-5%1
- Editorial Comares -
14.84 EUR 15.62 EUR
Editorial Comares El Proceso Contencioso Administrativo.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788481516159MPN: 9788481516159
Categoría: Libros y revistas
Libro: EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. (978-84-8151-615-9) de Ortells Ramos, Manuel ... [et al.] (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .Varios .. 0 Abreviaturas . Presentación . Capítulo I El control jurisdiccional de la administración Pública 1. La potestad de autotutela administrativa y la configuración de la tutela jurisdiccional . 2. La evolución hacia el control por órganos jurisdiccionales . 3. La evolución hacia la plenitud del control jurisdiccional . 4. Situación actual . 5. Bibliografía . Capítulo II La competencia de los tribunales del orden jurisdiccional contencioso-administrativo 1. Introducción . 2. Reglas de atribución de la competencia genérica . 3. Tratamiento procesal de la competencia genérica . 4. Criterios atributivos de competencia objetiva, territorial y funcional. . 5. Tratamiento procesal de la competencia objetiva, territorial y funcional. . 6. Bibliografía . Capítulo III Las partes 1. Cuestiones generales . 2. Capacidad para ser parte y procesal . 3. Capacidad de postulación . 4. Legitimación . 5. Bibliografía . Capítulo IV Objeto del proceso y derecho a la tutela judicial 1. Relación entre el objeto del proceso y el derecho a la tutela en la LJCA. 2. La pretensión procesal como objeto del proceso . 3. El derecho al pronunciamiento sobre la pretensión procesal . 4. Bibliografía . Capítulo V El proceso de declaración (I) 1. La primera o única instancia: El acto de interposición . 2. La demanda . 3. Actitudes posibles de demandados y coadyuvantes . 4. Alegaciones previas . 5. Contestación a la demanda . 6. Bibliografía . Capítulo VI El proceso de declaración (II) 1. Introducción ex officio de nuevos motivos . 2. Prueba . 3. Vista o conclusiones . 4. La sentencia . 5. Otros modos de terminación . 6. Bibliografía . Capítulo VII Medios de impugnación. Cosa juzgada. Costas 1. Los medios de impugnación . 2. Súplica . 3. Recurso de casación ordinario . 4. Recurso de casación para la unificación de doctrina . 5. Recurso de casación en interés de la Ley . 6. La cosa juzgada . 7. Las costas y su exención . 8. Bibliografía . Capítulo VIII Proceso de ejecución. Proceso cautelar 1. El proceso de ejecución: Las características del sistema legal y la incidencia de la Constitución . 2. El título ejecutivo . 3. Procedimiento y medios de ejecución . 4. El proceso cautelar . 5. La suspensión del acto o disposición impugnados . 6. Otras medidas cautelares . 7. Bibliografía . Capítulo IX Los procesos especiales 1. Proceso de lesividad . 2. Proceso en materia de personal . 3. Proceso sobre impugnación de actos o disposiciones de la administración local por lasadministraciones central y autonómica. . 4. Procesos en materia electoral . 5. Proceso para la tutela de las libertades y derechos fundamentales . 6. Bibliografía . Formularios 1. Escrito de recurso ordinario en vía administrativa . 2. Escrito de interposición de recurso contencioso-administrativo . 3. Escrito de demanda . 4. Escrito...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%2
- Editorial Comares -
19.98 EUR 21.03 EUR
Editorial Comares El Proceso De Llegar A Ser Un Profesor De Primaria.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788481513219MPN: 9788481513219
Categoría: Libros y revistas
Libro: EL PROCESO DE LLEGAR A SER UN PROFESOR DE PRIMARIA. (978-84-8151-321-9) de Giménez Sánchez, J., Linares, S., Sánchez, V. (Editorial Comares ) Comprar Libros de Libros de Texto .Otros Libros de Texto .Autoayuda .. 0 Prefacio Parte primera PERSPECTIVAS GENERALES Capítulo 1 Contextos y aprender a enseñar matemáticas: El caso de los estudiantes para profesores de Primaria S. Llinares 1.1. Formación de profesores de matemáticas: Un área de investigación científica 1.2. Formación de profesores de Primaria en Educación Matemática: Contexto y variables de investigación 1.3. Aprender a enseñar matemáticas para la Educación primaria: Diferentes niveles de referencia 1.4. Contenido, procesos y aspectos específicos del proceso de aprender a enseñar matemáticas 1.5. Algunas investigaciones sobre el proceso de aprender a enseñar matemáticas en estudiantes para profesores de matemáticas 1.6. Referencias Parte segunda CONTEXTO, CURRICULUM Y PERSPECTIVAS HISTóRICAS Capítulo 2 Contexto y evolución histórica de la formación en Matemáticas y su didáctica de los profesores de Primaria Modesto Sierra y Luis Rico 2.1. Planteamiento general 2.2. Las Escuelas Normales. Institución formadora de maestros 2.3. Las Matemáticas y su Didáctica en los Planes de Estudio de las Escuelas Normales españolas en el siglo XX 2.4. Un nuevo Plan de Estudios: El área de Didáctica de la Matemática en dicho plan 2.5. Cuestiones generadas y nuevas perspectivas 2.6. Referencias Capítulo 3 Cambios epistemológicos en Educación Primaria en España desde 1970 María Luz Callejo y Camino Cañón 3.1. Marco teórico 3.2. Análisis de los curricula normativos de Matemáticas (EGB y Primaria) desde los años 70 3.3. A modo de conclusión 3.4. Referencias Parte tercera CONOCIMIENTO MATEMáTICO Y CONOCIMIENTO DE CONTENIDO PEDAGóGICO ESPECíFICO DE LAS MATEMáTICAS Capítulo 4 Comprensión de las nociones matemáticas y modos de representación. El caso de los números racionales en estudiantes para profesores de Primaria Salvador Llinares y Victoria Sánchez 4.1. Relación entre la comprensión de las nociones matemáticas y características de distintos modos de representación en estudiantes para profesores de Primaria 4.2. Acceder a la relación entre el conocimiento de contenido matemático y el conocimiento de modos de representación en estudiantes para profesores de Primaria 4.3. Algunas características de la relación entre la comprensión de los estudiantes para profesores de las nociones matemáticas escolares y modos de representación 4.4. El caso de Miguel: esto no sé como se lo explicaría a 4.5. Comprender matemáticas y el proceso de aprender a enseñar matemáticas 4.6. Referencias Capítulo 5 Conocimiento de contenido pedagógico de los estudiantes de Magisterio sobre las estructura multiplicativa Enrique Castro y Encarnación Castro 5.1. Estructura multiplicativa 5.2. Estructura multiplicativa y estudiantes para maestros 5.3. Nuestra experiencia 5.4. Referencias Capítulo 6 Uso de definiciones e imágenes de...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%3
- Editorial Comares -
14.27 EUR 15.02 EUR
Editorial Comares Procesos Y Medidas Cautelares.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788481518207MPN: 9788481518207
Categoría: Libros y revistas
Libro: PROCESOS Y MEDIDAS CAUTELARES. (978-84-8151-820-7) de Rocha García, Ernesto de la (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Otras publicaciones .. Los diversos procesos cautelares y las numerosísimas medidas cautelares dispersas por lasleyes procesales, civil, penal, laboral, Código Civil y mercantil. Se reúnen procesos y medidasen este trabajo y junto a ellas los formularios solicitando unos y otras. 0 Capítulo I Procesos y medidas cautelares Procesos cautelares. Proceso cautelar de embargo preventivo. Trámites del procedimiento de embargo preventivo. Título necesario y circunstancias que han de darse para decretarle. Requisitos de existir título. Fianza a prestar para que se decrete el embargo preventivo. Solicitud al juzgado de embargo preventivo. Trámites a seguir de acordarse el embargo preventivo. Embargo preventivo de bienes inmuebles. Embargo preventivo de bienes muebles o semovientes, metálico o efectospúblicos. Necesidad de ratificación del embargo preventivo. Escrito solicitando se decrete la nulidad del embargo preventivo por no habersido ratificado. Oposición del deudor al embargo preventivo. Escrito oponiéndose a embargo preventivo trabado. Resoluciones posibles dejando sin efecto el embargo preventivo. Embargos preventivos especiales. Embargo preventivo en caso de rebeldía. Solicitud de embargo preventivo de los bienes inmuebles del litigante declaradorebelde. Alzamiento del embargo decretado por rebeldía. Escrito del litigante declarado en rebeldía solicitando comparecer en eljuicio, recibimiento a prueba del mismo y alzamiento del embargo trabado en susbienes. Embargo preventivo en ejecución de sentencia de desahucio. Escrito interesando el embargo de bienes para cubrir el importe de rentasadeudadas o el importe de desperfectos causados en la finca. Declaración de nulidad del anterior embargo. Escrito solicitando la declaración de nulidad por no haber sido ratificado elembargo trabado para garantizar rentas y desperfectos. Embargo preventivo para garantizar sentencias con condena de hacer, de nohacer, o de entregar alguna cosa o cantidad ilíquida. Escrito solicitando se decrete embargo de bienes del condenado a hacer, nohacer, o entregar alguna cosa o cantidad ilíquida, para asegurar su ejecución. Escrito del condenado en sentencia de hacer, no hacer o entregar alguna cosao cantidad ilíquida dando fianza para que se alce el embargo trabado sobre susbienes. Embargo preventivo en base aprueba por escrito del que aparezca con claridaduna obligación de hacer, de no hacer, o de entregar cosas determinadas oespecíficas. Proceso cautelar de aseguramiento de bienes litigiosos. Casos en que procede el aseguramiento de bienes litigiosos. Escrito pidiendo el aseguramiento de bienes litigiosos. Procedimiento para sustanciar el aseguramiento de bienes. Alzamiento de la intervención. Escrito solicitando el alzamiento de la intervención judicial del bienlitigioso previa prestación de fianza. Trámites a la...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%4
- Editorial Comares -
11.41 EUR 12.01 EUR
Editorial Comares El Proceso Penal.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788481519846MPN: 9788481519846
Categoría: Libros y revistas
Libro: EL PROCESO PENAL. (978-84-8151-984-6) de Rodríguez Fernández, Ricardo (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Varios .. 0 Abreviaturas utilizadas Nota del autor Parte I.--El proceso penal I. Introducción y función del proceso penal A. Introducción I. La imparcialidad del órgano jurisdiccional como principio de derecho constitucional procesal I.1. Introducción: el principio acusatorio como informador del ordenamiento procesal español B. Función II. Fuentes del derecho procesal penal III. Sujetos del proceso penal A. Los Tribunales Penales -- La Jurisdicción penal -- Organización Jurisdiccional en el orden penal. Competencia B. Las partes -- En general -- El Ministerio Fiscal -- El Abogado del Estado -- El acusador particular -- El acusador privado -- El actor civil -- El imputado -- El responsable civil -- La representación y defensa de las partes IV. El proceso penal -- Estructura -- Iniciación (querella, denuncia, atestado) A. Denuncia B. Querella C. Atestado -- Fase de instrucción -- Fase intermedia -- Fase decisoria o del juicio oral. La sentencia I. Actuaciones previas a la celebración del juicio II. Práctica del plenario III. Conclusiones definitivas -- Recursos A. Concepto B. Clases C. Recursos contra las sentencias 1. Coexistencia de un doble sistema 2. El significado de la doble instancia 3. Sistema vigente de recursos contra las sentencias penales A. Recurso de apelación B. Recurso de casación 4. La doble instancia penal 5. Doctrina del Tribunal Constitucional -- Ejecución V. Procesos ordinarios -- El procedimiento abreviado -- ámbito de aplicación -- Estructura -- Competencia -- El sumario -- Procesos especiales Parte II.--Jurisprudencia -- Proceso penal -- Derechos fundamentales y libertades públicas -- Principio de igualdad -- Discriminación por razones de raza: Deber de evitar las referencias de carácter étnico -- Discriminación por otras causas o condiciones personales o sociales -- Extranjeros -- Objetores de conciencia -- Edad -- Derecho a la vida -- Derecho a la integridad física y moral -- Tratos inhumanos o degradantes -- Derecho a la inviolabilidad del domicilio -- Derecho al secreto de las comunicaciones -- Postales -- Intervenciones telefónicas -- Derecho a los recursos -- Derecho al doble enjuiciamiento -- Derecho a la interdicción de la indefensión -- Derecho a la tutela judicial efectiva -- Derecho a obtener una resolución fundada en derecho -- Derecho de acceso a los recursos previstos en la ley -- Derecho a la defensa mediante la promoción de la contradicción -- Derecho a la presunción de inocencia -- Derecho al juez imparcial -- Derecho al juez ordinario predeterminado por la ley -- Derecho de defensa y asistencia de letrado -- Derecho a ser informado de la acusación: principio acusatorio -- Derecho a un proceso público -- Derecho a un proceso público sin dilaciones indebidas -- Derecho a un proceso con todas las garantías -- Derecho a utilizar los medios de prueba...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%5
- Editorial Comares -
19.98 EUR 21.03 EUR
Editorial Comares Los Procesos Declarativos Ordinarios En La Nueva Ley De Enjuiciamiento Civil.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788484442363MPN: 9788484442363
Categoría: Libros y revistas
Libro: LOS PROCESOS DECLARATIVOS ORDINARIOS EN LA NUEVA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL. de Peña Bernaldo de Quirós, Carlos Mauro,
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%6
- Editorial Comares -
18.27 EUR 19.23 EUR
Editorial Comares Procesos Declarativos Y Recursos.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788484442240MPN: 9788484442240
Categoría: Libros y revistas
Libro: PROCESOS DECLARATIVOS Y RECURSOS. (978-84-8444-224-0) de Rocha García, Ernesto de la (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .Varios .. 0 I procedimientos declarativos y recursos de la ley 1/2000 de 7 de enero de enjuiciamiento civil Clases de procesos declarativos . ámbito del juicio ordinario . ámbito del juicio verbal . Reglas de determinación de la cuantía . Reglas para determinación de la cuantía . Reglas especiales de determinación de la cuantía en casos de procesos conpluralidad de objetos o de partes . Expresión de la cuantía en la demanda . Procedimiento a seguir cuando no puede determinarse la cuantía . Control de oficio de la clase de juicio por razón de la cuantía . Corrección de oficio de los errores aritméticos en determinación de la cuantía . Impugnación de la cuantía y de la clase de juicio por razón de la cuantía . II las diligencias preliminares Solicitud de diligencias preliminares . Solicitud de diligencia preliminar . Competencia para conocer de las diligencias preliminares . Decisión sobre las diligencias preliminares . Resolución accediendo a la petición de diligencia preliminar . Recurso contra el auto . Trámites para la práctica de las diligencias preliminares . Oposición a la práctica de las diligencias preliminares . Escrito oponiéndose a diligencias preliminares . Trámites a la presentación del escrito de oposición
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%7
- Editorial Comares -
14.27 EUR 15.02 EUR
Editorial Comares Los Procesos Especiales En La Nueva Ley De Enjuiciamiento Civil.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788484442479MPN: 9788484442479
Categoría: Libros y revistas
Libro: LOS PROCESOS ESPECIALES EN LA NUEVA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL. (978-84-8444-247-9) de Peña Bernaldo de Quirós, Carlos Mauro (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .Los procesos civiles especiales .. 0 capítulo primero Procesos sobre capacidad, filiación, matrimonio y menores 1. Textos legales. 2. Fundamento y ámbito de aplicación. 3. Alteración en los presupuestos. 3.1. Alteración en los presupuestos subjetivos . 3.2. Alteración de los presupuestos objetivos . 3.3. Alteración en los presupuestos de la actividad . 3.4. Alteración en el procedimiento . 3.5. Alteración en cuanto a los efectos . capítulo segundo Procesos sobre capacidad de las personas 1. Textos legales . 2. Naturaleza jurídica . 3 Juez competente . 4. Legitimación activa . 4.1. Declaración de incapacidad . 4.2. Declaración de prodigalidad . 5. Legitimación pasiva . 6. Representación y defensa . 7. Alteración de los presupuestos objetivos . 8. Alteración en los presupuestos de la actividad . 9. Procedimiento . 10. Sentencia . 10.1. En su contenido . 10.2 En sus efectos . 11. Medidas cautelares (art. 762 LEC) . 11.1. Requisitos . 11.2. Procedimiento . 12. Internamiento (no voluntario) por trastorno psíquico . 12.1. Fundamento . 12.2. Requisitos . 12.3. Procedimiento . M. 1.--Comunicación de la situación de trastorno psíquico que hace preciso el internamiento (o del internamientoefectuado por urgencia) o solicitud de internamiento o ratificación del efectuado. M. 2.--Providencia iniciando diligencias para internar, o ratificar el internamiento por trastorno psíquico . M. 3.--Auto decidiendo sobre el internamiento del enfermo psíquico o ratificación del ya efectuado. M. 4.--Demanda promoviendo juicio para la declaración de incapacidad o prodigalidad. M. 5.--Auto admitiendo la demanda de incapacidad o prodigalidad . M. 6.--Contestación a la demanda de incapacitación o prodigalidad . M. 7.----Acta de vista en el juicio de incapacitación . M. 8.--Sentencia resolviendo sobre la incapacidad o prodigalidad . capítulo tercero Juicios sobre filiación, paternidad y maternidad 1. Textos legales . 2. Objeto y naturaleza jurídica . 3. Legitimación . 3.1. Legitimación activa . 3.1.1. Regla general . 3.1.2. Acciones de reclamación de la filiación . 3.1.3. Acción de impugnación de la filiación . 3.2. Legitimación pasiva . 4. Procedimiento . 4.1. Admisibilidad de la demanda . 4.2. En la prueba . 4.2.1. No es precisa prueba directa . 4.2.2. Investigación de la paternidad y maternidad. Las pruebas biológicas. 4.3. Medidas cautelares . 4.3.1. Supuestos . 4.3.2. Procedimiento . M. 9.--Demanda de determinación o impugnación de la filiación . capítulo cuarto Los procesos matrimoniales 1. Textos legales . 2. ámbito de aplicación . 3. Jurisdicción y competencia . 3.1. Jurisdicción . 3.2. Competencia . 4. Legitimación . 4.1. Activa y pasivamente, los cónyuges en todos los supuestos (art. 74,81 y 88 del C. Civil). 4.2. El Ministerio Fiscal . 4.3. Cualquier...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%8
- Editorial Comares -
12.56 EUR 13.22 EUR
Editorial Comares El Proceso Penal Abreviado.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788481514506MPN: 9788481514506
Categoría: Libros y revistas
Libro: EL PROCESO PENAL ABREVIADO. de Ortells Ramos, Manuel ... [et al.], Ortell Ramos, Manuel Editorial Comares 978-84-8151-450-6 224p. 12,56 EUR
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%9
- Editorial Comares -
14.27 EUR 15.02 EUR
Editorial Comares Los Recursos En El Proceso Ante El Tribunal Del Jurado.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788481512458MPN: 9788481512458
Categoría: Libros y revistas
Libro: LOS RECURSOS EN EL PROCESO ANTE EL TRIBUNAL DEL JURADO. (978-84-8151-245-8) de Montero Aroca, Juan ... [et al.] (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .. 0 Prólogo Capítulo primero El sistema general de los recursos en el proceso penal 1. Los recursos en la LECrim de 1882 A. Proceso por delitos a) Resoluciones dictadas por los Juzgados de Instrucción b) Resoluciones dictadas por las Audiencias Provinciales B. Proceso por faltas C. El debate sobre el recurso de apelación a) Oralidad y segunda instancia b) La desconfianza frente a los jueces municipales 2. Los recursos en la Ley del Jurado de 1888 3. La situación actual de los recursos A. Procesos por delitos a) Resoluciones dictadas por los Juzgados de Instrucción b) Resoluciones dictadas por los Juzgados de lo Penal c) Resoluciones dictadas por las Audiencias Provinciales d) Supuestos especiales B. Proceso por faltas 4. La reducción del recurso de apelación contra sentencias A. Recurso sin prueba B. Recurso con prueba 5. La ampliación del recurso de casación 6. El derecho al recurso A. El artículo 14.5 del Pacto de 1966 B. Derecho de todas las partes C. Naturaleza o ámbito del recurso a) Los términos de la discusión b) Doble instancia y apelación c) Discrecionalidad del legislador Capítulo segundo Los recursos en el proceso ante el Tribunal del Jurado comunes con los procesos ordinarios 1. La aplicación supletoria de la LECrim 2. El remedio de reforma A. Resoluciones recurribles B. Procedimiento 3. El recurso de apelación contra resoluciones interlocutorias A. Resoluciones recurribles B. Procedimiento a) Supletoriedad del proceso ordinario b) Supletoriedad del proceso abreviado 4. Los recursos de queja A. Inadmisión de otro recurso a) Por inadmisión de la apelación b) Por inadmisión de la casación B. Equivalente al recurso de apelación C. Sin sujeción a plazo 5. El remedio de súplica 6. El recurso de casación (remisión) Capítulo tercero Los recursos propios del proceso ante el Tribunal del Jurado 1. Introducción sobre la Exposición de Motivos de la LOTJ sección primera El recurso llamado de apelación contra las sentencias 2. Presupuestos de esta llamada apelación A. Sentencias recurribles B. órgano competente C. Legitimación a) Objeto penal b) Objeto civil 3. Los motivos del recurso A. Disolución del Jurado a) Por haberse acordado la disolución b) Por no haberse acordado la disolución B. Quebrantamiento de normas y garantías procesales a) Presupuestos generales b) Supuestos específicos c) Cláusula general C. Sobre el fondo de la causa a) Presunción de inocencia b) Infracción de precepto constitucional o legal 4. El procedimiento del recurso A. Ante el Magistrado-Presidente a) Plazo b) Escrito de interposición c) Admisión y traslado a las otras partes d) Impugnación o recurso supeditado e) Emplazamiento B. Ante la Sala de lo Civil y Penal a) Personación b) Sustanciación del recurso c) Vista C. La intervención de abogado de oficio a) En la...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%10
- Editorial Comares -
19.98 EUR 21.03 EUR
Editorial Comares Las Costas En El Proceso Penal.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788481516609MPN: 9788481516609
Categoría: Libros y revistas
Libro: LAS COSTAS EN EL PROCESO PENAL. (978-84-8151-660-9) de Ariza Colmenarejo, María Jesús (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .Costas procesales y Justicia gratuita .. 0 Prólogo Capítulo primero Concepto y finalidad de las costas 1. Finalidad de la condena en costas en el proceso penal. Su pretendido carácter disuasorio 1.1. Las costas como límite al aumento de la litigiosidad 1.2. El valor resarcitorio de la condena en costas A. Diferencias entre el resarcimiento del daño por hecho ilícito y del daño por el proceso B. Reembolso de los gastos y daños C. Gastos del absuelto estrictamente procesales 2. Condena en costas y su incidencia en los derechos constitucionales 2.1. Estado asistencial: Administración de Justicia como servicio público y la hipotética ausencia de gastosprocesales 2.2. Condena en costas en relación con la justicia gratuita 2.2.1. La Sentencia del TC 16/94 y la interpretación de la justicia gratuita absoluta 2.2.2. Innovaciones legislativas en la asistencia jurídica gratuita con incidencia en las costas procesales 2.3. La condena en costas y su repercusión en el derecho de defensa y en la tutela judicial efectiva: intervenciónletrada preceptiva o necesaria 2.4. La posible vulneración del derecho de defensa y del principio de igualdad por la existencia de costas Capítulo segundo Problemas derivados de la ubicación legal de los preceptos sobre las costas en el proceso penal 1. Ubicación legal de las costas procesales. Razones históricas 1.1. Preferencia de la regulación en la LECRIM por la doctrina 1.2. Las costas como mera consecuencia jurídica del delito paralela a la responsabilidad civil 2. Antecedentes históricos del Código Penal en materia de costas 2.1. La dispersión normativa en el CP de 1822 y leyes procesales 2.2. La atribución del carácter de pena en el Código Penal de 1848, reforma de 1850 y Código de 1870 2.3. La integración de las costas en la responsabilidad civil con el Código Penal de 1928 2.4. La adquisición de autonomía en el Código Penal de 1932 y reforma de 1944 2.5. La intención continuista del Proyecto de Código Penal de 1980 y Propuesta de anteproyecto de Código Penalde 1983 2.6. El mantenimiento de la situación en el Proyecto de Código Penal de 1992 2.7. La confusa regulación del Código Penal de 1995 Capítulo tercero Resoluciones judiciales con declaración sobre costas procesales 1. Cuestiones preliminares: el art. 239 de la LECRIM y resoluciones a que se hace extensivo 2. Terminación del proceso por sentencia y los preceptos penales y procesales que hacen referencia alas costas 2.1. Sentencia que vulnere el art. 239 de la LECRIM. Consecuencias de la omisión del pronunciamiento 2.1.1. Sentencia de condena y preceptos que imponen una decisión sobre costas A. La ausencia de declaración expresa sobre costas B. Impugnación de la sentencia por falta de declaración expresa 2.1.2. Sentencia absolutoria A. Consecuencias de la falta de pronunciamiento expreso B....
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%11
- Editorial Comares -
19.98 EUR 21.03 EUR
Editorial Comares El Convenio Regulador Y Los Procesos Matrimoniales En La Nueva Ley De Enjuiciamiento Civil.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788484442547MPN: 9788484442547
Categoría: Libros y revistas
Libro: EL CONVENIO REGULADOR Y LOS PROCESOS MATRIMONIALES EN LA NUEVA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL. (978-84-8444-254-7) de Sáinz-Cantero Caparrós, María Belén, Pérez Vallejo, Ana María (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Instituciones de Derecho Civil .. 0 PARTE PRIMERA EL CONVENIO REGULADOR CAPITULO I Introductorio I.Privacidad y contractualismo en la crisis matrimonial: el marco de análisis del convenio regulador. II.El convenio regulador y otros acuerdos de los conyuges. CAPíTULO II El convenio regulador como negocio jurídico de derecho de familia I.Primeras consideraciones sobre el convenio regulador: su carácter preceptivo en separaciones y divorcios consensuales, su contenido mínimo y su necesariaincorporación a la sentencia que ponga fin al proceso de separación o divorcio consensuados. 1.Su carácter preceptivo en los procesos de separación y divorcio consensuados. 2.El contenido mínimo al que debe referirse el convenio. 3.La eficacia vinculante para el juez de lo acordado en el convenio: la intervención judicial sobre el convenio. a)Funciones del Juez sobre el convenio. b)Consecuencias del rechazo judicial del convenio. c)Efectos de la aprobación judicial. II.La naturaleza del convenio regulador. Su configuración negocial. 1.Condiciones de validez del convenio regulador como negocio jurídico de Derecho de familia. 2.Garantías del convenio. 3.La modificación del convenio y las bases de actualización como previsión para evitarla. 4.Ineficacia del convenio. CAPíTULO III Examen particular del contenido del convenio regulador (I) I.Patria potestad, guarda y custodia de los hijos. 1.Lo negociable y lo no negociable en materia de patria potestad y guarda. 2.Encomienda de la guarda a un tercero. 3.La posición del progenitor no guardador. 4.Secuestro de hijos propios. II.Régimen de visitas, comunicación y estancia. 1.Derecho de visita. La suspensión del Derecho de visita. 2.Derecho a la comunicación. 3.Derecho de estancia. CAPíTULO IV Análisis del contenido del convenio en particular (II) I.La cuestión de la atribución de la vivienda y el ajuar doméstico: los criterios del Código civil. II.Vivienda y ajuar familiar. III.Uso de la vivienda y de sus objetos de uso ordinario: naturaleza y contenido de este derecho. 1.Las limitaciones de disponer al cónyuge propietario excluido de su uso. 2.El ejercicio de la actio communi dividundo sobre vivienda atribuida para su uso y disfrute a cónyuge copropietario. 3.La atribución del uso y disfrute de la vivienda y los terceros. a)Vivienda en comodato y en precario. b)La vivienda familiar y la Ley de Arrendamientos Urbanos. CAPíTULO V Examen particular del contenido del convenio regulador (III) I.Contribución a las cargas del matrimonio y alimentos. 1.Cargas del matrimonio y alimentos. 2.Los alimentos debidos a los hijos. -- Alimentos a los hijos mayores o emancipados que convivan en el hogar familiar sin independencia económica. 3.Alimentos entre cónyuges en los...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%12
- Editorial Comares -
15.98 EUR 16.82 EUR
Editorial Comares Apelación De Sentencias En El Proceso Penal Abreviado.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788481513189MPN: 9788481513189
Categoría: Libros y revistas
Libro: APELACIóN DE SENTENCIAS EN EL PROCESO PENAL ABREVIADO. (978-84-8151-318-9) de Calderón Cuadrado, María Pía (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Varios .. 0 Abreviaturas Sección primera Consideraciones previas en torno al sistema de impugnación de la LO 7/1988, de 28 de diciembre I. El régimen de recursos frente a sentencias en proceso penal abreviado 1. La falta de uniformidad como nota característica de su configuración 2. Sobre las razones justificativas de tal diversidad II. Constitucionalidad del mismo. El pacto internacional de derechos civiles y políticos y la impugnación de sentencias penales de condena 1. La necesidad de que el fallo condenatorio y la pena impuesta sean sometidas a un tribunal superior: Exigencia legal de recurso y posibles excepciones A. Sobre el condicionamiento del legislador penal para su establecimiento B. El principio de igualdad, la ampliación de la titularidad del derecho al recurso y la problemática que se plantea en torno al absuelto, condenado tras la impugnación C. La competencia objetiva de la Sala Segunda del Tribunal Supremo y la irrecurribilidad de sus decisiones 2. La sumisión conforme a lo prescrito por la ley: Libertad del legislador interno, criterio de doble grado e impugnación casacional Sección segunda El recurso de apelación y la apelación de sentencias penales I. Sobre los rasgos configuradores de la apelación 1. Su caracterización como recurso devolutivo ordinario típico A. Apelación proceso especial o fase del proceso? B. El problema de la clasificación de los medios de impugnación a) Construcción doctrinal que no legal b) Los diversos significados del carácter devolutivo c) Recurso ordinario o extraordinario, dificultades de conceptuación 2. Apelación y segunda instancia A. Con carácter previo, imposibilidad de equiparación B. Aproximación al criterio del doble grado de jurisdicción a) Doble posibilidad de enjuiciamiento de la cuestión litigiosa b) Sobre el carácter sustitutivo y el efecto devolutivo como consustanciales a la segunda instancia C. El recurso de apelación como instrumento a través del cual se introduce la segunda instancia en el proceso 3. Apelación plena o limitada A. La delimitación de la segunda instancia, sistemas posibles B. Las distintas posibilidades del ius novorum y la desnaturalización del doble grado II. La configuración del recurso de apelación en el proceso penal abreviado 1. Confirmación de su condición de recurso devolutivo ordinario 2. Verificación del carácter limitado del novum iudicium Sección tercera ámbito del recurso de apelación ex art. 795 LECrim I. La enumeración legal de motivos y su significado II. Extensión de las facultades de las partes 1. Quebrantamiento de las normas y garantías procesales, fundamento de una petición de nulidad A. Ausencia de determinación de las infracciones posibles y requisitos exigidos a) Infracción de una norma o garantía procesal y cita del precepto que se considere vulnerado...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%13
- Editorial Comares -
19.98 EUR 21.03 EUR
Editorial Comares Publicidad Y Secreto En El Proceso Penal.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788481512991MPN: 9788481512991
Categoría: Libros y revistas
Libro: PUBLICIDAD Y SECRETO EN EL PROCESO PENAL. (978-84-8151-299-1) de Moral García, A. del (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Varios .. 0 Prólogo Introducción 1. Consideraciones previas 2. Precisiones conceptuales: publicidad externa y publicidad interna Parte primera LOS DISTINTOS VALORES COMPROMETIDOS 1. El principio constitucional de publicidad de las actuaciones judiciales 2. El derecho a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión 3. El derecho al honor 4. El derecho al juicio justo y la publicidad del proceso a) Consideraciones generales b) Referencia al Derecho comparado c) La situación en nuestro ordenamiento procesal 5. Los derechos a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen 6. La seguridad de los intervinientes en el proceso 7. El interés de la Justicia Penal en la averiguación de la verdad 8. El eventual contenido apologético de la publicidad de un proceso penal 9. Algunas consideraciones finales Parte segunda LA REGULACION EN EL ORDENAMIENTO PROCESAL VIGENTE I. Fase de investigación 1. El secreto externo del sumario como principio general 2. El secreto interno del sumario 3. Protección jurídica del secreto sumarial 4. Fundamento constitucional del secreto sumarial a) Planteamiento previo b) El secreto como garantía institucional del derecho fundamental a la seguridad y del valor constitucional de la justicia c) La salvaguarda del honor de los afectados por el proceso penal 5. ámbito del secreto sumarial a) Consideraciones preliminares: la hermenéutica del secreto y los derechos fundamentales que limita b) La tesis formalista de la S. TC 13/1985: análisis crítico c) La S. TEDH de 22 de mayo de 1990 (caso Weber): la negación de la naturaleza formal del secreto 6. Reflexiones sobre la vigencia práctica del secreto sumarial 7. Algunas conclusiones: los perfiles de una plausible reforma del secreto sumarial II. Fase de juicio oral 1. El principio general de publicidad de la fase de juicio oral a) Publicidad del acto del juicio oral b) Publicidad del resto de actuaciones enmarcadas en la fase de juicio oral. Especial referencia al pronunciamiento de las sentencias en audiencia pública (art. 120.3 CE) 2. Las excepciones al principio de publicidad a) Secreto externo del juicio oral b) Restricciones a la publicidad interna en el juicio oral c) Incidencia de la Ley Orgánica 19/1994, de 23 de diciembre, de protección de testigos y peritos en causas criminales d) Otras excepciones al principio de publicidad 3. Televisión y juicio oral a) Derecho Comparado b) La cuestión en el ordenamiento español c) Referencia a la resolución del Consejo General del Poder Judicial de 7 de febrero de 1996 III. Fase de impugnación 1. Examen del régimen legal 2. La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la necesidad de vista pública en los recursos a) Introducción b) Los fines de la publicidad, el ámbito y la forma de aplicación del artículo 6.1...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%14
- Editorial Comares -
10.85 EUR 11.42 EUR
Editorial Comares Medidas Cautelares En Los Procesos Sobre Propiedad Industrial.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788481511260MPN: 9788481511260
Categoría: Libros y revistas
Libro: MEDIDAS CAUTELARES EN LOS PROCESOS SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL. (978-84-8151-126-0) de Barona Vilar, Silvia (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho del Trabajo y Seguridad Social .Varios .. El libro comienza con los conceptos básicos de las medidas cautelares: concepto, requisitos, presupuestos, procedimiento, etc... a partir de los cuales se desarrolla la posición procesal entre la naturaleza jurídica de las medidas cautelares y su propio régimen jurídico, sin olvidar los efectos que generan las mismas y que han hecho tambalearse a la posición clásica en torno a las medidas cautelares. Partiendo de estas ideas y de la breve referencia al derecho de Propiedad Industrial, se analizan las medidas cautelares agrupadas en tres bloques: 1. Tutela cautelar en los procesos de patentes y marcas; 2. Tutela cautelar en los procesos de la Ley General de la Publicidad; 3. Tutela cautelaren materia de competencia desleal. 0 Prólogo I. Consideraciones previas II. Tutela judicial cautelar A. La función cautelar en general B. Naturaleza y régimen jurídico de las medidas cautelares a) Naturaleza jurídica b) Régimen jurídico C. Efectos III. Tutela judicial cautelar en los procesos sobre propiedad industrial A. Derecho de propiedad industrial y derecho de la competencia: antecedentes históricos. Concepto, contenido y regulación B. Protección procesal en estas leyes C. Relación medidas cautelares-diligencias de comprobación de hechos en estos procesos a) Relación entre ambas instituciones b) Naturaleza y caracteres de las diligencias de comprobación de hechos c) Regulación d) Presupuestos e) Competencia f) Legitimación g) Procedimiento D. Sujetos que intervienen en la tutela cautelar a) órgano jurisdiccional b) Partes E. Medidas cautelares adoptables en los procesos de patentes y marcas a) Regulación legal b) Medidas cautelares en concreto c) Presupuestos F. Medidas cautelares adoptables en los procesos de publicidad a) Regulación legal b) Medidas cautelares en concreto c) Presupuestos G. Mediddas cautelares adoptables en los procesos de competencia desleal a) Regulación legal b) Medidas cautelares en concreto c) Presupuestos H. Procedimiento a) Solicitud b) Contradicción c) Prueba d) Resolución y medios de impugnación e) Cosa juzgada f) Ejecución de las medidas cautelares I. Finalización del proceso principal y tutela cautelar a) Finalización del proceso sin contradicción b) Finalización del proceso con sentencia contradictoria Bibliografía
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%15
- Editorial Comares -
14.25 EUR 15 EUR
Editorial Comares El Eurogrupo Y Su Proceso De Institucionalización.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788498364415MPN: 9788498364415
Categoría: Libros y revistas
Libro: EL EUROGRUPO Y SU PROCESO DE INSTITUCIONALIZACIóN. (978-84-9836-441-5) de Calonge Velázquez, Antonio (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 PRESENTACIóN LA GOBERNANZA ECONóMICA EN UNA UNIóN EUROPEA AMPLIADA. ESPECIAL REFERENCIA A LA EVOLUCIóN DEL EUROGRUPO 1. Consideraciones previas 2. La naturaleza intergubernamental de la gobernanza económica en la UEM 2.1. El marco descentralizado de la política económica en el Tratado de Maastricht 2.2. La dinámica institucional del pilar económico de la UEM 2.2.1. Las orientaciones generales de política económica 2.2.2. La Agenda de Lisboa: el método abierto de coordinación 3. Las instituciones nucleares de la gobernanza económica y la práctica de deliberación política 3.1. ElECOFIN 3.2. El Eurogrupo 3.2.1. El proceso de gestación del Eurogrupo 3.2.2. Su informal método de trabajo 3.3. Los Comités 3.3.1. El Comité Económico y Financiero 3.3.2. El Comité de Política Económica 3.4. El intergubernamentalismo deliberativo. Evaluación del papel de la gobernanza informal y del Eurogrupo en la UEM 4. La preparación de la UEM para la ampliación: el debate sobre el futuro de la gobenanza económica en el proceso de la convención 4.1. La postura de la Comisión y el discurso del Comisario Solbes 4.2. Los debates informales en el Eurogrupo 4.3. El grupo de trabajo VI sobre gobernanza económica 4.3.1. El estatus del Eurogrupo como foro informal de discusión 4.3.2. La representación exterior de la zona euro 4.4. Los ajustes finales acordados en la Convención y en la CIG 5. El reconocimiento formal del Eurogrupo en el fracasado Tratado por el que se establece una Constitución para Europa y en el Tratado de Lisboa 6. Reflexiones finales Bibliografía EL CONSEJO ECONóMICO Y FINANCIERO (ECOFIN) 1. Introducción 2. Las formaciones especializadas del consejo. El ECOFIN 3. La labor de los consejos ECOFIN y la disciplina del pacto de estabilidad y convergencia 4. El ECOFIN y la coordinación y estabilidad de las políticas económicas y de empleo EL BANCO CENTRAL EUROPEO: NOTAS SOBRE SU NATURALEZA, ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO 1. Introducción 2. Los objetivos del sistema europeo de bancos centrales (SEBC) 3. El sistema institucional 3.1. Introducción 3.2. El Consejo de Ministros 3.2.1. Funciones y competencias materiales 3.2.2. Competencias formales 3.3. La Comisión 3.4. El SEBC 3.4.1. Constitución del SEBC y del BCE 3.4.2. Naturalezajurídica 3.4.3. Funciones y competencias (artículos 105 y 106 TCE) 3.5. Banco Central Europeo 3.5.1. Personalidad jurídica. Constitución y capital (artículos 107, 112 y 123.3 TCE; 9 y sigs. Estatutos; Reglamento Interno) 3.5.2. Consejo de Gobierno (artículos 112 TCE, 10 Estatutos y 2 a 5 del Reglamento) 3.5.3. Comité ejecutivo (artículos 112.2 del TCE y 11 de los Estatutos) .. 3.5.4. El Consejo General 3.5.5. Funciones y competencias 3.6. Los Bancos Centrales Nacionales 3.6.1. Estatutos 3.6.2. Competencias 3.7. El Comité Económico y Financiero 3.7.1. Naturaleza y composición 3.7.2....
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%16
- Editorial Comares -
18.05 EUR 19 EUR
Editorial Comares La Prueba Documental En El Proceso De Trabajo.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788484445975MPN: 9788484445975
Categoría: Libros y revistas
Libro: LA PRUEBA DOCUMENTAL EN EL PROCESO DE TRABAJO. (978-84-8444-597-5) de Segalés Fidalgo, Jaime (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho del Trabajo y Seguridad Social .Varios .. 0 INTRODUCCION 1. EL DOCUMENTO PROBATORIO Y EL PROCESO 1.1. La búsqueda de la verdad en el proceso. Consideración especial a propósito del proceso de trabajo PARTE PRIMERA Cuestiones preliminares 1. EL PROCESO DE TRABAJO Y LA FUNCIóN DE LA PRUEBA DOCUMENTAL 2. LOS MEDIOS DE PRUEBA SUSTENTADOS EN LAS NUEVAS TECNOLOGíAS Y SU ABSORCIóN POR LA PRUEBA DOCUMENTAL 2.1. La posición del trabajador y los medios de captación de la imagen y el sonido, un análisis desde la perspectiva del proceso 3. EL COMPROMISO DEL DOCUMENTO PROBATORIO CON EL DERECHO AL RECURSO EN EL áMBITO DEL PROCESO LABORAL 3.1. El documento y su capacidad para intervenir sobre el relato fáctico a través del motivo basado en el quebranto de forma 3.2. El documento y su capacidad para intervenir sobre el relato fáctico a través del motivo basado en el error de hecho PARTE SEGUNDA La fase de incorporación del documento probatorio 1. LA INCORPORACIóN DEL DOCUMENTO PROBATORIO AL PROCESO LABORAL 1.1. El momento para la incorporación del documento probatorio a) Las diligencias preliminares y su capacidad para propiciar un previo control de calidad de las pruebas: el art. 77 de la LPL b) Las medidas precautorias y su virtualidad como medio para asegurar un control eficaz de las pruebas documentales: el art. 78 de la LPL 1.1.1. Incorporación ordinaria: la fase probatoria del juicio oral a) El procedimiento para la incorporación. La solicitud de documentos a la contraparte y a terceros b) Un supuesto de incorporación ordinaria tardía: las medidas para mejor proveer o diligencias finales 1.1.2. Incorporación extraordinaria: la aparición extemporánea de documentos con anterioridad a Sentencia firme a) La aportación de escritos destinados a evitar la vulneración de un derecho fundamental. La desproporcionada incidencia de la STC 158/1.985 sobre el art. 231 de la LPL b) La trascendencia del documento probatorio de obtención sobrevenida dentro del proceso laboral 1.1.3. Incorporación revisora: la presentación de documentos una vez firme la Sentencia a) Las características del documento probatorio revisor y el procedimiento de revisión PARTE TERCERA La fase de apreciación del documento probatorio 1. LAS CONSECUENCIAS DEL DOCUMENTO PROBATORIO SOBRE EL PROCESO 1.1. El control judicial de calidad del documento probatorio: La declaración de pertinencia 1.1.1. Los problemas de la LPL para desencadenar un control de pertinencia respetuoso con la Constitución 1.2. Intervención de las partes sobre el control de calidad del documento probatorio. La declaración de autenticidad y la declaración de validez 1.2.1. La autenticidad del documento. El documento público y la presunción de su autenticidad intrínseca. Generalidades a) Tipos de Documentos b) Las distintas manifestaciones de la falsedad...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%17
- Editorial Comares -
19.98 EUR 21.03 EUR
Editorial Comares Arbitraje De Elecciones Y Procesos Judiciales En Materia Electoral.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788481517743MPN: 9788481517743
Categoría: Libros y revistas
Libro: ARBITRAJE DE ELECCIONES Y PROCESOS JUDICIALES EN MATERIA ELECTORAL. (978-84-8151-774-3) de Pérez Borrego, Gregorio (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Constitucional .Teoria y Principios de La Constitucion .. 0 Abreviaturas Prólogo I. Introducción II. Modalidades procesales específicas en materia electoral A. Procedimiento de impugnación judicial de laudos 1. El arbitraje electoral obligatorio a) Naturaleza jurídica: trámite preprocesal o alternativa al proceso? b) ámbito del procedimiento arbitral b.1. Subjetivo b.2. Objetivo c) Designación de los árbitros c.1. Designación consensuada c.2. Designación por la Autoridad Laboral c.3. Mandato d) Presupuestos procesales para el acceso al arbitraje e) Legitimación e.1. Activa e.2. Pasiva f) Objeto del procedimiento arbitral g) Causas de impugnación h) Procedimiento arbitral h.1. Inicio h.2. Desarrollo h.3. Finalización. El laudo arbitral h.4. Otro modos de finalización del arbitraje 2. Procedimiento de impugnación judicial de laudos arbitrales a) ámbito a.1. Subjetivo a.2. Objetivo b) Presupuestos de acceso al proceso judicial c) Competencia objetiva, funcional y territorial d) Legitimación d.1. Activa d.2. Pasiva e) Objeto del procedimiento judicial en materia electoral f) Causas de impugnación judicial del laudo arbitral g) Desarrollo del proceso judicial de impugnación de laudos g.1. Inicio g.2. Desarrollo g.3. Finalización del procedimiento judicial. Contenido de la sentencia f) Acumulación de acciones y de autos B. Procedimiento judicial de impugnación de la resolución en la oficina pública denegando el registro del actaelectoral 1. Procedimiento administrativo de registro de actas electorales a) El sistema de control administrativo y medición de la representatividad sindical. Antecedentes b) El precedente inmediato: las Comisiones Provinciales y Nacional de Elecciones Sindicales c) Las nuevas Administraciones Electorales: las Oficinas Públicas dependientes de la Autoridad Laboral c.1. Procedimiento administrativo de registro de actas electorales c.2. Medición y acreditación de la representatividad sindical 2. Proceso de impugnación judicial de la resolución administrativa denegatoria del registro del actaelectoral a) ámbito a.1. Subjetivo a.2. Objetivo b) Presupuestos de acceso al proceso judicial c) Competencia objetiva, funcional y territorial d) Legitimación d.1. Activa d.2. Pasiva e) Objeto del procedimiento judicial f) Causas de impugnación g) Desarrollo del proceso judicial g.1. Inicio g.2. Desarrollo g.3. Finalización del procedimiento f) Acumulación de acciones y de autos C. Medios de impugnación judicial de actos electorales que no tiene regulada una modalidad procesal específica 1. Actuaciones de la Oficina Pública para cuyo control jurisdiccional no se establece un procedimientoespecífico: Resolución acordando el registro del acta electoral y certificaciones de representatividadsindical a) Resolución acordando registrar el acta electoral b)...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%18
- Editorial Comares -
12.35 EUR 13 EUR
Editorial Comares La Vulneración Del Plazo Razonable En El Proceso Penal.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788484449591MPN: 9788484449591
Categoría: Libros y revistas
Libro: LA VULNERACIóN DEL PLAZO RAZONABLE EN EL PROCESO PENAL. (978-84-8444-959-1) de Lanzarote Martínez, Pablo, Moral García Martín, Antonio del (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Varios .. 0 ABREVIATURAS . PRóLOGO . I PRESENTACIóN Y AGRADECIMIENTO II EL DERECHO FUNDAMENTAL A UN PROCESO SIN DILACIONES INDEBIDAS 1. Introducción . 2. Algunos precedentes históricos y su reconocimiento como derecho fundamental . 3. Concepto de las dilaciones indebidas . 4. Autonomía y naturaleza del derecho . 5. ámbito de protección . 6. Fundamento de su exigencia . III CRITERIOS PARA DETERMINAR LA VULNERACIóN DEL DERECHO FUNDAMENTAL 1. Carácter y complejidad del litigio . 2. Comportamiento del que requiere el amparo . 3. La conducta de las autoridades . 4. Las dilaciones indebidas en el plazo para dictar sentencia . 5. El perjuicio . IV CóMPUTO DEL PLAZO RAZONABLE 1. Término inicial . 2. Término final . 3. Las dilaciones indebidas en la fase de ejecución . 4. El plazo razonable como plazo procesal . V EFECTOS DE LA CONCULCACION 1. La inejecución de condenas . 2. Absolución por aplicación analógica de la prescripción . 3. La nulidad . 4. El indulto . 5. La atenuante analógica . a) Evolución jurisprudencial . b) Fundamento de su aplicación . c) Su estimación como muy cualificada . 6. Individualización de la pena . 7. La indemnización de perjuicios . 8. La reparación in natura . VI TRATAMIENTO DE LAS DILACIONES INDEBIDAS EN EL NUEVO CóDIGO PENAL 1. Planteamiento . 2. Ausencia de regulación . 3. Insuficiencia del indulto . 4. La suspensión de la ejecución durante la tramitación del expediente de indulto . VII SOLUCIONES DE LEGE FERENDA EN LA DOCTRINA Y EN LA JURISPRUDENCIA 1. La atenuante . 2. La cuasi-prescripción . 3. La remisión condicional . 4. La conclusión anticipada del proceso . VIII ASPECTOS PROCESALES DE LA VULNERACIóN DEL DERECHO FUNDAMENTAL 1. Presupuesto de la denuncia previa de las dilaciones indebidas . a) Doctrina general . b) Crítica . c) Excepción: el derecho a la prescripción . 2. Momento procesal para reclamar el cese de los retrasos injustificados . 3. Forma de la reclamación . 4. Apreciación de oficio de la vulneración del derecho fundamental . a) Doctrina general . b) Requisitos . c) La estimación de oficio en la instancia, en apelación y en casación . 5. Invocación de la conculcación por la parte interesada . a) Momento procesal oportuno . b) Forma idónea de invocación . 6. Necesidad del debate en la instancia para su acogimiento en casación . a) Doctrina general: la teoría de las cuestiones nuevas . b) Excepción: las dilaciones en el plazo de sentencia . c) Dilaciones indebidas en la casación y en la jurisdicción constitucional . IX. CONCLUSIONES . X. ANEXO JURISPUDENCIAL . XI. BIBLIOGRAFIA .
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%19
- Editorial Comares -
8.56 EUR 9.01 EUR
Editorial Comares Formularios De Investigación Y Prueba En El Proceso Penal
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788481515183MPN: 9788481515183
Categoría: Libros y revistas
Libro: Formularios de investigación y prueba en el proceso penal de Navarro Fenech, Antonio Editorial Comares 978-84-8151-518-3 280p. 8,56
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%20
- Editorial Comares -
19.98 EUR 21.03 EUR
Editorial Comares La Imposición De Medidas De Seguridad En El Proceso Penal.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788484443186MPN: 9788484443186
Categoría: Libros y revistas
Libro: LA IMPOSICIóN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL PROCESO PENAL. (978-84-8444-318-6) de Santos Requena, Agustín-Alejandro (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Los delitos y las penas .. La presente obra analiza desde la perspectiva del proceso penal los requisitos y circunstancias en que han de aplicarse las medidas de seguridad previstas en el Código Penal. Se exponen diferentes aspectos del tratamiento de la peligrosidad criminal a lo largo del proceso, mostrando los aciertos y deficiencias de la escasa regulación existente, y recogiendo las aportaciones de doctrina y jurisprudencia sobre las cuestiones más problemáticas. 0
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%21
- Editorial Comares -
11.4 EUR 12 EUR
Editorial Comares Aportación De Mensajes De Whatsapp A Los Procesos Judiciales
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788490455395MPN: 9788490455395
Categoría: Libros y revistas
Libro: Aportación de mensajes de whatsapp a los procesos judiciales de García Mescua, Daniel Editorial Comares 978-84-9045-539-5 122p.
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%22
- Editorial Comares -
11.98 EUR 12.61 EUR
Editorial Comares El Ministerio Fiscal Y Su Actuación En El Proceso Penal Abreviado
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788481511901MPN: 9788481511901
Categoría: Libros y revistas
Libro: El ministerio fiscal y su actuación en el proceso penal abreviado de Sanchís Crespo, Carolina Editorial Comares
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%23
- Editorial Comares -
11.41 EUR 12.01 EUR
Editorial Comares Estimación De Cantidades Discretas Estudio De Variables Y Procesos.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788481515763MPN: 9788481515763
Categoría: Libros y revistas
Libro: ESTIMACIóN DE CANTIDADES DISCRETAS ESTUDIO DE VARIABLES Y PROCESOS. de Segovia Alex, Isidoro Editorial Comares 978-84-8151-576-3 200p.
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%24
- Editorial Comares -
19.95 EUR 21 EUR
Editorial Comares La Inmediación Como Garantía Procesal.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788498361346MPN: 9788498361346
Categoría: Libros y revistas
Libro: LA INMEDIACIóN COMO GARANTíA PROCESAL. (978-84-9836-134-6) de Herrera Abián, Rosario, Moral García Martín, Antonio del (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .Los procesos civiles de declaración .. 0 PRóLOGO . CONSIDERACIONES PRELIMINARES Introducción . Concepto de inmediación . 1. Inmediación en sentido amplio y en sentido estricto. . 2. Inmediación subjetiva y objetiva . 3. Inmediación, oralidad, concentración y publicidad . A. Oralidad . B. Concentración . C. Publicidad . PARTE PRIMERA INMEDIACION EN EL PROCESO CIVIL CAPíTULO PRIMERO ALCANCE DE LA INMEDIACIóN EN LA REGULACIóN ANTERIOR A LA LEC 1/2000 I. Régimen legal . II. Jurisprudencia al amparo de la LEC de 1881 . CAPíTULO SEGUNDO RéGIMEN LEGAL Y TRATAMIENTO PROCESAL DE LA INMEDIACIóN EN LA LEC 1/2000 I. Régimen legal . II. Tratamiento procesal . 1. Inmediación en sentido amplio . 2. Inmediación en sentido estricto . CAPíTULO TERCERO EXCEPCIONES AL PRINCIPIO DE INMEDIACIóN STRICTO SENSU I. La prueba anticipada . II. La acumulación de autos . III. El auxilio judicial . IV. La recusacion . V. La competencia territorial . CAPíTULO CUARTO LA INMEDIACIóN EN LA PRUEBA CIVIL I. Interrogatorio de partes . II. Interrogatorio de testigos . III. Dictamen pericial . IV. Reconocimiento judicial . V. Prueba documental y tecnológica . CAPíTULO QUINTO LA QUIEBRA DE LA INMEDIACIóN EN LA SEGUNDA INSTANCIA DEL PROCESO CIVIL I. Naturaleza jurídica de la segunda instancia . II. La restricción legal de las posibilidades probatorias en la segunda instancia . CAPíTULO SEXTO LA SUSTITUCIóN JUDICIAL Y SUS IMPLICACIONES CON EL PRINCIPIO DE INMEDIACIóN I. Régimen juridico de la sustitución judicial . II. La sustitución y el principio de inmediación en la doctrina constitucional . III. Sustitución como medida de apoyo . PARTE SEGUNDA INMEDIACIóN EN EL PROCESO PENAL CAPíTULO PRIMERO LA PRUEBA DE TESTIGOS I. Testigos menores y disminuídos psíquicos y físicos . II. Testigo de referencia . A. Una relativizacion de la inmediación . B. El testimonio de referencia en la jurisprudencia del Tribunal Supremo . C. El testimonio de referencia en al jursiprudencia constitucional y europea . III. Inmediación y aplicación del art. 714 de la LECRIM . A. El art. 714: Análisis literal . B. La doctrina ante el alcance del art. 714 . C. Aplicación del art. 714 en la jurisprudencia y quiebra de la inmediación . a) Lectura de las declaraciones sumariales y su contraste con las declaraciones del plenario operatividad de la inmediación . b) Garantías procesales exigibles a los testimonios incorporados al juicio: inmediación ante el juez instructor y relevancia de la contradicción . D. El art. 46.5 LOTJ: Riesgos de una apuesta por la inmediación . IV. El artículo 730 excepción a la inmediación A. Art. 730 y anticipación de la prueba en la instrucción B. ámbito de aplicación del art. 730: supuestos en que quiebra la garantía de la inmediación C. Imposibilidad de reproduccion de la diligencia...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%25
- Editorial Comares -
15.2 EUR 16 EUR
Editorial Comares La Prueba Por Presunciones.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788498361896MPN: 9788498361896
Categoría: Libros y revistas
Libro: LA PRUEBA POR PRESUNCIONES. (978-84-9836-189-6) de álvarez Sánchez de Movellan, Pedro (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .La actividad probatoria en el proceso civil .. 0 ABREVIATURAS . PRóLOGO . I. Las presunciones en la Ley de Enjuiciamiento Civil . A. La regulación de las presunciones en el contexto de la prueba en el proceso civil . B. Régimen legal de las presunciones bajo la vigente Ley de Enjuiciamiento Civil . II. Concepto y estructura lógica de las presunciones . A. El hecho indicio . 1. Concepto. Unidad o pluralidad en el hecho indicio . 2. La máxima praesumptio de praesumptionis non admittitur . 3. El hecho indicio de origen procesal . B. El nexo lógico. Sobre la lógica judicial en materia de responsabilidad extracontractual . 1. Concepto de nexo lógico. La lógica presuntiva en materia de responsabilidad extracontractual . 2. Sobre la explicitación del nexo lógico . C. El hecho presunto . D. Reflejo en la LEC del concepto técnico y restringido de presunción . E. Clases de presunciones . 1. Presunciones legales y presunciones judiciales . 2. Mantenimiento de la diferenciación entre presunciones iuris tantum y presunciones iuris et de iure . III. Naturaleza jurídica y fundamento de las presunciones . A. Naturaleza jurídica de las presunciones . 1. Las presunciones como método de prueba . 2. Calificación jurisprudencial de las presunciones como medio de prueba . B. Presunciones aparentes. Apuntes doctrinales . 1. Sobre la llamada inversión de la carga de la prueba . 2. Definición, en forma presuntiva, de consecuencias jurídicas . 3. Verdades interinas. Exoneraciones en la carga de la prueba y responsabilidad por daño . 4. Las ficciones: otra forma de intervencionismo en materia de prueba . 5. Las apreciaciones ponderadas, legales y judiciales, como reducción en el grado de certeza de la prueba . 6. Discriminación positiva a través de la redistribución probatoria . 7. Presunciones aparentes y presunciones judiciales . 8. Similitudes entre las presunciones aparentes y las auténticas . 9. Conclusiones sobre las presunciones auténticas y presunciones aparentes . C. Mecanismos lógicos asimilados a las presunciones judiciales . 1. La intervención jurisprudencial en las reglas sobre la carga de la prueba . 2. La prueba prima facie . 3. La regla res ipsa loquitur . 4. Los facta concludentia . 5. Las presunciones y las máximas de experiencia . 6. La presunción y la mera deducción. Diferencias de régimen legal . 7. La prueba de los hechos negativos . 8. La llamada presunción de culpa . 9. El principio de expansión en la apreciación de la prueba. . D. Caracterización jurisprudencial de las presunciones . 1. Presunciones y prueba indirecta . 2. Sobre el carácter supletorio de la prueba por presunciones . 2.1. La sorprendente doctrina sobre la subsidiariedad de las presunciones . 2.2. Interpretaciones para salvar la doctrina sobre la subsidiariedad: supletoriedad de las presunciones y regla de...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%26
- Editorial Comares -
9.99 EUR 10.52 EUR
Editorial Comares Literatura Y Cultura De La Responsabilidad.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788481519662MPN: 9788481519662
Categoría: Libros y revistas
Libro: LITERATURA Y CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD. (978-84-8151-966-2) de Sánchez-Mesa Martín, Domingo (Editorial Comares ) Comprar Libros de Literatura .Historia y Crítica de la Literatura .. 0 Introducción . Capítulo Primero El pensamiento dialógico como proceso . Capítulo Segundo Arte y responsabilidad. Una filosofía del acto ético. Capítulo Tercero La translingística. Una teoría social del discurso. Capítulo Cuarto El despliegue de la dialogía: la novela . Capítulo Quinto Crítica dialógica de la teoría de la cultura de Bajtin. Epílogo . Bibliografía .
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%27
- Editorial Comares -
12.35 EUR 13 EUR
Editorial Comares Biografía De La Reconciliación: Palabras Y Silencios Para Sanar La Memoria
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788490459669MPN: 9788490459669
Categoría: Libros y revistas
Libro: Biografía de la reconciliación: palabras y silencios para sanar la memoria (978-84-9045-966-9) de Ríos Martín, Julián Carlos (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Sociología .. Este libro narra historias de reconciliación. Comienza el autor con sus propios procesos restaurativos y los aprendizajes realizados en tiempos de crisis. También esboza algunos de los instrumentos que le han servido en su proceso de reconciliación: el silencio, el estado de presencia y la lectura transgeneracional. Posteriormente, se aborda el tema de la reconciliación interpersonal y, específicamente, entre víctimas y agresores de delitos graves y de terrorismo (ETA, GAL, 11-M). La novedad principal de esta 2 edición es la reflexión sobre la experiencia de los procesos restaurativos en los abusos sexuales comentidos en el seno de la Iglesia católica. Por último, se desarrolla una propuesta para la reconciliación de heridas emocionales, intra personales y colectivas, causadas por la dictadura franquista y la Guerra Civil. 0
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%28
- Editorial Comares -
14.27 EUR 15.02 EUR
Editorial Comares Extensión Y Límites De La Jurisdicción Conteciosa En El Urbanismo.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788484443285MPN: 9788484443285
Categoría: Libros y revistas
Libro: EXTENSIóN Y LíMITES DE LA JURISDICCIóN CONTECIOSA EN EL URBANISMO. (978-84-8444-328-5) de Torres López, María Asunción ... [et al.] (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .Jurisdicción y competencia en el proceso civil .. 0 I Miguel Antequera Cobo Miguel Antequera Cobo 3 6 2001-09-04T09:05:00Z 2001-09-04T09:22:00Z 3 936 5339 Indico S.L. 44 10 6556 9.2812 43 6 pto 6 pto 0 3 I.Introducción. PRIVATE II.El objeto de lajurisdicción contencioso#8209;administrativa. 1. Delimitación de las materias contencioso administrativas de las que sonpropias de los otros órdenes jurisdiccionales. 1.1. La Ley de la Jurisdicción Contencioso#8209;Administrativa de 1956. 1.2. La necesidad de reforma y la reforma: Evolución hacia un modelosubjetivo de justicia administrativa. 1.3. ámbito de la Jurisdicción Contencioso#8209;Administrativa en la Ley dela Jurisdicción de 1998. 1.4. Materias excluidas del Orden Contencioso Administrativo: artículo 3LJCA. A) Materias atribuidas al orden jurisdiccional civil. 1.5. El objeto del control en la Jurisdicción Contencioso#8209;Administrativaa la luz de la Ley de 1998. A) La actividad administrativa impugnable. B) Las pretensiones y el principio de congruencia. 2. El acto discrecional y su control. III. El urbanismo y la ordenación del territorio. 1. La configuración actual del derecho de propiedad. 2. La propiedad urbana. 2.1. Breve evolución histórica de la ciudad: el Urbanismo como hecho. 2.2. Referencia a la evolución histórica española del Urbanismo: 1850#8209;1997. 2.3. Diferenciación de conceptos: Ordenación del Territorio y Urbanismo. 2.4. La Sentencia del Tribunal Constitucional 61/1997, de 20 de Marzo. 2.5. El Urbanismo actual. A) Aspectos generales. B) La Ley 6/1998, de 13 de Abril, Régimen del Suelo y Valoraciones y lanormativa autonómica. C) La normativa autonómica. IV. Delimitación de órdenesjurisdiccionales contencioso#8209;administrativo y civil en algunos ámbitosdel urbanismo. 1. Introducción: La ejecución del Planeamiento. 2. El Sistema de Compensación. 2.1. Aspectos generales de la regulación del Sistema de Compensación: LasJuntas de Compensación. 2.2. órdenes Civil y Contencioso#8209;Administrativo en la organización yfuncionamiento de las Juntas de Compensación. A) Régimen de impugnación de los acuerdos de la Junta de Compensación:Delimitación de los órdenes jurisdiccionales Civil y Contencioso#8209;Administrativo. B) Cláusula genérica de reenvío al Orden Contencioso#8209;Administrativo. C) Los conflictos de propiedad y actuaciones que constituyen vía de hecho. D) Las reclamaciones de cantidades adeudadas a la Junta por los miembros,propietarios morosos, de la misma. E) Reclamaciones del pago de obras de urbanización a la Junta deCompensación: El criterio de los intereses en juego. F) Reclamaciones de cantidades entre particulares. G) Interdictos frente a la Junta de Compensación. 3. El Sistema de Cooperación: Las reparcelaciones urbanísticas. 3.1. Aspectos...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%29
- Editorial Comares -
14.25 EUR 15 EUR
Editorial Comares Arbitrio Judicial Y Determinación De La Pena En Los Delitos Dolosos (art. 66.1 Del Código Penal).
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788498362107MPN: 9788498362107
Categoría: Libros y revistas
Libro: ARBITRIO JUDICIAL Y DETERMINACIóN DE LA PENA EN LOS DELITOS DOLOSOS (ART. 66.1 DEL CóDIGO PENAL). (978-84-9836-210-7) de Castelló Nicás, Nuria ... [et al.], Romeo Casabona, Carlos María (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .Los procesos penales de declaración. Fases .. 0 PRóLOGO . I CONSIDERACIONES SOBRE EL ARBITRIO JUDICIAL EN LA INDIVIDUALIZACIóN DE LA PENA 1. BREVES ANTECEDENTES ACERCA DE LA PREOCUPACIóN POR EL ARBITRIO JUDICIAL . 2. LA MOTIVACIóN JUDICIAL EN LA DOCTRINAL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y DEL TRIBUNAL SUPREMO . 3. INDIVIDUALIZACIóN DE LA PENA Y FINES DE LA MISMA . II ANTECEDENTES HISTóRICOS DEL ARTíCULO 66.1 1. CóDIGO PENAL DE 1822 . 2. CóDIGO PENAL DE 1848 Y 1850 . 3. CóDIGO PENAL DE 1870 . 4. CóDIGO PENAL DE 1928 . 5. CóDIGO PENAL DE 1932 . 6. CóDIGO PENAL DE 1944 (TEXTO REFUNDIDO DE 1944) . 7. TEXTO REVISADO DE 1963 (LEY 79/1961, DE 23 DE DICIEMBRE) . 8. TEXTO REFUNDIDO DE 1973 (LEY 44/1971, DE 15 DE NOVIEMBRE) . III ANáLISIS DE LAS REGLAS DE DETERMINACIóN DE LA PENA EN LOS DELITOS DOLOSOS (ARTíCULO 66.1 DEL CóDIGO PENAL) 1. INTRODUCCIóN . 2. ARTíCULO 66.1.1. . 3. ARTíCULO 66.1.2. (Y ART. 66.1.8.) . 4. ARTíCULO 66.1.3. . 5. ARTíCULO 66.1.4. . 6. ARTíCULO 66.1.5. . 6.1. Elementos definitorios de la reincidencia . 6.2. Fundamento de la reincidencia . 6.3. La multirreincidencia o reincidencia cualificada del artículo 66.1.5. . 6.4. Concurrencia de multirreincidencia con atenuantes y otras agravantes . 7. ARTíCULO 66.1.6. . 7.1. Circunstancias personales del delincuente . 7.2. La gravedad del hecho . 8. ARTíCULO 66.1.7. . BIBLIOGRAFíA CITADA .
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas -5%30
- Editorial Comares -
14.27 EUR 15.02 EUR
Editorial Comares La Prueba Pericial Urbanística.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Editorial Comares
EAN:
9788481517897MPN: 9788481517897
Categoría: Libros y revistas
Libro: LA PRUEBA PERICIAL URBANíSTICA. (978-84-8151-789-7) de Bensusan Martín, María del Pilar (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .Los medios de prueba .. La presente obra analiza la prueba pericial en el proceso contencioso-administrativo a la vista de la nuevaLJCA, para pasar posteriormente a un pormenorizado estudio del significado de esta prueba en el derecho urbaníticotras la Ley 6/1998, de 13 de Abril, sobre régimen del suelo y valoraciones. Finalmente se valora, y se refleja laposición del Tribunal Supremo sobre la misma. 0 Nota a la segunda edición . Prólogo . I. LA PRUEBA PERICIAL EN EL PROCESO contenCIOSO-ADMINISTRATIVO 1. El objeto de la prueba pericial . 2. Procedencia de la prueba pericial . 3. Apertura del período de prueba y proposición de la prueba pericial. Formularios 1. Solicitud de recibimiento del proceso a prueba. 2. Escrito de proposición de prueba pericial urbanística. 3. Escrito de oposición a la prueba pericial urbanística. 4. Admisión y denegación de la prueba de peritos. 5. Designación, nombramiento de peritos, aceptación del cargo y juramento . A) Designación . B) Nombramiento de peritos, aceptación del cargo y juramento. Formulario Diligencia de aceptación del cargo de perito y juramento del mismo. 6. Recusación . A) Causas legítimas de recusación de los peritos. B) Procedimiento . Formulario Escrito de recusación de un perito . 7. Reconocimiento, deliberación y emisión del dictamen pericial. 8. La prueba pericial en el procedimiento abreviado. II. LA IMPORTANCIA DEL INFORME PERICIAL EN EL DERECHO URBANISTICO 1. Planteamiento de la cuestión . 2. La prueba pericial en el proceso de clasificación urbanística del suelo . Formularios 1. Solicitud de clasificación de un terreno como suelo urbano. 2. Dictamen pericial urbanístico sobre clasificación de un terreno comosuelo urbano . 3. Planeamiento . A) Planes Generales . a) Avance . Formularios 1. Avance para la elaboración o revisión de un PGOU. Moción dela Alcaldía . 2. Avance de elaboración/revisión del PGOU. Criterios técnicos . 3. Avance de elaboración/revisión del PGOU. Criterios jurídicos . 4. Informe pericial urbanístico sobre edificaciones construidasfuera de la ordenación vigente. Legalizables. 5. Informe pericial urbanístico sobre edificaciones construidasfuera de la ordenación vigente. Ilegalizables. b) Planes Generales . Formularios 1. Informe pericial urbanístico sobre la previsión de unaparcamiento público subterráneo en el Paseo de . del Municipiode . . 2. Informe pericial urbanístico sobre ubicación de un hospitalcomarcal . 3. Dictamen pericial urbanístico sobre licencia de edificaciónpara construcción de dos bloques de apartamentos en suelourbanizable respecto al que el Plan General no ha establecidolas condiciones para su desarrollo. B) Planes Parciales . Formularios 1. Dictamen pericial urbanístico sobre la determinación de lostrazados de las redes y galerías de todos los servicios del PlanParcial (PP-6)...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas