- Fondo De Cultura Económica De España, S.l. -
Fondo De Cultura Económica De España, S.l. Una República De Papel: L'espagne Républicaine (1945-1949)
Transporte: 2.95 EUR
Brand: Fondo De Cultura Económica De España, S.l.
EAN:
9788437506326MPN: 9788437506326
Categoría: Libros y revistas
Libro: Una república de papel: L'Espagne Républicaine (1945-1949) (978-84-375-0632-6) de Bahamonde Magro, ángel, Sánchez Illán, Juan Carlos ... [et al.], Bahamonde Magro, ángel, Sánchez Illán, Juan Carlos ... [et al.] (Fondo de Cultura Económica de España, S.L. ) Comprar Libros de Ciencias Humanas .Historia .Historia De España .. Francia fue el lugar básico de acogida de los exiliados españoles de la Guerra Civil. Sobre todo la ciudad de Toulouse. Allí, en junio de 1945, salió a la calle una de las publicaciones más singulares y relevantes del exilio español: L'Espagne Républicaine . De periodicidad semanal, este periódico, publicado en francés y español y de carácter político y literario, recogió fielmente los avatares y fue intérprete de las ilusiones y esperanzas en el restablecimiento de un régimen democrático en España de millares de exiliados. Su singularidad reside en que no fue un periódico de naturaleza partidista, ya que no ejerció como órgano de expresión de ninguno de los partidos políticos ni de las organizaciones de masas del mundo republicano del exilio. Su mentor fue Ricardo Gasset, continuador de la gran dinastía del periodismo liberal progresista de la España contemporánea: la familia Gasset y el periódico El imparcial . L'Espagne Républicaine , entre junio de 1945 y mayo de 1949, fue el exponente de los grandes proyectos del exilio español. En una primera etapa, defendió el restablecimiento de la legalidad republicana y al llamado Gobierno de la esperanza de José Giral. Desde diciembre de 1946 el periódico acogió con entusiasmo en sus páginas la solución Prieto , es decir la búsqueda de un entendimiento con los monárquicos bajo el paraguas de las potencias aliadas. Finalmente, en la última etapa, con el cambio de nombre a L'Espagne , se revela abiertamente la decepción republicana y la toma de conciencia de que el régimen franquista se había consolidado en el nuevo contexto internacional de la Guerra Fría. 0 Introducción 9 1. Los primeros pasos de una aventura editorial 11 2. Protagonistas 28 3. Un periódico y sus circunstancias: de la legitimidad republicana a la fórmula plebiscitaria de Indalecio Prieto 43 4. Una cuenta de resultados 59 Fuentes primarias 80 Bibliografía citada 81 Selección de artículos de L'Espagne Républicaine 83 [1] Nuestros fines (editorial) 85 [2] A. Fernández Escobés (necrológica), por Ricardo Gasset 87 [3] Sagitario, por Mario Aguilar 92 [4] Sagitario, por Mario Aguilar 95 [5] Sagitario, por Mario Aguilar 100 [6] Sagitario, por Mario Aguilar 101 [7] Sagitario, por Mario Aguilar 103 [8] Sagitario, por Mario Aguilar 108 [9] Federico García Lorca y Francia, por Jean Cassou 111 [10] Un cuarto de hora con... Jean Cassou, que sufre todavía la vergenza que experimentó en 1936 en el Palacio de Oriente (entrevista) 114 [11] Un liberal español. Indalecio Prieto, por Benito Artigas Arpón 115 [12] Apostillas a una reunión que puede ser histórica. Indalecio Prieto, Mario Aguilar, la feria de los bizantinismos y el...
Compara precios desde:
Fondo De Cultura Económica De España, S.l. in Libros y revistas