( 0 ) ofertas Alertas Descuentos vales Categorías Bebés & Niños Calzado Electrodomésticos Informática Jardín & Bricolaje Moda Muebles Salud & Belleza

Libros Y Revistas | varias ofertas hoy

Range Precio

-5%1
- Hermida Editores S.l. -
14.15 EUR 14.89 EUR
Hermida Editores S.l. El Mundo Del Condenado A Muerte: Las Encrucijadas De Camus
Agapea.com
Transporte: 2.95 EUR

Brand: Hermida Editores S.l.
EAN: 9788412281118
MPN: 9788412281118
Categoría: Libros y revistas

Libro: El mundo del condenado a muerte: Las encrucijadas de Camus (978-84-12-28111-8) de Arranz, Manuel, Bespaloff, Rachel, Arranz, Manuel (Hermida Editores S.L. ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Filosofía .. Encuadernación: Tapa blanda Este ensayo inédito y certero aporta una nueva visión profunda y original de la obra de Albert Camus. El mundo del condenado a muerte es el último texto que escribió la injustamente olvidada Rachel Bespaloff. Texto póstumo, publicado originalmente en el n. 163 de enero de 1950 de Esprit, la prestigiosa revista fundada y dirigida por Emmanuel Mounier, es un certero análisis de la obra de Albert Camus, particularmente de El extranjero, La peste, Calígula, El malentendido y El mito de Sísifo, además de una brillante síntesis de su propio pensamiento crítico y existencial. Bespaloff, en un mundo que se derrumbaba sin que al parecer nadie pudiera evitarlo, un mundo tan parecido al nuestro de hoy, sigue fiel a sus principios, a su búsqueda obstinada de la verdad, fiel a la causa de la libertad y la justicia, como lo fue Camus, para quien por encima de todo estaban los hombres y las mujeres que viven y sufren, la justicia y la firme determinación de luchar por ella. Bespaloff vuelve a sus temas de siempre, que son también los temas de Camus: la rebeldía, la ética, el absurdo, el destino, la violencia, el mal, el compromiso, el amor al prójimo, temas que marcaron su existencia, pues Rachel Bespaloff no concebía la filosofía separada de la vida. En El mundo del condenado a muerte, Bespaloff hace suya la pregunta que obsesionaba a Camus: qué es lo que sostiene al hombre en un mundo sin pasado ni futuro y cuyo presente se desmorona? Es suficiente con vivir? Bespaloff, a propósito de Calígula, escribe: Aquí no hay más que un culpable, y ese culpable es la vida; o, más exactamente, el mal consiste en que no hay pecado. Y más adelante, hablando de El mito de Sísifo y de la libertad, de ese simulacro de libertad del que gozamos, vuelve a citar a Camus: El individuo nada puede, y no obstante lo puede todo 0
Compara precios desde:
Hermida Editores S.l. in Libros y revistas

Este Dia 17 Ofertas con descuento en categoría Libros

Grazie, registrazione avvenuta correttamente

Notificaciones de ofertas por correo electrónico:

Por favor lee Términos y condiciones