( 0 ) ofertas Alertas Descuentos vales Categorías Bebés & Niños Calzado Electrodomésticos Informática Jardín & Bricolaje Moda Muebles Salud & Belleza

Editorial Comares Instituciones Industriales. | Ofertas Libros Y Revistas

Range Precio

-5%1
- Editorial Comares -
8.56 EUR 9.01 EUR
Editorial Comares El Reintegro De Gastos Sanitarios Causados En Instituciones Sanitarias Ajenas A La Seguridad Social.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481516708
MPN: 9788481516708
Categoría: Libros y revistas

Libro: EL REINTEGRO DE GASTOS SANITARIOS CAUSADOS EN INSTITUCIONES SANITARIAS AJENAS A LA SEGURIDAD SOCIAL. (978-84-8151-670-8) de Cantero Rivas, Roberto, Están Torres, María del Carmen (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho del Trabajo y Seguridad Social .El sistema de la Seguridad Social: financiación .. 0 Prólogo (Por Antonio Pedreira Andrade) Capítulo Primero Introducción Capítulo Segundo Concepto Capítulo Tercero Regulación normativa Capítulo Cuarto La entrada en vigor del Real Decreto 63/1995, de 20 de Enero sobre la Ordenación de las Prestaciones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud Capítulo Quinto Supuestos excepcionales de utilización de Servicios Sanitarios ajenos por la Seguridad Social 1.Denegación injustificada de asistencia 1.1.El error de diagnóstico 1.2.El tratamiento ineficaz 1.3.Las denominadas técnicas 1.4.La remisión del paciente a la medicina privada por los propios servicios médicos de la Seguridad Social 1.5.Solicitud tácita de la asistencia sanitaria por el beneficiario 1.6.El procedimiento actual para la exigibilidad de los gastos sanitarios ocasionados por la denegación injustificada de asistencia 1.6.1.La responsabilidad directa y objetiva de las Administraciones Sanitarias 1.6.2.La lesión resarcible 1.6.3.La relación de causalidad y la imputación del daño a la Administración 1.6.4.La reparación 1.6.5.Las coordenadas constitucionales de la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Sanitarias por la denegación injustificada de asistencia 2.La urgencia vital 2.1.Supuestos específicos de apreciación de la urgencia vital Capítulo Sexto Solicitud por el paciente del alta médica Capítulo Séptimo Legitimación para instar el reintegro de gastos sanitarios Capítulo Octavo Modalidades de reintegro de gastos 1.Reintegro de gastos farmacéuticos 2.Reintegro de gastos por asistencia psiquiátrica 3.Reintegro de gastos a residentes temporales u ocasionales en el extranjero 4.Reintegro de gastos en los supuestos de la administración de la hormona del crecimiento 5.Reintegro de gastos a los accidentados de tráfico 6.Reintegro de gastos a beneficiarios de la asistencia sanitaria que, provistos del Formulario E-111, acuden a centros sani- tarios de la Unión Europea 7.Reintegro de gastos a asegurados que acuden a centros sani- tarios nacionales o extranjeros autorizados por la Entidad Gestora 8.Reintegro de gastos a Mutualistas de MUFACE 9.Reintegro de gastos a afiliados y beneficiarios de la Mutua- lidad General Judicial 10.Reintegro de gastos ocasionados por accidente de trabajo 11.Reintegro de gastos del personal al servicio de la Aminis- tración Pública Española que presta sus servicios en el extran- jero 12.Reintegro de gastos por la asistencia prestada a trabajado- res al servicio de empresas españolas en el extranjero 13.Reintegro de gastos durante una estancia temporal en un país comunitario 14.Reintegro de gastos de los Testigos de Jehová 15.Reintegro de gastos por desplazamiento...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%2
- Editorial Comares -
19 EUR 20 EUR
Editorial Comares Migración Y Lenguas En Andalucía: Traducción, Interpretación Y Recursos Para La Accesibilidad En Las Instituciones
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788413694894
MPN: 9788413694894
Categoría: Libros y revistas

Libro: Migración y lenguas en Andalucía: Traducción, interpretación y recursos para la accesibilidad en las instituciones
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%3
- Editorial Comares -
9.13 EUR 9.61 EUR
Editorial Comares Las Empresas De Trabajo Temporal.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484442264
MPN: 9788484442264
Categoría: Libros y revistas

Libro: LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL. (978-84-8444-226-4) de Valdés de la Vega, Berta (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho del Trabajo y Seguridad Social .Las empresas de trabajo temporal .. 0 Introducción . Parte I.--Estudio analítico de la institución y su régimen . I.Aspectos constitutivos de las empresas de trabajo temporal . 1.Requisitos para obtener una autorización administrativa . 1.1.Autorización administrativa inicial . a)Disponer de una estructura organizativa . b)La garantía financiera . c)Carecer de obligaciones pendientes en materia de Seguridad Social o de carácter fiscal . d)Exclusividad en la actividad y denominación de la empresa . e)No haber sido sancionada con suspensión de actividad en dos o más ocasiones . 1.2.Prórrogas y autorización administrativa de carácter indefinido . a)Actualización de la garantía financiera y declaración de los gastos de personal . b)El empleo estable en la estructura organizativa de la ETT . c)Cumplimiento de las obligaciones de formación de los trabajadores contratados para ser cedidos a EU . 2.La obtención de la autorización administrativa como elemento determinante en la calificación de la cesión de trabajadores . 2.1.La frontera con la cesión ilegal y la correspondiente aplicación del art. 43 ET . 2.2.La legalidad de la cesión en relación al ámbito geográfico de actuación autorizado . II.El contrato de puesta a disposición . 1.Supuestos y condiciones de celebración de los CPD . 1.1.Un incremento en la laboralización del CPD respecto a los elementos causales y temporales . 1.2.Las causas de contratación permitidas y la duración de los CPD . a)La realización de una obra o servicio determinado . b)Las circunstancias eventuales . c)La interinidad y los procesos de selección o promoción . 2.Prohibiciones a la concertación de CPD . 2.1.Sustitución de huelguistas . 2.2.La seguridad y la salud del trabajador en misión: la ausencia de una evaluación de riesgos laborales y los trabajos de altoriesgo . 2.3.La previa amortización de puestos de trabajo y el uso abusivo del CPD de carácter eventual . 2.4.La cesión de trabajadores a otra ETT . 3.Formalizaci; contenido del CPD . III.La contratación de trabajadores para prestar servicios en empresas usuarias . 1.El contrato laboral de los trabajadores puestos a disposición . 1.1.Aspectos formales del contrato de trabajo . 1.2.Las modalidades de contratación laboral permitidas . a)La contratación de carácter indefinido . b)La contratación temporal del art. 15 ET y la conexión causal con el CPD . c)Los contratos formativos . 2.La retribución de los trabajadores en misión . 3.La extinción del contrato de trabajo: algunas peculiaridades . IV.Las obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales . 1.El deber de información de la EU con carácter previo a la celebración del CPD . 2.Las obligaciones previas al inicio de la prestación de servicios . 2.1.La obligación de la ETT de formar al trabajador en materia preventiva...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%4
- Editorial Comares -
8.56 EUR 9.01 EUR
Editorial Comares Francisco Giner De Los Ríos.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484442196
MPN: 9788484442196
Categoría: Libros y revistas

Libro: FRANCISCO GINER DE LOS RíOS. (978-84-8444-219-6) de Garrido Domínguez, Francisco (Editorial Comares ) Comprar Libros de Literatura .Biografías .. 0 Prólogo. Introducción. Agradecimientos. Primeros años. Giner y la Iglesia Católica. Los albores de la Institución. Las doctrinas de la Institución. El testimonio de los alumnos. El magisterio de Giner. La personalidad polifacética de don Francisco. La política en Giner de los Ríos. Giner y Ronda, su ciudad natal. Los amores frustrados de don Francisco y María Machado. La obra y la siembra del maestro. La Junta para la Ampliación de Estudios. La Residencia de Estudiantes. El Instituto Central de Meteorología. José Macpherson y la Geología en España. Epílogo necesario. Bibliografía básica. Apéndice documental.
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%5
- Editorial Comares -
16.55 EUR 17.42 EUR
Editorial Comares Responsabilidad Civil Automovilística.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481512915
MPN: 9788481512915
Categoría: Libros y revistas

Libro: RESPONSABILIDAD CIVIL AUTOMOVILíSTICA. (978-84-8151-291-5) de Medina Crespo, Mariano (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Instituciones de Derecho Civil .. 0 1. Introducción. El curso evolutivo de las tres respuestas básicas 2. Nota preliminar, a modo de justificación de la pertinencia del enfoque histórico. Su proyección sobre el presente y sobre el inmediato futuro 3. La tesis que se sostiene. Su plasmación en el Proyecto de 1995 y su entorpecimiento en la nueva Ley 4. Los criterios de imputación de la responsabilidad civil del automóvil en su evolución histórica. El enunciado de las etapas 5. La larga etapa inicial (1900-1965). El sistema de la culpa demostrada. La existencia de culpas sin responsabilidad 6. La reacción doctrinal frente al sistema de culpa probada y la servidumbre impuesta por la norma básica 7. La etapa de transición tendente al abandono del sistema de la culpa probada (1943-1952-1965) y su logro desde la ambigedad normativa (1965-1980) 7.1. Las dos modalidades de la responsabilidad por riesgo 7.2. El sistema de la culpa presumida y su más allá 7.3. El sistema de la causa propia no desmentida por una causa ajena 8. La tardía rebeldía de la doctrina jurisprudencial y la dualidad de ordenamientos virtualmente coincidentes (1980-1995) 9. Causa exclusiva de la víctima y fuerza mayor en los accidentes de circulación. El descubrimiento del mirlo blanco 9.1. Significado causal de la culpa exclusiva de la víctima y de la fuerza mayor extraña 9.2. Tipología de causaciones sin incuria. El concepto de fuerza mayor y sus dos modalidades. Fuerza mayor exógena y fuerza mayor endógena o caso fortuito 9.3. La culpa del conductor contrario, la culpa de la víctima y la culpa de cualquier otro tercero, como supuestos de fuerza mayor extraña 9.4. De la dualidad de disciplinas a la unidad virtual carente de estricta consagración legal 9.5. La ambigedad de la doctrina jurisprudencial. Culpa presumida y causación propia 9.6. La virtualidad del caso fortuito en su expresión bifronte. La concurrencia de causas ajenas como supuesto excluidor de la causación propia 9.7. La dinámica del caso fortuito causado por tercero 9.8. La dualidad del mecanismo del vehículo como factor de riesgo 9.9. La placa sorpresiva de hielo como factor de fuerza mayor extrínseca 10. Los desajustes e incoherencias de la doctrina jurisprudencial y el Proyecto de Ley de 1995 como intento de su racional superación 11. La Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor. Las novedades introducidas desde la perspectiva de la imputación 12. El sometimiento de la responsabilidad civil por daños materiales al principio de subjetividad. La reafirmación purificadora de una ordenación ilegal 13. La coparticipación causal de la víctima 14. La causa aportada por los inimputables 15. La causa aportada en exclusiva por la víctima interfecta o aquejada de gran invalidez 16. La solución de los daños recíprocos...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%6
- Editorial Comares -
19.98 EUR 21.03 EUR
Editorial Comares El Convenio Regulador Y Los Procesos Matrimoniales En La Nueva Ley De Enjuiciamiento Civil.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484442547
MPN: 9788484442547
Categoría: Libros y revistas

Libro: EL CONVENIO REGULADOR Y LOS PROCESOS MATRIMONIALES EN LA NUEVA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL. (978-84-8444-254-7) de Sáinz-Cantero Caparrós, María Belén, Pérez Vallejo, Ana María (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Instituciones de Derecho Civil .. 0 PARTE PRIMERA EL CONVENIO REGULADOR CAPITULO I Introductorio I.Privacidad y contractualismo en la crisis matrimonial: el marco de análisis del convenio regulador. II.El convenio regulador y otros acuerdos de los conyuges. CAPíTULO II El convenio regulador como negocio jurídico de derecho de familia I.Primeras consideraciones sobre el convenio regulador: su carácter preceptivo en separaciones y divorcios consensuales, su contenido mínimo y su necesariaincorporación a la sentencia que ponga fin al proceso de separación o divorcio consensuados. 1.Su carácter preceptivo en los procesos de separación y divorcio consensuados. 2.El contenido mínimo al que debe referirse el convenio. 3.La eficacia vinculante para el juez de lo acordado en el convenio: la intervención judicial sobre el convenio. a)Funciones del Juez sobre el convenio. b)Consecuencias del rechazo judicial del convenio. c)Efectos de la aprobación judicial. II.La naturaleza del convenio regulador. Su configuración negocial. 1.Condiciones de validez del convenio regulador como negocio jurídico de Derecho de familia. 2.Garantías del convenio. 3.La modificación del convenio y las bases de actualización como previsión para evitarla. 4.Ineficacia del convenio. CAPíTULO III Examen particular del contenido del convenio regulador (I) I.Patria potestad, guarda y custodia de los hijos. 1.Lo negociable y lo no negociable en materia de patria potestad y guarda. 2.Encomienda de la guarda a un tercero. 3.La posición del progenitor no guardador. 4.Secuestro de hijos propios. II.Régimen de visitas, comunicación y estancia. 1.Derecho de visita. La suspensión del Derecho de visita. 2.Derecho a la comunicación. 3.Derecho de estancia. CAPíTULO IV Análisis del contenido del convenio en particular (II) I.La cuestión de la atribución de la vivienda y el ajuar doméstico: los criterios del Código civil. II.Vivienda y ajuar familiar. III.Uso de la vivienda y de sus objetos de uso ordinario: naturaleza y contenido de este derecho. 1.Las limitaciones de disponer al cónyuge propietario excluido de su uso. 2.El ejercicio de la actio communi dividundo sobre vivienda atribuida para su uso y disfrute a cónyuge copropietario. 3.La atribución del uso y disfrute de la vivienda y los terceros. a)Vivienda en comodato y en precario. b)La vivienda familiar y la Ley de Arrendamientos Urbanos. CAPíTULO V Examen particular del contenido del convenio regulador (III) I.Contribución a las cargas del matrimonio y alimentos. 1.Cargas del matrimonio y alimentos. 2.Los alimentos debidos a los hijos. -- Alimentos a los hijos mayores o emancipados que convivan en el hogar familiar sin independencia económica. 3.Alimentos entre cónyuges en los...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%7
- Editorial Comares -
14.25 EUR 15 EUR
Editorial Comares Los Periodos De Cotización.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484446552
MPN: 9788484446552
Categoría: Libros y revistas

Libro: LOS PERIODOS DE COTIZACIóN. (978-84-8444-655-2) de Maldonado Molina, Juan Antonio, Monereo Pérez, José Luis (Editorial Comares ) Comprar Libros de Literatura .Libros de Ciencia Ficción .. 0 ABREVIATURAS Parte I. ESTUDIO ANALíTICO DE LA INSTITUCIóN Y DE SU RéGIMEN JURíDICO I. INTRODUCCIóN 1. Los períodos de ocupación cotizada 2. El reforzamiento del principio de contributividad 3. Las situaciones asimiladas a período cotizado II. LOS PERíODOS MíNIMOS DE COTIZACIóN 1. Prestaciones sometidas a carencia previa 1.1. Subsidio por incapacidad temporal 1.2. Subsidios por maternidad 1.3. Subsidio por riesgo durante el embarazo 1.4. Pensiones por incapacidad permanente A. Incapacidad derivada de enfermedad común a) Incapacidad Permanente Parcial b) IPT, IPA y Gran Invalidez B. Incapacidad Permanente Absoluta y Gran Invalidez por contingencias comunes en situación de no alta 1.5. Pensión contributiva de jubilación 1.6. Prestaciones para supervivientes 1.7 Subsidios por desempleo A. Períodos cotizados y concesión de la prestación a) Nivel contributivo b) Nivel asistencial c) Subsidios agrarios B. Duración del subsidio en función de los períodos cotizados 2. Los períodos de carencia cualificada y la doctrina del paréntesis 3. Cómputo de cotizaciones efectivamente realizadas 3.1. Regla general y excepciones 3.2. Pluriactividad. Cómputo recíproco de cotizaciones 3.3. Supuestos especiales A. Cotizaciones realizadas durante la situación de paro involuntario B. Cómputo de cotizaciones a efectos de la prestación por desempleo C. Trabajadores a tiempo parcial 4. Situaciones asimiladas a efectos del período de carencia 4.1. Cotizaciones efectuadas a regímenes precedentes al Sistema 4.2. Los períodos de emigración 4.3. Los días-cuota A. Consideraciones generales B. ámbito subjetivo a) Regímenes beneficiados. Pluriactividad b) Contratos a tiempo parcial y días cuota C. ámbito objetivo a) Días computables b) Prestaciones en las que operan los días cuota. Inclusiones y exclusiones 4.4 Primer año de excedencia para cuidado de hijo 4.5. Asimilaciones específicas para la pensión de jubilación A. Cotizaciones efectuadas a regímenes precedentes al Sistema B. Los períodos de actividad sacerdotal de religiosos secularizados 4.6. Asimilación exclusiva a efectos de la IP: el período no agotado de IT 4.7. Asimilaciones a efectos exclusivos del desempleo A. El trabajo a tiempo parcial B. Situaciones de huelga y cierre patronal C. Asimilaciones para el subsidio agrario 4.8. Cómputo de los períodos asimilados a cotizados tras un contrato a tiempo parcial III. LA BASE REGULADORA 1. Reglas previstas para las diferentes prestaciones 1.1. Subsidio por incapacidad temporal A. Regla general a) IT derivada de contingencias comunes b) IT derivada de contingencias profesionales B. Supuestos particulares a) Recaídas b) Trabajadores a tiempo parcial c) Pluriempleo d) Huelga e) Trabajadores contratados para la formación f) Artistas y profesionales taurinos 1.2. Subsidios por maternidad...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%8
- Editorial Comares -
18.05 EUR 19 EUR
Editorial Comares Criterios De Aplicación Del Régimen De Responsabilidad Civil Por Productos Defectuosos.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484447726
MPN: 9788484447726
Categoría: Libros y revistas

Libro: CRITERIOS DE APLICACIóN DEL RéGIMEN DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR PRODUCTOS DEFECTUOSOS. (978-84-8444-772-6) de Vela Sánchez, Antonio José (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Instituciones de Derecho Civil .. 0 ABREVIATURAS . INTRODUCCIóN . PARTE PRIMERA ELEMENTOS GENERALES DE LA RESPONSABILIDAD POR PRODUCTOS PRELIMINAR . Sección primera Sujetos responsables I. Fabricante o productor . II. Importador . III. Suministrador final . IV. La responsabilidad de las Administraciones Públicas . V. El alcance del art. 15 LRPD . VI. Concurso de sujetos responsables . Sección segunda Concepto legal de producto I. Bienes muebles incorporados a otros bienes muebles o inmuebles . II. Materias primas agrarias o ganaderas y productos de la caza o de la pesca . III. El gas y la electricidad . Sección tercera Limitaciones genéricas de la afección I. Límites temporales generales . 1. Plazo de la acción del perjudicado . 2. Plazo de la acción de regreso . II. La franquicia en los daños materiales . III. Exclusión de límites convencionales . PARTE SEGUNDA PRESUPUESTOS PARA EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIóN DE REPARAR Sección primera La puesta en circulación del producto defectuoso I. La puesta en circulación . 1. Delimitación . 2. Causas de inimputabilidad ligadas a la puesta en circulación . A) La falta de puesta en circulación . B) La fabricación y distribución fuera de la actividad profesional o empresarial . II. El producto defectuoso . 1. Delimitación negativa del defecto . 2. Fijación positiva del defecto . 3. La prueba del defecto . 4. Causas de inimputabilidad relativas al defecto . A) El defecto sobrevenido . B) La adecuación del producto a las normas imperativas . C) Los riesgos del desarrollo . D) Supuesto especial relativo al fabricante o importador de parte integrante . Sección segunda El daño I. Daños reparables en relación con los sujetos perjudicados . 1. Daños personales . 2. Daños materiales . 3. Lucro cesante . 4. Daños morales . II. La prueba del daño . Sección tercera El nexo de causalidad entre producto defectuoso y daño I. ámbito del nexo causal . II. Posibles interferencias en la relación de causalidad . 1. Concurso de defecto e intervención de tercero . 2. Culpa del perjudicado . 3. Caso fortuito y fuerza mayor . PARTE TERCERA CRITERIOS DE IMPUTACIóN DE LA RESPONSABILIDAD POR PRODUCTOS Sección primera La imputación objetiva como criterio general Sección segunda Posibles suavizaciones del sistema objetivo de imputación de la responsabilidad Sección tercera Limitaciones especiales de la afección derivadas de su imputación objetiva I. Plazo de duración de la responsabilidad . II. Límite cuantitativo . PARTE CUARTA CONCURRENCIA DE OTROS SISTEMAS DE RESPONSABILIDAD Sección primera La Ley de defensa de consumidores y usuarios I. Aplicación de la LCU a los daños causados por productos defectuosos . 1. ámbito material de aplicación de la LCU . 2. Supuestos en los que la LCU es más favorable . A) Sujetos...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%9
- Editorial Comares -
19.98 EUR 21.03 EUR
Editorial Comares El Código Civil.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481513264
MPN: 9788481513264
Categoría: Libros y revistas

Libro: EL CóDIGO CIVIL. (978-84-8151-326-4) de Rocha García, Ernesto de la (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Instituciones de Derecho Civil .. 0 I.--DE LAS PERSONAS. NACIONALIDAD Personas jurídicas Inscripción en el Registro Mercantil de sociedad colectiva para adquisición de personalidad jurídica Personas físicas o naturales Modelo de parte de nacimiento Desaparecido Solicitando la defensa del desaparecido Ausencia legal Solicitud de declaración legal de Ausencia Declaración de fallecimiento Solicitud de declaración de fallecimiento Nacionalidad Solicitud de declaración de derecho a la nacionalidad española por opción Adquisición de la nacionalidad española Solicitud de adquisición de la nacionalidad por carta de naturaleza Solicitud de concesión de nacionalidad española por residencia Pérdida de la nacionalidad española Solicitud de la nacionalidad española Recuperación de la nacionalidad Solicitud de dispensa del requisito de la residencia legal en España para recuperar la nacionalidad española Solicitud de recuperación de la nacionalidad española Solicitud de habilitación para poder recuperar la nacionalidad española Solicitud de recuperación de la nacionalidad española por mujer que la perdió por razón de matrimonio Declaración ante el encargado del Registro Civil de los extremos exigidos para recuperar la nacionalidad española II.--PATERNIDAD Y FILIACIóN Efectos Solicitud del cambio del orden de los apellidos Prueba de la filiación Determinación de la filiación matrimonial Presunción Declaración del supuesto padre destruyendo la presunción de paternidad Determinación de la filiación no matrimonial Reconocimiento de hijo ante el Encargado del Registro Civil Acciones de filiación Proposición de prueba biológica en juicio sobre investigación de la paternidad Impugnación de la paternidad Los alimentos entre parientes Solicitando del Juez ordene lo procedente para el pago de alimentos Comunicando el cese de la obligación de prestar alimentos Relaciones paternofiliales. Patria potestad Solicitud al Juez en caso de desacuerdo en el ejercicio de la patria potestad Desacuerdo respecto al ejercicio de la patria potestad por padres separados Deberes y facultades de la patria potestad Deberes de los hijos Potestad de menor no emancipado Medidas judiciales a favor del hijo Solicitud al Juez de medidas cautelares en favor del hijo Representación legal de los hijos Defensor judicial del menor Trámites del nombramiento de defensor Solicitud de nombramiento de defensor de menor Administración de los bienes de los hijos Enajenación y gravamen de los bienes de menores Solicitud de enajenación de bienes de menores Peligro en la administración de bienes de menores Solicitud de medidas de seguridad de bienes de menor Cuentas de la administración Exigiendo el hijo cuentas de la administración de sus bienes Extinción de la patria potestad Patria potestad prorrogada III.--FORMAS DE PROTECCIóN DE MENORES. DESAMPARO...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%10
- Editorial Comares -
14.27 EUR 15.02 EUR
Editorial Comares La Responsabilidad Civil Y Penal Del Anestesista.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481511949
MPN: 9788481511949
Categoría: Libros y revistas

Libro: LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL DEL ANESTESISTA. (978-84-8151-194-9) de Martín Pereda, José María (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Civil .Instituciones de Derecho Civil .. 0 Prólogo del Excmo. Sr. Don José Luis Manzanares Samaniego Vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial I. Introducción II. Consideraciones generales sobre anestesiología III. Responsabilidad civil 1. Preliminares 2. Naturaleza jurídica de la obligación del anestesista 3. El deber de información del anestesista 4. La cuestión indemnizatoria 5. Algunos casos recogidos de la jurisprudencia A. Sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo de 26 de febrero de 1977 B. Sentencia de la Audiencia de Oviedo de 2 de junio de 1986 C. Sentencia de la Audiencia de Oviedo de 22 de octubre de 1986 D. Sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo de 7 de junio de 1988 E. Sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo de 17 de junio de 1989 F. Sentencia de la Audiencia de Oviedo de 19 de febrero de 1990 G. Sentencia de la Sección 13. de la Audiencia Provincial de Barcelona de 1 de diciembre de 1992 H. Sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo de 23 marzo de 1993 I. Sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo de 20 de junio de 1994 J. Sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo de 20 de febrero de 1995 6. La intervención quirúrgica en equipo IV. Responsabilidad penal 1. Introducción 2. La imprudencia del anestesista según la doctrina del Tribunal Supremo A. Introducción criminológica B. La culpa penal C. Clases 3. Casos de imprudencia del anestesista según la jurisprudencia del Tribunal Supremo A. Imprudencia profesional a) Sentencia de 26 de junio de 1980 b) Sentencia de 22 de abril de 1988 c) Sentencia de 1 de diciembre de 1989 B. Imprudencia temeraria a) Sentencia de 26 de junio de 1980 b) Sentencia de 13 de octubre de 1981 c) Sentencia de 11 de junio de 1982 d) Sentencia de 28 de diciembre de 1990 e) Auto de 16 de octubre de 1992 f) Sentencia de 4 de septiembre de 1991 g) Sentencia de 18 de marzo de 1993 h) Sentencia núm. 1708/1993, de 7 de julio i) Sentencia 886/1994, de 26 de abril j) Sentencia de la Sección 2. de la Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria de 24 de marzo de 1992 C. Imprudencia simple con infracción de reglamentos D. Simple imprudencia o negligencia a) Sentencia de 22 de abril de 1988 b) Sentencia de 5 de febrero de 1990 c) Sentencia de 18 de septiembre de 1992 d) Sentencia 2744/1993, de 7 de diciembre e) Sentencia de la Audiencia Provincial de Tole- do de 21 de mayo de 1994 f) Sentencia del Juzgado de lo Penal núm. 2 de Santander de 7 de noviembre de 1994 4. Faz negativa de la responsabilidad V. Epílogo . VI. índice analítico
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%11
- Editorial Comares -
18.05 EUR 19 EUR
Editorial Comares El Tercer Grado Con Control Telemático.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498367065
MPN: 9788498367065
Categoría: Libros y revistas

Libro: EL TERCER GRADO CON CONTROL TELEMáTICO. (978-84-9836-706-5) de Vega Alocén, Manuel (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 ABREVIATURAS . PRESENTACIóN . CAPíTULO I HACIA UNA NUEVA INSTITUCIóN JURíDICA 1. EL ORIGEN CASUAL DE LA EXPERIENCIA PENITENCIARIA MáS INNOVADORA . 2. EL RéGIMEN JURíDICO . 2.1. La Constitución española . 2.2. La legislación penitenciaria . 2.2.1. Ley Orgánica General Penitenciaria . 2.2.2. El Reglamento Penitenciario . 2.2.3. La Instrucción de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias 3. LAS DEFICIENCIAS TéCNICAS . 3.1. Insuficiencia normativa . 3.2. Vulneración de la reserva jurisdiccional . 3.3. Ambigedad e indeterminación jurídica . 3.4. Vulneración de la jerarquía normativa . 4. LA POSIBLE VULNERACIóN DE DERECHOS FUNDAMENTALES . 4.1. El derecho a la dignidad de la persona . 4.1.1. Un intento de delimitación . 4.1.2. La opinión de la doctrina científica . 4.2. El derecho a la intimidad . 4.2.1. Un intento de delimitación . 4.2.2. La opinión de la doctrina científica . 4.3. El derecho a la igualdad . 4.3.1. Un intento de delimitación . 4.3.2. La opinión de la doctrina científica . 5. HACIA UNA NUEVA INSTITUCIóN JURíDICA: LA LIBERTAD CON CONTROL TELEMáTICO .. CAPíTULO II LA UBICACIóN EN EL SISTEMA PENITENCIARIO 1. LA DENOMINACIóN DEL SISTEMA PENITENCIARIO . 1.1. La incertidumbre inicial del legislador . 1.2. Una controversia doctrinal . 2. LOS ELEMENTOS ESENCIALES DEL SISTEMA DE INDIVIDUALIZACIóN CIENTíFICA . 2.1. El tratamiento penitenciario . 2.1.1. La pieza clave . 2.1.2. La ampliación de su contenido inicial . 2.1.3. El carácter voluntario . 2.2. La clasificación en grados . 2.2.1. Una finalidad instrumental . 2.2.2. Una determinación conceptual . 2.2.3. Los grados . 2.3. El régimen penitenciario . 2.3.1. Concepto . 2.3.2. Tipos . 2.4. La combinación de los elementos esenciales . 3. LA UBICACIóN DEL TERCER GRADO CON CONTROL TELEMáTICO EN EL SISTEMA DE INDIVIDUALIZACIóN CIENTíFICA . CAPíTULO III LA DETERMINACIóN DE LOS MEDIOS DE CONTROL 1. UNA REGULACIóN JURíDICA ABSTRACTA E INDETERMINADA . 2. LAS CARACTERíSTICAS DE LOS MEDIOS DE CONTROL . 2.1. Instrumentales . 2.2. Voluntarios . 2.3. Excepcionales . 2.4. Adecuados . 2.5. Gratuitos . 2.6. Jerárquicos . 3. EL CONTROL TELEMáTICO . 3.1. Una indeterminación jurídica . 3.2. Una determinación administrativa . 4. LOS OTROS MECANISMOS DE CONTROL . 4.1. Una indeterminación jurídica . 4.2. Una determinación administrativa . CAPíTULO IV UNA IMPLANTACIóN PROGRESIVA 1. LA IMPLANTACIóN PROGRESIVA DE LA VIGILANCIA PENITENCIARIA ELECTRóNICA . 2. LA MONITORIZACIóN ELECTRóNICA MEDIANTE PULSERA . 2.1. La experiencia estatal . 2.1.1. El programa piloto . 2.1.2. La ampliación del programa piloto . 2.1.3. El resultado de la implantación . 2.2. La experiencia en la Comunidad Autónoma de Cataluña . 2.2.1. El programa piloto . 2.2.2. El resultado de la implantación . 3. LOS OTROS DISPOSITIVOS TELEMáTICOS . 3.1. La verificación biométrica de la voz . 3.2. El seguimiento...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%12
- Editorial Comares -
11.02 EUR 11.6 EUR
Editorial Comares La Educación Imposible.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484440017
MPN: 9788484440017
Categoría: Libros y revistas

Libro: LA EDUCACIóN IMPOSIBLE. (978-84-8444-001-7) de Hernández Sánchez, Antonio (Editorial Comares ) Comprar Libros de Libros de Texto .Otros Libros de Texto .Autoayuda .. El libro recorre el espacio que va desde las grandes instituciones que configuran la personalidad, a la posibilidadde la acción individual. La Sociología nace al mismo tiempo que el Estado moderno y que la globalizacióncapitalista. Es un error someter al individuo a la exclusiva influencia de estas dos instituciones. La educación esimposible si no se convierte en libertad y responsabilidad personales. 0 Prólogo Cap. I.--Dos tipos de sociología: funcionalismo y sociología crítica 1.1. El funcionalismo 1.2. E. Durkheim M. Weber K. Mannheim 1.3. Talcott Parsons 1.4. El empirismo abstracto. (La sociología empírica) 1.5. El post-funcionalismo. (La Etnometodología) 1.6. La Sociología crítica Bibliografía Cap. II.--La educación estatal moderna 2.1. La educación en la familia moderna 2.2. La educación en la escuela moderna Bibliografía Cap. III.--La sociología liberal y su reflejo en la escuela moderna 3.1. Ideología liberal y marco histórico 3.2. Teoría funcionalista liberal a) La Escuela, mecanismo de selección b) La Escuela, mecanismo de organización Bibliografía Cap. IV.--La sociología reformista 4.1. Nacimiento y teoría del Estado. (Welfare State) Cuatro teorías: 1. Determinismo histórico. (C. Marx) 2. Determinismo estructural. (Neomarxistas) 3. Estatismo corporativo. (S. Giner y P. Yruela) 4. Reproducción ideológica. (L. Althusser) Bibliografía 4.2. La Igualdad de Oportunidades Bibliografía 4.3. Teoría de la movilidad social Bibliografía 4.4. El capital humano o la educación como inversión Bibliografía Cap. V.--Sociología crítica 5.1. Antonio Gramsci Bibliografía 5.2. P. Bourdieu Bibliografía 5.3. Análisis Institucional Bibliografía 5.4. J. Habermas Bibliografía Cap. VI.--Microsociología 6.1. La Microsociología como Psicosociología o dialéctica 6.2. El grupo como estructura de formación entre el individualismo y el objetivismo 6.3. El grupo-objeto o grupo-institución, mixto de voluntariedad y coacción 6.4. El grupo-sujeto 6.5. El grupo terapéutico 6.6. Metodología o intervención activa de los sujetos sociales 6.7. Técnicas de grupo Bibliografía Vocabulario
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%13
- Editorial Comares -
10.56 EUR 11.12 EUR
Editorial Comares Sucesión De Empresa Y Convenio Colectivo Aplicable.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484442059
MPN: 9788484442059
Categoría: Libros y revistas

Libro: SUCESIóN DE EMPRESA Y CONVENIO COLECTIVO APLICABLE. (978-84-8444-205-9) de Mella Méndez, Lourdes (Editorial Comares ) Comprar Libros de Literatura .Libros para niños .Libros Ilustrados para niños .. 0 Abreviaturas. PARTE I estudio analítico de la institución y su régimen jurídico I.Introduccion. II.Sucesion de empresa y mantenimiento de las relaciones laborales. 1.General. 2.Alcance subjetivo. 3.Efectos. III.Sobre la colision de convenios. 1.Una precisión terminológica. 2.Posiciones contrarias. 3.Supuestos. IV.La solucion de la colision. 1.El posible pacto con los afectados. 2.Inaplicación del principio de jerarquía normativa (art. 3., núms. 1 y 2, ET). 3.La exclusión del juego de la no concurrrencia entre convenios (art. 84, núm. 1, ET). 4.El recurso al principio de norma más favorable (art. 3., núm. 3, ET). A.Fundamento. B.Formulación del principio y determinación del convenio más favorable. C.Crítica. 5.La aplicación del convenio colectivo de la cesionaria (art. 82, núm. 3, párrafo primero, ET). A.Configuración general. B.Límites. C.Relación con la extensión. 6.Una solución extraída del art. 44, núm. 1, ET. Remisión. V.La aplicacion del convenio colectivo de la cedente. 1.Fundamento . 2.Rasgos típicos. 3.Alcance temporal. A.General. B.Dies ad quem. a) En la Directiva 77/187. b) En el ordenamiento español. 4.Consecuencias de la pérdida de vigencia del convenio colectivo de la cedente. A.Sobre el nuevo convenio aplicable. B.La aplicación del convenio de la cesionaria. C.Sobre la modificación o sustitución de las condiciones convencionales anteriores. 5.Problemas derivados de la eficacia retroactiva de un convenio de la cedente posterior a la sucesión. A.Tesis voluntarista. B.Tesis extensiva. C.Tesis restrictiva. D.A modo de conclusión. VI.La colision entre convenios de distinto ambito y naturaleza. 1.Planteamiento. 2.Supuestos. A.Según el ámbito del convenio. B.Según la naturaleza estatutaria o extraestatutaria del convenio. C.La existencia de pactos de adhesión. D.La posible cobertura de vacíos de regulación convencional por resoluciones de extensión y normas sectoriales ex disposiciónadicional séptima del ET. PARTE II Jurisprudencia seleccionada. PARTE III Bibliografia seleccionada.
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%14
- Editorial Comares -
8.56 EUR 9.01 EUR
Editorial Comares La Sentencia Colectiva.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484443025
MPN: 9788484443025
Categoría: Libros y revistas

Libro: LA SENTENCIA COLECTIVA. (978-84-8444-302-5) de Granados Romera, María Isabel (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Otras publicaciones .. La sentencia colectiva es una institución singular delDerecho Procesal Laboral de la que puede predicarse carácter normativo.Precisamente sus efectos: la probable afectación de procesos individualespendientes o futuros sobre idéntico objeto, o sus posibilidades de ejecución,junto con quienes pueden generar tal potencial abundancia de consecuencias, esdecir la legitimación de proceso de conflicto colectivo, son las cuestionessobre las que se pretende arrojar luz en la presente obra, siempre manteniendocomo punto de referencia su hilo conductor, la doctrina del Tribunal Supremo ydel Tribunal Constitucional. 0 INTRODUCCIóN José Luis Carmona Jiménez 2 2 2001-05-11T10:00:00Z 2001-05-11T10:00:00Z 1 430 2454 Editorial Comares 20 4 3013 9.2812 0 0 Introducción. Estudio Analítico de laInstitución y su Régimen Jurídico. I.Los antecedenteslegislativos inmediatos y la situación actual. II.La conformaciónde la sentencia colectiva por la jurisprudencia del Tribunal Central de Trabajo. 1.El carácter normativo de la sentencia colectiva y suinmediato efecto vinculante sobre los procesos individuales pendientes ofuturos con el mismo objeto de litigio. 2.La naturaleza meramente declarativa de la sentenciacolectiva. 3.El efecto interruptor del proceso colectivo sobre elplazo de prescripción de las posibles acciones individuales con idéntico objeto. 4.Conclusión. III.La doctrinadel Tribunal Supremo sobre la sentencia de conflicto colectivo (1990-1999). 1.Los efectos de la sentencia colectiva sobre losprocesos individuales coetáneos o futuros con idéntico objeto: la cosa juzgaday la litispendencia. 1.1El TS interpreta el art. 158.3 de la LPL 1.2La doble lectura realizada por el TC del art. 158.3LPL. 2.La prescripción de las acciones individualesincardinadas en el ámbito del proceso de conflicto colectivo. 3.La interferencia entre procesos colectivos eindividuales en el recurso de unificación de doctrina. 4.El carácter declarativo de la sentencia y su inejecutabilidad:la evolución jurisprudencial 4.1Los fallos judiciales precursores del cambio. 4.2La contradicción entre la naturaleza meramentedeclarativa de la sentencia colectiva y el carácter ejecutivo que le reconocela LPL 4.3La decisiva sentencia 178/1996 del TC: la posibilidadde un fallo colectivo condenatorio. 4.4La reacción posterior del TS: una jurisprudenciaoscilante. 4.5Conclusión. IV.La iniciacióndel proceso de conflicto colectivo como consecuencia de la eficacia ultrapartes de su sentencia. 1.La legitimación activa para el proceso de conflictocolectivo en la jurisprudencia del Tribunal Central de Trabajo. 1.1Primeras manifestaciones: el ultraje del Sindicato. 1.2La defensa de la maltrecha libertad sindical. 1.3La implantación como concepto jurídico indeterminado. 1.4La incidencia de la LOLS en la jurisprudencia delTribunal Central de...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%15
- Editorial Comares -
14.27 EUR 15.02 EUR
Editorial Comares El Recurso De Suplicación.
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484440826
MPN: 9788484440826
Categoría: Libros y revistas

Libro: EL RECURSO DE SUPLICACIóN. (978-84-8444-082-6) de Cavas Martínez, Faustino (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Procesal .Los recursos en el proceso penal .. 0 Abreviaturas. Prólogo. Parte I Estudio analítico de la institución y su régimen jurídico Capítulo I Caracterización del recurso de suplicación I. Concepto, caracteres y naturaleza del recurso. II. Antecedentes normativos. 1. En cuanto al contenido y alcance del recurso. 2. En cuanto al tribunal competente para conocer del recurso. III. Puntos críticos en la configuración legal del recurso de suplicación. Propuestas de lege ferenda. Capítulo II Resoluciones recurribles en suplicación I. Planteamiento. II. La regla general: Recurribilidad en razón de la cuantía. Determinación de la cuantía litigiosa. 1. Consideraciones previas. 2. Reglas para la fijación de la cuantía litigiosa. 2.1. Reglas generales. 2.2. Reglas especiales. 2.3. Recapitulación. III. Sentencias irrecurribles en suplicación . 1. Procesos relativos a la fecha de disfrute de vacaciones. 2. Procesos sobre concreción horaria y determinación del período de disfrute en permisos por lactanciay reducción de la jornada por motivos familiares. 3. Procesos relativos a materia electoral . 4. Procesos en materia de clasificación profesional. 5. Procesos sobre movilidad geográfica y modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo. 6. Procesos sobre impugnación de ciertas sanciones. 7. Reclamación del beneficio de justicia gratuita. IV. Sentencias declaradas expresamente recurribles en suplicación . 1. Procesos por despido. 2. Contenciosos de afectación general. 3. Reconocimiento de prestaciones de Seguridad Social. 4. Infracciones procedimentales . 5. Cuestiones competenciales. 6. Sentencias dictadas en algunos procesos especiales. V. Autos recurribles en suplicación. 1. Preliminar. 2. Autos dictados en ejecución de sentencia. 3. Autos que declaren la incompetencia por razón de la materia. 4. Autos que rechacen en el requerimiento de inhibición. Capítulo III Motivos de suplicación I. Consideraciones generales. II. Infracciones procedimentales. 1. Finalidad del motivo. 2. Requisitos. 2.1. Infracción de normas o garantías del procedimiento. 2.2. Existencia de indefensión. 2.3. Protesta previa en el momento procesal oportuno. III. Revisión de los hechos probados. 1. Planteamiento. 2. Requisitos. IV. Examen del derecho aplicado. Capítulo IV Tramitación del recurso I. Consideraciones previas. II. Tramitación ante el Juzgado de lo Social . 1. Preparación del recurso. 1.1. Anuncio del recurso. Forma y plazo. 1.2. Personas legitimadas. 1.3. Objeto del anuncio. 1.4. Otros requisitos. 1.4.1. Nombramiento de Letrado. 1.4.2. Consignación o aseguramiento del importe de la condena. 1.5. Admisión o inadmisión del anuncio del recurso.. 2. Entrega de los autos.. 3. Interposición del recurso.. 3.1. Requisitos del escrito de interposición. 3.1.1. Consideraciones generales. 3.1.2. Requisitos formales. 3.1.3....
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

Este Dia 7 Ofertas con descuento en categoría Libros

Grazie, registrazione avvenuta correttamente

Notificaciones de ofertas por correo electrónico:

Por favor lee Términos y condiciones