( 0 ) ofertas Alertas Descuentos vales Categorías Bebés & Niños Calzado Electrodomésticos Informática Jardín & Bricolaje Moda Muebles Salud & Belleza

Editorial Comares Contra Toda Evidencia. | Ofertas Libros Y Revistas

Range Precio

-5%1
- Editorial Comares -
21.12 EUR 22.23 EUR
Editorial Comares Análisis Del Delito Contra La Inviolabilidad Del Domicilio Del Artículo 534 Del Código Penal.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481517729
MPN: 9788481517729
Categoría: Libros y revistas

Libro: ANáLISIS DEL DELITO CONTRA LA INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO DEL ARTíCULO 534 DEL CóDIGO PENAL. (978-84-8151-772-9) de Sánchez Domingo, María Belén (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Varios .. 0 Abreviaturas Introducción PARTE PRIMERA Capítulo primero BIEN JURIDICO PROTEGIDO EN EL DELITO CONTRA LA INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO I.Concepto y funciones del bien jurídico II.Reconocimiento Constitucional del derecho a la inviolabilidad A.Introducción a)Delimitación conceptual del término derechos. b)Positivación del derecho fundamental a la inviolabilidad domiciliaria en la historia constitucional B.Reconocimiento Constitucional de la inviolabilidad del domicilio en la historia del constitucionalismo español a)En las Constituciones Españolas a\')Constitución de Cádiz b\')Constitución de 1837 c\')Constitución de 1845 d\')Constitución de 1869 e\')Constitución de 1876 f\')Constitución de 1931 C.El derecho fundamental a la inviolabilidad del domicilio en la Constitución de 1978 a)Su consideración como derecho fundamental a\')vertiente material b\')aspecto formal b)La protección penal del derecho fundamental c)Contenido del derecho fundamental a la inviolabilidad del domicilio D.Garantías de que goza el derecho fundamental a la inviolabilidad del domicilio a)Garantías normativas a\')Principio de reserva de ley b\')Exigencia de una Ley Orgánica c\')Revisión total o parcial de la Constitución b)Garantías Jurisdicionales c)Garantía Institucional III.El bien jurídico protegido en el artículo 534 CP A.Introducción B.El bien jurídico como criterio distintivo de los delitos contra la inviolabilidad del domicilio y allanamiento de morada a)Tesis que mantiene la identidad del bien jurídico protegido en ambas figuras delictivas b)Tesis que defiende que ambos delitos protegen bienes jurídicos esencialmente distintos C.Las garantías constitucionales y legales como bien jurídico protegido D.Especial referencia al bien jurídico protegido en el delito de allanamiento de morada a)La libertad personal b)La intimidad personal c)La voluntad E.Especial referencia al artículo 204 CP a)Examen de su contenido b)Antecedentes legislativos c)Situación en el Derecho Comparado d)Caracterización técnica de la figura del artículo 204 CP PARTE SEGUNDA Capítulo primero ANáLISIS DE LOS TéRMINOS TíPICOS QUE INTEGRAN LA CONDUCTA CONSTITUTIVA DEL DELITO CONTRA LA INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO REALIZADO POR FUNCIONARIO PúBLICO TIPO OBJETIVO I.Sujeto activo del artículo 534 CP A.Introducción B.Concepto de funcionario público a efectos penales a)Consideraciones generales b)Concepto administrativo de funcionario público c) Amplitud del concepto penal de funcionario público C.La autoridad judicial como sujeto activo D.Delimitación desde un punto de vista teleológico del funcionario público a)funcionarios que no pueden entrar en un domicilio ajeno a\')Fiscales b\')Secretarios Judiciales c\')Oficiales de Justicia d\')Cuerpos privados de seguridad...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%2
- Editorial Comares -
22.8 EUR 24 EUR
Editorial Comares Dos Repúblicas Contra El Fascismo
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788491270515
MPN: 9788491270515
Categoría: Libros y revistas

Libro: DOS REPúBLICAS CONTRA EL FASCISMO (978-84-9127-051-5) de Martín Gijón, Mario (EDITORIAL COMARES ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Historia .. En ningún país se vivió como en Francia la guerra de España, tomaran partido por el bando franquista, como Charles Maurras o Robert Brasillach, o por la República, como André Malraux o Albert Camus. En 1940, tras la rápida derrota ante la Alemania nazi, en la zona no ocupada de Francia se impondrá un régimen, el del mariscal Pétain, muy cercano en sus modos e ideología al del general Franco. Pero muy pronto nacerán los primeros brotes de oposición. La Resistencia surgirá primero mediante gestos, pasando a la palabra escrita (diarios, revistas, folletos y libros clandestinos) y la articulación de un discurso. La organización cada vez mayor desembocará en la lucha armada, donde españoles y franceses combatirán al mismo enemigo. El destino, sin embargo, sería muy diferente. A la liberación de Francia no seguirá el restablecimiento de la democracia en España, pero ello no borraría la fraternidad sellada por una lucha que se entendió como la misma. En una época donde los nacionalismos vuelven a poner en riesgo las libertades en Europa, quizás no esté mal hacer germinar de nuevo las semillas de esta historia compartida. 0
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%3
- Editorial Comares -
22.8 EUR 24 EUR
Editorial Comares Dos Repúblicas Contra El Fascismo. Españoles Y Franceses Desde La Guerra Civil A
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788490459010
MPN: 9788490459010
Categoría: Libros y revistas

Libro: Dos repúblicas contra el fascismo. Españoles y franceses desde la Guerra Civil a de Martín Gijón, Mario Editorial
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%4
- Editorial Comares -
24.55 EUR 25.84 EUR
Editorial Comares Torturas Y Otros Delitos Contra La Integridad Moral Cometidos Por Funcionarios Públicos.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484440833
MPN: 9788484440833
Categoría: Libros y revistas

Libro: TORTURAS Y OTROS DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD MORAL COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PúBLICOS. (978-84-8444-083-3) de Rodríguez Mesa, María José (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Varios .. 0 Abreviaturas . Prólogo . Nota de la autora . Introducción . CAPíTULO I LA PROHIBICIóN DE LA TORTURA DESDE LA óPTICA DE LOS DERECHOS HUMANOS 1. Preliminares . 2. Modelo de fundamentación . 3. Características y función de la tortura en el derecho histórico. Las razones de su abolición. 3.1. Introducción . 3.2. La tortura como institución legal . 3.3. La abolición de la tortura . 4. La práctica contemporánea de la tortura . 4.1. Introducción . 4.2. El resurgimiento de la tortura en el Siglo XX . 4.2.1. Factores involucrados en su resurgimiento . 4.2.2. Factores involucrados en su mantenimiento . 4.3. Características de la tortura contemporánea 4.4. Factores individuales, sociales y políticos que confluyen en la práctica de la tortura. 4.4.1. La incidencia de los factores individuales . 4.4.2. Factores socio-económicos y culturales 4.4.3. La importancia de la configuración de la estructura de la autoridad y el proceso político. 4.4.4. El proceso de participación en la tortura: la interacción de niveles. 5. La justificación racionalista de la prohibición . CAPíTULO II LA PROTECCIóN FRENTE A LA TORTURA EN EL DERECHO INTERNACIONAL Y EN LA CONSTITUCIóN ESPAñOLA 1. La prohibición de la tortura y de las penas y tratos crueles, inhumanos y/o degradantes en elderecho internacional . 1.1. Los instrumentos internacionales . 1.2. El interés protegido en los textos internacionales . 1.3. Naturaleza de las normas internacionales sobre la materia . 1.4. El concepto de tortura y su distinción de las penas o tratos inhumanos o degradantes. 1.4.1. Preliminares . 1.4.2. Delimitación conceptual de la tortura. Elementos configuradores . 1.4.2.1. El sujeto activo cualificado . 1.4.2.2. El elemento teleológico . 1.4.2.3. El elemento material: la gravedad del sufrimiento . 1.4.3. La distinción entre la tortura y los otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. 1.4.3.1. El sujeto activo . 1.4.3.2. El elemento teleológico . 1.4.3.3. La gravedad del sufrimiento . 1.4.3.4. Delimitación entre la tortura, los tratos inhumanos y los tratos degradantes. 1.5. La exclusión de las sanciones legítimas del ámbito de protección frente a la tortura. 1.6. La inderogabilidad de la prohibición . 1.7. Garantías específicas contra la tortura en el orden internacional . 1.7.1. La Convención de Naciones Unidas de 1984 . 1.7.1.1. Medidas de carácter preventivo . 1.7.1.2. Medidas de control . 1.7.1.3. Medidas de carácter represivo . 1.7.2. El Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura y de Penas Crueles o Tratos Inhumanoso Degradantes . 1.7.3. Valoración de la eficacia de los instrumentos internacionales en la lucha contra la tortura. 2. La prohibición de la tortura y de las penas y tratos inhumanos o degradantes en la constituciónespañola de...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%5
- Editorial Comares -
42.75 EUR 45 EUR
Editorial Comares Nuevos Instrumentos Jurídicos En La Lucha Contra La Delincuencia Económica Y Tecnológica.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788490450208
MPN: 9788490450208
Categoría: Libros y revistas

Libro: NUEVOS INSTRUMENTOS JURíDICOS EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA ECONóMICA Y TECNOLóGICA. (978-84-9045-020-8) de Romeo Casabona, Carlos María, Romeo Casabona, Carlos María (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 PRESENTACIóN CARLOS MARíA ROMEO CASABONA / FáTIMA FLORES MENDOZA I DELINCUENCIA ECONóMICA Y MERCADOS FINANCIEROS Delincuencia económica y organizaciones criminales CRISTINA MéNDEZ RODRíGUEZ La denominada crisis financiera un reto para la justicia? BERND SCHNEMANN La protección penal del mercado financiero JUDIT GARCíA SANZ Aspectos problemáticos del delito de falsedad en la inversión en los mercados de valores EMILIO JOSé ARMAZA ARMAZA II NUEVAS TECNOLOGíAS DE LA INFORMACIóN Y COMUNICACIóN Y DELINCUENCIA ECONóMICA Desarrollo tecnológico y legislación penal en defensa de los derechos de los creadores RICARDO M. MATA Y MARTíN La autoría y la participación en los delitos contra la propiedad intelectual cometidos a través de Internet. Especial consideración de los proveedores de servicios MANUEL GóMEZ TOMILLO La protección civil de los derechos de autor en el entorno digital ANA DEL ARCO BLANCO Nuevas modalidades de fraude en la banca electrónica FáTIMA FLORES MENDOZA Estafa en el ofrecimiento de servicios tecnológicamente innovadores en el área biomédica? Especial consideración del ofrecimiento de análisis genéticos MARíA JORQUI AZOFRA / PILAR NICOLáS JIMéNEZ III NUEVOS INSTRUMENTOS JURíDICOS EN EL MARCO EUROPEO Y NACIONAL Criminalidad económica y Derecho penal europeo tras el Tratado de Lisboa SERGIO ROMEO MALANDA La penetración del Derecho penal económico en el marco jurídico europeo: los delitos contra los sistemas de información CARLOS MARíA ROMEO CASABONA El nuevo delito de corrupción entre particulares IRENE NAVARRO FRíAS / LOURDES V. MELERO BOSCH IV LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURíDICAS La responsabilidad penal de las personas jurídicas: un estudio desde la perspectiva de la Política Criminal a partir de la modificación del Código penal español IñIGO DE MIGUEL BERIAIN Responsabilidad penal de las empresas: experiencias adquiridas y desafíos futuros LAURA ZúñIGA RODRíGUEZ La introducción de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en Derecho español en virtud de la LO 5/2010: perspectiva de lege lata ASIER URRUELA MORA La responsabilidad penal de la persona jurídica tras la reforma de la LO 5/2010: entre la hetero y la autorresponsabilidad ALFONSO GALáN MUñOZ Función de la pena en la criminalidad económica JOSé ULISES HERNáNDEZ PLASENCIA V DERECHO PENAL ECONóMICO Y TéCNICA LEGISLATIVA Un problema de técnica legislativa: las cláusulas innominadas en la reforma del Derecho penal económico IRENE NAVARRO FRíAS Sobre la definición legal del delito de administración desleal. Una vez más, sobre la urgencia de una dogmática de lege ferenda FERNANDO GUANARTEME SáNCHEZ LáZARO Sobre las ponderaciones de nuestra jurisprudencia: márgenes de rendimiento de análisis económicos en Derecho Penal FERNANDO...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%6
- Editorial Comares -
26.6 EUR 28 EUR
Editorial Comares La Dogmática Penal Sobre El Asfalto: Un Enfoque Práctico De Los Delitos Contra La Seguridad Vial.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498369649
MPN: 9788498369649
Categoría: Libros y revistas

Libro: LA DOGMáTICA PENAL SOBRE EL ASFALTO: UN ENFOQUE PRáCTICO DE LOS DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL. (978-84-9836-964-9) de Lanzarote Martínez, Pablo, Moral García Martín, Antonio del (Editorial Comares ) Comprar Libros de Otros .. 0 ABREVIATURAS . XV PRóLOGO . XVII PRESENTACIóN CAPíTULO PRIMERO ASPECTOS COMUNES A LOS DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL 1.EVOLUCIóN LEGISLATIVA DE LOS DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL. LAS LEYES ORGáNICAS 15/2007 Y 5/2010 DE REFORMA DEL CóDIGO PENAL 1.1.Breve apunte histórico 1.2.La LO 15/2007 y la LO 5/2010 de Reforma del Código Penal 1.2.1.Introducción 1.2.2.La LO 15/2007 de reforma del Código Penal 1.2.3.La LO 5/2010 de reforma del Código Penal 2.EL BIEN JURíDICO PROTEGIDO EN LOS DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL 2.1.Posturas doctrinales sobre el bien jurídico protegido por estos delitos 2.2.El cambio de rúbrica del capítulo IV del título XVII del Código Penal: de la seguridad del tráfico a la seguridad vial 2.3.Problemas prácticos derivados del bien jurídico protegido en los delitos contra la seguridad vial 3.LA CONDUCTA TíPICA 3.1.La conducción 3.2.Formas imperfectas de ejecución 4.EL SUJETO ACTIVO EN LOS DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL 4.1.Introducción: el concepto de conductor y el problema de la autoría y participación en los delitos de propia mano 4.2.Algunos problemas prácticos relativos al sujeto activo, autoría y participación en los delitos contra la seguridad vial 5.EL INSTRUMENTO DEL DELITO 5.1.Introducción. Aproximación dogmática 5.2.El vehículo a motor, el ciclomotor y las bicicletas 5.3.El concepto de vehículo a motor o ciclomotor en el delito del art. 384 CP 5.4.Los vehículos y motocicletas de competición 6.EL LUGAR DE LA ACCIóN 6.1.Introducción. La seguridad vial como parámetro de delimitación espacial 6.2.El ámbito de aplicación de las normas administrativas sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial 6.3.Los recintos destinados a pruebas deportivas 6.4.La delimitación espacial de las conductas punibles y la cobertura del seguro obligatorio de automóvil 7.LA PéRDIDA DE VIGENCIA DEL PERMISO O LICENCIA POR CONDENA PENAL (ART. 47, 3. DEL CóDIGO PENAL) 8.INTERVENCIóN CAUTELAR DEL PERMISO DE CONDUCIR Y DEL VEHíCULO. EL COMISO 8.1. Introducción 8.2.Intervención del vehículo y del permiso de conducir 8.2.1.Intervención cautelar del vehículo y del permiso por parte de la Policía Judicial 8.2.2.Intervención cautelar del permiso por parte de la autoridad judicial 8.2.3.Intervención cautelar del vehículo por parte del Juez de Instrucción 8.3.Comiso del vehículo. Destino de los vehículos decomisados 8.3.1.Comiso del vehículo 8.3.2.Destino de los vehículos decomisados CAPíTULO SEGUNDO EL DELITO DE CONDUCCIóN A VELOCIDAD EXCESIVA 1.INTRODUCCIóN 2.NATURALEZA 3.VELOCIDAD PERMITIDA REGLAMENTARIAMENTE 3.1.Vías urbanas e interurbanas 3.2.El concepto de velocidad permitida 4.AUTORíA. ELEMENTO SUBJETIVO 5.CINEMóMETROS 6.SOBRE LA POSIBLE RESPONSABILIDAD DEL TITULAR DE UN VEHíCULO POR NEGARSE A...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%7
- Editorial Comares -
28.5 EUR 30 EUR
Editorial Comares La Versión De Nosotros Mismos.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498363876
MPN: 9788498363876
Categoría: Libros y revistas

Libro: LA VERSIóN DE NOSOTROS MISMOS. (978-84-9836-387-6) de Anrubia Aparici, Enrique ... [et al.] (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Antropología .. 0 INTRODUCCIóN . CAPíTULO I LA NATURALEZA CULTURAL DEL SER HUMANO 1. NATURALEZAS CULTURALES . 2. CONTRA LA ESTRATIFICACIóN DEL SER HUMANO . 3. EXIGENCIAS A UNA GEODINáMICA NATURAL . 4. LA OROGENIA DE LA HOMINIZACIóN . CAPíTULO II MENTE Y CULTURA 1. CRíTICA A UNA RAZóN COMO FUNDAMENTO CONGELADO . 1.1. Lo que no es pensar . 2. CONTRA EL HOMBRE NATURAL DE LA ILUSTRACIóN . 2.1. Demasiados dualismos . 2.2. Una definición de la mente . 2.3. La soledad del Hombre común . 3. LA DESNUDEZ DEL BUEN SALVAJE . 3. 1. Sacando al lenguaje de una caverna privada . 3. 2. Cultura: la vida y el uso de un significado . 3. 3. La presunta sociabilidad del buen salvaje . 4. LA DESNUDEZ DE LAS SOCIEDADES PRIMITIVAS . 4. 1. Las invariables lógicas de Lévi-Strauss . 4. 2. Realismo y relativismo lingístico . CAPíTULO III LA CULTURA COMO FICTIO 1. LA DESNUDEZ PSICOSOMáTICA DEL INDIVIDUO . 2. INNATISMO E INCOMPLETUD . 3. LA FICTIO DEL SER HUMANO PARA SER HUMANO . CAPíTULO IV SíMBOLO Y SIMBóLICAS 1. DE LA NATURALEZA AL SíMBOLO . 2. GEERTZ Y LA ANTROPOLOGíA SIMBóLICA . 3. INICIOS DE UNA REFLEXIóN SOBRE EL SíMBOLO . CAPíTULO V LA SEMáNTICA DEL SíMBOLO 1. REFERENCIAS SOBRE EL SíMBOLO . 2. LA AUSENCIA DEL SIGNO . 3. LA SEMáNTICA DE EXTRíNSECO EN EL SíMBOLO . 3.1. La intersubjetividad: un ojo y un conejo . 3.2. La publicidad: un dedo y un mapa . 4. LOS SíMBOLOS COMO FUENTES Y MODELOS . 4.1 Aclaraciones al símbolo como copia o representación . 4.2. La relación entre el modelo de y el modelo para . CAPíTULO VI DEL SíMBOLO A LA ACCIóN SIMBóLICA 1. LA ACCIóN DENTRO DEL SIMBOLISMO . 2. PONER LA ACCIóN EN EL CENTRO . 2.1. El actor en el planteamiento geertziano . 2.2. Empatía y significado: querer ser un nativo . 3. LOS LENGUAJES DE UNA COMPRENSIóN (ACCIóN) EXTRAñA . CAPíTULO VII EL ESTATUTO DE LA ACCIóN SIMBóLICA 1. PROLEGóMENOS DE LA ACCIóN SIMBóLICA . 2. LA ACCIóN SOCIAL DENTRO DE LA ACCIóN SIMBóLICA . 3. ACCIONES SIN MOTIVOS-HECHOS SIN SENTIDO . 4. LA SIMBOLIZACIóN COMO NATURALIZACIóN . 5. DE LA ACCIóN SIMBóLICA A LA CULTURA: PRELIMINARES DE PAUL RICOEUR EN GEERTZ . CAPíTULO VIII LA CULTURA COMO UN TEXTO 1. HACIA LA CULTURA COMO TEMA . 2. LA CULTURA TOMADA COMO UN TEXTO . 2.1. La pelea alrededor de una riña de gallos . 2.2. La lectura geertziana de Ricoeur . 2.2.1. La cultura como conjunto de textos implica que la cultura es cierto tipo de modelo ideal . 2.2.2. La cultura como conjunto de textos implica que la cultura es como seguir unas reglas . 2.2.3. La cultura como conjunto de textos implica siempre una formalización objetivada . 2.2.4. La cultura como conjunto de textos implica que la cultura es constitutivamente intersubjetiva . 2.2.5. La cultura como conjunto de textos implica que la cultura no es nunca definitiva, sino abierta . 2.2.6. La cultura como conjunto de textos es siempre un texto que remite a otro...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%8
- Editorial Comares -
30.4 EUR 32 EUR
Editorial Comares La Tutela De Un Bien Jurídico Colectivo Por El Delito Societario De Administración Fraudulenta.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484449348
MPN: 9788484449348
Categoría: Libros y revistas

Libro: LA TUTELA DE UN BIEN JURíDICO COLECTIVO POR EL DELITO SOCIETARIO DE ADMINISTRACIóN FRAUDULENTA. (978-84-8444-934-8) de Mayo Calderón, Belén, Romeo Casabona, Carlos María (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Delitos contra el orden socioeconómico .. 0 Abreviaturas Prólogo Nota Preliminar Introducción CAPíTULO PRIMERO LO INJUSTO ESPECíFICO DEL DELITO SOCIETARIO DE ADMINISTRACIóN FRAUDULENTA I. LA INSUFICIENCIA DE LA PERSPECTIVA PATRIMONIALISTA PARA ABARCAR EL DESVALOR DEL RESULTADO I.1. La opinión de la doctrina española acerca del bien jurídico protegido por el delito regulado en el art. 295 CP I.2. El tratamiento de la administración fraudulenta en el ámbito societario en el Derecho comparado I.2.1. El Ordenamiento alemán I.2.2. El Ordenamiento francés I.2.3. El Ordenamiento italiano II. LA TUTELA DE UN BIEN JURíDICO COLECTIVO II.1. Aproximación a una teoría sobre los bienes jurídicos colectivos II.1.1. Las distintas posturas doctrinales acerca de los bienes jurídicos colectivos II.1.2. La legitimación de los bienes jurídicos colectivos. II.1.3. Las distintas clases de bienes jurídicos colectivos II.1.4. La afección de los bienes jurídicos colectivos. Bienes jurídicos colectivos con objeto material y sin objeto material. II.2. La tutela del bien jurídico permanencia de la sociedad en el tráfico jurídico-económico II.2.1. Cuestiones previas II.2.1.1. El patrimonio de la sociedad como patrimonio independiente del patrimonio de los socios. El concepto institucional de interés social. II.2.1.2. La irrelevancia del consentimiento de los socios como causa de exclusión de la tipicidad en el delito societario de administración fraudulenta II.2.2. La delimitación de las características que justifican la tutela del bien jurídico colectivo permanencia de la sociedad en el tráfico jurídico-económico por el delito societario de administración fraudulenta. II.2.2.1. La relación entre las características estructurales de los distintos tipos sociales mercantiles y los distintos comportamientos delictivos que pueden aparecer en su seno. El dominio de los administradores sobre el patrimonio social que caracteriza a las sociedades anónimas cotizadas. II.2.2.2. Los distintos intereses que confluyen en torno al patrimonio de las sociedades mercantiles. La indefensión de los sujetos cuyos intereses confluyen en torno al patrimonio de las sociedades anónimas cotizadas, de las entidades de crédito en el desarrollo de la actividad crediticia de captación de pasivo y de las entidades aseguradoras. II.2.2.3. Conclusión: la necesaria tutela de un bien jurídico colectivo en el ámbito de las sociedades anónimas cotizadas, las entidades de crédito y las entidades aseguradoras. II.2.3. Delimitación de las conductas objeto de estudio. La distinción entre criminalidad en la empresa y criminalidad de empresa II.2.4. La tutela del bien jurídico permanencia de la sociedad en el tráfico jurídico-económico por otros sectores del...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%9
- Editorial Comares -
25.65 EUR 27 EUR
Editorial Comares La Función Social De La Propiedad En El Delito De Alzamiento De Bienes.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484447443
MPN: 9788484447443
Categoría: Libros y revistas

Libro: LA FUNCIóN SOCIAL DE LA PROPIEDAD EN EL DELITO DE ALZAMIENTO DE BIENES. (978-84-8444-744-3) de García Sánchez, Armando (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Delitos contra el Patrimonio .. 0 íNDICE DE ABREVIATURAS . INTRODUCCIóN . PARTE PRIMERA EL BIEN JURíDICO PROTEGIDO EN LOS DELITOS DE INSOLVENCIAS PUNIBLES CAPíTULO PRIMERO CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL BIEN JURíDICO EN LOS DELITOS PATRIMONIALES Y SOCIOECONóMICOS 1. ACERCA DE LA RúBRICA DE LOS DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO Y CONTRA EL ORDEN SOCIOECONóMICO . 2. LA PROTECCIóN JURíDICO-PENAL DE LA PROPIEDAD CONSTITUCIONAL . 2.1. Consideraciones generales . 2.2. El derecho de propiedad constitucional. La función social de la propiedad . 2.2.1. Cuestiones previas . 2.2.2. El concepto de la función social de la propiedad . 2.2.3. El derecho de propiedad en el artículo 33 de la Constitución española . 2.2.3.1. El contenido esencial del derecho de propiedad . 2.2.3.2. Interpretación del Tribunal Constitucional sobre el derecho de propiedad . 2.3. Examen de la protección jurídico-penal del derecho de propiedad constitucional . 3. LA PROTECCIóN JURíDICO-PENAL DEL PATRIMONIO . 3.1. La concepción jurídica, económica y mixta de patrimonio . 3.2. Dos cuestiones más acerca del patrimonio: la concepción personal del patrimonio. El patrimonio como universitas iuris . 3.2.1. La concepción personal del patrimonio . 3.2.2. El patrimonio como universitas iuris . 4. TOMA DE POSICIóN . 5. LA PROTECCIóN JURíDICO-PENAL DEL ORDEN SOCIO-ECONóMICO: LA FUNCIóN SOCIAL DE LOS DERECHOS PATRIMONIALES COMO OBJETO DE PROTECCIóN EN EL DERECHO PENAL ECONóMICO . 5.1. Consideraciones previas acerca del Derecho Penal económico . 5.2. La protección de la función social de los derechos patrimoniales en el Derecho Penal Económico. Toma de posición . CAPíTULO II EL BIEN JURíDICO PROTEGIDO EN LOS DELITOS DE INSOLVENCIAS PUNIBLES 1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES . 2. ANáLISIS DEL BIEN JURíDICO TUTELADO EN LOS DELITOS DE INSOLVENCIAS PUNIBLES . 2.1. Tesis individualistas . 2.1.1. El derecho de propiedad . 2.1.2. Tesis patrimonialista . 2.2. Tesis supraindividuales . 2.2.1. Planteamiento general . 2.2.2. La fe pública y el ordenado ejercicio del comercio . 2.2.3. El orden económico. (La economía pública) . 2.2.4. La Administración de Justicia . 2.2.5. El sistema crediticio . 2.3. Tesis eclécticas . 3. TOMA DE POSICIóN Y PROPUESTA ALTERNATIVA QUE SE REALIZA . PARTE SEGUNDA ANáLISIS DEL TIPO BáSICO CONTENIDO EN EL ARTíCULO 257.1.1. CAPíTULO PRIMERO TIPICIDAD OBJETIVA 1. LOS SUJETOS DEL DELITO DE ALZAMIENTO DE BIENES . 1.1. Cuestiones previas . 1.1.1. Breve referencia al requisito de la matriculación del sujeto activo comerciante . 1.1.2. Repercusión actual de la cualidad de comerciante en la comisión del delito de alzamiento de bienes . 1.1.3. La validez de la obligación como criterio determinante de los sujetos del delito . 1.2. Sujeto activo . 1.2.1. Planteamiento general: el alzamiento...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%10
- Editorial Comares -
28.5 EUR 30 EUR
Editorial Comares El Delito De Atentado. Modelos Legislativos.estudio Histórico-dogmatico Y De Derecho Comparado.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484444404
MPN: 9788484444404
Categoría: Libros y revistas

Libro: EL DELITO DE ATENTADO. MODELOS LEGISLATIVOS.ESTUDIO HISTóRICO-DOGMATICO Y DE DERECHO COMPARADO. (978-84-8444-440-4) de Javato Martín, Antonio María, Romeo Casabona, Carlos María (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Delitos contra el orden público .. 0 INTRODUCCIóN . CAPíTULO PRIMERO REFERENCIAS HISTóRICAS A) Derecho romano . B) Derecho germánico . CAPíTULO SEGUNDO DERECHO COMPARADO A) Derecho francés . I. Introducción: marco legislativo . II. Evolución histórico-legal . III. Bien jurídico protegido en el delito de rebelión . IV. Análisis del tipo de Rébellion. Art. 433-6: elementos constitutivos . 4.1. Resistencia violenta . 4.2. Cualidad de la víctima . 4.3. El ejercicio de sus funciones: la ejecución de las leyes y órdenes de la autoridad, las sentencias o mandamientos judiciales. . 4.3.1. La resistencia a un acto ilegal . 4.4. La intención delictiva . V. El castigo de la infracción. Características de agravación . VI. Consumación. Problemas concursales: especial delimitación con el delito de violencia contra los funcionarios . Addenda de Derecho belga . B) Derecho alemán . I. Marco regulativo . II. Evolución histórico-legal. . III. Bien jurídico protegido. Naturaleza de la infracción. . IV. Análisis del tipo del 113: Widerstand gegen Vollstreckungsbeamte (resistencia contra funcionarios ejecutores). . 4.1. Objeto de la acción (o de ataque). . 4.1.1. Personas protegidas. El funcionario ejecutor. . 4.1.2. La Diensthandlung (ejercicio de la acción del servicio). . 4.2. Las acciones típicas. . 4.2.1. La resistencia. . 4.2.2. El ttlicher Angriff (ataque de hecho). . 4.2.3. La restricción teleológica de la acción típica propuesta por Backes/Ransiek. . V. El requisito de conformidad a derecho de la acción del servicio (113-III) . 5.1. Clasificación dogmática . 5.1.1. Situación anterior a la reforma de 1970 . 5.1.2. La reforma de 1970. Estado actual de la cuestión . 5.1.2.1. La Rechtmssigkeit der Dienstandlung como elemento del tipo . 5.1.2.2. La Rechmssigkeit der Diensthandlung como componente de la antijuricidad . 5.1.2.3. La Rechtmssigkeit der Diensthandlung como condición objetiva de punibilidad . 5.2. Los presupuestos de la legitimidad de la acción oficial . 5.2.1. El concepto penal de conformidad a derecho o la teoría del deber del cargo (Amtsplichttheorie) . 5.2.1.1. Análisis de los requisitos integradores del concepto penal de conformidad a Derecho . 5.2.2. La teoría objetivo-material (Gesetzmssigkeitstheorie) . 5.2.3. La teoría de la eficacia (Wirksamkeitstheorie) o el concepto administrativo de conformidad a derecho . 5.2.4. La teoría de la ejecutabilidad (Vollstreckbarkeitstheorie) o el concepto de conformidad a derecho del Derecho de ejecución (vollstreckungsrechtliche Rechtmssigkeitsbegriff) . 5.2.5. El concepto material de conformidad a derecho sostenido por el BVerfG . C) Austria . I. La resistencia al poder del Estado ( 269) . 1.1. La cláusula del 269-4 . 1.1.1. Alcance de la impunidad...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%11
- Editorial Comares -
24.7 EUR 26 EUR
Editorial Comares Los Medios De Tutela Frente Al Acoso Moral En El Trabajo.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498361902
MPN: 9788498361902
Categoría: Libros y revistas

Libro: LOS MEDIOS DE TUTELA FRENTE AL ACOSO MORAL EN EL TRABAJO. (978-84-9836-190-2) de Correa Carrasco, Manuel ... [et al.], Monereo Pérez, José Luis, Correa Carrasco, Manuel ... [et al.], Valdés de la Vega, Berta (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales .. 0 PRESENTACIóN EL ACOSO MORAL EN LA EXPERIENCIA COMPARADA, INTERNACIONAL Y COMUNITARIA (I): CONCEPTO Y RESPONSABILIDAD JURíDICA.Mercedes Zarzalejo Carbajo 1. INTRODUCCIóN: PANORAMA GLOBAL DE LA LEGISLACIóN INTERNACIONAL EN MATERIA DE ACOSO MORAL EN EL TRABAJO 2. NOCIóN Y TIPIFICACIóN JURíDICA DEL ACOSO MORAL EN EL DERECHO COMUNITARIO Y COMPARADO 2.1. Concepto de acoso moral en el trabajo: terminología y tipología 2.2. Proceso de juridificación 3. RESPONSABILIDAD JURíDICA DE LOS SUJETOS IMPLICADOS EN LAS SITUACIONES DE ACOSO MORAL EN EL TRABAJO 4. CONCLUSIONES 5. ANEXO: EXTRACTO LEGISLACIóN INTERNACIONAL 5.1. Repertorio de recomendaciones prácticas de la OIT sobre la violencia en el trabajo en el sector de los servicios y medidas para combatir este fenómeno de 2003 5.2. Resolución del Parlamento Europeo sobre el acoso moral en el lugar de trabajo (2001/2339) (INI), de 20 de septiembre de 2001 5.3. Directiva 2000/78/CE del Consejo, de 27 de noviembre, relativa a un marco general para la igualdad de trato en el empleo 5.4. Directiva 2000/43/CE del Consejo, de 29 de junio de 2000, relativa a la aplicación del principio de igualdad de trato de las personas independientemente de su origen racial o étnico 5.5. Directiva 2002/73/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de septiembre de 2002, que modifica la Directiva 76/207/CEE del Consejo, relativa a la aplicación del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres 5.6. Ordenanza del Consejo Nacional Sueco de Seguridad y Salud Laboral, adoptada el 21 de septiembre de 1993 5.7. Código de Trabajo Francés (modificado por el artículo 169 de la ley 73/2002, de modernización social, de 17 de enero de 2002) 5.8. Ley belga de 12 de junio de 2002, sobre la prevención de la violencia psicológica en los lugares de trabajo 5.9. Ley del Reino Unido de 21 de marzo de 1997 de Protección de Acoso (Protection from Harassment Act 1997) 5.10. Ley de Protección de los Trabajadores y Medio Ambiente Laboral de Noruega de 1997 5.11. Códigos de Buenas Prácticas de Irlanda para la aplicación efectiva y concreta de la Ley de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo de 1989, de la Ley de Relaciones Laborales de 1990 y la Ley de Igualdad en el empleo de 1998 5.12. Ley de la Región de Lazio núm. 16, de 11 de julio de 2002, para prevenir y contrastar el fenómeno del mobbing en los lugares de trabajo 5.13. Texto unificado propuesto en el curso de la xiv legislatura el 28 de julio de 2005 del Relator Tofani Oreste para las propuestas de ley núm. 122-266-422-870-924-986-1242-1280-1290-2420-3253-3255 5.14. Ley núm. 13288, de 10 de enero de 2002, de la Cámara Municipal de So Paulo,...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%12
- Editorial Comares -
30.83 EUR 32.45 EUR
Editorial Comares Libertad De Información Y Teoría De La Codelincuencia.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788481517682
MPN: 9788481517682
Categoría: Libros y revistas

Libro: LIBERTAD DE INFORMACIóN Y TEORíA DE LA CODELINCUENCIA. (978-84-8151-768-2) de Gómez Tomillo, Manuel (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Delitos contra el honor .. 0 Nota preliminar . Introduccioacute;n . PRIMERA PARTE Capiacute;tulo I APROXIMACIOacute;N HISTOacute;RICA 1. El libellus famosus en el Derecho previo a la invencioacute;n de la imprenta: regulacioacute;nde la responsabilidad y el problema del anonimato . 2. Los oriacute;genes histoacute;ricos del sistema de responsabilidad en cascada . 2.1. La denominacioacute;n . 2.2. Origen del sistema . 2.2.1. Su adopcioacute;n en Brasil, Portugal, Beacute;lgica y Espantilde;a a comienzos delsiglo XIX . 2.2.2. Precedentes: tesis de Loening y Carpzov, Gregorio Loacute;pez y Saliceto ysu posterior influencia . 2.2.3. El derecho franceacute;s de la Revolucioacute;n: influencia en el derecho espantilde;ol . 3. Referencia a la evolucioacute;n de la responsabilidad por delitos cometidos a traveacute;s dela prensa o la imprenta en Espantilde;a durante el siglo XIX . 4. Conclusioacute;n . Capiacute;tulo II LA RESPONSABILIDAD POR DELITOS COMETIDOS A TRAVEacute;S DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIOacute;N de masas EN EL DERECHO COMPARADO 1. El Derecho alemaacute;n . 1.1. Precedentes histoacute;ricos . 1.2. Sistema positivo . 1.3. La aplicacioacute;n de las normas generales de autoriacute;a y participacioacute;n delStGB . 1.4. El deber de cuidado propio del redactor responsable y del editor . 1.5. La regulacioacute;n discordante de algunos estados: Hessen y Baviera . 1.6. Los medios electroacute;nicos de comunicacioacute;n . 2. El sistema italiano . 2.1. Precedentes . 2.1. Los artiacute;culos 57 y ss. del Codice penale . 2.2. La problemaacute;tica de la responsabilidad del director de la publicacioacute;n exartiacute;culo 57 . 2.3. La responsabilidad del editor y del impresor . 2.4. El inciso fuera de los casos de concurso del artiacute;culo 57 . 2.5. Los modernos medios de comunicacioacute;n . 3. Suiza . 4. Beacute;lgica . 5. Francia . 5.1. Reacute;gimen positivo de los delitos cometidos a traveacute;s de la prensa y laimprenta: la Ley de 29 de julio de 1881 . 5.2. Los medios de comunicacioacute;n audiovisuales . 6. Austria . 7. El Derecho ingleacute;s y escoceacute;s . 7.1. Primera acepcioacute;n de publicacioacute;n . 7.1.1. Contempt of court . 7.1.2. Stirring up racial hatred . 7.2. Segunda acepcioacute;n de publicacioacute;n . 7.2.1. Libelo criminal . 7.2.2. Publicaciones obscenas . 7.2.3. Las leyes de secretos oficiales. Otras normas . 7.2.4. La Judicial Proceedings (Regulation of Reports Act) 1956 . 7.2.5. Otras cuestiones . 7.3. Otros medios de comunicacioacute;n: radio, televisioacute;n y cine . 8. El derecho de los Estados Unidos de Norteameacute;rica . 8.1. El derecho de los estados federados . 8.1.1. El libelo criminal . 8.1.2. El delito de publicaciones obscenas . 8.1.3. Contempt of court . 8.2. El derecho federal . 9. Conclusioacute;n . SEGUNDA PARTE...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%13
- Editorial Comares -
20.42 EUR 21.49 EUR
Editorial Comares Responsabilidad Penal En El Ejercicio De La Función Pública De Jurado.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484448433
MPN: 9788484448433
Categoría: Libros y revistas

Libro: RESPONSABILIDAD PENAL EN EL EJERCICIO DE LA FUNCIóN PúBLICA DE JURADO. (978-84-8444-843-3) de Pavía Cardell, Juan, Moral García Martín, Antonio del (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Delitos contra la Administración de Justicia .. 0 AGRADECIMIENTOS . ABREVIATURAS . PRóLOGO . INTRODUCCIóN: EL JURADO DELINCUENTE COMO OBJETO DEL DERECHO PENAL . PRIMERA PARTE EL JURADO DELINCUENTE EN LA LEY ORGáNICA DEL TRIBUNAL DEL JURADO CAPíTULO I La responsabilidad penal del jurado en la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado I. EL PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD DE LOS JURADOS . II. LA LOTJ COMO LEY PENAL ESPECIAL . III. LOS DELITOS DE LA LOTJ Y LA FóRMULA DEL JURAMENTO LEGAL . CAPíTULO II El abandono de la función de jurado I. CONSIDERACIONES EN TORNO A LA ANTIJURIDICIDAD MATERIAL DE LA CONDUCTA . II. LA DELIMITACIóN DEL áMBITO DE AUTORíA: LA DISTINCIóN ENTRE JURADO Y CANDIDATO A JURADO. EL ABANDONO DEL JURADO SUPLENTE . III. LAS MANIFESTACIONES TíPICAS DEL DELITO DE ABANDONO DE FUNCIONES. ALGUNOS CASOS DE DUDOSA TIPICIDAD . IV. EL MIEDO DE LOS JURADOS COMO CAUSA DE EXCULPACIóN . CAPíTULO III La negativa a jurar o prometer el cargo de jurado I. LA OMISIóN DEL JURAMENTO O PROMESA COMO NEGATIVA AL DESEMPEñO DE LA FUNCIóN PúBLICA DE JURADO . II. ENTRE LA JUSTIFICACIóN Y LA EXCULPACIóN: LA NEGATIVA A JURAR O PROMETER EL CARGO COMO MANIFESTACIóN DE CONCIENCIA . a) Planteamiento de la cuestión: su ubicación sistemática en relación con los delitos de la LOTJ . b) La objeción de conciencia a la función de jurado como excusa legal: el art. 12.7 LOTJ . c) Alternativas al art. 12.7 LOTJ: Desde la justificación o desde la inculpabilidad? . d) Inviabilidad de una objeción moral a la fórmula del juramento o promesa . CAPíTULO IV El delito de abstención: la negativa a votar I. LA NEGATIVA A VOTAR COMO NEGATIVA A JUZGAR . II. DINáMICA Y CONSUMACIóN DEL DELITO . Capítulo V La revelación del secreto de las deliberaciones I. LA OFENSIVIDAD DE LA CONDUCTA: DELITO DE LESIóN Y DELITO DE PELIGRO . II. CONSIDERACIONES EN TORNO A LA AUTORíA Y LA PARTICIPACIóN EN EL DELITO . III. EL TIPO PENAL DE LA REVELACIóN FRENTE AL MANDATO DE LEX CERTA: INCONCRECIONES DE LA TIPICIDAD OBJETIVA . IV. EXCURSO: REVELACIóN DE OTRAS ACTUACIONES DECLARADAS SECRETAS . V. EXCEPCIONES AL DEBER DE SIGILO: ILEGITIMIDAD DEL SECRETO Y ALZAMIENTO POR JUSTIFICACIóN . SEGUNDA PARTE EL JURADO DELINCUENTE EN EL CóDIGO PENAL Capítulo VI El Jurado en el entorno de los delitos cometidos por autoridades y funcionarios públicos I. EL CIUDADANO JURADO: SU CONSIDERACIóN PENAL COMO AUTORIDAD Y COMO FUNCIONARIO PúBLICO . 1. El jurado como autoridad: la potestad jurisdiccional de los jurados . 2. La condición penal del jurado suplente . 3. La condición penal del jurado de hecho . II. EL CANDIDATO A JURADO COMO SUJETO DELINCUENTE . 1. La condición penal del candidato a jurado . 2. El incumplimiento de los deberes del candidato. Especial referencia a su incomparecencia . a) El...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%14
- Editorial Comares -
34.68 EUR 36.51 EUR
Editorial Comares El Delito De Lesiones Al Feto.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484445272
MPN: 9788484445272
Categoría: Libros y revistas

Libro: EL DELITO DE LESIONES AL FETO. (978-84-8444-527-2) de Ribas, Eduardo Ramón (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Delitos contra la salud e integridad individuales .. 0 PRóLOGO NOTA PRELIMINAR ABREVIATURAS INTRODUCCIóN CAPíTULO I La tutela penal de la vida y la salud humanas 1. LA PROTECCIóN CLáSICA DE LA SALUD Y VIDA HUMANAS: LOS DELITOS DE LESIóN (HOMICIDIO, LESIONES Y ABORTO) Y SU TENTATIVA 2. NUEVOS CRITERIOS POLíTICO- CRIMINALES DE ACTUACIóN PENAL: EL DELITO DE LESIONES AL FETO Y LOS DELITOS DE PELIGRO 2.1. Ampliación de la protección a través del adelantamiento de la línea de intervención: los delitos de peligro 2.1.1. Los delitos de peligro como formas de imperfecta ejecución de los delitos imprudentes 2.1.2. El fundamento de la aparición de los delitos de peligro y su legitimidad desde la perspectiva del principio de mínima intervención 2.1.3. Bien jurídico protegido 2.1.4. La relación concursal con los delitos de lesión 2.1.5. Conclusión 2.2. Ampliación del objeto de tutela: el delito de lesiones al feto 2.2.1. Introducción. El ámbito de aplicación de los delitos de riesgo: Alcanza su radio de tipicidad a los peligros para la vida y salud del feto? 2.2.2. La extensión de la línea de intervención penal. La incorporación de un nuevo bien jurídico: la salud e integridad del feto 2.3. Conclusión: configuración definitiva del sistema penal de protección de la vida y la salud 2.4. El déficit jurisprudencial, doctrinal y casuístico en materia de lesiones al feto 3. EL DELITO DE LESIONES AL FETO. LA CONCIENCIA HISTóRICA DE LA NECESIDAD DE PROTEGER AL NASCITURUS: EL CASO CONTERGAN CAPíTULO II La protección de la vida y la salud en un sistema sin delito de lesiones al feto (I): comentario y desarrollo dogmático ulterior de la sentencia del LG Aachen de 18.12.1970 1. PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIóN 2. LA APLICABILIDAD DE LOS DELITOS DE HOMICIDIO Y LESIONES A LOS SUPUESTOS PLANTEADOS POR EL CASO CONTERGAN: ANáLISIS DE LA SENTENCIA DEL LG AACHEN DE 18.12.1970 2.1. Introducción 2.2. Análisis de la Sentencia del LG Aachen de 18.12.1970 2.2.1. Ausencia de tutela penal de la salud del feto en sí misma 2.2.2. Acciones que inciden sobre el feto causándole lesiones que permanecen después del nacimiento 2.2.2.1. Argumentos favorables a la subsunción en los tipos de lesiones 2.2.2.2. Análisis de la solución propuesta por el LG Aachen 2.2.3. Acciones que inciden sobre el feto determinando su muerte con posterioridad al nacimiento 2.2.4. Conclusión: soluciones aplicables según el LG Aachen 3. DESARROLLO DOGMáTICO ULTERIOR DE LA CONCEPCIóN DEL LG AACHEN: JUSTIFICACIóN 2.3.1. Acciones que inciden sobre el feto causándole lesiones que permanecen en la persona que nace 2.3.1.1. Dolo de homicidio con resultado lesivo prenatal que se extiende más allá del nacimiento 2.3.1.2. Dolo de abortar y resultado de lesiones al feto que permanecen después del nacimiento 2.3.1.3. Dolo de lesiones 2.3.1.4. Imprudencia 2.3.2. Acciones...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%15
- Editorial Comares -
24.32 EUR 25.6 EUR
Editorial Comares Delitos Obstáculo.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484445401
MPN: 9788484445401
Categoría: Libros y revistas

Libro: DELITOS OBSTáCULO. (978-84-8444-540-1) de Cuesta Pastor, Pablo (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Delitos contra la seguridad del tráfico jurídico .. 0 PRóLOGO INTRODUCCIóN Capítulo I Política criminal en el proceso legislativo. El principio de ofensividad I. VISIóN DEL PROBLEMA DESDE LA TEORíA CONSTITUCIONAL DEL BIEN JURíDICO 1. La existencia de bienes predominantes en la Constitución 2. Obligación constitucional de penalización? II. CONCEPTO MATERIAL DE BIEN JURíDICO Y BIEN JURíDICO-PENAL 1. La importancia social del bien jurídico y su necesidad de protección penal 2. El papel de las Ciencias Sociales en la determinación de la eficacia de la protección 3. El bien jurídico y la libertad personal. Derecho Penal como última ratio III. LA ABSORCIóN DE CIERTOS MECANISMOS DE PRUEBA POR EL TIPO PENAL. RAZONES DE POLíTICA CRIMINAL IV. LA FUNCIóN SIMBóLICA DEL DERECHO PENAL Capítulo II Los delitos obstáculo I. ESTRUCTURA Y SIGNIFICADO DEL DELITO OBSTáCULO 1. La premisa idónea para cometer un delito 2. Figuras de prevención sin riesgo II. SU UBICACIóN EN EL PROCESO DE TUTELA 1. La moderna sociedad de riesgo y el Derecho Penal regulador del peligro 2. La anticipación de la barrera defensiva del Derecho Penal A. Categorías generales de peligro B. El peligro y el principio de ofensividad 3. Los bienes jurídicos de titularidad colectiva A. Los bienes jurídicos generales o supraindividuales B. Los bienes jurídicos difusos III. CUESTIONES DE CONSTITUCIONALIDAD DE LOS DELITOS OBSTáCULO 1. Análisis desde el punto de vista del principio de ofensividad A. El carácter esencial de ciertos bienes jurídicos comprendidos en la Constitución B. La distinción entre los bienes integrados e integrables en la Constitución 2. Análisis desde el punto de vista de la proporcionalidad de los sacrificios A. Los presupuestos y requisitos extrínsecos del principio de proporcionalidad B. Los requisitos intrínsecos: idoneidad, necesidad, y proporcionalidad en sentido estricto Capítulo III El artículo 380 del nuevo Código Penal. Paradigma del modelo de tensión entre política criminal, principio de ofensividad y principio de proporcionalidad I. ANáLISIS GENERAL DEL ARTíCULO 380 1. Análisis de los elementos del tipo del artículo 380 2. El artículo 379 del Código Penal 3. Análisis referencial del artículo 556 del Código Penal II. LOS MECANISMOS DE IDENTIFICACIóN Y SU USO EN EL PROCESO PENAL. PRINCIPIOS GENERALES Y DERECHOS DE DEFENSA 1. La identificación genética o esencial 2. Análisis de la posible vulneración de los derechos de defensa del individuo por las pruebas de identificación 3. Análisis de la posible vulneración del derecho a la libertad deambulatoria del artículo 17 de la Constitución 4. Prueba de Alcoholemia. Requisitos y garantías 5. La habilitación legislativa en las pruebas que suponen injerencia corporal en España 6. La obligatoriedad del sometimiento a las pruebas que suponen injerencia corporal A. Técnicas obligatorias...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%16
- Editorial Comares -
20.9 EUR 22 EUR
Editorial Comares La Conducción Bajo La Influencia De Bebidas Alcohólicas, Drogas Tóxicas, Estupefacientes Y Sustancias Psicotrópicas.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498360820
MPN: 9788498360820
Categoría: Libros y revistas

Libro: LA CONDUCCIóN BAJO LA INFLUENCIA DE BEBIDAS ALCOHóLICAS, DROGAS TóXICAS, ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS PSICOTRóPICAS. (978-84-9836-082-0) de Rodríguez Fernández, Ignacio, Romeo Casabona, Carlos María (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Delitos contra la seguridad colectiva .. 0 ABREVIATURAS . NOTA PRELIMINAR . PRóLOGO A LA PRIMERA EDICIóN . I INTRODUCCIóN Y ANTECEDENTES A. Antecedentes . B. Situación actual . II CONSIDERACIONES VALORATIVAS: LA NATURALEZA PENAL DE LA CONDUCCIóN BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL, DROGAS TóXICAS Y SUSTANCIAS PSICOTRóPICAS. PELIGRO ABSTRACTO INCRIMINADO, BIEN JURíDICO PROTEGIDO Y RELACIóN CON LA TUTELA ADMINISTRATIVA 1. La conducción bajo los efectos del alcohol, drogas tóxicas y sustancias psicotrópicas como delito de peligro abstracto . A. El delito del artículo 379 como delito de peligro abstracto o aptitud . B. Imputación objetiva e injusto material. Límites necesarios al tipo de peligro abstracto consagrado en el artículo 379 del Código penal . C. Elementos del peligro abstracto incriminado en el delito del artículo 379 . D. La ilegitimidad constitucional de los tipos de peligro abstracto puros o formales. La peligrosidad objetiva ex ante como criterio de distinción de la infracción penal frente a la administrativa . E. La supuesta equiparación de peligros: el nuevo párrafo segundo del artículo 381 del Código penal . a) Dudosa constitucionalidad del nuevo subtipo de conducción temeraria . b) Peligro incriminado . c) El peligro concreto como presunción legal más allá de lo razonable. Necesidad de la corrección a favor del reo por vía interpretativa . 2. Bien jurídico protegido . A. Perspectiva general: valor de la seguridad del tráfico como bien jurídico protegido . B. La seguridad del tráfico como parcela de la seguridad colectiva . C. Posiciones doctrinales . D. La seguridad del tráfico y el concepto de vía pública. Un ejemplo concreto de la necesaria referencia individual . 3. El principio Non bis in idem y el delito del artículo 379 . A. Concepto, naturaleza y ámbito del principio non bis in idem Una discusión irresoluble? . B. La previsión normativa y la doctrina del Tribunal Constitucional. La verdadera justificación de sus axiomas . C. Los tumbos de la doctrina constitucional derivados de la falta de determinación clara de la naturaleza del principio . D. La sentencia 2/2003, de 16 de enero, como decisiva contribución a la clarificación de la naturaleza y alcance del principio non bis in idem . E. La sucesión de procedimientos penales, única garantía procedimental del principio con rango constitucional conforme a la doctrina de la sentencia 2/2003, de 16 de enero . F. Las garantías procedimentales en caso de concurrencia de normas penales y administrativas. Infracción de tráfico y delito del artículo 379 . G. La técnica de descuento de la sanción administrativa previa: en general y en relación con el delito del artículo 379 . III PARTE OBJETIVA DEL TIPO:...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%17
- Editorial Comares -
25.69 EUR 27.04 EUR
Editorial Comares Los Delitos De Alteración De Precios.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484443483
MPN: 9788484443483
Categoría: Libros y revistas

Libro: LOS DELITOS DE ALTERACIóN DE PRECIOS. (978-84-8444-348-3) de Brage Cendán, Santiago B. (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Delitos contra el orden socioeconómico .. La obra tiene por objeto el análisis de las figuras delictivas contenidas en los arts. 262, 281 y 284 del Código Penal, conocidas respectivamente en la doctrina con el nombre de delito de alteración de precios en concursos y subastas públicas, delito de detracción del mercado de materias primas o productos de primera necesidad y delito de alteración de precios que habrían de resultar de libre concurrencia.Se examinan los elementos que configuran la parte objetiva de los diversos tipos delictivos, esto es, los sujetos, el objeto material y el comportamiento típico. Además se observan los elementos que conforman la parte subjetiva de estas infracciones penales, y de forma especial los problemas relativos a la determinación y alcance de determinados elementos subjetivos del injusto presentes en estos delitos. 0 PRóLOGO Miguel Antequera Cobo 3 9 2001-09-04T09:05:00Z 2001-09-04T09:41:00Z 2 512 2924 Indico S.L. 24 5 3590 9.2812 21 0 0 Prólogo. índice de Abreviaturas. índice de Jurisprudencia. Nota preliminar. Capítulo I Elbien jurídico protegido en los delitos de alteración de precios 1.1.Introducción.Concepto y funciones del bien jurídico. 1.2.El bien jurídicotutelado en los delitos de alteración de precios (arts. 281 y 284): Lasdistintas posiciones de la doctrina y jurisprudencia. 1.2.1.Introducción. 1.2.2.Análisis de las posiciones doctrinales sustentadas conanterioridad a la entrada en vigor del Código penal de 1995. 1.2.2.1.La posición de Quintero Olivares. 1.2.2.2.La posición de Rodríguez Devesa. 1.2.2.3.Las posiciones de Groizard, Quintano Ripollésy Fernández Albor. 1.2.2.4.Las posiciones de Viada y Boix Reig. 1.2.2.5.Las posiciones de Bajo Fernández y García-Pablos. 1.2.2.6.Otras posiciones. 1.2.3.Análisis de la posición jurisprudencial anterior ala entrada en vigor del Código penal de 1995. 1.2.4.Estado de la cuestión tras la entrada en vigor delCódigo penal de 1995. 1.3.El bienjurídico tutelado en el delito de alteración de precios en concursos y subastaspúblicas (art. 262). 1.3.1.Introducción. 1.3.2.Análisis de las posiciones doctrinales mantenidascon anterioridad a la entrada en vigor del Código penal de 1995. 1.3.3.Estado de la cuestión tras la entrada en vigor delCódigo penal de 1995. 1.4.Consagraciónconstitucional del bien jurídico protegido en los delitos de alteración deprecios. 1.4.1.Introducción. 1.4.2.El modelo socioeconómico de la Constituciónespañola de 1978 1.4.3.Sistema económico constitucional y bien jurídicoprotegido en los delitos de alteración de precios. CapítuloII MODALIDAD DE ATAQUE AL BIEN JURIDICO PROTEGIDO EN LOSDELITOS DE ALTERACION DE PRECIOS 2.1.Consideracionesprevias. 2.2.Delitos depeligro: concepto y clases. Especial referenciaa los delitos de peligroabstracto. 2.3.Delitos de peligro abstractoy bienes...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%18
- Editorial Comares -
23.75 EUR 25 EUR
Editorial Comares La Protección Penal De Los Datos Sanitarios..
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498362527
MPN: 9788498362527
Categoría: Libros y revistas

Libro: LA PROTECCIóN PENAL DE LOS DATOS SANITARIOS.. (978-84-9836-252-7) de Gómez Rivero, María del Carmen (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio .. 0 I INTRODUCCIóN II LA PROTECCIóN DE LOS DATOS RELATIVOS A LA SALUD COMO EXPRESIóN DEL DERECHO FUNDAMENTAL A LA INTIMIDAD a. EVOLUCIóN DEL DERECHO A LA INTIMIDAD Y EL SENTIDO DE SU PROTECCIóN CONSTITUCIONAL . b. LAS FACETAS DEL DERECHO A LA INTIMIDAD . c. EL CONTENIDO Y áMBITO DE ACTUACIóN PROTEGIDO POR EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA INTIMIDAD . d. EL CARáCTER íNTIMO DE LOS DATOS RELATIVOS A LA SALUD. LA SINGULAR POSICIóN DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS . e. LA NUEVA VERTIENTE DE LA PROTECCIóN DE LA INTIMIDAD: LA TUTELA DE LOS DATOS PERSONALES Y LA LLAMADA LIBERTAD INFORMáTICA . III LA PROTECCIóN PENAL DE LOS DATOS SANITARIOS. LA REVELACIóN DE SECRETO POR PARTE DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD: EL ART. 199.2 CP a. CONSIDERACIONES PREVIAS . b. EL ART. 199.2 CP . b.1. El bien jurídico protegido en el delito de revelación del secreto profesional. El caso del secreto profesional médico . b.1.1. La delimitación de los posibles intereses que justifican la protección especial del secreto médico . b.1.2. Toma de postura: los concretos intereses afectados . b.2. Los elementos típicos del art. 199.2 CP . b.2.1. Los sujetos activos del delito . b.2.1.1. La condición de profesional como presupuesto del delito . b.2.1.1.1. La cualidad de profesional . b.2.1.1.2. La necesidad de proceder a una interpretación teleológica del precepto como criterio reductor de lo que se entienda por profesionales a efectos del art. 199.2 . b.2.1.2. Los supuestos de autoría y participación en el art. 199.2 CP . a. Supuestos de autoría . a.1. Autoría individual . a.2. Supuestos de coautoría . a.3. La autoría mediata . b. Formas de participación . a) Los casos en que sea un profesional quien participe en la revelación que, a título de autor, realice a su vez otro sujeto cualificado . b) La participación de terceras personas en el art. 199.2 . b.2.2. Los sujetos pasivos de la revelación de los datos relativos a la salud . b.2.2.1. La protección del paciente con condiciones o cualidades especiales: el caso de los menores de edad e incapaces . b.2.2.2. La cualidad del afectado por el secreto médico . a. Embriones y fetos . b. La protección de la intimidad de las personas fallecidas . c. La protección de la intimidad de las personas jurídicas . b.2.3. La conducta típica: la divulgación de secretos . b.2.3.1. La divulgación como conducta típica . a. El alcance de la conducta de divulgación . b. La determinación de los actos que comprende la conducta de divulgación . c. Los caracteres de la acción de divulgar: una conducta de actividad o de resultado? . d. Los márgenes de admisibilidad social de la conducta de divulgación . e. Posibles lagunas de punibilidad en el art. 199.2 . e.1. La posible afectación de la...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%19
- Editorial Comares -
27.55 EUR 29 EUR
Editorial Comares Hostigamiento Y Hábitat Social.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498363555
MPN: 9788498363555
Categoría: Libros y revistas

Libro: HOSTIGAMIENTO Y HáBITAT SOCIAL. (978-84-9836-355-5) de Herrera Moreno, Myriam, Romeo Casabona, Carlos María, Herrera Moreno, Myriam (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Delitos contra la vida humana e independiente .. 0 PRóLOGO . Josep María Tamarit Sumalla PRESENTACIóN . Myriam Herrera Moreno VICTIMOLOGíA Y HáBITAT SOCIAL I. ECOLOGíA VICTIMOLóGICA: LAS BASES DEL HABITAR DEMOCRáTICO . Tomás Valladolid Bueno LA DOMESTICIDAD II. REALIDAD INDIVIDUAL, SOCIAL Y JURíDICA DE LA MUJER VíCTIMA DE LA VIOLENCIA DE GéNERO . M. del Castillo FalcónCaro III. VICTIMIZACIóN DEL MENOR EN EL áMBITO DOMéSTICO. MALOS TRATOS Y ABUSO SEXUAL . Gloria González Agudelo IV. El menor ante el conflicto parental. Una revisión victimológica . Myriam Herrera Moreno V. Víctimas indirectas en el maltrato doméstico con desenlace homicida . Miguel ángel Román Florido EL AMBIENTE LABORAL VI. ACOSO LABORAL. LAS DIMENSIONES CRIMINOLóGICA Y VICTIMOLóGICA DEL FENóMENO . Luis Ramón Ruiz Rodríguez VII. EL ACOSO SEXUAL Y SU PERSPECTIVA VICTIMOLóGICA . Inés García Zafra y María Daza Bonachela LA ESCUELA VIII. LA VíCTIMA DE MALTRATO Y ACOSO ENTRE COMPAñEROS . Rosario Ortega Ruiz y Rosario del Rey Alamillo EL SISTEMA DE JUSTICIA IX. LA VíCTIMA ANTE EL SISTEMA DE JUSTICIA . José de los Santos Martín Ostos y Pilar Martín Ríos X. PROBLEMAS DE EJECUCIóN DE LA ORDEN DE PROTECCIóN PARA VíCTIMAS DE VIOLENCIA DE GéNERO . Miriam de la Torre Oliver COROLARIO XI. LA PACIFICACIóN DEL HáBITAT SOCIAL: PERPECTIVAS DE JUSTICIA RESTAURADORA . Luhé Palma Chazarra
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%20
- Editorial Comares -
28.5 EUR 30 EUR
Editorial Comares Derecho Y Sanidad Vegetal.
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788498363173
MPN: 9788498363173
Categoría: Libros y revistas

Libro: DERECHO Y SANIDAD VEGETAL. (978-84-9836-317-3) de Arias Aparicio, María Flor, Arana García, Estanislao ... [et al.] (Editorial Comares ) Comprar Libros de Literatura .Novela y Narrativa Española e Hispanoamericana .. 0 ABREVIATURAS PRóLOGO .. NOTA PRELIMINAR .. CAPíTULO I LA PROTECCIóN DE LOS CULTIVOS CONTRA LAS PLAGAS Y ENFERMEDADES. MEDIOS Y MéTODOS DE LUCHA I. LA IMPORTANCIA DE LAS PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS: DEMOGRA-FíA Y PRODUCTIVIDAD AGRARIA .. II. DE LA ERRADICACIóN AL CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LAS PLAN-TAS .. III. LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS COMO PRINCIPAL MéTODO DE PROTECCIóN DE LA SANIDAD VEGETAL .. IV. HACIA UN CONTROL FITOSANITARIO SOSTENIBLE .. CAPíTULO II COMERCIALIZACIóN Y UTILIZACIóN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. MARCO NORMATIVO I. EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS: LA NECESARIA REGULACIóN SOBRE LA FABRICACIóN, COMERCIALIZACIóN Y UTILIZACIóN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS .. II. UN NUEVO MARCO NORMATIVO PARA EL USO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS: LA DIRECTIVA 91/414/CEE DEL CONSEJO, DE 15 DE JULIO, SOBRE COMERCIA-LIZACIóN Y UTILIZACIóN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS .. III. LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS EN EL áMBITO INTERNACIONALES .. IV. LA REGULACIóN NACIONAL SOBRE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. SISTEMA DE FUENTES Y ADMINISTRACIONES COMPETENTES .. 1. Los productos fitosanitarios como elemento integrante de la sanidad vegetal .. 2. Títulos competenciales implicados para justificar la intervención del Estado en el ámbito de los productos fitosanitarios .. 3. La delimitación del ejercicio de las competencias por parte del Estado y de las Comunidades Autónomas .. 4. La Ley 43/2002, de 20 de noviembre, de sanidad vegetal como norma básica en la materia .. CAPíTULO III EL SISTEMA ARMONIZADO COMUNITARIO DE AUTORIZACIóN PARA COMERCIALIZAR Y UTILIZAR PRODUCTOS FITOSANITARIOS I. LA LISTA COMUNITARIA DE SUSTANCIAS ACTIVAS AUTORIZADAS POR LA UNIóN EUROPEA .. 1. Procedimiento de inclusión de sustancias activas nuevas .. 2. Programa de trabajo para la evaluación de las sustancias activas existentes en el mercado .. 3. La vigencia de una sustancia activa en la Lista comunitaria .. 4. Excepciones al procedimiento general de inclusión y revisión de sustancias activas .. 5. Sustancias activas excluidas de la Lista comunitaria y retirada de productos fitosanitarios .. 6. Comercialización de sustancias activas .. II. LA AUTORIZACIóN PARA LA COMERCIALIZACIóN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. 1. Caracteres definitorios de la autorización de productos fitosanitarios. 1.1. La autorización previa como requisito general .. 1.2. La constante adecuación al interés público .. 1.3. Control de legalidad y condicionamiento .. 1.4. Peculiaridades de la autorización fitosanitaria .. 2. Procedimiento de autorización de productos fitosanitarios .. 2.1. La solicitud de autorización de un producto fitosanitario .. 2.1.1. Confidencialidad .. 2.1.2. Protección de datos .. 2.1.3. Acceso a la documentación para evitar la repetición de experiencias con...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

Este Dia 7 Ofertas con descuento en categoría Libros

Grazie, registrazione avvenuta correttamente

Notificaciones de ofertas por correo electrónico:

Por favor lee Términos y condiciones