissectio Forensis Et Criminalis Psychometrico-psychologica
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788410448186
MPN: 9788410448186
Categoría: Libros y revistas

Libro: Dissectio forensis et criminalis psychometrico-psychologica (978-84-10-44818-6) de Tiffon Nonis, Bernat-Nóel, González Fernández, Jorge (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. Disecctio Forensis et Criminalis Psychometrico-Psychologica. Una investigación estadística nomotética aproximativa con 91 casos (con victimarios asesinos y agresores sexuales) es una obra actualizada y ampliada que complementa a la anterior MCMI-IV: Disección Forense de la Personalidad Criminal de Asesinos(J.M. Bosch Editor, 2024) y la anterior iniciada con el MCMI-III:Perfil de rasgos criminales del perpetrador (de asesinatos). Una investigación estadística nomotética y aproximativa con el MCMI-III(J.M. Bosch Editor, 2023). Con la estrictay rigurosa metodología académico-universitaria e investigadora, el Dr. Bernat-N. Tiffon en colaboración con el Dr. Jorge González Fernández (Director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de La Rioja) compilan 91 casos de sujetos evaluados y explorados con las pruebas psicológicas MCMI-IV (acotado desde su publicación en 2018), PAI (2011), 16PF-5 (2005) y/o SIMS (2009) y que han perpetrado delitos graves: asesinatos, tentativa de asesinato, agresión sexual de adultos o de menores (investigados o en prisión preventiva). De dicha investigación se desprenden muchas conclusiones en que se analizan rasgos de personalidad de base que se consideran estadística y criminológicamente significativos y que no dejará indiferente a los Lectores del ámbito criminológico. La obra, aunque estrictamente técnica desde el punto de vista metodológico, sirve de base académica como referencia para los: - Alumnos de Programas de Doctorado, alumnos de Trabajo Final de Grado (TFG) o Trabajos Final de Master (TFM) para que lo tenga a modo de reseña para sus futuras investigaciones siguiendo los apartados que toda rigurosa investigación académica ha de tener: introducción, metodología, resultados, discusión, conclusión, limitaciones del estudio, futuras líneas de investigación y bibliografia. - Alumnos noveles de Grado de Psicología, de Criminología, de Derecho Penal y/o Penitenciario, de Medicinaque quieran dedicarse al ámbito Forense, Penológico y/o Criminológico. - Profesionales aventajados que, derivado de su experiencia Forense, Criminológica y/o Penalistas, puede ser una oportunidad de actualizar sus conocimientos adquiridos. La obra cuenta con valiosas y excelentes aportaciones de participantes internacionales y nacionales de probado y reconocido prestigio en el mundo profesional jurídico-legal y forense y del ámbito académico-universitario, otorgando autoridad a la presente obra y de la talla de Dr. Julián Sanchez Melgar (Ex Fiscal General del Estado, España), Dr. Alfredo Rocafort Nicolau (Presidente de la Real Academia Europea de Doctores, Barcelona, España), Dr. Oscar Barrera Garza (Director del Centro de Formación Profesional del Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León, México), Dra. Rocío M. Naveja Oliva (Rectora...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%11
- J.m. Bosch Editor -
58.9 EUR 62 EUR
J.m. Bosch Editor La Responsabilidad Del Porteador Marítimo
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419045669
MPN: 9788419045669
Categoría: Libros y revistas

Libro: La responsabilidad del porteador marítimo (978-84-19-04566-9) de Badiola Coca, Silvia (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. La presente obra aborda la cuestión más destacada del contrato de transporte, y en especial del contrato de transporte marítimo internacional de mercancías: la responsabilidad del porteador y la carga de la prueba. El porteador asume la obligación de transportar las mercancías de un lugar a otro por vía marítima, y se constituye como uno de los principales actores del comercio marítimo. En el momento en el que el cargador pone a disposición del porteador las mercancías, pierde el control sobre las mismas y es entonces cuando sólo el porteador está en situación de proteger la carga para que llegue a destino incólume, en el mismo estado en el que la recibió. Por ese motivo, es de justicia responsabilizar al porteador por el incumplimiento contractual, pero es igualmente equitativo que se haga en su justa extensión y medida en aras de lograr un régimen adecuado. La extensión del régimen de responsabilidad del porteador ha sido el problema central en los Convenios Internacionales que regulan el contrato de transporte marítimo (e incluso en otros Convenios que regulan el transporte por otros modos), tal y como se desprende en el estudio de las Reglas de La Haya Visby y con posterioridad de las Reglas de Hamburgo y las Reglas de Rotterdam. El objetivo principal de esta monografía es identificar y evaluar la responsabilidad del porteador y la carga de la prueba (y de otros sujetos a lo que la regulación convencional imponga la responsabilidad en los mismos términos que al porteador) por los daños, pérdidas y retraso en la entrega de las mercancías en las Reglas de Rotterdam a través de la comparación con las Reglas de La Haya-Visby y Hamburgo, para finalmente concluir sobre la idoneidad del nuevo régimen adoptado por las Reglas de Rotterdam. Por otra parte, y directamente relacionado con lo anterior, se ha estimado conveniente realizar un breve estudio del régimen de responsabilidad del porteador de la Ley de Navegación Marítima española para dar a conocer su origen, contenido y la problemática que plantea su regulación. Silvia Badiola Coca Es Doctora (Summa Cum Laude) por la Universidad de Navarra habiendo realizado estancia de investigación en el Instituto de Rotterdam para el Derecho Marítimo y del Transporte (RISLT) de la Erasmus Universiteit. Máster en Derecho del Comercio Internacional, Máster en Derecho de la Globalización e Integración Social y Máster en Estudios Jurídicos Iberoamericanos. Es Profesora Asociada de Derecho Procesal en la Universidad Pública de Navarra y Profesora Colaboradora en la Universidad Oberta de Cataluña. Miembro de la Asociación de Profesores de Derecho Procesal de Universidades Españolas y de la Red Transfronteriza de investigación sobre Inteligencia Artificial (RetrIA) y sobre la lucha contra la trata de seres humanos (ETIC). Es abogada en ejercicio con experiencia nacional e...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%12
- J.m. Bosch Editor -
58.9 EUR 62 EUR
J.m. Bosch Editor El Principio De La Buena Fe Procesal.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494075117
MPN: 9788494075117
Categoría: Libros y revistas

Libro: El Principio de la Buena Fe Procesal. (978-84-940751-1-7) de Picó i Junoy, Joan (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .. La profunda reforma de la regulación de la buena fe procesal operada con la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, la continua aparición de muy diversas resoluciones judiciales sobre los arts. 11.1 LOPJ y 247 LEC, la publicación de nuevas aportaciones doctrinales sobre la materia, y el haberse agotado la primera edición de esta obra, justifica esta segunda edición plenamente adaptada a la nueva realidad legal, jurisprudencial y doctrinal. El amplio reconocimiento legal del principio de la buena fe procesal ha comportado tres relevantes consecuencias respecto a su ámbito de aplicación: en primer lugar, su vigencia alcanza a todos los órdenes jurisdiccionales; en segundo lugar, su aplicación incide sobre cualquier tipo de procedimiento -ordinario o especial- y a cualquier etapa del mismo -declarativa, ejecutiva o cautelar-; y en tercer lugar, su exigencia abarca a todo interviniente en el proceso, esto es, tanto a las partes como a los abogados, procuradores, testigos, peritos, etc. Como es fácil advertir, estamos ante una materia de especial repercusión práctica, y ello se deduce del constante uso que los tribunales hacen de la buena (o mala) fe procesal, lo que ha exigido estudiar en esta obra más de setecientas resoluciones judiciales. Sobre el autor: JOAN PICó I JUNOY, es Catedrático de Derecho Procesal y Director del área de Derecho Procesal de la Universidad Rovira i Virgili desde 1997 hasta la actualidad. Una de sus líneas de investigación se ha centrado en los principios procesales y, en concreto, en el de la buena fe procesal, respecto del cual ha publicado diversos estudios desde la primera edición de esta obra: así, por ejemplo, La buona fede processuale: una manifestazione dellautoritarismo giurisdizionale?, en Rivista di Diritto Processuale, 2013, núm. 2; Mecanismos de control de la mala fe procesal en la ejecución civil, en La ejecución civil: problemas actuales, coords. Manuel Cachón y Joan Picó, Barcelona, 2008, pp. 37 a 62; o El principio de la buena fe procesal y su fundamento constitucional, en El abuso del proceso: mala fe y fraude de ley procesal, dir. Faustino Gutiérrez-Alviz Conradi, Madrid, 2006, pp. 15 a 40. 4 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%13
- J.m. Bosch Editor -
56.05 EUR 59 EUR
J.m. Bosch Editor Derecho De Sucesiones: Antiguas Y Nuevas Controversias.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412201512
MPN: 9788412201512
Categoría: Libros y revistas

Libro: Derecho de sucesiones: antiguas y nuevas controversias. (978-84-12-20151-2) de Fuenteseca, Margarita, Noriega Rodríguez, Lydia, Fuenteseca, Margarita, Noriega Rodríguez, Lydia (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Otras publicaciones .. Se exponen aquí nuevas hipótesis sobre algunas nociones de derechosucesorio, tales como la cautela socini, cuyo origen en derecho histórico sepone en duda, o el reconocimiento del derecho a la herencia y, en definitiva,de la legítima como un derecho constitucional, y se hacen propuestasen relación con la especial protección del discapacitado en sus derechossucesorios, o la supresión del impuesto de sucesiones.Estas y otras cuestiones son tratadas, en los artículos que forman elpresente volumen, desde una concepción técnica del Derecho, por profesoresde Derecho romano, de Derecho civil, procesal y constitucional. Peroademás es muy enriquecedora la visión del derecho sucesorio que aquí nosaportan destacados profesionales del Derecho, notarios y registradores, eincluso un ingeniero y economista, puesto que es el ejercicio de la profesiónel que permite detectar los problemas reales que plantea la aplicaciónpráctica del derecho de sucesiones, y proponer medidas eficaces para suresolución. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%14
- J.m. Bosch Editor -
56.05 EUR 59 EUR
J.m. Bosch Editor Temas Clave De Derecho Penal
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412315486
MPN: 9788412315486
Categoría: Libros y revistas

Libro: Temas clave de Derecho penal (978-84-12-31548-6) de Carbonell Mateu, Juan-Carlos, Acale Sánchez, María, Pedreira González, Félix María, Galán Muñoz, Alfonso ... [et al.], Borja Jiménez, Emiliano, Villacampa Estiarte, Carolina (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. La presente obra aborda el estudio de aquellos temas más representativos de Derecho penal que en la actualidad copan el debate sobre el presente y futuro de la política criminal en España. En consecuencia, como podrá observar el lector, se analizan aquellos aspectos más controvertidos o que mayor atención han suscitado en la doctrina y entre los distintos operadores jurídicos, así como las diversas propuestas de reforma que hay planteadas en la actualidad o que debieran afrontarse en un futuro. Así pues, el trabajo que aquí se presenta combina el examen técnico-jurídico de determinados extremos con la evaluación de la técnica legislativa empleada y el trasfondo político de cada uno de los ámbitos que son objeto de estudio. La selección efectuada abarca temas de gran interés y actualidad como: el acoso inmobiliario, los delitos sexuales, los ultrajes a España, el maltrato animal, la financiación ilegal de los partidos políticos, la eutanasia, la prisión permanente revisable, el delito de sedición, el delito de coacciones a la huelga, delitos de odio, las insolvencias punibles, los delitos contra la libertad religiosa, la convocatoria y celebración de referéndums y consultas ilegales, medio ambiente, blanqueo de dinero, enaltecimiento del terrorismo, el indulto, la apología y exaltación del franquismo y la trata de seres humanos. Así pues, se ha pretendido reunir en este libro a reputados penalistas, especialistas cada uno de ellos en el campo que abordan, con la finalidad de resumir las distintas posiciones, debates, propuestas y soluciones que se dan en cada uno de los temas propuestos. Siempre desde el máximo rigor científico y el más sano espíritu crítico. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%15
- J.m. Bosch Editor -
58.9 EUR 62 EUR
J.m. Bosch Editor Dopaje Deportivo
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494663437
MPN: 9788494663437
Categoría: Libros y revistas

Libro: Dopaje deportivo (978-84-946634-3-7) de Verdugo Guzmán, Silvia Irene (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .. El dopaje deportivo existe hace miles de años. Este grave problema en el deporte hace necesaria la creación de diversas estrategias normativas para evitar su difusión y para combatir su uso. En ese contexto, el Código Mundial Antidopaje constituye la norma fundamental de aplicación universal para los Estados que son parte de la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte de la UNESCO. Pero también los Códigos penales nacionales, entre ellos el español, han ido incorporando en los últimos años una regulación específica de ese fenómeno delictivo, con vistas a su represión y a su prevención. En la presente obra se analiza de manera exhaustiva los fundamentos, el desarrollo y la solución de la problemática del dopaje, desde sus antecedentes normativos, su evolución internacional, los perfiles dogmáticos del tipo penal de dopaje deportivo hasta las medidas preventivas encaminadas a combatir y erradicar esta lacra universal. La interacción entre Deporte y Sociedad y los fundamentos del Derecho penal deportivo encuentran, en fin, en la presente obra un desarrollo sugerente, acabado y completo.La Dra. Silvia Irene Verdugo Guzmán es especialista en Derecho penal deportivo y autora de diversas publicaciones sobre la materia.Silvia Verdugo Guzmán es Doctora en Derecho por la Universidad de Sevilla (2016). Profesora de Derecho penal en la Fundación San Pablo CEU - Andalucía. Especialista en materias jurídico-penales y deportivas. Es autora de diversos artículos y ensayos de su especialidad, así como de la primera traducción del inglés al español del Código Mundial Antidopaje (versión del 2015). Ponente en congresos y conferencias acerca del Derecho y el deporte (violencia en los deportes de contacto, derechos de la mujer, el dopaje genético, etc.) en las Universidades de Sevilla, Granada, Deusto, en los Ilustres Colegios de Abogados de Madrid y de Córdoba, entre otros lugares de España. Obtuvo el XIV Premio de la Asociación Andaluza de Derecho Deportivo (2014).También es Cinturón Negro Tercer DAN en Taekwondo W.T.F., y participante como deportista, profesor y árbitro de combate deportivo en España. Ha colaborado especialmente con la Federación Andaluza de Taekwondo, en la que forma parte del Comité Andaluz de Disciplina Deportiva en calidad de Presidente Suplente. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%16
- J.m. Bosch Editor -
51.3 EUR 54 EUR
J.m. Bosch Editor La Justicia Transicional Y Derecho Penal Internacional: Alianzas Y Desencuentros.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412231465
MPN: 9788412231465
Categoría: Libros y revistas

Libro: La Justicia Transicional y Derecho penal internacional: Alianzas y Desencuentros. (978-84-12-23146-5) de Cámara Arroyo, Sergio (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Internacional .Derecho Penal Internacional .. El término Justicia transicional o Justicia de transición es un concepto polémico. Naciones Unidas lo ha definido como toda la variedad de procesos y mecanismos asociados con los intentos de una sociedad por resolver los problemas derivados de un pasado de abusos a gran escala, a fin de que los responsables rindan cuentas de sus actos, servir a la justicia y lograr la reconciliación. Sin embargo, su desarrollo teórico aún se encuentra en ciernes, a pesar de haber recibido cada vez una mayor atención por parte de la doctrina especializada desde diversos frentes académicos y científicos Derecho, Sociología, Ciencias políticas, Filosofía- y a su, cada vez más frecuente, uso práctico, aplicable a un número creciente de Estados y conflictos sistémicos.Esta obra pretende realizar una aproximación holística a la Justicia transicional como nuevo campo de estudio desde la perspectiva del Derecho penal internacional, atendiendo a su conceptualización teórica, su historia y desarrollo práctico, así como las principales herramientas o procesos a través de las cuales puede operar (Comisiones de la Verdad, Amnistías, Indultos, Procesos de Paz, Reparación y reconciliación, Reforma institucional) y los conflictos a los que se encuentra orientada (Crímenes internacionales y transnacionales). El objetivo del presente volumen es el estudio de la Justicia de transición como parte de una estrategia conjunta de resolución de conflictos en los supuestos de crímenes internacionales o transnacionales en la que participen las figuras fundamentales del Derecho penal internacional: Justicia Universal, Corte Penal Internacional, Tribunales penales internacionales. Desde este enfoque se verificarán los principales puntos de cooperación entre ambas disciplinas, así como los puntos en los que existe un mayor distanciamiento entre sus objetivos: lucha contra la impunidad, restablecimiento de la paz y la estabilidad social.De este modo, en el camino para verificar las principales alianzas y desencuentros entre el Derecho penal internacional y la Justicia transicional se analizarán cuestiones tan relevantes como el significado del interés de la Justicia en el marco del Estatuto de Roma, el alcance de la obligación de juzgar y castigar los crímenes internacionales, la importancia de las Comisiones de la Verdad para establecer una adecuada reparación a las víctimas y construir un concepto viable de memoria histórica, los principales elementos de los Crímenes internacionales objeto de enjuiciamiento por parte de la Corte Penal Internacional, las relaciones entre la Justicia de transición y la Justicia restaurativa, etc.SERGIO CáMARA ARROYO. Profesor Contratado Doctor de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Nacional de...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%17
- J.m. Bosch Editor -
59.85 EUR 63 EUR
J.m. Bosch Editor La Aplicación De La Teoría Del Caso Y La Teoría Del Delito En El Proceso Penal Acusatorio (2 Edición)
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788410044623
MPN: 9788410044623
Categoría: Libros y revistas

Libro: La aplicación de la teoría del caso y la teoría del delito en el proceso penal acusatorio (2 edición) (978-84-10-04462-3) de Benavente Chorres, Hesbert (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .. Si los hechos que el abogado maneja no son subsumibles dentro de un tipo penal, no tiene un caso penal sino una historia, pura y simple. Si los hechos son subsumibles dentro del tipo penal, pero no hay prueba, se tiene una buena historia delictiva. Si los hechos son subsumibles dentro del tipo y además se tiene una buena prueba, el fiscal tiene un caso. Esta expresión revela que la construcción del caso penal, no se reduce a la mera presentación de los hechos ante un Tribunal o jurado; por el contrario, exige una metodología de trabajo en la cual se conjuguen los aspectos fácticos, normativos y probatorios que permita el esclarecimiento de los hechos, la coincidencia de la verdad procesal con la histórica, así como, una respuesta del órgano jurisdiccional legítima y propicio para los intereses de las partes. Esta metodología no es otra que la denominada Teoría del caso, la cual es estudiada en la presente obra, no desde la perspectiva norteamericana de enseñanza del Derecho por casos o la persuasión del Jurado a través de una exposición emotiva de los hechos, sino como método de trabajo para la construcción y análisis de hipótesis delictiva a través del empleo de esquemas conceptuales como la teoría del delito y la teoría de la prueba. Ello, revela la importancia de la Teoría del caso, la cual no es privativa del trabajo del Fiscal, sino también de todo interviniente en el proceso penal (Juez, abogado defensor, acusador particular, etc.), debido a que, el profesional del Derecho quien conozca y maneje la Teoría del caso presentará una ventaja competitiva frente a sus demás colegas, porque podrá emplear herramientas propias del Derecho penal y del Derecho procesal penal. Para ello, encontrará, en el presente estudio, todo el material necesario para construir estrategias procesales y salir airoso en la dinámica que impregna el proceso punitivo; empleando instrumentos sustantivos y adjetivos cuya conjunción permite la Teoría del caso. Finalmente, el contenido del presente estudio es examinar la teoría del caso aplicada en el proceso penal acusatorio, a través de cuatro fases o pasos: a) constructiva, la cual implica desmenuzar los hechos, seleccionar la teoría del delito aplicable al caso, subsumir los hechos en cada uno de los elementos de la teoría del delito seleccionada e identificar las evidencias que den sustento a cada uno de los hechos ya desmenuzados; b) recolectiva, la misma que denota la búsqueda y aseguramiento de aquellas evidencias (declaraciones, documentos, etc.) tendientes a demostrar su caso o versión; c) depurativa, esto es que, formulada la acusación, lo que se busca es sanear todo el material probatorio, a fin que, sólo lo legalmente obtenido e incorporado al proceso sea lo que se exponga...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%18
- J.m. Bosch Editor -
61.75 EUR 65 EUR
J.m. Bosch Editor Estudios Sobre Los Efectos De La Aplicación De La Inteligencia Artificial En El Sistema Jurídico
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788410448452
MPN: 9788410448452
Categoría: Libros y revistas

Libro: Estudios sobre los efectos de la aplicación de la Inteligencia Artificial en el sistema jurídico de Richard González,
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%19
- J.m. Bosch Editor -
65.55 EUR 69 EUR
J.m. Bosch Editor Intersecciones Jurídicas, Económicas Y Sociales: Perspectivas Contemporáneas, Desde La Inteligencia Artificial Hasta La
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788410448278
MPN: 9788410448278
Categoría: Libros y revistas

Libro: Intersecciones Jurídicas, Económicas y Sociales: Perspectivas contemporáneas, desde la Inteligencia Artificial hasta la regulación internacional (978-84-10-44827-8) de Raquel, Crisóstomo Gálvez (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. Este volumen colectivo, es el resultado de la III Jornada de Investigación en Ciencias Sociales organizada por ESERP Digital Business Law School. Durante este encuentro, se examinaron los temas más actuales y relevantes en las distintas líneas de investigación del Observatorio de Investigación de ESERP, permitiendo divulgar los resultados alcanzados y compartir el trabajo realizado con otros investigadores colaboradores. La obra se publica dos años después del lanzamiento del primer volumen de la Colección del Observatorio de Investigación de ESERP, editado por la prestigiosa editorial J.M. Bosch Editor, a la que se agradece de manera especial su profesionalidad y excelencia en el ámbito editorial. Asimismo, este libro constituye un logro significativo del Observatorio de Investigación, que es la herramienta principal de ESERP Digital Business Law School para impulsar la investigación entre su personal académico. Además de desarrollar varias líneas de investigación en el ámbito de las Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas, el Observatorio actúa como un espacio para fomentar sinergias investigadoras entre expertos académicos de distintas áreas, abordando específicamente disciplinas como la Empresa, la Publicidad, el Marketing, las Relaciones Públicas, el Derecho y la Criminología. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%20
- J.m. Bosch Editor -
56.05 EUR 59 EUR
J.m. Bosch Editor Manual De Especialización En Pericia Judicial
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419580962
MPN: 9788419580962
Categoría: Libros y revistas

Libro: Manual de especialización en pericia judicial (978-84-19-58096-2) de Serrat Juli, Miquel ngel (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Otras publicaciones .. La potestad jurisdiccional consiste en la actuación o realización del derecho, es decir, la aplicación del derecho al caso concreto. Los jueces y magistrados, integrantes del Poder Judicial, a quienes nuestra Constitución atribuye en exclusiva dicha potestad, son, necesariamente conocedores de las normas jurídicas. El conocimiento del derecho por parte de jueces y magistrados es, posiblemente, tan incontestable como el desconocimiento, por parte de los mismos, de muchísimas materias, ciencias o técnicas que, con ocasión del ejercicio de la potestad jurisdiccional pueden resultar esenciales para discernir o determinar hechos que resultan relevantes o determinantes del contenido de sus resoluciones. El Diccionario de la Real Academia Española define al perito como experto o entendido en algo, y el Diccionario Panhispánico del español jurídico lo hace en los siguientes términos: Experto en una materia a quien se le encomienda la labor de analizar desde un punto de vista técnico, artístico, científico o práctico la totalidad o parte de los hechos litigiosos. La función de los peritos consiste, así, en aportar sus conocimientos técnicos, científicos, artísticos o prácticos para que el juez o el tribunal puedan valorar o adquirir certeza sobre los hechos en relación a los cuales el perito emite su informe. Por supuesto que, de un perito, se espera que tenga un alto nivel de conocimiento de la materia sobre la que versará su informe, pues para ello se solicita su dictamen. Pero por si solo, dicho conocimiento no resultará suficiente si el perito no cultiva, a la vez, la capacidad de transmitir dicho conocimiento a personas que, precisamente, carecen de los conocimientos por los que ha sido llamado, y que tampoco, necesariamente, son conocedores del lenguaje especializado propio de su ámbito. La importantísima tarea del perito consiste pues, no sólo en aportar sus conocimientos específicos al proceso, sino, muy principalmente, en hacerlo de tal forma que los operadores jurídicos (y singularmente los jueces y magistrados) que se encuentren en las salas de vistas puedan comprenderlos adecuando sus respectivas actuaciones procesales a lo manifestado por los peritos. El perito, por tanto, es una pieza clave en el proceso, que resultará más determinante de su resolución cuanto más sea capaz de ejercer como traductor e incluso como glosador, es decir, cuanto más inteligible y comprensible sea su informe. Todo ello, por supuesto, sin que el perito pueda permitirse perder en ningún momento la objetividad que ha jurado o prometido mantener en el momento de emitir su dictamen. El presente manual, así como el curso al que sirve, ofrecen a los peritos los conocimientos necesarios para desarrollar sus funciones con un conocimiento cabal del ámbito legal y judicial en el que...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%21
- J.m. Bosch Editor -
52.25 EUR 55 EUR
J.m. Bosch Editor Libertad Vigilada Y Responsabilidad Penal Del Menor
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788410044142
MPN: 9788410044142
Categoría: Libros y revistas

Libro: Libertad vigilada y responsabilidad penal del menor (978-84-10-04414-2) de Ruiz Reyes, María Cruz (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .. La inquietud que existe en nuestra sociedad por el aumento de la delincuencia juvenil, así como la ineficacia del endurecimiento de las sanciones contemplado en las últimas reformas de la Ley del menor, exige profundizar en soluciones educativas que se alejen del modelo de gestión de los riesgos. En este marco, la presente investigación ha tenido por objeto el estudio de la medida de libertad vigilada, regulada en nuestro ordenamiento jurídico como una de las consecuencias jurídicas de la responsabilidad penal del menor, cuya implementación permite realizar un seguimiento de este muy de cerca, a través del cual puede llevarse a cabo una intervención sociopedagógica individualizada y de supervisión de sus actividades. Las principales conclusiones han sido tanto la necesidad de delimitar la finalidad educativa de esta medida como la obligación de reforzar las garantías penales y procesales que corresponden al menor. Así, pretender abordar la totalidad o gran parte de las carencias y problemas de los menores a través de la imposición de reglas de conducta u obligaciones añadidas a las establecidas en sentencia, conduce a que muchos de ellos con una gran desestructuración personal incumplan tales normas. A su vez, no puede desconocerse que la flexibilización de las garantías admitida en Derecho penal juvenil en aras del superior interés del menor, no puede traducirse en una merma de las mismas.María Cruz Ruiz Reyes. Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza. Doctora en Derecho por la Universidad de Zaragoza. Juez sustituta en Juzgados de Zaragoza, Huesca y Teruel. Profesora del MU en Derecho Penal económico de la UNIR. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%22
- J.m. Bosch Editor -
76 EUR 80 EUR
J.m. Bosch Editor La Evolución Del Derecho Procesal A La Luz De Justicia
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419045065
MPN: 9788419045065
Categoría: Libros y revistas

Libro: La evolución del Derecho procesal a la luz de Justicia (978-84-19-04506-5) de Picó i Junoy, Joan (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Otras publicaciones .. La presente monografía conmemora el cuarenta aniversario de JUSTICIA, la revista de derecho procesal más antigua que se edita en España, en la que se han publicado 1.033 estudios de 370 juristas.JUSTICIA ha visto crecer diversas generaciones de procesalistas españoles, por lo que ha sido testigo de la evolución del derecho procesal. En este libro se constata este proceso evolutivo tanto en las materias que son objeto de estudio como de los autores que publican sus investigaciones.En esta obra se publica un índice de autores y otro sistemático de materias publicadas en JUSTICIA durante sus cuarenta años de vida. Y, de igual modo, se reproducen 25 estudios representativos publicados hasta 2000 (por orden alfabético de autores). El objetivo de esta recopilación es facilitar el rápido acceso a estudios de JUSTICIA que no pueden conseguirse de manera digitalizada en las bases de datos, esto es, los anteriores al siglo XXI. Y de éstos, se han elegido estudios generales referentes a la eficacia de la justicia, los principios y garantías constitucionales del proceso y aquellos que constituyen punto de referencia ineludible en la materia.JOAN PICó I JUNOYCatedrático de Derecho Procesal de la Universitat Pompeu Fabra y Director de su Departamento de Derecho.Autor de 12 monografías y más de un centenar de estudios publicados en revistas especializadas.Director de las colecciones Derecho procesal de la editorial J.M. Bosch Editor, y Derecho Probatorio de la editorial Wolters Kluwer-La Ley.Codirector del Tratado Práctica Procesal Civil Broca-Majada-Corbal en 10 tomos, y de los Estudios prácticos sobre los medios de prueba en 6 tomos.Codirector de la revista JUSTICIA. Revista de Derecho Procesal.Doctor en Derecho por la Universitat de Barcelona con Premio Extraordinario de Doctorado.Premio Nacional San Raimundo de Peñafort y Doctor Couder de la Real Academia Española de Jurisprudencia y Legislación.Premio Nacional Antonio Maura a estudios jurídicos en Conmemoración del IV Centenario de la Fundación del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid."Premio Internacional Ramon Mullerat" del Ilustre Colegio de la Abogacía Barcelona.Secretario General del "Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal" y miembro de la "International Association of Procedural Law".Académico correspondiente de la Real Academia Española de Legislación y Jurisprudencia. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%23
- J.m. Bosch Editor -
53.2 EUR 56 EUR
J.m. Bosch Editor Derechos Fundamentales En El Proceso Penal
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419045805
MPN: 9788419045805
Categoría: Libros y revistas

Libro: Derechos fundamentales en el proceso penal (978-84-19-04580-5) de Monserrat Quintana, Antonio (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .Varios .. El ejercicio y el respeto de los derechos fundamentales tienen su máxima expresión en el entorno del proceso penal. En él se dirimen aspectos vitales de enorme importancia, porque afectan a la libertad y al patrimonio inmaterial y material de la persona. Esta obra, a la que se ha trasladado y sintetizado el trabajo de elaboración de cientos de fichas doctrinales y jurisprudenciales, pretende ofrecer un panorama -con pretensiones eminentemente prácticas- de los derechos fundamentales más destacables en las diversas etapas del proceso penal, exponiendo los requisitos fijados según la doctrina elaborada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el Tribunal Constitucional, y el Tribunal Supremo para el correcto desarrollo de las acciones policiales y judiciales, así como de las consecuencias derivadas de su defectuosa ejecución. Antonio Monserrat Quintana. Doctor en Derecho; Abogado; Magistrado (j.); Ex Vocal del Consejo General del Poder Judicial; Académico Numerario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Baleares. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%24
- J.m. Bosch Editor -
52.25 EUR 55 EUR
J.m. Bosch Editor Breve Historia Del Derecho Penal Y De La Criminología.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412089202
MPN: 9788412089202
Categoría: Libros y revistas

Libro: Breve historia del Derecho penal y de la criminología. (978-84-12-08920-2) de Sólon Rudá, Antonio (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .. Quien no se pregunta de dónde venimos es porque tampoco le interesa saber hacia dónde vamos y ni siquiera en qué paraje estamos. Este y no otro sería el efecto de una enseñanza de las ciencias penales limitada a los discursos pretendidamente tecnocráticos. Incluso los modelos ofrecidos por la dogmática jurídico-penal sin programas políticos destinados a ser aplicados por un poder del gobierno, como es el judicial. No se trata de nuevos productos como si fuesen series de automotores, sino de programas confeccionados conforme a ideas que responden a cierto marco ideológico con una función de poder, sea legitimante o crítico.[]La presente obra tiene el mérito de retomar el tema y mostrarlo en una perspectiva sintética, pero sin que por ello pierda un considerable nivel de precisión y rigor científico, lo que por cierto no es sencillo. El principiante se asoma a un mundo fantástico, donde conviven las más dispares opiniones y también, los más horrorosos discursos de la historia. No se lea cada posición como un inofensivo juego de ajedrez lógico, pues se trata de discursos que produjeron o evitaron muchísimas muertes.[]En este texto verificarán, en principio, que pocas cosas quedan por inventar en esta materia y, en segundo término, que es mucho mejor discutir con los expositores sinceros y originales, que hacerlo con balbuceantes expositores actuales que mezclan elementos incompatibles en los discursos y pretenden que en esa confusión radica la novedad.E. Raúl ZaffaroniProfesor Emérito de la Universidad de Buenos AiresAntonio Sólon Rudá es un jurista brasileño de Riacho, Maranho; es doctorando en Ciencias Criminales por la Facultad de Derecho de la Universidad de Coimbra, en Portugal; doctorando en Derecho Penal, por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires Argentina; maestrando en Teoría del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa, Portugal; especialista en Ciencias Criminales por la Facultad de Derecho en la Universidad Cndido Mendes, en Rio de Janeiro, Brasil; Es autor de diversos libros y artículos jurídicos. Entre ellos, es autor de la teoría significativa de la imputación, presentada en el libro publicado recientemente por esta editorial "Fundamentos de la Teoría Significativa de la Imputación". 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%25
- J.m. Bosch Editor -
66.5 EUR 70 EUR
J.m. Bosch Editor Derecho Judicial
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788419045201
MPN: 9788419045201
Categoría: Libros y revistas

Libro: Derecho Judicial (978-84-19-04520-1) de Ruiz-Rico Ruiz, Gerardo ... [et al.], Ollero Tassara, Andrés, Julios-Campuzano, Alfonso de, Andrés Ibáñez, Perfecto, Gutiérrez Barrenengoa, Ainhoa, Hernández García, Javier (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .. Es la justicia el fin último del Derecho? Deben los jueces administrar justicias o aplicar normas? Hay contradicción entre esto? En definitivaSon los jueces, meros espectadores o protagonistas en la dinámica del sistema jurídico?La justicia se ha encontrado siempre en el centro de la eterna cruzada iusfilosófica, muchas veces, alabada, anhelada, subestimada o incluso renegada. De ahí que resulte todo un reto desarrollar una obra sobre la justicia de forma, en lo posible, objetiva, sin asumir el inminente riesgo de ser acusados por alguna de las escuelas fundamentales que han construido este debate.Más aún, si sobre la justicia, el juez, por la responsabilidad histórica que, sobre esta, la ciencia del Derecho ha delegado, lleva consigo la misión de abstraerla de una simple construcción teórica e idealista para expresarla como parte de la realidad social. Y quizás esta sea la razón de que la función del juez como póstumo paladín de la justicia sea descrita en muy diversos sentidos por estas (las clásicas escuelas de pensamiento jurídico), donde para algunas, el juez aparece como un guardián de la estricta legalidad que promulgan los llamados poderes representativos, siendo su exclusiva función la de aplicar el Derecho vigente, y para otras, el juez se presenta como una figura más proactiva y central del ordenamiento, escapando de la fría realidad de un mero autómata jurídico, para desarrollar una función creativa de un Derecho ex novo, un Derecho viviente. Esta, se dice, con un fin último de complementar los posibles vacíos del ordenamiento legislativo, en virtud de su completitud, coherencia y eficacia.En general, este texto expone uno de los grandes problemas de las Ciencias Jurídicas, aquel de decir qué es y en qué consisten la justicia y el Derecho mismo, así como las autoridades destinadas a administrarla o crearlo. El eterno debate por saber si son obras exclusivas del legislador o, si, por el contrario, el juez tiene en efecto una responsabilidad importante en la creación y efectividad de todo lo que implica la concepción propia del Estado constitucional de Derecho. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%26
- J.m. Bosch Editor -
56.05 EUR 59 EUR
J.m. Bosch Editor Gestión Del Empleo Público: La Evaluación Del Desempeño En La Mejora De La Eficiencia Administrativa
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494607738
MPN: 9788494607738
Categoría: Libros y revistas

Libro: Gestión del empleo público: La evaluación del desempeño en la mejora de la eficiencia administrativa (978-84-946077-3-8) de Padilla Ruiz, Pedro (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Constitucional .Varios .. La evaluación del desempeño constituye, sin duda, la novedad más sobresaliente de las introducidas por el Estatuto Básico del Empleado Público para mejorar y dirigir la gestión del empleo público hacia el logro de una Administración de calidad, más eficiente, moderna y cercana al ciudadano. Supone, además, el pilar que faltaba en el necesario círculo desempeño-control-recompensa, aunque va mucho más allá de ésta por la información que aporta, convirtiéndola en un elemento integrador dentro de dicha gestión. Este libro es el resultado de una larga investigación, más extensa y que dio como resultado la Tesis Doctoral defendida por el autor en la Universidad de Castilla la Mancha, con mención Cum Laude. En él se estudia profundamente la evaluación, comenzando con una aproximación conceptual desde el punto de vista de su entorno natural -el privado- para comprender y desarrollar seguidamente su aplicación al ámbito público. También veremos los condicionantes y problemas de adaptación a la Administración, así como sus oportunidades, y aportamos un modelo metodológico para la implantación de un sistema general de evaluación que ayude a diseñar sistemas óptimos, acompañando propuestas de aplicación incluso más allá de las previsiones del EBEP. Asimismo se ofrece un estudio de las experiencias existentes en nuestro Derecho y en el comparado, incluyendo las conclusiones de los estudios que realiza la OCDE, de los que extraeremos importantes lecciones a tener en cuenta. Los profesionales de recursos humanos y aquellos interesados en su estudio y aplicación dispondrán de todos los ingredientes necesarios para profundizar en esta institución, pues tratamos de resolver cuantos interrogantes y condicionantes plantea su diseño, desarrollo y efectos. Se incluye especialmente la garantía de los derechos de los empleados públicos y otros problemas apuntados por la doctrina, como los posibles sesgos del evaluador, la discrecionalidad o quién asumirá aquel rol, destacando en tal sentido la interesante relación que se descubre entre los principios jurídicos que el EBEP establece en los sistemas de evaluación y sus requisitos puramente técnicos. Pedro Padilla Ruiz es Doctor en Derecho, Abogado y Funcionario de carrera (Técnico de Administración General). Tras licenciarse con 22 años por la Universidad Complutense de Madrid (al tiempo que obtenía el Título oficial de Agente de la Propiedad Inmobiliaria), inició su carrera profesional en la Abogacía, pero fue a partir del año 2000 cuando trasladó definitivamente a la Administración Pública su vocación de servicio, en particular en el ámbito Local, donde ha desempeñado distintos puestos, desde Recaudador hasta Secretario General y Jefe de Gestión Tributaria. Su pasión por el...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%27
- J.m. Bosch Editor -
52.25 EUR 55 EUR
J.m. Bosch Editor Liderando El Bienestar? Laboral.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494774362
MPN: 9788494774362
Categoría: Libros y revistas

Libro: Liderando el bienestar? laboral. (978-84-947743-6-2) de Serrat Juli, Miquel ngel (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho del Trabajo y Seguridad Social .. De la voluntad pedagógica del autor ha surgido este libro que asienta sus ideas sobre la necesidad imperiosa que tienen los líderes y las empresas modernas de mejorar eficazmente la calidad de vida laboral y hacer del bienestar organizacional un punto fuerte de su cultura corporativa. Un relato que engancha, especialmente cuando leemos los capítulos sobre las emociones humanas, su proyección y la necesidad de una mejor gestión de las mismas en el entorno laboral.El mundo del trabajo es un universo tan complejo como cambiante. Campo de experimentación para las ciencias sociales, se convierte en un territorio de batalla de luchas cotidianas que mueven la historia y, por ende, modelan nuestras vidas, porque no podemos sustraernos ni aislarnos.En sus manos tiene usted la síntesis de un estudioso de la prevención y de la seguridad integral sobre lo que es y debería ser el trabajo en una sociedad responsable, comprometida y moderna. Como docente, el autor consigue conmover (nos abre los ojos), convencer (propicia una moción de ánimo y auto-reflexión) y, magistralmente, consigue instruir a su auditorio (nos acerca a la mejor praxis para comprender y convertir el entorno laboral en un entorno de bienestar global).Aquí encontrará el lector muchas claves. Claves de la transformación social, o de una mera supervivencia, según sean las expectativas de cada cual.Manel Domene (Periodista)Miquel ngel Serrat Juli es Doctor Cum Laude por la Universitat Autnoma de Barcelona (UAB), en la especialidad de Prevención y Seguridad Integral. Licenciado en Criminología por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC), Master Universitario Oficial en Gestión de Riesgos Tecnológicos y Laborales (UAB), Titulado Superior en Gestión y Derecho de la Seguridad por la Escola de Prevenció i Seguretat Integral (EPSI) y Graduado en prevención y Seguridad Integral.Durante más de diez años ha sido el Coordinador del Cuerpo Nacional de Peritos de la Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral (AEPSAL), asociación en la cual colabora activamente.Profesor Universitario, ejerce con pasión, la docencia en la Escola de Prevenció i Seguretat Integral (EPSI-UAB) y en la Escuela de negocios EUNCET Business School-UPC. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%28
- J.m. Bosch Editor -
94.41 EUR 99.38 EUR
J.m. Bosch Editor Atlas De Medicina Legal Y Forense
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788476983850
MPN: 9788476983850
Categoría: Libros y revistas

Libro: Atlas de medicina legal y forense (978-84-7698-385-0) de Font Riera, Gabriel (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Medicina .Otros .. Atlas con 400 fotografías a color comentadas. íNDICE Presentación Prólogo Introducción TANATOLOGíA FENóMENOS CADAVéRICOS 1. Deshidratación cadavérica a) Apergaminamiento cutáneo b) Pérdida de transparencia de la córnea c) Mancha esclerótica 2. Livideces cadavéricas 3. Hipostasis viscerales 4. Rigidez cadavérica 5. Espasmo cadavérico PROCESOS DESTRUCTORES DEL CADáVER 1. Putrefacción 2. Auxiliares de la putrefacción 3. Período de reducción esquelética PROCESOS CONSERVADORES DEL CADáVER 1. Momificación 2. Saponificación o Adipocira 3. Corificación AUTOPSIA MéDICO LEGAL 1. Levantamiento del cadáver 2. Instituto Anatómico Forense de Barcelona 3. Signos relativos a la identificación del cadáver 4. Examen interno del cadáver PATOLOGíA FORENSE GENERAL MUERTE POR HEMORRAGIA CARACTERES MACROSCóPICODS DIFERENCIALES ENTRE LESIONES VITALES Y POSMORTALES 1. Coagulación de la sangre 2. Retracción de los tejidos PATOLOGíA FORENSE ESPECIAL CONTUSIONES 1. Equimosis 2. Erosiones y excoriaciones 3. Aplastamientos 4. Mordeduras de animales HERIDAS CONTUSAS PRECIPITACIóN ACCIDENTES DE TRáFICO 1. Terrestre 2. Náutico LESIONES POR ARMA BLANCA 1. Heridas por instrumentos punzantes 2. Heridas por instrumentos cortantes a) Heridas lineales b) Heridas en colgajo c) Heridas incisas atípicas d) Degello 3. Heridas por instrumentos corto-punzantes a) Instrumentos con hoja plana y bicortante b) Instrumentos con hoja monocortante c) Orificio de salida 4. Heridas atípicas 5. Heridas de defensa 6. Heridas por instrumentos cortantes y contundentes LESIONES POR ARMA DE FUEGO 1. Heridas de bala a) Herida de entrada Disparo a cañón tocante o a boca de jarro Disparo a quemarropa Disparo a corta distancia Disparo a larga distancia Casos especiales b) Trayecto c) Orificio de salida Casos especiales 2. Heridas por perdigones Casos especiales LESIONES POR ARTEFACTOS EXPLOSIVOS LESIONES POR AGENTES FíSICOS 1. Quemaduras térmicas a) Sólidos al rojo b) Llama c) Vapores a elevadas temperaturas 2. Carbonización cadavérica 3. Lesiones producidas por descompresión brusca 4. Accidentes eléctricos a) Electrocución b) Fulguración LESIONES POR AGENTES QUíMICOS 1. Quemaduras por caústicos ASFIXIAS MECáNICAS 1. Ahorcadura a) Completa b) Incompleta c) Simétrica d) Asimétrica e) Tipos de surcos f) Tipos de nudos g) Otros signos externos h) Signos asfícticos 2. Estrangulación 3. Sofocación a) Sofocación por oclusión de los orificios respiratorios b) Sofocación por oclusión intrínseca de las vías respiratorias 4. Sumersión MEDICINA LEGAL SEXOLóGICA DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL 1. Agresiones sexuales 2. Aborto 3. Transexualismo MEDICINA LEGAL DEL RECIéN NACIDO DIAGONóSTICO DE NACIMIENTO CON VIDA 1. Docimasia radiológica NACIMIENTO Y DERECHO CIVIL MUERTE VIOLENTA DEL RECIéN NACIDO TOXICOLOGíA DROGRAS DE ABUSO BIBLIOGRAFíA íNDICE ALFABéTICO 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%29
- J.m. Bosch Editor -
61.75 EUR 65 EUR
J.m. Bosch Editor La Víctima En Sus Espejos.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494868498
MPN: 9788494868498
Categoría: Libros y revistas

Libro: La víctima en sus espejos. (978-84-948684-9-8) de Herrera Moreno, Myriam, Herrera Moreno, Myriam (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .. Es habitual seguir a la víctima a partir de evidencias estandarizadas, documentadas convencionalmente desde registros psicológicos, sociológicos o normativos. Es, sin embargo, menos frecuente ir a darle encuentro, o perseguir su silueta distintiva, entre la moderna imaginería virtual, los poemarios tradicionales, la ópera, el Cine, la Historia criminal, la Narrativa o la Tragedia: es esa, precisamente la singular substancia alojada en estas páginas. A este género de abordajes, unimos el análisis desde planteamientos dogmáticos que valoran el rol penal de la cultura, los enfoques criminológico-visuales o narrativos, así como igualmente, el descifrado de códigos sub-culturales victimógenos. El resultado -en ello confíamos- es una panorámica o fresco victimológico-cultural en su más amplio e integrador sentido, donde las expresiones estilizadas de la victimización, verdadera estética social de una víctima puesta al reflejo de la cultura, dan al victimólogo pautas valiosas para comprender, entre otros aspectos, la persistencia de los estereotipos y exigencias de idealidad victimal, el matiz interpretativo con el que ciertas victimizaciones son percibidas y socialmente asumidas, el viso perturbador de lo mediático o la densidad del lenguaje y el calado de los procesos mentales a partir de los cuales las víctimas trasladan sus mensajes simbólicos.Por vía de este inédito registro, toma cuerpo, en la presente obra, una dimensión cultural de víctima, recreada por espejos múltiples, pluridisciplinares, de luz retroalimentada. A esta luz insólita se analizan victimizaciones tales como el abandono de menores, el terrorismo yihadista, el bullying, el asesinato ambicioso, la violencia deportiva, el exterminio homofóbico, la praxis justiciera o la narco-victimización. Con gesto osado, pero con ilusiones bien fundadas, invitamos al interesado en los fenómenos victimales a asumir el reto de beber, en parajes alejados de la investigación convencional, fuentes recónditas de enriquecimiento victimológico. 3 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%30
- J.m. Bosch Editor -
65.55 EUR 69 EUR
J.m. Bosch Editor La Subasta Concursal.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494952975
MPN: 9788494952975
Categoría: Libros y revistas

Libro: La subasta concursal. (978-84-949529-7-5) de Huerta García, Rafael (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .. La subasta judicial ha sido objeto de una profunda transformación a raíz de la entrada en vigor de la Ley 19/2015, que estableció como principal novedad la obligatoriedad de publicación en el BOE y Portal de Subastas del BOE de todas las subastas judiciales y notariales convocadas a partir del 15 de octubre de 2015, eliminando el concepto de puja presencial existente. Por lo que respecta a la subasta concursal, tras el análisis de 4804 lotes concursales subastados por los Juzgados Mercantiles en el año 2016, se ha evidenciado la existencia de tres sistemas de liquidación diferenciados (sistema de Tipo libre, Tipo especial y Tipo LEC), que adaptan en mayor o menor medida las reglas generales de la subasta judicial de la LEC (arts. 643 y ss.) en función del Plan de Liquidación aprobado, circunstancia que produce una alteración en el Porcentaje de lotes desiertos (PLD), Tasa de Recuperación del Pasivo Insatisfecho (TRPI) y Tasa de Eficacia de la Subasta Judicial (TESJ). Resulta necesario por tanto conocer, los aspectos positivos y negativos de cada sistema de liquidación de subasta concursal, para la elaboración de un modelo de subasta concursal eficaz, objetivo último del presente trabajo.Rafael Huerta García. Doctor en derecho por la Universidad de Barcelona con la calificación sobresaliente cum laudem. Ejerce como Letrado de la Administración de Justicia en el Juzgado Mercantil n 7 de Barcelona, ingresó en la Administración de Justicia en el año 2001. Colabora como profesor y ponente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona, Ilustre Colegio de Economistas de Cataluña, Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, de Granollers, Ilustre Colegio de Procuradores de Barcelona, así como en el Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia y Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia y Centre dEstudis Jurídics i Formació Especialitzada del Departament de Justicia. Autor de numerosas publicaciones relativas a la subasta judicial electrónica, ha sido galardonado recientemente con el Premio Procura 2017, concedido por el Ilustre Colegio de Procuradores de Barcelona, en reconocimiento del excelente trabajo de investigación y documentación sobre la subasta judicial electrónica y trayectoria como Letrado de la Administración de Justicia. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%31
- J.m. Bosch Editor -
56.05 EUR 59 EUR
J.m. Bosch Editor Prescripción E Imprescriptibilidad De Los Delitos.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494818813
MPN: 9788494818813
Categoría: Libros y revistas

Libro: Prescripción e imprescriptibilidad de los delitos. (978-84-948188-1-3) de Cerrada Moreno, Manuel (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .. En este libro, de forma novedosa, se trata de forma conjunta la prescripción y la imprescriptibilidad de los delitos, estudiando la evolución histórica de cada una de estas figuras desde sus orígenes hasta su actual regulación en el Código Penal español tras su modificación por Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, con mención especial a la importante reforma operada en la materia por la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio.Asimismo, se estudian los fundamentos jurídicos y filosóficos de estos conceptos, prestando especial atención a la noción de imprescriptibilidad surgida tras la Segunda Guerra Mundial y los Juicios de Núremberg con el fin de evitar la impunidad de los crímenes considerados más graves. Se realizan cumplidas referencias a los tratados internacionales sobre la materia, hoy culminados por el vigente Estatuto de Roma por el que se crea la Corte Penal Internacional, y se abordan cuestiones tales como la relativa a la asignación de una determinada naturaleza jurídica a la prescripción y los problemas de orden práctico que ello suscita, como es la posibilidad o no de aplicación retroactiva de las normas que modifiquen el régimen legal de prescripción de un delito o declaren su imprescriptibilidad.Manuel Cerrada Moreno (Madrid, 1983) es Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, con calificación de Sobresaliente cum laude. Ha ejercido como Abogado, cuenta con diversas publicaciones y ha impartido cursos y conferencias sobre distintas materias jurídicas.Actualmente, trabaja como Juez sustituto, desempeñando sus funciones en los órdenes jurisdiccionales civil y penal. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

Este Dia 12 Ofertas con descuento en categoría Libros

Grazie, registrazione avvenuta correttamente

Notificaciones de ofertas por correo electrónico:

Por favor lee Términos y condiciones