( 0 ) ofertas Alertas Descuentos vales Categorías Bebés & Niños Calzado Electrodomésticos Informática Jardín & Bricolaje Moda Muebles Salud & Belleza

Fondo Cultura Economica De Eso | Ofertas Libros Y Revistas

Range Precio

-5%1
- Fondo De Cultura Económica -
28.5 EUR 30 EUR
Fondo De Cultura Económica Marilia De Dirceo
Agapea.com
Brand: Fondo De Cultura Económica
EAN: 9789681665449
MPN: 9789681665449
Categoría: Libros y revistas

Libro: Marilia de Dirceo (978-968-16-6544-9) de Tomás AntonioGonzaga (Fondo de Cultura Económica ) Comprar Libros de Literatura .Novela y Narrativa Extranjera .. 'Marilia de Dirceo' se convirtió, desde su primera edición en 1792, "en la obra lírica amorosa más popular de la literatura en lengua portuguesa, y ningún poema, excepto 'Os Lusíadas', de Cames, se ha reeditado tantas veces", según dijo el poeta brasileño Manuel Bandeira. Los poemas, que su autor llamó 'liras', nacieron de los amores de 'Dirceo' -seudónimo de Tomás Antonio Gonzaga, un culto y refinado poeta cuarentón, funcionario de la corona portuguesa en la idílica ciudad brasileña de Ouro Preto- con una hermosa jovencita de diecisiete años, llamada Maria Dorothéa Joaquina de Seixas, la 'Marilia' de los versos. Las liras, filigrana de los recursos poéticos de aquel tiempo, a la vez que celebran la belleza de Marilia dan cuenta igualmente del sentimiento amoroso, de la pasión y el drama humano que protagonizó su autor, a quien el infortunio llevó a prisión acusado de un crimen de lesa majestad, en la víspera de su matrimonio con Marilia. Fue en la cárcel donde Gonzaga escribió la parte más conmovedora de sus liras. Una poesía, como escribe Antonio Candido, "hecha de sufrimiento, orgullo, esperanza, pero también de gracia elegante y sentido de la belleza". Viene a ser este libro la primera traducción al español de 'Marilia de Dirceo', en texto bilinge además, por la que el lector hispanoamericano, como también escribe Antonio Candido, podrá ahora "fruir el encanto de esos versos, distantes en el tiempo pero aún vivos gracias a una feliz expresión que mantuvo su interés a lo largo de los años". 0 No posee
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica in Libros y revistas

-5%2
- Fondo De Cultura Económica -
22.8 EUR 24 EUR
Fondo De Cultura Económica Mito Y Epopeya Iii
Agapea.com
Brand: Fondo De Cultura Económica
EAN: 9786071635525
MPN: 9786071635525
Categoría: Libros y revistas

Libro: MITO Y EPOPEYA III de Dumézil, Georges FONDO DE CULTURA ECONóMICA 978-6--07163552-5 409p. 22,80 EUR Comprar Libros de Ciencias
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica in Libros y revistas

-5%3
- Fondo De Cultura Económica -
17.1 EUR 18 EUR
Fondo De Cultura Económica Al Pie De La Letra.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Fondo De Cultura Económica
EAN: 9789681659424
MPN: 9789681659424
Categoría: Libros y revistas

Libro: Al pie de la letra. (978-968-16-5942-4) de Pacheco, C. (Fondo de Cultura Económica ) Comprar Libros de Otros .. "Esta obra prologada por Mauricio Sanders, y en la que él mismo entrevista a Cristina Pacheco, es una ""muestra selecta de los hombres que han imaginado la literatura escrita en español en este siglo"". En este encuentro de la escritora mexicana con los hombres y las mujeres que han marcado el mundo de las letras en Iberoamérica desfilan, entre otros, Octavio Paz, Isabel Allende, ángeles Mastretta, Juan Gelman y Juan José Arreola." 1
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica in Libros y revistas

-5%4
- Fondo Cultura Economica -
42.75 EUR 45 EUR
Fondo Cultura Economica Emile Durkheim: 1858-1917
Agapea.com
Brand: Fondo Cultura Economica
EAN: 9786071663146
MPN: 9786071663146
Categoría: Libros y revistas

Libro: EMILE DURKHEIM: 1858-1917 (978-6--07166314-6) de FOURNIER, MARCEL (FONDO CULTURA ECONOMICA ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Historia .Biografías .. Cuando se habla de autores que se han constituido como clásicos en algún área, suele preferirse el estudio de su obra sobre el de su vida. No obstante, el conocimiento de esta última, sobre todo si se trata de un pensador interesado en la política y la ciencia social, también es fundamental para la cabal comprensión de la primera. Marcel Fournier presenta el resultado de una minuciosa y aguda investigación que retoma, en una exposición detallada, información de manuscritos, cartas y otros documentos a través de los cuales puede apreciarse la personalidad de Durkheim, las diferentes etapas de su pensamiento, de la construcción de su obra y el importante papel que tuvieron, tanto en su vida personal como en el desarrollo de su propuesta, sus amigos y colaboradores. 1
Compara precios desde:
Fondo Cultura Economica in Libros y revistas

-5%5
- Fondo De Cultura Económica -
25.65 EUR 27 EUR
Fondo De Cultura Económica Filosofía Del Entendimiento
Agapea.com
Brand: Fondo De Cultura Económica
EAN: 9789681676476
MPN: 9789681676476
Categoría: Libros y revistas

Libro: Filosofía del entendimiento (978-968-16-7647-6) de Bello, Andrés (Fondo de Cultura Económica ) Comprar Libros de Otros .. El lugar que su sistema en general y tantos puntos particulares dan a la 'Filosofía del entendimiento', condicionando su valía, es desde luego excepcional en la historia del pensamiento de lengua española, pero incluso no ínfimo en la universal de la filosofía. Si Bello hubiera sido escocés o francés, su nombre figuraría en las historias de la filosofía universal como uno más en pie de igualdad con los de Dugald Stewart y Brown, Royer Collard y Jouffroy, si es que no con los de Reid y Cousin. Pero es un tema para la filosofía de la cultura el hecho de que ni siquiera los historiadores de la cultura dejan de ignorar la existencia de los "valores" de los pueblos o naciones con los que, al no ser protagonistas de la historia política, los historiadores de ésta no se ocupan sino secundariamente... Si en los pueblos de lengua española cultivásemos nuestros clásicos como debiéramos, aunque no fuesen comparables con los clásicos de otros pueblos, en las clases de filosofía deberíamos preferir a cualquier traducción numerosos pasajes de Bello para ilustrar las exposiciones o practicar el comentario de textos. Que esta edición mueva a ello y sirva para ello. Porque en la historia del pensamiento de lengua española, la 'Filosofía del entendimiento' representa la manifestación más importante de la filosofía hispanoamericana influida por la europea anterior al idealismo alemán y contemporánea de ésta hasta la positivista -puedo ratificar el juicio- y por lo mismo un hito de relieve singular en la historia entera de dicho pensamiento. José Gaos 0 Introducción, por José Gaos 7 FILOSOFíA Introducción 105 I. De la percepción 109 II. De las percepciones intuitivas y de la conciencia 125 III. De las percepciones sensitivas externas 135 IV. Percepciones sensitivas internas 151 V. De las percepciones relativas 167 VI. De la semejanza y la diferencia 175 VII. De la relación de igualdad y de más y menos 191 VIII. De la sucesión y la coexistencia 207 IX. De la relación de causa y efecto 219 X. De la relación de extraposición 259 XI. De la vista como significativa del tacto 281 XII. De la relación de identidad. Sustancialidad 305 XIII. De la composición de las ideas 315 XIV. De las ideas generales 321 XV. De las ideas negativas 341 XVI. De las ideas-signos 345 XVII. De la semejanza entre los objetos sensibles y las percepciones actuales o renovadas que tenemos de ellos 363 XVIII. Examen de la teoría de las percepciones sensitivas externas, según la escuela escocesa 373 XIX. Análisis de los actos de la memoria 385 XX. De la sugestión de los recuerdos 401 XXI. De la atención o del grado de fuerza o viveza de las percepciones 423 XXII. De la materia 441 LóGICA I. De los conocimientos 459 II. Del juicio y de sus varias especies 477 III. Del raciocinio en general 501 IV. De los raciocinios demostrativos 513 V. De las materias a que se aplica el...
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica in Libros y revistas

-5%6
- Fondo De Cultura Económica -
22.33 EUR 23.51 EUR
Fondo De Cultura Económica Las Pasiones Intelectuales. I. Deseos De Gloria (1735-1751)
Agapea.com
Brand: Fondo De Cultura Económica
EAN: 9789505576821
MPN: 9789505576821
Categoría: Libros y revistas

Libro: Las pasiones intelectuales. I. Deseos de gloria (1735-1751) (978-950-557-682-1) de élisabethBadinter (Fondo de Cultura Económica ) Comprar Libros de Otros .. En 1733 escribe Diderot acerca de Leibniz: "Es una máquina de reflexión como el telar de las medias es una máquina de urdir. Es un ser al que le gusta meditar; es un sabio o un loco, como usted prefiera, que hace infinito caso de la alabanza de sus semejantes, que goza del sonido del elogio como el avaro goza del sonido de un escudo; que también tiene su piedra de toque y su pesillo para la alabanza como el otro tiene el suyo para el oro, y que ansía un descubrimiento importante para hacerse un gran nombre y eclipsar con su brillo el de sus rivales; ese es el único y último objeto de su deseo". Deseos de gloria, búsqueda de honores, voluntad de poder, son las grandes pasiones que agitan a muchos intelectuales desde el Siglo de las Luces, el cual asiste al desarrollo del poder de la prensa y, con ella, al tormento de la celebridad. En el siglo XVIII el elogio de los pares ya no es suficiente para los intelectuales. El surgimiento de una opinión ilustrada a la que se busca seducir modifica las reglas del juego. élisabeth Badinter relata la historia de las "pasiones intelectuales" en la Francia de 1735 a 1751 y pone en juego precisamente esos términos aparentemente contradictorios: un saber racional, indiscutible, que sin embargo es objeto de acaloradas luchas de poder entre los que se disputan la búsqueda del reconocimiento y la gloria. En el relato de esta lucha, las Academias francesas -principalmente la de Ciencias- ocupan un lugar primordial pues reúnen a la elite intelectual del país y son el escenario de sus ambiciones, intrigas, conspiraciones y escándalos. En 'Las pasiones intelectuales' se reconstruye rigurosamente el testimonio de los integrantes del círculo intelectual francés -el sabio y precursor Maupertuis, el afamado filósofo DAlembert, Montesquieu, Réaumur, Voltaire, entre tantos otros-, protagonistas indiscutibles de una contienda por encontrar la verdad, de un proceso de democratización del saber que propicia el debate constante, casi despiadado, por la paternidad de las ideas. En este primer volumen de su obra, 'Deseos de gloria', élisabeth Badinter presenta un fresco deslumbrante acerca de esas pasiones intelectuales que son todavía las nuestras. 0 Agradecimientos 13 Introducción 15 PRIMERA PARTE El hombre que desafió a sus pares (1735-1741) I. Las fuerzas enfrentadas 29 - La vieja guardia 30 - La joven generación 55 II. Cuando el sabio se convierte en héroe (1735-1737) 75 - La necesidad de las expediciones 76 - El arte de hacer soñar 82 - Los honores y la gloria 91 III. La victoria robada (1738-1740) 101 - Guerra civil en la Academia 102 - El balance de Maupertuis 119 - Qué desperdicio! 136 IV. La Academia humillada (1740-1741) 143 - La locura de Maupertuis 144 - Cuando la marquesa desafía al secretario vitalicio 166 SEGUNDA PARTE La revancha de los pares...
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica in Libros y revistas

-5%7
- Fondo De Cultura Economica -
21.85 EUR 23 EUR
Fondo De Cultura Economica Palabras En Reposo Tela
Agapea.com
Brand: Fondo De Cultura Economica
EAN: 9789681621414
MPN: 9789681621414
Categoría: Libros y revistas

Libro: PALABRAS EN REPOSO TELA (978-968-16-2141-4) de CHUMACERO, ALI (FONDO DE CULTURA ECONOMICA ) Comprar Libros de Literatura .Libros para niños .Libros Ilustrados para niños .. Cuerpo de acontecer o cima en movimiento, su epitafio impera en la penumbra y deja, desplomes, olas que no turban. Muertas de oprobio, en el espacio dormitan las familias, tristes como el tahur aprisionado, y añora la mujer adúltera la caridad de ajena sábana. Bajo la luz, la bailarina sueña con desaparecer. 1
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Economica in Libros y revistas

-5%8
- Fondo De Cultura Económica -
42.75 EUR 45 EUR
Fondo De Cultura Económica América Latina. De La Independencia A Nuestros Días
Agapea.com
Brand: Fondo De Cultura Económica
EAN: 9789681653491
MPN: 9789681653491
Categoría: Libros y revistas

Libro: América Latina. De la independencia a nuestros días (978-968-16-5349-1) de FranoisChevalier (Fondo de Cultura Económica ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Historia .Historia De América Del Sur .. Según Franois Chevalier, es el presente el que plantea las preguntas, determina la problemática sobre el pasado y hace proyectos para el futuro. América Latina, estrechamente ligada por la geografía a su poderoso vecino del norte, ha experimentado enormes mutaciones desde la Independencia, las cuales se han acelerado en los últimos tiempos; baste recordar que en la actualidad está inmersa en un proceso de integración económica, con una vanguardia de casi cien millones de mexicanos que está entrando en el enorme mercado común que los Estados Unidos proponen al continente. En este libro salen a la luz nuevas interpretaciones de la historia por encima de la esencial socioeconómica, dando lugar protagónico a la ideología, los mitos y la religión de las naciones. F. Chevalier, autoridad reconocida en la América Latina, contó para la redacción de esta obra con la ayuda inapreciable de un numeroso grupo de expertos en todos los países latinoamericanos. 0 No posee
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica in Libros y revistas

-5%9
- Fondo De Cultura Económica De España, S.l. -
20.9 EUR 22 EUR
Fondo De Cultura Económica De España, S.l. Viaje Alrededor De El Quijote
Agapea.com
Brand: Fondo De Cultura Económica De España, S.l.
EAN: 9788437507446
MPN: 9788437507446
Categoría: Libros y revistas

Libro: Viaje alrededor de El Quijote (978-84-375-0744-6) de Cruz Ruiz, Juan, Pessoa, Fernando, Paso, Fernando del, Cruz Ruiz, Juan (Fondo de Cultura Económica de España, S.L. ) Comprar Libros de Literatura .Historia y Crítica de la Literatura .. Fernando del Paso afirma que hay quien dice que todo el conocimiento humano podría estar incluido en los comentarios o las notas al pie de página de los dramas de Sófocles, la Divina comedia o El Quijote, ya que de estas obras se desprenden cuestiones universales que arrastran al ensayista a sus territorios infinitos. Sin embargo, el viaje que se emprende en este libro iconoclasta termina siendo original en más de un sentido. Al reconocer que su texto tiene una dudosa utilidad para el estudioso, el autor asume una independencia que le permite entrar en debate con el mundo de los especialistas en Cervantes; un debate del que sale airoso gracias a un particular sentido del humor y a una erudición que descuella por su carácter lúdico. Viaje alrededor de El Quijote es una visión fresca sobre la cumbre de la literatura hispana que ofrece al lector, como diría Del Paso, la rara emoción de descubrir bellezas, honduras y enigmas insospechados hasta ahora. Esta nueva edición, que se publica con motivo de la concesión del Premio Cervantes 2015 al autor, incluye un prólogo del periodista y escritor Juan Cruz y siete ilustraciones de los artistas españoles Ajubel, Miguel ángel Pacheco, Aitana Carrasco, Iban Barrenetxea, óscar Villán, Ulises Wensell y Laura Pérez Vernetti, acompañadas por tres del propio Fernando del Paso. 0
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica De España, S.l. in Libros y revistas

-5%10
- Fondo De Cultura Económica -
37.05 EUR 39 EUR
Fondo De Cultura Económica Obras Reunidas Iii. Imaginaciones Mexicanas
Agapea.com
Brand: Fondo De Cultura Económica
EAN: 9789681684679
MPN: 9789681684679
Categoría: Libros y revistas

Libro: Obras reunidas III. Imaginaciones mexicanas (978-968-16-8467-9) de Fuentes, Carlos (Fondo de Cultura Económica ) Comprar Libros de Literatura .Novela y Narrativa Española e Hispanoamericana .. Este volumen, el tercero de las Obras reunidas de Carlos Fuentes, representa el mundo imaginativo y ficcional del escritor, que explora las regiones de lo misterioso, lo mítico y secreto, crea ambientes de suspenso y horror abordando temas como el laberinto entre el sueño y la realidad, el misterio del tiempo, la vejez, la trascendencia, la reencarnación, lo vampírico, lo sobrenatural, el arte y el amor. Su narrativa deja ver, además, ese afán totalizador al retratar aspectos de la actualidad política, económica y cultural, mediante referencias históricas precisas, alusiones a personajes reales y temáticas en torno al abanico iconográfico y mítico de culturas antiguas, las supervivencias de éstas y las invocaciones imaginativas de la sociedad contemporánea. "Sólo Fuentes pudo haber escrito este libro. Fuentes, solo, nunca lo hubiera escrito. Lo que va de un adverbio a un adjetivo. Ciudades, catedrales, pirámides, novelas: obras colectivas. El novelista es el único arquitecto que tiene que ser también el albañil de sí mismo. Trazar el plano y hacerlo tangible y habitable piedra por piedra, palabra por palabra." José Emilio Pacheco 0 Noticia, por Julio Ortega 9 Aura Prólogo: Aura o el fantasma de la tradición, por Carlos Franz 13 Epílogo: Aura y la novela corta, por Alfred Mc Adam 51 Cumpleaños Prólogo: Cumpleaños o la cristología del tiempo, por Ignacio Padilla 59 Epílogo: A propósito de Aura y Cumpleaños , por Juan Goytisolo 121 Constancia y otras novelas para vírgenes Prólogo: El libro de los sueños y del arte, por Georgina García Gutiérrez Vélez 131 Epílogo: La ciudad de la novela, por José Emilio Pacheco 391 Instinto de Inez Prólogo: Entre el bien y el mal, por Alira Ashvo-Muñoz 401 Inquieta compañía Prólogo: Inquieta compañía: Carlos Fuentes y el gótico, por Ricardo Gutiérrez Mouat 517 Bibliografía 705
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica in Libros y revistas

-5%11
- Fondo De Cultura Económica -
17.1 EUR 18 EUR
Fondo De Cultura Económica Los Demonios De Cervantes
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Fondo De Cultura Económica
EAN: 9786071639295
MPN: 9786071639295
Categoría: Libros y revistas

Libro: Los demonios de Cervantes de Padilla, Ignacio Fondo de Cultura Económica 978-6--07163929-5 247p. 17,10 EUR Comprar Libros de
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica in Libros y revistas

-5%12
- Fondo De Cultura Económica -
21.85 EUR 23 EUR
Fondo De Cultura Económica México: Del Antiguo Régimen A La Revolución. Tomo I
Agapea.com
Brand: Fondo De Cultura Económica
EAN: 9789681629724
MPN: 9789681629724
Categoría: Libros y revistas

Libro: México: del Antiguo Régimen a la Revolución. Tomo I (978-968-16-2972-4) de Guerra, Franois-Xavier (Fondo de Cultura Económica ) Comprar Libros de Otros .. La Revolución mexicana se ha convertido, al paso de las décadas, en una de las obsesiones más ricas y complejas de la historiografía del siglo XX. Todas las escuelas y todos los puntos de vista comparecen ante ella. Calificada como transformación social sin precedente o descrita como excéntrica metamorfosis política; conceptualizada como revolución burguesa o como rebelión campesina; definida como construcción a la postre legítima de un Estado moderno o calificada como interrumpida aventura de liberación popular, ese haz de contradicciones que por convención seguimos llamando Revolución mexicana, es aún fuente inagotable para la historia y el mito. Franois-Xavier Guerra, historiador francés y profesor de la Sorbona, presenta esta obra monumental, 'México: del Antiguo Régimen a la Revolución', donde el cuidadoso trabajo documental alterna con una no menos rigurosa pasión por las ideas. Estamos ante una fértil indagación sobre las fuentes del movimiento armado de 1910, que, como señala Franois Chevalier en el prefacio, transita con éxito de la historia económica, tan en boga hace unos años, hacia una concepción plural de la historiografía, que tiene su punto de gravedad en la idea de la historia como hazaña de la voluntad de los actores sociales y la representación de sus instituciones simbólicas. 0 No posee
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica in Libros y revistas

-5%13
- Fondo De Cultura Económica De España, S.l. -
21.37 EUR 22.49 EUR
Fondo De Cultura Económica De España, S.l. En Que Estabas Pensando
Agapea.com
Brand: Fondo De Cultura Económica De España, S.l.
EAN: 9788437507712
MPN: 9788437507712
Categoría: Libros y revistas

Libro: EN QUE ESTABAS PENSANDO (978-84-375-0771-2) de Aguado Fernández, Jesús (Fondo de Cultura Económica de España, S.L. ) Comprar Libros de Literatura .Libros de Poesía .. En esta antología de poesía devocional de la India se recogen 368 poemas de 91 autores que vivieron a lo largo de 14 siglos, escribieron en decenas de lenguas y dialectos distintos, eran miembros de todas las capas de la sociedad, desde los brahmanes a los sin casta, y pertenecieron a las numerosas sectas religiosas que se han prodigado en el subcontinente. Un trabajo exhaustivo que pondrá a disposición del lector un vasto universo de referencias mitológicas, espirituales, sociales e históricas, vertido, en casi todos los casos, en límpido verso castellano. Será útil para comprender desde dentro un modo de relacionarse con lo divino, que acepta con naturalidad desde expresiones de la máxima abstracción hasta otras de la más descarnada sensualidad. 0
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica De España, S.l. in Libros y revistas

-5%14
- Fondo De Cultura Economica* -
17.1 EUR 18 EUR
Fondo De Cultura Economica* Lo Que No Se Comprende. Cuentos Ilustrados
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Fondo De Cultura Economica*
EAN: 9786071671028
MPN: 9786071671028
Categoría: Libros y revistas

Libro: LO QUE NO SE COMPRENDE. CUENTOS ILUSTRADOS de Arredondo, Inés FONDO DE CULTURA ECONOMICA* 978-6--07167102-8 152p. 17,10 EUR Comprar
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Economica* in Libros y revistas

-5%15
- Fondo De Cultura Económica -
21.85 EUR 23 EUR
Fondo De Cultura Económica La Revolución Perdida. Memorias Iii
Agapea.com
Brand: Fondo De Cultura Económica
EAN: 9789681674991
MPN: 9789681674991
Categoría: Libros y revistas

Libro: La revolución perdida. Memorias III (978-968-16-7499-1) de Cardenal, Ernesto (Fondo de Cultura Económica ) Comprar Libros de Otros .. 'La revolución perdida' es el espacio donde las memorias de Ernesto Cardenal se anudan con la historia del siglo XX latinoamericano: el libro comienza al ritmo de un 'thriller' con la toma de Solentiname y alcanza su clímax en las páginas sobre el triunfo de los rebeldes y su esfuerzo por desplegar el pensamiento utópico en la práctica política. Poeta, sacerdote, guerrillero, humanista, Ernesto Cardenal se presenta en acción como un fray Servando de la Guerra Fría y construye su propia historia, que a ratos es la de todo un país, trenzando los hilos de una imaginación poética decantadísima y un rigor crítico propio de su formación teológica. Es precisamente esa distancia ética y estética la que le permite contar, con transparencia y soltura, la hora en que sus ilusiones siguieron el derrotero del fracaso, como debe ser para que una realidad encarne en literatura. 0 La rebelión de abril 11 El combate de Solentiname 26 Cuando el potrero se empezó a quemar 42 Asaltando el cielo 71 "Los sandinistas ya están aquí, y son nuestros hijos y los demás muchachos del barrio" 96 Hacia una nueva insurrección 113 Interludio de la revolución de Irán 139 La ofensiva final 162 El triunfo 205 Los días difíciles y jubilosos que no volverán 226 Convirtiendo la oscurana en claridad 264 "Gracias a Dios y a la revolución" 288 Viviendo en la casa de Somoza 318 Cuando Nicaragua se encontró a sí misma 340 "Somos libres y qué?" 380 "El yanqui, enemigo de la humanidad" 414 El despertar de la derrota 444 índice onomástico 457
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica in Libros y revistas

-5%16
- Fondo De Cultura Económica -
20.14 EUR 21.2 EUR
Fondo De Cultura Económica Vida Perdida. Memorias I
Agapea.com
Brand: Fondo De Cultura Económica
EAN: 9789681669362
MPN: 9789681669362
Categoría: Libros y revistas

Libro: Vida perdida. Memorias I (978-968-16-6936-2) de Cardenal, Ernesto (Fondo de Cultura Económica ) Comprar Libros de Literatura .Biografías .. Un pilar de la vida y la obra de Ernesto Cardenal es la búsqueda de la divinidad que alienta en lo cotidiano. Así lo plantea en estas reflexiones autobiográficas, llegado el momento de decidir: "debía contarlo todo al escribir memorias; o no habría tenido sentido escribir memorias. Para mí lo importante era todo lo que me llevó a este encuentro, y todo lo ocurrido después a consecuencias de él". Fue un encuentro con Dios que devino en una vida dedicada primero a la contemplación, y más tarde a la ayuda comunitaria, a la poesía y a la acción política. En 'Vida perdida', Cardenal sabe crear el suspenso necesario para atrapar al lector. Comienza con un viaje a un monasterio de Kentucky y va intercalando historias de infancia, las primeras aventuras amorosas, recuerdos de la familia y los amigos, noticias de sus aficiones y estudios universitarios. Aparecen así sus motivos para tomar los hábitos, por qué tuvo que dejarlos y dónde fue a parar después. 'Vida perdida', escribe el poeta, "se inicia con un viaje [...] que he llamado viaje al cielo, y el cual me llevó después a Solentiname. En 'ínsulas extrañas' [segundo volumen de estas memorias] hablaré de Solentiname". 0 Vuelo 11 Muchachas en flor 19 Otras tierras, otros climas 40 Mi hora cero 66 Escalando el monte 78 El noviciado 99 Notas del noviciado 182 Días de Cuernavaca 247 Primeros años 282 Frente al lago 346 Mi primer amor 384 índice onomástico 441
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica in Libros y revistas

-5%17
- Fondo De Cultura Económica -
23.75 EUR 25 EUR
Fondo De Cultura Económica Para Leer A Aimé Césaire
Agapea.com
Brand: Fondo De Cultura Económica
EAN: 9786071600172
MPN: 9786071600172
Categoría: Libros y revistas

Libro: Para leer a Aimé Césaire (978-6--07160017-2) de Césaire, Aimé (Fondo de Cultura Económica ) Comprar Libros de Otros .. Aimé Césaire denunció la condición del hombre negro explotado y humillado durante siglos, pero también, en esos ataques virulentos, desarrolló un discurso que conserva una enorme actualidad y es un llamamiento a la dignidad y a la justicia: como si el tiempo tuviera el poder de recuperar la fuerza del grito para darle más resonancia a las palabras del poeta. Al momento de su publicación, los textos de este escritor francés del Caribe suscitaron tanto entusiasmo como rechazo; a menudo marginado, el escritor no participó en polémicas inútiles ni en discusiones mundanas. Sin embargo, confiado de lo justo de su causa y del alcance de su palabra no eludió los debates más intensos del momento. Hoy debemos reconocer que sus textos no han perdido ninguna vigencia y que muchas problemáticas del siglo que inicia estaban ya presentes en su obra, producida, como lo confesó él mismo, "a fuerza de mirar el mañana". Para leer a Aimé Césaire es un libro sobre la negritud , una hermosa voz que ha quedado impresa para dar a conocer las reflexiones y las angustias de un sensible intelectual nacido en Martinica. Al leer por primera vez los textos poéticos de Aimé Césaire, André Breton, muy asombrado por lo que tenía frente a sus ojos, exclamó: "Es el mayor monumento lírico de la época". Una expresión afortunada, en relación a una obra que hasta entonces había pasado inadvertida. Tiempo después, sin recuperarse aún de tan maravilloso descubrimiento, expresaría el mismo Breton: "La palabra de Aimé Césaire, hermosa como el oxígeno naciente". 0 El poeta de la palabra hermosa como el oxígeno naciente: Aimé Césaire, por Philippe Ollé-Laprune 9 Poesía 31 La tragedia del rey Christophe 217 Prosa 311 Cronología 401 Bibliografía 407 índice general 411
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica in Libros y revistas

-5%18
- Fondo De Cultura Económica De España, S.l. -
17.58 EUR 18.51 EUR
Fondo De Cultura Económica De España, S.l. Escribir Y Borrar : Antología Esencial
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Fondo De Cultura Económica De España, S.l.
EAN: 9788437507507
MPN: 9788437507507
Categoría: Libros y revistas

Libro: Escribir y borrar : Antología esencial (978-84-375-0750-7) de Salas Moreno, Ada, Rozas Bravo, José Luis (Fondo de Cultura Económica de España, S.L. ) Comprar Libros de Literatura .Libros de Poesía .. Arte y memoria del inocente (1988), Variaciones en blanco (1994), La sed (1997), Lugar de la derrota (2003), Esto no es el silencio (2008), Limbo y otros poemas (2013), Diez mandamientos (2016); largo tiempo de vida y de escritura el que traemos a esta Antología esencial, suficiente para que ahora, con la perspectiva que conceden los años y desde nuestra condición de viejos lectores suyos, sea posible acercarnos de nuevo a la poesía de Ada Salas (Cáceres, 1965) con la intención de desandar caminos y seguir el rastro que han dejado estos libros, la presencia en ellos de una continua, obstinada voluntad de ahondar en una voz y en una necesidad de decir, de decirse, la profunda coherencia de una trayectoria poética y de una manera de entender el proceso de creación y la dedicación a la escritura. Todas estas huellas que forman una biografía poética y que empezamos a recorrer ahora desde/hasta un presente que es para ella de intensa libertad creativa, y por eso también de fértil madurez. José Luis Rozas Bravo (autor de la antología y del prólogo) 0
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica De España, S.l. in Libros y revistas

-5%19
- Fondo De Cultura Económica -
17.1 EUR 18 EUR
Fondo De Cultura Económica Héroes Sin Atributos. Figuras De Autor En La Literatura Argentina
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Fondo De Cultura Económica
EAN: 9789505577781
MPN: 9789505577781
Categoría: Libros y revistas

Libro: Héroes sin atributos. Figuras de autor en la literatura argentina (978-950-557-778-1) de JulioPremat (Fondo de Cultura Económica ) Comprar Libros de Literatura .Novela y Narrativa Española e Hispanoamericana .. En este libro Julio Premat sostiene que la escritura moderna en Argentina supone, en simultáneo con la producción de una obra, la construcción de una figura de autor. Una figura de autor en el plano tradicional y conocido de los medios culturales, académicos y editoriales, como, lo que es menos visible, un personaje de autor, una ficción de autor en los textos. Esa ficción a menudo aparece marcada por una representación contradictoria: ser un gran escritor es no ser nada o nadie. Así, el libro reúne seis capítulos sobre seis escritores (Macedonio Fernández, Jorge Luis Borges, Antonio Di Benedetto, Osvaldo Lamborghini, Juan José Saer y Ricardo Piglia), que, a pesar de sus diferencias, a veces radicales, pueden asociarse en la manera de trabajar una autofiguración. Macedonio Fernández es el gran mito de la literatura argentina, el escritor de la novela futura. Borges es el escritor de la reescritura, de una originalidad hecha de repetición. Di Benedetto es el escritor del silencio, de una extrañeza casi demente pero siempre lacónica. Osvaldo Lamborghini es el escritor del goce, de una destrucción utópica del lenguaje en lo pulsional. Saer es el escritor sin imagen ni biografía, que delimita una presencia fuerte a través de una compleja gama de personajes de escritor. Y, por último, Piglia es investigador detectivesco, delincuente demente, máquina de escribir o lector de la cultura universal, que presenta su relación con la literatura como una apropiación ilícita o una despersonalización radical. Al final se encuentra un capítulo breve sobre César Aira que puede leerse como una conclusión general del recorrido a lo largo del cual se expone, bajo aspectos muy diversos, una manera dominante de ser escritor en Argentina: aquella definida por una autorrepresentación negativa. 0 Introducción. Héroes sin atributos 9 I. Macedonio: el escritor Cotard 33 II. Borges: genio, figura y muerte 63 III. Di Benedetto: silenciero 99 IV. Lamborghini: Lacan con Macedonio 135 V. Saer: un escritor del lugar 167 VI. Piglia: loco lector 203 Coda. Aira: el idiota de la familia 237 Bibliografía 253
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica in Libros y revistas

-5%20
- Fondo De Cultura Económica -
24.7 EUR 26 EUR
Fondo De Cultura Económica El Lenguaje De La Inmortalidad. Pompas Fúnebres
Agapea.com
Brand: Fondo De Cultura Económica
EAN: 9789681671181
MPN: 9789681671181
Categoría: Libros y revistas

Libro: El lenguaje de la inmortalidad. Pompas fúnebres (978-968-16-7118-1) de Ferrer, Eulalio (Fondo de Cultura Económica ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Filosofía .. Todas las culturas han coincidido en conferir al lenguaje de la muerte un carácter metafórico o metafísico, lo que acentúa aún más ese complejo y prolongado entramado de símbolos que llamamos pompas fúnebres. Seducido por el entorno mágico y terrible de la muerte en la historia, Eulalio Ferrer hace un repaso acucioso por las diferentes expresiones derivadas de las nociones de trascendencia , alivio , vuelo , transustanciación o eterno retorno . Se sumerge en el criterio universal que los individuos de todos los tiempos han empleado para descifrar o asimilar el fallecimiento; navega en sus extraños juegos laberínticos donde lo primordial es encontrar los mejores términos, los más memorables o dignos para, también, desvirtuar la muerte y evadirla, atraerla y eclipsarla. Cimentado en una rigurosa indagación bibliográfica, destaca los orígenes de las primeras frases lapidarias, descubre la tradición griega de los epitafios y la influencia romana en éstos; repasa el lenguaje de la muerte en la Edad Media y el Renacimiento, así como la visión luminosa de los Siglos de Oro. Dedica un apartado lúdico y revelador a la cultura mexicana, evaluando el sincretismo religioso y los procesos históricos. Su paseo funeral analiza las esquelas y los avisos periodísticos de defunciones que aparecieron por primera vez, con sus rasgos distintivos, en diversas ciudades del mundo, y la incontenible mercantilización de la muerte, hasta llegar a la revisión de obituarios y las semblanzas mortuorias registradas en internet, y el funcionamiento de los cementerios virtuales. El lenguaje de la inmortalidad no se limita al estudio del luto o la glorificación, sino que analiza los mensajes publicitarios, comerciales y la mirada de los medios de información para señalar la creatividad de los comunicadores en torno a la solemnidad, el duelo y la visión mágica de la muerte. 0 Prólogo 9 Introducción 17 I. Orígenes del lenguaje fúnebre 29 - Antecedentes 29 - Primeras frases lapidarias 33 - Entre el epigrama y el epitafio 39 - La escuela griega 43 - La influencia romana 48 - Cruces, iconos y bestiario 54 - El lenguaje de la muerte en la Edad Media 61 - El Renacimiento y sus eufemismos mortuorios 72 - Los eufemismos del Siglo de Oro 77 - últimas palabras 88 - Los cementerios y el turismo funerario 96 II. El sentido de la muerte en México 115 - Prehistoria e historia 115 - El lenguaje mexicano de la muerte 125 - Extensiones del lenguaje fúnebre mexicano 129 - Resonancias poéticas 134 - El Día de Muertos 138 III. Esplendores y formas de las pompas fúnebres 149 - Requerimiento social y marco histórico 149 - Las primeras esquelas y su historia 157 - Las nuevas pompas fúnebres 171 IV. Sobre las esquelas periodísticas 185 - Los primeros avisos de defunción 185 - Tipos y lenguaje de las esquelas 194 - Otras...
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica in Libros y revistas

-5%21
- Fondo De Cultura Económica De España, S.l. -
21.47 EUR 22.6 EUR
Fondo De Cultura Económica De España, S.l. José Trigo
Agapea.com
Brand: Fondo De Cultura Económica De España, S.l.
EAN: 9788437507408
MPN: 9788437507408
Categoría: Libros y revistas

Libro: José Trigo (978-84-375-0740-8) de Paso Morante, Fernando del (Fondo de Cultura Económica de España, S.L. ) Comprar Libros de Literatura .Novela y Narrativa Española e Hispanoamericana .. Colección:nbsp; Letras Mexicanas Publicado en 1966 y ganador del Premio Xavier Villaurrutia en ese mismo año, José Trigo es el punto de partida obligado para recorrer el camino literario de Fernando del Paso. En esta, la primera de sus novelas, se retratan con detalle y empatía la desesperanzada vida de los ferrocarrileros en el México de mediados del siglo XX, sus batallas laborales y su miseria, la ilusión de una huelga redentora y la severidad de la traición. Por estas páginas atraviesa un fantasmal José Trigo, más símbolo que protagonista, y un conjunto de personajes doloridos, víctimas del drama cristero de los años treinta, de la corrupción sindical de las décadas posteriores y del inequitativo progreso de la nación. Estructura y lenguaje hacen de esta obra un delicado mecanismo de relojería. Los capítulos de la primera parte progresan hacia un punto de quiebre, después del cual se desanda la ruta con absoluta simetría, acaso para enfatizar el carácter circular de un relato con reminiscencias prehispánicas. Pero es en el uso audaz, en la radical reinvención de nuestra lengua, donde Fernando del Paso se entrega por completo a la experimentación y logra proezas que deslumbrarán al lector resuelto a acompañar al escritor en su lúcido delirio. Si esa controlada transgresión causó sorpresa e incomodidad en la crítica cuando la novela se publicó por primera vez, hoy se reconoce como una de las grandes hazañas de la literatura mexicana en los años sesenta, cuyos hallazgos no dejarán indiferente aun al lector contemporáneo. Esta edición, que incorpora como prólogo la temprana reseña escrita por el académico sueco Artur Lundkvist, es una forma de conmemorar, en su 80 aniversario, al imprescindible autor de Palinuro de México y Noticias del Imperio, ambas publicadas por el FCE; al incorporar José Trigo al catálogo de la casa, se cumple el destino de esta novela de aparecer con el sello que debió acompañarla desde su primera hora. 0
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica De España, S.l. in Libros y revistas

-5%22
- Fondo De Cultura Económica -
22.8 EUR 24 EUR
Fondo De Cultura Económica La Región Más Transparente
Agapea.com
Brand: Fondo De Cultura Económica
EAN: 9789681677886
MPN: 9789681677886
Categoría: Libros y revistas

Libro: La región más transparente (978-968-16-7788-6) de Fuentes, Carlos (Fondo de Cultura Económica ) Comprar Libros de Otros .. La ciudad de México, el personaje inmenso de 'La región más transparente', es el escenario que tritura y resucita, la naturaleza de cemento y desperdicio y modernidad. En 'La región más transparente' se conjuntan tres energías: la capitalina, la capitalista y la inagotable del autor, que a la densidad de la Historia opone las vibraciones del infinito urbano tal y como las recrea (inventa) la prosa que es también arquitectura de las imágenes. "Aquí nos tocó, qué le vamos a hacer." Y la consigna de la resignación es el mambo de los comienzos, no un paisaje determinista sino la identidad profunda de dicha y desdicha, que le permite a la ciudad oprimir y liberar, corroer las ilusiones y profesionalizar el candor, fomentar desgracias monumentales y alegrías que se burlan del destino. Muy especialmente, la ciudad genera los símbolos que las generaciones viven como estímulos poderosos, o como tradiciones de pie de página. Sin algún ejercicio de libertades no se resiste la injusticia social, sin el cultivo de las individualidades la ciudad no conoce las vibraciones del despegue y sin el autoengaño no se perfilan las individualidades. Qué curioso y qué rara coincidencia. Al hecho más significativo de 'La región más transparente', el debut de la ciudad moderna, nocturna y desmadrosa, lo enmarcan seres muy anacrónicos. Desde la perspectiva de hoy, resultan enmarcaciones de lo antiguo o de lo pintoresco (ese grado fotogénico de las cumbres), los banqueros que fueron recaderos, los falsos aristócratas, los zánganos, los intelectuales cuyas reflexiones son música de fondo del desarrollismo, las putas, los proletarios, la élite circular de los cocteles, los intelectuales, los productores de cine, los aristócratas de tres generaciones que alquilan sus modales de mesa, los arrendatarios de la oportunidad, los prototipos que la literatura convierte en señales de la memoria colectiva. Pero no sólo la ciudad es distinta a la suma de sus partes, también las visiones de conjunto se renuevan a diario, en la ciudad el bosque no deja ver los árboles, el recelo vuelve idistinguibles la clandestinidad y el anonimato, y la transgresión, ese recurso de las tradiciones del porvenir, aprovecha las ofertas lúdicas, sensoriales, sexuales, al alcance de la mano, y no es albur. Carlos Monsiváis 0 Cuadro cronológico 11 Personajes 17 La región más transparente 25 Dossier crítico - Carlos Fuentes en 'La región más transparente', por Luis Cardoza y Aragón 485 - Carlos Fuentes, una revelación, por Salvador Novo 491 - El altar de los ladrones, por José Alvarado 495 - Carta de Julio Cortázar 499 - Carta de José Lezama Lima 505 - Presentación de Fernando Benítez 507 - Prefacio de Miguel ángel Asturias 513 - El más allá de la escritura, por Salvador Elizondo 519
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica in Libros y revistas

-5%23
- Fondo De Cultura Económica -
17.1 EUR 18 EUR
Fondo De Cultura Económica La Santa
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Fondo De Cultura Económica
EAN: 9789681679750
MPN: 9789681679750
Categoría: Libros y revistas

Libro: La santa (978-968-16-7975-0) de Villarreal, José Javier (Fondo de Cultura Económica ) Comprar Libros de Otros .. Con La santa , José Javier Villarreal culmina en su escritura un proceso de alto riesgo y un compromiso mayor hacia esas regiones del alma que no permiten ser explicadas, que sólo la poesía, en cuanto fuerza vibrante y sonora, presenta en su esplendor. Pero este esplendor es un misterio que puede manifestarse como la boca permanentemente sedienta del amor que no consigue paz. Aquí el lenguaje es ese mismo amor que se desmantela, se acuartela, se constriñe, se pliega y repliega, se oscurece, delira. 0 Libro I - Infiernos 13 - Canción 29 - Museo 31 - Leonardo 35 - Dísticos 42 - Infancia 46 - Higueras 55 - Poemas morales 60 Libro II - El cabrero 67 - Semana Santa 70 - Musas 88 - Fin de cuento 96 - La santa 110 - La luna
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica in Libros y revistas

-5%24
- Fondo De Cultura Económica De España, S.l. -
22.8 EUR 24 EUR
Fondo De Cultura Económica De España, S.l. El Ser Y El Tiempo
Agapea.com
Brand: Fondo De Cultura Económica De España, S.l.
EAN: 9788437508351
MPN: 9788437508351
Categoría: Libros y revistas

Libro: El ser y el tiempo de Heidegger, Martin Fondo de Cultura Económica de España, S.L. 978-84-375-0835-1 536p. 22,80 EUR Comprar
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica De España, S.l. in Libros y revistas

-5%25
- Fondo De Cultura Económica -
28.5 EUR 30 EUR
Fondo De Cultura Económica Actas Del Xv Congreso De La Asociación Internacional De Hispanistas Iii. Literatura Española, Siglos Xix, Xx, Y Xxi. Literatura Del
Agapea.com
Brand: Fondo De Cultura Económica
EAN: 9789681684129
MPN: 9789681684129
Categoría: Libros y revistas

Libro: Actas del XV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas III. Literatura española, siglos XIX, XX, y XXI. Literatura del exilio. Teoría literaria. Cine y literatura (978-968-16-8412-9) de BeatrizMariscal y Blanca López de Mariscal (Editores) (Fondo de Cultura Económica ) Comprar Libros de Otros .. Las Actas del XV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas que ofrecemos al lector recogen las conferencias plenarias de Miguel León-Portilla (Universidad Nacional Autónoma de México), Jens Ldtke (Universidad de Heidelberg, Alemania), Nicholas Round (Universidad de Sheffield, Reino Unido), Maria Grazia Profeti (Universidad de Florencia, Italia), Mario Hernández (Universidad Autónoma de Madrid, España) y Aníbal González (Universidad del Estado de Pensilvania, EUA), y algunos trabajos presentados en las noventa y siete sesiones que se llevaron a cabo del 19 al 24 de julio de 2004 en Monterrey, México, en el Instituto Tecnológico de Monterrey. El lema del Congreso, "Las dos orillas", sirvió de hilo conductor de esa nutrida reunión académica de jóvenes y consagrados hispanistas procedentes de Europa, América, Medio Oriente y Asia. La variedad y riqueza de los trabajos presentados dan una idea de la vitalidad actual de los estudios del hispanismo internacional y de los avances y nuevas tendencias en la investigación y en el estudio de la lengua, la literatura, la historia, el cine, el arte y la cultura hispánicos. Los trabajos que publicamos están repartidos en cuatro volúmenes: el volumen I recoge lo relativo al hispanismo, la historia y la historiografía, la lingística, la literatura medieval y tradicional, y la traducción. El volumen II está dedicado a la literatura española y novohispana de los siglos XVI, XVII y XVIII y a los trabajos sobre arte y literatura. El volumen III contiene los trabajos sobre literatura española de los siglos XIX, XX y XXI, literatura del exilio, teoría literaria y el cine y la literatura. El volumen IV está dedicado a la literatura hispanoamericana de los siglos XIX, XX y XXI. 0 LITERATURA ESPAñOLA, SIGLOS XIX, XX Y XXI - "Viejo y Nuevo Mundo en Rafael Alberti", por Mario Hernández 3 - "La esencia del ser humano en Panic desde una visión posmoderna", por Ester Abreu Vieira de Oliveira 39 - "Mimesis y modernidad en la estética de Valle-Inclán", por Carlos Barriuso 51 - "Feminismo, nacionalismo, lirismo: Lectura de la prensa para mujeres en la España contemporánea", por Danile Bussy Genevois 65 - "El legado personal y científico de Dámaso Alonso", por Mariano de la Campa Gutiérrez 79 - "Las ediciones libertarias (1890-1925)", por Vera Maria Chalmers 99 - "Ficción y realidad en Niebla de Unamuno, con resonancias cervantinas (y calderonianas)", por Heinz-Peter Endress 113 - "La pasión por el teatro: el último proyecto de Casimiro Cabo Montero", por Carmen Fernández Ariza 123 - "Ejercicio de écfrasis a propósito de dos novelas españolas", por María Lourdes Franco Bagnouls 139 - "La menipea en el...
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica in Libros y revistas

-5%26
- Fondo De Cultura Económica -
21.85 EUR 23 EUR
Fondo De Cultura Económica Las Identidades En La Educación Temprana. Diversidad Y Posibilidades
Agapea.com
Brand: Fondo De Cultura Económica
EAN: 9789681674908
MPN: 9789681674908
Categoría: Libros y revistas

Libro: Las identidades en la educación temprana. Diversidad y posibilidades (978-968-16-7490-8) de SusanGrieshaber y Gaile S. Cannella (Coordinadores) (Fondo de Cultura Económica ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Pedagogía .Educación Infantil .. El mundo de hoy se caracteriza por su complejidad e incertidumbre en cuanto a rubros como cultura, clase, privilegios, diferencias, etnias, entre otros factores. Todos estamos inmersos en estos temas, incluyendo a los niños pequeños. Por esa razón este libro trata de reconocer el papel del educador en relación con la complejidad humana, invitándolo a explorar la diversidad del pensamiento y de la práctica que se manifiesta en su campo de trabajo. 'Las identidades en la educación temprana. Diversidad y posibilidades' es una invitación a reconceptualizar las maneras de escuchar, de conocer, acompañar y educar a los niños desde la primera infancia en un \"mundo multicultural, cambiante y posmoderno\". Los trabajos que se presentan en este libro parten de perspectivas que generan nuevas formas de ver, hacer y estar en el mundo; desechan las tradicionales dicotomías de lo apropiado y lo inapropiado, la oposición niño-adulto, el trabajo 'versus' el juego. Los autores ofrecen una reconstrucción de la psicología del desarrollo destacando la importancia de la cultura, la etnia, el género y la sexualidad, sin olvidar la historia, la política y el discurso científico. Los educadores interesados apreciarán en esta obra las múltiples perspectivas para el pensamiento y la teorización, así como para la puesta en práctica de asuntos de fundamental importancia en el campo de la educación temprana. 0 PRIMERA PARTE Análisis de la reconceptualización de la educación temprana I. De la identidad a las identidades: cómo aumentar las posibilidades en la educación temprana, por Susan Grieshaber y Gaile S. Cannella 15 II. Historias personales: los educadores de la etapa temprana de la niñez y las identidades reconceptualizadas, por Gaile S. Cannella y Susan Grieshaber 44 SEGUNDA PARTE Identidades contrarias: construcciones que limitan la educación III. Falta miss Nelson! Los avistamientos del maestro en la investigación sobre la enseñanza, por Sharon Ryan, Mindy Ochsner y Celia Genishi 77 IV. Los educadores y la defensa de los niños pequeños: identidad y conflictos culturales, por Susan Grieshaber 100 V. Cuento reconstruido acerca de la inclusión de una familia lésbica en un salón de clases de la primera infancia, por Janice Kroeger 118 TERCERA PARTE Identidades reconceptualizadas: cómo extender las representaciones culturales VI. La observación de la equidad y las imágenes de justicia en la niñez, por Sheralyn Campbell y Kylie Smith 141 VII. Un clóset desordenado en el aula para niños pequeños, por Rachel Theilheimer y Betsy Cahill 161 VIII. Fracturadas o manufacturadas: las identidades y la cultura de los géneros en los primeros años, por Patrick Hughes y Glenda Mac Naughton 177 CUARTA PARTE El desafío a las identidades...
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica in Libros y revistas

-5%27
- Fondo De Cultura Económica México -
28.4 EUR 29.89 EUR
Fondo De Cultura Económica México El Futuro Como Hecho Cultural
Agapea.com
Brand: Fondo De Cultura Económica México
EAN: 9789877190861
MPN: 9789877190861
Categoría: Libros y revistas

Libro: El futuro como hecho cultural de Appadurai, Arjun Fondo de cultura económica méxico 978-987-719-086-1 p. 28,40 EUR Comprar
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica México in Libros y revistas

-5%28
- Fondo De Cultura Económica De España, S.l. -
28.5 EUR 30 EUR
Fondo De Cultura Económica De España, S.l. Economía Circular Transformadora Y Cambio Sistémico
Agapea.com
Brand: Fondo De Cultura Económica De España, S.l.
EAN: 9788437508184
MPN: 9788437508184
Categoría: Libros y revistas

Libro: Economía circular transformadora y cambio sistémico (978-84-375-0818-4) de Fondo de Cultura Económica de España, S.L. (Fondo de Cultura Económica de España, S.L. ) Comprar Libros de Economía .. El desbordamiento de los límites ecológicos del planeta reclama una urgente y profunda transformación del actual modelo económico para caminar hacia una economía circular y sostenible, conscientemente respetuosa de esos límites. Como economistas, debemos superar el corsé del discurso convencional aportando diagnósticos rigurosos de las causas de los problemas acumulados y proponer las transformaciones necesarias en las instituciones, las reglas de juego, los mercados, los modelos de negocio, las pautas de consumo y las políticas e instrumentos económicos para impulsar un cambio sistémico que ha de ser justo ambiental, territorial y socialmente. El objetivo es contribuir al debate en la academia y a la formación de nuevas generaciones de estudiantes, así como nutrir de ideas a las instituciones y los movimientos sociales, que son, todos ellos, actores necesarios del cambio hacia una economía realmente sostenible. 0
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica De España, S.l. in Libros y revistas

-5%29
- Fondo Cultura Economica -
26.6 EUR 28 EUR
Fondo Cultura Economica Cantos Cabríos Jacques Derrida, Un Bestiario Filosófico
Agapea.com
Brand: Fondo Cultura Economica
EAN: 9789562891325
MPN: 9789562891325
Categoría: Libros y revistas

Libro: CANTOS CABRíOS JACQUES DERRIDA, UN BESTIARIO FILOSóFICO de RODRIGUEZ, FEDERICO FONDO CULTURA ECONOMICA 978-956-289-132-5 448p.
Compara precios desde:
Fondo Cultura Economica in Libros y revistas

Este Dia 8 Ofertas con descuento en categoría Libros

Grazie, registrazione avvenuta correttamente

Notificaciones de ofertas por correo electrónico:

Por favor lee Términos y condiciones