( 0 ) ofertas Alertas Descuentos vales Categorías Bebés & Niños Calzado Electrodomésticos Informática Jardín & Bricolaje Moda Muebles Salud & Belleza

Bosch Reforma De Ejecuci N | Ofertas Herramientas De Mano

Range Precio

-5%1
- J.m. Bosch Editor -
32.3 EUR 34 EUR
J.m. Bosch Editor La Reforma Del Impuesto Sobre La Renta De Las Personas Físicas.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788476989050
MPN: 9788476989050
Categoría: Libros y revistas

Libro: La reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. (978-84-7698-905-0) de Delgado García, Ana María ... [et al.], Oliver Cuello, Rafael, Carrasco Parrilla, Pedro José, Delgado García, Ana María ... [et al.], Oliver Cuello, Rafael (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. Ana María Delgado García (coord.) Rafael Oliver Cuello (coord.) Pedro José Carrasco Parrilla Alejandro García Heredia Yasser Iglesias Torrens Esteban Quintana Ferrer Irene Rovira Ferrer Alberto Vega García La presente obra tiene por objeto el análisis de las principales reformas introducidas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por medio de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, así como de la normativa reglamentaria de desarrollo y las posteriores modificaciones introducidas en la citada ley reguladora del impuesto hasta la fecha de cierre de esta publicación, en enero de 2010. En particular, las principales medidas que se introducen por la mencionada Ley 35/2006 son las siguientes: se da un nuevo trato fiscal a las rentas del trabajo; se incrementa la cuantía de los mínimos personales y familiares; tales mínimos personales y familiares ya no reducen la base imponible, sino que se tienen en cuenta a la hora de cuantificar el impuesto; se modifica la tarifa del IRPF; la base imponible del ahorro se amplía respecto de la anterior parte especial de la base imponible; la renta del ahorro se grava a un tipo único del 18%; se contempla para los sistemas de previsión social relativos a la dependencia el mismo tratamiento fiscal que en el caso de los planes de pensiones; y se modifica el régimen fiscal de la adquisición de la vivienda habitual. No obstante, a pesar de que el legislador señale que se establece una reducción de la carga fiscal sobre los rendimientos del trabajo, lo cual resulta discutible, debe tenerse en cuenta que con la nueva Ley se acentúa la diferencia de trato de los distintos tipos de rentas; siendo la carga fiscal sobre los rendimientos del trabajo muy superior a la de otro tipo de rentas, como la mayoría de los rendimientos del capital mobiliario y ganancias patrimoniales. Y, por otra parte, aunque el legislador se refiere a la simplificación, lo cierto es que en algunas cuestiones no sólo no se han simplificado, sino que se ha complicado el cálculo del impuesto, como ocurre con la nueva regulación de los mínimos personal y familiar para aplicar la tarifa y calcular la cuota íntegra, sobre todo, en el caso de las anualidades por alimentos y las pensiones compensatorias. Extracto del índice: 1. Evolución legislativa y estructura del impuesto 2. Principales novedades en materia de rentas exentas y determinación de la base imponible 3. La nueva regulación de la renta del ahorro 4. Reducciones por atención a situaciones de dependencia y envejecimiento. 5. Adecuación del impuesto a las circunstancias personales y familiares del contribuyente 6. Modificaciones en la tarifa de gravamen y en las deducciones de la cuota 7. La...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%2
- J.m. Bosch Editor -
36.1 EUR 38 EUR
J.m. Bosch Editor El Desarrollo De La Reforma Universitaria En España Y El Espacio Europeo De Educación Superior.
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494818851
MPN: 9788494818851
Categoría: Libros y revistas

Libro: El desarrollo de la reforma universitaria en España y el Espacio Europeo de Educación Superior. (978-84-948188-5-1) de Toledo Lara, Gustavo (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Pedagogía .Varios .. La Universidad española ha transitado por un auténtico proceso de renovación impulsado por el Espacio Europeo de Educación Superior? En las aulas se siguen las mismas prácticas docentes? Se han obtenido los resultados esperados? Qué ha cambiado en la universidad? Hacia dónde va la Universidad española? En este libro se investiga el desarrollo de la reforma universitaria en España y el Espacio Europeo de Educación Superior, a partir del estudio de casos como perspectiva para su análisis. La Universidad siempre va a estar en el punto de mira de la sociedad. De ella se esperan respuestas a los grandes interrogantes del mundo, además de transmitir valores y cultura, pero ha sido necesario impulsar algunas políticas públicas educativas para mejorar la dinámica universitaria? Más allá de las opiniones a favor o en contra, aquí se exponen datos e información sobre todo el contexto que ha estado presente, mientras se ha desarrollado la reforma universitaria española. No se debe obviar el hecho de que el sistema universitario cuenta con una variedad de universidades, realidades y contextos y es precisamente esa variedad la que logra captar la atención de los cuerpos decisorios y, en definitiva, de la sociedad y su conjunto. A lo largo de este libro, se explora el proceso de Bolonia y su desarrollo, la educación universitaria en España, una aproximación al concepto de Universidad y sus elementos característicos y un estudio de casos realizado en cinco universidades con el objeto de revisar su dinámica a propósito de este proceso reformista. Definitivamente, la Universidad es un órgano vivo en constante evolución, pero es más difícil reformar el pensamiento que reformar las estructuras.Gustavo Toledo Lara es Doctor por la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca, con estancia postdoctoral en la Universidad Autónoma de Madrid. Es Máster en estudios latinoamericanos especialidad política, MSc. en Educación Superior (mención honorífica) y es pedagogo. Ha sido docente en diversas etapas educativas desde escolar hasta universitaria. Ponente en congresos internacionales, revisor invitado de artículos arbitrados. Investiga sobre reforma universitaria, políticas públicas educativas y procesos educativos contemporáneos. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%3
- Bosch -
29.64 EUR 31.2 EUR
Bosch Claves Y Aspectos Prácticos De La Reforma Concursal Y Paraconcursal
Agapea.com
Brand: Bosch
EAN: 9788490906392
MPN: 9788490906392
Categoría: Libros y revistas

Libro: Claves y aspectos prácticos de la reforma concursal y paraconcursal (978-84-9090-639-2) de Valcarcel, Cristian (Bosch ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Mercantil .. Comentarios, esquemas y formularios esenciales para descifrar y entender la reforma concursal 2022. Especial referencia a la reconfiguración del preconcurso. 0
Compara precios desde:
Bosch in Libros y revistas

-5%4
- J.m. Bosch Editor -
46.55 EUR 49 EUR
J.m. Bosch Editor El Sistema Electoral: Una Reforma Obligada
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494580390
MPN: 9788494580390
Categoría: Libros y revistas

Libro: El sistema electoral: una reforma obligada (978-84-945803-9-0) de San Segundo Manuel, Juan Magín (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Constitucional .Instituciones .. En este libro se considera que la modificación del sistema electoral español constituye una de las reformas políticas imprescindibles para superar la crisis política actual. Se parte de la premisa de que en nuestro modelo electoral pesa decisivamente la escasa magnitud de la mayoría de las circunscripciones electorales, cercenándose así el cumplimiento de derechos fundamentales y valores superiores relacionados con el voto: la proporcionalidad, la igualdad y el pluralismo político. En cambio, el Derecho internacional y el Derecho comparado disponen unos límites mucho más estrictos frente a la desigualdad del valor del voto. En consecuencia, cabría poner incluso en tela de juicio la conformidad del sistema vigente con el Derecho Internacional, a la vez que contradice los parámetros exigidos en los países más avanzados. Se pretende un análisis constructivo, así al tratar las deficiencias, a su vez se apuntan diversas alternativas, entre las que se encuentran las relativas, de un lado, al incremento de la circunscripción con el fin de alcanzar una mayor proporcionalidad y una igualdad efectiva del valor del voto y, de otro lado, a la opción por un voto personalizado con respecto a un fuerte poder político demasiado preestablecido. Junto a ello, se propugna específicamente la adopción de los principales elementos del modelo alemán, al permitir este una mayor incidencia y, por ende, satisfacción del electorado. Esta monografía, en suma, no se dirige solo al experto en Derecho público; puesto que en realidad, su enfoque es multidisciplinar, y pretende ofrecer un análisis de las causas históricas y políticas que explican nuestro sistema electoral, así como confrontarlo con una panorámica de los sistemas políticos de los países más relevantes a estos efectos. Juan Magín San Segundo Manuel es doctor en Derecho constitucional por la UCM, profesor asociado del Departamento de Derecho Constitucional de igual Universidad y técnico superior de la Administración. También ha sido profesor en otras dos Universidades, Carlos III de Madrid y UNED; enseñando siempre Derecho constitucional y materias relacionadas. Ha impartido clases en cursos para promotores de Derechos humanos de la Cruz Roja y publicado diversos artículos sobre el sistema electoral, movilidad urbana y el Parlamento de la Unión Europea. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%5
- J.m. Bosch Editor -
20.9 EUR 22 EUR
J.m. Bosch Editor El Delito De Asesinato: Análisis De La L.o. 1/2015 De 30 De Marzo, De Reforma Del Código Penal
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788494698712
MPN: 9788494698712
Categoría: Libros y revistas

Libro: El delito de asesinato: Análisis de la L.O. 1/2015 de 30 de marzo, de reforma del Código Penal (978-84-946987-1-2) de Martos Núñez, Juan Antonio (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Varios .. Encuadernación: Rústica con solapas Colección: Colección Penal J.M. Bosch Editor , n 4 Razones de Política Criminal asocian la "prisión permanente revisable" a la comisión de hechos, como los tipificados en el artículo 140 del Código Penal, particularmente dignos de mayor reproche social, frente a los cuales la sociedad exige mayor protección jurídicopenal y, en su caso, una respuesta contundente del sistema punitivo. Se podría afirmar, también, una intensa protección de la víctima frente a su asesino, hasta ahora, privilegiado en cuanto a los factores psicológicos y psiquiátricos que motivaron su crimen, frente al relativo abandono de la víctima a su suerte. Por otra parte, la Reforma del delito de asesinato en virtud de la LO 1/2015, de 20 de marzo, técnicamente, es correcta en la línea aquí defendida del asesinato como un "delito circunstanciado pero de naturaleza autónoma". Sin embargo, de "lege ferenda" propongo castigar el delito de asesinato en base a un criterio de "agravación progresiva", conforme a lo establecido en el artículo 76 del Código Penal que, excepcionalmente, dispone que el máximo de cumplimiento efectivo de la condena del culpable será de 30 ó de 40 años de privación de libertad, que es una pena cierta, determinada en el tiempo y no vulnera los fundamentos y la finalidad de las penas en el Estado de Derecho. JUAN ANTONIO MARTOS NúñEZ Doctor en Derecho. Profesor Titular de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla. Director del "Grupo Andaluz de Investigación Jurídica" del Departamento de Derecho Penal Y Ciencias Criminales de la citada Facultad. Publicaciones más recientes. LIBROS: "Derecho Penal. Parte General: Fundamentos de Derecho Penal". Editorial Civitas, S.L., Madrid, 2001. "El delito de contaminación acústica" Iustel Portal Derecho, S.A., Madrid, 2010. "Delitos cualificados por el resultado en el Derecho Penal Español". J.M. Bosch Editor, Barcelona, 2012. ARTíCULOS. "La protección jurídicopenal de los derechos de los ciudadanos extranjeros". Revista General de Derecho Penal, 11 (2009). ""El delito de trata de seres humanos: Análisis del artículo 177 bis del Código Penal". Estudios Penales y Criminológicos, Vol. XXXII (2012). 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%6
- Editorial Comares -
20.9 EUR 22 EUR
Editorial Comares Entre La Reforma Y La Revolución
Agapea.com
Brand: Editorial Comares
EAN: 9788490451236
MPN: 9788490451236
Categoría: Libros y revistas

Libro: Entre la reforma y la revolución (978-84-9045-123-6) de Bosch, Aurora ... [et al.], Arco Blanco, Miguel ángel del (Editorial Comares ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Historia .Historia De España .. Los ensayos del presente volumen están unidos por la reflexión sobre las dificultades de la consecución de la ciudadanía igualitaria, la relación de las distintas culturas políticas de izquierda con este objetivo, y la democracia en general, a lo largo del siglo XX. Aunque la mayor parte de los capítulos se refieren a España, lo hacen en un marco comparativo europeo y se incluyen capítulos específicos sobre Francia, América Latina y Estados Unidos. Partiendo de la frase de George Eley, citada por Sandra Souto, de que la democracia en Europa ha sido un fenómeno frágil, discutido, inacabado y relativamente reciente, apreciación que podríamos también extender a América latina, Teresa Carnero nos recuerda que si la consecución de la ciudadanía política y social igualitaria requiere garantías mínimas de transparencia, competencia indiscriminada entre opciones políticas concurrentes en los comicios y capacidad de nivelación social, las élites conservadoras y liberales españolas fueron incapaces durante más de medio siglo de desplazar la oferta política en dirección igualitaria. Fueron así el Sexenio y la revolución política republicana de 1931, con un fuerte impulso socialista, las que en períodos cortos, de cambio intenso, generaron rupturas inaceptables para unos y transformaciones insuficientes para otros, sin un amplio legado acumulado de ciudadanía política y social igualitaria, imprescindible, tal y como indica J. Gerring, para las perdurables transiciones a la democracia. Teniendo en cuenta también ese aspecto de que la democracia parlamentaria es un proceso acumulativo de aprendizaje político, Fernando del Rey analiza en clave comparativa la relación del socialismo español con la democracia entre 1931 y 1936. A diferencia de Europa central y occidental, el retraso del socialismo español en convertirse en un partido y movimiento de masas repercutió en una ideología corporativista-sindical, de objetivos municipalistas, que caracterizaban una cultura política artesanal y localista, más que electoral o de grandes debates políticos. Ello produjo en los años treinta un movimiento sumamente plural con, al menos, tres corrientes internas #65533;sindical, política, radical#65533;, que dificultaron su coherencia ideológica de 1930 a 1939. Con estas características fue indudable la aportación del socialismo español a la construcción de la ciudadanía democrática y la modernización de las relaciones sociales en España, aunque por su concepción patrimonial, instrumental y excluyente de la democracia #65533;similar a otras culturas políticas españolas insiste del Rey#65533; evolucionó hacia un camino insurreccional y de confrontación que culminó en octubre de 1934 y en el frentismo político posterior. Fue esta una evolución muy similar a la del...
Compara precios desde:
Editorial Comares in Libros y revistas

-5%7
- J.m. Bosch Editor -
38 EUR 40 EUR
J.m. Bosch Editor El Proceso Bolonia : La Enseñanza Del Derecho A Juicio...
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788476988510
MPN: 9788476988510
Categoría: Libros y revistas

Libro: El proceso Bolonia : la enseñanza del Derecho a juicio... (978-84-7698-851-0) de Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas. Facultad de Derecho, Llebaría Samper, Sergio (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. La reforma de los planes de estudio con ocasión de la Declaración de Bolonia es, con toda seguridad, la de mayor calado que sufre nuestra Universidad en el último medio siglo. Y la "sufre" a la vista de las severas controversias que viene suscitando. Son muchos los interrogantes que se lanzan, pero pocas las respuestas que terminan convenciendo. Quizás la pregunta más relevante consista en saber si la formación de nuestros futuros graduados mejorará. No será este libro el que se atreva a desvelar la incógnita. La pregunta con la que el libro se atreve tiene menos de incógnita: cómo puede mejorarse aquella formación? Puesto que es difícil homogeneizar toda formación, se ocupan estas páginas de la formación en Derecho, sin perjuicio de que el tratamiento que se dispense pueda ser extrapolado a otras materias. Cualquier pretensión por contribuir a la mejora de la formación jurídica pasa necesariamente por centrar un diagnóstico sobre sus virtudes y defectos, sin acaloramiento pero con valentía. Bajo el objetivo de conservar lo sano y de amputar lo insano, el autor descubre que tanto lo uno como lo otro contamina todo el sistema: desde el modelo de Facultad mismo hasta la metodología del profesor, pasando por el diseño de la plantilla de profesorado, la política de incentivos, la dignidad y ética profesional, la armónica relación entre docencia e investigación, la capacidad de liderazgo de los responsables políticos y académicos, la selección de alumnos, o la distribución de recursos e infraestructuras. Sólo bajo un diagnóstico que pueda distinguir lo sano de lo insano, podrá valorarse la incidencia del proceso Bolonia. Una conclusión puede anticiparse: Bolonia, como todas las reformas universitarias, es vulnerable, lo que dificulta saber qué es lo que tendremos de aquí a unos años. Nadie puede saber hoy si Bolonia acertará en el cometido de formar mejor, pero lo que sí puede afirmarse hoy es que una mejora sustancial de la formación era posible sin necesidad de Bolonia. Este libro suministra datos, experiencias y reflexiones críticas para compartir o discrepar de esa conclusión. En ambos casos, seguirá la búsqueda de consensos incomodando a quienes pueden tomar decisiones desacertadas e irreversibles? PRESENTACIóN I. UNOS HECHOS PROBADOS (lo hecho, entre el poder y el deber) POR QUé LLEVAR A JUICIO LA ENSEñANZA DEL DERECHO? QUé ES UNA FACULTAD DE DERECHO? LOS OBJETIVOS DE UNA LICENCIATURA Y DE UN PLAN DE ESTUDIOS 1. La calidad de una licenciatura en Derecho 2. La contribución desde el Derecho Civil EL PROFESORADO 3. Cuestión capital 4. El profesor, es un profesional? 5. Quiero ser profesor (el control de acceso) 6. Un modelo con varios perfiles 6.1. Perfiles que lo son, y que no lo son A) De los "asociados"...
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%8
- J.m. Bosch Editor -
28.5 EUR 30 EUR
J.m. Bosch Editor Ruptura Del Orden Constitucional O Aseguramiento De Su Plena Vigencia
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412148176
MPN: 9788412148176
Categoría: Libros y revistas

Libro: Ruptura del orden constitucional o aseguramiento de su plena vigencia (978-84-12-14817-6) de Vera Páez, Gutemberh, Vera Rivera, Alembert (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. El objeto del estudio y del análisis está directamente relacionado con la propuesta de reforma constitucional que mediante Referéndum y Consulta Popular planteó la Función Ejecutiva del Estado ecuatoriano, consulta que se realizó el domingo 4 de febrero de 2018. El libro que se presenta, Ruptura del Orden Constitucional o aseguramiento de su plena vigencia, aunque se trate de un documento técnico-jurídico, la relevancia del mismo no está solo en el ámbito de los profesionales y estudiosos del Derecho, sino y principalmente, en el espacio referido a los ciudadanos. Por eso, desde el nombre del documento hemos querido presentarlo como una propuesta de discusión ciudadana elaborada por juristas, por estudiosos del derecho, pero que ante todo son ciudadanos ecuatorianos. Se presenta en la forma de Dictamen, es decir, guardando la forma y mecanismos en la que pudo la defenestrada y que podría la nueva Corte Constitucional resolver la solicitud de Dictamen como requisito de constitucionalidad previo a la tramitación de una reforma Constitucional por cualquier vía, en el presente caso, a través de Referéndum y Consulta Popular. Además, podría servir de argumento jurídico-constitucional, para el Control Posterior de Constitucionalidad que la Corte debe realizar en el marco de sus funciones.Como afirma el Dr. Econ. Rafael Correa Delgado, Ph.D., Los grandes ausentes en el descalabro sufrido por el país fueron la Academia y los profesionales del Derecho. Si estos últimos aparecieron, fue de forma totalmente politizada para justificar lo injustificable, tan solo por el odio a una opción política que cambió históricamente y para bien la vida de los ecuatorianos. Si la verdad y el Derecho se tuercen en función de intereses, por legítimos que estos se consideren, no solo la democracia y el Estado de Derecho están en peligro, sino la propia civilización.Con el libro Ruptura del Orden Constitucional o aseguramiento de su plena vigencia Resolución de Mayoría o Voto Salvado? La decisión jurídica que debió tomarse, Alembert y Gutemberg Vera intentan enderezar las cosas, para que la historia tenga registro de lo que reamente pasó, y para que un día, más temprano que tarde, este material sirva para recuperar el futuro por parte de todos aquellos que verdaderamente a través del Derecho buscan justicia.Bruselas, enero 19 de 2020Dr. Econ. Rafael Correa Delgado, Ph.D.Presidente Constitucional de la República del Ecuador 2007-2017 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%9
- Bosch -
20.3 EUR 21.37 EUR
Bosch Calidad En La Gestión De La Oficina Judicial
Agapea.com
Brand: Bosch
EAN: 9788497900904
MPN: 9788497900904
Categoría: Libros y revistas

Libro: Calidad en la Gestión de la Oficina Judicial (978-84-9790-090-4) de Gómez álvarez, Rosa (Bosch ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Otras publicaciones .. La reforma de la L.O.P.J. operada por la L.O. 19/2003, posibilita la organización flexible y funcional de una Oficina Judicial que, hasta el momento, ha estado carente de la eficacia que desde hace años profesionales y ciudadanos vienen exigiendo. El cambio generado por la asunción de esta necesidad sólo se conseguirá con el compromiso de Administraciones y funcionarios. La visión de la nueva organización ha de tener en cuenta las necesidades y expectativas de los usuarios y ser capaz de cumplirlas. Es imperativo el desarrollo de una gestión de calidad que introduzca métodos efectivos y contrastados de trabajo, planifique, mida y mejore continuamente. La presente obra ofrece la metodología y herramientas necesarias para la implantación de un MODELO DE GESTIóN DE CALIDAD basado en las normas UNE-EN-ISO 9000:2000. Su finalidad es esencialmente práctica y pedagógica. Trata de constituir un apoyo para los integrantes de la Oficina Judicial que se inicien en este vasto campo de la calidad, así como de motivar al Secretario Judicial para que conduzca el cambio, mediante el ejercicio de un liderazgo proactivo y coparticipativo. 0
Compara precios desde:
Bosch in Libros y revistas

-5%10
- Bosch -
32.23 EUR 33.93 EUR
Bosch La Nueva Ley Orgánica Reguladora De La Responsabilidad Penal De Los Menores
Agapea.com
Brand: Bosch
EAN: 9788476768044
MPN: 9788476768044
Categoría: Libros y revistas

Libro: La nueva Ley Orgánica Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores (978-84-7676-804-4) de Cezón González, Carlos (Bosch ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Normativas y Códigos de Derecho .Derecho Penal. Responsabilidad de los menores .. INTRODUCCIóN. Derecho de reforma de menores y Derecho penal juvenil. La Nueva Ley de 2000; Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores (Boletín Oficial del Estado de 13 de enero de 2000); APéNDICE I. Ley Orgá 0 INTRODUCCIóN. Derecho de reforma de menores y Derecho penal juvenil. La Nueva Ley de 2000; Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores (Boletín Oficial del Estado de 13 de enero de 2000); APéNDICE I. Ley Orgánica 4/1992, de 5 de julio sobre re-forma de la Ley reguladora de la Competencia y el Procedimiento de los Juzgados de Menores; APéNDICE II. Tribunal Constitucional. Sentencia 36/1991, de 14 de febrero de 1991. Cuestiones de inconstitucionalidad. Po-nente, Excmo. Sr. D. Francisco Rubio Llorente; APéNDICE III. Tribunal Constitucional. Sentencia 60/1995, de 22 de marzo de 1995. Cuestiones de inconstitucionalidad. Ponente, Excmo. Sr. D. Vicente Gimeno Sendra; APéNDICE IV. Tribunal Constitucional. Sentencia 61/1998, de 17 de marzo de 1998. Recurso de amparo. Ponente, Excmo. Sr. D. Pedro Cruz Villalón; FORMULARIOS.
Compara precios desde:
Bosch in Libros y revistas

-5%11
- J.m. Bosch Editor -
21.85 EUR 23 EUR
J.m. Bosch Editor Notas Y Supuestos Prácticos De Derecho Civil: Obligaciones Y Contratos
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412270082
MPN: 9788412270082
Categoría: Libros y revistas

Libro: Notas y supuestos prácticos de Derecho civil: obligaciones y contratos (978-84-12-27008-2) de Noriega Rodríguez, Lydia (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. La adaptación de los planes de estudio al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) supuso la reforma de la metodología docente en la enseñanza universitaria, introduciendo nuevos métodos de enseñanza, como la evaluación continua que se realiza a los estudiantes mediante las nuevas tecnologías TIC y las tutorías personales. Asimismo, se incide en la enseñanza práctica del alumno, a través de ejercicios, trabajos en grupo, prácticas profesionales, etcLa finalidad de este cuaderno es, precisamente, la recopilación de los distintos ejercicios prácticos realizados desde la implantación del Plan Bolonia (2010), en la asignatura de Derecho Civil: Obligaciones y Contratos del Grado en Derecho. La obra se estructura en veintisiete temas dedicados a las distintas figuras e instituciones reguladas en esta materia; en cada uno de ellas, se realiza una breve exposición teórica y se plantean distintos supuestos para que el estudiante aplique los conocimientos teóricos a la práctica. 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%12
- Bosch -
17.29 EUR 18.2 EUR
Bosch La Responsabilidad Penal De Las Personas Jurídicas
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Bosch
EAN: 9788497908474
MPN: 9788497908474
Categoría: Libros y revistas

Libro: La Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas (978-84-9790-847-4) de Ferre Martínez, Carlos (Bosch ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Varios .. Encuadernación: Rústica. Con fecha 23 de junio de 2010, fue publicada la enésima reforma del Código Penal, a través de la L.O. 5/2010. Entre otras novedades, se configura la responsabilidad penal de las personas jurídicas, a través del nuevo artículo 31 bis, precepto nuclear de la nueva regulación. Según este artículo 31 bis, la responsabilidad criminal de las personas jurídicas es acumulativa, es decir, no excluye la responsabilidad individual de las personas físicas que hayan delinquido en su seno optando, por tanto, por el modelo de doble incriminación. Si bien es cierto que la sanción penal a sujetos colectivos no es algo novedoso en nuestro país, el derecho penal se ha asentado desde finales del siglo XVIII en el principio societas delinquere non potest, es decir, la responsabilidad penal solo resultaba exigible a las personas físicas o individuales. La justificación del nuevo modelo, generalizado en los países occidentales, viene dado por las dificultades del Derecho Penal o Procesal Penal tradicional para identificar y llevar a juicio a los responsables reales de los hechos delictivos que se cometen en el seno de las grandes compañías. 0
Compara precios desde:
Bosch in Libros y revistas

-5%13
- J.m. Bosch Editor -
34.2 EUR 36 EUR
J.m. Bosch Editor Del Cumplimiento íntegro Y Efectivo De Las Penas A La Prisión Permanente Revisable
Agapea.com
Brand: J.m. Bosch Editor
EAN: 9788412330526
MPN: 9788412330526
Categoría: Libros y revistas

Libro: Del cumplimiento íntegro y efectivo de las penas a la prisión permanente revisable (978-84-12-33052-6) de Martín Aragón, María del Mar (J.M. Bosch Editor ) Comprar Libros de Otros .. Desde el año 2003 venimos asistiendo a un endurecimiento progresivo del Código penal que ha culminado con la última gran reforma de 2015 que incluía la prisión permanente revisable. En todas estas reformas, el legislador ha utilizado el argumento de una sociedad que reclama penas más duras, sin sustento científico alguno, apoyándose en la idea del populismo punitivo. Además, se ha utilizado a las víctimas como arma arrojadiza, que se han convertido en peldaños de una escalera para llegar al mayor nivel de castigo posible, la cadena perpetua.La escalada punitivista iniciada con el cumplimiento íntegro y efectivo de las penas, que en algunos casos daba lugar a una cadena perpetua de facto, ha acabado convirtiéndose en una cadena perpetua de derecho, bajo el nombre de prisión permanente revisable.Una pena sobre la que sigue pendiente de resolución un recurso de inconstitucionalidad por vulnerar numerosos preceptos de la Constitución. Una pena que parte de la idea de sujetos irrecuperables, a los que hay que apartar de la sociedad. Una pena que deja de reconocer derechos fundamentales a aquellas personas que han cometido delitos especialmente graves. Una pena al fin y al cabo que nos ha hecho retroceder como Estado Social y Democrático de derecho.María del Mar Martín Aragón, doctora en Derecho, es profesora de Derecho penal en la Universidad de Cádiz.Se ha formado como investigadora en el extranjero en el Departamento de Criminología de la Universidad de Leicester en 2016 y en Centre for Criminology and Sociolegal Studies de la Universidad de Toronto en 2018.Es autora de varias publicaciones y ha participado en los proyectos de investigación Igualdad y Derecho penal: El género y la nacionalidad como factores primarios de discriminación y Valoración de la eficiencia e impacto de la respuesta social y jurídica a la pederastia a partir del análisis criminológico. En la actualidad forma parte de dos proyectos internacionales, New Quality in Education for Gender Equality Strategic Partnership for the Development of Masters Study program LAW AND GENDER y Modernising European Legal Education.Forma parte del Grupo de Investigación Sistema Penal, Criminalidad y Seguridad (PECRISE), IP Acale Sánchez (PAI SEJ-378). 0
Compara precios desde:
J.m. Bosch Editor in Libros y revistas

-5%14
- Bosch -
29.64 EUR 31.2 EUR
Bosch Todo Outsourcing
Agapea.com
Brand: Bosch
EAN: 9788490905975
MPN: 9788490905975
Categoría: Libros y revistas

Libro: TODO Outsourcing (978-84-9090-597-5) de AA.VV (Bosch ) Comprar Libros de Otros .. La figura del outsourcing o subcontratación laboral, a raíz de la reforma de abril de 2021 cuyas implicaciones en el ámbito corporativo inciden también en aspectos de carácter económico, financiero, jurídico, fiscal, laboral y de seguridad social. 0
Compara precios desde:
Bosch in Libros y revistas

-5%15
- Bosch -
28.38 EUR 29.87 EUR
Bosch El Delito De Intrusismo
Agapea.com
Brand: Bosch
EAN: 9788476764374
MPN: 9788476764374
Categoría: Libros y revistas

Libro: El delito de intrusismo (978-84-7676-437-4) de Choclán Montalvo, José Antonio (Bosch ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Penal .Varios .. Doctrina constitucional y reforma penal; El bien jurídico protegido; El título como elemento normativo de tipo penal; Los elementos esenciales del delito de intrusismo; Problemas consursales. 0 Doctrina constitucional y reforma penal; El bien jurídico protegido; El título como elemento normativo de tipo penal; Los elementos esenciales del delito de intrusismo; Problemas consursales.
Compara precios desde:
Bosch in Libros y revistas

-5%16
- Editorial Bosch, S.a. -
39.52 EUR 41.6 EUR
Editorial Bosch, S.a. Los Acuerdos De Refinanciación En La Reforma Concursal 2011: Medidas Para El Aseguramiento De La Continuidad De La Actividad Empresarial
Agapea.com
Brand: Editorial Bosch, S.a.
EAN: 9788497909372
MPN: 9788497909372
Categoría: Libros y revistas

Libro: Los acuerdos de refinanciación en la reforma concursal 2011: Medidas para el aseguramiento de la continuidad de la actividad empresarial (978-84-9790-937-2) de Rodriguez Conde, Carlos (Editorial Bosch, S.A. ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Derecho .Derecho Mercantil .Derecho concursal .. Encuadernación: Rústica La viabilidad de los acuerdos de refinanciación es directamente proporcional a lo alejada en el tiempo que esté la fecha en que la empresa ya no sea capaz de cumplir regularmente con sus obligaciones exigibles. Los acuerdos de refinanciación son, por su propia naturaleza, una cuestión de previsión, por lo que el legislador debería arbitrar métodos que induzcan a la misma, por ejemplo, articulando la contabilidad previsional como una obligación de las cuentas anuales. La presente monografía contiene una orientación práctica en cuanto a la diversidad de acuerdos de financiación, demandas de reintegración, demandas de impugnación de acuerdos, así como las grandes líneas del informe del experto independiente, todo lo cuál sirve de base para interpretar la reforma concursal de 2011, partiendo de los cambios operados en los acuerdos de refinanciación y su homologación. Del mismo modo, se examinan las cuestiones prácticas más notables que se suscitan en torno a la declaración de concurso, sin ignorar determinadas cuestiones clave previas al mismo como, por ejemplo, las fórmulas para que los bancos abran sus escasas líneas de crédito. Dentro ya del concurso, se analizan aspectos fundamentales del proceso judicial: la figura del administrador de hecho; la calificación del concurso a tenor de las recientes SSTS de 2010 y 2011 y, finalmente, la responsabilidad de los administradores societarios por pérdidas (según reiterada jurisprudencia de la Sala 1 del TS), matizando y acentuando sus diferencias frente a la acción directa y la acción de reconstrucción social. 0 CAPíTULO I. La necesidad de los acuerdos de refinanciación 1. Las crisis de empresas. Historia 2. El sostenimiento de las empresas en la abundancia 3. El sentido de los acuerdos de refinanciación 4. El informe de gestión en el derecho societario 4.1. Estado actual de la obligación de publicar las previsiones de la contabilidad 4.2. Contenido del informe de gestión 5. Hacia un método para que bancos y aseguradoras confíen 6. La contabilidad previsional: su utilidad 7. La contabilidad del empresario societario CAPíTULO II. Cómo actúa la administración concursal 1. Los concursos de empresas en funcionamiento desde la visión del administrador concursal 1.1. La administración concursal actúa con información de las previsiones y estimaciones futuras 1.1.1. Los órganos de gestión y representación 1.1.2. Los socios o accionistas 1.2. El caso del administrador de hecho 2. Calificación del concurso y necesidad de desjudicializar las crisis mediante los acuerdos preconcursales 2.1. Acuerdos de refinanciación con libertad de forma 2.2. Planes de viabilidad y planes de pago de futuro 2.3. La...
Compara precios desde:
Editorial Bosch, S.a. in Libros y revistas

Este Dia 12 Ofertas con descuento en categoría Libros

Grazie, registrazione avvenuta correttamente

Notificaciones de ofertas por correo electrónico:

Por favor lee Términos y condiciones