( 0 ) ofertas Alertas Descuentos vales Categorías Bebés & Niños Calzado Electrodomésticos Informática Jardín & Bricolaje Moda Muebles Salud & Belleza

Editorial Comares Principio De Precauci | Ofertas Libros Y Revistas

Range Precio

-5%1
- Editorial Comares -
16.15 EUR 17 EUR
Editorial Comares Principios De Economía Política.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498369236
MPN: 9788498369236
Categoría: Libros y revistas

Libro: PRINCIPIOS DE ECONOMíA POLíTICA. (978-84-9836-923-6) de Guardiola Wanden-Berghe, Jorge ... [et al.] (Editorial Comares ) Comprar Libros de Economía .Economía política .. 0 PRóLOGO TEMA 1 PRINCIPIOS BáSICOS DE LA CIENCIA ECONóMICA INTRODUCCIóN LA CIENCIA ECONóMICA Objeto y definición de la Ciencia Económica Componentes principales de la actividad económica LA ECONOMíA COMO CIENCIA SOCIAL La clasificación de la Ciencia La Economía no es una ciencia exacta: limitaciones explicativas y predictivas de la Ciencia Económica MODOS DE AFRONTAR EL ESTUDIO DE LA ECONOMíA Análisis positivo vs. análisis normativo Análisis microeconómico vs. análisis macroeconómico TéCNICAS DEL ANáLISIS ECONóMICO PRESENTACIóN FORMAL DEL PRINCIPAL OBJETO DE ESTUDIO DE LA CIENCIA ECONóMICA Posibilidades tecnológicas de la sociedad: La Curva Frontera de Posibilidades de Producción (CFPP) Los sistemas económicos El modelo del Flujo Circular de la Renta RESUMEN ANEXO I. TIPOS DE VARIABLES ANEXO II. TRABAJAR CON DATOS TEMA 2 LA DEMANDA Y LA OFERTA: EL MECANISMO DE MERCADO INTRODUCCIóN LA DEMANDA La demanda individual y del mercado Movimientos a lo largo de la función de demanda Desplazamientos de la función de demanda El excedente de los consumidores LA OFERTA La oferta individual y del mercado Movimientos a lo largo de la función de oferta Desplazamientos de la función de oferta El excedente de la producción CANTIDAD Y PRECIO DE EQUILIBRIO El equilibrio de mercado Tendencia al equilibrio a partir de situaciones de desequilibrio El excedente en los mercados Cambios en la situación de equilibrio ELASTICIDADES DE OFERTA Y DEMANDA Elasticidad precio de la demanda Elasticidad precio de la oferta Otras elasticidades de la demanda RESUMEN ANEXO I. PRECIOS DE INTERVENCIóN TEMA 3 LA EMPRESA Y LOS MERCADOS DE PRODUCTOS INTRODUCCIóN LA PRODUCCIóN Y LOS COSTES La función de producción La producción en el corto plazo La producción en el largo plazo Curvas de costes en el corto plazo Curvas de costes en el largo plazo GRADOS DE COMPETENCIA Y TIPOS DE MERCADOS LA COMPETENCIA PERFECTA Equilibrio de mercado a corto plazo Equilibrio de mercado a largo plazo LA COMPETENCIA IMPERFECTA: MONOPOLIO, COMPETENCIA MONOPOLíSTICA Y OLIGOPOLIO El monopolio La competencia monopolística El oligopolio RESUMEN TEMA 4 EL SECTOR PúBLICO Y LOS MERCADOS INTRODUCCIóN LOS FALLOS DEL MERCADO Mercados de competencia imperfecta Actividades que presentan importantes economías de escala Existencia de externalidades La información imperfecta La escasez en la provisión de bienes públicos Mala elección de los consumidores Bienes de propiedad común FORMAS DE INTERVENCIóN DEL SECTOR PúBLICO EN LA ECONOMíA La provisión directa de bienes y servicios La financiación de la provisión de ciertos bienes y servicios El fomento de la actividad económica mediante la concesión de subvenciones El establecimiento de un marco regulatorio apropiado para el buen funcionamiento de los mercados La creación de organismos de control directo...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%2
- Editorial Comares -
19.95 EUR 21 EUR
Editorial Comares El Principio Indemnizatorio De Los Seguros De Daños..
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484449508
MPN: 9788484449508
Categoría: Libros y revistas

Libro: EL PRINCIPIO INDEMNIZATORIO DE LOS SEGUROS DE DAñOS.. (978-84-8444-950-8) de Girgado Perandones, Pablo, Embid Irujo, José Miguel (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Mercantil .Varios .. 0 ABREVIATURAS . PRóLOGO POR EL PROF. DR. JOSé MIGUEL EMBID IRUJO . NOTA PRELIMINAR . CAPíTULO PRIMERO Planteamiento y delimitación del tema I. Razones para el (re)estudio del principio indemnizatorio en el Derecho contractual de los seguros . II. Delimitación del trabajo. Parte general y parte especial del principio indemnizatorio . III. El tratamiento del enriquecimiento injusto en otras parcelas del Derecho mercantil . CAPíTULO SEGUNDO Evolución histórica del principio indemnizatorio I. El nacimiento del contrato de seguro en el Medioevo y la prohibición de enriquecimiento . a) La presencia de elementos afines en el Derecho Romano . b) El antecedente del préstamo a la gruesa y su deriva fraudulenta . c) La prohibición canónica de la usura y los factores determinantes de su configuración . 1. Preliminar . 2. Factores socio-económicos . 3. Factores ético-religiosos . 4. La influencia del tráfico marítimo en su configuración . d) La actitud del tráfico ante la prohibición de enriquecimiento . e) La evolución del pensamiento jurídico-económico hasta la Codificación decimonónica . 1. Primeros criterios doctrinales . 2. La aportación de la Segunda Escolástica o Escolástica tardía (Escuela de Salamanca) . 3. Los primeros Tratados sobre seguros y la postergación de la doctrina canónica . f) Primera valoración: La insuficiencia del desarrollo de las técnicas del seguro y el temor al fraude justifican la prohibición de enriquecimiento . II. El principio indemnizatorio en la Codificación del siglo XIX . a) Nuevos avances en la ciencia del seguro. El contrato de seguro como contrato autónomo . b) Autonomía de la voluntad en los contratos y la excepción en el seguro . c) La atención al principio indemnizatorio en la Codificación decimonónica . 1. El Code de Commerce francés de 1807 . 2. El Codice de commercio italiano de 1882 . 3. El Handelsgesetzbuch alemán de 1897 . a) Los seguros de incendios en los estatutos gremiales . b) El antecedente legislativo del Allgemeines Landrecht prusiano de 1794 . c) La regulación de los seguros marítimos en el HGB . d) La postura crítica (y aislada) del prof. W. Endemann . d) La atención del codificador español (Códigos de Comercio de 1829 y 1885) . 1. El Código de Comercio de 1829 . 2. El Código de Comercio de 1885 . 3. La regulación específica del seguro marítimo . e) Segunda valoración: La categorización dogmática del principio indemnizatorio . CAPíTULO TERCERO La presencia del principio indemnizatorio en la regulación actual del seguro I. Los nuevos hechos en la práctica aseguradora. En concreto, el seguro a valor nuevo . II. El principio indemnizatorio en las nuevas regulaciones comparadas . a) El Code des Assurances francés . b) La regulación del contrato de seguro en el Codice Civile...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%3
- Editorial Comares -
10.28 EUR 10.82 EUR
Editorial Comares Principios Y Finales.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481514667
MPN: 9788481514667
Categoría: Libros y revistas

Libro: PRINCIPIOS Y FINALES. de García Martín, José Luis Editorial Comares 978-84-8151-466-7 120p. 10,28 EUR Comprar Libros de
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%4
- Editorial Comares -
15.2 EUR 16 EUR
Editorial Comares Los Principios Materiales De Justicia Tributaria.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484446842
MPN: 9788484446842
Categoría: Libros y revistas

Libro: LOS PRINCIPIOS MATERIALES DE JUSTICIA TRIBUTARIA. (978-84-8444-684-2) de Gallego Peragón, José Manuel (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Financiero y Tributario .Los principios de Justicia financiera .. 0 ABREVIATURAS . PRóLOGO . CAPíTULO I Principios materiales de justicia tributaria en la historia del constitucionalismo español 1. CUESTIONES PRELIMINARES . 2. CARTA DE BAYONA (1808) . 3. CONSTITUCIóN DE CáDIZ (1812) . 4. ESTATUTO REAL DE 1834 . 5. CONSTITUCIóN DE 1837 . 6. CONSTITUCIóN DE 1845 . 7. CONSTITUCIóN NON NATA DE 1856 . 8. CONSTITUCIóN DE 1869 . 9. PROYECTO DE CONSTITUCIóN FEDERAL DE 1873 . 10. CONSTITUCIóN DE 1876 . 11. CONSTITUCIóN DE 1931 . 12. LEYES FUNDAMENTALES DEL REINO . 13. CONSIDERACIONES FINALES . CAPíTULO II Principios materiales de justicia constitucionalizados 1. CUESTIONES PRELIMINARES . 2. IDENTIDAD ENTRE PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO . 3. CONCEPTO, ORIGEN Y FUNCIONES DE LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES . 4. NATURALEZA HETEROGéNEA DE LOS PRECEPTOS CONTENIDOS EN EL ART. 31.1 DE LA CE . 5. PROCESO CONSTITUYENTE DEL ARTíCULO 31.1 DE LA CE . CAPíTULO III Principio de capacidad económica 1. CUESTIONES PRELIMINARES . 2. LA RIQUEZA COMO SUSTRATO DE LA IMPOSICIóN . 3. DERECHO COMPARADO . 4. CAPACIDAD ECONóMICA VERSUS CAPACIDAD CONTRIBUTIVA . 5. SIGNIFICADO DEL PRINCIPIO DE CAPACIDAD ECONóMICA . 5.1. Doctrina italiana . 5.2. Doctrina española . 6. DISTINCIóN DE CAPACIDADES ECONóMICAS . 7. MíNIMO EXENTO COMO LíMITE DEL PRINCIPIO DE CAPACIDAD ECONóMICA . 8. áMBITOS DE APLICACIóN DEL PRINCIPIO DE CAPACIDAD ECONóMICA . 9. CAPACIDAD ECONóMICA Y FINES NO FISCALES DE LA IMPOSICIóN . 10. CRISIS DEL PRINCIPIO DE CAPACIDAD ECONóMICA? . 11. CONSIDERACIONES FINALES . CAPíTULO IV Principio de igualdad en la imposición 1. CUESTIONES PRELIMINARES . 2. IGUALDAD ANTE LA LEY E IGUALDAD EN LA LEY . 3. ORIGEN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY . 4. PRINCIPIO DE IGUALDAD COMO CRITERIO DEL ORDENAMIENTO TRIBUTARIO . 5. SIGNIFICADO DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD TRIBUTARIA . 5.1. Doctrina italiana . 5.2. Doctrina española . 6. IGUALDAD FORMAL Y MATERIAL . 7. CONSIDERACIONES FINALES . CAPíTULO V Principio de progresividad 1. CUESTIONES PRELIMINARES . 2. LA PROGRESIVIDAD COMO PRINCIPIO DEL ORDENAMIENTO JURíDICO . 3. ORIGEN DEL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD . 4. JURIDICIDAD DE LA PROGRESIVIDAD . 5. FUNDAMENTO DE LA PROGRESIVIDAD . 6. PROPORCIONALIDAD Y PROGRESIVIDAD COMO CRITERIOS JUSTOS DE LA IMPOSICIóN . 7. SIGNIFICADO DEL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD . 8. LA PROGRESIVIDAD COMO TéCNICA TRIBUTARIA . 9. áMBITO DE APLICACIóN . CAPíTULO VI Principio de no confiscatoriedad 1. CUESTIONES PRELIMINARES . 2. ANTECEDENTES . 3. PROHIBICIóN DE CONFISCATORIEDAD COMO CRITERIO INNOVADOR DE LA CE DE 1978 . 4. VALORACIóN DOCTRINAL DE LA PROHIBICIóN DE CONFISCATORIEDAD . 5. CONEXIóN ENTRE NO CONFISCATORIEDAD Y RESTANTES PRINCIPIOS DE JUSTICIA TRIBUTARIA . 6. EXTRAFISCALIDAD Y PROHIBICIóN DE...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%5
- Editorial Comares -
14.25 EUR 15 EUR
Editorial Comares Máximas Y Principios De La Legislación Universal.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498360271
MPN: 9788498360271
Categoría: Libros y revistas

Libro: MáXIMAS Y PRINCIPIOS DE LA LEGISLACIóN UNIVERSAL. (978-84-9836-027-1) de Alcalá Galiano, Antonio, Monereo Pérez, José Luis (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Historia y Filosofía .Historia .. 0 INDICE Estudio Preliminar, Antonio Alcalá Galiano y los dilemas del liberalismo originario en la España del siglo XIX por José Luis Monereo Pérez Prologo del autor De los Libros y Capítulos contenidos en esta obra LIBRO PRIMERO CAP. I. Del Ser Supremo y de la Religion CAP. II. De los Ministros de la Religion CAP. III. De la clase de leyes que hay en el Universo CAP. IV. De las leyes fisicas CAP. V. De las leyes naturales CAP. VI. De la sociedad CAP. VII. De las relaciones de las sociedades entre sí CAP. VIII. De las graduaciones de las sociedades CAP. IX. Del móvil de las acciones del hombre CAP. X. De las leyes CAP. XI. De los usos y las costumbres CAP. XII. Del bien público CAP. XIII. De la educacion CAP. XIV. De las luces CAP. XV. De la ignorancia y el error CAP. XVI. De la verdad, y de la evidencia y de la opinion CAP. XVII. De los conocimientos necesarios á el hombre CAP. XVIII. Continuacion de los conocimientos necesarios á el hombre CAP. XIX. De la dicha CAP. XX. De la libertad de la Imprenta CAP. XXI. De las riquezas de la sociedad CAP. XXII. De las propiedades CAP. XXIII. De la agricultura CAP. XXIV. De la industria CAP. XXV. Del comercio CAP. XXVI. Del luxo CAP. XXVII. De la moneda LIBRO SEGUNDO CAP. I. De la Soberanía CAP. II. De los Gobiernos CAP. III. Del Gobierno Monárquico CAP. IV. De la democracia CAP. V. De la aristocracia CAP. VI. Del Gobierno despótico CAP. VII. De los principios de los Gobiernos, y de las causas de su corrupcion y de su ruina CAP. VIII. De la excelencia del Gobierno Monárquico y su mayor conformidad con la naturaleza CAP. IX. Del poder executivo CAP. X. Del poder legislativo en las monarquías CAP. XI. De la sucesion al trono CAP. XII. De la balanza de la Europa CAP. XIII. De la fuerza de los Estados CAP. XIV. De la guerra CAP. XV. Del estado militar CAP. XVI. De los Conquistadores CAP. XVII. De las revoluciones CAP. XVIII. De la economia política CAP. XIX. Sobre que capitales deben recaer los tributos CAP. XX. De la recaudacion de las rentas públicas LIBRO TERCERO CAP. I. De las leyes positivas CAP. II. De los Tribunales CAP. III. De los Jueces CAP. IV. De las formas judiciarias CAP. V. De las pruebas CAP. VI. De las sentencias CAP. VII. De la patria potestad CAP. VIII. De los contratos CAP. IX. De los casamientos CAP. X. De las dotes y de las ventajas nupciales CAP. XI. De los testamentos CAP. XII. De los huérfanos CAP. XIII. De los extrangeros CAP. XIV. De la posesion CAP. XV. De los delitos CAP. XVI. De las penas CAP. XVII. De la policía CAP. XVIII. De la polícia municipal
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%6
- Editorial Comares -
14.82 EUR 15.6 EUR
Editorial Comares Inversión De Los Principios : La Relación Entre Libertad Y Mal En Schelling
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484445630
MPN: 9788484445630
Categoría: Libros y revistas

Libro: Inversión de los principios : la relación entre libertad y mal en Schelling de Cardona Suárez, Luis Fernando Editorial
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%7
- Editorial Comares -
7.2 EUR 7.58 EUR
Editorial Comares Nueva Concepción Jurisprudencial De Principio Acusatorio, La
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481510607
MPN: 9788481510607
Categoría: Libros y revistas

Libro: Nueva concepción jurisprudencial de principio acusatorio, la de Martínez Arrieta, Andrés ... [et al.] Editorial Comares
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%8
- Editorial Comares -
12.35 EUR 13 EUR
Editorial Comares Legalidad Y Legitimidad.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498361216
MPN: 9788498361216
Categoría: Libros y revistas

Libro: LEGALIDAD Y LEGITIMIDAD. (978-84-9836-121-6) de Schmitt, Carl, Monereo Pérez, José Luis (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Historia y Filosofía .Teoria .. 0 Estudio preliminar, LA TENSIóN ENTRE LOS PRINCIPIOS DE LEGALIDAD Y LEGITIMIDAD EN CARL SCHMITT Introducción.EL SISTEMA DE LEGALIDAD DEL ESTADO LEGISLATIVO COMPARADO CON OTROS ESTADOS Cap. I.EL SISTEMA DE LEGALIDAD DEL ESTADO LEGISLATIVO PARLAMENTARIO . Cap. II.LOS TRES LEGISLADORES EXTRAORDINARIOS DE LA CONSTITUCIóN DE WEIMAR . Conclusión . Anexo La época de la neutralidad y despolitización .
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%9
- Editorial Comares -
11.42 EUR 12.02 EUR
Editorial Comares Manual De Derecho Financiero Tomo Iv.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481516265
MPN: 9788481516265
Categoría: Libros y revistas

Libro: MANUAL DE DERECHO FINANCIERO TOMO IV. (978-84-8151-626-5) de Lasarte, Javier ... [et al.], Adame Martínez, Francisco David (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Financiero y Tributario .. 0 Capítulo I.--Principios y fuentes de financiación de las ComunidadesAutónomas Javier Lasarte álvarez y Francisco D. Adame Martínez 1. La organización territorial del Estado. El Estado de las Autonomías 2. Creación de las Comunidades Autónomas. Previsión constitucional de la leyorgánica 8/1980 3. Principios constitucionales de financiación de las Comunidades Autónomas A.--Principio de autonomía financiera (8). B.--Principio de solidaridad (11).C.--Principio de coordinación (12). 4. Fuentes de financiación de las Comunidades Autónomas A.--Transferencias (14). B.--Impuestos cedidos (23). C.--Tributos propios (26).D.--Ingresos derivados de operaciones de crédito (29). E.--Ingresospatrimoniales (31). Capítulo II.--El poder tributario de las Comunidades Autónomas.Límites específicos previstos en la Constitución y en la LOFCA Javier Lasarte álvarez 1. Límites al poder tributario de las Comunidades Autónomas 2. Artículo 156.1: Principios de coordinación y solidaridad 3. Artículo 139.2 y 157.2: Criterios de imposición de bienes y servicios.Sobre la libertad de residencia y circulación de las personas A.--La prohibición de gravar bienes situados fuera del territorio de unaComunidad Autónoma (41). B.--Sobre la posible incidencia de los tributos enla libertad de circulación y establecimiento de las personas (44).C.--Medidas fiscales y libre circulación de mercancías y servicios (46).D.--Desarrollo de los artículos 139,2 y 157,2 en la Ley Orgánica 8/1980(47). 4. El respeto a las leyes exigido por el artículo 133.2 de laConstitución A.--Los Estatutos de Autonomía (51). B.--La Ley Orgánica de Financiación deComunidades Autónomas (52). C.--Las demás leyes previstas en el Título VIII(52). D.--Iniciativa de las Comunidades Autónomas en relación con lanormativa estatal (54). 5. Las Comunidades Autónomas frente a los tributos del Estado A.--Las Comunidades Autónomas no pueden gravar hechos imponibles detributos estatales (56). B.--El Estado puede gravar hechos imponibles detributos autonómicos (58). 6. Las Comunidades Autónomas frente a los tributos de los Entes Locales 7. Recargos sobre impuestos estatales 8. Recargos sobre impuestos locales 9. Gestión del sistema tributario autonómico. Titularidad de las sumasrecaudadas A.--Tributos propios (63). B.--Recargos (64). C.--Tributos cedidos (65).D.--Titularidad de las sumas recaudadas (65). Capítulo III.--Recursos tributarios propios de las ComunidadesAutónomas Francisco David Adame Martínez 1. El papel de los tributos propios en el sistema de financiación de lasComunidades Autónomas 2. Impuestos A.--Impuestos con fines fiscales (69). B.--Impuestos con fines extrafiscales(71). 3. Tasas 4. Contribuciones especiales 5. Recargos sobre impuestos estatales A.--Limitaciones a su creación (77)....
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%10
- Editorial Comares -
19 EUR 20 EUR
Editorial Comares Jurisdicción Universal Sobre Crímenes Internacionales. Su Aplicación En España.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788490450628
MPN: 9788490450628
Categoría: Libros y revistas

Libro: JURISDICCIóN UNIVERSAL SOBRE CRíMENES INTERNACIONALES. SU APLICACIóN EN ESPAñA. (978-84-9045-062-8) de Hellman Moreno, Jacqueline (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 ABREVIATURAS . MOTIVACIóN . CAPíTULO PRIMERO PRINCIPIO DE JURISDICCIóN UNIVERSAL I. BREVES CONSIDERACIONES EN TORNO AL PRINCIPIO DE JURISDICCIóN UNIVERSAL . II. EVOLUCIóN HISTóRICA DEL PRINCIPIO DE JURISDICCIóN UNIVERSAL Y SU REGULACIóN POR EL DERECHO INTERNACIONAL . 2.1. Los orígenes del principio de jurisdicción universal: la piratería como supuesto clásico . 2.2. Las consecuencias normativas de la Segunda Guerra Mundial . a. La primera expresión del principio de jurisdicción universal con la constitución del Tribunal Militar Internacional de Nremberg . b. Los efectos de los Convenios de Ginebra de 1949 y los Protocolos Adicionales de 1977 . c. La peculiaridad del principio de jurisdicción universal en los convenios surgidos tras la Segunda Guerra Mundial . III. RASGOS ESENCIALES, ALCANCE Y LíMITES DEL PRINCIPIO DE JURISDICCIóN UNIVERSAL . 3.1. La aceptación convencional y doctrinal del principio de jurisdicción universal . 3.2. El principio aut dedere aut iudicare . 3.3. El principio ne bis in idem y el carácter subsidiario del principio de jurisdicción universal . 3.4. Existencia de una jurisdicción universal pura o in absentia? . IV. BREVES APUNTES ACERCA DEL PRINCIPIO DE JURISDICCIóN UNIVERSAL COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL DE JUSTICIA . CAPíTULO SEGUNDO LOS CRíMENES DEL DERECHO INTERNACIONAL COMO OBJETO MATERIAL DEL PRINCIPIO DE JURISDICCIóN UNIVERSAL I. El principio de jurisdicción universal como paradigma de la persecución de delitos especialmente odiosos y atentatorios contra la humanidad y/o comunidad internacional . II. Las peculiaridades de los crímenes sujetos al Derecho Internacional . 2.1. El genocidio, los crímenes contra la humanidad, los crímenes de guerra y el crimen de agresión, constituyen la base aplicativa del principio de jurisdicción universal . a. El genocidio . b. Crímenes contra la humanidad . c. Crímenes de guerra . d. Crimen de agresión . 2.2. Otros delitos graves que han llevado a la adopción de medidas estatales represivas . a. Tortura . b. Desaparición forzosa de personas . c. Ejecuciones extrajudiciales . d. Terrorismo internacional . III. LA REGULACIóN ESPAñOLA DE LOS CRíMENES DE DERECHO INTERNACIONAL: ARTíCULO 607 Y SIGUIENTES DEL CóDIGO PENAL ESPAñOL . 3.1. Delito de genocidio (artículo 607) . 3.2.. Los delitos de lesa humanidad(artículo 607 bis) . 3.3. Crímenes de guerra(artículo 609) . CAPíTULO TERCERO LA APLICACIóN DEL PRINCIPIO DE JURISDICCIóN UNIVERSAL EN LA PRáCTICA JUDICIAL ESPAñOLA I. Sucintas apreciaciones en torno a la nueva y vieja regulación española en materia de jurisdicción universal . 1.1. Contenido y alcance normativo del viejo artículo 23.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial . II. JURISPRUDENCIA RELEVANTE EN LA APLICACIóN DEL PRECEPTO LEGAL 23.4 DE LA LOPJ 2.1. La primigenia invocación del principio de...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%11
- Editorial Comares -
19.98 EUR 21.03 EUR
Editorial Comares La Jurisdicción Militar.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481513349
MPN: 9788481513349
Categoría: Libros y revistas

Libro: LA JURISDICCIóN MILITAR. (978-84-8151-334-9) de San Cristóbal Reales, Susana (Editorial Comares ) Comprar Libros de Literatura .Historia y Crítica de la Literatura .. La jurisdicción militar regulada actualmente en la LOCOM reconoce formalmente los principios de independencia, exclusividad, y juez ordinario predeterminado por la ley, sin embargo, al desarrollar estos principios a lo largo de su articulado y en otras normas complementarias, los desvirtua hasta quedar sin contenido. Sin los anteriormente mencionados principios no se puede técnicamente hablar de jurisdicción. Por otro lado al estar prevista la jurisdicción militar en el artículo 117. 5 de la Constitución, la administración de justicia en el ámbito militar es actualmente inconstitucional, necesitando por tanto, de una nueva reforma, que a nuestro juicio, debería convertir a la jusrisdicción castrense en una jurisdicción ordinaria especializada. 0 Abreviaturas Introducción Capítulo I La jurisdicción militar: organización, competencia y justificación A.Antecedentes 1.En el Estado Absoluto 1.1.Primera fase del estado absoluto 1.2.Segunda fase del estado absoluto 2.En el Estado Liberal 2.1.Desde 1812 hasta el Decreto de Unificación de Fueros 2.2.Desde el Decreto de Unificación de Fueros hasta la Constitución Española de 1978 3.El Código de Justicia Militar de 17 de julio de 1945 B.Constitución Española de 1978 y leyes de desarrollo 1.El artículo 117,5 de la Constitución 2.La Ley Orgánica 6/80, de 1 de julio, sobre criterios básicos de la defensa nacional 3.La Ley Orgánica 9/80, de 6 de noviembre, sobre reforma del Código de Justicia Militar 4.Ley Orgánica 4/87, de 15 de julio, de Competencia y Organización de la Jurisdicción Militar 4.1.Organización 4.2.Competencia C.Justificación de la especialidad de la jurisdicción militar en tiempos de paz Capítulo II el estatuto de los órganos de la jurisdicción militar A.Los mecanismos de provisión de la titularidad de la jurisdicción militar B.La inamovilidad temporal de los titulares de los órganos de la jurisdicción militar C.La sujeción de los órganos jurisdiccionales militares al gobierno del cgpj D.El sometimiento de los titulares de la jurisdicción militar a las normas disciplinarias militares E.Conclusión: el estatuto de los órganos de la jurisdicción militar no garantiza adecuadamente la independencia a inamovilidad de sus órganos jurisdiccionales Capítulo III el principio de unidad jurisdiccional y la jurisdicción militar A.El principio de unidad jurisdiccional 1.Origen y antecedentes 2.El principio de unidad como principio orgánico 3.Aspecto abstracto o teórico 4.Aspecto territorial 5.Aspecto finalista 5.1.Unidad y exclusividad de la jurisdicción 5.2.Excepciones al principio de unidad jurisdiccional reconocidas en la Constitución 5.3.Clasificación de los tribunales desde el aspecto finalista 5.4.La Jurisdicción Militar como Jurisdicción especial B.Conclusión: la jurisdicción militar vulnera el principio de unidad Capítulo IV el...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%12
- Editorial Comares -
19 EUR 20 EUR
Editorial Comares Retos De La Investigación Y Comercialización De Nuevos Fármacos.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498366105
MPN: 9788498366105
Categoría: Libros y revistas

Libro: RETOS DE LA INVESTIGACIóN Y COMERCIALIZACIóN DE NUEVOS FáRMACOS. (978-84-9836-610-5) de Romeo Casabona, Carlos María (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 Prólogo . CARLOS MARíA ROMEO CASABONA Principios jurídicos y éticos en la comercialización de nuevos fármacos . VICENTE BELLVER La investigación biomédica con medicamentos innovadores . AMELIA MARTíN URANGA Medicamentos, salud pública y responsabilidad jurídica . RICARDO DE áNGEL Comercio Internacional de Medicamentos: algunas cuestiones relevantes . CARLOS ESPLUGUES La oficina europea de patentes y la patente biotecnológica . FRANCISCO J. FERNáNDEZ BRAñAS La patente de células madre embrionarias . Christian Byk Bioprospección, acceso a recursos genéticos y aprovechamiento compartido de los beneficios . SUSANA BORRS PENTINAT Desarrollo sostenible y sus aspectos sociales. Reflexiones sobre el acceso global al conocimiento biomédico. El paradigma de la patente biomédica . JORGE GUERRA Bibliografía . índice de autores .
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%13
- Editorial Comares -
14.84 EUR 15.62 EUR
Editorial Comares Juicios Civiles En La Nueva Ley De Enjuiciamiento Civil.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484442134
MPN: 9788484442134
Categoría: Libros y revistas

Libro: JUICIOS CIVILES EN LA NUEVA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL. (978-84-8444-213-4) de Rocha García, Ernesto de la (Editorial Comares ) Comprar Libros de Literatura .Libros para niños .Libros Ilustrados para niños .. 0 I título preliminar El principio de legalidad. El principio de irretroactividad de las leyes procesales. El principio de territorialidad. El carácter supletorio de la ley. Capacidad para ser parte. Comparecencia en juicio y representación. Integración de la capacidad procesal. Apreciación de oficio de la falta de capacidad. Otrosí resaltando la existencia de afectar la demanda a persona física sincapacidad procesal ni representante legal. Providencia nombrando defensor judicial de un menor. Condición de parte procesal legítima. Legitimación para la defensa de derechos e intereses de consumidores y usuarios. Pluralidad de partes. Litisconsorcio. Intervención de sujetos originariamente no demandantes ni demandados. Solicitud de intervención como parte en un proceso pendiente. Auto admitiendo en el procedimiento la intervención de tercero. Intervención provocada. Solicitud del demandante de que un tercero intervenga en el proceso. Solicitud del demandado de que un tercero intervenga en el proceso. Publicidad e intervención en procesos para la protección de derechos e interesescolectivos y difusos de consumidores y usuarios. La sucesión procesal. Sucesión procesal por muerte. Escrito comunicando el fallecimiento de un litigante, ser su sucesor ypersonándose en el procedimiento. Escrito pidiendo se notifique a los sucesores de un litigante la existencia delprocedimiento. Providencia comunicando al sucesor de un litigante la existencia deprocedimiento y emplazándole. Auto ordenando continúe el procedimiento al no comparecer los sucesores deldemandado. Auto declarando el desestimiento del demandante por incomparecencia de sussucesores. Sucesión por transmisión del objeto litigioso. Escrito solicitando el adquirente de lo que sea objeto del procedimientopendiente se le tenga como parte. Sucesión en los casos de intervención provocada. Derecho de disposición de las partes sobre el proceso y sobre sus pretensiones. Transacción. Escrito comunicando al juzgado la transacción de las partes de la cuestiónlitigiosa. Auto homologando y aprobando la transacción. Suspensión del proceso. Solicitud de suspensión del procedimiento en trámite. henuncia a la acción ejercitada. Escrito del actor renunciando a la acción promovida. Desestimiento del juicio. Escrito desistiendo el demandante del juicio. Allanamiento del demandado. Escrito allanándose el demandado a la demanda. Terminación del proceso por satisfación extraprocesal o carencia sobrevenida delobjeto. Escrito comunicando al juzgado la satisfacción extraprocesal de las pretensionesy solicitando la terminación del procedimiento. Caso especial de enervación del desahucio. II la representación procesal y la defensa técnica Intervención del procurador. Apoderamiento del procurador. Poder a procurador...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%14
- Editorial Comares -
19.98 EUR 21.03 EUR
Editorial Comares Arbitraje De Elecciones Y Procesos Judiciales En Materia Electoral.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481517743
MPN: 9788481517743
Categoría: Libros y revistas

Libro: ARBITRAJE DE ELECCIONES Y PROCESOS JUDICIALES EN MATERIA ELECTORAL. (978-84-8151-774-3) de Pérez Borrego, Gregorio (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Constitucional .Teoria y Principios de La Constitucion .. 0 Abreviaturas Prólogo I. Introducción II. Modalidades procesales específicas en materia electoral A. Procedimiento de impugnación judicial de laudos 1. El arbitraje electoral obligatorio a) Naturaleza jurídica: trámite preprocesal o alternativa al proceso? b) ámbito del procedimiento arbitral b.1. Subjetivo b.2. Objetivo c) Designación de los árbitros c.1. Designación consensuada c.2. Designación por la Autoridad Laboral c.3. Mandato d) Presupuestos procesales para el acceso al arbitraje e) Legitimación e.1. Activa e.2. Pasiva f) Objeto del procedimiento arbitral g) Causas de impugnación h) Procedimiento arbitral h.1. Inicio h.2. Desarrollo h.3. Finalización. El laudo arbitral h.4. Otro modos de finalización del arbitraje 2. Procedimiento de impugnación judicial de laudos arbitrales a) ámbito a.1. Subjetivo a.2. Objetivo b) Presupuestos de acceso al proceso judicial c) Competencia objetiva, funcional y territorial d) Legitimación d.1. Activa d.2. Pasiva e) Objeto del procedimiento judicial en materia electoral f) Causas de impugnación judicial del laudo arbitral g) Desarrollo del proceso judicial de impugnación de laudos g.1. Inicio g.2. Desarrollo g.3. Finalización del procedimiento judicial. Contenido de la sentencia f) Acumulación de acciones y de autos B. Procedimiento judicial de impugnación de la resolución en la oficina pública denegando el registro del actaelectoral 1. Procedimiento administrativo de registro de actas electorales a) El sistema de control administrativo y medición de la representatividad sindical. Antecedentes b) El precedente inmediato: las Comisiones Provinciales y Nacional de Elecciones Sindicales c) Las nuevas Administraciones Electorales: las Oficinas Públicas dependientes de la Autoridad Laboral c.1. Procedimiento administrativo de registro de actas electorales c.2. Medición y acreditación de la representatividad sindical 2. Proceso de impugnación judicial de la resolución administrativa denegatoria del registro del actaelectoral a) ámbito a.1. Subjetivo a.2. Objetivo b) Presupuestos de acceso al proceso judicial c) Competencia objetiva, funcional y territorial d) Legitimación d.1. Activa d.2. Pasiva e) Objeto del procedimiento judicial f) Causas de impugnación g) Desarrollo del proceso judicial g.1. Inicio g.2. Desarrollo g.3. Finalización del procedimiento f) Acumulación de acciones y de autos C. Medios de impugnación judicial de actos electorales que no tiene regulada una modalidad procesal específica 1. Actuaciones de la Oficina Pública para cuyo control jurisdiccional no se establece un procedimientoespecífico: Resolución acordando el registro del acta electoral y certificaciones de representatividadsindical a) Resolución acordando registrar el acta electoral b)...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%15
- Editorial Comares -
16.15 EUR 17 EUR
Editorial Comares Hacia Un Derecho Penal Mundial.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498366228
MPN: 9788498366228
Categoría: Libros y revistas

Libro: HACIA UN DERECHO PENAL MUNDIAL. (978-84-9836-622-8) de Albin, Eser, Díaz Aranda, Enrique, Romeo Casabona, Carlos María (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 PRóLOGO A LA EDICIóN ESPAñOLA . PRóLOGO . CAPíTULO PRIMERO Genocidio y Ius Puniendi Alemán. Sobre la tensión entre el principio de justicia universal y una conexión legitimante con el territorio nacional I. La nueva posición del Tribunal Supremo Federal . II. Base de fundamentación y puntos de conexión del postulado del territorio nacional . III. La situación de intereses diversa en el caso del tráfico de estupefacientes ( 6 n. 5 StGB) . IV. Reivindicación del ius puniendi nacional y el principio de no injerencia del Derecho de gentes . V. Consideración de necesidades prácticas en el plano procesal . VI. Epílogo: revisión equilibrada del Derecho penal transnacional . CAPíTULO SEGUNDO Jurisdicción penal internacional. Antecedentes y estructura del Estatuto de Roma I. Punto de partida político . II. De Nuremberg, pasando por la Haya, hasta Roma . III. Fundamentos y Límites de la Jurisdicción Internacional . IV. La relación de la Corte Penal Internacional con la Justicia Penal Nacional y las Naciones Unidas . V. Principios generales y elementos de la responsabilidad penal . VI. Convergencias entre los sistemas common law y continentales en materia de derecho procesal penal . VII. Evaluación y Perspectivas para el futuro . CAPíTULO TERCERO Internet y el Derecho Penal Internacional I. Planteamiento del problema . II. El mundo conceptual del derecho penal internacional tradicional . III. La universalidad sin fronteras de Internet . IV. Aplicabilidad del derecho penal alemán a las actividades de Internet en el extranjero . V. Estrategias de aplicación expansivas contra restrictivas . VI. Perspectiva: el remedio legislativo . CAPíTULO CUARTO Universalidad armonizada del poder punitivo nacional: un elemento indispensable para la complementariedad internacional en la persecución de crímenes internacionales I. Esperanzas y temores enfrentados . II. La supuesta prioridad de la jurisdicción internacional . III. La subestimada concurrencia de jurisdicciones penales nacionales . IV. El doble filo de la inactividad nacional . V. Diferencias en la comprensión de conceptos . VI. Los pretextos de la soberanía estatal y del principio de no interferencia . VII. Razones para la existencia de un poder punitivo universal basadas en el propio interés nacional . VIII. Intereses constitucionales de la comunidad internacional . IX. Necesidad de armonización . CAPíTULO QUINTO Jurisdicción nacional sobre delitos extraterritoriales dentro de la estructura de la subsidaridad internacional. Un panorama comparativo de la persecución trasnacional del delito de genocidio de acuerdo con el principio de universalidad I. Impacto del establecimiento de una Corte Penal Internacional en la Jurisdicción Nacional . II. Sistemas Jurídicos con enfoques persecutorios restringidos de manera genérica. . III. Sistemas...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%16
- Editorial Comares -
14.25 EUR 15 EUR
Editorial Comares Devocionario Rojiblanco.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498360165
MPN: 9788498360165
Categoría: Libros y revistas

Libro: DEVOCIONARIO ROJIBLANCO. (978-84-9836-016-5) de Ramos Torres, Ramón (Editorial Comares ) Comprar Libros de Tiempo Libre .Deportes .Futbol .. 0 Prólogo 1 En el principio fue Floro 1 Millán, el 2 de la trilogía 4 En resumen, 8 Sosa, el canario perenne 11 Trompi y sus filigranas 14 Cholín, de alma rojiblanca 17 César, el salto del Pelucas 20 Marín, el viejo más joven 23 Alberty, de aquí a la eternidad 26 Mas, servicio permanente 29 Almagro, ciencias exactas 32 Interminable Candi 35 Cea, luz en años oscuros 38 Sueza, de largo recorrido 41 Central modelo Méndez 43 Vicente, corazón de león 46 Padilla, fuerza de Leyland 49 Guerrero, velocidad punta 52 Rafa, la zurda goleadora 55 Rius, sello de salvador 58 Piris, el hombre tranquilo 61 Baena, ascenso agridulce 64 Navarro, ida y vuelta 67 Vidal, escala en Granada 70 Ben Barek, salida al futuro 73 Larrabeiti, cantor de balón 76 Mauri, repesca y mejora 79 Pellejero, furia y astucia 82 Carlos goles Gomes 85 Vázquez, eterno Juanito 88 Benavídez, el rey del tempo 91 Ramoní, escuela sevillana 94 Arsenio, finta y morriña 97 Hombre-gol Carranza 100 El tango de Forneris 103 Martínez, la fe del esfuerzo 106 Mingorance, la roca 109 Lalo, la línea vertical 112 Torres, la transición 115 Otero, veterano y sabio 118 Santos, la polivalencia 121 Eloy, figura y genio 124 El trampolín de Pirri 127 Román, chispa de extremo 130 Con buqué Almagro 133 Tinas, defensor del pueblo 136 Carolo, haciendo equipo 139 Lorenzo, adelanto de época 142 Miguel, usanza de pichichi 145 González, contraste genético 148 Barrenechea, escoba vasco 151 Tosco, el veterano eficiente 154 Margarito Flores 157 Bombillar, nacido futbolista 160 ñito, el vuelo del canario 163 Efímero Granada de Lara 166 Vicente, el diez más uno 169 Barrachina, el valladar 172 Ortega, llave en las botas 175 Gerardo, labor oscura 178 Obispo Ureña 181 Ferrando, lector de partidos 184 Noya, un ocho clásico 187 Martos, bailando con lobos 190 Porta!, Porta .! 193 Abrelatas Barrios 196 Fernández, mito y leyenda 199 Fontenla, la edad madura 202 Aguilera, retorno entre amigos 205 De la Cruz, lateral y extremo 208 Lasa, el vasco pródigo 211 Omnipresente Jaén 214 Regularidad, f de Falito 217 Chirri, complemento directo 220 Pla, el infortunio 223 Aguirre Suárez, punto cero 226 Manolín, el peón necesario 229 Izcoa, comienzo eterno 232 Extrarrentable Castellanos 235 El espacio de Dueñas 238 Quiles, fina estampa 241 Santi. hasta de portero 244 Toni, segunda oportunidad 247 Navarro, el incomprendido 250 Echecopar, el mito de la espera 253 Montero Castillo doble 256 Angulo, punto de referencia 259 Oruezábal, chikito gran hombre 262 Parits, austriaco eléctrico 265 Grande, peso en la historia 268 Orihuela, doctor en fútbol 271 Calera, futbolista en Derecho 274 Megido, el sueño de la razón 277 Benítez, dotado con GPS 280 Las dos épocas de Gerardo 283 Antonio, la zona oscura 286 El último gol de José Luis 289 Fali, futbolista vocacional 292 Francis, breve historia 295 Lina, Beethoven...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%17
- Editorial Comares -
8.55 EUR 9 EUR
Editorial Comares Un Tiempo Libre.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498364477
MPN: 9788498364477
Categoría: Libros y revistas

Libro: UN TIEMPO LIBRE. (978-84-9836-447-7) de Marqués Martín, Juan, Marqués, Juan, Trapiello, Andrés (Editorial Comares ) Comprar Libros de Literatura .Libros de Poesía .. 0 Nocturno (Un prólogo) [9] I ALREDEDOR DEL SOL Albada [15] Principio [16] Como un niño [17] Desde Oriente [18] Sol descalzo [19] Beulah [20] Un hilo [21] Filtro [22] Laurel [23] Postal [24] Vértigo invertido [25] Elogio de la superficie [26] Resignación [27] Un espejo una vez [28] Reunión [29] II UN PUENTE DE TINTA El pasado [33] Canción [34] Orilla [35] Casi una copla [36] Colina de los chopos [37] Sobre una carta de Rilke [38] El columpio [39] Simple [40] Autobús [41] Celebración [42] Anotado sobre un periódico [43] Septiembre [44] Canción blanca [45] Envoltorios [46] Desobediencia [47] y III Enero (Un epílogo) [53]
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

Este Dia 17 Ofertas con descuento en categoría Libros

Grazie, registrazione avvenuta correttamente

Notificaciones de ofertas por correo electrónico:

Por favor lee Términos y condiciones