-5%1
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
52.25 EUR 55 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas España Y Europa En El Siglo Xvii, Correspondencia De Saavedra Fajardo. Tomo Iii
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400086954MPN: 9788400086954
Categoría: Libros y revistas
Libro: España y Europa en el siglo XVII, correspondencia de Saavedra Fajardo. Tomo III (978-84-00-08695-4) de Saavedra Fajardo, Diego de (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Otros .. Si hay algún personaje de entre los que se mueven en la órbita de Saavedra Fajardo, con quien éste haya mantenido una relación epistolar más asidua exceptuando naturalmente la Corte de Madrid-, es precisamente el Cardenal Infante Don Fernando, hermano del rey Felipe IV. Por eso y por las circunstancias históricas que rodean a ambos personajes se centra el tomo III de esta obra en torno a la figura del joven Infante, que ocupa un puesto capital en la Europa central durante casi un decenio. 0
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%2
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
56.52 EUR 59.49 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas El Tesoro Visigodo De Guarrazar
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400077327MPN: 9788400077327
Categoría: Libros y revistas
Libro: El tesoro visigodo de Guarrazar (978-84-00-07732-7) de Perea Caveda, Alicia (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Arqueología .. El tesoro de Guarrazar (Toledo), descubierto en 1858, es el conjunto más importante de orfebrería visigoda en Europa. Maltrecho, desmembrado y parcialmente exiliado a Francia después de su hallazgo, de él se han conservado 10 coronas y 8 cruces votivas de oro y pedrería que habían sido donadas por la realiza y altos dignatarios visigodos a alguna iglesia toledana a lo largo del siglo VII. En el 711 se pusieron a buen recaudo ante la invasión árabe. Actualmente se expone en tres instituciones museísticas de España y Francia (Museo Arqueológico Nacional y Palacio Real, de Madrid, y Museo Nacional de la Edad Media, de París). A lo largo del exilio, se fue tejiendo un mito de desprestigio en torno a Guarrazar, fruto de su rocambolesca historia, tanto como de las discusionesy rivalidades entre intelectuales y políticos decimonónicos de uno y otro país, lo que retrasó durante décadas el curso de su investigación científica. Hoy tenemos que desmentir el mito de Guarrazar. Las joyas conservadas mantienen su intregridad y aspecto originales, salvo por los desperfectos debidos al paso del tiempo y las condiciones de su ocultación. La intervención posterior al hallazgo fue vandálica porque destruyó para la memoria una parte importante del tesoro, pero lo que por casualidad o empeño ha llegado hasta nosotros, se recompuso de forma extremadamente respetuosa, para los criterios de la época, limitándose las intervenciones a añadir hilos, cadenas o colgantes, reintegrar chatones en sus engastes, enderezar láminas y remendar rotos y descosidos. El estudio que aquí ofrecemos ha sido abordado por un equipo internacional de especialistas que trabajaron conjuntamente durante tres años para desentrañar los secretos de su tecnología y el origen de sus gemas, esmeraldas, zafiros, perlas... 0
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%3
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
57 EUR 60 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas Estandartes Militares En La Roma Antigua: Tipos, Simbología Y Función
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400100216MPN: 9788400100216
Categoría: Libros y revistas
Libro: Estandartes militares en la Roma antigua: Tipos, simbología y función (978-84-00-10021-6) de Kavanagh de Prado, Eduardo (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Historia .Temas Militares .. Los estandartes ejercieron una importante función en el ejército romano, tanto como engranaje indispensable de la maquinaria militar, a modo de instrumento táctico, como en su faceta emocional, al invocar emociones y enfatizar la identidad colectiva. Poseían, además, una calidad sagrada, vinculada a la esfera de lo divino (por medio de los prodigios), afectados por la creencia en su valor mágico; representaban también el poder público, cuya autoridad encarnaban de forma física, vinculados tanto con las estructuras de gobierno como con la proyección política de los gobernantes (caso particular de la efigie del emperador) y con los presupuestos ideológicos religiosos e incluso filosóficos de cada momento. El estandarte se integra por tanto en una cultura, y como tal no sólo es su producto sino también su reflejo, su viva imagen expresada simbólicamente. Por ello, se ha querido priorizar la aproximación semiológica al fenómeno, con la ambición de comprender el "lenguaje visual" de los estandartes, partiendo de la premisa de que los motivos simbólicos que constituyen los estandartes tienen una traducción conceptual. Cada elemento transmite un mensaje, y el estandarte en su conjunto sirve como transmisor a través de su simbología. Bajo esta luz, el análisis de su contenido simbólico sería, en suma, una ventana abierta al universo mental del soldado romano y de la sociedad de la que deriva. Ello ha conducido a subrayar la ya sospechada vinculación entre el estandarte y el sustrato mágico-religioso propio de la cultura romana, y a destacar el protagonismo de lo emocional -y particularmente lo sobrenatural- en el funcionamiento de la maquinaria militar romana-. Además se ofrece una visión diacrónica de su realidad, lo que permite observar los cambios ideológicos o políticos que se producen en la sociedad y en el ejército, a través del prisma del estandarte. Por último, las más recientes aportaciones parecen demostrar que las unidades militares de la Roma antigua no adoptaban formas perfectas sino irregulares y flexibles, en función de las circunstancias del combate. Este hecho obliga a replantear la función del estandarte militar, así como su renovado protagonismo -a la luz de esta nueva evidencia- como instrumento táctico. 0 índice.- Capítulo I. Análisis terminológico.- Capítulo II. Enseñas de función eminentemente simbólica.- Capítulo III. Enseñas de función eminentemente táctica.- Capítulo IV. Elementos constituyentes de estandartes compuestos (tipo signum, ocasionalmente presentes también en otras enseñas).- Capítulo V. Encuadramiento (répartition) o correspondencia.- Capítulo VI. Ubicación de las insignias en el campamento: aedes, sacellum y caespites.- Capítulo VII. Análisis simbólico.- Capítulo VIII. Análisis...
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%4
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
52.25 EUR 55 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas Represión, Exilio Y Posguerras : Las Consecuencias De Las Guerras Contemporáneas En El Arte Español
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400105624MPN: 9788400105624
Categoría: Libros y revistas
Libro: Represión, exilio y posguerras : las consecuencias de las guerras contemporáneas en el arte español (978-84-00-10562-4) de Cabañas Bravo, Miguel, Rincón García, Wifredo, Murga Castro, Idoia (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Arte .. El arte español de los últimos siglos no solo ha sufrido los efectos de las guerras contemporáneas, sino también los de sus duras secuelas posteriores. Así, la represión, el exilio y los rigores de las posguerras, como notables consecuencias de las mismas, seguidamente han operado como grandes factores actuantes y condicionantes del proceso creativo y el desarrollo del arte. En consecuencia, el presente volumen colectivo centra sus páginas en esos grandes agentes sobrevenidos tras los enfrentamientos bélicos contemporáneos que, con especial intensidad, condicionaron y adjetivaron la evolución artística española de los siglos XIX y XX. En este sentido, en tal planteamiento han interesado las indagaciones, análisis y reflexiones en torno a los corolarios que dejaron las guerras habidas en el Ochocientos y Novecientos y se ha focalizado la atención sobre el desarrollo artístico posterior a estos conflictos y sus protagonistas: artistas, críticos, promotores, colectivos, instituciones, teóricos o historiadores que vivieron las posguerras, produjeron o fomentaron creaciones artísticas bajo sus efectos o, en fin, proyectaron o interpretaron la significación y las consecuencias de lo que vino tras las guerras. En las posguerras a las que aludimos, ante los destrozos sufridos por la previa situación bélica, campearon las dificultades y carestías; pero también, ante las necesidades reconstructoras y el deseo de autoafirmación de los triunfadores, prosperaron las iniciativas impulsoras de la presencia de un nuevo orden y unas normas diferentes de convivencia. No obstante, mientras a los vencidos en tales conflictos les tocó hacer frente a las diferentes formas de represión o al exilio, para los triunfadores de los mismos fue el momento de ir imponiéndose como nuevos protagonistas, cargados con sus fórmulas y reglas de reconstrucción posbélica. Se pretende abordar aquí ambos aspectos actuantes, con sus importantes consecuencias para el desarrollo artístico español, aunque con una especial mirada hacia los factores que, como la represión y el exilio ejercidos contra los vencidos o las lecturas poco provechosas para el nuevo Régimen instaurado, intentaron ser arrinconados u olvidados por la historiografía más afín a los triunfadores. 0
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%5
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
76.27 EUR 80.28 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas Archivo Gomá. Documentos De La Guerra Civil. Vol. 12 (octubre-diciembre 1938)
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400088002MPN: 9788400088002
Categoría: Libros y revistas
Libro: Archivo Gomá. Documentos de la Guerra Civil. Vol. 12 (Octubre-Diciembre 1938) (978-84-00-08800-2) de José, Andrés-Gallego,Antón M. (eds.), Pazos (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Otros .. Formato: pdf Adobe DRM Archivo Gomá. Documentos de la Guerra Civil, publica la correspondencia y documentación conservadas en el archivo del cardenal Isidro Gomá y Tomás (La Riba 1869 ? Toledo 1940). El presente Tomo 12: Octubre-Diciembre de 1938 entra de lleno en el conflicto con las tendencias pronazis de esos meses, manifestadas en distintas actuaciones, desde la eliminación de la prensa católica al intento de celebrar grandes funerales en el aniversario de José Antonio o el deseo de poner lápidas con su nombre en los muros de las iglesias, ambas propuestas rechazadas por Gomá inicialmente. También se recogen los conflictos con Roma. 0
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%6
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
61.75 EUR 65 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas Espacios Y Paisajes Castreños En La Cuenca Media Del Miño Desde Sus Orígenes Hasta La Dominación Romana
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400109189MPN: 9788400109189
Categoría: Libros y revistas
Libro: Espacios y paisajes castreños en la cuenca media del Miño desde sus orígenes hasta la dominación romana (978-84-00-10918-9) de álvarez González, Yolanda (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Otros .. El objetivo general de este trabajo es profundizar en el conocimiento del poblamiento antiguo de los castros del noroeste de la península ibérica, a partir de un estudio de zona, la cuenca del río Barbantiño, tributario del Miño. El registro arqueológico considerado, procedente tanto de excavaciones como de prospecciones arqueológicas y de estudios basados en técnicas de análisis territorial, permitirá, por un lado, revisar algunas cuestiones relativas al registro material y su lectura contextual, y, por otro, tratar algunos de los procesos que articulan continuidades y cambios de las comunidades que habitaron los castros a lo largo de un milenio, entre el siglo VIII a. C. y el siglo II d. C. 0 Introducción. Antecedentes y puntos de partida.- I. Las coordenadas de la investigación.- II. El castro de O Castelo de Laias.- III. El castro de O Montiño de Ourantes.-IV. El castro de San Cibrán de Las.- V. Síntesis y conclusiones. El paisaje de la cuenca del Barbantiño. De la Edad de Hierrro a la dominación romana.- Bibliografía.- Anexos.
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%7
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
57 EUR 60 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas Diccionario Griego-español (dge). Tomo V (dainymi-dionychos)
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400076733MPN: 9788400076733
Categoría: Libros y revistas
Libro: Diccionario griego-español (DGE). Tomo V (Dainymi-Dionychos) (978-84-00-07673-3) de Rodríguez Adrados, Francisco (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Otros .. Esta obra, es fruto de un proyecto llevado a cabo por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el año 1962 para redactar, en unión de un grupo de colaboradores, un Diccionario Griego Español (DGE) que superara en amplitud a los diccionarios existentes y tuviera en cuenta el estado actual de nuestros conocimientos sobre la Literatura griega y la ciencia lexicográfica. Los objetivos primeros eran más modestos que los que actualmente tiene planteado el equipo del diccionario y que debido al disponer de un equipo más numeroso, se ha planteado una meta más alta. Los objetivos actuales no son solo hacer un diccionario mas, pensado solo para los helenistas de lengua española, sino dar un paso adelante en la lexicografía griega y hacer una obra destinada también al público de otros países 0
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%8
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
53.2 EUR 56 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas Música Para Exequias En Tiempo De Felipe Iv
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400082789MPN: 9788400082789
Categoría: Libros y revistas
Libro: Música para exequias en tiempo de Felipe IV (978-84-00-08278-9) de González Marín, Luis Antonio (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Tiempo Libre .Música .. Este volumen ofrece un muestrario de partituras de música destinada a las exequias vinculadas con la realeza, los diferentes tipos de composición litúrgica que el luctuoso acontecimiento de un funeral regio podía generar durante el reinado de Felipe IV. 0
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%9
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
57 EUR 60 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas Almunias : Las Fincas De Las élites En El Occidente Islámico : Poder, Solaz Y Producción
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400103958MPN: 9788400103958
Categoría: Libros y revistas
Libro: Almunias : las fincas de las élites en el occidente islámico : poder, solaz y producción (978-84-00-10395-8) de Trillo San José, Carmen (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Otros .. Este libro es una obra colectiva elaborada por arabistas, historiadores, arqueólogos, arquitectos, botánicos, historiadores del arte, etc., tanto españoles como extranjeros, interesados en el estudio de las élites del Occidente islámico, y en particular por una de las manifestaciones de su poder menos estudiadas: las fincas de recreo. Estas explotaciones agropecuarias estuvieron destinadas tanto a la obtención de rentas, mediante la venta de lo producido en sus huertas, como a la escenificación del poder de sus promotores, que para ello construyeron complejas arquitecturas de gran visibilidad en el paisaje periurbano. Fueron lugares ideales en los que se integraron armoniosamente los espacios productivos y los reservados al solaz, debido a la existencia de proyectos muy elaborados en donde las infraestructuras hidráulicas tuvieron un papel primordial. A estas fincas se las denominó en las fuentes árabes de muy diferentes maneras: ?bust?n?, ??anna?, ??in?n?, ?bu?ayra?, ?qa?r?, ?d?r? o ?munya?, entre otros términos. El último de ellos, precedido del artículo al-, es el que ha dado en español el arabismo almunia, conservando parte del significado que tuvo en la lengua árabe. Por este motivo, se ha elegido su plural para el título de este libro, teniendo muy en cuenta que esta palabra resulta familiar para cualquier hispanoparlante. Las escasas fincas medievales que han conservado sus huertas, como es el caso del Generalife de Granada o el Agd?l de Marrakech, son hoy en día un tenue reflejo de su antiguo esplendor. Para conocer la imagen de lo que fueron, es necesario acudir a las fuentes árabes, especialmente a los textos poéticos y a las crónicas que en su día se redactaron para exaltar la magnificencia y el poder de sus propietarios. En este esfuerzo por saber cómo fueron, es necesario subrayar que la arqueología que se está realizando en unas pocas almunias está aportando una información muy relevante. La obra que el lector tiene en sus manos acoge veinticuatro contribuciones en las que se da cuenta de las novedades más relevantes presentadas por aquellos estudiosos que han liderado los principales proyectos de investigación en España, Italia y el Magreb. El completo estado de la cuestión que han conseguido los dos editores científicos va a permitir que este libro se convierta durante muchos años en la monografía de referencia de esta materia. 0
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%10
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
61.75 EUR 65 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas El Final Del Siglo De Oro: La Pintura En Madrid En El Cambio Dinástico 1685-1726
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400099855MPN: 9788400099855
Categoría: Libros y revistas
Libro: El final del Siglo de Oro: la pintura en Madrid en el cambio dinástico 1685-1726 (978-84-00-09985-5) de Aterido, ángel (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Arte .. El relevo de dinastía den la Monarquía Hispánica supuso una de las encrucijadas más trascendentales de la Edad Moderna. Entendido tradicionalmente como una ruptura en el desarrollo artístico entre los siglos XVII y XVIII impuesta por el advenimiento de los Borbones, en este libro se estudian conjuntamente las últimas décadas del reinado de Carlos II y las primera del gobierno de Felipe V como un periodo con más elementos en común de los que se venían presuponiendo. Muchos puntos de evolución arrancaron en tiempos del último Habsburgo, de forma que el verdadero peso de las novedades importadas o del influjo francés en los albores del nuevo siglo es así analizado desde nuevos puntos de vista. A través de cuatro temas interrelacionados, se busca una visión más equilibrada del desarrollo pictórico en la capital de la Monarquía, siempre en conexión con las grandes corrientes vigentes en el Barroco europeo. Los procesos formativos de los pintores, sus condiciones y conexiones sociales, así como su papel en una corte en pleno cambio, trazan una perspectiva múltiple del efervescente y variado panorama de la pintura en Madrid. 0 Introducción.- I. La pintura en Madrid entre dos siglos.- II. Entre el taller y la academia. La formación del artista.- III. Naturales y vecinos de la villa de Madrid. Los pintores en la ciudad.- IV. "En cuyo número no ha habido punto fixo". Los pintores en la corte.- Glosario de abreviaturas.- Bibliografía.- índice onomástico.
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%11
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
59.85 EUR 63 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas Arte En Tiempos De Guerra
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400088675MPN: 9788400088675
Categoría: Libros y revistas
Libro: Arte en tiempos de guerra (978-84-00-08867-5) de Cabañas Bravo, Miguel, Rincón García, Wifredo, Cabañas Bravo, Miguel, Rincón García, Wifredo, López-Yarto Elizalde, Amelia (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Otros .. "Arte en tiempos de guerra" fue el tema de investigación propuesto en las XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte, celebradas en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC en 2008. En esta edición se presentaron un amplio abanico de investigaciones centradas en el desarrollo artístico en tiempos bélicos, que constatan la imposibilidad del arte de escapar de su contexto, lo que hace que éste haya acusado fuertemente las situaciones de guerra y los conflictos socio-políticos. Se aborda por tanto, el modo en que la guerra ha afectado, en general, al arte, al artista y al patrimonio. El volumen se estructura en tres secciones temáticas: La imagen de la guerra, El artista y la guerra y La guerra y el patrimonio artístico. 0
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%12
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
85.5 EUR 90 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas Concordancia De Palabras Ugaríticas En Morfología Desplegada Ii
Agapea.com
-5%13
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
71.25 EUR 75 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas Imágenes Y Sentimientos En El Cristianismo Popular: Viejos Testimonios De Fieles Extremeños
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400101541MPN: 9788400101541
Categoría: Libros y revistas
Libro: Imágenes y sentimientos en el cristianismo popular: Viejos testimonios de fieles extremeños (978-84-00-10154-1) de Gutiérrez Estévez, Manuel (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Religión .Religión Cristiana .Biografías .Biografías y estudios .. A diferencia de lo que ha sido habitual en los estudios sobre religión, este libro no está centrado en el estudio del ritual, del culto público, sino en la devoción privada con su cortejo de emociones tácitas, no verbalizadas nunca totalmente. Los testimonios de los fieles extremeños de comienzos de los años ochenta son discursos personales -a veces parecen incluso confesiones-, que están impregnados de afectividad, desbordados por ella. Ya hablen de los favores recibidos de san Antonio o de la conducta incorrecta de los curas de la época, la continuidad entre el sentir, el pensar y el actuar se manifiesta por doquier en las palabras de los devotos. Y en este sentido, el libro puede ser visto como un fruto del giro afectivo (como se dice, por analogía con el giro lingístico) que han experimentado las ciencias sociales en los últimos años. Por otro lado, siendo un libro de autor, también podría decirse que no tiene autoría particular. Es una obra coral y de un coro polifónico. Así, con múltiples voces se ha constituido algo parecido a un peculiar Flos Sanctorum que recorre las advocaciones de Jesús, de la Virgen o de los santos que eran entonces más relevantes para la gente de estos pueblos de Extremadura. Los sucesos hagiográficos de cualquier santo se mezclan con las anécdotas de quien los cuenta y con los comentarios sobre la belleza o fealdad de la imagen que está en la iglesia de su pueblo; la imagen que puede contemplar, tocar o besar. También podría compararse con un diccionario de autoridades, pero elaborado por quienes no tienen autoridad. En cierto modo, es la antítesis de las obras piadosas clericales o de los diccionarios académicos. Porque quienes hablan son los subordinados, la gente que se ha servido de los personajes sagrados del cristianismo para llevar la vida con algo de esperanza o de consuelo. 1 Prólogo.- Introducción.- Informes sobre devociones populares en Extremadura (1984).- Comentarios sobre diversos asuntos religiosos.- Testimonios devocionales acerca de Dios y de Jesús.- Testimonios devocionales acerca de la Virgen.- Testimonios devocionales acerca de los santos.- Nota final (o epílogo).- Bibliografía y créditos.
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%14
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
57 EUR 60 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas Fauna Iberica. Vol. 46, Coleoptera : Chrysomelidae Ii
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400104887MPN: 9788400104887
Categoría: Libros y revistas
Libro: Fauna iberica. Vol. 46, Coleoptera : Chrysomelidae II (978-84-00-10488-7) de Petitpierre Vall, Eduardo (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Literatura .Historia y Crítica de la Literatura .. The monograph herein is the second devoted to the Chrysomelidae, a family with more than 37,000 species described and probably much more still undescribed. The peculiar generalities of the group are reported and 13 species of subfamily Eumolpinae and 163 of subfamily Chrysomelinae are dealt with. The keys for the identification of these species are included, as well as the illustrative drawings, and geographic distributions for all of them. Moreover, in most of the cases biological data of interest are also indicated. At the end of this book, there is a very extensive appendix of scientific nomenclature. Also, a recent bibliography is given for complementing the first monography of ibero-balearic Chrysomelidae published in December 2000. 0
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%15
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
55.1 EUR 58 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas Identidades Y Tecnología Social En La Edad Del Hierro : Las Cerámicas De Las Cogotas
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400111175MPN: 9788400111175
Categoría: Libros y revistas
Libro: Identidades y tecnología social en la Edad del Hierro : las cerámicas de Las Cogotas (978-84-00-11117-5) de Padilla Fernández, Juan Jesús (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Arqueología .. Esta obra tiene la intención de materializar la realidad de la Edad del Hierro meseteña en el occidente de Iberia. Para ello, se pretende romper con una visión convencional de la arqueología que, en ocasiones, parece olvidar el papel de la cultura material como el elemento tangible por excelencia para investigar a los grupos humanos a los que pertenece. Profundizar en las identidades de la Edad del Hierro se convierte, por tanto, en el principal objetivo de este trabajo. El entendimiento de los conjuntos cerámicos como elementos activos que encierran en su interior códigos de significado y valores sociales de las comunidades que forman parte nos permite profundizar en torno a la realidad identitaria de hace más de dos mil años. 0 Prólogo.- Preámbulo.- I. Las Cogotas: un emplazamiento estratégico.- II. Historiografías: la investigación arqueológica en Las Cogotas.- III. Marco teórico y metodológico: identidades y tecnología social.- IV. Las Cogotas: el registro arqueológico cerámico.- V. Reflexiones e inferencias: identidades en la Edad del Hierro.- Consideraciones finales.- Bibliografía.- Anexos.
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%16
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
59.85 EUR 63 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas La Forja De Un Campo Profesional
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400089108MPN: 9788400089108
Categoría: Libros y revistas
Libro: La forja de un campo profesional (978-84-00-08910-8) de Mainer Baqué, Juan (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Otros .. Formato: pdf Adobe DRM Se indaga en la sociogénesis de un campo profesional y académico prácticamente recién nacido y, aún hoy, muy precariamente existente: el de la didáctica de las Ciencias Sociales. El texto profundiza en las relaciones de saber-poder instituidas a través de los textos, contextos y agentes que, entre 1900 y 1970, le fueron dotando de vida y significado. Desentrañar la forja sería algo así como buscar el genoma, la matriz práctico-discursiva, de una profesión que depara no pocas sorpresas al historiador genealogista. 0
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%17
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
66.5 EUR 70 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas Las Colecciones Del Museo Nacional De Ciencias Naturales: Investigación Y Patrimonio
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400105907MPN: 9788400105907
Categoría: Libros y revistas
Libro: Las colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales: investigación y patrimonio (978-84-00-10590-7) de Araujo, Rafael (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Ciencias Técnicas .Biología .. Fruto de la Ilustración, el Museo Nacional de Ciencias Naturales se funda en 1771, por orden de Carlos III, y se inaugura al público con gran éxito en 1776. Su finalidad fue mostrar objetos y animales curiosos y raros, muchos de los cuales solo se conocían por referencias en relatos de viajeros, militares y comerciantes. Sus fondos estaban compuestos, en su mayor parte, por las fabulosas colecciones que el rey adquirió al comerciante Pedro Franco Dávila, todavía conservadas hoy, a pesar de los avatares históricos. Es probablemente el museo de historia natural más antiguo de los existentes, con casi 250 años de historia, donde se pueden admirar más de 10millones de piezas de gran valor patrimonial, artístico y científico, así como unas 350.000 especies animales. Algunas de ellas se exhiben en el propio Museo y el resto en otros muchos museos e instituciones de toda España. En la actualidad las colecciones tienen su razón de ser, ante todo, por su interés científico, revitalizado por las nuevas técnicas de estudio y por la crisis de biodiversidad en el Antropoceno. A través de las colecciones se puede determinar cómo influyen las actividades humanas en la aparición de enfermedades y parásitos o la adaptación y supervivencia de poblaciones y especies. Las colecciones del Museo están activamente integradas en redes europeas y ofrecen a los investigadores la oportunidad de manejar datos a gran escala sobre áreas de gran diversidad. La creación de nuevas colecciones, como las de sonidos, imágenes o tejidos y ADN, ha abierto nuevos campos para el estudio y asegura el desarrollo de la investigación futura en las ciencias naturales. El lector tiene así la oportunidad, a través de estas páginas, de recorrer el rico patrimonio que proporcionan las piezas custodiadas en las colecciones de Historia Natural del MNCN, descubrir su interés científico actual y las perspectivas de futuro en un mundo tecnológico que necesitará datos de toda índole para completar el saber humano. 0
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%18
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
57 EUR 60 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas The Matter Of Prehistory: Papers In Honor Of Antonio Gilman Guillén
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400107215MPN: 9788400107215
Categoría: Libros y revistas
Libro: The matter of prehistory: papers in honor of Antonio Gilman Guillén (978-84-00-10721-5) de VV AA (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Otros .. Esta obra resume la carrera y contribuciones de Antonio Gilman como arqueólogo comparativo y de campo. Los autores revisan su lógica y sus ideas clave, así como la recepción de estas por parte de la arqueología y la historia de la economía política. Asimismo se estudia su influencia en la arqueología ibérica y en su comunidad académica. 0 List of contributors.- I. The power of reason, the matter of prehistory. Honoring Antonio Gilman.- II. Modes of production revisited.- III. Towards archaeological theory: a history.- IV. Resistencia política e identidad relacional. Los casos de los awa (Brasil) y gumuz y dats?in (Etiopía).- V. Perspectives on the biogeographic and Cultural adaptations of early humans during the first intercontinental dispersals.- VI. The Middle Paleolithic revolution, the origins of art, and the epistemology of paleoanthropology.- VII. Explorando los sesgos en las cronologías radiocarbónicas. La transición Mesolítico-Neolítico a la luz de la base de datos de radiocarbono de la prehistoria reciente ibérica de Antonio Gilman.- VIII. Los caminos de la desigualdad. Releyendo la prehistoria reciente del noroeste ibérico.- IX. Where Is the state in Portuguese later prehistory?- X. The human position: the potential of bioarchaeology for studies of inequality in Iberian late prehistory.- XI. Implantación y desarrollo de las estrategias agropecuarias en el sureste: la depresión de Vera (Almería).- XII. The chronology of the structural changes between the Copper and Bronze Ages in Iberia.- XIII. Cultural resistance to social fragmentation: the continuity and reuse of megalithic monuments during the Argaric Bronze Age in Southeastern Iberia.- XIV. Reciclado o reutilización del metal en la producción metalúrgica argárica.- XV. The origins of social inequality in prehistoric Europe: rituals and monuments to control wealth in the Bronze Age of La Mancha.- XVI. Excepcionalidad espacial, actividad metalúrgica y molinos de granito en Carricastro (Tordesillas, Valladolid). Una lectura sobre los grandes yacimientos ?encumbrados? Cogotas I del valle medio del Duero.- XVII. Project Au: the archaeology of gold.- XVIII. De la complejidad del registro de superficie hacia una historia agraria del paisaje. El entorno de Cancho Roano como estudio de caso.- XIX. Sociedades ?germánicas?. El Bajo Ebro en la primera Edad del Hierro.- XX. La escultura ibérica y sus implicaciones territoriales.- XXI. Costes de sumisión frente a costes de rebelión. Por qué no hay jerarquización social en el Noroeste de la península ibérica hasta la dominación romana.- XXII. Dinámicas internas e implicaciones para los estudios austronesios. Aproximación preliminar a la secuencia arqueológica taiwanesa a través del análisis geoespacial de los yacimientos prehistóricos.
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%19
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
90.25 EUR 95 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas El Jardín De La Neurología: Sobre Lo Bello, El Arte Y El Cerebro
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400098971MPN: 9788400098971
Categoría: Libros y revistas
Libro: El jardín de la neurología: sobre lo bello, el arte y el cerebro (978-84-00-09897-1) de DeFelipe Oroquieta, Javier (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Medicina .Neurología .. Encuadernación: Cartoné El cerebro es como un bosque tupido -un terreno complejo y aparentemente impenetrable de neuronas cuya interacción de lugar a la cognición y al comportamiento-. El gran desafío consiste en descubrir sus misterios; es decir, averiguar cómo están estructuradas y conectadas las neuronas como condición necesaria, aunque no suficiente, para entender la esencia de nuestra humanidad. Esta obra presenta una extensa selección de imágenes -muchas de ellas pertenecientes al legado de Santiago Ramón y Cajal- que, de una manera estética, representan conceptos y descubrimientos importantes en el ámbito de la neurociencia, cumpliéndose así uno de los principales objetivos del autor: mostrar al lector que el estudio del sistema nervioso no solo es relevante porque representa uno los grandes retos de la investigación, sino también por su insospechada belleza natural. 1
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%20
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
52.25 EUR 55 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas Escritura Y Teoría En La Actualidad
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400102470MPN: 9788400102470
Categoría: Libros y revistas
Libro: Escritura y teoría en la actualidad (978-84-00-10247-0) de García Barrientos, José Luis, Asociación Española de Teoría de la Literatura. Congreso Internacional (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Literatura .Historia y Crítica de la Literatura .. Este libro recoge una amplia selección de los trabajos que se expusieron en las distintas sesiones del II Congreso Internacional de la Asociación Española de Teoría de la Literatura, organizadas en torno a tres grandes secciones que conforman el volumen: Metamorfosis genéricas y nuevos contextos de cultura: nuevas formas dramáticas, líricas, narrativas y mixtas; Escritura y transmedialidad: cine, cómic, novela gráfica, series televisivas, etc. y Literaturas de consumo en la sociedad global: nueva novela policiaca, sentimental, gótica, épica, erótica, de ciencia-ficción.... La novedad de los temas tratados no erosiona la identidad literaria de la disciplina de teoría de la literatura, lo que es perfectamente compatible con el reconocimiento de una apertura de la poética, no solo a la retórica, por cuanto la literatura es una práctica verbal entre otras, sino también, en cuanto es una práctica artística entre otras, a la estética y más precisamente a la que se ocupa de las artes de la ficción. Basta pensar en las obvias aportaciones de la narratología al estudio del relato fílmico. El desbordamiento de la poética por esta orilla puede fertilizar unos "estudios culturales" más disciplinares y más seriamente fundamentados. En cualquier caso, recordemos que la poética primigenia, o sea, la de Aristóteles, rebasaba ya en mucho el ámbito estrictamente "literario" de la creación verbal. 0
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%21
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
57 EUR 60 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas Ictionimia Andaluza : Nombres Vernáculos De Especies Pesqueras Del "mar De Andalucía"
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400105402MPN: 9788400105402
Categoría: Libros y revistas
Libro: Ictionimia andaluza : nombres vernáculos de especies pesqueras del "mar de Andalucía" (978-84-00-10540-2) de Arias García, Alberto Manuel, Torre García, Mercedes de la (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Tiempo Libre .. El objetivo de esta obra es contribuir a la recuperación y conservación del vocabulario patrimonial ictionímico de Andalucía. El trabajo recopila de fuentes directas los nombres vernáculos utilizados hoy en día en el sector pesquero profesional de las costas andaluzas, analiza el corpus lingístico obtenido y clarifica las confusiones existentes en la asignación de ictiómimos al binomio "nombre científico de la especie" ? "imagen de la especie". 0
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%22
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
92.87 EUR 97.76 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas Fauna Ibérica. Vol. 10, Reptiles
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400098902MPN: 9788400098902
Categoría: Libros y revistas
Libro: Fauna ibérica. Vol. 10, Reptiles (978-84-00-09890-2) de Salvador, Alfredo (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Ciencias Técnicas .Biología .Zoología .. Encuadernación: Cartoné Colección: Fauna ibérica ; 10 La segunda edición de la presente monografía dedicada a los órdenes Testudines y Squamata íbero-baleares ha sido revisada y actualizada para mostrar el incremento que ha habido en el conocimiento de estos grupos durante los últimos años. La obra contiene, además de una introducción sobre clasificación, morfología, historia natural y métodos de estudio, información sobre 15 familias, 34 géneros y 60 especies, con claves dicotómicas de identificación. Para cada especie se trata de forma exhaustiva su morfología, esqueleto, dimorfismo sexual, datos genéticos, variabilidad, distribución geográfica, registro fósil, hábitat, actividad, alimentación, depredadores, parásitos, reproducción y desarrollo, estructura y dinámica de poblaciones y conservación. El libro, profusamente ilustrado, contiene además una pormenorizada revisión de la nomenclatura, mapas de distribución actualizados, glosario y una extensa bibliografía. 0
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%23
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
58.9 EUR 62 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas La Ceca De Caesaraugusta: Producción Y Circulación Monetaria
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400103101MPN: 9788400103101
Categoría: Libros y revistas
Libro: La ceca de Caesaraugusta: producción y circulación monetaria (978-84-00-10310-1) de Gómez Barreiro, Marta (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Arqueología .. El taller monetario de la colonia de Caesaraugusta resulta ser uno de los más atractivos en época altoimperial, por tratarse de la ceca más productiva de todos los que funcionaron en Hispania a comienzos del Imperio y concentrar la mayor variedad de tipos y cantidad de series. La presente obra plantea un análisis completo de todos los aspectos vinculados a la producción monetaria de la colonia y a su uso, pero siempre tratando de no abandonar la dimensión histórica, intentando situar la colonia en el contexto político y económico de comienzos del Imperio. 0 Siglas y abreviaturas.- Prólogo.- Capítulo I. Introducción.- Capítulo II. Historiografía de la ceca.- Capítulo III. Historia y arqueología de Zaragoza. Estado actual del conocimiento.- Capítulo IV. Tipología monetaria de Caesaraugusta.- Capítulo V. Leyendas monetales.- Capítulo VI. Valores: metrología y metalografía.- Capítulo VII. Aspectos técnicos de la producción.- Capítulo VIII. Ordenación de las emisiones.- Capítulo IX. Alteraciones de la moneda de Caesaraugusta.- Capítulo X. La circulación monetaria.- Capítulo XI. Conclusiones: el papel de Caesaraugusta en el ámbito civil y militar de Hispania a comienzos del Imperio.- Anexo I. Tablas.- Anexo II. Mapas.- Anexo III. Catálogo.- Bibliografía.- índice de figuras.- Láminas.
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%24
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
63.26 EUR 66.59 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas El Hombre Fenicio
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400082055MPN: 9788400082055
Categoría: Libros y revistas
Libro: El hombre fenicio (978-84-00-08205-5) de Zamora López, José ángel ... [et al.], Zamora López, José ángel ... [et al.] (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Arqueología .. La presente obra pretende incorporar a los estudios fenicios un tipo de trabajo que ha resultado extremadamente fructífero en otras especialidades. Una aproximación característica que hace del hombre o los hombres de una determinada época o cultura el objeto principal de su estudio, mediante la presentación de diferentes perfiles, tipos o personajes. Una forma de trabajo que permite a la vez, profundizar en aspectos particulares de la cultura estudiada y reflexionar sobre ella y sobre nuestras formas de comprenderla, situando al hombre en el centro de toda atención. 0
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%25
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
61.75 EUR 65 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas Las Encomiendas Gallegas De La Orden Militar De San Juan De Jerusalén : Estudio Y Edición Documental. Tomo Iii, La Encomienda De Beade
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400108038MPN: 9788400108038
Categoría: Libros y revistas
Libro: Las encomiendas gallegas de la Orden Militar de San Juan de Jerusalén : estudio y edición documental. Tomo III, La encomienda de Beade (978-84-00-10803-8) de García Tato, Isidro, álvarez álvarez, Eleutino, García G.-Ledo, Xosé Antón (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Otros .. Este tomo es el tercero de un total de cinco del proyecto de investigación dedicado a la Orden Militar de San Juan de Jerusalén en Galicia. Versa sobre la encomienda de Beade-Ribadavia-Toroño-Mourentán, cuya casa central, inicialmente ubicada en Ribadavia, hacia el siglo XV se situó en Beade, estando integrada por varios partidos, cotos y feligresías, extendidos por las actuales provincias de Ourense, Pontevedra y A Coruña y por las diócesis de Tui, Ourense y Santiago de Compostela. 0
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%26
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
50.35 EUR 53 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas Flora De Guinea Ecuatorial. Claves De Plantas Vasculares De Annobón, Bioko Y Río Muni. Vol. X Lilianae-dioscoreanae
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400104078MPN: 9788400104078
Categoría: Libros y revistas
Libro: Flora de Guinea Ecuatorial. Claves de plantas vasculares de Annobón, Bioko y Río Muni. Vol. X Lilianae-Dioscoreanae (978-84-00-10407-8) de Velayos, Mauricio (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Tiempo Libre .Jardinería .. El objetivo de esta obra es facilitar la identificación de las plantas vasculares autóctonas o naturalizadas de Guinea Ecuatorial. En este volumen ?tercero de las Monocotiledóneas- se incluyen 285 táxones guineanos que se engloban en 18 familias, desde "Melanthiaceae" hasta "Taccaceae", siguiendo, como en toda la obra, la clasificación propuesta por Takhtajan en 1997, en su "Diversity and classification of flowering plants". 0
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%27
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
52.25 EUR 55 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas Fuentes Para El Estudio De La Música Popular Asturiana
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400092245MPN: 9788400092245
Categoría: Libros y revistas
Libro: Fuentes para el estudio de la música popular asturiana (978-84-00-09224-5) de Asensio Llamas, Susana (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Literatura .Historia y Crítica de la Literatura .. Estas Fuentes para el estudio son un intento de acercamiento a los primeros estudios científicos realizados en España sobre las músicas populares, y, en particular, sobre tres repertorios musicales relevantes y representativos de realidades específicas en Asturias y sus alrededores. Es también, como recoge la leyenda, un homenaje en forma de estudio, al distinguido músico y musicólogo, Eduardo Martínez Torner, quien inicio el análisis de la música en España en una época -la llamada Edad de Plata- en que el estudio científico de los fenómenos musicales era en sí una rareza y, más aún, si su objeto eran las expresiones populares de carácter oral. Entre los repertorios transcritos y analizados casi quinientas partituras de romances, sones y jotas se encuentran también las versiones inéditas de los romances y las canciones narrativas recogidos por Torner en Asturias, con sus músicas y textos, según versión original transcrita a mano por el autor. 0
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%28
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
56.05 EUR 59 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas El Incesto Y Sus Símbolos En El Romancero Oral
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400105662MPN: 9788400105662
Categoría: Libros y revistas
Libro: El incesto y sus símbolos en el romancero oral (978-84-00-10566-2) de Gutiérrez Estévez, Manuel (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Otros .. Por qué, durante siglos, y con marcada preferencia sobre otros temas, en las culturas panhispánicas se han estado memorizando y recitando cuatro historias de incesto? Cuáles son los símbolos velados que estas historias transmiten? Dicho de otra manera: de qué tratan realmente las historias de Delgadina, Silvana, Tamar y Blancaflor? Sus avatares argumentales tienen una apariencia banal: una joven encerrada en una torre por no aceptar las pretensiones amorosas de su padre; otra joven que cambia sus vestidos con su madre para burlar los deseos paternos; otra que se queda embarazada de su hermano enamorado, y otra que, por resistirse a los apetitos de su cuñado, se queda sin lengua y escribe un mensaje con su sangre. Sin embargo, el arraigo y el interés colectivo por estas cuatro historias indican que, bajo su aspecto -a veces truculento, otras cómico e incluso lírico-, se encuentran disyunciones y mediaciones simbólicas que, como en los mitos, configuran un fresco insospechado sobre categorías conceptuales básicas acerca de la sociedad, la naturaleza, la cultura, el tiempo, la vida y la muerte. Y así, en estas páginas, el papel protagonista será desempeñado por imágenes como la de un manantial de agua clara o unos vestidos de la Pascua florida; por nociones como la de la falsa enfermedad o el libre tránsito entre el mundo de los vivos y el de los muertos; y por valores como el orgullo de la maternidad o la medida exacta de una venganza, así como otras variadas figuras que, pudiendo ser ordinarias y comunes, adquieren, mediante su análisis, un carácter emblemático, como el silencio, el griterío, la palabra y el canto; o cualidades sensoriales como el dulzor de la carne humana o el amargor de la retama, metáforas del amor carnal prohibido. Si los mitos hablan entre sí por medio de los hombres, nosotros a veces podemos percibir algunas palabras sueltas de eso que andan diciendo de un modo incansable. Sobre eso trata este libro. 0
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%29
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
57 EUR 60 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas Fauna Iberica. Vol. 45:annelida: Polychaeta V
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400104467MPN: 9788400104467
Categoría: Libros y revistas
Libro: Fauna iberica. Vol. 45:Annelida: Polychaeta V (978-84-00-10446-7) de Parapar Vegas, Julio (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Ciencias Técnicas .Biología .. Annelida Polychaeta V constituye un nuevo avance en el conocimiento de los Anélidos Poliquetos de las costas de la península ibérica e islas Baleares. El presente volumen incluye un estudio detallado de las familias Aberrantidae, Arenicolidae, Calamyzidae, Stauronereidae, Fauveliopsidae, Ichthyotomidae, Lumbrineridae, Maldanidae, Myzostomidae, Oenonidae, Parergodrilidae, así como las diferentes familias pelágicas (Alciopidae, Iospilidae, Lopadorrhynchidae, Tomopteridae y Typhloscolecidae) y aquellas conocidas como propias de la meiofauna (Dinophilidae, Diurodrilidae, Polygordiidae, Protodrilidae, Protodriloididae y Saccocirridae), a excepción de Nerillidae, ya tratada en un volumen anterior. Para ello, se aborda una revisión taxonómica y bibliográfica en profundidad de cada una de ellas, que se concreta en la elaboración de una introducción general a cada familia, en la que se sintetizan los aspectos más relevantes de su taxonomía, anatomía y sistemática, así como la construcción de claves para la identificación tanto de géneros como de especies. Para cada una de las 158 especies incluidas en la presente obra, se ofrece al lector una detallada descripción en la que se aportan aquellos aspectos morfológicos más relevantes, acompañada de la correspondiente iconografía en la que se resaltan sus principales características anatómicas, así como finalmente una síntesis del conocimiento actual sobre su biología y distribución geográfica. Con todo ello, tras la publicación dentro de la Serie Fauna Ibérica de los volúmenes 21 (San Martín, 2003), 25 (Viéitez et al. , 2004), 36 (Parapar et al. , 2012) y 41 (Parapar et al. , 2015), se concluye casi en su totalidad la revisión del clado Aciculata y se avanza significativamente en el estudio de los llamados Poliquetos Sedentarios, finalizando el clado Scolecida y avanzando en el clado Canalipalpata. 0
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%30
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
65.55 EUR 69 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas Imaginarios En Conficto: "lo Español" En Los Siglos Xix Y Xx
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400102319MPN: 9788400102319
Categoría: Libros y revistas
Libro: Imaginarios en conficto: "lo español" en los siglos XIX y XX (978-84-00-10231-9) de Cabañas Bravo, Miguel, Rincón García, Wifredo, Jornadas Internacionales de Historia del Arte (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Arte .. Qué entendemos por lo español? Cómo el arte de los siglos XIX y XX ha intervenido en la configuración de la visualidad e identidad españolas? Y, en todo caso, no es la identidad una construcción? No implica eso que no se puede fijar en el tiempo, sino que supone siempre la diferencia de una repetición? No es por eso por lo que las identidades nacionales son procesos que van mutando como también mutan los conflictos que genera? Cuál es el papel y la agencia de los pueblos en estos procesos de construcción de los imaginarios? Es solo un papel institucional? Cuáles son los usos que se hacen de nuestras tradiciones en la producción de ciertos imaginarios? Qué se pierde en el proceso de institución de una expresión que es popular? Estas son algunas de las cuestiones que se han explorado en las XVIII Jornadas Internacionales de Historia del Arte del CSIC que dan origen a este libro. En ellas se propuso analizar la construcción del imaginario de lo español a la luz de conceptos como el estereotipo, la otredad, lo popular, lo auténtico, el apropiacionismo... y, al mismo tiempo, se planteó cómo determinados artistas, críticos, teóricos o instituciones han interpretado, proyectado y fomentado la idea de lo español, tanto dentro como fuera de España en la Edad Contemporánea. 0
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas -5%31
- Consejo Superior De Investigaciones Cientificas -
57 EUR 60 EUR
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas Arquitectura Sa'dí : Marruecos 1554-1659
Agapea.com
Brand: Consejo Superior De Investigaciones Cientificas
EAN:
9788400110642MPN: 9788400110642
Categoría: Libros y revistas
Libro: Arquitectura sa'dí : Marruecos 1554-1659 (978-84-00-11064-2) de Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Almagro, Antonio (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas ) Comprar Libros de Otros .. Marruecos vivió en la segunda mitad del siglo XVI, tras un periodo de fragmentación y debilidad política, un momento de esplendor bajo el gobierno de la dinastía sa?dí. El desarrollo económico, así como las medidas para la configuración de un Estado más acorde con su época y su papel en la esfera internacional, estuvieron acompañados por empresas arquitectónicas y urbanísticas con una clara intención propagandística. Durante el gobierno sa?dí, se generó en Marruecos una arquitectura de marcado carácter tradicional, que seguía los modelos implantados por almohades y meriníes, inspirados y desarrollados en paralelo a la actividad edificatoria de al-Andalus. Con los sultanes ?Abd All?h al-G?lib y A?mad Al-Man??r, Marrakech, su capital, recuperó así su pasado esplendor con la construcción de palacios, mezquitas y otros edificios de carácter social y religioso. El vínculo entre arquitectura y poesía, que alcanzó su ápice en los programas poéticos murales de la Alhambra, conoció un espléndido renacimiento en Qa?r al-Bad??, el palacio ideado y construido por A?mad al-Man??r. La construcción de complejos sociorreligiosos en la medina en tiempos de ?Abd All?h formó parte de un gran proyecto para revitalizar la ciudad y reactivar sus centros económicos. Tampoco descuidaron el homenaje y la memoria de la propia dinastía, para la que levantaron fastuosos mausoleos. En todas estas construcciones están presentes la carpintería ornamental de techos ataujerados, las bóvedas de mocárabes de yeso y los alicatados de cerámica vidriada. Las obras de fortificación realizadas en este momento son además un claro exponente de la preponderancia adquirida por las armas de fuego; se adoptaron modelos europeos de la fortificación abaluartada junto con otros más tradicionales. Este libro, fruto de un proyecto de investigación sobre el tema, muestra, de una forma analítica pero también global, las espléndidas obras levantadas en este periodo y aporta un corpus de documentación planimétrica y gráfica hasta ahora nunca realizado. 0
Compara precios desde:
Consejo Superior De Investigaciones Cientificas in Libros y revistas