- Editorial Alpuerto S.a. -
Editorial Alpuerto S.a. Trabajos Que Nacen Del Espíritu: Estudios Sobre Músicas Cervantinas
Brand: Editorial Alpuerto S.a.
EAN:
9788438105030MPN: 9788438105030
Categoría: Libros y revistas
Libro: Trabajos que nacen del espíritu: Estudios sobre músicas cervantinas (978-84-381-0503-0) de Capdepón Verdú, Paulino, Pastor Comín, Juan José, Capdepón Verdú, Paulino, Pastor Comín, Juan José (Editorial Alpuerto S.A. ) Comprar Libros de Tiempo Libre .Música .. Las celebraciones durante estos últimos años en torno al cuarto centenario no solo de la Primera y Segunda Parte del Quijote, sino también del resto de sus obras, y la conmemoración en el año 2016 de su tránsito hacia la inmortalidad, han hecho que el nombre de Cervantes ilumine de nuevo no solo el ámbito de las letras, sino que extienda sus armas hacia el resto de las artes, cuyos campos en barbecho han producido extraordinarias composiciones a la que su escritura ofreció tierra, labranza, abono y lluvia. Cine, teatro, pintura, escultura y, muy especialmente, la música, han transformado el legado cervantino en nuevas creaciones que reinterpretan y continúan el imaginario excepcional de un escritor que hizo de la lengua española un bisturí sin igual en la lectura más difícil: aquella que disecciona la vida y sus distintas realidades. Con este libro el Centro de Investigación y Documentación Musical (CIDoM, Unidad Asociada al CSIC) de la Universidad de Castilla-La Mancha rinde homenaje a una figura sin igual a través de dos líneas fundamentales que vertebran, entre otras, el conjunto de sus investigaciones: por un lado, el estudio del hecho musical en la obra cervantina, sus vivencias, hibridaciones y citas colmadas todas ellas de un valor intencional deliberado; por otro, el análisis de su influencia en el patrimonio musical europeo, recorriéndola en una selección de composiciones que transitan desde el siglo XVII al siglo XXI. Esta publicación, encomendada a especialistas en el ámbito internacional en las áreas de la Filología, Musicología e Historia del Arte, trata, pues, de aportar su pequeña contribución al extenso dominio del ingenio cervantino. 1 AGRADECIMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 PRóLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 PRIMERA PARTE: DE LA MúSICA EN CERVANTES VICTORIANO J. PéREZ MANCILLA. La música eclesiástica en la Andalucía de Cervantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 JOSé LUIS DE LA FUENTE CHARFOLé. Andanzas y encomiendas musicales del canónigo Sebastián de Covarrubias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 ANTONIO EZQUERRO-ESTEBAN Y LUIS ANTONIO GONZáLEZ-MARíN. Recepción de repertorio internacional impreso del siglo XVI en las capillas de música eclesiásticas españolas. Un estudio de caso: La colección de libretes del Archivo de Música de las Catedrales de Zaragoza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 PEDRO V. SALIDO LóPEZ. Iconografía musical en las artes plásticas de los siglos de...
Compara precios desde:
Editorial Alpuerto S.a. in Libros y revistas