( 0 ) ofertas Alertas Descuentos vales Categorías Bebés & Niños Calzado Electrodomésticos Informática Jardín & Bricolaje Moda Muebles Salud & Belleza

Gedisa El Mundo Sobre Papel | Ofertas Libros Y Revistas

Range Precio

-5%1
- Gedisa -
25.56 EUR 26.91 EUR
Gedisa El Mundo Como Representación
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788474324280
MPN: 9788474324280
Categoría: Libros y revistas

Libro: El mundo como representación (978-84-7432-428-0) de Chartier, Roger, Ferrari de Perinotti, Claudia (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Filosofía .. Los nueve textos que componen este libro pertenecen a diversos géneros de la escritura histórica: el estudio de un caso concreto, el comentario, el balance historiográfico y la reflexión metodológica. La alfabetización, iniciaba en los últimos siglos de la edad Media y la extensión de la imprenta transformaron toda la cultura europea. La circulación y la recepción de textos escritos es, pues, un factor central en el proceso de civilización tal como lo estudió y definió Norbert Elias. La producción y difusión de textos contribuye por un lado a la imposición de normas restrictivas que van a la par con la construcción del Estado moderno, por el otro crea un ámbito de intimidad que se sustrae a la esfera pública y, finalmente, contribuye a fundar un nuevo espacio crítico y de debate frente a la gestión del estado. Al proponer una historia de las representaciones como alternativa a la historia de las mentalidades, Roger Chartier abre nuevas perspectivas de comprensión de la multiplicidad y diferenciación de la práctica cultural en la era moderna, que es una era del texto. En ejemplos concretos de obras famosas, como La Celestina o El Lazarillo de Tormes, entre muchas otras, muestra en qué medida la lectura, la interpretación y difusión de estas obras son modelos de producción de significación y, por tanto, construcción de cultura. 0
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%2
- Gedisa -
30.3 EUR 31.89 EUR
Gedisa El Mundo Sobre El Papel
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788474326222
MPN: 9788474326222
Categoría: Libros y revistas

Libro: El mundo sobre el papel (978-84-7432-622-2) de Olson, David R. (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Arte .. Leer y escribir no son procesos puramente mecánicos porque en ellos se manifiestan, a lo largo de la historia, los cambios de mentalidad en los que participa el progreso de las capacidades cognitivas Para comprender la función de la lectura y la escritura hay que volver a los orígenes. En algún momento de la evolución de los sistemas de escritura, lo escrito comenzó a conservar y fijar formas verbales a través del espacio y el tiempo. Pero la magia de la escritura no resulta tanto de sus posibilidades de memorización, sino de su función epistemológica. No sólo leemos los textos, sino que descubrimos en ellos los cambios de formas de pensar. En la escritura y la lectura está en juego algo más que el alfabeto, puesto que siempre se trata de descodificar y de captar un más en ese mundo sobre el papel. A través del análisis del paso del pensamiento primitivo al pensamiento influenciado por la escritura, de las modificaciones de la mentalidad producidos en las dos grandes revoluciones culturales, la de la Grecia clásica y la del Renacimiento y del protestantismo y de otras etapas históricas significativas, el autor muestra cómo el intento de representar el mundo sobre el papel modificó la estructura del conocimiento a lo largo de la historia. A lo largo de este apasionante estudio, David Olson plantea cuestiones muy importantes como la de la delimitación entre las funciones del texto y del lector en la transmisión de contenidos, la de las formas diversas de leer textos a lo largo de la historia y la evolución de la manera de tratar ese más que el texto contiene y que, sin embargo, no queda manifiesto o incluso se pierde en las letras mismas. Una conclusión central de esta obra es que el texto proporciona un modelo del lenguaje y que percibimos nuestro lenguaje en las categorías que fija la escritura. Por eso, la escritura determina todo nuestro proceso de pensar. Toda la historia de los cambios culturales y conceptuales analizada en este libro es, en el fondo, una teoría de la lectura (Olson). El mundo sobre el papel logra establecer de manera innovadora la conexión entre ciencias cognitivas, lingística e historia de la cultura. 0
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%3
- Gedisa -
33.16 EUR 34.91 EUR
Gedisa Un Mundo Sin Copyright
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788497840521
MPN: 9788497840521
Categoría: Libros y revistas

Libro: Un mundo sin copyright (978-84-9784-052-1) de Smiers, Joost, Barba, Julieta, Jawerbaum, Silvia (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Antropología .. Un libro absolutamente necesario. El proceso de globalización pone en grave peligro los derechos culturales básicos. Joost Smiers analiza esta amenaza de manera clara y hábil, y ofrece a los lectores argumentos indiscutibles que abogan por la protección de la diversidad cultural, invitándoles a reflexionar sobre el ámbito de aplicación de los derechos de propiedad intelectual. Profesor Cees J. Hamelink, de la Universidad de ámsterdam y la Universidad Libre de ámsterdam. Desde una perspectiva urbana y mediante un estudio exhaustivo de las nuevas muestras de los derechos de autor en la era de la globalización, Joost Smiers examina de manera crítica la presión ejercida sobre el mundo del arte, expresando a la vez su sincera inquietud sobre el futuro de los artistas en todo el planeta. Rustom Bharucha, director de teatro en Calcuta y autor de The Politics of Cultural Practice. Cuando el arte esta bajo presión, se ven amenazadas tanto la identidad cultural como la diversidad creativa. Es fácil perderse en el complicado mundo de los códigos de comercio y las leyes nacionales e internacionales, pero Joost Smiers guía al lector y destaca lo importante que es evitar que la jerga económica se apodere del mundo. El arte bajo presión es un libro sorprendente y muy informativo. Debería convertirse en el equivalente de No logo en el campo de la investigación cultural. Ole Reitov, director de Ayuda al Arte y la Cultura, Centro Danés para la Cultura y el Desarrrollo. 0
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%4
- Gedisa -
20.81 EUR 21.91 EUR
Gedisa El Encantamiento Del Mundo
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788474329278
MPN: 9788474329278
Categoría: Libros y revistas

Libro: El encantamiento del mundo (978-84-7432-927-8) de Cyrulnik, Boris, Mizraji, Margarita (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Psicología .Psicología general .. Desde el nacimientos nos dejamos fascinar, hechizar e hipnotizar por el mundo y los otros que nos rodean. Cuál es este poder oculto que nos gobierna y nos obliga a quedar capturados por los gestos, la mirada y la voz de los otros? Esta reacción la compartimos con todos los animales que al nacer necesitan el cuidado de otros para poder sobrevivir. La fascinación que nos liga a nuestro mundo es un producto de la evolución. Pero, si los animales quedan hechizados por los sentidos cuando perciben el olor, el color o la postura de otros, para los humanos se añade otro tipo de hechizo: los significados que cada uno atribuye a las cosas hechizando, a su vez, el mundo y recreándolo como su mundo mental. Cuando los humanos conversan con otros sobre y desde su representación particular del mundo, no saben cuál es la del otro y, sin embargo, nos sirve para comunicar. Y este mundo puramente mental no está separado de nuestro físico, porque todo nuestro organismo está penetrado por los significados que creamos. Esta obra ofrece un amplio panorama de los aspectos más sutiles y sorprendentes del comportamiento humano y su desarrollo. Boris Cyrulnik lo compara a cada paso con las conductas de las más diversas especies animales. A la vista de sus asombrosas capacidades y actitudes, sólo recientemente descubiertas y reconocidas, cabe preguntar qué queda aún como lo específicamente humano. El autor intenta responder desde la etología humana a la pregunta por nuestro lugar en el mundo de lo viviente y por nuestro estatuto en este planeta. Boris Cyrulnik es neurólogo, psiquiatra y psicoanalista y uno de los fundadores de la etología humana. Profesor de la Universidad de Var en Francia y responsable de un grupo de investigación en etología clínica en el Hospital de Toulon, es también autor de numerosos libros. Gedisa ha publicado también su obra Los patitos feos. 0 Introducción Biología del estar con. El embrujamiento es un producto de la evolución. Los animales están embrujados. Doble fascinación del hombre mediante los sonidos y el lenguaje. EL CUERPO Primeros hechizos . La fascinación aparece ya con el nacimiento. Desde la Antigedad, la psicoterapia es un hechizo. Mundos animales y mundos humanos . La distancia entre el hombre y el animal nos obliga a elegir entre el que habla y el que no habla. Filogénesis de los cerebros. Semiotización del mundo de los seres vivos: insectos, abejas, abejorros y libélulas. La imantación entre dos cuerpos. Coexistir . El orden reina antes de la verbalización. Cuando aparece el individuo, los lobos se organizan. La ficción conductual de los monos, prueba de inteligencia preverbal. La boca hechizada . Etología comparativa: sonata Claro de luna y fútbol en los macacos El retraso biológico da tiempo para la representación. La boca de las mariposas, gaviotas y...
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%5
- Gedisa -
25.56 EUR 26.91 EUR
Gedisa La Resiliencia En El Mundo De Hoy
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788497841382
MPN: 9788497841382
Categoría: Libros y revistas

Libro: La resiliencia en el mundo de hoy (978-84-9784-138-2) de García Morillo, Alejandra, Grotberg, Edith Henderson (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Psicología .Autoayuda, superación y mejora personal .Superación personal .. Hoe en día vivimos sometidos a un número cada vez más creciente de situaciones y acontecimientos estresantes y traumáticos que nos impiden vivir en condiciones de bienestar y felicidad. Sin embargo, no estamos indefensos. La resiliencia es la capacidad humana para resistir y afrontar ese bombardeo incesante de eventos que nos causan sufrimiento, de tal forma que la experiencia nos fortalece, adquirimos mayor confianza en nuestras habilidades y nos volvemos más sensibles a los padecimientos que otras personas estén experimentand, así como más hábiles para generar cambios y minimizar o erradicar las fuenter originarias del estrés o el trauma. Quienes se han dedicado a su estudio proponen la existencia de varios factores de resiliencia, que agrupan en tres categorías: lo que tengo (apoyos externos de familiares y amigos, modelos de conducta o servicios institucionales de protección social); lo que soy (apoyos internos extraídos de los elementos positivos de nuestro carácter, por ejemplo, la serenidad de ánimo, la responsabilidad, el humor o el altruismo), y lo que puedo hacer (esto es, la habilidad para interactuar con los demás y resolver problemas comunes). En este sentido, la atención al buen desarrollo de estos tres factores favorece la resiliencia. En esta obra, Edith Henderson Grotberg provee la información necesaria para entender los fundamentos esenciales de la resiliencia, así como sus usos para afrontar y superar los obstáculos y tragedias de la vida. La acompañan varios expertos en la materia que aportan un novedoso enfoque práctico de carácter multidisciplinar: por ejemplo, el papel esencial de la resiliencia en familias con hijos que precisan de cuidados especiales; su integración y promoción en el funcionamiento diario de centros educativos que se hallan en situación de riesgo por su confictividad o marginalidad; su eficacia cuando es incluida en los programas de adaptación de los inmigrantes, o su probado éxito para superar secuelas psicológicas y devolver la esperanza a aquellas comunidades que sufren o han padecido catástrofes causadas por fuezas naturales o humanas. Hoy más que nunca, tenemos la necesidad de desarrollar y utilizar la resiliencia en nuestra vida cotidiana, en nuestro trabajo, en nuestra vida personal y familiar, social y política. Es posible desarrollar la resiliencia en cualquier situación que nos provoque sufrimiento o en cualquier experiencia que sea vivida como una adversidad. 0
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%6
- Gedisa -
23.65 EUR 24.89 EUR
Gedisa Realidad Mental Y Mundos Posibles
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788497846837
MPN: 9788497846837
Categoría: Libros y revistas

Libro: Realidad mental y mundos posibles (978-84-9784-683-7) de López, Beatriz (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Psicología .. Qué entendemos por construcción de la realidad? Sostenía Jerome Bruner, uno de los principales artífices de la revolución cognitiva, que la realidad no reside en la cosa, ni en la cabeza, sino en el acto de discutir y negociar sobre el significado de esos conceptos. De modo que las realidades de la sociedad y de la vida social son productos del uso lingístico. A partir de estas premisas y basándose en trabajos sobre teoría literaria, lingística, antropología simbólica, psicología cognitiva y del desarrollo, Bruner elaboró un nuevo enfoque para el estudio de la mente y realizó sus exploraciones en torno a lo que él llamó el pensamiento narrativo. Hasta los años 1980, la ciencia cognitiva se había centrado demasiado en los aspectos sistemáticos y lógicos de la actividad mental, dejando al margen los mecanismos decisivos para los actos humanos de la imaginación, que nos permite dar sentido a la experiencia. En este ensayo de culto, Bruner argumenta que existen dos modalidades de funcionamiento cognitivo, la paradigmática o lógico-científica y la modalidad narrativa (a la que se debe la existencia de buenos relatos, obras dramáticas imperecederas, mitos y crónicas históricas), y se centra en ésta última para desarrollar su concepto de la mente como instrumento para crear mundos posibles. 0
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%7
- Gedisa -
31.25 EUR 32.89 EUR
Gedisa Entre Dos Mundos : Memorias
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788497848954
MPN: 9788497848954
Categoría: Libros y revistas

Libro: Entre dos mundos : memorias (978-84-9784-895-4) de Bunge, Mario Augusto (GEDISA ) Comprar Libros de Literatura .Biografías .. Encuadernación: Rústica Colección: Testimonios / Biografías El autor escribe en este libro con pasión, sencillez y franqueza las experiencias vividas; sean persecuciones, proscripciones, encarcelamientos, éxitos, pseudoderrotas, afectos, relaciones, debates, impresiones o comentarios sobre personas y cosas. Transitan en sus páginas personalidades con las que compartió un siglo fecundo en logros, alturas increíbles del pensamiento y las profundidades más oscuras y repudiables inimaginables. Todo es rememorado con sinceridad y humor. Con su mirada crítica revisa su entorno histórico y comenta sus aficiones a la literatura, la música, el cine y los deportes. También transmite su curiosidad cultural y humana así como su permanente compromiso con la democracia y con la verdad. El autor entrega un libro para todo el mundo, tanto para los que valoran los recuerdos que tejen la trama de su vida como para los que comparten su pasión por la ciencia y la cultura. También, quizás, para aquellos con los que ha disentido o polemizado, porque siempre merecerá el reconocimiento por ser un férreo defensor de sus convicciones. 1
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%8
- Gedisa -
20.81 EUR 21.91 EUR
Gedisa Ante El Desorden Del Mundo
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788418525476
MPN: 9788418525476
Categoría: Libros y revistas

Libro: Ante el desorden del mundo (978-84-18-52547-6) de GEDISA (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Filosofía .. En los últimos años, hemos asistido a una proliferación colectiva de polarizaciones en muchos contextos cotidianos, países y culturas. Resulta una evidencia incontrovertible que se odia (al igual que se teme) demasiado y a demasiadas cosas. No podemos seguir pensando que tales sentimientos son un asunto estrictamente privado. Tanto es así, que ha habido quien ha llegado a definir la sociedad actual como una auténtica sociedad del odio. De ahí la necesidad de ponerlo en conexión, en tanto que sentimiento social, con otros factores de la esfera colectiva que son la violencia y la (expectativa de) emancipación. Qué función desempeñan hoy en día estas tres categorías? Varios pensadores y pensadoras de renombre internacional reflexionan en torno a este interrogante con el fin de hacer visibles las problemáticas anexas, fomentar el debate de ideas y alcanzar una vida en común mínimamente buena a escala planetaria. Con contribuciones de Néstor García Canclini, Carlos Thiebaut, Beatriz Sarlo, Amelia Valcárcel, Aurelio Arteta, Alicia García Ruiz, Rosa María Rodríguez Magda, Javier de Lucas y Daniel Gascón. 0
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%9
- Gedisa -
24.6 EUR 25.89 EUR
Gedisa La Nueva Razón Del Mundo
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788497847445
MPN: 9788497847445
Categoría: Libros y revistas

Libro: La nueva razón del mundo de Laval, Christian, Dardot, Pierre, Díez, Alfonso GEDISA 978-84-9784-744-5 432p. 24,60 EUR Comprar
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%10
- Gedisa -
29.35 EUR 30.89 EUR
Gedisa Cultura Escrita Y Poder En El Mundo Antiguo
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788474327182
MPN: 9788474327182
Categoría: Libros y revistas

Libro: Cultura escrita y poder en el mundo antiguo (978-84-7432-718-2) de Bixio, Alcira Nélida, Bowman, Alan K., Woolf, Greg (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Historia .Historia Del Mundo Antiguo .. Los nuevos hallazgos de documentos escritos de muchos tipos diversos han cambiado radicalmente las concepciones tradicionales sobre el uso y el dominio de la escritura y de la lectura en el mundo antiguo. Para tener una idea aproximada de su extensión hay que tener en cuenta también los pocos testimonios que se han conservado en comparación con los producidos en la propia época. Por ejemplo, no conocemos más que un puñado de registros militares de pagos individuales, cuando debían existir alrededor de 225 millones de estos documentos. Hace un siglo apenas se podía intuir el cambio radical que significaría el descubrimiento, bajo la arena del desierto, de incontables fragmentos de papiros egipcios relativos a asuntos de la vida cotidiana, o el hallazgo de graffitti y de bibliotecas privadas en las ciudades cubiertas por la lava del Vesuvio. Además de los textos literarios, institucionales y de inscripciones conmemorativas que se conocían tradicionalmente, hoy tenemos testimonios de una gran variedad de formatos, géneros y usos de documentos escritos. Los autores del presente volumen analizan textos administrativos, libros, panfletos, graffitti y otros documentos y exploran la significativa relación que hubo entre estas diversas formas y soportes de la escritura entre los siglos VI a.C. y VIII d.C. en el área mediterránea y algunos países de la Europa septentrional. Se estudian los territorios del Egipto faraónico y helenístico, de Persia y el Próximo Oriente, de Judea, la Grecia clásica, la Roma imperial y el Imperio de Bizancio. Las investigaciones exploran la relación entre lenguaje oral y escrito y la función de la escritura en el ejercicio del poder en ámbitos y niveles culturales diversos, tanto paganos como cristianos. Las conclusiones de los estudios se centran en la función de la escritura en los cambios históricos del mundo antiguo. La importancia de esta obra -no sólo para historiadores de la literatura, sino para todos los lectores interesados en la historia cultural- reside en la posibilidad de situar la producción de lo escrito en un contexto mucho más diferenciado y concreto de lo que era posible hasta ahora. Alan K. Bowman es profesor de Historia Antigua de la Universidad de Oxford. Greg Woolf es becario del Brasenose College de la Universidad de Oxford. Los otros autores de este volumen son: D. M. Lewis (Christ Church), R. Thomas (Royal Holloway, Universidad de Londres), J. Ray (Selwyn College, Cambridge), D. J. Thompson (Girton College, Cambridge), M. D. Goodman (Oriental Institute y Wolfson College, Oxford), R. Lane Fox (New College, Oxford), S. P. Brock (Oriental Institute y Wolfson College, Oxford), C. M. Kelly (Pembroke College, Cambridge y Royal Holloway, Universidad de Londres), P. Heather (University College de...
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%11
- Gedisa -
23.65 EUR 24.89 EUR
Gedisa Por Una Mirada Mundo
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788497848022
MPN: 9788497848022
Categoría: Libros y revistas

Libro: Por una mirada mundo (978-84-9784-802-2) de Mattelart, Armand, Miguel de Bustos, Juan Carlos (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Biblioteconomía y Documentación .. Encuadernación: Rústica 1
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%12
- Gedisa -
32.21 EUR 33.91 EUR
Gedisa La Coordinación Estratégica De Los Sistemas Electorales Del Mundo
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788474329506
MPN: 9788474329506
Categoría: Libros y revistas

Libro: La coordinación estratégica de los sistemas electorales del mundo (978-84-7432-950-6) de Cox, Gary W., Ventureira, Gabriela, Reynoso, Diego (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Ciencias Políticas .. Las elecciones generales constituyen el núcleo de la democracia representativa. De ahí que la comprensión de las leyes y prácticas que rigen estas elecciones resulte esencial para entender la democracia moderna. En este libro, Gary W. Cox muestra que las leyes electorales plantean una serie de problemas de coordinación que los actores políticos deben resolver. Por ejemplo, bajo la norma del pluralismo, no todos los candidatos izquierdistas a la presidencia pueden presentarse al mismo tiempo si la izquierda aspira a la oportunidad de ganar. Ahora bien, aunque todos los izquierdistas se beneficiarán si se unen en torno a un solo candidato, aquéllos pueden no estar de acuerdo acerca de quién debería ser ese candidato. Problemas de coordinación análogos, junto con la necesidad de negociar renuncias, de votaciones estratégicas y otros tipos de coordinación estratégica, pueden surgir en todos los sistemas electorales. Aunque los estudios clásicos sobre elecciones ya trataron el tema de la coordinación, ésta es la primera obra que utiliza un modelo unificado de la teoría de juegos para estudiar la coordinación estratégica de sistemas electorales en todo el mundo. Su novedad reside además en el hecho de que, para probar la validez de proposiciones teóricas sobre los efectos de las leyes electorales, se basa en primer lugar en los distritos electorales y no en los datos nacionales de agregación. También es el primer libro que no considera únicamente lo que pasa cuando las fuerzas políticas logran resolver los problemas de coordinación inherentes a su sistema electoral, sino también qué pasa cuando fracasan. Gary Cox ha mostrado nuevamente su manera brillante de combinar la historia política, la descripción empírica y el análisis formal. ... éste es uno de los dos libros más importantes en su campo después de Duverger. Iain MacLean, Nuffield College, Oxford University Los argumentos de los análisis son a menudo originales y siempre elegantes y persuasivos. Toda la empresa queda redondeada por el lúcido estilo de escribir y la habilidad de Cox de explicar ideas sutiles con una claridad que atrae al lector inmediatamente. Michael Laver, Triity College Gary W. Cox es profesor de Ciencia Política en la Universidad de California, San Diego. Desde 1996 es miembro electo de la American Academy of Arts and Sciences y en el presente colabora en el Equipo de supervisores de los Estudios Nacionales sobre las Elecciones. Es autor de The Efficient Secret , galardonado con el premio Samuel H. Beer, y coautor de Legislative Leviathan , obra que ganó el premio Richard F. Fenno al mejor libro del año 1994 sobre política legislativa. 0 Prefacio Parte I. introducción 1. Introducción 2. Las proposiciones de Duverger Parte II. El voto estratégico 3. Sobre los...
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%13
- Gedisa -
20.81 EUR 21.91 EUR
Gedisa Antropología Y Complejidad
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788474328165
MPN: 9788474328165
Categoría: Libros y revistas

Libro: Antropología y complejidad (978-84-7432-816-5) de Pérez-Taylor, Rafael (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Antropología .. Al tiempo que las tendencias políticas de hegemonía han convertido el mundo cada vez más en un espacio único y común, la antropología tradicional se puso en camino para registrar y clasificar lo no unificable, lo que aún quedaba fuera de lo común, preparando el terreno para eliminar lo no compatible y no homogéneo de las múltiples formas de vida humana. Había que privar a lo "otro" de su diferencia inquietante, para administrarlo desde la propia civilización avanzada. Frente a esta tendencia surgió una nueva antropología, dispuesta a interrogar su propio punto de vista y a resaltar y valorar la diversidad de las culturas y etnias. Su forma de proceder se opone al ideal de la ciencia de abstraer y unificar, y asume el desafío de crear nuevos métodos de investigación y análisis para dar cuenta de las múltiples formas de organización humana. Esta orientación implica también la inquietud por los daños que sufren los entornos naturales como garantía de supervivencia de la diversidad cultural. Los ensayos incluidos en el presente volumen ofrecen una excelente panorámica de las principales teorías que brindan a la antropología contemporánea sus herramientas. La integración de la arqueología, la antropología física y social, la lingística y la etnología queda patente en la riqueza de las investigaciones de campo, y muestra aquí de manera ejemplar que la antropología contemporánea se entiende como un corpus integral y multidisciplinario Rafael Pérez-Taylor es doctor en Antropología y ejerce la docencia en el Seminario Permanente de Antropología Contemporánea y del Laboratorio de Antropología y Transdisciplina del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Como investigador, se ha dedicado al trabajo de campo con comunidades indígenas en muchos lugares de Centroamérica y del sur de Estados Unidos. Con contribuciones de E. Serrano Carreto, Liliana Weinberg Marchevsky, R. Melgar Bao, Gabriel Weisz Carrington, Raymundo Mier, Xabier Lizarraga Cruchaga y Linda Lasky Markovich. 0 Fundamentos de una política del hombre 1. Los radicales políticos . La política hecha añicos. Constitución de la política del hombre que deviene en el mundo. Una política radical. La antropología restringida de Marx. El hombre freudiano. La revolución. El amor. La ciencia. Possurrealismo. 2. El desarrollo del hombre . La meta, el acto, el camino (la itinerancia). El desarrollo del hombre. Una política multidimensional.
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%14
- Gedisa -
17.95 EUR 18.89 EUR
Gedisa Por Una Causa Común
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Gedisa
EAN: 9788474329759
MPN: 9788474329759
Categoría: Libros y revistas

Libro: Por una causa común (978-84-7432-975-9) de Bilbeny, Norbert (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Filosofía .. El mundo se nos ha hecho más pequeño y, a la vez, más diverso, vulnerable e imprevisible. En esta situación, el tema de la existencia de lo social y de la causa común que lo mantiene ha irrumpido con fuerza en el escenario de la reflexión moral y solicita formas nuevas de examen e intervención. El presente libro analiza los argumentos más significativos de las actuales teorías y controversias en filosofía política y moral y propone como horizonte de su reflexión una ética orientada por la idea de la causa común . Desde este criterio muestra los dilemas y beneficios de la convivencia multicultural y las perspectivas de una democracia global capaz de sostener lo que todos podrán reconocer como causa común. La globalización redescubre las diferencias, pero a la vez incrementa los aspectos en común que han de utilizarse como apoyo de una acción cooperativa entre pueblos, grupos e individuos ante los problemas que trascienden hoy las fronteras: el deterioro del medio ambiente, el terrorismo, el narcotráfico, el genocidio, la falta de respeto a los derechos humanos, la pobreza que condena al hambre y la emigración, la regulación de Internet, el espacio comunicacional o la biotecnología. Su solución es nuestra causa común y defenderla puede hacernos sentir unidos como habitantes de este planeta, cuidando juntos de nuestros recursos y cultivando al mismo tiempo libremente nuestra diversidad. Norbert Bilbeny es desde 1980 profesor numerario de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Barcelona. Entre sus muchas actividades y funciones cabe destacar la de director de investigación en ética intercultural y su curso de un máster sobre Inmigración y Educación intercultural en la UCB. Fue galardonado con varios premios importantes por sus libros y es autor de casi treinta obras sobre historia de la filosofía, filosofía política y ética. Gedisa ha publicado también su libro Kant y el tribunal de la conciencia . 0 Prólogo 1. Por una causa común La comunidad política Por una causa común El problema de la integración social El marco de la integración La integración es social, no cultural El lenguaje de la integración Derechos individuales y colectivos 2. Un mundo de identidades A qué llamamos "diversidad cultural"? Las identidades no son cosas No hay identidades puras Identidad y etnicidad El pluralismo cultural El pluralismo ético 3. Hacia una identidad compartida La necesaria identidad compartida Acuerdos para una democracia pluralista Valores implicados en los acuerdos Una sociedad de derechos compartidos Una sociedad de cultura compartida Requisito cívico: la ciudadanía compartida Requisito moral: la identidad compartida El acuerdo en el plano cultural El plan de una ética intercultural 4. Modelos de inclusión democrática La segregación La asimilación La agregación La integración Integración no es adaptación 5. El conflicto entre...
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%15
- Gedisa -
29.35 EUR 30.89 EUR
Gedisa La Comunidad Virtual
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788474325621
MPN: 9788474325621
Categoría: Libros y revistas

Libro: La comunidad virtual (978-84-7432-562-1) de Rheingold, Howard (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Sociología .. Un nuevo tipo de red social se está extendiendo en los últimos tiempos dentro del espacio cibernético al que todo el mundo puede acceder usando su teléfono y su ordenador. No es un sueño futurista sino una práctica comunicativa que ya tiene su historia. El autor describe desde su propia experiencia y participación toda una serie de grupos, asociaciones y familias cibernéticas y cómo han funcionado. La comunidad virtual, dice Rheingold, es como un ecosistema de subculturas y grupos espontáneamente constituidos que se podrían comparar con cultivos de microorganismos que crecen en un laboratorio y donde cada uno es como un experimento social que nadie planificó y que sin embargo se produce. La comunicación inmediata, por ejemplo, con personas de otros países y culturas puede tener un potencial de constante rectificación de las construcciones mentales de la opinión pública y de las versiones oficiales de la información en todos los ámbitos. Se está avecinando una sociedad universal en un fluido intercambio de ideas y proyectos, de consejos y apoyos en dificultades emocionales o donde las personas más alejadas simplemente se divierten juntos. Howard Rheingold, uno de los más eminentes especialistas en los recursos de la comunicación por ordenador, también ofrece una importante reflexión sobre el potencial del ciberespacio para fomentar las libertades políticas y la democracia directa, donde todas las puertas institucionales están siempre abiertas. Recordando las rápidas iniciativas de los gobiernos para apoderarse de los medios de comunicación anteriores, el autor advierte del peligro de un control total de la sociedad que hay que prevenir con todos los esfuerzos. 0 INDICE Agradecimientos, Introducción El corazón de la WELL La vida cotidiana en el espacio cibernético: De cómo la contracultura computarizada construyó una nueva clase de lugar Visionarios y convergencia: La historia accidental de la Red Mentes grupales populares Mazmorras de multiusuarios e identidades sustitutas Tribus de tiempo real Japón y la Red Télématique y Messageries Rose: Un cuento de dos comunidades virtuales Las fronteras electrónicas y los activistas en línea La desinformocracia Bibliografía
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%16
- Gedisa -
17.95 EUR 18.89 EUR
Gedisa Las Revoluciones De La Cultura Escrita
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Gedisa
EAN: 9788474328295
MPN: 9788474328295
Categoría: Libros y revistas

Libro: Las revoluciones de la cultura escrita (978-84-7432-829-5) de Chartier, Roger, Bixio, Alberto Luis, Ferreiro, Emilia (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Sociología .. Internet hace renacer el sueño de universalidad, de un mundo en el que la humanidad participe del intercambio de ideas. Pero también suscita la angustia de ver desaparecer la cultura del libro. Cuál es el futuro del libro? Qué nos enseña su pasado? Roger Chartier nos recuerda que no pocas revoluciones, entre ellas la de Gutenberg, vividas como amenazas en su momento, por el contrario, crearon oportunidades y aperturas. Además, demuestra por qué la historia del libro es inseparable de los gestos violentos que lo reprimen, desde los autos de fe a la censura; pero también cómo la fuerza de lo escrito ha hecho que esta voluntad negra resulte trágicamente irrisoria. Así es como la negación del autor finalmente condujo al reconocimiento de sus derechos, derechos que hoy, la inmaterialidad del texto electrónico vuelve a poner en tela de juicio. En esta evocación del juego de roles entre autor, lector, editor y soportes técnicos del texto escrito, Roger Chartier no cae en la nostalgia conservadora como tampoco en la utopía ingenua. Porque reflexionar sobre las revoluciones del libro es, en definitiva, interrogarse acerca de la tensión fundamental que soporta el mundo contemporáneo, desgarrado entre la afirmación de las particularidades y el deseo de lo universal. Roger Chartier es historiador y director de estudios de la école des Hautes études en Sciences Sociales. Especialista en la historia del libro y de la lectura, Chartier ha publicado y dirigido numerosas obras. Entre ellas, Gedisa ha publicado El mundo como representación, El orden de los libros y Espacio público, crítica y desacralización en el siglo XVIII. 0
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%17
- Gedisa -
20.81 EUR 21.91 EUR
Gedisa Romper Con Las Megaempresas
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788417341640
MPN: 9788417341640
Categoría: Libros y revistas

Libro: ROMPER CON LAS MEGAEMPRESAS (978-84-17-34164-0) de Smiers, Joost, Pekelharing, Pieter, Huige, John, Alegre Gil, Conchita (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Ciencias Políticas .. Hoy en día es inaceptable que las corporaciones transnacionales dominen los mercados en todo el mundo. Cuando hacen lobby, a menudo crean redes complejas, llamadas complejos corporativos, que poseen una alta concentración de poder económico y polític 0
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%18
- Gedisa -
20.81 EUR 21.91 EUR
Gedisa Estilos De Pensar
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788474326697
MPN: 9788474326697
Categoría: Libros y revistas

Libro: Estilos de pensar (978-84-7432-669-7) de Douglas, Mary, Bixio, Alcira Nélida (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Antropología .. Los estilos de pensar nos unen a ciertos grupos sociales con los que compartimos desde visiones del mundo hasta gustos de vestir y preferencias por artículos de consumo. La autora analiza los mecanismos semióticos y estéticos de nuestras elecciones cotidianas Solemos estar tiranizados por estilos de cocina, de vestir y de modas, pero la idea de que existen estilos de pensar es menos familiar y tal vez más inquietante. Desde que Ludwig Fleck desarrolló en los años treinta la concepción de que existen estilos de pensar compartidos que unen a comunidades científicas, el estilo de pensar comenzó a ocupar un lugar importante en la filosofía de la ciencia y en la historia de las ideas. Cómo operan los estilos de pensar? En los ensayos reunidos en el presente volumen, Mary Douglas analiza en primer lugar su función en los juicios contenidos en los lugares comunes de la vida cotidiana. Cuando elegimos un médico, el dibujo del papel pintado para el dormitorio, la cubertería o la vajilla de mesa, esta elección forma parte de un esquema de elecciones que compartimos con nuestros amigos. Cuando la gente conversa sobre colores chillones o suaves, sobre texturas ásperas o sedosas, sobre maneras de hablar educadas o rudas, están construyendo una comunidad que traza líneas finísimas para asegurar sus sutiles distinciones. Cuanto más fuerte sea el estilo de pensar, más efectiva es la presencia de la comunidad. Los miembros que se someten a su control, están usando la línea divisoria entre vulgaridad y buen gusto atribuyendo a su actitud una significación mucho mayor de la que se podría expresar meramente con palabras. Al mismo tiempo, esta sumisión a códigos de gusto y estilo permite inscribir más claramente la propia identidad dentro del contexto social. Desde Edmund Burke, Baumgartner y Kant, la tradición filosófico-antropológica se hizo cargo de la dificultad de abordar el fenómeno del gusto. Tiene componentes éticos? Se basa en el puro placer o en dictados sociales y utilitaristas? Los análisis de Mary Douglas se mueven en la frontera entre antropología, semiótica y estética y contribuyen de una manera muy lúcida y original a hacer transparentes los importantes mecanismos identificatorios que operan en las pautas estéticas, contribuyendo tanto a la diferenciación como a la cohesión social. Mary Douglas es antropólogay autora de numerosos ensayos de investigación y libros entre los que cabe destacar How institutions think, How classification works y Risk and blame. 0
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%19
- Gedisa -
30.3 EUR 31.89 EUR
Gedisa Ulises Desatado
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788474329056
MPN: 9788474329056
Categoría: Libros y revistas

Libro: Ulises desatado (978-84-7432-905-6) de Elster, Jon, Mundó Blanch, Jordi (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Sociología .. Parece de sentido común considerar que tener más opciones siempre es preferible a tener menos, y que es mejor saber más que saber menos. Sin embargo, Elster demuestra en este libro que, muy a menudo, el sentido común falla. A veces, simplemente ocurre que menos es más y que podemos sacar provecho de una limitación de nuestras opciones, o aun del hecho de ignorarlas. Ulises desatado ofrece una importante revisión y ampliación de las ideas desarrolladas en el ya clásico estudio Ulysses and the Sirens , explorando además de manera detallada y desde una óptica nueva, una serie de temas que en éste sólo se mencionan de pasada. El primer capítulo estudia las formas en que un individuo puede autolimitar su libertad de acción y las razones por las que llega a hacerlo, analizando ejemplos que van desde el fundamentalismo religioso hasta la adicción. En el segundo capítulo, Elster critica su propia teoría, según la cual las constituciones políticas pueden entenderse como mecanismos de un precompromiso. Su concepción actual es que, en política, antes que atarse a sí misma, la gente quiere ver atados a los demás. El tercer capítulo estudia los efectos de la autorestricción en la creación artística, tomando como ejemplos la narrativa, el cine y el jazz. En todos estos ejemplos aparentemente muy dispares, Elster descubre patrones de una tal similitud que justifican proponer un nuevo campo de estudio: la teoría de las restricciones. Jon Elster es profesor de Ciencias Sociales de la cátedra Robert K. Merton en la Columbia University. Gedisa ha publicado también sus obras Tuercas y tornillos , El cambio tecnológico , El cemento de la sociedad , Juicios salomónicos , Lógica y sociedad , Justicia local , Egonomics , Psicología política y sus compilaciones La ética de las decisiones médicas (con Nicolas Herpin) y La democracia deliberativa . 0 Prefacio y reconocimientos I Regreso a Ulises: cómo y porqué la gente se ata y se restringe a sí misma I.1 Introducción: la teoría de las restricciones I.2 La pasión cómo una razón para autorrestringirse I.3 Inconsistencia temporal y descuento I.4 Inconsistencia temporal y comportamiento estratégico I.5 La pasión cómo mecanismo de autorrestricción I.6 Variaciones sobre un noble ruso I.7 Adicción y precompromiso I.8 Obstáculos, objeciones y alternativas II Ulises, desatado: las constituciones como restricciones II.1 Introducción II.2 Disimilitudes con el precompromiso individual II.3 Naturaleza y estructura de las constituciones II.4 Las restricciones en la actividad constituyente II.5 Dos niveles de precompromiso constitucional II.6 La autorrestricción en la política de Atenas II.7 Interés y pasión en Filadelfia y París II.8 Inconsistencia temporal, descuento y demoras II.9. Omnipotencia, comportamiento estratégico y separación de poderes II.10 Eficiencia II.11 Obstáculos y objeciones II.12...
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%20
- Gedisa -
20.81 EUR 21.91 EUR
Gedisa Abrir Caminos Para El Cambio
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788474325768
MPN: 9788474325768
Categoría: Libros y revistas

Libro: Abrir caminos para el cambio (978-84-7432-576-8) de Selekman, Matthew, Ventureira, Gabriela (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Psicología .Psicología general .. Cómo ayudar a los adolescentes cuando su nuevo mundo de relaciones y actividades les tiende trampas difíciles de evitar, como las drogas, el alcohol, las "heroicas" transgresiones de toda clase de normas... o cuando su integración social provoca graves conflictos personales y con la familia? Matthew Selekman, un muy experimentado terapeuta familiar que ha trabajado exitosamente con problemas de familia de todos los estratos sociales, ofrece aquí una serie de estrategias eminentemente prácticas para ayudar a los adolescentes y sus familias a superar graves crisis y problemas. El método de la terapia de familia breve centrada en la solución de problemas evita hurgar en los aspectos negativos y difíciles de los conjuntos familiares y procura fortalecer sobre todo los aspectos positivos. Apostando por los potenciales de la voluntad de cambio, el terapeuta puede contar con la cooperación del grupo familiar en la elaboración de estrategias y la fijación de metas realistas que las familias son capaces de poner en práctica. Cada paso logrado hacia una meta hará crecer la confianza en la posibilidad de solucionar una crisis. El modelo aquí presentado integra las ideas de Deshazer, de Michael White (del grupo MRI), de Tom Andersen y del grupo Houston-Galveston. Con una gran variedad de casos clínicos se ejemplifican las tácticas de la improvisación terapéutica, el uso del humor y de la negociación de pactos de colaboración con los familiares. Dado que el grupo protagonista en el que se centra la obra, los adolescentes, muchas veces se niegan a participar en el tratamiento, Selekman incluye valiosos modelos alternativos del trabajo convencional en forma de tratamientos de apoyo sólo destinados a los padres. Matthew Selekman es Master en asistencia clínica y social por la Universidad de Chicago y cuenta con una experiencia de veinte años como docente y terapeuta centrado en problemas de adolescencia en relación con la drogadicción. Es autor de la obra Family Therapy Approaches with Adolescent Substance Abusers y de numerosos artículos y ensayos en revistas. Su intensa actividad en la realización de talleres de trabajo se ha desarrollado en numerosas ciudades de Estados Unidos, como Chicago, New Orleans, Cleveland, Detroit, Philadelphia entre otras, así como Canadá, Suecia y Noruega. 0 Prefacio Agradecimientos 1. La evolución de un modelo de terapia breve para adolescentes con problemas 2. Supuestos orientadores con vistas a la solución 3. La primera entrevista; cocrear un contexto para el cambio 4. Estrategias eficaces para establecer una buena relación con adolescentes difíciles 5. Organizar una ecología social: solaborar con auxiliares procedentes de sistemas más amplios 6. Cómo lograr que el cambio perdure: prescripciones para la segunda sesión y las subsiguientes 7. El grupo de...
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%21
- Gedisa -
34.11 EUR 35.91 EUR
Gedisa Sociología Del Sistema Global
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788474328455
MPN: 9788474328455
Categoría: Libros y revistas

Libro: Sociología del sistema global (978-84-7432-845-5) de Sklair, Leslie, Pardo, María Laura (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Sociología .. El poder que decide sobre el bienestar de los ciudadanos en el mundo actual está en medida creciente en manos de las corporaciones transnacionales que operan de manera casi incontrolable en todas las regiones de la Tierra. Como motor de la nueva clase capitalista transnacional, las CTN prometen progreso, pero explotan a las clases trabajadoras con estrategias desconsideradas, particularmente en el Tercer Mundo. Cuáles son las consecuencias reales de la implantación de las CTN en los países subdesarrollados o en desarrollo? Son exclusivamente dañinas o fomentan también un crecimiento económico autónomo en el Segundo y el Tercer Mundo? Cómo valorar el hecho de que las CTN inculquen una mentalidad consumista donde no existía? Más allá de los extremos de un liberalismo feroz y un socialismo económicamente inoperativo, existe una tercera vía para frenar los abusos y resolver al mismo tiempo los problemas más urgentes del hambre y la salud en el mundo? Leslie Sklair ofrece en esta obra un panorama muy completo de la actuación de las CTN en los países orientales, en los Estados del antiguo bloque socialista y en algunas zonas de Latinoamérica. En muchos aspectos industriales y comerciales muestra detalladamente cómo cooperan las corporaciones transnacionales con los gobiernos o con grupos influyentes en los distintos países y de qué manera sus acciones repercuten en la creación de empleo, el nivel de vida y la cultura autóctona. Este excelente mapa de las relaciones de fuerza a escala mundial ofrece nuevas y sólidas bases para interpretar el mundo socioeconómico actual y será una herramienta imprescindible para todas las disciplinas relacionadas con la sociología, la economía, el medio ambiente, la política cultural o la geografía física y humana. Leslie Sklair es profesor adjunto de Sociología en la Facultad de Ciencias Económicas y Políticas de la Universidad de Londres. Ha publicado muchos trabajos dentro de su especialidad y ha sido consultor del Centro de Corporaciones Transnacionales de las Naciones Unidas. 0 Prefacio a la primera edición en inglés Prefacio a la segunda edición en inglés Prefacio a la primera edición en castellano 1. Una sociología del sistema global El sistema global y el estado nación Prácticas transnacionales La clasificación del sistema global Clasificaciones basadas en el ingreso Clasificaciones basadas en el mercado Clasificaciones basadas en los recursos Calidad de vida Clasificaciones basadas en bloques Conclusión Notas 2. Hacia una teoría de las prácticas transnacionales Teorías del sistema global Imperialismo Modernización Teorías neomarxistas Teoría del sistema mundial Teoría de los modos de producción Las políticas de desarrollo Economía, política, ideología cultural Historia y teoría de la corporación transnacional (CTN) Investigación sobre las CTN Las CTN inversión...
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%22
- Gedisa -
22.7 EUR 23.89 EUR
Gedisa Postimperialismo
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788474329926
MPN: 9788474329926
Categoría: Libros y revistas

Libro: Postimperialismo (978-84-7432-992-6) de Lins Ribeiro, Gustavo (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Ciencias Políticas .. El mundo transnacionalizado requiere nuevas prácticas políticas a cargo de actores conscientes de las características de la contemporaneidad. En Postimperialismo la identificación de tendencias actuales del sistema mundial impulsadas por tecnologías de comunicación, como la constitución de una comunidad transnacional imaginada virtual, se cruza con la discusión sobre las transformaciones de las identidades nacionales en circunstancias etnográficas concretas. Gustavo Lins Ribeiro indaga con el rigor propio de las investigaciones antropológicas la situación de los migrantes brasileños en California, la de los trabajadores de las grandes obras o la segmentación étnica en el Banco Mundial. Sin temer el uso de la imaginación teórica, Postimperialismo se sitúa en la tradición crítica latinoamericana, encarando diálogos actuales con el poscolonialismo y el multiculturalismo entendidos como discursos específicos. A partir de este claro posicionamiento, el libro propone como urgente tarea de la intelectualidad latinoamericana postular escenarios más allá de los imperialismos actuales. Esto permitirá recuperar la lucha utópica desde la que diseñar sin falsas promesas ni ánimo complaciente el mundo por venir. Postimperialismo se presenta como una invitación crítica al reconocimiento de diferentes cosmopolíticas, cuya articulación en red es fundamental para construir discursos y políticas contrahegemónicas a la globalización capitalista. Así, se propone dibujar nuevos mapas cognitivos que permitan rescatar visiones alejadas de las ortodoxias dominantes. Porque necesitamos comprender el mundo para actuar mejor en él, porque debemos estimular nuestra imaginación crítica para transformar el futuro, Postimperialismo es una lectura obligatoria. Gustavo Lins Ribeiro es profesor del Departamento de Antropología de la Universidad de Brasilia. Doctor en Antropología por la City University of New York, ha enseñado en varios centros académicos de América latina y Estados Unidos. Es uno de los antropólogos brasileños más reconocidos y autor de numerosas publicaciones en su especialidad, entre ellos el libro Capitalismo transnacional y política hidroenergética en la Argentin a. Actualmente preside la Asociación Brasileña de Antropología. 0 Prefacio y Agradecimientos 1. Cosmopolíticas Parte I. Visiones del mundo contemporáneo 2. Postimperialismo. Diálogo con el poscolonialismo y el multiculturalismo 3. La condición de la transnacionalidad 4. Tecnotopía versus tecnofobia. El malestar en el siglo XXI Parte II. Identidades, culturas y cosmopolitismos híbridos 5. Bichos-de-obra. Fragmentación y reconstrucción de identidades en el sistema mundial 6. Planeta Banco. Diversidad étnica, cosmopolitismo y transnacionalismo en el Banco Mundial 7. Lo que hace al Brasil, Brazil . Rituales y cambios identitarios en San Francisco, California Parte III....
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%23
- Gedisa -
22.7 EUR 23.89 EUR
Gedisa La Nación En Sus Límites
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788474329957
MPN: 9788474329957
Categoría: Libros y revistas

Libro: La nación en sus límites (978-84-7432-995-7) de Grimson, Alejandro (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Ciencias Políticas .. Habitamos un mundo sin fronteras? Avanzamos hacia la aldea global? Es inexorable la constitución de nuevos bloques regionales? Desafiando muchos de los pronósticos hegemónicos acerca de la globalización y el futuro de los Estados nacionales, La nación es sus límites sostiene que el mundo por venir tendrá cada vez más fronteras: jurídicas y políticas, identitarias y económicas, semánticas y sociales. Con especial énfasis, analiza las diversas fronteras evocadas por el concepto de nación y cómo este se asocia con diferencias de género y de clase. Para ello, se propone como ineludible el conocimiento situado, el conocimiento local. Se trata de analizar etnográficamente la historia de una frontera del Cono Sur, entre Brasil y Argentina. Así, generando cruces entre el análisis histórico y el contemporáneo, el autor reconstruye el proceso a través del cual una línea trazada en un mapa deviene una frontera en el espacio territorial y es incorporada a los modos de pensamiento y a las rutinas de la gente del lugar. La pregunta central sería, entonces, de qué manera y hasta qué punto las fronteras políticas desencadenan efectos socioculturales que estructuran las prácticas políticas de las poblaciones fronterizas. Lejos de ser víctimas pasivas de estos procesos, estas poblaciones participaron, resistieron, reclamaron e influyeron en ellos de diversos modos. En síntesis, este libro es un estudio imprescindible acerca de los límites de la imaginación política nacional y de su "invención" histórica. Alejandro Grimson es doctor en antropología, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e investigador del CONICET en el Instituto de Desarrollo Económico y Social. Ha dictado clases y conferencias, y publicado artículos en diversos países de América Latina y en Estados Unidos. Entre sus libros se encuentran Relatos de la diferencia y la igualdad , El otro lado del río y la compilación Fronteras, naciones e identidades. 0 Agradecimientos Introducción 1. Colonia, provincia y nación. Sociogénesis de las fronteras jurídicas e identitarias 2. Comercio, identificaciones y política, 1930-1990 3. Nacionalismos y Mercosur en la frontera contemporánea 4. Fugas, exilios y redes políticas transfronterizas 5. La nacionalidad en las redes transfronterizas. Matrimonios, religiones, gauchismo y carnaval Conclusiones. Flujos, vínculos e historicidad. La pluralidad de las fronteras Referencias bibliográficas
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%24
- Gedisa -
21.76 EUR 22.91 EUR
Gedisa Organizaciones Vivas!
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788418914850
MPN: 9788418914850
Categoría: Libros y revistas

Libro: Organizaciones vivas! (978-84-18-91485-0) de Véliz Montero, Fernando (GEDISA ) Comprar Libros de Economía .. El campo del trabajo se transforma a diario, porque el mundo en su globalidad está en procesos de alto dinamismo. Tanta complejidad e incertidumbre hacen que toda cultura organizacional requiera, con urgencia, de una flexibilidad y adaptabilidad superior al promedio en sus diversas áreas de gestión. Organizaciones vivas! es un texto que busca fortalecer internamente a las empresas ?públicas y privadas? desde la propia expansión humana, dimensión fundamental para la consolidación de una convivencia laboral inspirada desde una ética compartida. Por lo mismo, el cuidado de las personas resulta el eje central de esta obra, es decir, en cada una de sus páginas surgirán ideas y acciones, con el objetivo de que las organizaciones estén cada vez más cohesionadas y sean más ágiles en sus aprendizajes. 0
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%25
- Gedisa -
42.65 EUR 44.89 EUR
Gedisa Modelos De Enseñanza
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788474327809
MPN: 9788474327809
Categoría: Libros y revistas

Libro: Modelos de enseñanza (978-84-7432-780-9) de Joyce, Bruce R., Weil, Marsha, Ventureira, Gabriela (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Pedagogía .Didáctica .Recursos .. La escuelas y las clases son comunidades de estudiantes reunidas para explorar el mundo y aprender a recorrerlo productivamente. Albergamos grandes esperanzas en esas pequeñas unidades de nuestra sociedad. Esperamos que sus miembros dominen la lectura y la escritura, que lean todo tipo de literatura y redacten con destreza y delicadeza. Esperamos que comprendan su mundo social, que se comprometan en mejorarlo y que desarrollen la dignidad, la autoestima y el sentido de la eficacia que les permita llevar vidas personales de excelente calidad. Estas aspiraciones ocupan un lugar central en el estudio de la enseñanza y guían la investigación cuyo resultado ha sido una rica colección de modelos de enseñanza que ofrece herramientas de aprendizaje a nuestros alumnos y estimula a la vez nuestra indagación. Podemos diseñar escuelas y aulas de esas características? Por supuesto! Podemos hacerlo utilizando las estrategias de enseñanza elaboradas como fórmulas? Imposible! Debemos estudiar las respuestas de los niños y adecuar continuamente nuestra manera de enseñarles? Desde luego! Bruce Joyce Inspirándose en las teorías de Dewey, Piaget, Rogers, Maslow y en las más avanzadas experiencias en todos los aspectos del aprendizaje, Modelos de enseñanza ofrece una orientación excelente y muy completa sobre la cooperación en el aula, el desarrollo personalizado y la estimulación de todos los niveles cognitivos en ciencias naturales y humanidades. Con sus abundantes y realistas ejemplos y escenificaciones invita al lector a asistir en directo a clases de experimentación, de discusión o de juegos de roles que convencen inmediatamente por su eficacia. "Me provoca admiración (?) la amplitud de erudición, el dominio de la literatura psicológica y pedagógica y el verdadero entusiasmo profesional (?)" Robert L. Shaefer Bruce Joyce estudió filosofía y se doctoró en pedagogía por la Wayne State University. Enseñó en escuelas públicas en Delaware y en las Universidades de Delaware, Chicago y Columbia. También fue profesor invitado de numerosas universidades de Estados Unidos, así como de la Universidad de Hong Kong y del Western Australia Institute of Tecnology. Es autor de más de cuarenta publicaciones entre libros, artículos y capítulos de libros. Marsha Weil es profesora de educación y autora, entre otras obras, de Information Processing Models of Teaching, Personal Models of Teaching y Social Models of Tecahing y co-autora de siete volúmenes publicados junto con Bruce Joyce y otros. Emily Calhoun es profesora de educación y autora, entre otras publicaciones, de Teaching Beginning Raeding and Writing with the Picture Word Inductive Model y How to Use Action Research in the self-Renewing School. 0 Prefacio James M. Wolg Parte I Marco de referencia Nos hemos basado en los conocimientos...
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%26
- Gedisa -
17.95 EUR 18.89 EUR
Gedisa La Guerra Humanitaria
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Gedisa
EAN: 9788497847872
MPN: 9788497847872
Categoría: Libros y revistas

Libro: La guerra humanitaria (978-84-9784-787-2) de Santiago, Teresa (GEDISA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Filosofía .. Encuadernación: Rústica Colección: Cla-de-ma Contra el poderoso anhelo de la generación de los años sesenta del siglo pasado, el fin de la guerra fría no trajo consigo un mundo más pacífico ni justo, sino un profundo desequilibrio en la escena mundial, así como una serie de consecuencias para todo el planeta y cuyo alcance aún no estamos en posición de valorar correctamente. Una de sus manifestaciones más claras es la puesta en escena de las "nuevas guerras", entre las cuales destaca la llamada "guerra humanitaria", que ocurrió en la última década del siglo pasado y cuya justificación se apoya en un principio que consiste en la obligación moral de evitar violaciones a los derechos fundamentales de las personas. La guerra humanitaria. Pasado y presente de una controversia filosófica, es un libro sobre dos controversias filosóficas suscitadas por el humanitarismo militar que, en dos momentos de expansión, ha surgido en la escena. No es un libro de historia mundial, ni militar sino un texto de filosofía política y ética. El libro expone conclusiones generales a partir de la pregunta sobre los vínculos conceptuales entre la controversia del siglo XVI y el debate actual. Asimismo, señala cuáles son los dilemas a los que se enfrenta el humanitarismo militar; de los que se desprenden los tres más evidentes, el primero proviene de plantear la ecuación siguiente: cuál obligación o deber tiene preeminencia, los derechos humanos o el respeto a la soberanía de los Estados? En segundo lugar: cómo siendo las democracias liberales las promotoras de los derechos humanos, al mismo tiempo son las responsa-bles de introducir en el imaginario político el humanitarismo militar?, y ligado a este último, el dilema de los medios para llevar a cabo guerras humanitarias respetando el principio de proporcionalidad y de doble efecto. 0
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%27
- Gedisa -
25.56 EUR 26.91 EUR
Gedisa Común. Ensayo Sobre La Revolución En El Siglo Xxi
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788497848800
MPN: 9788497848800
Categoría: Libros y revistas

Libro: Común. Ensayo sobre la revolución en el siglo XXI (978-84-9784-880-0) de Laval, Christian, Dardot, Pierre, Díez, Alfonso (GEDISA ) Comprar Libros de Economía .Historia y doctrinas .. Encuadernación: Rústica En su anterior libro La nueva razón del mundo, Christian Laval y Pierre Dardot explicaban como la sociedad actual ha llegado a este sistema económico y político basado en los principios más neoliberales que existen. Común, se entiende como una "segunda parte" donde los autores exponen sus propuestas, una vez analizado el si stema, y proponen una "revolución". Para Laval y Dardot las bases de la nueva economía deben destilar la esencia de la izquierda europea del s. XIX y XX pero pensando en las necesidades de la gente del s. XXI. Por ello, centran su discurso en estructurar una sociedad basada en lo común. Es decir, se debe reservar ciertas áreas consideradas comunes para que su gestión se haga de manera pública, y no por entidades privadas como ha permitido hasta ahora nuestro actual sistema neoliberal. Estamos hablando de necesidades básicas como el agua, la electricidad, la vivienda y los productos básicos de alimentación. En este amplio ensayo, los autores abogan por nuevas formas de democracia para conseguir derrocar los monopolios capitalistas. 0
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%28
- Gedisa -
17.96 EUR 18.91 EUR
Gedisa La Búsqueda Intermitente
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Gedisa
EAN: 9788418914447
MPN: 9788418914447
Categoría: Libros y revistas

Libro: La búsqueda intermitente (978-84-18-91444-7) de Ionesco, Eugne, López, Beatriz (GEDISA ) Comprar Libros de Literatura .Ensayo .. Eugne Ionesco, que ha conmovido al mundo entero con su teatro del absurdo, se siente viejo, enfermo y hasta angustiado frente al fin de la vida que se aproxima. Se interroga sobre su pasión por la escritura, por el amor a su esposa e hija, por su trabajo, por la gloria y el mundo, por sus impulsos hacia la fe. El universo de Ionesco, existencial y vanguardista, se nos presenta como una búsqueda intermitente, llena de inquietudes, que le ayuda a profundizar, con una crueldad salvaje en la que no falta un humor terrible, en el análisis de un artista que sigue buscando sin pausa su identidad. 0
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

-5%29
- Gedisa -
33.16 EUR 34.91 EUR
Gedisa Una Estetica Para Espectadores
Agapea.com
Brand: Gedisa
EAN: 9788418914331
MPN: 9788418914331
Categoría: Libros y revistas

Libro: Una Estetica Para Espectadores (978-84-18-91433-1) de Lara Zavala, María Pía (Gedisa ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Arte .. Podemos afirmarlo: el fenómeno estético es tan antiguo como la humanidad. Ya en el mundo clásico encontramos, en los trabajos de Platón y Longino, meditaciones en torno al concepto de lo bello. No obstante, la estética como campo de estudio no nace hasta el siglo XVIII. Por qué? Partiendo de un examen de los trabajos de Kant y Hegel, que instituyeron la estética como una disciplina autónoma y fundaron una nueva filosofía del arte, Una estética para espectadores traza un recorrido histórico y crítico a lo largo de los debates que esta materia ha suscitado. Pía Lara lee con inteligencia a autores como Baudelaire, Heidegger, Benjamin, Adorno, Koselleck y Danto para acercarnos a su pensamiento y familiarizarnos con las nociones de subjetividad, placer, gusto, lo sublime e historicidad, centrales en la reflexión estética. Pero este libro quiere ir más allá de la simple enumeración de teorías. Ante todo, busca ofrecer herramientas al lector para que piense sobre cómo el arte y sus efectos han configurado, desde siempre, el pensamiento humano. 0
Compara precios desde:
Gedisa in Libros y revistas

Este Dia 11 Ofertas con descuento en categoría Libros

Grazie, registrazione avvenuta correttamente

Notificaciones de ofertas por correo electrónico:

Por favor lee Términos y condiciones