( 0 ) ofertas Alertas Descuentos vales Categorías Bebés & Niños Calzado Electrodomésticos Informática Jardín & Bricolaje Moda Muebles Salud & Belleza

Libros Y Revistas | varias ofertas hoy

Range Precio

-5%1
- Editorial Comares -
27.41 EUR 28.85 EUR
Editorial Comares Fundamentos Médico-legales De La Incapacidad Laboral Permanente
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788484441960
MPN: 9788484441960
Categoría: Libros y revistas

Libro: FUNDAMENTOS MéDICO-LEGALES DE LA INCAPACIDAD LABORAL PERMANENTE (978-84-8444-196-0) de García-Blázquez Pérez, Manuel ... [et al.], Pérez Pineda, Blanca (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho del Trabajo y Seguridad Social .Varios .. 0 . Parte primera Cap. I.--Conceptos baacute;sicos de salud y enfermedad como introduccioacute;n a los de incapacidad laboral. Introduccioacute;n. Concepto baacute;sico de salud. Concepto baacute;sico de enfermedad. Clasificaciones de la enfermedad de posterior intereacute;s al referirse a las incapacidades. 1. Por su manifestacioacute;n sintomaacute;tica. 2. Por su aparicioacute;n o permanencia en el tiempo. 3. Por su etiologiacute;a. 4. Por su localizacioacute;n en aparatos o sistemas. A. Procesos pertenecientes al campo de la Medicina Interna. B. Procesos pertenecientes a especialidades. 5. Por la certeza diagnoacute;stica. 6. Por la esfera donde repercute. Concepto amplio de enfermedad de posterior intereacute;s al relacionarla con la incapacidad laboral. Cap. II.--Requisitos y elementos meacute;dicos y legales de la incapacidad permanente. Conceptos legales. Anaacute;lisis meacute;dico del concepto legal de invalidez permanente. 1. Imposibilita o limita a quien la padece para la realizacioacute;n de una actividad profesional. (art. 134. 1). a) Productividad o rendimiento laboral. b) Seguridad propia y ajena. c) Calidad. Elementos legales de la incapacidad. Derecho comparado. Elementos meacute;dicos de la incapacidad o limitacioacute;n. a) Imposibilidad fiacute;sica o psiacute;quica para el trabajo. b) Riesgo importante o grave para el trabajador. c) Riesgos importantes previsibles para terceros. Jurisprudencia. Conclusioacute;n. 2. Concepto de permanente. a) Previsioacute;n de acuerdo con los conocimientos referidos al tiempo de la propuesta. b) Que la permanencia se establezca de acuerdo con la experiencia, la bibliografiacute;a y/o la doctrina meacute;dica tradicional. c) Que cuando no existen criterios fiables bibliograacute;ficos, doctrinales o de experiencia, se someta al enfermo a un periacute;odo de observacioacute;n y respuesta terapeacute;utica antes de dictaminar la permanencia. d) Jurisprudencia. 3. Haber estado sometido a tratamiento. 4. Que el trabajador haya sido dado de alta meacute;dica. Jurisprudencia. 5. Reducciones anatoacute;micas o funcionales graves. 6. Susceptibles de determinacioacute;n objetiva. Nueva redaccioacute;n del artiacute;culo 134 tras la modificacioacute;n que introduce la ley 30/12/94 (redaccioacute;n vigente). Anaacute;lisis meacute;dico legal del texto vigente. Conclusiones respecto al anaacute;lisis de los elementos, meacute;dicos y legales, que deben establecerse en la solicitud o expediente de incapacidad permanente (sin entrar de momento en el tipo o grado). Cap. III.--Enfermedad-enfermo y trabajo-trabajadero.--(Conceptos de intereacute;s en relacioacute;n con las incapacidades permanentes). Introduccioacute;n. Enfermedad-enfermo....
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

Este Dia 7 Ofertas con descuento en categoría Libros

Grazie, registrazione avvenuta correttamente

Notificaciones de ofertas por correo electrónico:

Por favor lee Términos y condiciones