Transporte: 2.95 EUR
Brand: Muñoz Moya Editores
EAN:
9788480101530MPN: 9788480101530
Categoría: Libros y revistas
Libro: Deuda ecológica española (978-84-8010-153-0) de Ortega Cerd, Miquel, Muñoz Moya, Miguel ángel, Muñoz Moya, Miguel ángel (Muñoz Moya Editores ) Comprar Libros de Ciencias Técnicas .Ecología y Medio Ambiente .. Encuadernación: Rústica cosida con abundante ilustrado. 0 íNDICE GENERAL RESUMEN AGRADECIMIENTOS PREáMBULO, Joan Martínez Alier 1. INTRODUCCIóN. ECONOMíA Y MEDIO AMBIENTE 1.1. El campo de juego de una economía 1.2. El concepto de deuda ecológica 2. LA OTRA CARA DE LA ECONOMíA ESPAñOLA 2.1. Mitos y malentendidos en la economía española 2.1.1. Primer falso mito 2.1.2. Segundo falso mito 2.1.3. Tercer falso mito 2.2. Conclusiones 3. MáS ALLá DE NUESTRAS FRONTERAS 3.1. Impactos asociados a las principales importaciones. 3.1.1. Agricultura 3.1.2. Bosques 3.1.3. Pesca 3.1.4. Minería 3.2. Impactos asociados a las altas emisiones de CO2 3.2.1. Por qué existe una deuda de carbono? 3.2.2. El Protocolo de Kyoto 3.2.3. La realidad española respecto al protocolo de Kyoto 3.2.4. Justicia distributiva en las emisiones de gases de efecto invernadero 3.2.5. La deuda de carbono española 3.3. Impactos asociados a las inversiones de las empresas transnacionales españolas en los países del Sur 3.3.1. Las empresas españolas en América Latina 3.3.2. Algunas consecuencias de las inversiones españolas 3.3.3. Repsol-YPF Repsol-YPF y BBVA en Ecuador Repsol-YPF en el Parque Nacional de Yasuní Repsol-YPF en el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) Repsol-YPF en Loma de la Lata (Argentina) Repsol acusado de financiar a la guerra sucia en Colombia 3.3.4. Endesa Endesa en Ralco, Chile Endesa y los fondos de cooperación españoles 3.3.5. Unión Fenosa La central hidráulica de La Joya Unión Fenosa en República Dominicana Unión Fenosa en Irak 3.3.6. Las multinacionales españolas y el negocio del agua El caso de AgBar en Cartagena (Colombia) El caso del Canal Isabel II en Santa Marta (Colombia) 3.3.7. Abengoa 3.3.8. Pescanova en Chile 4. ACTORES Y MECANISMOS 4.1. Las empresas transnacionales 4.1.1. Quién toma las decisiones? 4.1.2. Estrategias corporativas ganadoras 4.1.3. El peligro de las transnacionales para la democracia 4.2. Los grupos de presión europeos 4.3. Los Organismos multilaterales 4.3.1. Banco Mundial 4.3.2. Fondo Monetario Internacional 4.3.3. El G-8 4.3.4. Los bancos regionales de inversiones 4.3.5. El Organismo Mundial de Comercio: el gobierno mundial de las transnacionales La Unión Europea en las negociaciones de la OMC 4.4. Los mecanismos de externalización españoles español: CESCE La deuda ecológica de CESCE La gran presa de las tres gargantas (China) La papelera de Indah Kiat en Perawang (Sumatra) Plantas de generación eléctrica con altos niveles de emisiones 5. DEUDA ECOLóGICA Y SOBERANíA ALIMENTARIA 5.1. Introducción al concepto de soberanía alimentaria 5.2. Relación entre soberanía alimentaria y deuda ecológica 5.3. La soja española, un ejemplo detallado de generación de deuda ecológica y pérdida soberanía alimentaria 5.3.1. Efectos ambientales del...
Compara precios desde:
Muñoz Moya Editores in Libros y revistas